Formación de Los Pumas ante Gales #ARGvsWAL

jueves, 8 de julio de 2021 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante Gales #ARGvsWALMario Ledesma anunció el equipo para enfrentar a Gales el próximo sábado, desde las 9:00 (hora argentina) en el Principality Stadium de Cardiff.


Seis cambios con respecto al equipo que derrotó a Rumania el último sábado realizará el Head Coach del seleccionado argentino de rugby, Mario Ledesma, de cara al partido ante Gales, que se disputará el próximo sábado ante Gales desde las 9:00 (hora argentina) en el Principality Stadium de Cardiff.

Cuatro modificaciones habrá entre los forwards, con los ingresos de Nahuel Tetaz Chaparro y Francisco Gómez Kodela en la primera línea, Guido Petti en la segunda y Facundo Isa como ala, mientras que entre los backs se metieron entre los 15 los cordobeses Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía, este último, como fullback.

Formación de Los Pumas ante Gales #ARGvsWAL
Mario Ledesma – Head Coach de Los Pumas

“Ante Rumania no aprovechamos las oportunidades que tuvimos: tuvimos 22 oportunidades en 22 de ellos, de las cuales convertimos nada más que cuatro, eso es algo bastante crítico, y las oportunidades contra Gales serán mucho menos que eso”.

“Yo creo que más allá del desafío que plantea el pack de forwards de Gales, yo creo que la clave es cómo juegue la pareja de medios de Gales, o cómo la dejemos jugar”.

Mirá la conferencia completa:



Fuente: Prensa UAR

Foto oficial de Los Pumas 7s #Tokio2020

Foto oficial de Los Pumas 7s #Tokio2020Todo listo para viajar a Tokio. Los jugadores y staff del seleccionado argentino realizaron la tradicional foto oficial previa a los Juegos Olímpicos.


Mientras ultiman detalles antes de partir a Tokio, el seleccionado argentino de seven que representará a nuestro país se sacó la foto oficial en Casa Pumas, el predio que posee la UAR, donde realizaron gran parte de la preparación para el histórico encuentro del deporte mundial.

Gastón Revol – Los Pumas 7s

“Es un honor y un orgullo muy grande, y cuando más pasan los años vas tomando dimensión de lo que vas viviendo: hace 4 o 5 años atrás no me veía en este lugar. Gracias a todo el sacrificio que hacemos estamos acá, muy contento y con muchas ganas de disfrutarlo a fondo”.

“Hay que confiar en que venimos haciendo un muy buen laburo y que lo tenemos que llevar a la cancha: seguro nos va a dar muy buenos resultados”.

Foto oficial de Los Pumas 7s #Tokio2020
» Fixture confirmado para Los Pumas 7s en Tokio

Se anunciaron los días y horarios para los partidos del seleccionado argentino de rugby en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde el equipo de Santiago Gómez Cora debutará el domingo 25 de julio desde las 22.30 (hora argentina) ante Australia, y el segundo encuentro será 7 horas después, el lunes 26 a partir de las 5.30 (hora argentina), mientras que la segunda jornada para el conjunto nacional se iniciará ese mismo lunes a las 22 (hora argentina) ante corea del Sur, cerrando el Grupo A y quedando a la espera de los resultados finales de la fase de grupos para saber sus próximos encuentros.

Santiago Gómez Cora – Head Coach del seleccionado argentino de seven

“Es un fixture complicado, todos son difíciles, pero si apuntamos a jugar por una medalla, sacarte potencias de encima en la zona o evitar cruzarte en un cuarto de final es bueno. Pensándolo por ese lado, nos sacaríamos a Nueva Zelanda en la zona y a Fiji, si no clasificamos como segundo mejor tercero lo cruzaríamos en zona de medalla, que son los dos grandes candidatos al título en Tokio”.

“Debutamos con Australia con el equipo entero, fuerte, y es el rival a vencer, y a partir de ahí, que todo ocurra. Es un recorrido larguísimo, aunque parezca corto, son seis partidos en los que puede pasar de todo, pero hay que arrancar muy bien, muy firmes”.

Fixture confirmado para Los Pumas 7s en Tokio
- Conferencia de prensa de Santiago Gómez Cora.
- Plantel confirmado para los Juegos Olímpicos.

Las herramientas en la comunicación

martes, 6 de julio de 2021 0 comentarios

La columna de Sebastián Perasso en Norte RugbyEn su columna semanal de Norte Rugby, Sebastián Perasso, analiza "Las herramientas en la comunicación".


