Arranca la tercera fecha del Regional del NOA

viernes, 29 de marzo de 2019 0 comentarios

Arranca la tercera fecha del Regional del NOALa tercera fecha del Regional del NOA “Antonio Gandur” ofrecerá otra jornada de grandes partidos. Las programaciones de Primera División e Intermedia.

El sábado, desde las 17, Natación y Gimnasia, único líder del certamen y con puntaje ideal, recibirá en su casa al último campeón, Los Tarcos, en el duelo más atractivo de la fecha.

Los “Blancos” llegan al partido ante los “Rojos” tras dos triunfos consecutivos, mientras que los del ex aeropuerto lo hacen luego de haber caído como local ante Tucumán Rugby. En Concepción, Huirapuca, que también suma dos victorias, recibirá a Gimnasia y Tiro, mientras que en Ojo de Agua, Universitario de Tucumán será local de Jockey Club de Tucumán.

En Yerba Buena, Tucumán Rugby será anfitrión de Santiago Lawn Tennis, en tanto que en el parque 9 de Julio se verán las caras Lawn Tennis y Cardenales. Los “Benjamines” acumulan dos triunfos mientras que los “Purpurados” aún no pudieron ganar en lo que va del torneo.

El domingo la fecha se completará con los partidos que se jugarán en Salta entre Universitario – Lince y Jockey Club – Old Lions de Santiago del Estero.

Programación – 3° fecha del #RegionalDelNOA

PRIMERA División

Sábado 30
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis – 17:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 17:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 17:00 – José Agüero (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – 17:00 – Pedro López Vildoza (URT).

Domingo 31
- Universitario de Salta – Lince – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 16:30 – Iñaki Barraguirre (URS).

INTERMEDIA

Sábado 30
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis – 15:15 – Fabián Décima (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 15:15 – César Ponce (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 14:45 – Leandro Santillán (URT).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 15:15 – José Casadey (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – 15:15 – David Costilla (URT).

Domingo 31
- Universitario de Salta – Lince – 14:45 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 14:45 – Nicolás Colavino (URS).

- Resultados de intermedia.
- Resultados de la segunda fecha.
- Resultados de la primera fecha.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 16.00: Hurricanes - Crusaders (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 18.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 07.30: Reds - Rebels (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 09.45: Edinburgh Rugby - Munster (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 12.15: Saracens - Glasgow Warriors (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 13.45: Alumni - CASI (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: Belgrano - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 18.00: Belgrano - Hindú (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).
- 18.40: Jaguares - Chiefs (en vivo, Super Rugby, ESPN).

» Domingo
- 00.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 09.00: Leinster - Ulster (en diferido, Champions Cup, ESPN 3).
- 11.15: Racing 92 - Toulouse (en vivo, Champions Cup, ESPN +).
- 13.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports).

Sudamérica Rugby se renueva

jueves, 28 de marzo de 2019 0 comentarios

Sudamérica Rugby se renueva, rediseñó su sitio web.A partir de hoy, Sudamérica Rugby tendrá una nueva página de internet que mejora su principal punto de acceso a la información de la institución. Además, su dominio se suma al .rugby, lanzado el año pasado por World Rugby.

Desarrollado en conjunto con la agencia digital Solcre, se ha modernizado el diseño, haciéndolo más sencillo y eficiente, además de darle un importante cambio de look a la anterior página.

Se desarrolló un nuevo sitio web en que el usuario pueda acceder de manera fácil, rápida y entretenida a los contenidos constantes que la organización produce. Otro foco está puesto en que sea 100% accesible desde dispositivos móviles, ya que en el estudio previo se analizó que gran cantidad de los visitantes utilizaban estos dispositivos para navegar en la web.

Pablo Quaranta, del Área de Comunicaciones de Sudamérica Rugby, a cargo del proyecto, dijo: “Modernizar la página y agregar todos los condimentos que hacen a una comunicación versátil, sumado a la fuerza que le estamos dando a nuestras redes sociales era una necesidad que teníamos.”

“El nuevo sitio viene acompañado de un nuevo dominio: .rugby, la línea propuesta por World Rugby como una estrategia para llegar a simpatizantes bajo una identidad común.”

“La nueva Web y dominio, el manual de marca, el brand book del Súper Week o el tratamiento profesional de la imagen de nuestros torneos son algunos de los importantes pasos que hemos dado junto a Frankie Deges, Gerente del Área de Comunicaciones, y Fernando del Castillo, Gerente de Desarrollo. Creemos que estamos mejor alineados con las necesidades de nuestra comunidad,” finalizó.

