Vení con tu club a alentar a Jaguares

martes, 12 de febrero de 2019 0 comentarios

Vení con tu club a alentar a Jaguares #ViviJaguares #PersonalSuperRugbyDurante toda la temporada de 2019, los clubes podrán adquirir entradas a valor diferencial.

Habrá nuevamente ocho (8) partidos de Jaguares como locales en Vélez y los clubes tendrán entonces ocho nuevas excelentes oportunidades para que sus socios puedan disfrutar y ver en vivo el mejor rugby del mundo.

¿CÓMO SERÁ EL PROCEDIMIENTO?
A partir de hoy, el procedimiento será simple, fácil y práctico

¿DE QUÉ FORMA SE PODRÁN COMPRAR LAS ENTRADAS?
Cada club podrá comprar sus entradas registrando un responsable en este link jaguares2019.uar.com.ar
Ese responsable recibirá un mail con todas las instrucciones para poder realizar la compra.

¿CÓMO SE PODRÁN ABONAR?
El pago lo van a poder realizar con Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, transferencia o efectivo.

¿DÓNDE SE PODRÁN RETIRAR?
Van a tener opción de retirarlas en las oficinas centrales de Ticketek, o en el punto de venta que les quede más cómodo (a coordinar con la persona responsable que designe Ticketek).



- Jerónimo de la Fuente, nuevo capitán de Jaguares.
- Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019.
- Calendario 2019 actualizado para el Personal Super Rugby.

#ViviJaguares #PersonalSuperRugby

La vuelta de Benjamín Macome a Tucumán Rugby

lunes, 11 de febrero de 2019 0 comentarios

La vuelta de Benjamín Macome a Tucumán RugbyEl tercera línea regresó a Tucumán luego de su paso por Jaguares y habló de sus objetivos para la temporada.




Video: @TucumanRugby

Contundente victoria de Argentina XV ante Estados Unidos

sábado, 9 de febrero de 2019 0 comentarios

Contundente victoria de Argentina XV ante Estados UnidosArgentina XV tuvo una tarde soñada y derrotó en Cipolletti a Estados Unidos, por 45 a 14, en la segunda fecha de la Americas Rugby Championship 2019.

No podría haber sido mejor el comienzo para los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe. El try al minuto de Santiago Carreras fue el presagio justo de lo que ocurriría en la calurosa tarde en Marabunta.

Con mucho trabajo en la semana, y la aplicación del plan de juego a la perfección, Argentina XV siguió imponiendo condiciones y así llegaron los tries de Favre (gran jugada preparada tras un line out) y Baldunciel, para irse al descanso 21 a 0 arriba, y con un hombre de más por la expulsión de Lasike.

En el complemento, las diferencias se fueron ampliando. Liderados por Felipe Ezcurra y Martín Elías, los locales tomaron el control del partido y llegaron al ingoal en cuatro ocasiones, por intermedio de Carreras, Ezcurra, Domínguez y Bavaro.

En el cierre del partido llegaron los dos tries de Estados Unidos que dieron cifras definitivas y un premio al esfuerzo del elenco visitante que pese a verse superado, nunca bajo los brazos.

La estadística dirá que este fue el primer triunfo ante Estados Unidos en esta competición. Una victoria importantísima ante un rival que llegaba como candidato por ser el actual bicampeón del torneo.

El próximo partido de Argentina XV será el sábado 23 de febrero ante Uruguay en Vélez. Los Charruas son el otro invicto que tiene el torneo junto al seleccionado argentino. Será otro partido clave para las aspiraciones en el certamen y para seguir viendo un rugby de alto vuelo como el que viene mostrando Argentina XV en cada presentación.


» Síntesis:

Argentina XV: Nicolás Solveyra, Gaspar Baldunciel y Lucas Favre; Jerónimo Ureta y Franco Molina; Francisco Gorrissen, Lautaro Bavaro (c) y Nicolás Sbrocco; Felipe Ezcurra y Martín Elías; Julián Domínguez, Lucas Mensa, Agustín Segura y Matías Osadczuk; Santiago Carreras.
Ingresaron: Axel Zapata, Santiago García Botta, Marco Ciccioli, Santiago Portillo, Benito Ortiz de Rosas, Gregorio del Prete, Teo Castiglioni Roger y Facundo Cordero.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe

Tries: Carreras (2), Favre, Baldunciel, Ezcurra, Domínguez, Bavaro.
Conversiones: Elías (5).
Penales: -
Amonestados: Mensa y Molina.

