A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993

viernes, 24 de agosto de 2018 0 comentarios

A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993 Los Pumitas campeones del mundo en 1993 tendrán su reconocimiento en Mendoza, este sábado, en la previa de Los Pumas vs. Sudáfrica. Compartimos la nota publicada por Juan Pablo García de rugby.com.ar

Desde 1987, año en el que participaron por primera vez, Los Pumitas se convertían en el centro de atención del rugby nacional durante cada semana santa. La costumbre de la FIRA (Federación Internacional de Rugby Amateur) era organizar su torneo juvenil en esa época del año y el seleccionado nacional había ganado el título en 1987, 89, 90 y 91, en el 88 no participó y en 1992 perdió por primera vez la final con Francia.

Hace 25 años, en la semana santa de 1993, Los Pumitas llegaban a tierras galas con ansias de revancha. De hecho en el plantel había tres integrantes del plantel subcampeón un año antes: Martín Cerioni, Juan Pablo Coletti y el capitán Santiago Phelan.

Tras una serie trials en Buenos Aires y el interior, la dupla de entrenadores formada por los recordados Leopoldo “Polo” Tahier y Carlos “Lupìn” Lizarraga, anunció el plantel que estaría integrado de la siguiente manera: Primera línea: Coletti (CASI), Agustín Lopresti (Gimnasia y Tiro), Gabriel Videau (Mendoza RC), Francisco Aquino (Newman), Rodolfo Guerra (Los Tordos) y Matías Lamas (Alumni). Segunda línea: Hugo Dande (Huirapuca), Roberto Mondino (Urú Curé) y Fernando Ranucci (Neuquén RC). Tercera línea: Phelan (CASI), Gonzalo Longo (SIC), Roberto Travaglini (CASI), Alfonso Amuchástegui (Jockey, Rosario) y Juan Doldan (CRAI). Medio scrum: Abel Picchio (Alumni) y Leandro Lobrauco (Atlético del Rosario). Apertura: Patricio Fuselli (CASI) y Martín Ciuffoli (Duendes). Centro: Cerioni (SIC), Mariano Díaz de Vivar (SIC), Miguel Romat (Belgrano Athletic) y Nahuel García (Jockey, Salta). Backs: Matías Ledesma (Regatas), Octavio Bartolucci (Atlético del Rosario), Nicolás D’Angelo (Jockey, Rosario) y Fernando Fosatti (Belgrano Athletic).

Las crónicas de la época, como las de Daniel Pelisch para Clarín, indican que el plantel se alojó el hotel Primavere, en Grande Synthe, a unos pocos kilómetros de Dunkerque y cerca de Saint Pol Sur Mer donde el 6 de abril fue el debut frente a Rumania y que lamentablemente el full back Fernando Fosatti había quedado fuera del Mundial por una lesión en las costillas sufrida uno de los amistosos previos al torneo ante el Batallón de Joinville, un poderoso combinado militar que alguna vez también fue rival de Los Pumas.

Para el debut Lizarraga y Tahier alinearon a Guerra, Lamas y Coletti; Dande y Mondino; Travaglini, Amuchástegui y Phelan; Picchio y Fuselli; Bartolucci, Romat, Cerioni, Díaz de Vivar y D’Angelo. Luego ingresarían Lopresti, Aquino, Ranucci y Ledesma para concretar un cómodo triunfo por 50 a 7 con tries de D’Angelo, Amuchástegui, Ledesma, Bartolucci y un doblete del Colorado Fuselli que agregó 4 penales y 4 goles para completar una excepcional actuación con 30 puntos.

Los Pumitas estuvieron en desventaja durante un pasaje del primer tiempo y así lo explicó el propio apertura argentino: “Salvo al principio, que estábamos desorganizados, creo que el partido fue relativamente fácil. Lo mejor fue la actitud de ir para adelante”.

Solo dos días pasaron antes de la semifinal frente a Italia, en Calais, donde la formación inicial tuvo algunas variantes: Ranucci y Doldan fueron titulares en el pack, en lugar de Dande y Travaglini, Lobrauco por Picchio como medio scrum y Ledesma de centro en remplazo de Romat en una línea de backs en la que hubo además un enroque entre Díaz de Vivar, que pasó de centro, y Cerioni que jugó de wing. En el complemento los que entraron fueron Aquino, Dande, Longo, Picchio y Romat.