Matías Fuster, socio y responsable de Desarrollo de Solcre, agregó: "Diseñamos una interfaz moderna y de fácil navegación que mejora la experiencia de usuario y muestra contenido en tiempo real a través de la integración con las redes sociales de la organización. Logramos un sitio web ágil, con fácil acceso a la información y que puede ser visitado desde cualquier dispositivo móvil."

Socio y responsable comercial de Solcre es Diego Magno, quien tiene la mayor cantidad de tests jugados para Los Teros. Trabajó intensamente desde el inicio del proyecto en octubre de 2018, a la vez que jugó los tests de noviembre, la Americas Rugby Championship y se instaló en el rugby profesional de Estados Unidos.

Dijo: "Para mí, como jugador de rugby, es una alegría poder participar en proyectos así, que combinan mis dos pasiones. Estoy muy contento de que el proyecto haya sido un éxito y por sobre de haber llegado a buen puerto con este cambio."

Regional del NOA: resultados de intermedia

martes, 26 de marzo de 2019 0 comentarios

Regional del NOA: resultados de intermediaA continuación se detallan los resultados de las fechas disputadas en los torneos de Intermedia del Regional del NOA y del Regional Desarrollo.




» Regional del NOA – Intermedia
Resultados – 2° fecha

- Santiago Lawn Tennis 17 – Jockey Club de Salta 52.
- Lince 12 – Tucumán Lawn Tennis 64.
- Cardenales 22 – Universitario de Tucumán 41.
- Jockey Club de Tucumán 22 – Huirapuca 36.
- Los Tarcos 28 – Tucumán Rugby 42.
- Old Lions 34 – Universitario de Salta 29.
- Gimnasia y Tiro 24 – Natación y Gimnasia 29.

» Regional DESARROLLO – Intermedia
Resultados – 1° fecha


Grupo A
- Tiro Federal 32 – La Querencia 21.
- Santiago Rugby 50 – Monteros Vóley 14.
- Liceo 43 – Tafí Viejo RC 36.
- Zenta/Tartagal 22 – Tigres 17.

Grupo B
- Corsarios GP – Lomas Marcos Paz PP.
- Coipu 41 – Frankycia XV 0.
- Aguará Guazú 54 – San Martín RC 12.
- Bajo Hondo 50 – San Isidro 27.

- El Regional Desarrollo tuvo su jornada inaugural.
- Pasó la segunda fecha del Regional del NOA.

El Regional Desarrollo tuvo su jornada inaugural

lunes, 25 de marzo de 2019 0 comentarios

El Regional Desarrollo tuvo su jornada inauguralLa lucha por clasificar entre los primeros cuatro de cada grupo tuvo ayer su primer capítulo.

La primera de las siete fechas de la fase clasificatoria ofreció una jornada con resultados de todo tipo en las tres provincias donde tuvo lugar la acción.

Por el grupo A, Tafí Viejo dio la nota al ganar como visitante ante Liceo por 46 a 7 y quedarse con los cinco puntos en juego. En Salta, Tigres fue contundente ante el debutante Zenta/Tartagal al vencerlo por 82 a 0. En la capital de “La Linda”, Tiro Federal superó a La Querencia 22 a 11 mientras que en Santiago del Estero, Santiago Rugby derrotó a Monteros Vóley 28 a 11.

Por el grupo B, Bajo Hondo y San Isidro fueron protagonistas de un partido en el que el try estuvo a la orden del día. Allí, los del Parque Guillermina superaron a los luleños por 48 a 36. En Aguilares, Aguará Guazú no dejó dudas ante San Martín al derrotarlo por 49 a 17, mientras que en Famaillá, Coipu le ganó a Frankycia XV por 40 a 20. Por último, el Los Pocitos, Corsarios se quedó con los puntos tras la no presentación de Lomas Marcos Paz.

1° fecha del Regional Desarrollo – Primera División

» Resultados:

Grupo A
- Santiago Rugby 28 – Monteros Vóley 11.
- Tiro Federal 22 – La Querencia 11.
- Liceo 7 – Tafí Viejo RC 46.
- Zenta/Tartagal 0 – Tigres 82.

Grupo B
- Corsarios GP – Lomas Marcos Paz PP.
- Coipu 40 – Frankycia XV 20.
- Aguará Guazú 49 – San Martín RC 17.
- Bajo Hondo 48 – San Isidro 36.

» Posiciones:

Grupo A
- Tigres 5 .
- Tafí Viejo RC 5.
- Santiago Rugby 4.
- Tiro Federal 4.
- Monteros Vóley 0.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.
- Zenta/Tartagal 0.

