Los Naranjitas enfrentan a Córdoba por el Argentino

viernes, 8 de marzo de 2019 0 comentarios

Los Naranjitas enfrentan a Córdoba por el Argentino
El seleccionado juvenil de Tucumán entrenó esta mañana en la cancha del Jockey Club de Córdoba, donde el sábado a las 17:45 horas enfrentará a su par cordobés por la primera fecha del Campeonato Argentino.


Tras la práctica, Rodrigo Honorato, uno de los entrenadores del plantel se refirió al debut: “Los chicos están muy bien, el grupo está muy metido y con muchas ganas. Siempre es difícil jugar de visitante y con Córdoba, pero creemos que los chicos están a la altura y van a hacer un gran partido”.

Con respecto al presente del equipo, el entrenador destacó: “Después del amistoso con Mendoza hemos tenido dos semanas de laburo muy buenas. El plan de juego está claro y hemos aprovechado este último tiempo para ajustar detalles. Hay buena calidad de jugadores, con grandes destrezas, así que creemos que estamos en el momento justo para el debut”.

TUCUMÁN: Zacarías Correa, Bernardo D´Antuene y Francisco Moreno; Nicolás Buffo y Diego Romero; Benjamín Heredia, Joaquín Albornoz e Ignacio Díaz; Lautaro Kargachin y Belisario Pfister; Matías Georgieff, Conrado Agüero, Bautista Estofán y Luciano Checa; Bruno López Staneff.
Suplentes: Lautaro Acevedo, Tomás Díaz Coronel, Augusto Lobo, Facundo Albarracín, Juan Cruz Scalora, Camilo Beti, Juan de la Cruz Molina, José Gianotti.
Entrenadores: Martín Ygel, Rodrigo Honorato, Omar Moallah, Alejandro López Islas.

Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 18.30: Leyendas XV (DeporTV).
- 21.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 00.10: Estados Unidos-Canadá (en vivo, ARC, ESPN +).
- 10.05: Lions - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 11.15: Escocia - Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 13.45: Inglaterra - Italia (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 17.00: Chile - Argentina XV (en vivo, ARC, ESPN +).
- 19.15: Uruguay - Brasil (en vivo, ARC, ESPN +).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).


» Domingo
- 12.00: Irlanda-Francia (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 17.00: Vamos a la Caye – Patricio Albacete (DirecTV Sports).
- 18.00: Seven de Vancouver – Día 2- (en vivo, Circuito de Seven, Fox Sport 2).
- 19.00: Harlequins - Gloucester (en diferido, Premiership, ESPN 3).
- 21.00: El interior del rugby (DirecTV Sports).
- 21.00: Scrum (ESPN).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

#ARC2019 Canadá - Argentina XV (en vivo, ARC, ESPN 3)

Santiago M18 viajó a Uruguay

jueves, 7 de marzo de 2019 0 comentarios

Santiago M18 viajó a UruguayEl cuerpo técnico del seleccionado M18 de Santiago del Estero definió el plantel de 23 jugadores que el próximo sábado debutará en la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil cuando visite a Uruguay en Montevideo.

Juan Pablo Enriquez, Head Coach junto a Facundo Leiva, Pablo Samalea, Matías German y Estanislao Avila, entrenadores del equipo, definieron el siguiente plantel para el debut: Ivo Ayuch, Exequiel Casullo, Valentín Sosa, Lucas Bravo, Luca Mattia, Gonzalo Cruz, Francisco Paste, Facundo Falcione, Tadeo Martignone, Federico Fattor, Lucas Barey, Pablo Castillo, Santiago Feito, Ignacio González, Luis Coronel, César Morini, Bautista Torresi, Jeremías Zerdán, Fabricio Vidal, Daniel Pérez, Ignacio Fonzo, Martín Lima y Tomás Feraud.

La delegación se completa con Alejandro Avila (Coordinador), Fernando Cuello (Manager), Martín Avila (presidente de la USR), Fernando Curet (USR) y Francisco Feito.

AMISTOSOS

Santiago jugó en las últimas semanas amistosos frente al actual campeón argentino, Tucumán y ante la selección de Unión Andina, conformada por jugadores de Catamarca y La Rioja, y dichos test fueron claves para que el staff técnico defina los jugadores que afrontarán el debut del certamen.

