Este sábado el club Lince recibirá las semifinales de la Liguilla Súper 10-2020. Quiénes finalicen en los tres primeros puestos se asegurarán un lugar en el Súper 10 del NOA del próximo año.
La jornada comenzará a las 15:30 con el partido entre Universitario de Salta y Jockey Club (T) y continuará a las 17 con el duelo entre Jockey Club (S) y Cardenales. Los finalistas, junto al tercero, asegurarán un lugar en el Súper 10 del NOA del próximo año.
El historial reciente entre Uni de Salta y Jockey Club de Tucumán resulta favorable para los de la “Linda”, ya que festejaron las dos veces que se enfrentaron durante la temporada. El primer encuentro, correspondiente a la 5° fecha de la primera fase del Regional, terminó 37 a 15 a su favor. Por la 8° fecha de la Liguilla, la “U” ganó 20 a 13. Ambos partidos se jugaron en Salta.
En la otra llave, las dos veces que se enfrentaron Jockey Club de Salta y Cardenales festejaron los de la vecina provincia. Por la 5° fecha de la primera fase del Regional superaron al “Purpurado” por 31 a 26 en el partido jugado en Salta. Por la séptima fecha de la Liguilla, los de Limache vencieron a los de la Silvano Bores por 27 a 26 en el duelo disputado en Tucumán.
Entradas: El valor de la entrada general será de $100 pesos. Juveniles e infantiles no abonarán entrada.
Liguilla Súper 10-2020
Semifinales – Sede Lince
Sábado 19
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán – 15:30 – Patricio Padrón (URT).
- Jockey Club de Salta – Cardenales – 17:00 – Osvaldo Singh (URT).
El pasado lunes se disputó la tercera fecha del Regional del NOA Juvenil. A continuación, se detallan los resultados de la jornada en M-15, M-16, M-17 y M-19. Regional Juvenil
Resultados – 3° fecha
Menores de 15 años
Zona 1
- Huirapuca – Jockey Club (T) – Postergado .
- Gimnasia y Tiro – Santiago Rugby – Postergado .
- Lince (PP) – Jockey Salta (GP).
Zona 2
- Old Lions 45 – Tucumán Rugby 22.
- Universitario Salta – Cardenales – Postergado .
- Tiro Federal Salta 10 – Tuc. Lawn Tennis 43.
Zona 3
- Universitario (T) 10 – Natación y Gimnasia 14.
- Los Tarcos (PP) – Sgo. L. Tennis (GP).
- Selec. Desarrollo 0 – Tigres 70.
Menores de 16 años
Zona 1
- Huirapuca – Jockey Club (T) – Postergado .
- Gimnasia y Tiro – Santiago Rugby – Postergado .
- Lince (PP) – Jockey Salta (GP).
Zona 2
- Old Lions 25 – Tucumán Rugby 14.
- Universitario Salta – Cardenales – Postergado.
- Tiro Federal Salta 21 – Tuc. Lawn Tennis 33.
Zona 3
- Universitario (T) 28 – Natación y Gimnasia 20.
- Los Tarcos (PP) – Sgo. L. Tennis (GP).
- Selec. Desarrollo 12 – Tigres 48.
Menores de 17 años
Zona 1
- Huirapuca – Jockey Club (T) – Postergado.
- Gimnasia y Tiro – Santiago Rugby – Postergado .
- Lince (PP) – Jockey Salta (GP).
Zona 2
- Old Lions 5 – Tucumán Rugby 22.
- Universitario Salta – Cardenales – Postergado .
- Tiro Federal Salta 17 – Tuc. Lawn Tennis 26.
Zona 3
- Universitario (T) 7 – Natación y Gimnasia 0.
- Los Tarcos – Sgo. L. Tennis – Postergado .
- Selec. Desarrollo 0 – Tigres 10.
Menores de 19 años
Zona 1
- Huirapuca – Jockey Club (T) – Postergado .
- Gimnasia y Tiro – Santiago Rugby – Postergado .
- Lince (PP) – Jockey Salta (GP).
Zona 2
- Old Lions 3 – Tucumán Rugby 45.
- Universitario Salta – Cardenales – Postergado .
- Tiro Federal Salta 17 – Tuc. Lawn Tennis 42.
Zona 3
- Universitario (T) 17 – Natación y Gimnasia 5.
- Los Tarcos – Sgo. L. Tennis – Postergado .
- Selec. Desarrollo 0 – Tigres 67.