Estados Unidos: Titi Lamositele, Joe Taufete´e y Dino Waldren; Greg Peterson y Nick Civetta; John Quill, Hanco Germishuys y Cam Dolan; Shaun Davies y AJ Macgnity; Marcel Brache (c), Paul Lasike, Bryce Campbell y Gannon Moore; Will Magie.
Ingresaron: Dylan Fawsitt, Chance Wenglewski, Paul Mullen, Nate Brakeley, Tevita Tameilaun, Ruben De Haas, Tadgh Leader y Dylan Audsley.
Entrenador: Gary Gold.

Tries: try penal y Fawsitt.
Conversiones: Will.
Amonestado: Quill.
Expulsado: Lasike.

Cancha: Marabunta Rugby Club.
Árbitro: Francisco González (Uruguay)

Prensa UAR

Argentina XV sin cambios frente a Estados Unidos

viernes, 8 de febrero de 2019 0 comentarios

Argentina XV sin cambios para enfrentar a Estados UnidosEl Head Coach, Ignacio Fernández Lobbe, confirmó la misma alineación que venció a Brasil por 54 a 3, para enfrentar el sábado a Estados Unidos, desde las 17 hs en Marabunta RC.

“Tuvimos un muy buen partido con Brasil y todos los jugadores terminaron en buenas condiciones. Desde el inicio de la pretemporada les dije a los jugadores que quiero que compitan en los entrenamientos y en los partidos para que yo tenga la elección difícil a la hora de armar el equipo. Esta semana no aflojaron y es por eso que elegimos el mismo equipo de arranque.”, señaló Fernández Lobbe sobre la conformación del equipo.

En donde si habrá modificaciones será entre los relevos. Una lesión en el hombro durante uno de los entrenamientos de esta semana dejó afuera Javier Corvalan, razón por la cual fue citado para sumarse al plantel, el jugador de Jaguares, Santiago García Botta. El pilar izquierdo formado en Belgrano Athletic ocupara uno de los lugares entre los relevos, además, de Teo Castiglioni y Marco Ciccioli, quienes podrían a llegar a debutar en la competición.

“La lesión de Javi Corvalán nos entristeció por todo el esfuerzo que venía haciendo. Decidimos hablar con Gonzalo Quesada y ver si él quería darle rodaje a alguno de sus pilares izquierdos y es por eso que llamamos a Santiago García Botta, que hoy ya se entrenó con nosotros.”, explico el entrenador.

El rival del equipo argentino aparece como el equipo a vencer en este certamen. De excelente arranque en la primera fecha (triunfo ante Chile por 71 a 8), los dirigidos por el sudafricano Gary Gold afrontan esta edición con un plantel compuesto en su mayoría por quienes sestarán compitiendo junto a Los Pumas en septiembre en la RWC de Japón.

“Estados Unidos es el rival a vencer. Es un gran desafío que tenemos y lo hemos estudiado mucho durante esta semana. Tienen un entrenador sudafricano que le gusta imponer un juego de penetración y hacerse fuerte en el maul. El año pasado se nos escapó por poco y estamos esperando poder jugar en Cipolletti, con público local.”

Tras un entrenamiento intenso que se extendió por más de dos horas, los integrantes de Argentina XV descansaron durante la tarde y tras la merienda, disfrutaron de una acción de legado junto a las infantiles del club Marabunta.

- Triunfo de #ArgentinaXV ante Brasil #ARC2019.

Programación de Tv

jueves, 7 de febrero de 2019 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 20.10: Uruguay - Chile (en vivo, ARC, ESPN 3).

» Sábado
- 11.15: Escocia - Irlanda (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 13.45: Italia - Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 17.00: Argentina XV - Estados Unidos (en vivo, ARC, ESPN 3).

- 19.15: Brasil - Canadá (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 12.00: Inglaterra - Francia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 21.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Programación de Tv #Rugby

Regional 2019: la permanencia será un torneo aparte

lunes, 4 de febrero de 2019 0 comentarios

Regional 2019: la lucha por la permanencia será un torneo aparte #RegionalDelNOAFalta poco más de un mes para el comienzo del Regional edición 2019, un torneo que será más o menos parecido a su antecesor en cuanto al formato, pero muy diferente en cuanto a su proyección.