El partido se jugará desde las 15.30 en el Estadio Charrúa y será la previa del choque que sostendrán luego Uruguay y Brasil por el America Rugby Championship, torneo en el que Argentina se proclamó campeón el fin de semana pasado.

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M18 2019.

Plantel M18 de la Unión Santiagueña de Rugby para visitar a Uruguay

Jaguares con once cambios ante Lions

Jaguares con once cambios ante Lions #LIOvJAGOnce modificaciones tendrá Jaguares respecto del equipo que derrotó el último sábado a Blues, de cara al encuentro del próximo sábado en Johannesburgo, donde se medirá ante el subcampeón del torneo.

La franquicia argentina llega a este partido con un saldo de una derrota y dos victorias. Justamente la única caída de Jaguares en el Personal Super Rugby fue ante Lions, en el debut por 25 a 16. Luego, se lograron dos triunfos consecutivos, ante Bulls (27-12) y Blues (23-19), ambos en Buenos Aires.

Gonzalo Quesada comenzará a rotar jugadores y por ello dispuso que sólo se mantengan como titulares Guido Petti y Marcos Kremer en los forwards, y Joaquín Díaz Bonilla y Matías Moroni en los backs. Joaquín Tuculet, será el capitán.

» Así forma Jaguares:

Formación de Jaguares ante Lions #LIOvJAG #ViviJaguares #PersonalSuperRugby
@LionsRugbyCo @SuperRugby #LIOvJAG #ViviJaguares #PersonalSuperRugby

World Rugby explica el concepto del Nations Championship

miércoles, 6 de marzo de 2019 0 comentarios

World Rugby explica el concepto del Nations ChampionshipWorld Rugby clarifica su posición respecto a los méritos y estructura de una competencia global anual en la previa de reuniones claves en Dublín la próxima semana.

World Rugby clarifica su posición respecto a los méritos y estructura de una competencia global anual en la previa de reuniones claves en Dublín la próxima semana.

Como federación deportiva internacional, World Rugby está comprometida al crecimiento global del rugby y a los valores que construyen personalidad para construir un deporte mejor y más sólido para jugadores, uniones, clubes y simpatizantes.

Encargado por las uniones para examinar la factibilidad de estructuras de competencia con el potencial de revitalizar las ventanas de julio y noviembre, el objetivo de World Rugby fue siempre crear:

- el mejor ámbito y oportunidades para los jugadores.
- por primera, vez un pathway (camino) para que las uniones emergentes puedan competir con las mejores en competencias anuales.
- una mejor experiencia para los simpatizantes, con partidos significativos y atractivos.
- certeza financiera para las uniones.
- armonía con el rugby de clubes.
- maximizar los ingresos para reinvertir en todos los niveles del rugby global.

El actual mercado televisivo es complicado, lo que perjudica la capacidad general del rugby, incluyendo jugadores, simpatizantes, uniones y clubes, de alcanzar su potencial. World Rugby está desarrollando un importante trabajo en nombre de las uniones para asegurar el crecimiento y sustentabilidad del deporte a largo plazo en un ámbito deportivo y de entretenimiento cada vez más competitivo.

Es incumbencia de World Rugby liderar y representar a todo el rugby, no solo a la elite, y estamos comprometidos a trabajar con nuestros colegas representantes de uniones y jugadores para asegurar una solución equitativa que funcione para todos.

Por ello, presentamos el modelo de competencia, delineado debajo, presentado a los CEOs de las uniones y a International Rugby Players en septiembre de 2018:

- El Nations Championship comenzará en 2022.
- Se mantienen y protegen como las joyas de la corona en el calendario al Seis Naciones, el Rugby Championship y los British and Irish Lions.
- Dos divisiones, fundamentadas en mérito, con ascenso y descenso y un potencial pathway para todas las uniones.
- Dos conferencias que comprenden el Seis Naciones y el Rugby Championship (donde se agregarán inmediatamente dos uniones del Tier 2 para tener seis equipos en total).
- Cada país enfrentará a los otros once equipos una vez, en casa o como visita, acumulando puntos a lo largo del año, que contarán para la tabla general.
- Los mejores dos equipos de cada conferencia jugarán semifinales contra equipos de la otra conferencia, seguido de una gran final.
- Los derechos televisivos se sumarán y venderán colectivamente, incrementando el potencial de ingresos. Está la posibilidad de centralizar algunos derechos de sponsoreo.
- La competencia servirá como clasificación y siembra de futuras Rugby World Cups.
- Rugby World Cup se enriquecerá como el gran evento global, potencialmente creciendo a 24 equipos en 2027.

