Se acerca una nueva edición del Encuentro Nacional M14 que organiza Gimnasia y Tiro en homenaje a Fernando "Nano" Salim. La cita será el 10 de agosto en "Altos de Medeiros".
El recuerdo de Fernando “Nano” Salim continúa vigente y el sábado 10 de agosto, en cancha de Gimnasia y Tiro se disputará la décima Edición del Encuentro Nacional "Nano Salim" destinado a las divisiones de M-14.
Las semifinales del Regional del NOA “Antonio Gandur” ofrecieron una jornada vibrante en el parque 9 de Julio. Allí, Universitario y Lawn Tennis se convirtieron en finalistas y definirán el título el próximo domingo en el mismo escenario.
Un gran marco de público, dos partidos de alto vuelo y una definición para el infarto. Las semifinales del Regional del NOA “Antonio Gandur” ofrecieron una jornada vibrante en el parque 9 de Julio. Allí, Universitario y Lawn Tennis se convirtieron en finalistas y definirán el título el próximo domingo en el mismo escenario.
En el primer turno, la “U” venció a Natación y Gimnasia 34 a 27 en un partido que fue palo a palo. Si bien la primera parte terminó 18 a 14 a favor de los “Blancos”, Universitario tomó las riendas en el complemento y terminó dando vuelta el resultado a su favor. De esa manera, los de Ojo de Agua se vistieron de finalistas.
El segundo partido se definió en el último suspiro. Con la chicharra sonada y cinco puntos abajo, el pack “Benjamín” intentó romper la defensa rival con un juego corto a centímetros del ingoal. Pero en esa avanzada, y cuando parecía que el try llegaba, Tucumán Rugby le trabó la pelota y el referee decretó scrum.
Fue entonces cuando el empuje de los delanteros de Lawn Tennis forzó el try penal que los depositó en la final y que desató la fiesta del público local. De esa manera, los de parque 9 de Julio se metieron a la final tras dos años y cortaron el invicto de trece partidos de Tucumán Rugby, uno de los máximos candidatos.
Por su parte, Los Tarcos le ganó a Old Lions en el ex aeropuerto 39 a 17 y finalizó en quinto lugar.
Primera división – Resultados
Semifinales:
- Natación y Gimnasia 27 – Universitario de Tucumán 34.
- Tucumán Rugby 24 – Tucumán Lawn Tennis 26.
5° y 6° puesto
- Los Tarcos 39 – Old Lions 17.
Final - Domingo 14 – Sede Tucumán Lawn Tennis
- Tucumán Lawn Tennis – Universitario de Tucumán.
3° y 4° puesto
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia.
El equipo argentino debutó en la First Division de la Currie Cup con una victoria al vencer 50-43 a Griffons.
En una jornada histórica, que incluyó la participación de Jaguares en la final del Personal Super Rugby, el equipo dirigido por Ignacio Fernández Lobbe obtuvo una victoria por 50 a 43 ante Griffons, por la primera fecha de la First Division de la Currie Cup. El encuentro se desarrolló en el estadio HT Pelatona Projects, de la ciudad de Welkom.
Era la vuelta de un conjunto argentino a tierras sudafricanas, tras las cuatro participaciones de Pampas XV en la Vodacom Cup entre 2010 y 2013. El equipo capitaneado por Francisco Gorrisen, formado en Belgrano Athletic, marcó siete tries por intermedio de Gregorio del Prete (2), José Luis González, Julián Domínguez, Teo Castiglioni, Tomás Cubillas y Juan Pablo Castro. A su vez, Martín Elías anotó 6 conversiones y un penal para completar los 50 tantos de Jaguares XV.
«El debut lo viví con muchas ganas, ansiedad y nerviosismo, pero en el momento que ingresamos a la cancha todo quedó de lado. Fue un partido muy duro y físico. Sabíamos que nos íbamos a encontrar con eso. Por suerte pudimos sacarlo adelante y eso es importante. Destaco las ganas de ganarlo que tuvimos siempre», afirmó Tomás Cubilla, wing de Alumni.