De ser aprobado esta semana el proyecto elaborado por la Secretaría Técnica de la Unión de Rugby de Tucumán, entre las varias modificaciones que se producirían a partir del año que viene está la reducción del cupo de equipos en Primera como parte de una reorganización de la competencia del NOA en tres niveles en lugar de los dos en que se divide actualmente.

Así como en 2017 se redujo de 16 a 14 equipos, a partir de 2020 habrá lugar sólo para 10 equipos en Primera. Es decir, habrá cuatro plazas menos, una cifra que resulta significativa y que apunta a mejorar la competencia y lograr una redistribución más justa y equilibrada de los equipos de acuerdo a su nivel deportivo.

En ese sentido, el Regional 2019 será un torneo en sí mismo, pero también un clasificatorio para el de 2020. De acuerdo al sistema ideado por la Secretaría Técnica conformada por el presidente Alejandro Molinuevo, Gustavo Agüero, Oscar Prado, Julio José Paz (h) y José Chavanne, los siete mejores de la primera fase del Regional 2019 asegurarán su plaza en Primera para 2020. Las otras tres plazas se dirimirán en un decagonal compuesto por los siete equipos restantes y los tres mejores del Ascenso.

Si bien todos los equipos comenzarán el torneo en igualdad de condiciones, la realidad es que algunos ven más de cerca que otros la posibilidad de verse envueltos en esa batalla aparte por mantenerse dentro de la categoría top. Al respecto, sirve como punto de referencia la tabla de clasificación final del último Regional: aquellos que terminaron cerca del 10° lugar o más abajo seguramente sentirán mayor presión en este nuevo escenario. Por ejemplo Lince, que terminó justamente décimo, al límite de lo que pronto separará a los de Primera de los del Regional Ascenso.

“En mi opinión, este formato va a generar mayor nivel de juego, ya que ningún club va a querer ser uno de esos cuatro que bajan a un seguno nivel. Eso va a poner la vara muy alta. Sabiendo cómo va a ser el año que viene, seguro que ahora cada partido será más que una final. Va a ser una guerra donde no se podrá regalar nada, y hasta los bonus defensivos van a ser más importantes”, analiza Facundo Silva Soria, hombre clave dentro de un equipo que deberá ganar regularidad para no correr riesgos.

En Old Lions también saben que no pueden descuidarse, pese a haber terminado entre los ocho mejores de 2018. “Me parece bueno este tipo de torneo, porque va a nivelr para arriba. Somos un equipo joven, pero con grandes aspiraciones. Esperemos estar a la altura y para eso nos estamos preparando de la mejor manera, tanto física como psicológicamente”, asegura Facundo Leiva, referente de los santiagueños.

Sobre la base de la clasificación final del año pasado, los equipos tucumanos que deberán mejorar su desempeño necesariamente son Cardenales (11°) y Jockey Club (12°). Tal desafío les cabe también a los salteños de Gimnasia y Tiro (13°) y a Santiago Lawn Tennis (14°).

Cabe recordar que, de acuerdo al nuevo formato, los siete mejores de la fase clasificatoria del Regional 2019 (es decir, los seis que se entren a playoffs, más el mejor de los que no entren) asegurarán su plaza en Primera para 2020. Las otras tres plazas se disputarán en un decagonal compuesto por los siete de Primera que no entraron a playoffs y los tres mejores del Ascenso.

Fuente: Diario La Gaceta.

- ¿Cómo se jugará el Regional del NOA 2019?

Triunfo de #ArgentinaXV ante Brasil #ARC2019

sábado, 2 de febrero de 2019 0 comentarios

Triunfo de #ArgentinaXV ante Brasil #ARC2019Argentina XV tuvo un partido impecable ante Brasil en su debut en la Americas Rugby Championship 2019 y con un contundente 54 a 3 arrancó de la mejor forma su participación en el certamen.

Solidos con los forwards y animándose a jugar ante cada oportunidad, los capitaneados por Lautaro Bavaro llegaron al ingoal en ocho oportunidades y dominaron las acciones a lo largo de los ochenta minutos. La alegría de toda la gente de Alto Valle que se acercó a Neuquén Rugby fue el fiel reflejo que los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe cumplieron con las expectativas ante un rival que, más allá del resultado, nunca bajó los brazos.

La semana próxima, en Río Negro, será el turno de enfrentar a Estados Unidos. Se aguarda un duelo con todos los condimentos y ante un rival que también piso fuerte en el debut tras vencer a Chile 71 a 8.