Lograr una correcta y eficiente comunicación con nuestros jugadores es esencial a fin de que nuestro mensaje llegue adecuadamente. Por ello, lo importante no es lo que decimos sino básicamente lo que reciben de ese mensaje.

A fin de optimizar los frutos de nuestro mensaje existen algunos requisitos que contribuyen a ese cometido.

El entrenador deberá trabajar en distintos aspectos tendientes a perfeccionar las habilidades comunicacionales para apuntar a hacer más eficaz su comunicación.

Seguramente vamos a coincidir que la primera y más importante habilidad al comunicar es desarrollar la credibilidad.

Un entrenador puede tener un discurso brillante, puede contar con los conocimientos más profundos, o incluso manejar con maestría el arte de hablar. Sin embargo, si no le creen con seguridad ni siquiera se detendrán a escucharlo.

El coach goza de un prestigio que surge del cargo prestigioso que desempeña y por ende cuenta con una “credibilidad inicial”. Pero esa credibilidad tan importante puede perderse o menoscabarse producto de su conducta en el ejercicio de su cargo.

El mayor desafío que tiene el entrenador es mantener su credibilidad como presupuesto para poder influir activamente en sus jugadores.

Alguien dijo alguna vez que la credibilidad “se gana de a gramos y se pierde de a kilos.” La credibilidad se destruye rápidamente y es por ello que debe cuidarse con esmero.

Desde la propia coherencia y el respeto a sus jugadores el entrenador estará en las mejores condiciones de conservar y agigantar su propia credibilidad.

Otro aspecto importante es comunicar con un enfoque positivo, lo cual significa que la comunicación del entrenador con sus jugadores se debe centrar en “lo bueno” en lugar de lo malo.

En el rugby infantil especialmente, el entrenador debe utilizar el elogio como herramienta para lograr el involucramiento de sus jugadores. Además es un arma eficaz para elevar su autoestima y llenarlos de motivación y confianza.

Utilizar el sistema positivo en la enseñanza influye de manera notoria en la actitud y desempeño de los jugadores. Bajo ese sistema los jugadores disfrutan más el juego y tienen mayor deseo de participar.

Ese marco de enseñanza basada en el sistema positivo acrecienta las posibilidades de aprendizaje de los niños.

Una aclaración importante. El sistema positiva no implica que la conducta esté exenta de crítica, siempre que esa crítica sea constructiva. La crítica constructiva te impulsa hacia adelante. Por el contrario, la crítica destructiva te paraliza.

Además, debemos ser cuidados en la manera de insertar la crítica. Siempre debe ser esgrimida en medio de elogios o refuerzos positivos a fin de cuidar la seguridad emocional de los jugadores. Es la llamada “formula del sándwich” (elogio – critica – elogio)

Comunicar con coherencia es otra herramienta en la comunicación porque su ausencia atenta contra lo más importante: la propia credibilidad. Aquel entrenador que predica una cosa y hace otra no es coherente con su accionar y perderá entonces credibilidad.

Un entrenador que insiste en la imperiosa necesidad de ser puntual y respetuoso con el otro y luego llega tarde a cada una de sus citas, no estará predicando con el ejemplo. Aquel coach que dice hasta el hartazgo que no se debe hablar con el referí y luego se pasa todo el partido criticando, entonces tampoco estará contribuyendo a ser consecuente con sus palabras.

Hay que tener presente que como entrenadores somos observados siempre y en todo momento.

Todo lo que hace un entrenador constituye “un mensaje” para los jugadores. Por ello, uno es entrenador siempre y en todo momento. En el horario del partido pero también fuera de él e incluso fuera del club.

En otro orden de cosas, la habilidad de aprender a escuchar es tan poco frecuente como necesaria.

En el ejercicio de un liderazgo cooperativo, el entrenador debe escuchar los requerimientos de los jugadores y tener la humildad de escucharlos y enriquecerse con el discurso del otro. Ser buen oyente es tan importante como ser buen orador porque la comunicación es escuchar al otro y también ser escuchado.

Prestarles atención en su alocución implica respetar a sus jugadores. Por el contrario, no escucharlos significa menospreciar la importancia de su mensaje.

Adecuarnos a nuestros oyentes es otra habilidad determinante, sobre todo en el mundo del rugby infantil. Significa ser capaz de explicar algo conforme a sus oyentes y sus particulares características.

Adecuarse a los que lo escuchan implica ponerse al servicio de sus oyentes y no viceversa.