Por su parte, otro de los momentos para resaltar de esta fecha histórica, fue el regreso de Gonzalo Bertranou a un partido oficial. El medio scrum de Jaguares se refirió a su retorno, tras su operación del hombro, en febrero de este año: «No fue un día más hoy, tenía la cabeza puesta en muchos lados… arranqué la mañana muy nervioso porque jugaba Jaguares. Después me tocaba enfocarme en la vuelta a jugar con Jaguares XV. La verdad que lo viví con muchísima alegría, el hombro me respondió bien, me sentí bien físicamente y por eso estoy muy contento».
Luego detalló: «Fue un típico partido de primer torneo nuevo. En cuanto a los aspectos a mejorar, quizás la defensa ya que hemos recibido muchos tantos pero, por otro lado, también destaco el juego en ataque, porque fuimos muy efectivos y peligrosos cuando tuvimos la pelota», finalizó el mendocino formado en Los Tordos.
El próximo rival en esta competencia será Boland Cavalieres, que venció por 31 a 20 a Border. El encuentro por la segunda fecha se llevará a cabo el día sábado 13 de julio, como locales en Potchefstroom.
Hoy se definirán en el club de la ciudad de Orán los 26 jugadores salteños que participarán en el torneo internacional.
Decisión Orán 2019. No, no son las elecciones gubernamentales, sino el preselectivo de Los Mayuatos Mayores de Desarrollo que participará próximamente del cuadrangular internacional de rugby que se jugará, en una primera etapa, en la ciudad boliviana de Yacuiba y que tendrá también la participación de los seleccionados argentinos de Salta, Jujuy y Formosa.
Las pruebas de preselección se llevarán a cabo hoy, a partir de las 11 en el Zenta Rugby Club de Orán, en donde intervendrán jugadores de Vallisto de Rosario de Lerma, Universidad Católica de Salta, Tartagal RC, Mosconi RC, Pichanal RC, como así también los clubes Aero y Zenta de Orán.
De esta manera la primera etapa se jugará en la ciudad boliviana entre el 25 y 28 de este mes, mientras que la segunda etapa está prevista para octubre próximo en las instalaciones del club oranense. Aún falta definir la tercera fecha, que se jugará en noviembre próximo, para ver si se realiza en Jujuy o en Formosa.
Cabe destacar que el cuerpo técnico seleccionador estará encabezado por el director técnico Maximiliano Peiró, con la colaboración de Jorge Vacaflor, actual OPD de la Unión y entrenador Juvenil de Desarrollo; Jorge Cabrera, entrenador de Tartagal RC y Aníbal Páez Cejas, entrenador y PF del Club Zenta Rugby. Todos ellos estarán bajo la supervisión de los dirigentes de la URS Daniel López y Marcelo Martínez.
Lo cierto es que el objetivo de la preselección será ejecutar movimientos de destrezas, evaluación de habilidades de los jugadores, juego integrado y por último se conocerá la lista de 26 jugadores que integrarán el plantel para el encuentro internacional.
Cabe destacar que la exigente evaluación será de test de salto horizontal, test de brinco, line, scrum, juego de los backs, como así también se centrará en el sistema defensivo, además del semiataque.
Está previsto que pasadas las 18 se conocerá a los 26 jugadores que participarán en el torneo internacional.
El equipo neozelandés se impuso por 19 a 3 en la final y se consagró campeón del Personal Super Rugby.
El buen nivel que venía teniendo el equipo argentino chocó contra Crusaders, el mejor del certamen durante la temporada regular que había salido campeón en los últimos dos años.
Si bien se enfrentaron los dos equipos que más puntos anotaron a lo largo de la temporada, durante los ochenta minutos el juego fue cerrado y apenas hubo un try, que apoyó el hooker Codie Taylor. Para Jaguares fue el primer partido del año en el que no logró anotar un try. La diferencia estuvo en los penales conseguidos y el 100% de efectividad de Richie Mo’unga, uno de los mejores jugadores del Personal Super Rugby, que esta noche aportó 14 puntos.
