A Huirapuca le faltó el tiro del final

sábado, 24 de agosto de 2019 0 comentarios

A Huirapuca le faltó el tiro del final #TDIHuirapuca no supo encontrar ese envión en el cierre y terminó cayendo 29 - 25 ante La Tablada por una nueva fecha del Torneo del Interior B.

En el coqueto predio del country del Bosque y luego de una leve mejoría en su producción, Huirapuca cayó ante La Tablada por un ajustado 29 a 25, sumando así su segunda derrota al hilo en el Nacional de Clubes.

Desde el pitazo de Claudio Antonio, la paridad de las acciones estuvieron a la orden de un juego donde La Tablada fue casi todo el partido adelante, pero sin ser ampliamente superior. Un ida y vuelta de acciones por momentos buenas, pero en el redondeo final, deslucidas por la falta de buena traslación manual, principalmente de Huirapuca.

En la bandera del contacto de la visita, Eric Saracho y Juan Minitti, se fueron midiendo con la humanidad de un laborioso Lucas Paschini y la frontalidad de Álvarez Cima.

En el rio revuelto de pescadores de ruck, el quince azulgrana saco ganancia de pesca y manejó mejor los espacios, tuvo los rebotes favorables en cada pique del cuero sin dueño; para terminar su faena dominando el espacio territorial.

Pudo ser de Huirapuca. Pero La Tablada le amargó la tarde al ser más efectivo y menos errático en defensa. Los de la Perla del Sur pudieron darlo vuelta. Pero el tiro del final (y tuvo varios) le salió lejos del objetivo que buscará en siete días, ante el mismo rival, pero en Concepción.

» Síntesis: La Tablada 29 - Huirapuca 25

La Tablada: Ignacio De Bialoskurski, Juan Issidoro y Facundo Feretti; Tomás Álvarez y Carlos Molina; Facundo Alemanno, Gastón Baronetto y Lucas Paschini; Francisco Bini y Nicolás Spitale; Nicolás Olguín, Mateo Revol, Mirco Tomallino, Tomás Reginato y Lucas Gastardelli. Ingresaron: Nicolás Revol, Ignacio Pérez, Nahuel Pucheta, Franco Cima, José Baistrocchi, Gabriel Roldán, Gregorio Damia y Arturo San Martín.
Entrenadores: Marcos Caldo.

Huirapuca: Augusto Ribadeneira, Cristián Zurita y Matías Giménez; Isaac Córdoba y Victor Montoya; Alejo Sotillo, Eric Saracho y Juan Minniti; Juan Manuel Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Matías Pelegrina, Gabriel Herrera, Juan Cruz Saracho, Agustín Rago y Juan Sueld. Ingresaron: Rubén Posse, Jesus Albornoz, Enzo Gutierrez, Gabriel Saracho, Isaías Montoya, Santiago Ponce, Marcos Lemoine y Juan Pablo Molinuevo.
Entrenadores: Tristán Molinuevo y Marcelo Vargas.

Tantos:

Primer Tiempo: 11’ penal de Molinuevo (H), 13’ try de Olguín (LT), 18’ try de Paschini convertido por Gastardelli (LT), 33’ try de Pelegrina (H), 40’ penal de Gastardelli (LT).
Resultado Parcial: La Tablada 15 - Huirapuca 8.

Segundo Tiempo: 4’ y 8’ tries de G. Herrera y Molinuevo convertidos por Molinuevo (H), 12’ try de Cima convertido por Gastardelli (LT), 21’ try penal (LT), 27’ penal de Molinuevo (H).
Resultado Final:La Tablada 29 - Huirapuca 25.

Amonestados: 7' Juan Minitti (H), 10’PT Gastón Baronetto (LT), 15’ST Facundo Alemanno (LT).
Árbitro: Claudio Antonio.
Cancha: La Tablada - El Bosque.

Por Patricio Guzmán de Tercer Tiempo NOA.

- Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior.

Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior

Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior #TDIEsta tarde se disputó una nueva jornada de las categorías «A» y «B» del Torneo del Interior.

El certamen que disputan clubes de todo el país junto a instituciones uruguayas, ya alcanzó la mitad de camino de la primera fase y continuará el próximo fin de semana.

» Resultados de la 3º fecha del Torneo del Interior A
Resultados  de la 3º fecha del Torneo del Interior A
Resultados  de la 3º fecha del Torneo del Interior A
» Resultados de la 3º fecha del Torneo del Interior B
Resultados de la 3º fecha del Torneo del Interior B
Resultados de la 3º fecha del Torneo del Interior B #TDI
- Resultados de la 2° fecha del Torneo del Interior.

Gran partido de Sudamérica XV ante Uruguay

Sudamérica XV cayó ante UruguayComenzando la recta final hacia Rugby World Cup 2019, el seleccionado uruguayo le ganó 24 a 20 a un combinado de Sudamérica XV.

Comenzando la recta final hacia Rugby World Cup 2019, el seleccionado uruguayo le ganó 24 a 20 a un combinado de Sudamérica XV en un intenso encuentro jugado en el Estadio Charrúa.

Los Teros, a poco más de una semana de que anuncien el plantel que irá a Japón, comenzaban una serie de tres partidos ante un buen equipo con jugadores de Argentina, Brasil y Chile.