El pasado sábado se disputó la segunda fecha del Regional del NOA Juvenil. A continuación se detallan los resultados de la jornada en M-15, M-16, M-17 y M-19. Regional Juvenil
Resultados – 2° fecha
Menores de 15 años
Zona 1
- Santiago Rugby 10 – Huirapuca 24.
- Jockey Club Salta GP – Jockey Club (T) PP.
- Gimnasia y Tiro 36 – Lince 19.
Zona 2
- Tucumán Rugby 24 – Cardenales 19.
- Tiro Federal Salta 24 – Old Lions 43.
- Tuc. Lawn Tennis 5 – Universitario Salta 10.
Zona 3
- Sgo. Lawn Tennis 0 – Universitario (T) 12.
- Tigres 41 – Natación y Gimnasia 36.
- Los Tarcos 64 – Selec. Desarrollo 0.
Menores de 16 años
Zona 1
- Santiago Rugby 10 – Huirapuca 61
- Jockey Club Salta GP – Jockey Club (T) PP
- Gimnasia y Tiro GP – Lince PP
Zona 2
- Tucumán Rugby 56 – Cardenales 24.
- Tiro Federal Salta GP – Old Lions PP.
- Tuc. Lawn Tennis 24 – Universitario Salta 42.
Zona 3
- Sgo. Lawn Tennis 11 – Universitario (T) 12.
- Tigres 61 – Natación y Gimnasia 42.
- Los Tarcos 40 – Selec. Desarrollo 14.
Menores de 17 años
Zona 1
- Santiago Rugby 7 – Huirapuca 38.
- Jockey Club Salta 57 – Jockey Club (T) 19.
- Gimnasia y Tiro 61 – Lince 17.
Zona 2
- Tucumán Rugby 61 – Cardenales 14.
- Tiro Federal Salta 17 – Old Lions 12 .
- Tuc. Lawn Tennis 24 – Universitario Salta 22.
Zona 3
- Sgo. Lawn Tennis 51 – Universitario (T) 52.
- Tigres 40 – Natación y Gimnasia 7 .
- Los Tarcos 44 – Selec. Desarrollo 21.
Menores de 19 años
Zona 1
- Santiago Rugby 10 – Huirapuca 38.
- Jockey Club Salta 47 – Jockey Club (T) 38.
- Gimnasia y Tiro 64 – Lince 7.
Zona 2
- Tucumán Rugby 14 – Cardenales 22.
- Tiro Federal Salta 37 – Old Lions 31.
- Tuc. Lawn Tennis 33 – Universitario Salta 22.
Zona 3
- Sgo. Lawn Tennis 14 – Universitario (T) 46.
- Tigres 14 – Natación y Gimnasia 17.
- Los Tarcos 62 – Selec. Desarrollo 24.
Se realizó este sábado, la primera jornada de una nueva edición del torneo que reúne a los mejores clubes del país, con la disputa de doce partidos.
La fase de grupos continuará los próximos sábados, 19 y 26 de octubre y clasificará a ocho equipos a los cuartos de final.
Natación y Gimnasia y Los Tarcos se verán las caras el próximo fin de semana para definir el título del Anual Tucumano “Eduardo García Hamilton”.
Los “Blancos” accedieron a la final tras vencer a Universitario por 37 a 22, mientras que los “Rojos” lo hicieron luego del triunfo sobre Tucumán Rugby por 38 a 26.
En Intermedia, los de la avenida Benjamín Aráoz superaron a Los Tarcos por 22 a 18 y se metieron a la final al igual que la primera división. Enfrente estará Tucumán Rugby, que empató ante Tucumán Lawn Tennis pero clasificó por haber marcado más tries durante el partido y tras haber empatado también en el tiempo extra.
Primera división - Semifinales
- Natación y Gimnasia 37 – Universitario 22
- Tucumán Rugby 26 – Los Tarcos 38
Intermedia - Semifinales
- Natación 22 – Los Tarcos 18
- Tucumán Rugby 21 – Tucumán Lawn Tennis 21*
*Clasificó Tucumán Rugby por haber marcado más tries durante el partido.
Próxima fecha
Final – Primera división
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos.
Final Intermedia
- Natación y Gimnasia – Tucumán Rugby.
Con la finalización del Torneo del Interior y el campeonato de la URBA, se completó el cuadro para la disputa de una nueva edición del ICBC Nacional de Clubes, que en esta temporada renueva su sistema de competencia.