El video original del formato de competencia propuesta >>

(El video incluye a equipos en función del ranking de septiembre de 2018 y los puntos acumulados en el Seis Naciones 2018 con propósitos ilustrativos; por ello, los movimientos de los equipos son hipotéticos)

El bienestar y seguridad del jugador son fundamentales en nuestro deporte. Bajo la propuesta original, los jugadores disputarían un máximo de trece encuentros si su equipo llega a la final, en comparación con un promedio de entre doce y catorce test-matches en la actualidad. La mayoría de los equipos jugarían once partidos.

Incrementar la base de simpatizantes a través de una atractiva competencia es también vital y la televisión solo pagará más por un producto que los simpatizantes quieran ver. Como parte del análisis, se realizó un estudio de mercado en Gran Bretaña y Francia y más del 60% de la gente encuestada, que vio el video del formato de competencia, dijo que el concepto incrementaría su interés en el rugby internacional, mientras que solo 4% dijo que estaría menos interesado.

Contrario a lo reportado en la prensa, nuestra propuesta de competencia ofrece oportunidades a todos los equipos para compitan en el alto nivel en base al mérito deportivo, con ascensos y descenso. Bajo este modelo, los equipos de las Islas del Pacífico por fuera del Seis Naciones y The Rugby Championship tienen un potencial pathway. Como el modelo propuesto incorpora competencias que no son propiedad ni son administradas por World Rugby, no todas las uniones están actualmente a favor de un inmediato proceso de ascenso y descenso. Seguiremos analizando las respuestas, pero seguimos absolutamente comprometidos a encontrar un eventual camino para todos.

Las consideraciones comerciales son importantes para un crecimiento a largo plazo en todos los niveles. Bajo la competencia propuesta, los derechos se combinarán para permitir una mayor consistencia y valor general. El fuerte interés de empresas de medios indican que el modelo aumentará el ingreso anual para el rugby internacional y las uniones, para reinvertir en el juego una suma sustancial.

Las conversaciones en marcha y la posición de los interesados le han dado forma y evolucionado en elementos de debate, incluyendo la mejora en la carga del jugador en noviembre. El próximo paso de este proceso es una reunión conjunta del Comité Ejecutivo de World Rugby y el Comité de Rugby Profesional (los dos cuerpos que supervisan el proyecto), a la que se unirán los Presidentes, CEOs, y representantes de los jugadores, para analizar y debatir el progreso y la forma de seguir avanzando de la mejor manera que preserve los intereses del rugby.

El cambio es siempre difícil y nadie espera que un debate profundo con distintas partes interesadas sea simple; no obstante, para que un deporte crezca y prospere debe explorar formas de innovar y evolucionar.

https://www.world.rugby/video/403128

Mario Ledesma viajó a Europa

Mario Ledesma, Head Coach de Los PumasEl Head Coach de Los Pumas viajó a Europa para analizar futuros rivales de la Copa del Mundo en Japón y reunirse con algunos jugadores argentinos que actúan en el viejo continente.

Entre el 6 al 20 de marzo, acompañado por Nicolás Fernández Miranda, el ex entrenador de Jaguares visitará las ciudades de Londres, Dublín, Toulon, Paris y Castres, donde alternará reuniones con jugadores y asistirá a algunos partidos.

“La idea es por un lado ir a ver el Seis Naciones, principalmente los partidos de Inglaterra y Francia, que van a ser nuestros rivales del mundial. También tenemos pensado ir a ver un partido de la Premiership, Saracens-Bath, que va a tener presencia de varios jugadores argentinos”, señaló Ledesma.

A su vez, el entrenador agregó: “Es un primer semestre plagado de actividad semanal para todos los jugadores, con partidos de alta intensidad y riesgo de lesiones. Con el staff de Los Pumas vamos a ser minuciosos y tomarnos todo el tiempo que tengamos para definir las listas del Personal Rugby Championship y del Mundial de Japón. Son decisiones complejas que engloban un montón de factores y, por lo tanto, es fundamental y necesario juntarnos uno por uno, tanto con los chicos que juegan en Argentina como lo que militan en las ligas europeas”.