Conducidos por Daniel Hourcade, el Gerente de Alto Rendimiento, y el head coach de Brasil Rodolfo Ambrosio, el plantel se juntó en Montevideo el martes para preparar un encuentro que le servirá al entrenador uruguayo Esteban Meneses y su cuerpo técnico para orientar su preparación de cara a lo que serán un duro grupo en Rugby World Cup, donde enfrentarán sucesivamente a Georgia, Fiji, Inglaterra y Australia.

Antes del viaje a Asia, Los Teros enfrentarán a Brasil y Argentina XV, este último partido ya con el plantel definido.

Los Teros comenzaron a toda velocidad, apoyando dos tries en los primeros once minutos a través del hooker German Kessler – en la punta después de un par de pases bajo extrema presión – y del wing Nicolás Freitas – ataque con las manos desde un penal – para ponerse arriba 12 a 0.

Con el correr de los minutos Sudamérica XV fue encontrándose en el campo de juego y llegaron dos veces al try en la primera etapa para irse al descanso empatados. Primero fue el octavo André Arruda con un maul de lineout y luego el eficiente apertura Josh Reeves tras un larga secuencia en la que ambos equipos compartieron el balón, Reeves estaba bien posicionado para recibir el balón de manos del medioscrum Alfredo Pueyrredón que había iniciado el ataque.

En el segundo tiempo ambos equipos hicieron múltiples cambios, y Sudamérica arrancó con un nuevo try de maul, apoyado por el segunda línea Luis Gustavo, Mostro.

Luego debió acomodarse tras recibir dos amarillas – durante cinco minutos estuvieron con trece jugadores, período en el que Uruguay llegó al try a través del ‘Colo’ Leivas, tras un perfecto salteo de Santiago Civetta a pasos del ingoal. Desde la esquina derecha y con su pie derecho, Federico Favaro puso a Los Teros al frente por dos puntos, 19 a 17.

La seriedad con la que Sudamérica XV encaró el partido hizo que el capitán Felipe Sancery optara por patear a los postes y a falta de trece minutos Reeves puso al frente al combinado regional 20 a 17.

Rápidamente reaccionó Uruguay y nuevamente Leivas llegó al try a diez minutos del silbato final, muy parecido a su primer try, con el pase plano lanzado por el ingresado Felipe Etcheverry.

“Fue una semana muy buena,” dijo Hourcade. “Los jugadores trabajaron con responsabilidad, se conocieron, la pasaron bien. Estamos muy contentos con lo que fue el partido y con como jugó el equipo.”

“Tuvieron actitud y fue muy lindo ver como entregaron todo en cada pelota. Se cumplió el objetivo, que no era para fácil, que era ayudar a Uruguay.”

“Se armó un hermoso grupo, que disfrutaba. Fue un placer y un honor estar con este equipo,” cerró Hourcade.


#AmericaCrece #ElRugbyNosUne

La bienvenida de los equipos #RWC2019

viernes, 23 de agosto de 2019 0 comentarios

El Cap que recibirán los jugadores y la medalla para el staff en la bienvenida a #RWC2019 #Japan2019World Rugby anunció detalles de lo que serán las bienvenidas especiales y típicas a los veinte equipos participantes el próximo mes, en las que recibirán la medalla de participación y sus caps.

- Japón le dará la bienvenida a los mejores equipos del mundo como anfitriones a un estadio de 127 millones.
- La recepción será típica de la cultura japonesa y se harán entre el 13 y el 19 de septiembre.
- Las Ceremonias de Bienvenida serán en lugares icónicos de Japón, desde Hokkaido a Okinawa.
- Todos los jugadores recibirán un cap de Rugby World Cup 2019, mientras que el plantel completo recibirá medallas de participación.
- Quedan cantidades limitadas de tickets para Rugby World Cup 2019 a la venta en www.rugbyworldcup.com/tickets
- Se alienta a los simpatizantes que no se pierdan lo que será una experiencia única en Japón
Con Japón listo a recibir al mundo en Rugby World Cup 2019 en menos de un mes, el Comité Organizador de Japan Rugby 2019 y World Rugby anunciaron detalles de lo que serán las bienvenidas especiales y típicas a los veinte equipos participantes el próximo mes, en las que recibirán la medalla de participación y sus caps.

Los equipos irán llegando en septiembre y su primer ceremonia oficial será la Bienvenida Oficial, a realizarse a lo largo de Japón del 13 al 19 de septiembre. Las ceremonias serán una oportunidad para que las comunidades locales, la Japan Rugby Football Union y World Rugby le den la bienvenida oficial a los equipos a Japón y a Rugby World Cup 2019.

Las ceremonias se desarrollarán en locaciones icónicas a lo largo de todo el país, desde la isla de Hokkaido al norte, al paraíso tropical de Okinawa, mas de 2.600 kilómetros al sur. Entre las 20 locaciones se encuentran el famoso templo Zōjōji al pie de la Tokyo Tower en el centro de Tokio, un salón histórico de sumo en Osaka y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neoclásica europea de la era Meiji de Japón, el Bunshokan en Yamagata.

Durante la ceremonia, los 31 jugadores de cada equipo recibirán su tradicional cap de Rugby World Cup, mientras que el plantel completo - incluyendo el cuerpo técnico, recibirán una medalla de participación.

Diseñadas por el artista Minori Yoshita, un tesoro viviente en Japón, las medallas tomar la perfecta mezcla de respeto a la tradición y su profundo espíritu de innovación. La cara de la medalla está adornada por el amado sakura, una flor de cerezo tan querida por todo Japón. El motivo sakura enmarca el claro logo de Rugby World Cup 2019, con el sol naciente y el Monte Fuji mezclados en el icónico logo de World Rugby.

