"Fue clave para mantener unido al equipo"

lunes, 27 de julio de 2020 0 comentarios

María Cabaña, capitana del equipo femeenino de UNSa RCDeclaraciones de María Cabaña, capitana del equipo femeenino de UNSa RC, quienes obtuvieron el primer lugar del ICBC Nacional de Clubes Femenino Virtual.

“Esta competencia nos dejó muchas enseñanzas al igual que cualquier otro torneo en el que participamos. Fue clave en esta época de distanciamiento físico, más que social, para mantener unido al equipo”, cuenta María Cabaña, capitana del equipo campeón.

“Más allá de ganar o perder, siempre hubo un tercer tiempo después de los partidos en las que compartimos lindos momentos con las rivales. Tuvimos muchas invitaciones a todos los clubes con los que jugamos, así que tenemos que armar una gira por todo el país”, expresó la líder de UNSA.

Prensa UAR

UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino
UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino
UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino
- UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino.

UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino

domingo, 26 de julio de 2020 0 comentarios

UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femeninoFelicitamos a Universidad Nacional de Salta, ganadoras del ICBC Nacional de Clubes Femenino Virtual.

Las chicas de Universidad Nacional de Salta resultaron ganadoras del Torneo Nacional de Clubes Femeninos Virtual, compitieron en la final con las jugadoras del Jockey Club de San Juan.

Durante los últimos dos meses, el creciente y pujante rugby femenino del país concentró su actividad en un torneo virtual en el que participaron equipos de todas las regiones. La imposibilidad de competir en la cancha, debido al aislamiento social obligatorio, motivó la búsqueda de una actividad que dejó muchos aspectos positivos: unión, camaradería, lazos sociales y la motivación para seguir esperando el regreso a las canchas.

El campeonato contó con tres etapas: provincial, regional y nacional. Los equipos se enfrentaban en encuentros a través de zoom, donde competían en juegos de habilidades, preguntas acerca de reglamentos e historia, además de una votación a través de redes sociales. La sumatoria de puntos en cada una de estas instancias decretaban a las ganadoras.

La última semana, tuvo lugar el ICBC Nacional de Clubes Femenino Virtual, última etapa del certamen, en el que participaron los 16 equipos surgidos de las dos fases previas.

Universidad Nacional de Salta (UNSA) fue quien terminó ganando el torneo, imponiéndose en la final a Jockey Club de San Juan.

- María Cabaña: "Fue clave para mantener unido al equipo".

UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino
UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino
UNSa Rugby Campeonas virtuales del nacional femenino

Jaguares podría jugar en Australia

viernes, 24 de julio de 2020 0 comentarios

La unión australiana de rugby (ARU) rechazará la propuesta de la unión neozelandesa (NZR) para integrar el nuevo torneo Trans-Tasman, que iría en lugar del Super Rugby 2021, en una situación que podría beneficiar a la franquicia argentina Jaguares.

El presidente de la ARU, Rob Clarke, habló en los pasados días con su colega de la NZR, Mark Robinson, sobre el futuro de los certámenes en el hemisferio Sur y se aguarda que Australia ignore la invitación para sumarse al nuevo torneo junto con franquicias de Nueva Zelanda y otra de una Isla del Pacífico.

La noticia será un golpe para la NZR, que está siendo muy criticada por la prensa con respecto a su postura sobre el futuro del Super Rugby, indicó el sitio neozelandes Stuff.

Hasta los ingleses criticaron a NZR después de la publicación del informe Aratipu realizado por la Sanzaar (organismo que forman las uniones de Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Argentina) acusando a Nueva Zelanda de “arrogante” ante sus vecinos australianos.

La NZR decidió dejar de lado el Super Rugby y no convocar a las franquicias Sudafricanas y a Jaguares para el nuevo torneo, y determinó que una franquicia australiana iba a quedar afuera para ser reemplazada por otra de una islas del Pacífico, que podría ser Fiji.

Ese certamen se llamaría Trans-Tasman, pero a la ARU le causó desagrado la decisión de la NZR de no tomar en cuanta a las cinco franquicias de esa unión, motivo por el cual podría organizar un certamen incluyendo a una franquicia japonesa, sería Sunwolves, Jaguares y Drua de Fiji.

Télam.

"rECOrriendo Salta", plogging urbano

rECOrriendo Salta, plogging urbanoEl “plogging” o bien “correr recogiendo basura” es una práctica ecologista y sustentable que incorpora más adeptos en Salta. Las chicas de hockey de Universitario se suman a la iniciativa.

De manera progresiva, los salteños incorporan hábitos que se complementan con el cambio rotundo impulsado por el impacto de la pandemia. En esta oportunidad se trata del denominado “plogging” o bien, “cómo correr recogiendo basura”. Esta práctica internacional ha cobrado fuerza en el último tiempo. Cada vez son más aquellos que eligen correr como práctica saludable tanto para sí mismos como para el medio ambiente.