Grupo B
- Tigres 5.
- Tafí Viejo RC 5.
- Santiago Rugby 4.
- Tiro Federal 4.
- Frankycia XV 0.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.
- Zenta-Tartagal 0.

» Próxima fecha (2°)

Grupo A
- Tafí Viejo RC – Tartagal/Zenta.
- Monteros Vóley – Liceo.
- La Querencia – Santiago Rugby.
- Tigres – Tiro Federal.

Grupo B
- Lomas Marcos Paz – San Isidro.
- San Martín – Bajo Hondo.
- Frankycia XV – Aguará Guazú.
- Corsarios – Coipu.

Compacto: Tiro Federal 22 – La Querencia 11


- Fixture del Torneo Regional del NOA Desarollo 2019.
- Arranca el Regional Desarrollo 2019.

Promoción del rugby femenino en Salta

Promoción del rugby femenino en SaltaJóvenes y adultos participaron en una clínica realizada en el Mes de las Mujeres. El objetivo fue promocionar la participación en deportes que históricamente han sido de hombres.

Niñas, niños, adolescentes y adultos participaron en una clínica de rugby femenino y beach vóley que el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia de Salta organizó en el Mes de las Mujeres.

La propuesta, promovida por la Subsecretaría de Políticas de Género, fue empoderar a niñas y mujeres en los deportes. “Es para que tomen protagonismo en todas las disciplinas, ya que constituye un derecho a la recreación y al desarrollo del cuerpo en condiciones saludables, en un marco de alegría y participación comunitaria”, indicó Julieta Rivera, responsable del área de Promoción de la Equidad de las Mujeres.

Durante la jornada desarrollada en el Parque del Bicentenario se desarrolló la clínica de beach vóley y un entrenamiento de rugby femenino; además se entregó folletería sobre los servicios del Polo Integral de las Mujeres y de la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva.

En cada una de las actividades participó un gran número de interesadas que se sorprendió con el desarrollo del rugby femenino en Salta. Se sumaron varones que acompañaron los distintos ejercicios propuestos.

Natalia López Bianchi, jugadora nacional y entrenadora provincial de beach vóley, destacó que las mujeres pueden superar barreras y llegar a los mismos lugares que ocupan los varones: “Todo nos cuesta más, salir de casa para entrenar, contar con recursos para viajar ya que recibimos menores salarios, pero en representación de todas las mujeres intento crecer en este deporte y demostrar que si podemos”.

La jugadora, entrenadora y referí de la Unión de Rugby de Salta e integrante del club Católica Vaqueros, Guadalupe Soria, instó a las mujeres a solicitar a los clubes de rugby que les abran las puertas. “A este deporte lo podemos vivir con igual pasión que los hombres, con entrenamiento y ganas de prepararse y crecer lo podemos disfrutar de la misma manera”.

Empuje en el scrum: actualización de las medidas

Empuje en el scrum: actualización de las medidasLa UAR informa que, a partir del mes de junio de este año, habrá cambios en el empuje del scrum, en virtud de las mejoras y avances detectados, desde la puesta en funcionamiento de Rugby Seguro.

En aquel momento, debido a las varias lesiones catastróficas que lamentablemente se sucedieron en nuestro ámbito, la UAR dispuso la formación de un grupo de trabajo muldisciplinario para atacar el problema, que se denominó “Rugby Seguro”. De esta manera los actores de todo el rugby nacional representados en la UAR tales como como entrenadores, jugadores, árbitros, médicos, comunicación, comenzaron y mantuvieron desde entonces la tarea de bogar por la seguridad en el juego en general, no sólo en la disputa del scrum, alineados por completo con las políticas de World Rugby sobre “Seguridad del Jugador”.

Se enfatizó entonces en lograr una mejor preparación e información para los jugadores que conforman el scrum a través de capacitaciones on line y en cancha de todos los actores, la identificación y el seguimiento de la formación de las primeras líneas (con la implementación del APL) y la puesta en funcionamiento de un sistema estadísticas en todo el país, logrando una mayor concientización a la hora de jugar esta formación en el ámbito local, como primera medida.

Estas medidas colaboraron -con modificaciones en la Regla 19- a que los colapsos en el scrum se redujeran en un 50 por ciento en los últimos dos años.