La contracara tiene una silueta del gran premio del rugby, la Webb Ellis Cup, encapsulada en un círculo representando los 20 equipos participantes de Rugby World Cup 2019.

Nacido en 1932 y reconocido con Tesoro Nacional Vivo de Japón en 2011, Minori Yoshita es maestro del mundialmente famoso Nishikiyama Kiln, experto en Yūri-kinsai, una técnica de aplicación de laminas de oro usadas en la porcelana y la cerámica japonesa. La técnica es la inspiración detrás de los motivos sakura adornando las medallas de los participantes.

El CEO del Comité Organizador de Rugby World Cup 2019 Akira Shimazu dijo: “En Japón, la bienvenida y la hospitalidad que les damos a nuestros invitados es algo muy serio. La palabra ‘ometenashi’ describe el espíritu en el que los visitantes reciben la mejor bienvenida posible. Estas medallas capturan los símbolos más icónicos de Japón y lo combinan con la Webb Ellis Cup. Significan los lazos de amistad y respeto que unen al mundo del rugby, al ser orgullosos anfitriones de la primer Rugby World Cup en Asia."

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “Rugby World Cup 2019 será una verdadera celebración de la cultura y tradición japonesa y los valores del rugby que construyen la personalidad, con los equipos como principales protagonistas. Las ceremonias oficiales de bienvenida simbolizan el comienzo del torneo y mostrarán el calor de todo el país y apoyo que recibirán los mejores equipos del mundo en Japón."

» Ceremonias de bienvenida a los equipos

Team Date / Time Venue
- Fiji Viernes, 13 de septiembre Abashiri City, Hokkaido
- Irlanda Viernes, 13 de septiembre Chiba City, Chiba Pref.
- Argentina Viernes, 13 de septiembre Fukushima City, Fukushima Pref.
- Japón Viernes, 13 de septiembre Shinjuku Ward, Tokyo
- Nueva Zelanda Sábado, 14 de septiembre Minato Ward, Tokyo
- Sudáfrica Sábado, 14 de septiembre Urayasu City, Chiba Pref.
- Namibia Sábado, 14 de septiembre Kamitonda Town, Wakayama Pref.
- Rusia Sábado, 14 de septiembre Saitama City, Saitama Pref.
- Francia Domingo, 15 de septiembre Fujiyoshida City, Yamanashi Pref.
- Escocia Domingo, 15 de septiembre Nagasaki City, Nagasaki Pref.
- Italia Domingo, 15 de septiembre Sakai City, Osaka Pref.
- Samoa Lunes, 16 de septiembre Yamagata City, Yamagata Pref.
- Inglaterra Lunes, 16 de septiembre Miyazaki City, Miyazaki Pref.
- Gales Lunes, 16 de septiembre Kitakyushu City, Fukuoka Pref.
- Canadá Miércoles, 18 de septiembre Nagato City, Yamaguchi Pref.
- EEUU Miércoles, 18 de septiembre Yomitan Village, Okinawa Pref.
- Australia Miércoles, 18 de septiembre Ebetsu City, Hokkaido Pref.
- Georgia Miércoles, 18 de septiembre Nagoya City, Aichi Pref.
- Tonga Thursday, 19 de septiembre Sapporo City, Hokkaido Pref.
- Uruguay Jueves, 19 de septiembre Kitakami City, Iwate Pref.

Quedan cantidades limitadas de tickets para Rugby World Cup 2019 a la venta en www.rugbyworldcup.com/tickets. Otra opción para los simpatizantes de conseguir entradas es a través de los programas oficiales de viaje y hospitality de Rugby World Cup 2019. Hay paquetes de viajes con entradas a través de las agencias de viaje oficiales, con disponibilidad para los partidos más populares. Si bien la prestigiosa Webb Ellis Suite y las suites privadas están todas vendidas, quedan algunas fantásticas oportunidades para los días de partido. Para más detalles, visitar www.rugbyworldcup.com/supportertours y www.rugbyworldcup.com/hospitality.

Al comprar tickets, los fans podrán optar por donar al programa ChildFund Pass It Back. En asociación con el programa de World Rugby Impact Beyond, Pass It Back inspira cambio social positivo a través de la entrega de una curricular integrada de habilidades para la vida junto a rugby sin contacto, educando niños y jóvenes en áreas de liderazgo, resolución de problemas, igualdad de género, resolución de conflicto y preparación para la vida. Para más detalles, visite www.childfundpassitback.org.

Con una demanda tan excepcional de entradas, se urge que los simpatizantes compren exclusivamente a través de canales oficiales para evitar decepciones. Para más detalles, visitar www.rugbyworldcup.com/buy-official.

Mastercard es socio oficial y la tarjeta de pago preferida de Rugby World Cup 2019, y ofrecerá una serie de experiencias Priceless experiences en RWC 2019.

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 09.10: Escocia - Francia (en vivo, Test Match, ESPN).
- 11.00: Inglaterra - Irlanda (en vivo, Test Match, ESPN).
- 13.45: Alumni - Newman (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: Regatas - Belgrano (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 17.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 18.30: Regatas - Belgrano (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).

» Domingo
- 14.00: Scrum (ESPN 3).