«Fue una final en todos los términos. En las finales, en general, las oportunidades son pocas. Las formaciones fijas son clave. Y las defensas son más solidas que la capacidad de los ataques para encontrar espacios», explicó Gonzalo Quesada, Head Coach de Jaguares.
» A su vez, creo que otro motivo de orgullo fue que estos equipos neozelandeses tienen varios momentos que te quiebran y siempre lo logramos sobrellevar y eso, sin dudas, es mérito de los jugadores».
En el equipo argentino, las dos ocasiones más claras estuvieron en las manos de Matías Moroni. En una jugada del primer tiempo que elaboró Pablo Matera, le faltaron unos centímetros antes de que lo tackleen y perdiera la pelota, mientras que en el complemento no llegó a alcanzar un arriesgado kick de Domingo Miotti. Si bien esas acciones pudieron cambiar el desarrollo del partido, Crusaders ganó sin problemas y se consagró campeón para la alegría del estadio colmado en Christchurch.
«Pienso que los jugadores tienen que estar orgullosos de haber llegado hasta acá, alguna veces se pierde y otras veces se gana. Los chicos tienen que estar felices de haber llegado a la final de esta competencia tan importante», finalizó Quesada.
Jaguares cerró una temporada memorable en su cuarto año de competencia y quedó a un paso del título. La evolución de un año a otro es considerable y la constante aparición de diferentes jugadores le permiten al rugby argentino ilusionarse con el futuro. Esta vez, el título quedó para Crusaders.
» Compacto: Crusaders 19-3 Jaguares
SÍNTESIS
CRUSADERS (19): 1- Joe Moody, 2- Codie Taylor, 3- Owen Franks, 4- Mitchell Dunshea, 5- Samuel Whitelock (c), 6- Whetu Douglas, 7- Matt Todd, 8- Kieran Read, 9- Bryn Hall, 10- Richie Mo’unga, 11- George Bridge, 12- Jack Goodhue, 13- Braydon Ennor, 14- Sevu Reece, 15 David Havili. Cambios: ST: 12' Jordan Taufua por Douglas y Mitchell Drummond por Hall, 14' George Bower por Moody, 16' Michael Alaalatoa por Franks, 21' Andrew Makalio por Taylor y Luke Romano por Dunshea, 32' Will Jordaan por Ennor, 36' Mitchel Hunt por Mo'unga. Entrenador: Scott Robertson.
JAGUARES (3): 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy, 3- Santiago Medrano, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Javier Ortega Desio, 9- Tomás Cubelli, 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Matías Moroni, 12- Jerónimo de la Fuente (C), 13- Matías Orlando, 14- Ramiro Moyano, 15- Emiliano Boffelli. Cambios: ST: 14' Julián Montoya por Creevy y Enrique Pieretto por Medrano, 16' Mayco Vivas por Tetaz Chaparro, 21' Felipe Ezcurra por Cubelli y Domingo Miotti por Díaz Bonilla, 23' Tomás Lezana por Lavanini, 29' Juan Leguizamón por Ortega Desio, 32' Sebastián Cancelliere por Moyano. Entrenador: Gonzalo Quesada.
PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 16' Penal de Díaz Bonilla (J), 25' Try de Taylor convertido por Mo'unga (C), 42' Penal de Mo'unga (C). Resultado parcial: Crusaders 10-3 Jaguares.
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 13, 18 y 35' Penales de Mo'unga (C). Resultado final: Crusaders 19-3 Jaguares.
Estadio: Orangetheory Stadium, Christchurch. Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica). Asistentes: Mike Fraser (Nueva Zelanda), Paul Williams (Nueva Zelanda). TMO: Ben Skeen (Nueva Zelanda).
» Sábado - 04.35:Crusaders - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2). - 09.30: Crusaders - Jaguares (en diferido, Super Rugby, ESPN +). - 13.45: Hindú - Belgrano (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 15.45: San Luis - La Plata (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 17.30: Scrum URBA (ESPN 3). - 18.00: San Luis - La Plata (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3). - 21.00: Crusaders - Jaguares (en diferido, Super Rugby, ESPN +).