Aquel entrenador que se acopla a sus oyentes demuestra humildad y respeto hacia sus jugadores. En rigor, son los entrenadores los que deben acoplarse a sus jugadores y no viceversa.

¿Cómo COMUNICAR a los niños?

Algunos “tips” útiles podrían ser:

- Verificar que haya escucha antes de comenzar a hablar.
- Que el mensaje sea breve.
- Que el mensaje contenga una sola idea.
- Que el mensaje sea realista.
- Que el mensaje sea acorde a la edad y capacidad de comprensión.
- Que el mensaje proponga desafíos abordables.

Por último, lograr desarrollar la comunicación no verbal es vital para alcanzar el éxito.

Los actos y comportamientos del individuo, sus gestos y expresiones faciales representan “la comunicación no verbal”.

A los niños les hablamos con nuestras actitudes y nuestras acciones, pero también con nuestras reacciones emocionales: alegría, miedo, enojo, desilusión, tristeza, fastidio, entusiasmo o desinterés.

La comunicación no verbal es tremendamente decisiva para transmitir un mensaje y representa en la práctica el setenta por ciento de la comunicación.

Los gestos, muchas veces dicen “más que mil palabras”, por ello la importancia de utilizarlos en forma adecuada.

Cualquier acción del entrenador, ya sea dentro o fuera del campo de juego, constituye una comunicación no verbal.

A continuación se detallan alguna de las técnicas no verbales:

- Mirar a los jugadores cuando se comunique para demostrar que está interesado en ellos.
- Inclinarse hacia los jugadores de vez en tanto. Esa postura potencia la atención hacia ellos.
- Permanecer relajado cuando se relacione con los jugadores porque esa actitud demuestra confianza.

Mateo Carreras se incorpora a Los Pumas

domingo, 4 de julio de 2021 0 comentarios

Mateo Carreras se incorpora a Los PumasEl tucumano Mateo Carreras, formado en Los Tarcos RC, se suma al plantel de Los Pumas en reemplazo de Emiliano Boffelli.


El wing tucumano Mateo Carreras se suma al equipo dirigido por Mario Ledesma de cara a los dos test matches que disputarán ante Gales en Cardiff, en reemplazo del rosarino Emiliano Boffelli, quien sufrió una reagudización de pubalgia durante el entrenamiento del último viernes en Bucarest y será baja por el resto de la ventana de julio.

De esta forma, el jugador formado en los Tarcos y que actualmente defiende la camiseta del Newcastle Falcons inglés, buscará sumar su primer cap con el seleccionado argentino, al cual ya supo representar a nivel juvenil y seven, además de haber jugado cuatro encuentros con Jaguares en el Super Rugby 2020.

Mateo Carreras se incorpora a Los Pumas

Declaraciones #GyTvsURC

sábado, 3 de julio de 2021 0 comentarios

Luis Valdez, Leandro Tobio, Mariano García Ascárate y Martín Núñez  #AnualURSLuis Valdez, Leandro Tobio, Mariano García Ascárate y Martín Núñez dejaron sus comentarios luego del partido.


La "U" se quedó con el clásico de la fecha tras vencer 27 a 20 a los "albos", por el Torneo Anual de la Unión de Rugby de Salta.



- Compacto: Gimnasia y Tiro 20 - Universitario 27 #AnualURS
- El "Try Imperial" del partido.

Rodrigo Bruni - Los Pumas #JugadorImperial

RodrigoRodrigo Bruni ya piensa en el choque contra Gales. El tercera línea formado en Uncas de Tandil fue elegido como Man of the Match por Cerveza Imperial, en la victoria de Los Pumas ante Rumania.




- Triunfo de Los Pumas ante Rumania.

Triunfo de Los Pumas ante Rumania

Triunfo de Los Pumas ante RumaniaEl seleccionado argentino inició la competencia en esta ventana internacional de julio derrotando a Rumania por 24 a 17 en Bucarest.


La actividad del equipo dirigido por Mario Ledesma continuará en Cardiff, hacia donde se dirigirá el plantel de cara a los dos test matches que afrontarán los sábados 10 y 17 próximos.

En la previa del encuentro entre el seleccionado argentino ante Rumania en el Estadio Arco del triunfo de Bucarest, Los Pumas recordaron a quien fuera gran capitán y entrenador del equipo, Héctor "Pochola" Silva (mirá el video aquí).