» Martes
- 14.30: Tercer Tiempo (Cablevisión - Salta).
- 21.00: Leyendas XV (“Rugby de Santa fe”, DeporTV)

Cuatro adelantados en la Liguilla Súper 10-2020

jueves, 22 de agosto de 2019 0 comentarios

Cuatro adelantados en la Liguilla Súper 10-2020La disputa de cuatro partidos hará que el sábado sea el día fuerte de la tercera fecha de la Liguilla Súper 10-2020.

El domingo, el único encuentro será el que protagonizarán Lince y Santiago Lawn Tennis en la “Madre de ciudades”. Los “grises”, líderes con puntaje ideal, viajarán a defender su posición de privilegio.

El sábado, Cardenales, uno de los escoltas, recibirá en su cancha a Gimnasia y Tiro en busca de un triunfo que le permita seguir arriba. Los “Purpurados” llegan luego de dos triunfos consecutivos, mientras que los “Albos” aún no pudieron festejar. Universitario (S), en tanto, recibirá a Tiro Federal en un contexto similar al anterior. La “U” ganó sus dos partidos y Tiro acumula dos derrotas.

En Yerba Buena, el duelo entre Jockey Club de Tucumán y Tigres tendrá un condimento especial. Ambos ganaron uno de sus dos partidos y necesitan triunfar para no perderle pisada a los de arriba. Por último, Jockey Club de Salta será local de Aguará Guazú. Los de Limache vienen de caer ante Lince, en tanto que Aguará Guazú llega tras la derrota ante Cardenales.

Programación – 3° fecha - Liguilla Súper 10-2020

PRIMERA

Sábado 24
- Jockey Club de Salta – Aguará Guazú – 16:10 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Universitario de Salta – Tiro Federal – 16:10 – Jeremías Volante (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Tigres – 16:10 – David Costilla (URT).
- Cardenales – Gimnasia y Tiro – 16:10 – Federico Ceridono (URS).

Domingo 25
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 16:10 – Osvaldo Singh (URS).

INTERMEDIA

Sábado 24
- Jockey Club de Salta – Aguará Guazú – 16:10 – Nicolás Collavino (URS).
- Universitario de Salta – Tiro Federal – 16:10 – Luciano Pereyra (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Tigres – 16:10 – Leandro Santillán (URT).
- Cardenales – Gimnasia y Tiro – 16:10 – Alejandro Toro (URT).

Domingo 25
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 16:10 – Matías Albornoz (URT).

Prensa URT

- Resultados de la 2º fecha de la Liguilla Súper 10-2020.

RWC 2019 romperá records televisivos

martes, 20 de agosto de 2019 0 comentarios

RWC 2019 romperá records televisivos de la mano de la innovaciónCuando falta un mes para el comienzo de Rugby World Cup 2019 en Japón, la primera en Asia establecerá nuevos estándares en la producción televisiva.

Oofreciendo una huella global, atrayendo a nuevos fans al mostrar el deporte en una calidad nueva.

- Habrá una huella televisiva en el gran evento del rugby
- Producción 8K por primera vez en un evento de rugby
- Se anticipa una audiencia record para el partido inaugural
- RWC 2019 será el primer torneo producido por World Rugby
- Cuando falta un mes para el comienzo de Rugby World Cup 2019 en Japón, la primera en Asia establecerá nuevos estándares en la producción televisiva, ofreciendo una huella global, atrayendo a nuevos fans al mostrar el deporte en una calidad nueva.

Subrayando su misión de hacer crecer la familia global del rugby, Japan 2019 será la primera vez en una Rugby World Cup que la producción televisiva esté totalmente en manos y control de World Rugby. La federación internacional se ha unido con International Games Broadcast Services (IGBS) para empujar las fronteras de la transmisión del rugby para enriquecer la experiencia del simpatizante.

World Rugby está comprometida a una estrategia de transmisión que le llegue a la mayor audiencia posible, por lo que Japan 2019 llegará a la más amplia audiencia en su historia, llegando la acción a más de 800 millones de hogares en 217 territorios, superando los 683 millones de hogares de 2015. Esto subraya el compromiso de World Rugby en pos de agrandar la llegada del deporte de su base de simpatizantes de 800 millones y enlazar a la nueva generación de simpatizantes en todo el mundo.

CLICK AQUÍ PARA LA LISTA ACTUALIZADA DE BROADCASTERS.

Reflejando su compromiso por el crecimiento del rugby dentro de Asia, World Rugby también puede confirmar que ofrecerá streaming en mercados en los que no hay en operación convenios televisivos, por lo que habrá acceso en todo el globo del principal torneo de rugby.

Con la cuenta regresiva bien encaminada, la fiebre de rugby está tomando a Japón y se anticipa una audiencia doméstica record para el partido inaugural entre Japón y Rusia, un encuentro que podría superar la anterior marca para un partido de rugby de 25 millones.

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont dijo: “Nuestra misión es hacer crecer la familia global y nuestros planes para la transmisión de Rugby World Cup 2019 reflejan esto - ofrecer más contenido a más gente con la mayor innovación posible."

“Estamos felices de que habrá nuevos estándares en la transmisión y la presentación en redes sociales de Rugby World Cup, y que los simpatizantes podrá experimentar la acción desde más ángulos y sentirse aún más cerca de los principales jugadores y de las historias que hará de este un evento especial e histórico."