Algunas de estas medidas fueron:

- La prohibición del empuje de más de un metro y medio (excepto en los 5 metros finales).
- Obligatoriedad de la tarjeta electrónica médica pre competitiva para todos los jugadores.
- Obligatoriedad de acreditación para primeras líneas (APL) y curso presencial para los mismos.
- Implementación de la Tarjeta Amarilla Agravada (TAA).
- Designación de referentes de seguridad en el juego por unión y por clubes.
- Cursos de iniciación de scrum para jugadores, entrenadores y árbitros.
- Charlas en todas las uniones del país para concientizar e informar sobre los avances de las medidas de seguridad adoptadas.
- Seguimiento de las lesiones derivadas del scrum.
- Creación del Campus UAR, plataforma educativa de la unión.
- Iniciación de un cambio cultural respecto a la formación del scrum y su significado.
- Ingreso al campo de juego de los lineman en División Superior, para asistir al árbitro en el scrum. El mismo sistema se permitió en Juveniles, permitiendo la entrada al campo de juego de - Responsables o Referentes en las divisiones juveniles.
- Estas medidas contaron con el aval de World Rugby, que ahora acompaña la decisión de la UAR a través de Rugby Seguro, de volver al empuje libre.

El vicepresidente de World Rugby, Agustín Pichot, dijo: “Estamos comprometidos a crear un juego mejor, más sencillo y más seguro para todos, y estas pruebas que se realizaron en Argentina demuestran compromiso y colaboración para proteger a los jugadores”.

“Casi el 99 por ciento de los 9 millones de jugadores que hay en el mundo, son amateurs y hemos respondido de manera proactiva y efectiva a un problema en Argentina, con resultados positivos. Este tipo de medidas son un ejemplo que otras uniones pueden implementar”.

Por su parte Marcelo Rodríguez, Presidente de la UAR: sostuvo que: “Hemos trabajado durante dos años junto con todas las Uniones en forma orgánica y hemos recorrido el camino necesario para poder lograr los objetivos que nos propusimos para tener un Rugby más Seguro en todo el país. La salud de los jugadores es lo primordial y teníamos que avanzar decididamente y entender que, cuando las lesiones se pueden prevenir, dejan de ser accidentes. Se está empezando a producir el cambio cultural que nos planteamos y todos han tomado conciencia del significado de la palabra seguridad. Hemos vuelto a las bases de nuestro juego hablando de honestidad y lealtad sabiendo que tenemos que cuidarnos entre todos”.

Los cambios que se implementarán

Gracias a los logros obtenidos en este aspecto, se determinó que el empuje volverá a ser libre para las Divisiones Superiores. Recordemos que en el rugby juvenil, a nivel internacional, no se puede empujar más de un metro y medio.

De esta manera, cada Unión deberá notificar, antes del 31 de Mayo a la UAR, si se han cumplido con las nuevas capacitaciones de los staff y de los jugadores que habilitará a sus equipos a ejercer el empuje libre. Los que así lo indiquen, deberán acreditar que han cumplido con la capacitación que es de carácter obligatorio a cargo del Entrenador Nacional de Scrum, Alto Rendimiento y Rugby Seguro.

Sin embargo, aquellas Uniones que decidan mantener durante esta temporada el empuje máximo del metro y medio, también deberán realizar la capacitación obligatoria, para retomar el scrum con empuje libre en la temporada 2020.

¿Qué es Rugby Seguro?

El Programa Rugby Seguro fue creado en 2016 con el propósito de prevenir las lesiones catastróficas y los traumatismos de cráneo, y colaborar para que en todas las situaciones del juego, sus protagonistas conozcan y lleven adelante las destrezas, técnicas y movimientos correctos generando un ámbito de seguridad que hagan al rugby, definitivamente un deporte sin riesgos.

Prensa UAR

Programa de Tv "Nuestro Rugby"

Programa Nuestro RugbyCompartimos la última edición del programa tucumano "Nuestro Rugby", con las imágenes de la 2º fecha del Torneo Regional del NOA 2019 “Antonio Gandur”.


Edición de fecha: 24/03/19
Conducción: Esteban Valdez y Daniel Pérez.

Los Albos quisieron y no pudieron con Natación y Gimnasia

domingo, 24 de marzo de 2019 0 comentarios

Los Albos quisieron y no pudieron con Natación y GimnasiaGimnasia y Tiro cayó ante su par de Natación y Gimnasia por 31 a 51 en partido válido por la 2da fecha del Torneo Regional del Norte “Antonio Gandur”.

El partido se disputó en la cancha del Jockey Club de Salta, dado que el club de Medeiros debió resignar su localía por una sanción disciplinaria de la URT expresada en el Boletín Nº 38 del 17/10/2018.