Otra vez el equipo nacional jugó de menor a mayor, incluso terminó perdiendo el primer tiempo por 6 a 5 (try de Fuselli) y en el segundo terminó ganando 37 a 6 con tries de Cerioni, Phelan, Díaz de Vivar y Lamas. Otra vez Fuselli fue el goleador ya que además del try del primer tiempo agregó 3 goles, un penal y un drop.

“Jugamos mejor que contra Rumania. Ellos estaban convencidos de que iban a ganar pero los chicos perdieron sus inhibiciones en el segundo tiempo y aseguraron el triunfo”, analizó el mendocino Lupín Lizarraga.


A 25 años de Los Pumitas Campeones de 1993
El 11 de abril de 1993, un Domingo de Pascuas, Los Pumitas hicieron 80 km hasta Lille y en el Stade du Nord, donde Los Pumas habían perdido en la gira de 1988, enfrentaron en la final a Francia, que en condición de local estaba decidido a retener el título.

El primer paso fue definir la formación inicial y allí la dupla técnica decidió que Díaz de Vivar sea el full back, Romat sea uno de los centros y D’Angelo pase de wing en lugar de Bartolucci. Los quince elegidos fueron Guerra, Lamas y Coletti; Dande y Mondino; Travaglini, Amuchástegui y Phelan; Picchio y Fuselli; Cerioni, Ledesma, Romat, D’Angelo y Díaz de Vivar. Luego ingresaría Bartolucci.

Por el lado francés había tres futuras estrellas: Serge Betsen en la tercera línea,Thomas Castaignede de apertura y Richard Dourthe como full back. Y justamente éste último fue el único que movió el marcador por el lado de los locales en la primera parte con 3 penales y un drop contra un try de Mondino, un gol y dos penales de Fuselli. En definitiva fue 13 a 12 para Argentina.

Un drop de Castaignede y un penal de Dourthe pusieron arriba a Francia y aunque Fuselli descontó de penal llegó el try de Pujol para los galos. En desventaja (23-16) Fuselli jugó un penal rápido para que D’Angelo llegue al try pero un nuevo drop de Castaignede (desde mitad de cancha) y un penal de Dourthe prácticamente sentenciaban el resultado ya que Francia ganaba 29 a 21 con 5’ por jugar.

En el final la presión argentina fue notable. Fuselli descontó de penal y en la última un scrum robado cerca del ingoal rival terminó en otro try del Negro D’Angelo, esta vez junto a la bandera. Estaban empatados y la conversión esquinada de Fuselli estableció el 31 a 29 final y otras muy Felices Pascuas para el rugby argentino.


Por Juan Pablo García.

Ledesma y Creevy - Pumas en Mendoza

Conferencia de prensa de Ledesma y Creevy - Pumas en MendozaFinalizado el Captain’s Run de Los Pumas en Mendoza, el entrenador Mario Ledesma y el capitán Agustín Creevy participaron de una conferencia de prensa en la que dejaron algunos conceptos referidos al próximo rival y lo que significa para el equipo jugar de local.




Mario Ledesma: “Jugar contra una franquicia es jugar con jugadores de muy buen nivel, pero en un 70% del plantel. Acá, los seleccionados contra los que jugamos son lo mejor de todas esas franquicias. Y eso hace que las amenazas en el campo de juego se acrecienten. En Lions, por ejemplo, tenés a Marx y a Smith que pueden complicarte a la hora de pescar. Acá, tienen a Marx, a Van Staden, a Louw, a Kolisi… en ese sentido, obviamente, la semana pasada eso se notó. No nos sorprendió, porque sabíamos que nos iban a atacar ahí, pero no pudimos manejar eso como nosotros hubiésemos querido”.

Agustín Creevy: “Nosotros, es difícil que nos fijemos sólo en el rival. Si, revisamos lo que hacen, sabemos cómo y quiénes nos pueden complicar, pero estamos mucho más pendientes de nosotros y de lo que podamos generar. Si lo que nosotros generamos es bueno, si no cometemos errores, si lo que llevamos a cabo tiene correlato con lo que entrenamos, creo que se pueden ganar los partido, pero si nosotros fallamos y ellos defienden y se plantan bien, se hace muy complicado”.