El certamen comenzará este fin de semana, con la primera jornada de las tres que tendrá la fase de grupos, continuando los sábados 19 y 26 de octubre
Participarán 24 equipos (12 de la URBA y 12 del Interior), divididos en 8 zonas de tres equipos cada una. Los ganadores de cada grupo pasarán a los cuartos de final, que se disputarán el sábado 2 de noviembre.
Este sábado 12 de octubre, los partidos comenzarán a las 15.30 hs., a excepción de Urú Curé vs Cuba, que dará inicio a las 13.30.
» A continuación se detallan las designaciones para los partidos:
- SIC vs Natación y Gimnasia – Claudio Antonio.
- Duendes vs San Luis – Juan Pablo Federico.
- CASI vs Los Tarcos – Pablo Casellas.
- Belgrano vs Tucumán RC – Damián Schneider.
- Urú Curé vs Regatas – Álvaro del Barco.
- CUBA vs Jockey (Rosario) – Juan Manuel López.
- Marista vs Alumni – Matías Ortiz de Rosas.
- Hindú vs Tucumán Lawn Tennis – Esteban Filipanics.
- Jockey (Córdoba) vs La Plata RC – Emilio Traverso.
- GER vs Newman – Juan Manuel Martínez.
- Pucará vs Córdoba Athl. – Leónidas Diez.
- Mar del Plata Club vs Atlético del Rosario – Mauricio Escalante.
Con 23 ediciones celebradas, el dominador del torneo es Hindú, quien lo ganó en nueve oportunidades, siendo la primera en 1996. El equipo de Don Torcuato, además, es el actual tetracampeón, habiéndose quedado con las últimas cuatro ediciones.
Este fin de semana cinco equipos de Tucumán competirán en el Nacional de Clubes de rugby femenino de mayores y juveniles que se disputará en la ciudad bonaerense de Junín.
El sábado se desarrollará la fase clasificatoria y el domingo será la definición del certamen.
En Mayores, Cardenales integrará la zona 2 junto a Centro Naval de URBA, Pumai de Mendoza y Palihue de Bahía Blanca. Por su parte, Aguará Guazú competirá en la zona 3 junto a Caraya de Misiones, Old Resian y Universitario de Córdoba.
En Juveniles, La Querencia, competirá en la zona 5 junto a Club Social de La Rioja, Argentino (Trenque Lauquen) y Deportivo Portugués. En la zona 6 lo hará Aguará Guazú junto a Gimnasia Ituzaingo, Pumai y Racing de Chivilcoy. Por último, Alberdi Rugby compartirá zona con Águilas (Chaco), Caranchos y Alta Gracia (Cba).
Mayores
Zona 1: Universidad Nacional de Córdoba, Argentino de Bahía Blanca, Deportivo Portugués (Austral), La Plata Rugby
Zona 2: Centro Naval, Cardenales, Pumai (Mza), Palihue (B.B.)
Zona 3: Aguará Guazú, Caraya (Misiones), Old Resian, Universitario (Cba)
Zona 4: Capri (Misiones), Charoga, Universitario (San Luis), Catriel (Nequén)
Juveniles
Zona 5: Club Social (La Rioja), Argentino (Trenque Lauquen), Deportivo Portugués, La Querencia
Zona 6: Gimnasia y Esgrima Ituzaingo, Aguará Guazú, Pumai, Racing (Chivilcoy)
Zona 7: Alberdi Rugby, Águilas Sáenz Peña (Chaco), Caranchos (Rosario), Alta Gracia (Cba)
Zona 8: Caza y Pesca (Formosa), Charoga, Huaziul (San Juan), Coseba (Sta. Cruz)
Este fin de semana el Anual Tucumano “Eduardo García Hamilton” ofrecerá los cruces de semifinales en donde se definirán los dos equipos que pelearán por el título.
El viernes por la noche Natación y Gimnasia y Universitario chocarán en la avenida Benjamín Aráoz desde las 22:30. El sábado, en Yerba Buena, Tucumán Rugby recibirá a Los Tarcos a partir de las 18:45.
PRIMERA división - Semifinales
Viernes 11
- Natación y Gimnasia – Universitario – 22:30 – Matías Ortiz de Rozas.
Declaraciones de Tuculet, Sánchez, Moroni,Leguizamón, Petti, Carreras y Mallía desde el Kumagaya Rugby Stadium tras la victoria de Los Pumas sobre Estados Unidos en su último partido de la Copa del Mundo.