Solidos con los forwards y animándose a jugar ante cada oportunidad, los capitaneados por Lautaro Bavaro llegaron al ingoal en ocho oportunidades y dominaron las acciones a lo largo de los ochenta minutos. La alegría de toda la gente de Alto Valle que se acercó a Neuquén Rugby fue el fiel reflejo que los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe cumplieron con las expectativas ante un rival que, más allá del resultado, nunca bajó los brazos.

La semana próxima, en Río Negro, será el turno de enfrentar a Estados Unidos. Se aguarda un duelo con todos los condimentos y ante un rival que también piso fuerte en el debut tras vencer a Chile 71 a 8.


» Síntesis:

Argentina XV: Nicolás Solveyra, Gaspar Baldunciel y Lucas Favre; Jerónimo Ureta y Franco Molina; Francisco Gorrissen, Lautaro Bavaro (c) y Nicolás Sbrocco; Felipe Ezcurra y Martín Elías; Julián Domínguez, Lucas Mensa, Agustín Segura y Matías Osadczuk; Santiago Carreras.
Ingresaron: Axel Zapata, Javier Corvalan, Fernández Segurotti, Santiago Portillo, Benito Ortiz de Rosas, Gregorio del Prete, Martín Roger y Facundo Cordero.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe

Tantos:

Tries: Ezcurra, Ureta, Baldunciel, Mensa (2), Domínguez, Corvalan Segura
Conversiones: Elías (5), Roger (2).
Penales: -

Brasil: Lucas Abud, Endy Willam y Jardel Vettorato; Lucas Piero y Luiz Vieira; Michael Oliveira, Cleber Días y Arthur Bergo; Lucas Duque y Joshua Reeves; Jacobus De Wet, Moises Duque, Felipe Sancery y Lucas Tranquez; Daniel Sancery.
Ingresaron: Walter Schildberg, Caique Silva, Pedro Bengalo, Gabriel Paganini, Andre Arruda, Douglas Rauth, Stefano Giantorno y Robert Tenorio.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio

Tantos:

Tries:
Conversiones: -
Penales: Reeves.
Amonestado: De Wet.

Cancha: Neuquén Rugby Club.
Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).

Estadísticas #ArgentinaXV 54 @brasilrugby 3 #ARC2019Prensa UAR

La UAR y la Liga Sudamericana

martes, 29 de enero de 2019 0 comentarios

La UAR y la Liga SudamericanaLa Unión Argentina de Rugby emitió un comunicado sobre el proyecto de la Liga Sudamericana de Rugby.

La UAR informó a todas sus Uniones Miembro sobre el estado actual del proyecto de creación de una liga de rugby profesional en Sudamérica para el 2020. Es una iniciativa de la Confederación Brasilera de Rugby que cuenta con el apoyo de Sudamérica Rugby y World Rugby.

En una reunión realizada la semana pasada, la Mesa Directiva de la Unión trazó un plan de acción para trabajar en referencia a las franquicias con las que podría contar nuestro país en el mencionado torneo. En primera instancia, se tratará el tema en la próxima reunión del Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby, que se llevará a cabo el 9 de febrero en Neuquén, en el marco del Americas Rugby Championship.

Sobre los pasos a seguir, se prevé la realización de un taller de trabajo sobre aspectos del juego vinculados con este proyecto de competencia, donde participarán todas las Uniones del país. Respetando todas las instancias institucionales de decisiones, habrá un tratamiento en la Asamblea General Ordinaria del mes de marzo.

“El principal objetivo de esta Liga será el de ampliar la base de jugadores existentes, para comenzar a crecer gradual y sostenidamente, contribuir al desarrollo del rugby en nuestra región y mejorar la competencia actual. También será una manera de colaborar con su crecimiento y proteger el rugby de nuestro país. Por lo tanto, deseamos involucrarnos en su elaboración y desarrollo”, indicó Marcelo Rodríguez, presidente de la Unión Argentina de Rugby.

“Somos un país que genera grandes jugadores. Varios ya brillan en importantes equipos europeos. Y son muchos los que emigran año a año, para poder seguir desarrollando su nivel de juego. Con esta liga queremos a estos jugadores en el país. Creciendo con nosotros y sumando desde acá. Esta competencia es un paso enorme en ese sentido”, agregó la máxima autoridad de la institución.