Mario Ledesma añadió que “El acompañamiento de la gente, que pase lo que pasó ayer, con una cantidad impresionante de chicos y padres y mamás que vinieron a la sesión de firma de autógrafos en el hotel, eso es impagable. Nosotros lo tenemos que hacer explotar en el momento justo. Se me pone la piel de gallina de sólo pensarlo. Para nosotros, jugar acá en nuestro país es un plus que no lo entienden en ningún otro lado. La gente juega siempre un factor importante, no te puedo decir cuánto, pero es algo que el equipo siente”.

Por último, Agustín Creevy agregó “Por supuesto que no me da lo mismo y no nos da lo mismo jugar en Nueva Zelanda, Sudáfrica o Australia que jugar acá en Mendoza, Salta o Buenos Aires, y no solo por la gente. Acá está nuestra familia, nuestros amigos, la gente que tenemos siempre cerca, la que nos alienta desde lo más íntimo y muchos de ellos son parte esencial de nuestras vidas. Siempre voy a querer jugar acá, porque influye positivamente”.

Tucumán será sede del Regional del NOA Femenino

Tucumán será sede del Regional del NOA FemeninoEste fin de semana el predio San Salvador de Tucumán Lawn Tennis recibirá una nueva edición del Torneo Regional del NOA Femenino.

Durante el sábado y domingo, doce equipos de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero buscarán quedarse con las dos plazas para el Nacional de Clubes.

La jornada comenzará el sábado a partir de las 14 horas con la fase clasificatoria que se extenderá hasta cerca de las 17. De allí saldrán los equipos clasificados a las copas de Oro, Plata y Bronce. El domingo, en tanto, será el día de la definición desde las 10:20 horas hasta cerca del mediodía.

Además, la jornada del sábado contará con actividades de X Rugby con jugadoras de clubes en formación mientras que el domingo habrá una clínica de rugby femenino.

» Zonas:

Zona A: Cardenales, Monteros Voley y San José RC.
Zona B: Alberdi Rugby, Santiago Rugby y Tartagal RC.
Zona C: Aguará Guazú, Frías RC y Rosario de la Frontera RC.
Zona D: Tafí Viejo RC, La Querencia y Católica.

» Cronograma de competencia:

Sábado 24
- 14:00 – Cardenales – Monteros Voley.
- 14:00 – Alberdi Rugby – Santiago Rugby.
- 14:20 – Aguará Guazú – Frías RC.
- 14:20 – Tafí Viejo RC – La Querencia.
- 15:00 – Cardenales – San José RC.
- 15:00 – Alberdi Rugby – Tartagal RC.
- 15:20 – Aguará Guazú – Rosario de la Frontera RC.
- 15:20 – Tafí Viejo RC – Católica.
- 16:00 – Monteros Voley – San José RC.
- 16:00 – Santiago Rugby – Tartagal RC.
- 16:20 – Frías RC – Rosario de la Frontera RC.
- 16:20 – La Querencia – Católica .

Domingo 25
1 – 1° Zona A – 1° Zona D – 10:20.
2 – 1° Zona B – 1° Zona C – 10:20.
3 – 2° Zona A – 2° Zona D – 10:20.
4 – 2° Zona B – 2° Zona C – 10:40.
5 – 3° Zona A – 3° Zona D – 10:40.
6 – 3° Zona B – 2° Zona C – 10:40.

- Ganador 6 – Ganador 5 – 12:20.
- Ganador 4 – Ganador 3 – 12:20.
- Ganador 1 – Ganador 2 – 12:40.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 19.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 04.35: Nueva Zelanda - Australia (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 09.45: Perpignan - Stade Francais (en vivo, Top 14 francés, ESPN 3).
- 12.30: Monstruos del Rugby (Multivisión HD - Canal 9 de Salta).
- 11.30: Nueva Zelanda - Australia (en diferido, Rugby Championship, ESPN 3).
- 16.10: Argentina - Sudáfrica (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 19.30: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 11.00: Argentina - Sudáfrica (en diferido, Rugby Championship, ESPN +).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.30: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

 Argentina - Sudáfrica (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2)

Regional del NOA: 2° fecha del Súper 10 y zona Promoción

jueves, 23 de agosto de 2018 0 comentarios

Regional del NOA: se juega la 2° fecha del Súper 10 y zona Promoción La segunda fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA “Fredy Narese” arrancará el sábado con dos partidazos.