» Domingo - 11.30: Rugby Time (Canal 9). - 13.00: Scrum (ESPN 3). - 21.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports 2).
» Martes - 14.30: Tercer Tiempo (Cablevisión - Salta).
El Torneo Anual de Rugby Juvenil no detiene su marcha. Finalizada la primera parte y definidos los campeones del Apertura, este sábado se pondrá en marcha el Clausura.
La forma de disputa será la misma, una rueda todos contra todos, a lo largo de nueve fines de semana.
El sistema de puntación se mantendrá: 4 puntos por partido ganado; 2 puntos por partido empatado; 2 puntos por 4 tries; 1 punto al equipo que pierda por una diferencia de siete tantos o menos; 1 punto por disciplina de los jugadores (sin rojas); 1 por disciplina de entrenadores; 8 puntos al oponente del equipo que no se presente a jugar.
Torneo Anual Juvenil – Clausura
Programación – 1° fecha
- Tucumán Rugby “Verde” – Huirapuca
- Universitario – Cardenales
- Tuc. Lawn Tennis – Natación y Gimnasia
- Los Tarcos – Lince
- Jockey Club – Tucumán Rugby “Negro”
* En M-17 y M-19 no participa Tucumán Rugby “Negro” por lo que el rival (Jockey Club) quedará libre.
El Regional del NOA “Antonio Gandur” va camino a encontrar a su nuevo campeón. Este sábado el parque 9 de Julio será escenario de las semifinales.
De allí saldrán los dos equipos que definirán el título del torneo más importante del norte del país.
La jornada comenzará a las 15:30 con el choque entre Natación y Gimnasia y Universitario (T). Los “Blancos” llegan al duelo tras haberse quedado con el segundo puesto de la primera fase, lo que le valió saltearse los cuartos y meterse en semis. Los de Ojo de Agua, en tanto, vienen de vencer a Los Tarcos 30 a 24 por los cuartos de final.
A las 17:30 será el turno de Tucumán Rugby y Lawn Tennis. Los “Verdinegros”, al igual que Natación, clasificaron directo a semifinales, en este caso, por haber finalizado en el primer puesto de la fase clasificatoria. Los “Benjamines” llegan luego del triunfo 31 a 27 en cuartos ante Old Lions.
El historial reciente de ambos enfrentamientos
Natación y Universitario se vieron las caras en Ojo de Agua por la 7° fecha. Allí el que festejó fue el dueño de casa, al vencer al “Blanco” por un ajustado 30 a 27. Esa misma fecha, Tucumán Rugby y Lawn Tennis se enfrentaron en el Parque 9 de Julio. Fue triunfo “Verdinegro” por 29 a 10.
Entradas
En la reunión de los presidentes de los clubes semifinalistas se definió que el valor de la entrada será de $150 pesos. Los menores de 14 años no pagarán.
Primera división
Semifinales – sede Tucumán Lawn Tennis
Nicolás Sánchez y Benjamín Urdapilleta llegaron de Francia y ya están pensando en el Personal Rugby Championship. En Club Newman se entrenan a la espera del resto del plantel y disfrutan de la convocatoria.
“Esperaba mucho esto. En un momento pensé que no me iba a llegar nunca el llamado muy ansiado, así que hoy que llegó estoy muy feliz”, dice Benjamín Urdapilleta, quien debutó en Los Pumas en 2007, pero no tuvo mucha continuidad. Hoy, reconoce que cambió en algunos aspectos: “Tengo varios años jugando el Top 14 de Francia con jugadores de primer nivel. La experiencia de leer un partido, de saber qué hacer en cada momento lo aprendí con el correr del tiempo y obviamente también la madurez. Antes quizás era más chico, hacía cosas que hoy no hago”.
Nicolás Sánchez también aporta su experiencia en el rugby francés. En el Stade Français no logró clasificar a los playoffs, aunque reconoce que no hay tiempo para lamentos: “la temporada fue bastante dura en lo físico, y por ahí terminamos desilusionados porque queríamos pelear el campeonato, pero no se pudo. Ahora la cabeza está puesta en ponernos bien, adaptarnos al equipo y estar dispuestos para el Rugby Championship”.