Instantes previos al partido, se realizó 1 minuto de silencio en honor a Carlos Rubén Alloa, un reconocido y apreciado colaborador ex-rugbista de Gimnasia y Tiro, recientemente desaparecido.

El encuentro se inició con mucho respeto por parte de los dos equipos, tal es así que recién llegó a apoyar la pelota en el in-goal a los 25 minutos por parte de la visita, que una vez que logró dominar la lucha de forwards, se afianzó fácilmente en el marcador logrando sacar 22 puntos de ventaja en el final del 1er parcial.

Ya en el segundo tiempo y con la disputa abierta, continuó la ola de tries hasta totalizar 12 entre ambos rivales, aunque la diferencia lograda en el 1er tiempo por los Blancos quedó plasmada en el marcador final del encuentro.

Con este resultado, los Decanos tucumanos marchan en solitario al frente del torneo con el puntaje ideal. En la próxima fecha, la 3ra, Natación recibirá en su cancha a Los Tarcos, mientras Gimnasia y Tiro deberá viajar a Concepción a jugar con Huirapuca.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Juan Manuel Fernández, Ignacio Tobío, Cristian Fernández, Exequiel Gil, Alvaro Silvestre, Facundo Rusinek, Lucas Murúa, Alfredo Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Agustín Alloa, Germán Valdez, Gonzalo Montalbetti, Ezequiel Barraguirre, Luis Valdez y Diego Terán.
Suplentes: Marcelo Balderrama, Tobías Fernández, Federico Choque, Matías Jorge, Juan Cruz Marsal, Ignacio Irigoyen, Matías Carrizo y Santiago Almirón.
Entrenadores: Coledani – Figueroa - Pavón.

Natación y Gimnasia: Federico Luna, Matías Orlande, Lucas Casmuz, Santiago García, Patricio Bonilla, Mariano Perondi, Tomás Juárez, Nicolás Orlande, Gonzalo García, Máximo Ledesma, Gonzalo Terraf, Gabriel Ascárate (c), Mariano Agüero, Lucas Escobedo y Matías Bascary.
Suplentes: Martín Romano, Gonzalo Páez, Jesús Maita, Andrés Pacheco, Tomás Brainovich, Tomás García, César Rivadeneira y Salustiano Vergara..
Entrenadores: Vidal - Bascary.

Tantos 1er tiempo: 7’ penal de Máximo Ledesma (N), 20’ penal de Leandro Tobío (G), 25’, 29’, 34’ y 39’ tries de Matías Orlande, Gabriel Ascárate, Sebastián García y Matías Orlande conv el segundo por Máximo Ledesma (N).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 Natación y Gimnasia 25.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Sebastián García conv por Máximo Ledesma (N), 9’ y 11’ tries de Alfredo Sánchez y Germán Valdez conv por Leandro Tobío (G), 20’, 23’ y 28’ tries de Máximo Ledesma, Gonzalo García y César Rivadeneira conv los 2 primeros por Máximo Ledesma (N), 32’ y 39’ tries de Germán Valdez y Alfredo Sánchez conv por Leandro Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 31 – Natación y Gimnasia 51 (0 – 5).

Amonestados: Germán Valdez (G).
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).
Linesman: José Agüero y Juan Galina.
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 24 – Natación y Gimnasia 29 (1 – 4).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Regional del NOA 2019.

Pasó la segunda fecha del Regional del NOA

Pasó la segunda fecha del Regional del NOACinco equipos picaron en punta en el arranque del torneo, ganaron en las primeras dos fechas y se ubican en los primeros puestos de la tabla. Todos los resultados de la fecha.

Con el triunfo de Natación y Gimnasia con punto bonus sobre Gimnasia y Tiro, el conjunto de la avenida Benjamín Aráoz se subió a la punta del certamen. Un escalón más abajo lo siguen Universitario de Tucumán y Tucumán Rugby y, otro más abajo, aparecen Huirapuca y Tucumán Lawn Tennis. Todos ellos conforman el grupo de equipos que sumó dos triunfos al hilo en las dos primeras fechas del Regional del NOA “Antonio Gandur”.

La jornada se abrió el sábado con la disputa de cinco partidos. En el ex aeropuerto, el “Verdinegro” le ganó a Los Tarcos 32 a 29 en un partido vibrante que recreó la final del año pasado. Universitario (T), en tanto, consiguió un contundente triunfo como visitante al vencer a Cardenales por 44 a 12, mientras que Huirapuca hizo lo propio al derrotar a Jockey Club de Tucumán en Yerba Buena con un penal con la chicharra sonada.