El seleccionado nacional venció a Estados Unidos por 47 a 17 y terminó su participación en la Copa del Mundo, logrando obtener la clasificación a Francia 2023.
Este miércoles en Kumagaya, Los Pumas disputaron su último partido en la Copa del Mundo ante Estados Unidos y ganaron 47-17. Pero el adiós a Japón no fue lo único: también se trató de la despedida de Juan Manuel Leguizamón, que a los 36 años puso punto final a su larga trayectoria en el seleccionado.
El partido fue a medida de ambos acontecimientos. La diferencia en el marcador se empezó a notar a partir del minuto 18 cuando Nicolás Sánchez anotó el primer try. En la vuelta al equipo titular, el tucumano alcanzó los 80 caps y fue protagonista en jugadas decisivas. Por ejemplo, en una de las siguientes arriesgó un kick de zurda que Joaquín Tuculet convirtió en try. Diez minutos después, el fullback formado en Los Tilos firmó su doblete.
Durante la primera etapa el equipo mostró mejoras en diferentes aspectos del juego, pero Blaine Scully sobre el cierre hizo un llamado de atención con un try entrando por derecha. La diferencia entre los equipos se fue haciendo cada vez más mayor con el correr de los minutos y el inicio dudoso, quizás por la juventud de muchos jugadores, se transformó en diferencia física y desparpajo para encontrar los huecos de la defensa rival.
Apareció Juan Cruz Mallía, que como segundo centro anotó dos tries y generó la jugada para que Jerónimo de la Fuente apoyara el de él. Fue el que más metros ganó, el de más quiebres y elegido “Man of the Match”. Hizo lo propio Bautista Delguy, que dejó una perlita corriendo casi 60 metros desde el propio in-goal en una jugada que por poco no derivó en puntos. También Santiago Carreras, siempre picante, incluso hasta para jugar rápido un line-out; y Mayco Vivas, muy efectivo esta vez en los tackles.
A los seis tries mencionados se le sumó el de Gonzalo Bertranou cuando quedaban diez minutos. El entrenamiento invisible que llevó a cabo en Buenos Aires durante este tiempo y el día que estuvo con el plantel en Japón tuvo un premio tan grande como su futuro.
En medio del vendaval, Estados Unidos logró descontar a través de Scully, nuevamente, y de Lasike para que el tanteador final marcara el 47-17.
Hubo tiempo para los aplausos y la emoción de compañeros y el staff que reconocieron a Juan Manuel Leguizamón, uno de los nombres fuertes en la historia de Los Pumas. El santiagueño cumplió su 87° partido, quedó a dos del récord de presencias que ahora le pertenece a Agustín Creevy; jugó su cuarto Mundial y a los 36 años decidió ponerle el punto final a su etapa en el seleccionado. Lo hizo por elección propia y de la mejor manera: jugando. Para Legui, como para todo el equipo, el triunfo sobre Estados Unidos se trató de una despedida feliz.
Este fin de semana se puso en marcha el Torneo Regional del NOA Juvenil con la disputa de la primera fecha.
El certamen cuenta con la participación de dieciocho equipos de Tucumán, Salta y Santiago del Estero en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19. A continuación se detallan los resultados de la jornada inaugural.
Regional Juvenil
Resultados – 1° fecha
Menores de 15 años
Zona 1
- Huirapuca 29 – Lince 17.
- Jockey Club (T) 21 – Santiago Rugby 7.
- Jockey Club (S) 7 – Gimnasia y Tiro 10.
Zona 2
- Tucumán Rugby 40 – Tuc. Lawn Tennis 15.
- Cardenales 29 – Old Lions 15.
- Universitario (S) 20 – Tiro Federal 11.
Zona 3
- Universitario (T) 55 – Desarrollo 12.
- Natación y Gimnasia 37 – Santiago Lawn Tennis 33.
- Tigres 40 – Los Tarcos 15.
Menores de 16 años
Zona 1
- Huirapuca 81 – Lince 7.
- Jockey Club (T) 25 – Santiago Rugby 19.
- Jockey Club (S) 26 – Gimnasia y Tiro 31.
Zona 2
Tucumán Rugby 17 – Tuc. Lawn Tennis 17.
- Cardenales GP – Old Lions PP.
- Universitario (S) 21 – Tiro Federal 5.
Zona 3
- Universitario (T) 56 – Desarrollo 12.
- Natación y Gimnasia 24 – Santiago Lawn Tennis 54.
- Tigres 34 – Los Tarcos 33.