“En definitiva, el objetivo de estos encuentros es aclararle a los jugadores que el criterio de selección va a seguir siendo el mismo, como lo hicimos cuando asumimos en junio de 2018, priorizando por sobre todas las cosas, el bien del rugby argentino, con todas las complejidades que conlleva este tipo de decisiones”, finalizó Ledesma.

Los Pumas tendrán un calendario diferente en un año mundialista. Además de la cita en Japón, el seleccionado disputará una versión reducida del Personal Rugby Championship, tal cual suele ocurrir cada cuatro años.

- Mario Ledesma: "...ya no daremos más".

Fixture del Argentino Juvenil 2019

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2019A partir del próximo sábado 9 de marzo y hasta el día 6 de abril se disputará el Campeonato Argentino Juvenil M18. Conocé las zonas y todo el cronograma de partidos.

El campeonato en el que se puede ver el rugby del futuro se dirime en un mes de competencia. Como es habitual, las dos primeras fechas se jugarán en cada unión y, a partir de la tercera fecha (el domingo 31 de marzo) tanto como las semifinales y finales (3 y 5 de abril) se desarrollarán en el “Concentrado” en la Ciudad de Santa Fe.

CAMPEONATO
- Zona 1: Tucumán, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
- Zona 2: Mendoza, Mar del Plata, Salta y Rosario.

ASCENSO
- Zona 3: Santiago del Estero, Uruguay, Nordeste y Chubut.
- Zona 4: Entre Ríos, UROBA, SUR y San Juan.

» Fixture del Argentino Juvenil M-18 2019

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil de Rugby  2019
- Reglamento Campeonato Argentino Juvenil de Rugby 2019 - Zona CAMPEONATO.
- Reglamento Campeonato Argentino Juvenil de Rugby 2019 - Zona ASCENSO.

Mario Ledesma: "...ya no daremos más"

martes, 5 de marzo de 2019 0 comentarios

Mario Ledesma, head coach de Los PumasEl head coach de Los Pumas le mandó un mensaje claro a los clubes europeos y en especial a los del Top 14: no negociará con nadie por los jugadores que quiera convocar al seleccionado.

Parecen ser tiempos de cambios. Con nombres de peso en el viejo continente, Los Pumas se privaron desde 2016 de utilizar jugadores valiosos por la política de convocatorias que se utilizó para intentar proteger, fundamentalmente, el proyecto de Jaguares en el Súper Rugby.

Pero ante partidas como las de Nicolás Sánchez, que ya se encuentra en Stade Francais, y Pablo Matera, que lo acompañará la próxima temporada, la estrategia ahora parece pasar por desalentar a los clubes de contratar a los argentinos.

En una entrevista con Midi Olympique, Ledesma dejó claro que ya no se tomará el trabajo de negociar con los clubes las convocatorias de los jugadores, especialmente en período de Rugby Championship, donde surgen para los equipos del viejo continente las mayores complicaciones.

“Es tiempo de dejar las cosas en claro: ya no daremos más. No tenemos que negociar con los clubes europeos para la liberación de los jugadores internacionales. Cuando nosotros los queramos, los llevaremos”, dijo el Bocha.

“¿Cuánto tiempo? Cuatro o cinco meses si es necesario. Después, si los clubes franceses quieren seguir pagando fortunas por sus jugadores, es su elección”, agregó, dejando en claro su interés de disponer de los deportistas también en ventanas internacionales.

“Cuando quieran usar al jugador entre dos partidos del Cuatro Naciones, llegará de viajes en avión y volverá a Europa en diciembre sin poder poner un pie delante del otro. En mi opinión, tomar a un chico que posiblemente viaje seis meses de los 12 no es una buena opción”, redondeó el head coach argentino.

Fuente: A Pleno Rugby - Foto: UAR

Se llevó a cabo el tradicional torneo “Bambi Solivérez”

domingo, 3 de marzo de 2019 0 comentarios

Se llevó a cabo el tradicional torneo Bambi SolivérezEl sábado se disputó una nueva edición del "Bambi Solvérez". Conoce todos lo resultados de primera e intermedia.