Tucumán Lawn Tennis se quedó con un buen triunfo al superar como visitante a Lince por 30 a 13. En Santiago del Estero, el Lawn Tennis de esa provincia festejó ante Jockey Club de Salta al derrotarlo por un ajustado 26 a 23 que le permitió festejar en el torneo por primera vez.

El domingo, Old Lions se recuperó del traspié de la primera fecha y venció con holgura a Universitario de Salta mientras que Natación y Gimnasia se llevó cinco puntos de Salta en su visita a Gimnasia y Tiro al ganarle 51 a 31 con punto bonus incluido.

Primera División - Torneo Regional del NOA “Antonio Gandur”

» Resultados – 2° fecha
- Santiago Lawn Tennis 26 – Jockey Club de Salta 23.
- Lince 13 – Tucumán Lawn Tennis 30 .
- Cardenales 12 – Universitario de Tucumán 44.
- Jockey Club de Tucumán 24 – Huirapuca 27 .
- Old Lions 42 – Universitario de Salta 15 .
- Los Tarcos 29 – Tucumán Rugby 32 .
- Gimnasia y Tiro 31 – Natación y Gimnasia 51.

» Posiciones:
- Natación y Gimnasia 10.
- Universitario de Tucumán 9.
- Tucumán Rugby 9.
- Tucumán Lawn Tennis 8.
- Huirapuca 8.
- Los Tarcos 6.
- Jockey Club de Salta 5.
- Old Lions 5.
- Santiago Lawn Tennis 4.
- Jockey Club de Tucumán 1.
- Universitario de Salta 0.
- Gimnasia y Tiro 0.
- Lince 0.
- Cardenales 0.

» Próxima fecha (3°)
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos.
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales.
- Universitario de Salta – Lince.
- Jockey Club de Salta – Old Lions.

Prensa URT

- Resultados de la primera fecha del #RegionalDelNOA

Gran victoria de Old Lions ante Universitario de Salta

Gran victoria de Old Lions ante Universitario de SaltaJugando un segundo tiempo de gran nivel, Old Lions derrotó a Universitario de Salta por 42 a 15, festejó su primera victoria en el Regional del NOA y además sumó un importante punto bonus en el que fue su primer encuentro como local en el certamen.

Dos tiempos completamente diferentes se vieron en Costanera y Pastor Mujica, ya que los primeros 40 minutos fueron de mucha paridad y con marcador cambiante. El local salió muy enchufado, jugando con mucha presión y obtuvo réditos rapidamente cuando Facundo Leiva habilitó al cordobés Anibal Panceyra para que abra el marcador antes de los 10 minutos.

Sin embargo Uni reaccionó rapido y desnudó falencias defensivas en el León, sobre todo por el centro del ataque; así, primero con un penal y luego con un try, los salteños se adelantaron 10 a 7.

Old Lions tuvo 10 minutos en los que no la pasó bien, pero la visita no aprovechó para aumentar la diferencia. Pasado el sofocón, el local volvió a adueñarse del trámite y primero igualó con un penal de Villalba y luego, gracias a una gran presión, cerró arriba el primer tiempo con un try de Baraza.

Todo del León

El complemente fue todo azulgrana, con un juego intenso, dinámica y mucha presión ante un adversario que sintió el rigor del partido y decayó fisicamente. Rapidamente Old Lions apoyó su tercer try de la tarde, otra vez a través de Panceyra y tuvo 15 minutos en los que no le dio opciones a su rival, aunque fallaba en los metros finales.

Uni descontó en un descuido (15-27) y con todavía 15 minutos por jugar abrió alguna duda, pero un rompimiento en mitad de cancha de la figura de la cancha, Facundo Leiva, terminó con try del capitán para sentenciar el juego, aunque para el bonus el León necesitaba anotar un try mas.

Y esa jugada decisiva llegó otra vez a través de la presión, una constante en la tarde, para que esta vez sea Matías German el que aprovechara para marcar el quinto try de la tarde y asegurará el bonus en una actuación que seguramente abre las esperanzas de repetir la buena temporada del
año pasado.

Fuente: Prensa USR.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Torneo Regional del NOA 2019.

Tucumán Rugby aprovechó los errores del Rojo

sábado, 23 de marzo de 2019 0 comentarios

Tucumán Rugby aprovechó los errores del RojoPor la segunda fecha del Torneo Antonio “Chiquito” Gandur, el Verdinegro se sacó la espina que tenía atravesada desde la final pasada y se impuso en emotiva definición a Los Tarcos por 32 a 29.