¿Cómo fue la vuelta a Argentina?
Sánchez: Muy bien. Primero tuve un par de semanas para descansar en Tucumán, estar con la familia y ahora estamos con la puesta a punto en la preparación para ponernos bien físicamente.
¿Cómo viviste la temporada de Jaguares a la distancia?
Sánchez: Es espectacular que el equipo esté jugando la final. Es algo soñado. Lo viví muy de cerca. Antes de los partidos los seguía desde el vestuario y cuando eran a la misma hora, los miraba. Así que muy contento por el presente del equipo y lo de este fin de semana es un logro inmenso para el rugby.
¿Te sorprendió el nivel de algún jugador en particular?
Sánchez: Muchos están en un nivel alto. El equipo está muy firme y las individualidades crecen. Hay jugadores con un rendimiento impresionante como Pablo [Matera], Tute [Moroni], Tosti [Orlando], que se han destacado en todos los partidos.
Para Urdapilleta, que fue campeón y MVP con Castres en 2018, esto potencia a quienes están en la lista de 46 preconvocados de Los Pumas: “el nivel es muy alto, vemos cómo le está yendo a Jaguares en el Super Rugby. En cada línea hay jugadores de altísimo nivel y está bárbaro para el equipo”. Sánchez coincide, pero guarda cautela: “el Rugby Championship es difícil, los equipos tienen un banco de suplentes duro y seguro que después de todo esto los equipos nos van a jugar distinto”.
Gonzalo Quesada anunció el XV que enfrentará el sábado a Crusaders por la final del Personal Super Rugby 2019.
Tras el entrenamiento del jueves en el Linwood Rugby Club de la ciudad de Christchurch, el Head Coach de Jaguares, Gonzalo Quesada, definió el equipo titular para disputar la final del Personal Super Rugby ante Crusaders.
Respecto del equipo que derrotó a Brumbies en semifinales, Jaguares tendrá tres modificaciones. Ingresa Marcos Kremer en la tercera línea en reemplazo de Tomás Lezana, Nahuel Tetaz Chaparro ocupará el lugar de Mayco Vivas, en tanto que Ramiro Moyano jugará como wing, saliendo Sebastián Cancelliere del elenco titular.
Los tres reemplazados irán al banco de suplentes, donde también se suma Juan Manuel Leguizamón por Francisco Gorrissen.
El partido se jugará en el Orangetheory Stadium, el sábado desde las 4.35 hora argentina, tendrá como árbitro al sudafricano Jaco Peyper y será televisado por ESPN 2 desde las 3 AM.
Pasó el miércoles en Christchurch, donde Jaguares continua preparándose para la final del Personal Super Rugby, que se jugará el próximo sábado ante Crusaders.
La ansiedad crece pero hay tiempo para mirar hacia atrás y entender cómo fue el camino hasta este presente. “Recuerdo el primer partido en el Super Rugby con Cheetahs donde empezamos a meternos en un mundo desconocido», cuenta Matías Orlando. «No sabíamos de qué se trataba. Empezábamos algo nuevo y a vivir una experiencia diferente. Hubo muchas frustraciones en el camino y cuatro años después estamos por disputar la final. Es muy loco y lo estamos viviendo de una manera increíble”.
El wing tucumano que se formó en Huirapuca, se posiciona en el presente y afirma que “Estamos acá porque es lo que queríamos y lo que soñamos. Logramos el propósito que buscamos, de trabajar día a día en busca de algo y lo alcanzamos. No ha sido fácil llegar hasta acá y no queremos dejar pasar esta oportunidad”.
No hay antecedentes frente a Crusaders en esta temporada donde los locales llegan invictos jugando en Christchurch: disputaron 10 partidos, ganado 9 y empatando el restante. Jaguares, por su parte, arriba a esta definición con una racha de siete victorias consecutivas.