“Es intención de la UAR tratar de liderar tanto el sistema de Franquicias Sudamericanas como también el formato de la competencia. Además, se busca tener un rol activo sobre algunos aspectos cruciales para el rugby argentino como son entre otros, la cantidad de jugadores argentinos que puedan integrar esos equipos y poder coordinar el calendario de este nuevo torneo, para que no se vea afectada la competencia interna y se proteja a nuestros clubes, en todos los aspectos”, finalizó Rodríguez.

- Tucumán busca un lugar en la Liga Sudamericana de Rugby.
- Liga Americana de Rugby Profesional.
- Liga Profesional Sudamericana de Rugby.

Huirapuca – Unsta volvió a festejar en Tafí del Valle

sábado, 26 de enero de 2019 0 comentarios

Huirapuca – Unsta volvió a festejar en Tafí del ValleEl equipo de Concepción se quedó con la vigésima edición del Seven de Tafí del Valle al vencer en la final a Tucumán Rugby – MAB Fioretti por 5 a 0.

El partido lo definió Gabriel Herrera al marcar el try del triunfo cuando se jugaba la muerte súbita. La Copa de Plata fue para Córdoba – Prensa Obra Social y el Bronce para Universitario – Hotel Colonial.

El recorrido de Huirapuca - UNSTA hasta llegar al partido definitorio comenzó en la zona 2. Allí, derrotó 28 a 0 a Tigres – Forratec Consider, luego a Invitación Buenos Aires – Maxdream 28 a 7, y por último, a Cuyo – Estancia Mendoza por 40 a 0. En semifinales, los concepcionenses vencieron a Mendoza – Jumbo por 28 a 0.

El andar de Tucumán Rugby – MAB Fioretti hasta la final incluyó también cuatro triunfos. Por la zona 1, el equipo de Yerba Buena superó a Barbarians del NOA – Gilbert 31 a 0, a Lince – El Diez le ganó 35 a 0 y, en el último encuentro de la zona, derrotó a Mendoza – Jumbo 19 a 7. En semifinales, el “verdinegro” venció a Los Tarcos – El Encuentro 28 a 14.

Cardenales se coronó en el rugby femenino

Las “Purpuradas” se quedaron con el cuadrangular de rugby femenino tras vencer en la final a Alberdi por 24 a 5. En el encuentro anterior, las de la Silvano Bores superaron al Combinado “B” por 29 a 21.

» Resultados finales de la XX Edición del Seven de Tafí del Valle

Final Copa de Oro
- Tucumán Rugby-MAB Fioretti 0 – Huirapuca-UNSTA 5.

Final Copa de Plata
- Córdoba-Prensa Obra Social 14 – Tigres-Forratec Condiser 12.

Final Copa de Bronce
- Jockey Club (T)-Yerba Buena 0 – Universitario (T)-Hotel Colonial 24.

Final Femenino
- Cardenales 24 – Alberdi 5.

Prensa URT

» Try de Gabriel Herrera para el festejo de Huirapuca

Video: CANAL 5 - Tucumán @canal5tuc

» Huirapuca Campeón del Seven de Tafí del Valle 2019

#SevenDeTafi20Años #SevenDeTafi

Plantel de Argentina XV para enfrentar a Brasil

Santiago Portillo. Plantel de Argentina XV para enfrentar a BrasilEl Head Coach de Argentina XV, Ignacio Fernández Lobbe, confirmó el plantel para enfrentar a Brasil el sábado 2 de febrero en Neuquén, por la primera fecha del Americas Rugby Championship.

Liderados por el capitán, Lautaro Bavaro, los dirigidos por el ex segunda línea de Los Pumas se entrenarán el lunes por la mañana en La Boya y por la tarde partirán hacia la provincia de Neuquén.

Serán diez los posibles debutantes que tendrá el equipo argentino en el inicio del torneo. Ellos son: Santiago Carreras, Teo Castiglioni, Javier Corvalan, Marco Cciccioli, Facundo Cordero, Martín Fernández Segurotti, Benito Ortiz de Rosas, Matías Osadczuk, Carlos Repetto, Martín Roger y Agustín Segura.

La designación del plantel por parte del entrenador incluyó algunas novedades de importancia, como la convocatoria de Gaspar Baldunciel, quien venía entrenando con Jaguares. A su vez, también fueron elegidos para este primer partido: Nicolás Sbrocco (presente en el amistoso ante Uruguay), como así también Santiago Carreras y Franco Molina.

Tras el debut ante Brasil, Argentina XV recibirá a Estados Unidos en Río Negro, el sábado 9 de febrero.