Nuevamente Gimnasia y Tiro organizó el “Bambi Solivérez”, un torneo que honra a quién fuera figura clave en la segunda década del prestigioso club salteño, no solo por su excelente performance como jugador, sino por su trayectoria y entrega como formador de jugadores que dió grandes satisfacciones al club cuando poco y nada se ofrecía en las comunicaciones en el rugby de aquella época y que Bambi se ocupaba de actualizar constantemente.

El Torneo cumple 50 años desde que se realizó su primera edición en el año 1970.

RESULTADOS

División Primera:
- Universitario 12 - Jockey Club 5.
- Huirapuca 22 – Gimnasia y Tiro 10.
- Huirapuca 21 – Universitario 14.
- Jockey Club 17 – Gimnasia y Tiro 7.

División Intermedia:
- Huirapuca 7 – Gimnasia y Tiro 0.
- Jockey Club 19 - Universitario 12.
- Jockey Club 25 - Gimnasia y Tiro 19.
- Huirapuca 22 – Universitario 7.

Ver galería de fotos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Fixture del Bambi Solivérez 2019.

Los Pumas 7s clasificados a semifinales de oro

Los Pumas 7s clasificados a semifinales de oroEl Seleccionado argentino de seven clasificó a semifinales de la Copa de Oro en el Seven de Las Vegas tras vencer a Inglaterra en tiempo suplementario por 26 a 21.

Los Pumas 7s finalizaron primeros en su grupo pese a caer en el último partido de la zona clasificatoria ante Kenia por 24 a 19, en lo que fue el primer encuentro de la jornada para los dirigidos por Santiago Gómez Cora.

Ante Inglaterra, Argentina siempre estuvo al frente en el tanteador y estuvo cerca de ganarlo en el tiempo reglamentario. Sin embargo, un try del inglés Bowen en la última jugada obligó a que el partido se definiera por “muerte súbita”, y fue en dicha instancia en donde tras una buena jugada colectiva, Santiago Mare llegaría al ingoal para acceder a semifinales, por segundo año consecutivo.

El rival de mañana será Samoa, que derrotó en cuartos de final a Australia por la mínima: 21 a 20. Por su parte, en la otra semifinal se enfrentarán Nueva Zelanda y Estados Unidos para definir el otro finalista del Seven de Las Vegas.

Victoria de Jaguares ante Blues

sábado, 2 de marzo de 2019 0 comentarios

Victoria de Jaguares ante BluesEl equipo conducido por Gonzalo Quesada le ganó 23-19 a la franquicia de neozelandesa y consiguió su segunda victoria consecutiva en el Personal Súper Rugby.

Ramiro Moyano, en dos ocasiones, y Julián Montoya apoyaron los tries para el conjunto argentino, que llegó a su partido 50 en la historia de este certamen.

En un encuentro ajustado, que tuvo momentos determinantes en las situaciones fijas del juego, Jaguares logró mantener una defensa férrea y aguantar la embestida de Blues.

En cuanto a números, esta es la victoria número 22 del equipo argentino el Personal Super Rugby y el tercer triunfo ante una franquicia neozelandesa. Las anteriores ante Chiefs y Blues, ambas en condición de visitante.

En el plano individual, Javier Ortega Desio alcanzó las 30 apariciones con Jaguares y Ramiro Moyano ya cosecha 12 tries con el conjunto argentino.


»Síntesis del partido

Jaguares: 1-Mayco Vivas, 2-Agustín Creevy, 3-Santiago Medrano, 4-Guido Petti, 5-Tomás Lavanini, 6-Pablo Matera, 7-Marcos Kremer, 8-Javier Ortega Desio, 9-Tomás Cubelli, 10-Joaquín Díaz Bonilla, 11-Ramiro Moyano, 12- Matías Orlando (C), 13-Matías Moroni, 14-Bautista Delguy, 15-Juan Cruz Mallía.
Cambios Jaguares: PT 20′ Julián Montoya por Agustín Creevy. ST: 45′ Juan Pablo Zeiss por Mayco Vivas, Rodrigo Bruni por Javier Ortega Desio, 57′ Joaquín Tuculet por Juan Cruz Mallía y Enrique Pieretto por Santiago Medrano, 66′ Martin Landajo por Tomás Cubelli, Matias Alemanno por Tomás Lavanini, 70′ Santiago González Iglesias por Matías Orlando