Un total de 34 cámaras cubrirán todos los ángulos para las semifinales y final, creciendo de las 28 y 23 cámaras a usar en otros partidos durante el torneo de seis semanas de duración. Junto al plan de transmisión televisiva que ofrecerá un acceso y contenido fuera de la cobertura de partidos sin igual, que ofrecerá cuatro veces el volumen de contenido que en 2015, habrá una completa experiencia a través de las redes sociales, en la que los simpatizantes se sentirán muy cerca de la acción.

En lo que será la primera vez para Rugby World Cup, la cobertura se ofrecerá en múltiples señales y múltiples formatos, por lo que quienes transmitan los encuentros podrán acomodar el contenido a su necesidad y transmitir el torneo en el formato UHD/4K. Además, la cobertura 8K estará disponible al mercado doméstico japonés a través de NHK.

En otro desarrollo clave, habrá gráficos en la transmisión de Realidad Aumentada (RA) en 34 de los 48 partidos, para elementos como la alineación de los equipos, comparaciones entre los jugadores, estadísticas y tablas. IGBS también ofrecerá una gama de contenido, incluyendo infografías para las plataformas sociales y digitales de @rugbyworldcup. Habrá tecnología para las repeticiones del Hawk-Eye Smart Replay, en uso tanto para los oficiales de partido, los médicos y la conexión con los fans.

El Directo del IGBS Co-Project Dan Miodownik dijo: “Identificamos áreas en las que podríamos mejorar la experiencia y vimos las formas en que podríamos ofrecer mayor contenido de maneras que el simpatizante de rugby no ha visto nunca antes. Al unir la ambición de World Rugby junto a nuestra experiencia, creo que hemos logrado ese objetivo. Será un proyecto muy interesante."

World Rugby también usará la gro-localización para llegar de manera más efectiva a sus simpatizantes a través del App oficial del torneo, asegurándose de que todos sepan cuando y donde ver Rugby World Cup 2019, mientras que habrá contenido del detrás de escena y paquetes diarios para las redes sociales que mantendrán entretenidos a los fans entre los partidos.

Una operación televisiva más grande, con más contenido y una amplia gama de perspectivas de los momentos inolvidables que definirán la primer Rugby World Cup, Japan 2019, en Asia, se aspira a llegar, enlazar e inspirar a nuevas audiencias, agrandando la huella global del rugby.

Quedan disponibles una cantidad limitada de tickets de Rugby World Cup 2019, tras una demanda pública sin precedentes. Quedan también paquetes oficiales de viaje y hospitalidad en www.rugbyworldcup.com/tickets.

Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Pasó la 4° fecha en la Liguilla Ascenso 2020

Pasó la 4° fecha en la Liguilla Ascenso 2020El paso de la cuarta fecha consolidó a Santiago Rugby como líder de la Liguilla Ascenso 2020 y dejó a Corsarios como único escolta.

Los santiagueños ganaron los puntos ante San Isidro y llegaron a las 20 unidades, mientras que los “Piratas” acumulan 17 puntos tras haber vencido a Tafí Viejo RC 38 a 17.

La Querencia, que se ubica en el tercer puesto junto a Coipú, cayó justamente frente al equipo de Famaillá por 40 a 33. Por su parte, Frankycia XV venció a Liceo 28 a 22, Monteros Vóley goleó a Lomas Marcos Paz 67 a 22 y Bajo Hondo le ganó a San Martín 59 a 24.

Primera división – 4° fecha #LiguilaAscenso

Resultados
- Tafí Viejo RC 17 – Corsarios 38.
- La Querencia 33 – Coipú 40.
- San Martín RC 24 – Bajo Hondo 59.
- Santiago Rugby GP – San Isidro PP.
- Lomas Marcos Paz 22 – Monteros Vóley 67.
- Frankycia XV 28 – Liceo 22.

Posiciones
- Santiago Rugby 20.
- Corsarios 17.
- La Querencia 15.
- Coipú 15.
- Liceo 10.
- Tafí Viejo RC 9.
- Frankycia XV 9.
- San Martín 8.
- Monteros Vóley 6.
- Bajo Hondo 5.
- San Isidro 1.
- Lomas Marcos Paz 0.

Próxima fecha (5° fecha)
- Liceo – Tafí Viejo RC.
- Monteros Vóley – Frankycia XV.
- San Isidro – Lomas Marcos Paz.
- Bajo Hondo – Santiago Rugby.
- Coipú – San Martín RC.
- Corsarios – La Querencia.

Prensa URT

Plantel de Los Pumas para el mundial de Japón

lunes, 19 de agosto de 2019 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para el mundial de Japón #RWC2019El Head Coach de Los Pumas, Mario Ledesma, anunció hoy en una conferencia de prensa, el plantel de 31 jugadores que viajará al Mundial 2019 que se disputará en Japón, a partir del 20 de septiembre.

Luego del test match del sábado ante Sudáfrica en Pretoria, el entrenador anunció quiénes formarían parte del plantel para la competencia más importante a nivel países de este deporte. En base a este último mes y el rendimiento de cada uno durante la temporada surge el plantel definitivo que tendrá su debut el sábado 21 de septiembre con Francia.

Muchos de ellos estuvieron en Jaguares durante su gran año en el Super Rugby 2019. A ellos se les suman algunos jugadores que estuvieron ausentes algunos meses por lesión (Matías Alemanno, Bautista Delguy y Joaquín Tuculet, también jugadores de la franquicia argentina) y los que actualmente están en el rugby europeo, tales como Nicolás Sánchez, Juan Figallo y Benjamín Urdapilleta.