» Las formaciones:

Argentina: 1. Facundo Gigena, 2. Julián Montoya (capitán), 3. Enrique Pieretto; 4. Marcos Kremer, 5. Tomás Lavanini; 6. Pablo Matera, 7. Francisco Gorrissen, 8. Rodrigo Bruni; 9. Tomás Cubelli, 10. Nicolás Sánchez; 11. Juan Imhoff, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Matías Moroni, 14. Santiago Cordero; 15. Bautista Delguy.
Head Coach: Mario Ledesma.

Rumania: 15. Ionel Melinte; 14. Ionuț Dumitru, 13. Taylor Gontineac, 12. Alexandru Bucur, 11. Nicolas Onuțu; 10. Daniel Plai, 9. Gabriel Rupanu; 8. Andre Gorin (capitán), 7.Cristi Boboc, 6. Cristi Chirica; 5. Adrian Moțoc, 4. Florian Roșu; 3. Alexandru Țaruș, 2. Eugen Capațina, 1. Alexandru Savin.
Head Coach: Andy Robinson.

Síntesis: 4’ penal de Ionel Melinte (R), 13’ Try de Rodrigo Bruni (A), 22’ penal de Ionel Melinte (R), 24’ Try de Santiago Cordero (A), 31’ penal de Ionel Melinte (R), 36’ try penal para Argentina; 46’ try de Eugene Capatina (R), 61’ penal de Ionel Melinte (R), 73’ try de Juan Martín González convertido por Domingo Miotti.

Estadio: Stadionul National de Rugby Arcul de Triumf (Bucarest).
Árbitro: Pascal Gaüzère (Francia).

Jugador Imperial: Rodrigo Bruni.

Programación de Tv #RugbyTV

viernes, 2 de julio de 2021 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado:
- 01.30: Maorí All Blacks - Samoa (en vivo, Amistoso, ESPN 2)
- 04.05: Nueva Zelanda - Tonga (en vivo, Test Match, ESPN 2/3)
- 13.00: Lions - British & Irish Lions (en vivo, Gira Lions, ESPN 3).
- 15.00: Rumania - Argentina (en vivo, Test Match, ESPN 2).
- 17.00: New England Free Jacks - Rugby United New York (en vivo, MLR, DirecTV Sports 613/1613 HD).
- 18.00: Chile - Colombia (en vivo, Clasificación RWC, ESPN 2).
- 20.00: Uruguay M20 - Georgia M20 (en diferido, U-20 Series, ESPN Extra).
- 22.00: Sudáfrica M20 - Argentina M20 (en diferido, U-20 Series, ESPN).

» Domingo:
- 01.00: Irlanda - Japón (en diferido, Test Match, ESPN 3).
- 03.00: Gales - Canadá (en diferido, Test Match, ESPN 3).
- 10.00: Inglaterra - Estados Unidos (en vivo, Test Match, ESPN/3).
- 12.30: Scrum (ESPN 2).
- 14.00: Uruguay - Argentina XV (en vivo, Amistoso, ESPN 2).

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

Programación de Tv #RugbyTV
- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Conferencia de prensa de Santiago Gómez Cora

Anuncio del plantel olímpico de rugby para Tokio 2020 #Pumas7sEl Head Coach del seleccionado argentino, Santiago Gómez Cora, y el capitán del equipo, Santiago Álvarez Fourcade, brindaron una conferencia de prensa anunciando el plantel que competirá en Tokio, segundo Juego Olímpico para Los Pumas 7s


» Declaraciones de Santiago Gómez Cora – Head Coach de Los Pumas 7s

Sobre la elección de la lista: «Estos son los 12 jugadores que mejor se adecuaron al plantel de juego y que queremos llevar adelante en la cancha. Terminamos de definir a los que mejor están en este momento. Tengo el privilegio de entrenar al país que amo y lo que me mueve todos los días es la ilusión de los chicos de subirse a un podio. Ver a los jugadores con esa camiseta es un motor enorme. Me motiva todos los días”.

Sobre la zona de Tokio 2020: «Siempre está bueno buscar la oportunidad de la zona que nos tocó y no lamentarse por los rivales que tenemos. Hay muchas opciones y el camino está buenísimo para desarrollarlo. Sobre las “Hay que saber encontrar las fortalezas en cada uno de los recorridos olímpicos. Todas las zonas son muy difíciles y parte del proceso de la unión y personal es ir aprendiendo día a día y nos quedamos cortos en cantidad de jugadores. Varias lesiones nos hicieron recurrir a varios jugadores que no estaban en el circuito”.