Blues: 15 Melani Nanai, 14 Tanielu Tele’a, 13 TJ Faiane, 12 Ma’a Nonu, 11 Rieko Ioane, 10 Otere Black, 9 Augustine Pulu, 8 Akira Ioane, 7 Dalton Papalii, 6 Tom Robinson, 5 Josh Goodhue, 4 Patrick Tuipulotu (c), 3 Ofa Tuungafasi, 2 James Parsons, 1 Alex Hodgman.
Cambios Blues: ST 48′ Sione Mafileo por Ofa Tuungafasi, Harry Plummer por Rieko Ioane y Sonny Bill Williams por Ma’a Nonu, 51′ Gerard Cowley-Tuioti por Patrick Tuipulotu, 57′ Karl Tu’inukuafe por Alex Hodgman y Jonathan Ruru por Augustine Pulu, 62′ Matt Moulds por James Parsons, 74′ Matt Matich por Dalton Papali’i.

Tantos: 3′ Penal de Otere Black (BLU), 5′ Penal de Joaquín Díaz Bonilla (JAG), 7′ penal de Otere Black (BLU), 14′ penal de Joaquín Díaz Bonilla (JAG), 32′ penal de Otere Black (BLU) ; 51′ Penal de Otere Black (BLU), 65′ try de Ramiro Moyano (JAG), 69′ try de Julián Montoya (JAG), 73′ try de Dalton Papali’i convertido por Otere Black.

Amonestados: 31′ Tomás Lavanini (JAG).
Estadio: José Amalfitani.

- Matías Orlando, el capitán de Jaguares ante Blues.

#ViviJaguares
#PersonalSuperRugby
#JAGvBLU

Tucumán Rugby festejó en el parque Guillermina

Tucumán Rugby festejó en el parque GuillerminaEl conjunto “verdinegro” se coronó campeón del torneo Apertura que se disputó en Bajo Hondo al vencer a Tucumán Lawn Tennis en la final por 20 a 13.

De esta manera, los de Yerba Buena festejaron la primera conquista del año.

El camino al título incluyó tres triunfos y una caída. En el primer partido perdieron ante Cardenales por 22 a 17, mientras que en su segunda presentación vencieron a Corsarios por 29 a 12. Ya en semifinales se tomaron revancha ante el equipo de la Silvano Bores al ganarle 17 a 12. En el partido definitorio derrotaron los “benjamines” por 20 a 13.

Los resultados
- Tucumán Rugby 17 – Cardenales 22.
- Tucumán Lawn Tennis 14 – Bajo Hondo 7.
- Tucumán Rugby 29 – Corsarios 12.
- Coipu 7 – Natación y Gimnasia 0.
- Cardenales 37 – Corsarios 12.

Semifinales
- Tucumán Lawn Tennis 21 – Coipu 7.
- Tucumán Rugby 17 – Cardenales 12.

Final
- Tucumán Rugby 20 – Tucumán Lawn Tennis 13.

Prensa URT - Foto: Gentileza rugbytucumano.com.ar

Fixture del Bambi Solivérez 2019

Fixture del Bambi Soliverez 2019Están dispuestos todos los detalles, hasta los más mínimos, para que este fin de semana se vuelva a vivir la fiesta del tradicional Torneo organizado por Gimnasia y Tiro "Bambi Solivérez".

Desde 1970, fecha en que se realizó la primera emisión hace 43 años, los clubes salteños disfrutan de un encuentro deportivo de excelencia, pensado para que los teams logren el nivel máximo de preparación de cara a sus exigentes compromisos, y por supuesto, en un ambiente de camaradería inigualable.

¿Porqué Bambi Solivérez?

Néstor Solivérez "Bambi" era un albo ejemplar, con espíritu creativo, ideas claras, revolucionario dentro de nuestro ambiente. Por sobre todas las cosas: sano.

En épocas técnicamente primitivas para nuestro deporte, su olfato e inteligencia permitió que podamos adelantarnos tanto en la faz deportiva como institucional. Incluso con enseñanzas que hasta hoy en día son consideradas modernas. No se eligió a Néstor Solivérez al azar para un campeonato sino porque fue el ejemplo mismo de la superación.

Fixture del Bambi Soliverez 2019
Fixture del Bambi Soliverez 2019