» Plantel de Argentina XV para enfrentar a Brasil:
Plantel de Argentina XV para enfrentar a Brasil #ARC2019
#ARC2019 #ArgentinaXV

Programación de Tv

viernes, 25 de enero de 2019 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.00: Uruguay - Jaguares (en diferido, amistoso, ESPN +).
- 19.30: Seven de Hamilton – Día 1- (en vivo, seven, Fox Sports 2).

» Sábado
- 11.00: Castres - Clermont (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 00.30: Seven de Hamilton – Día 2- (en vivo, seven, Fox Sports 2).
- 12.50: Toulon - Stade Francais (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 20.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Matías Orlando: "Uno de los objetivos era el ingoal en cero"

jueves, 24 de enero de 2019 0 comentarios

Matías Orlando: Uno de los objetivos era el ingoal en cero #URUvsJAGEl centro tucumano volvió a jugar en el estadio Charrúa luego de mucho tiempo y dejó sus comentarios tras la victoria de Jaguares ante Uruguay.


Fuente: @RugbyUruguay

- Victoria de Jaguares ante Uruguay.

Victoria de Jaguares ante Uruguay #URUvsJAG

Contundente victoria de Jaguares ante Uruguay #URUvsJAGJaguares obtuvo un amplio triunfo por 61 a 0 sobre Uruguay, en su primer amistoso de la temporada.

El partido que se disputó en el Estadio Charrúa de la capital oriental, tuvo un comienzo muy luchado, y por ello el marcador se pudo abrir recién a los 18 minutos cuando Rodrigo Bruni marcó el primer try para el equipo argentino.

En la etapa inicial hubo dos conquistas de Julián Montoya, mientras que Bruni, Moroni y Leguizamón, anotaron los tries restantes. Díaz Bonilla (3) y Santiago González Iglesias (2), aportaron las conversiones para redondear el 35-0 parcial.

En el segundo tiempo, ambos equipos realizaron muchas modificaciones y por ello el partido perdió ritmo que fue recuperando paulatinamente. Delguy, Orlando, Mendy y Baldunciel, apoyaron los tries en esta etapa, en la que convirtieron, nuevamente González Iglesias y Miotti, en dos oportunidades.

Jaguares regresará el sábado a Buenos Aires, donde el lunes comenzará la cuarta semana de pretemporada, apuntando al sábado 16 de febrero, día del debut ante Lions, por el Personal Super Rugby.

» Síntesis:

Uruguay (0): 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Mario Sagario, 4- Ignacio Dotti, 5- Diego Magno, 6- Juan Gaminara (C), 7- Juan Diego Ormaechea, 8- Alejandro Nieto, 9- Tomás Inciarte, 10- Juan Manuel Cat, 11- Gastón Mieres, 12- Agustín Della Corte, 13- Joaquín Prada, 14- Leandro Leivas, 15- Rodrigo Silva.
Ingresaron: Federico Favaro, Leandro Segredo, Facundo Gattas, Diego Ayala, Guillermo Pujadas, Ignacio García, Santiago Piñeyrúa, Manuel Diana, Manuel Blengio, Andrés de León, Gonzalo Soto Mera, Joaquín Jaunsolo, Joaquín Alonso y Nicolás Freitas.
Entrenador: Esteban Meneses.

Jaguares (61): 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya, 3- Santiago Medrano, 4- Guido Petti, 5- Lucas Paulos, 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Rodrigo Bruni, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Ramiro Moyano, 12- Jerónimo de la Fuente (C), 13- Matías Moroni, 14- Sebastián Cancelliere, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Santiago González Iglesias, Santiago Chocobares, Juan Pablo Zeiss, Diego Fortuny, Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Tomás Lavanini, Nicolás Sbrocco, Tomás Lezana, Bautista Delguy, Joaquín Tuculet, Matías Orlando, Martín Landajo, Santiago García Botta, Javier Ortega Desio, Ignacio Mendy, Domingo Miotti, Bautista Ezcurra, Gaspar Baldunciel y Lucio Sordoni.
Entrenador: Gonzalo Quesada.

» Tantos:

Tries: Montoya (2), Bruni, Moroni, Leguizamón, Delguy, Orlando, Mendy y Baldunciel.
Conversiones: Díaz Bonilla (3), González Iglesias (3) y Miotti (2).

Estadio: Charrúa.
Árbitro: Francisco González.

- Matías Orlando: "Uno de los objetivos era el ingoal en cero".