Menores de 17 años
Zona 1
- Huirapuca 48 – Lince 26.
- Jockey Club (T) 62 – Santiago Rugby 12.
- Jockey Club (S) 43 – Gimnasia y Tiro 5
Zona 2
- Tucumán Rugby 45 – Tuc. Lawn Tennis 7.
- Cardenales 35 – Old Lions 24.
- Universitario (S) 24 – Tiro Federal 7.
Zona 3
- Universitario (T) 75 – Desarrollo 0.
- Natación y Gimnasia 60 – Santiago Lawn Tennis 19.
- Tigres 17 – Los Tarcos 5.
Menores de 19 años
Zona 1
- Huirapuca GP – Lince PP.
- Jockey Club (T) 20 – Santiago Rugby 5.
- Jockey Club (S) 53 – Gimnasia y Tiro 17 .
Zona 2
- Tucumán Rugby 38 – Tuc. Lawn Tennis 7.
- Cardenales 54 – Old Lions 24.
- Universitario (S) 49 – Tiro Federal 11.
Zona 3
- Universitario (T) 64 – Desarrollo 5.
- Natación y Gimnasia 39 – Santiago Lawn Tennis 16.
- Tigres 31 – Los Tarcos 12.
El santiagueño anunció que el partido de mañana ante Estados Unidos, en el Kumagaya Rugby Stadium, será el último con la camiseta de Los Pumas después de 14 años vistiendo la camiseta nacional.
Con Juan Manuel Leguizamón se despide una generación. El retiro del último exponente de Los Pumas de Bronce, que alcanzaron el tercer puesto en Francia 2007, es una marca en la historia del rugby argentino que abrirá el telón para despedirse de esta Copa del Mundo 2019.
Si las páginas doradas de Los Pumas fueron escritas por los de la Gira del ’65 que vencieron por primera vez a los Juniors Springboks, o los del ’85 que empataron con los All Blacks en 21 puntos, sin lugar a dudas, los del ’07 también estarán allí con sus hazañas, donde Leguizamón fue un protagonista fundamental del equipo comandado por Agustín Pichot.
Nadie olvidará jamás el tackle de ´Legui´ a Sebastien Chabal, cuando Los Pumas alcanzaron el tercer puesto en 2007, dejando con las manos vacías al anfitrión, y enmudeciendo a todo un estadio. “Un poquito de locura”, reconoce Leguizamón a sus 36 años, 86 caps, y presto a hacer su debut en una cuarta Copa del Mundo.
Sin mayores rodeos, tras el Captain’s Run, el jugador oriundo de Santiago Lawn Tennis, club del que también surgieron otros grandes terceras líneas del seleccionado como Tomás Lezana y Facundo Isa, dijo que “sí, mañana va a ser mi último partido en Los Pumas. Lo definí con mis compañeros y mi familia”. afirma incólume y sin mayores rasgos de sentimientos.
“Hice las cosas con pasión”
El tercera línea, que mañana llegará a los 15 partidos por Copas del Mundo desde 2007 hasta 2019, reconoció sobre su decisión que “es difícil porque por suerte han sido muchos años y es complicado resumir en un par de cosas. Estos últimos días han sido duros, con demasiadas cosas en la cabeza, demasiadas sensaciones. De todas forma trato de enfocarme en el presente que es el partido de mañana contra Estados Unidos y que nosotros como equipo podamos salir de esa cancha, riéndonos, abrazándonos y un poquito más contentos. Ese es el objetivo”.
Acerca del balance de su paso por la selección nacional, apuntó a decir que “es un verdadero placer debutar en un Mundial, es muy importante para mí, por las relaciones humanas que se han generado. Se termina un ciclo extremadamente exitoso para mi vida, más allá de los resultados. Cumplí un sueño que mañana se termina, solo soy un agradecido de la vida y es un placer haber tenido esta posibilidad. Soy un afortunado de las cosas que me han tocado vivir en estos 15 años al servicio de Los Pumas".
Juan Manuel jugó indistintamente de ala u octavo, con la misma fiereza y determinación, pero reveló que “secretos no hay ninguno. Yo hice las cosas con pasión, con amor y un poquito de locura. Jugar con la camiseta de Los Pumas es toda la motivación que hace falta. Siempre, toda mi vida soñé con vivir momentos como me tocaron, el himno, o los partidos, a mí se me dio desde Santiago del Estero -su ciudad- recibir este llamado a ser Puma".