El partido fue intenso y emocionante pero no por ello bien jugado. Los dos equipos salieron decididos a llevarse los cuatro puntos.

Fue el local, que en base a presión y el empuje de los forwards llego al try en dos minutos de juego y de allí en adelante, se adueñó del trámite de la primera media hora de juego. El Verdinegro no salía de su sorpresa y lucía impreciso y confundido.

Con el correr del reloj, los pies de Franco Alves Rojano ampliaban diferencias en el marcador, ya por penales concedidos o por drop, sumado a una férrea defensa, el panorama pintaba para goleada. Pero los dueños de casa se relajaron y fue allí que la visita vio la luz de la recuperación y antes de que finalizara la primera etapa, mediante un penal, más un try de Lucas Santamarina, volvió al partido, dejando un parcial de 16 a 10.

En la segunda parte, el partido se hizo muy luchado e impreciso. Fue Tarcos quien primero sumó, para estirar ventajas con un penal. No obstante la firme defensa que demostró hasta treinta primeros minutos de juego desapareció y se tornó muy permeable. Esto fue advertido por la visita y fue por más. Aparecieron las amarillas del local, que dió lugar a la rafaga verdinegra, que dio vuelta el marcador y la confusión y el nerviosismo pasó a ser propiedad del anfitrión.

Se repuso el Rojo con un penal de F. Alves Rojano pero la diferencia era mínima y el marcador abierto. Y fue allí cuando Tucumán Rugby empezó a aprovechar los errores del quince dueño de casa.

Hubo un try por bando, que dejaron el partido 29 a 27 a favor de Tarcos en treinta y tres minutos de la segunda etapa y fue allí cuando los jugadores locales no comprendieron que el secreto era guardar la ovalada y dormir el partido. Eligieron dividir la pelota y la visita fue llamada a su juego.

En plena defensa del campeón reinante, con los nervios a full, depejó mal una pelota, que derivó en el pecho del apertura de los de Yerba Buena, terminó en el ingoal Rojo y selló el partido.

Con el marcador en contra por 32 a 29, los del ex aeropuerto, dispusieron de un penal para empatar el partido. no se animaron a la fórmula, en otros momento del éxito, line y maul. eligieron palos y no les fue bien.

Tucumán Rugby, sin jugar bien, se llevó un valioso triunfo por el solo hecho de aprovechar los errores de su rival.

» Síntesis:

Los Tarcos: Lucio Urueña, Pablo Gutiérrez y Juan Caligari; Gastón Zalduendo y Marcos García; Juan Salsench, Leo Bevilacqua y Santiago Portillo. Nicolás Albizo y Franco Alves Rojano. Mateo Carreras, Joaquín Bourguignon, Nicanor Alves Rojano, Santiago Chehuán y Agustín Cortés.
También jugaron: Federico Lazarte por Urueña, Franco Gómez Urrutia por Caligari, Pablo Díaz Posleman por Gutiérrez, Bruno Molina por García, Nicolás casado por Salsench, marcos Intile por Alvizo, Cristián Ledesma por Bevilacqua y Facundo Herrera Bornes por Chehuán.
Entrenadores: Cuezzo, Lorenzo, González, Ledesma.

Tucumán Rugby: Santiago Lamarque, José Luis González y pablo Rojas; Bautista Terán y José María Young; Lucas Santamarina, Santiago Aguilar y Benjamín Macome. Miguel Barrera y Tomás Albornoz; Pablo Avellaneda, Ignacio Albornoz, Gonzálo Martínez Zavalía, Lucas Cartier y Augusto López.
También jugaron: Mariano Sánchez por Lamarque, Germán Le fort por González, Matías Luna por Rojas, Juan Dantuene por Terán, Santiago Paz Posse por Barrera, Juan Gentile por I. Albornoz, y Martín Beckman por Santamarina.
Entrenador: Lucas Argañaraz.

Tantos:

PT: 2′ try de Caligari conv. F. Alves Rojano. (LT), 10′ y 16′ penales de Alvez Rojano (LT), 13′ drop de Alves Rojano (LT), 35′ penal de T. Albornoz (TR), 37′ try de Santamarina conv. T. Albornoz.
Resultado Parcial: Los Tarcos 16 – Tucumán Rugby 10.