El próximo sábado 25 se llevará a cabo en Capital a partir de las 10 la mañana la salida del primer grupo de esta segunda edición. Luego de la primera convocatoria de “rECOrriendo Salta” que reunió a corredores ecológicos levantando residuos urbanos, se realizará la segunda vuelta. Esta vez incluirá a otras disciplinas deportivas y se replicará en tres localidades del interior provincial.

Cronograma

En Salta Capital la jornada contará con la participación de cinco grupos ya seleccionados por cuestiones de protocolo. Serán parte de esta segunda edición integrantes del equipo Keep Running, un grupo de personas con discapacidad, el plantel de Universitario Rugby, campeón 2019 del torneo Honor de primera división damas de la Asociación Salteña de Hockey. También formarán parte jugadores del plantel superior y juveniles de Central Norte así como futbolistas del club Argentinos del Norte.

La actividad tendrá tres partidas programadas. A las 10:00 partirán los runners de Keep, los jugadores de Central Norte y jugadoras de Universitario Rugby desde la rotonda de acceso a Ucasal. Todos deberán cumplir con el distanciamiento social establecido por ley. En miras a facilitar la práctica y el cumplimiento exigido, la consigna se llevará a cabo en cápsulas de 10 personas, cada 5 minutos.

A las 10:20 saldrá otro grupo desde la sede del club Universitario Rugby y se unirá al grupo que tuvo la salida desde Ucasal. Por su parte a las 10:30 saldrá desde el puente de Vaqueros un grupo de jugadores de Argentinos del Norte y personas con discapacidad. El destino final de todas las partidas será el acceso al predio Nido de Cuervos (de APROCEN). Allí estarán ubicados tachos de Agrotécnica Fueguina y personal de CEOS Sol quienes llevarán los residuos urbanos para su posterior selección y reciclaje.

La salud ambiental es una materia de todos

La actividad cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad. En este sentido, cada runner tendrá bolsas y guantes. Además, habrá camionetas de apoyo que irán conteniendo el residuo recolectado. Asimismo, personal de SAMEC y Bicipolicias acompañarán el desarrollo de la actividad. La colaboración del sector privado también estará presente ya que Salta Plast proveerá de guantes y bolsas de residuos. Paralelamente, Agrotécnica Fueguina llevará pinches y tachos de basura.

La llegada de esta actividad se concretará el domingo 26 cuando se replique esta acción en Cafayate, Tartagal y Campo Quijano. A modo de adelanto, desde la organización aseveraron que se continuará con este trabajo en Metán, Cerrillos, El Quebrachal y Orán. Las actividades en el interior están previstas para agosto y se busca ganar más adeptos que hagan de una actividad deportiva una alternativa sustentable.

rECOrriendo Salta, plogging urbano
rECOrriendo Salta, plogging urbano

Boletín Nº 11/20 de la U.R.S.

miércoles, 22 de julio de 2020 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Salta habilitó nuevamente los deportes grupales - Descargar PROTOCOLO de actuación para el RUGBY.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Se confirmó el Rugby Championship 2020

Se confirmó el Rugby Championship 2020 El Rugby Championship se disputará entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre de 2020, en sede única a confirmar. En principio se jugaría en Nueva Zelanda.

Con el objetivo de optimizar la recuperación por la pandemia del COVID-19 y mejorar el juego global en todos los niveles, el Comité Ejecutivo de World Rugby ha recomendado hoy un calendario internacional temporal revisado para lo que resta del 2020.

Buscando acomodar los intereses del rugby internacional, los clubes profesionales y el bienestar y seguridad del jugador, se han determinado ventanas temporarias tras consultas exhaustivas y productivas entre World Rugby, competencias internacionales, uniones nacionales, competencias profesionales de clubes e International Rugby Players.

Reconociendo la importancia de un compromiso equilibrado y compartido entre todos los stakeholders, se ha recomendado una ventana internacional temporal entre el 24 de octubre y el 12 de diciembre. Esto permitirá tanto a las Uniones Internacionales del Norte (Seis Naciones) como del Sur (Rugby Championship) cumplir con su evento aplazado por consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Dado que continúan las restricciones por el COVID-19, impactando en los viajes internacionales trasfronterizos entre las uniones del Hemisferio Sur, con carácter excepcional, el Rugby Championship 2020 se disputará en un país centralizado, entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre, al mismo tiempo que se prevé un período de dos semanas respecto a las medidas especiales que se aplicarán para hacer frente a cualquier período de cuarentena requerido por el gobierno anfitrión.