En referencia a su larga carrera con el seleccionado,el jugador reflexiona y cuenta que su permanencia "tal vez tenga que ver con la disciplina, pero lo llevo más a lo emocional o lo pasional que tenemos y creo que eso me ha llevado a estar estos años acá al servicio del equipo. Con el tiempo vas entendiendo los roles que te tocan cumplir, tanto adentro como fuera de la cancha, poniendo al equipo como lo más importante, eso tal vez te ayuda a permanecer un poquito más”.
Un mundo nuevo comenzará para el potente forward que paseó su carácter por su club de origen (donde pudo jugar junto a su padre y su hermano, conformando la tercera línea del primer equipo de Santiago Lawn Tennis), San Isidro Club (Argentina), London Irish (RFU), Stade Francais (FFR), Lyon Olimpique (FFR) y Jaguares (Argentina). Pero todo aparece incierto de cara al futuro al decir que “no lo tengo definido, es mi último partido. Tal vez siga jugando un poco más o tal vez no”.
“Nos transformamos en hermanos”
Sentado a su lado, ahora en el rol de entrenador, su amigo y ex compañero Juan Fernández Lobbe fue mucho más emotivo que el propio Leguizamón a la hora de hablar del retiro del jugador con quien compartiera muchos caps integrando la tercera línea de Los Pumas.
“Como compañero, no puedo pensar en alguien mejor. Siempre puso al equipo por encima de todo. Todas sus decisiones fueron por este equipo, por esta camiseta y se merece cada una de las palabras lindas que se pueden decir sobre él y mucho más. Fue un placer haber compartido el puesto y nos transformamos en hermanos, que es una de las cosas más lindas que te da este deporte, más allá de ser profesional o amateur. Las relaciones humanas quedan para toda la vida y eso no tiene precio”, elogió.
“Ojalá todo jugador de rugby tenga la oportunidad de tener un compañero así al lado”, enfatizó.
Pero cuando le tocó dar órdenes, la mezcla de emociones dificultaron su tarea, reconoció Fernández Lobbe al decir que “como su entrenador, siempre dije que si había respeto y diciéndose las cosas de frente era fácil pasar de jugador a entrenador, y él fue la persona que más me costó porque hay demasiadas emociones involucradas y no es fácil, sobre todo a los latinos nos cuesta controlar esas emociones. No es fácil decirle a una persona que se entrega al cien por cien en cada cosa que hace que tal vez no va a jugar. Fue el único caso, desde que soy entrenador, que me costó mucho”.
Tres años en selecciones nacionales juveniles (2002/03/04), Puma durante 14 años (2005-2019), cuatro Copas del Mundo (2007, 2011, 2015 y 2019), 65 puntos en 86 tests, serán solo fríos números en la estadística que estarán lejos de reflejar todo el temperamento de alguien que puso “un poquito de locura” cada vez que pisó una cancha de rugby con la camiseta argentina.
Declaraciones del apertura tucumano durante la conferencia de prensa realizada en el Kumagaya Rugby Stadium al término del Captain’s Run, con vistas al partido de mañana ante Estados Unidos. Acerca de la motivación por volver a jugar de titular: “La verdad que fue duro vivirlo desde otro lado, y fue duro el momento después del partido cuando quedamos fuera del Mundial y Francia le ganó a Tonga. Pero no es el momento de quedarse mirando para atrás. Es un partido muy importante para nosotros por lo que significa, lo que representa para el equipo y lo que queremos hacer mañana. Necesitamos que sea como lo hemos preparado todo este tiempo antes del Mundial, no podemos entrar mal a la cancha. Para el grupo nos debemos un buen partido y regalárselo a "Legui" por su retiro”.
Acerca de si pensó que el equipo podría haber jugado mejor: “Sin dudas, en nuestra cabeza estaba ganarle a Francia y no fue nada de lo que esperábamos, sobre todo en el primer tiempo. Después tuvimos varias oportunidades para ganarlo pero no lo hicimos. Con Tonga tampoco volvimos a ser el equipo que queríamos ser y con Inglaterra se hizo muy difícil. Queríamos clasificar, pero no pudimos. Ahora estamos viviendo el presente y queremos irnos con un gran partido. Hubo una energía muy buena entre ayer y hoy, en los jugadores que no les tocó jugar, que empujaron y espero que mañana se vuelva a ver. Queremos un gran partido, desde las ganas, y lo vamos a demostrar”.
Marcelo Modad CAP 2024