“No sé si somos mejores nosotros o ellos, pero el sábado se juegan 80 minutos en donde se va a definir quién es el mejor y queremos ser el mejor equipo. Toda la experiencia que sumamos estos años hacen que hoy tengamos mucha confianza y sabemos que tenemos la capacidad de jugarle de igual a igual a un equipo que todos ven como favorito y que viene de ganar los últimos dos torneos”.
El equipo llegó a esta ciudad el martes y Orlando cuenta que la preparación en esta semana corta tiene mucha importancia “El descanso, el entrenamiento, la alimentación y los detalles. Haciendo esas cosas bien, vas ganando confianza y tranquilidad para llegar al día del partido y decir ´ya ganamos en eso´, ahora quedan los 80 minutos en la cancha para hacer las cosas bien”.
En esta temporada Orlando estuvo en los cinco partidos disputados ante franquicias de Nueva Zelanda, suma 16 apariciones en 2019 y totaliza 57 partidos dese que comenzó el Personal Super Rugby en 2016. Además, fue el capitán en los partidos ante Blues, Stormers, Reds y Sunwolves.
El centro es el tryman de la franquicia, habiendo apoyado en ocho oportunidades en este 2019 y tiene 15 tries en total.
“Ellos son muy consistentes, se hacen fuertes de locales y no pierden el hambre. Todos los años demuestran que quieren ser los mejores y lo logran. Nosotros estamos preparados para jugar este partido, no venimos a hacerles sombra a ellos, tenemos hambre de ganar este partido. No se juegan finales todos los días, nosotros como equipo queremos jugar un buen rugby y mandar el mensaje para que el rugby argentino se sienta representado por nosotros”.
El tucumano formado en Huirapuca fue elegido el "Jugador de las Seminfinales" del Super Rugby 2019.
El centro de Jaguares anotó dos trys, produjo una asistencia de try, dos offloads, tres descargas rompiendo la línea de defensa y venció a seis defensores en nueve oportunidades, además de hacer 10/10 tackleadas.
Huirapuca festejó en M15, Lawn Tennis en M16, Huirapuca en M17 y Tucumán Rugby en M19. Felicitaciones!!!
Con la disputa de la última fecha del Apertura del torneo Anual Juvenil se definieron los campeones de M-15 y M-19, ya que en la fecha pasada se habían coronado Huirapuca en M-17 y Lawn Tennis en M-16. En ese sentido, el título para los menores de 15 años quedó en manos de Huirapuca, mientras que Tucumán Rugby se consagró en menores de 19 años.
Campeones del Apertura del Anual Juvenil URT M-15: Huirapuca. M-16: Tucumán Lawn Tennis. M-17: Huirapuca. M-19: Tucumán Rugby.
A continuación se detallan los resultados de la novena fecha en todas las divisiones:
Torneo Anual Juvenil – Apertura
Resultados – 9° fecha
Menores de 15 años
- Tuc. Lawn Tennis 24 – Cardenales 24.
- Natación y Gimnasia 52 – Los Tarcos 40.
- Jockey Club 24 – Lince 20.
- Universitario 21 – Tucumán Rugby “Verde” 45.
- Huirapuca 27 – Tucumán Rugby “Negro” 22.
Menores de 16 años
- Tuc. Lawn Tennis 19 – Cardenales 19.
- Natación y Gimnasia 29 – Los Tarcos 35.
- Jockey Club 31 – Lince 5.
- Universitario 21 – Tucumán Rugby “Verde” 19.
- Huirapuca 21 – Tucumán Rugby “Negro” 38.
Menores de 17 años
- Tuc. Lawn Tennis 31 – Cardenales 7.
- Natación y Gimnasia 12 – Los Tarcos 28.
- Jockey Club 67 – Lince 24.
- Universitario 19 – Tucumán Rugby “Verde” 68.
- Libre: Huirapuca.
Menores de 19 años
- Tuc. Lawn Tennis 54 – Cardenales 31.
- Natación y Gimnasia 32 – Los Tarcos 29.
- Jockey Club 36 – Lince 12.
- Universitario 16 – Tucumán Rugby “Verde” 28.
- Libre: Huirapuca.
Marcelo Modad CAP 2024