Entre los convocados estará Juan Manuel Leguizamón, quien pasará al selecto grupo -junto con Mario Ledesma, Felipe Contepomi y Agustín Pichot- de los que estuvieron en Los Pumas en cuatro Mundiales diferentes. Además, podría convertirse en el jugador con más partidos oficiales. Actualmente tiene 86, uno menos que Felipe Contepomi. Muy cerca de esa cifra se encuentra también Agustín Creevy, que con 85 caps es otro de los jugadores convocados para Japón.

En el otro extremo, está la inclusión de Santiago Carreras, quien tuvo su estreno en el seleccionado este sábado ante Sudáfrica, al igual que el hombre formado en Pucará, Lucas Mensa. Por su parte, el rafaelino Mayco Vivas, con 21 años, será el más joven del equipo.

El plantel viajará el viernes 30 de agosto a Sidney, Australia, donde continuará su preparación y disputará un amistoso con el club Randwick de esa ciudad, el sábado 7 de septiembre. Tres días después, arribará a J Village, la primera sede de entrenamiento de Los Pumas en el Mundial, ubicada en la ciudad de Fukushima, para iniciar su estadía en Japón, de cara al debut en el certamen, en Tokio.

Post debut ante Francia en el Mundial, el conjunto argentino partirá hacia Osaka para enfrentar a Tonga. Correspondiente a la segunda fecha, el sábado 28 de septiembre, Luego retornará a Tokio para medirse con Inglaterra el sábado 5 de octubre y culminará la fase inicial del Grupo C, ante Estados Unidos, en Kumagaya, el día miércoles 9 de octubre.

La lista de los 31 convocados para el Mundial de Japón #RWC2019:

» Forwards

- TETAZ CHAPARRO, NAHUEL – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO.
- VIVAS, MAYCO – JAGUARES – UAR – PILAR IZQUIERDO.
- CREEVY, AGUSTÍN – JAGUARES – UAR – HOOKER.
- MONTOYA, JULIÁN – JAGUARES – UAR – HOOKER.
- SOCINO, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – HOOKER.
- FIGALLO, JUAN – SARACENS – RFU – PILAR DERECHO - JOCKEY CLUB DE SALTA.
- MEDRANO, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – PILAR DERECHO.
- PIERETTO, ENRIQUE – JAGUARES – UAR – PILAR.
- PETTI, GUIDO – JAGUARES – UAR – SEGUNDA LÍNEA.
- LAVANINI, TOMÁS – JAGUARES – UAR – SEGUNDA LÍNEA.
- ALEMANNO, MATÍAS – JAGUARES UAR – SEGUNDA LÍNEA.
- MATERA, PABLO – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA.
- LEZANA, TOMÁS – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA - SANTIAGO LAWN TENNIS.
- ORTEGA DESIO, JAVIER – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA.
- KREMER, MARCOS – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA.
- BRUNI, RODRIGO – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA.
- LEGUIZAMÓN, JUAN MANUEL – JAGUARES – UAR – TERCERA LÍNEA - SANTIAGO LAWN TENNIS.

» Backs

- 18. CUBELLI, TOMÁS – JAGUARES – UAR – MEDIO SCRUM.
- 19. EZCURRA, FELIPE – HINDÚ – URBA – MEDIO SCRUM.
- 20. SÁNCHEZ, NICOLÁS – STADE FRANCAIS – FFR – APERTURA - TUCUMÁN LAWN TENNIS.
- 21. URDAPILLETA, BENJAMÍN – CASTRES – FFR – APERTURA .
- 22. DE LA FUENTE, JERÓNIMO – JAGUARES – UAR – CENTRO.
- 23. ORLANDO, MATÍAS – JAGUARES – UAR – CENTRO - HUIRAPUCA.
- 24. MORONI, MATÍAS – JAGUARES – UAR – CENTRO.
- 25. MENSA, LUCAS – PUCARÁ – URBA – CENTRO.
- 26. MALLÍA, JUAN CRUZ – JAGUARES – UAR – CENTRO.
- 27. MOYANO, RAMIRO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK - LINCE RC.
- 28. DELGUY, BAUTISTA – JAGUARES – UAR – WING.
- 29. BOFFELLI, EMILIANO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK.
- 30. TUCULET, JOAQUÍN – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK.
- 31. CARRERAS, SANTIAGO – JAGUARES – UAR – WING/FULLBACK.

Viajá a Japón con Cerveza Imperial

Resultados de la 1º fecha del Regional Femenino

Resultados de la 1º fecha del Regional Femenino #RegionalFeminoConocé los resultados de la primera fecha disputada en San Pedro de Jujuy.

El próximo fin de semana, en Salta, se definirán el campeón y los dos representantes del NOA en el Nacional de Clubes.


» Resultados
- Cardenales 35 – CSD Universitario 0.
- Alberdi Rugby 52 – Zenta RC 0.
- Aguará Guazú 27 – Tartagal RC 0.
- Coipú 7 – Católica Vaqueros 29.
- Cardenales 48 – Campo Gallo 0.
- Alberdi Rugby 36 – Santiago Rugby 0.
- Aguará Guazú 38 – Tartagal 0.
- Coipú 14 - San José RC 31.
- CSD Universitario 20 – Campo Gallo 21.
- Zenta RC – Santiago Rugby 38.
- San José 0 – Católica Vaqueros 10.