Sujeto a la aprobación, la sede y el fixture serán anunciados por el Exco de SANZAAR, compuesto por Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Por su parte, en la reunión virtual del Consejo Mundial, del próximo 30 de julio, se resolverán todas las recomendaciones y cuestiones ligadas a la Regla 9 del reglamento, que implica la liberación de los jugadores que se encuentran en competencia con sus clubes para que puedan participar de los partidos internacionales con sus Seleccionados.

Prensa UAR

Test de conocimiento del COVID 19 #WorldRugby

martes, 21 de julio de 2020 0 comentarios

La Unión Argentina de Rugby comunica que el test de conocimiento sobre COVID 19, diseñado y desarrollado por World Rugby, ya se encuentra disponible también en la plataforma virtual Campus UAR

Lo podés encontrar en campus.uar.com.ar – Solapa «Rugby Seguro».

Este aviso está dirigido a aquellos jugadores y jugadoras que aún no han completado el test y que deberán hacerlo para procurar un retorno seguro a las actividades.

Si ya llevaron a cabo el test desde la página oficial de World Rugby, no tendrán que realizarlo nuevamente.

Cabe aclarar que estos módulos fueron creados con el objetivo de colaborar con toda la comunidad durante la pandemia del COVID-19 y así asegurar una vuelta adecuada a los entrenamientos en los clubes.

Prena UAR

Agenda confirmada para Los Pumas 7s

viernes, 17 de julio de 2020 0 comentarios

Agenda confirmada para Los Pumas 7sEl Comité Olímpico Internacional confirmó la agenda y los horarios para las diferentes disciplinas de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, que comenzarán el 21 de julio y finalizarán el 8 de agosto.

El evento de Rugby, en el que participará el Seleccionado Nacional de Los Pumas 7s, será del lunes 26 de julio al miércoles 28 de julio. Todos los partidos se llevarán a cabo en el Tokio Stadium, en dos turnos: mañana y tarde. Son 12 países los que compiten y los grupos se definirán por la tabla final del ranking del Circuito Mundial 2021.

Por su parte, el Seleccionado Nacional de Seven Femenino aún posee una oportunidad para pelear por una plaza clasificatoria rumbo a Japón. Por el contexto de la pandemia, aún no se definió cuándo se llevaría a cabo ese repechaje, que iba a realizarse en Sudáfrica, a fines de abril 2020.

Segunda semana en el Cenard

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora finalizó su segunda semana de entrenamientos en el CENARD, respetando el protocolo sanitarios impuesto por las autoridades de salud del Gobierno Nacional: «En las próximas etapas sumaremos el contacto, retomaremos la parte técnica y volveremos a entrenar con pelota. Nos queda una etapa de vacaciones por el aspecto mental. Además de estar en sus casas tanto tiempo, los chicos pasaron por la tristeza de la suspensión de los JJOO y tenemos que hacer un corte, antes de encarar la próxima temporada», agregó Gómez Cora.

Prensa UAR

Leo Senatore #ConversamosResponsablemente

jueves, 16 de julio de 2020 0 comentarios

#ConversamosResponsablemente con Leo SenatoreCharla del ex jugador de Los Pumas con la Fundación Padres sobre consumo responable. La consigna: ¿Cómo equilibrar un estilo de vida saludable con el consumo de bebidas con alcohol?




#ConversamosResponsablemente con Leo Senatore


La Entrevista Imperial de Norte Rugby

Matías Orlando: "Fueron años increíbles"

Matías Orlando, deja Jaguares para sumarse a Newcastle Falcons"Tosti" se despidió de Jaguares. El centro tucumano culminará su vínculo con la Unión Argentina de Rugby y seguirá su carrera en el Newcastle Falcons, a partir del mes de diciembre.

El jugador formado en Huirapuca disputó 59 partidos en Jaguares y fue el tryman de la franquicia nacional en 2019 con ocho conquistas.

“Me llevo un montón de recuerdos y grandes experiencias. Quiero darle las gracias a mi familia, a Vicu, mi club y a mis seres queridos por estar siempre”.

“La verdad que fueron años increíbles donde pude desarrollar lo que hoy en día soy como jugador. Quiero agradecerle a la Unión Argentina de Rugby por cada paso que fui dando desde que comencé en el sistema. Aprendí de los mejores entrenadores, conocí grandes compañeros que hoy son mis amigos y siempre intenté aprovechar al máximo cada oportunidad que se me presentaba”.

“También decir que soy un afortunado por todo lo vivido con Jaguares. En 2016 no me imaginaba lo que íbamos a construir cinco años después. Voy a extrañar mucho a este equipo y no tengo dudas de que seguirá dándome alegrías en cualquier competencia que esté”.

“Ahora tenemos que poner el foco y la energía en Los Pumas, el mayor anhelo para cualquier jugador argentino. Ojalá podamos reencontrarnos pronto en una cancha de entrenamiento para empezar a preparar nuestro próximo desafío”.