Sobre la ausencia de Franco Sábato: “Franco (Sabato) está desde el día 1 dentro de mi proceso. Lo admiro mucho pero no puedo ser egoísta con el equipo. Es muy fino el proceso. Los que quedan afuera son los que hicieron mejores jugadores a los que están en la lista. Hicieron que los entrenamientos sean tremendos porque todos buscaban estar dentro de los 12”.

Sobre las fortalezas del equipo: «Una de las fortalezas de este equipo es el grupo. Hay chicos jóvenes y muchos de experiencia. Más allá de la situación que está cada uno, pienso que el grupo se conecta muy bien. Los que se quedaron afuera se ponen igual de contentos por los que van. Cada uno entendió su rol y habla muy bien de la entrega de este grupo. Es una gran fortaleza nuestra el grupo lindo que se armó».

» Declaraciones de Santiago Álvarez Fourcade – Capitán de Los Pumas 7s

Sobre la acción en Tokio: “No queremos buscar un batacazo, estamos confiados en nuestro sistema y en la manera que estamos jugando. Todos los rivales van a ser duros, son 14 minutos que puede pasar cualquier cosa y tenemos que estar concentrados 100%”

Sobre la experiencia adquirida: «En Rio de Janeiro era muy chico y quizás no me daba cuenta lo que estaba viviendo. Hoy vengo con más experiencia y con unos Juegos Olímpicos encima. Creo que aprendí mucho en estos años y ojalá el equipo pueda plasmar es en la cancha».

Sobre la preparación del equipo: “El camino fue totalmente diferente al de Rio de Janeiro. En los juegos pasados tuvimos una temporada entera antes y ya estábamos a un mes de la cita olímpica. Por suerte aparecieron varias competencias este año y pudimos demostrar lo que estábamos haciendo dentro de la cancha”.



- Plantel confirmado para los Juegos Olímpicos.
- Grupos confirmados para los Juegos Olímpicos.


Prensa UAR

Plantel confirmado para los Juegos Olímpicos

Plantel confirmado para los Juegos Olímpicos #Tokio2020 #RugbyEl seleccionado de Los Pumas 7s tienen plantel confirmado para disputar una nueva edición de los Juegos Olímpicos, que se desarrollarán en Japón, del 26 al 28 de julio, en el estadio de Tokio.


Tras un 2021 con giras y títulos en Madrid, Dubai y Los Angeles, el Head Coach Santiago Gómez Cora definió los 13 jugadores que estarán en la máxima cita del olimpismo.

Ellos son: 1. Álvarez, Santiago (C), 2. Bazán Vélez, Lautaro, 3. Cinti Luna, Lucio, 4. Etchart, Rodrigo, 5. González Rizzoni, Luciano Daniel, 6. Isgro Alastra, Rodrigo, 7. Mare, Santiago, 8. Mendy, Ignacio, 9. Moneta, Marcos, 10. Osadczuk, Matías, 11. Revol, Gastón y 12. Schulz, Germán. Por su parte, Felipe del Mestre será el jugador reserva, que también integrará la delegación en la villa olímpica.

Del flamante plantel designado, hay cuatro integrantes que estuvieron en Rio de Janeiro 2016 (Álvarez, Revol, Etchart y Schulz). Por su parte, Bazán Vélez en Nanjing 2014, y Cinti, Mendy y Moneta en Buenos Aires 2018, también tuvieron experiencia olímpica, cuando participaron de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Antes de emprender rumbo hacia Tokio, Los Pumas 7s llevarán a cabo una preparación en Okinawa, que incluirá a los 13 jugadores mencionados y a Franco Sabato, segundo reserva, quien no formará parte de la delegación durante la olimpíadas.

El conjunto nacional compartirá el Grupo A con Nueva Zelanda, Australia y Corea. Por su parte, en la B estará Fiji, Gran Bretaña, Japón y Canadá, mientras que los equipos que conforman el C serán Sudáfrica, Estados Unidos, Kenia e Irlanda.

Respecto a los rivales de Argentina, existen antecedentes de la última cita olímpica en Rio de Janeiro 2016, donde el equipo albiceleste le ganó de forma agónica a Australia (26-21) en una de las llaves por el quinto puesto y luego cayó derrotado vs. Nueva Zelanda (17-14).

- Conferencia de prensa de Santiago Gómez Cora y Santiago Álvarez Fourcade.



- Grupos confirmados para los Juegos Olímpicos.

Boletín Nº 22/21 de la U.R.S.

jueves, 1 de julio de 2021 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 22/21 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/06/21.


Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Ledesma: “El desafío es jugar nuestro mejor rugby"

Mario Ledesma, Head Coach de Los PumasEl Head Coach de Los Pumas, Mario Ledesma, brindó una conferencia de prensa previa al partido ante Rumania, en el inicio de la ventana internacional de julio, que continuara con dos enfrentamientos en Cardiff ante Gales.


“Hay unos cuantos puestos peleados, en la tercera línea está muy denso, el centro de la cancha, los tres del fondo. Es un muy lindo problema para tener”.

“Pablo (Matera) tuvo un gran entrenamiento de martes y tuvo un impacto en el equipo impresionante. De alguna forma nos forzó la mano a ponerlo en el equipo”.

“Hubo mucho reencuentro muy emocionante, las cosas que vivimos acá no se viven en otro seleccionado, muy lindo todo”.

"Lo importante es entender que hace mucho no nos vemos, que las cosas no van a salir de un segundo a otro. Tenemos que estar centrados en los procesos. De alguna forma también, que los jugadores entiendan que nos va a costar muchos errores".

“Rumania históricamente tuvo muchos jugadores en Francia y donde se hicieron bastante conocidos. Nos van a venir a dar batalla en el punto de encuentro. Ese fue uno de los focos para entrenar esta semana”.



- Formación de Los Pumas para enfrentar a Rumania .
- Mallía: "“Es muy lindo volver a ponerse la camiseta de Los Pumas”.
- Lavanini: "me puse como objetivo ganar los tres partidos".
- Tomás Cubelli en la entrevista Imperial.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Rumania

Formación de Los Pumas para enfrentar a RumaniaMario Ledesma confirmó los 23 jugadores para enfrentar a Rumania en el partido inicial de la ventana de julio.


Luego del histórico Tri Nations 2020, Los Pumas vuelven a tener competencia y este sábado 3 de julio, desde las 15 horas, los dirigidos por Mario Ledesma jugarán su primer encuentro de esta ventana de julio ante Rumania, en el estadio Arc de Triumf, de la ciudad de Bucarest. En la mañana del jueves, se dieron a conocer los 23 jugadores que estarán en el partido y que significará la primera vez de Julián Montoya como nuevo capitán.

De esta manera, la formación será: 1. Gigena, Facundo, 2. Montoya, Julián (C), 3. Pieretto, Enrique, 4. Kremer, Marcos, 5. Lavanini, Tomás, 6. Matera, Pablo, 7. Gorrissen, Francisco, 8. Bruni, Rodrigo, 9. Cubelli, Tomás, 10. Sánchez, Nicolás, 11. Imhoff, Juan, 12. De la Fuente, Jerónimo, 13. Moroni, Matías, 14. Cordero, Santiago y 15. Boffelli, Emiliano.

Entre los suplentes estarán: 16. Bosch, Facundo, 17. Tetaz Chaparro, Nahuel, 18. Medrano, Santiago, 19. Isa, Facundo, 20. González, Juan Martín, 21. Bertranou, Gonzalo, 22. Miotti, Domingo y 23. Delguy, Bautista.

En caso de ingresar, será el debut para el mendocino Juan Martín González, que ya estuvo presente en la última gira de Los Pumas en Australia el año pasado. Por su parte, entre los titulares se encuentra Facundo Gigena, que vuelve al Seleccionado Nacional tras casi cinco años (2016), cuando enfrentó a Chile, con victoria 87-12. A su vez, Matías Moroni y Tomás Lavanini retornan al equipo tras casi dos años: la última aparición de los jugadores de Leicester Tigers había sido en el Mundial de Japón 2019.

Respecto a los antecedentes del último test ante Rumania en 2011, Juan Imhoff y Nicolás Sánchez son los únicos jugadores sobrevivientes de aquel partido correspondiente a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda. Mario Ledesma y Juan Martín Fernández Lobbe, entrenadores actuales, también fueron parte.

Del último cotejo de Los Pumas en diciembre de 2020 ante Wallabies, en Sídney (Empate en 16), habrá nueve jugadores que estarán este sábado: Montoya, Kremer, Bruni, Isa, Tetaz Chaparro, Sánchez, Delguy, de la Fuente y Boffelli.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Rumania

- Conferencia de prensa de Mario Ledesma.
- Mallía: "“Es muy lindo volver a ponerse la camiseta de Los Pumas”.
- Lavanini: "me puse como objetivo ganar los tres partidos".
- Tomás Cubelli en la entrevista Imperial.