Resultados de la 1º fecha del Regional Femenino

#RegionalFemenino

Lince manda en la Liguilla Súper 10-2020

domingo, 18 de agosto de 2019 0 comentarios

Lince manda en la Liguilla Súper 10-2020El conjunto de la Silvano Bores cerró la segunda fecha de la Liguilla Súper 10-2020 con un gran triunfo sobre Jockey de Salta, a quien derrotó como local por 50 a 19.

De esa manera, los “Grises” alcanzaron los diez puntos y lideran las posiciones. Lo siguen con un punto menos Cardenales y Universitario de Salta.

La fecha comenzó el sábado con la disputa de cuatro partidos. Allí, Universitario de Salta superó a Tigres como visitante por 40 a 14, mientras que los “Purpurados” hicieron lo propio en su visita a Aguilares al derrotar a Aguará Guazú por 45 a 16. Por su parte, Santiago Lawn Tennis venció a Tiro Federal 46 a 16, en tanto que Jockey Club (T) le ganó a Gimnasia y Tiro por 24 a 14. Ambos, como visitantes.

Primera división – 2° fecha

» Resultados:
- Aguará Guazú 16 – Cardenales 45 .
- Gimnasia y Tiro 14 – Jockey Club (T) 24 .
- Tigres 14 – Universitario de Salta 40 .
- Tiro Federal 19 – Santiago Lawn Tennis 46 .
- Lince 50 – Jockey Club de Salta 19.

» Posiciones:
- Lince 10.
- Cardenales 9.
- Universitario de Salta 9.
- Jockey Club (T) 5.
- Jockey Club de Salta 5.
- Santiago Lawn Tennis 5
- Tigres 4.
- Tiro Federal 0.
- Gimnasia y Tiro 0.
- Aguará Guazú 0.

» Próxima fecha (3°)
- Jockey Club de Salta – Aguará Guazú.
- Santiago Lawn Tennis – Lince.
- Universitario de Salta – Tiro Federal.
- Jockey Club (T) – Tigres.
- Cardenales – Gimnasia y Tiro.

Prensa URT

Santiago Lawn Tennis se impuso en Tiro Federal

sábado, 17 de agosto de 2019 0 comentarios

Santiago Lawn Tennis se impuso en Tiro Federal #LiguilaSúper10 #RegionalDelNOAA pesar de jugar la mayor parte del encuentro en terreno adversario, el Tiro Federal no supo capitalizar la ventaja y cayó frente a su par santiagueño por 19 a 46.

El equipo local monopolizó desde un principio la posesión de la pelota, pero adoleció la fragilidad defensiva de su flanco derecho, error capitalizado por los del Parque Aguirre que asentó la mayoría de sus tries en los desbordes realizados por ese lateral.

Los Federales tuvieron un pico de rendimiento en el primer tiempo y selló con un try-penal sus acciones, pero inmediatamente aflojó su presión permitiendo que el conjunto mistolero conteste con un try sobre la bandera.

Luego en el segundo tiempo y ya con 14 jugadores la visita aprovechó mejor los espacios haciendo la diferencia en el marcador. Partido aceptable.

» Síntesis:

Tiro Federal: Adolfo Romero, Sergio Chaju, Exequiel Ríos, Luis Joel Juárez, Abel Tejeda, Enzo Chaparro (c), Tomás Armengot, César Pérez, Juan Pablo Lizondo, Sebastián Villagrán, Nelson Roldán, Cristian Guerrero, Nicolás Rivero, Santiago Figuera y Sergio Loto.
Suplentes: Claudio Montero, Darío Coria, Matías Humacata, Horacio Aguire, Alvaro Estopiñan e Ignacio Martínez.
Entrenadores: Oscar Muñoz, Roberto Méndez y Guillermo Quiñones.

Santiago Lawn Tennis: Ignacio Anglade, Gastón More, Francisco Navarrete, Benjamín Lezana, Lisandro Dipierri, Juan Cruz Zavala, Exequiel Chedid, Juan Bautista Pedemonte, Juan Pablo Mirolo, Augusto Mirolo, Lucas Cantos, Joaquín González, Guillermo Mansilla, José Rojas y Carlos Sánchez.
Suplentes: Pablo Fernández, Carlos Percello, Juan Castellano, Mario Verón, Leandro Flores, Roberto Vedoya y Facundo Lima.
Entrenadores: Rodríguez - Millet.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Lucas Cantos (SLT), 13’ try de Juan Pablo Mirolo conv por Augusto Mirolo (SLT), 26’ try de Sebastián Villagrán conv por el mismo (TF), 33’ try penal (TF), 35’ try de Exequiel Chedid (SLT), 38’ try de Exequiel Ríos (TF), 42’ penal de Augusto Mirolo (SLT).
Resultado parcial: Tiro Federal 19 – Santiago Lawn Tennis 20.

Tantos 2do tiempo: 13’ y 24’ tries de Lucas Cantos y Augusto Mirolo conv por Augusto Mirolo (SLT), 37’ try de Juan Pedemonte (SLT), 39’ try de Lucas Cantos conv por Augusto Mirolo (TF).
Resultado final: Tiro Federal 19 – Santiago Lawn Tennis 46 (0 – 5).

Arbitro: Iñaky Barraguirre (Regional).
Linesman: Nicolás Collavino (Regional) y Nicolás Quiroga (URS).
- Resultado de Intermedia: Tiro Federal 17 – Sgo.Lawn Tennis 36 (0 – 5).
Cancha: Tiro Federal de Salta en Av. Richieri.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Todos los resultados de la 2º fecha de la Liguilla Super 10 #RegionalDelNOa 2020.