ST: 4′ penal de F. Alves Rojano (LT), 9′ try de Santamarina conv T. albornoz (TR), 13′ drop T. Albornoz (TR), 15′ penal F. Alves Rojano (LT), 18′ try de Paz Posse conv. T. Albornoz (TR), 33′ try de Nicanor Alves Rojano conv. F. Alves Rojano (LT). 37′ try de Paz Pose conv. T. Albornoz.
Resultado Final: Los Tarcos 29 – Tucumán Rugby 32.

Incidencias: PT: 19´amonestado González (TR). 34′ Bourguignon (LT). ST: 7′ Caligari , García (LT).

Árbitro: Santiago Altobelli
» Resultado de Intermedia: Los tarcos 21 – Tucumán Rugby 42.
Cancha: Los Tarcos.

Gentileza: Rugby Tucumano.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Torneo Regional del NOA 2019.

RWC 2019 sedes de entrenamiento de los equipos

viernes, 22 de marzo de 2019 0 comentarios

RWC 2019 anuncia los campos de entrenamiento de los equiposDistintas comunidades en todo Japón podrán experimentar los aspectos únicos de ser parte de Rugby World Cup 2019 al anunciar los campos de entrenamiento de los equipos.

Distintas comunidades en todo Japón podrán experimentar los aspectos únicos de ser parte de Rugby World Cup 2019 al anunciar los campos de entrenamiento de los equipos. Las 55 sedes de entrenamiento y alojamiento ofrecerán las bases óptimas para que los equipos puedan prepararse en la fase de grupos y las etapas finales.

Rugby World Cup 2019 será el primer Mundial en Asia y se espera que más de 400 mil visitantes internacionales visiten Japón para este torneo único. Los turistas podrán disfrutar en cada una de las ciudades sedes de la hospitalidad japonesa, de los paisajes, como también podrán disfrutar de los mejores casinos del mundo.

La selección de campos de entrenamiento comenzó en 2016 tras un proceso al que se presentaron 90 ciudades y prefecturas. Tras un riguroso proceso de selección e inspección, la lista final se redujo para incluir los lugares más convenientes para equipos y torneos.

Cada campo base de Rugby World Cup 2019 consistirá de lugar de entrenamiento al aire libre y cubierto, piscina, gimnasio y alojamiento que pueda ser usado por los equipos en la previa del torneo que comienza el 20 de septiembre. Hay opciones dentro y fuera de la ciudad, con opciones para quedarse a no más de 45 minutos de la sede de partido.

Serán 48 partidos en 12 ciudades sede, desde la isla del norte de Hokkaido a la isla sur de Kyushu, y los simpatizantes podrán disfrutar de la increíble diversidad regional de Japón.

El Presidente de World Rugby Sir Bill Beaumont: “Los campos bases de equipo son parte integral de Rugby World Cup en cuanto a ofrecer las mejores plataformas para que se preparen para los partidos. No obstante, es tan importante darle también la oportunidad a los equipos para que salgan y conecten con las comunidades locales, como en las viejas giras. Este es un aspecto importante de Rugby World Cup y es uno de los recuerdos que tendrán los jugadores que estén en el Mundial."

Akira Shimazu
, CEO del Comité Organizador de Rugby World Cup 2019, dijo: “A menos de 200 días del comienzo de Rugby World Cup el 20 de septiembre, llegamos a otro mojón al finalizar los campos sede. Serán el hogar fuera de casa para jugadores y staff y le darán la oportunidad de experimentar algunas partes increíbles de Japón que no hubiera podido disfrutar de otra manera. El espíritu hospitalario y de amistad que recibirán de la gente local para equipos visitantes que dejarán seguramente grandes lazos de amistad."

La demanda por entradas en todo el 2018 ha sido extraordinaria, con más de cinco millones de aplicaciones recibidas.

A lo largo del 2019 aparecerán cantidades limitadas de tickets para Rugby World Cup 2019, a medida que vayan surgiendo por una multiplicidad de factores. Todas las oportunidades serán anunciadas previamente, además de anunciar el sitio oficial de reventa de Rugby World Cup 2019 a finales de marzo.

Además, se alienta a los simpatizantes a chequear los programas oficiales turísticos y de hospitalidad, también de enorme demanda.

Al comprar tickets, los simpatizantes también pueden optar por donar al ChildFund Pass It Back programme. Junto al programa Impact Beyond de World Rugby, Pass It Back inspira cambio positivo social con la entrega de habilidades para la vida con una curricula de rugby, educando a niños y jóvenes en áreas de liderazgo, solución de problemas, igualdad de género, resolución de conflictos y preparación para la vida. Para más detalles, visiten www.childfundpassitback.org.

» Selección final de campos de equipos #RWC2019

Selección final de campos de equipos #RWC2019