Matías Orlando, deja Jaguares para sumarse a Newcastle Falcons
- Falcons oficializó la incorporación de Matías Orlando.
- Matías Orlando jugará en Newcastle Falcons.

Falcons oficializó la incorporación de Matías Orlando

Falcons oficializó la incorporación de Matías OrlandoNewcastle Falcons Rugby confirmó la contratación de Matías Orlando a partir de la primera semana de diciembre. El back argentino firmó un vínculo por 18 meses con el equipo inglés, recientemente ascendido a la Premiership.

El director deportivo de Newcastle Falcons Rugby, Dean Richards, opinó sobre la incorporación del centro tucumano:

“Matías ha brillado constantemente a nivel internacional y de Super Rugby durante varios años".

"Posee una gran cantidad de calidad tanto en términos de su conjunto de habilidades como de su ética de trabajo, y es un gran impulso para nosotros poder atraer a un jugador de su posición en el juego mundial".

“Ciertamente sabe cómo llegar a la línea. Él lee bien el juego y atrae a otras personas al juego, por lo que es un fichaje tremendamente emocionante. Estoy seguro de que nuestros seguidores realmente apreciarán y disfrutarán lo que Matías trae a la mesa".

El regreso de Newcastle a la máxima categoría se confirmó en abril, con el club sentado con 18 puntos de ventaja en la cima del Campeonato cuando la pandemia de Coronavirus terminó prematuramente la temporada.

Los Falcons ganaron los 22 de sus partidos la temporada pasada en todas las competiciones, y competirán en la Premier League de Gallagher cuando comience la temporada 2020-21 hacia el final del año.

- Matías Orlando: "Fueron años increíbles".
- Matías Orlando jugará en Newcastle Falcons.

SANZAAR: actualización sobre las competencias

SANZAAR: Actualización sobre las competenciasA más de cuatros meses del parate por la pandemia del COVID-19, el CEO de SANZAAR, Andy Marinos, presentó un estado de situación respecto a las negociaciones de Sanzaar para la reanudación de las competencias.

“Las cuatro uniones miembro siguen comprometidas en afianzar este vínculo a largo plazo. Más allá del reformateo de las competencias domésticas por la evolución de la pandemia en países como Nueva Zelanda y Australia existe un entendimiento por unanimidad de que el valor que tiene la alianza SANZAAR y el correcto camino del Super Rugby hacia un rugby internacional sigue siendo fundamental para el éxito, el desarrollo y la competitividad a largo plazo de los respectivos Seleccionados Nacionales”.

En el corto plazo, ante la incertidumbre y restricciones para viajar, SANZAAR, junto a las uniones miembro, continúa estudiando soluciones para 2021, que entusiasmen a los fans y a los broadcasters.

Por otra parte, se trabaja para llevar a cabo el Rugby Championship 2020 con el objetivo de que pueda ser anunciado en el corto plazo. El torneo se disputaría todo en un lugar centralizado, como podría ser Australia o Nueva Zelanda. Dada la actual estabilidad de la pandemia, el país de los All Blacks podría albergar el certamen, donde ya se encuentran en tratativas con el gobierno local. Entendiendo que Argentina es uno de los países más condicionados en este contexto, SANZAAR continúa analizando con la Unión Argentina de Rugby (UAR) posibles soluciones para brindarle a sus jugadores una preparación acorde en vistas al resto de la temporada de 2020.

Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR dijo: “El vínculo con Sanzaar está intacto y estamos trabajando mancomunadamente las 4 naciones viendo cómo establecer las competencias internacionales con relación al impacto que nos sigue imponiendo esta pandemia que afecta a todo el planeta”.

Para finalizar, Fernando Rizzi, secretario de la UAR y miembro del Board de Jaguares: “Cada unión trabaja en su propio contexto de reorganización interna como resultado del impacto del COVID-19. Esto incluye el lógico impacto en nuestras competencias nacionales, las uniones provinciales y los clubes. También las renegociaciones con los broadcasters de cada país y los sponsors, piezas fundamentales para el desarrollo de esta estructura”.

Prensa UAR

"Anhelamos competir a principios de septiembre"

miércoles, 15 de julio de 2020 0 comentarios

Marcelo Corbalán Costilla, Presidente de la Unión de Rugby de TucumánMarcelo Corbalán Costilla, Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, se refirió a la posible vuelta del rugby en Tucumán.

“Si seguimos haciendo bien las cosas desde el punto de vista sanitario anhelamos fuertemente desde la unión, tener una competencia formal a fines de agosto o principios de septiembre. Siempre estamos informando a la UAR de los avances que logramos y ellos tienen una gran predisposición para que vuelva el rugby siempre que el COE provincial nos lo permita”, manifestó el Presidente de la URT.



Nota de Félix Cerrutti para Norte Rugby.