Tucumán Rugby ganó en Córdoba y sigue invicto

Tucumán Rugby ganó en Córdoba y sigue invictoEl verdinegro se llevó su segunda victoria en el Torneo del Interior «A», después de vencer a Jockey de Córdoba en barrio Jardín por 36 a 29. El equipo de Yerba Buena marcha primero en la Zona 1.

Jockey comenzó mejor el encuentro, mostrando estar metido en el partido y buscando siempre el ingoal rival. Se adelantó en el marcador con un penal de Santiago Jara y rápidamente sumó con un trypenal proveniente de una linda jugada de Julio Deheza. Tucumán parecía no estar en partido, pero en realidad estaba midiendo a su rival. A los 30m ya estaban igualados en 10 puntos con el try que apoyó Máximo Zerda sumado a la conversión de Jorge Domínguez más un penal del apertura. Más tarde, fue Gonzalo Martínez el qué dejó su nombre en las estadísticas y por el lado del local, Jara sumó dos penales más para irse al descanso 16 a 15 favorable al dueño de casa.

En el complemento, fue Tucumán Rugby el que empezó a mostrar sus cartas e ir en busca de la victoria. Con una defensa sólida y sobre todo ordenada, hizo qué Jockey casi no pueda cruzar la mitad de la cancha en más de 20 minutos. Los backs verde y negro también hicieron un gran partido en donde supieron aprovechar los espacios para llegar al ingoal rival. Santiago Aguilar y Tomás Albornoz (2 tries) iban a estirar diferencias para dejar los 36 puntos en la pizarra y conseguir el punto bonus.

Jockey no pudo aprovechar la ventaja con la que inició el complemento y le costó volver a entrar en juego. Si bien nunca dejó de buscar y tratar de revertir el resultado parcial, tuvo cosechar el bonus defensivo gracias al try apoyado por Guillermo Maldonado más dos penales de Jara.

En la próxima presentación, el equipo que dirige Javier Fiori, visitará al campeón del Litoral, Old Resian que cayó este sábado con GER. Tucumán Rugby por su parte, será anfitrión de Gimnasia y Esgrima de Rosario en Yerba Buena.

» Compacto: Jockey de Córdoba 29 - Tucumán Rugby 36


» Formaciones

Jockey Club Córdoba: 1- Facundo Díaz, 2- Ignacio Palomeque, 3- Facundo Devoto, 4- Guillermo Maldonado, 5- Lautaro Ramírez, 6- Marcos Perea, 7- Augusto Cugnini, 8- Manuel Sosa, 9- Marcos Páez Molina, 10- Ignacio Plansm, 11- Santiago Cugnini, 12- Leandro Brunetto, 13- Julio Deheza (c), 14- Lucas Busdrago, 15- Santiago Jara.
Ingresaron: Gonzalo Hughes por Diaz, Emanuel Busleiman por Palomeque, Octavio Filippa por Devoto, Adrián Isola por Ramírez, Joaquín López por Perea, Gonzalo Masin por Brunetto, Martín Bogado por Busdrago, Horacio Urtubey por Páez Molina.
Entrenador: Javier Fiori.

Tucumán Rugby Club: 1- Santiago Lamarque, 2- Germán Lefort, 3- Martín Hernández, 4- Francisco Cáceres, 5- José María Young (c), 6- Máximo Zerda, 7- Lucas Santamarina, 8- Santiago Aguilar, 9- Miguel Barrera, 10- Jorge Domínguez, 11- Tomás Predovic, 12- Agustín Paliza, 13- Gonzalo Martínez, 14- Augusto López Salas, 15- Tomás Albornoz.
Ingresaron: Mariano Sánchez por Lamarque, Luciano Aguilar por Lefort, Gastón Piquera por Hernández, Juan D’Antuane por Cáceres, Martín Beckmann por Santamarina, Santiago Paz Posse por Barrera, Matías Fras Silva por Paliza, Nicolás Calleri por Predovic.
Entrenadores: Isaias Courel; Ezequiel Paz y Lucas Argarañaz.

» Tantos

Primer tiempo:
8m penal de Santiago Jara (JCC) (3-0).
10m try penal (JCC) (10-0).
13m Try de Máximo Zerda convertido por Domínguez (TRC) (10-7).
27m penal de Jorge Domínguez (TRC) (10-10).
31m Penal de Santiago Jara (JCC) (13-10).
34m try Gonzalo Martínez (TRC) (13-15).
43m Penal Santiago Jara (JCC) (16-15).
Parcial: Jockey de Córdoba 16-15 Tucumán Rugby.

Segundo tiempo:
4m Try de Santiago Aguilar convertido por Albornoz (TRC) (16-22).
14m Try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (TRC) (16-29).
17m Penal de Santiago Jara (JCC) (19-29).
19m Try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (TRC) (19-36).
24m Try de Guillermo Maldonado convertido por Jara (JCC) (26-36).
40m Penal de Santiago Jara (JCC) (29-36).
Final: Jockey de Córdoba 29-36 Tucumán Rugby.

Amonestados: Ignacio Palomeque (JCC), Tomás Albornoz (TRC).
Cancha: Jockey Club Córdoba.

Por Antonella Massó - www.cordobaxv.com.ar
Foto: archivo Norte Rugby.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Torneo del Interior 2019.