El campeón defensor, Natación y Gimnasia, recibirá en la avenida Benjamín Aráoz a Huirapuca, en tanto que Tucumán Rugby será local en el duelo ante Tucumán Lawn Tennis.

Los “Blancos” y los de Concepción llegan tras haber caído en el debut ante los salteños de Jockey Club y Universitario, respectivamente, por lo que el partido que protagonizarán será aparece como ideal para la recuperación. Por su parte, el “verdinegro” viene de ganar en el debut ante Lince mientras que los “Benjamines” llegan tras haber caído ante Los Tarcos.

El domingo en “La Linda” habrá choque de homónimos cuando se enfrenten Universitario de Salta y de Tucumán. Ambos triunfaron en sus respectivos partidos e intentarán darle forma a una racha positiva. En Santiago del Estero, Old Lions se medirá ante Lince, mientras que en el ex aeropuerto se enfrentarán Los Tarcos y Jockey Club de Salta.

A continuación se detallan las programaciones de Primera e Intermedia de las zonas Campeonato (Súper 10) y Promoción.

» Primera División – Zona Campeonato
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:00 – Álvaro del Barco
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis – 18:15 – Santiago Altobelli

Domingo 26
- Los Tarcos – Jockey Club de Salta – 16:00 – César Ponce (URT).
- Old Lions – Lince – 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 16:00 – Matías Pascual (URT).

» Primera División – Zona Promoción
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Pablo Casella (URT).
- Coipu – Aguará Guazú – 16:00 – Leandro Santillán (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Patricio Padrón (URT).

Domingo 26
- Tiro Federal – Santiago Rugby – 16:00 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Santiago Lawn Tennis – Corsarios – 16:00 – José Agüero (URT).

» Intermedia – Zona Campeonato
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:15 – Fabián Décima (URT).
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Pedro López Vildoza (URT).

Domingo 26
- Los Tarcos – Jockey Club de Salta – 14:15 – Maximiliano Farías (URT).
- Old Lions – Lince – 14:15 – Fernando Martoni (URT).
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán – 14:15 – Ezequiel Orcajada (URT).

» Intermedia – Zona Promoción
Programación – 2° fecha


Sábado 25
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 14:15 – Martín Molina (URS).
- Coipu – Aguará Guazú – 14:15 – Julio Castro (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – José Casadey (URT).

Domingo 26
- Tiro Federal – Santiago Rugby – 14:15 – Nicolás Collavino (URS).
- Santiago Lawn Tennis – Corsarios – 14:15 – Carlos Navarro (URS).

Prensa URT

Formación de Los Pumas ante Sudáfrica en Mendoza

Formación de Los Pumas ante Sudáfrica en MendozaCon el ingreso de Tomás Lavanini por Matías Alemanno en el XV titular, Los Pumas ya tienen el equipo definido para la revancha con los Springboks que se jugará este sábado en Mendoza, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship.

De esta manera el Head coach Mario Ledesma, mantiene casi en su totalidad al equipo que cayó la semana pasada en Durban por 34 a 21.

Entre los suplentes si habrá mayor cantidad de modificaciones con los ingresos del hooker Facundo Bosch, Jerónimo de la Fuente y Tomás Cubelli que regresa entonces al plantel de Los Pumas tras la lesión sufrida el año pasado ante los All Blacks por este mismo torneo.

Formación de Los Pumas para recibir a los Springboks por la 2º fecha del Personal Rugby Championship 2018:


Formación de Los Pumas para recibir a los Springboks por la 2º fecha del #PersonalRugbyChampionship

Presentan Los Pumas vs Wallabies en Salta

miércoles, 22 de agosto de 2018 0 comentarios

Presentan Los Pumas vs Wallabies en SaltaEl Gobernador Urtubey realizará el lanzamiento del partido Argentina-Australia este viernes en Mendoza.

La presentación del encuentro entre Los Pumas y Los Wallabies por el Personal Rugby Championship se realizará este viernes a las 12.30 hs en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza, con la presencia del Gobernador de la Provincia Juan Manuel Urtubey. En la oportunidad, el mandatario estará acompañado por autoridades de la Unión Argentina de Rugby y la Unión de Rugby de Salta.

La presentación se realizará el día previo al encuentro entre los Pumas y los Springboks, a disputarse este sábado en Mendoza, por la segunda fecha del Rugby Championship.

» Por cuarta vez en Salta

Salta es sede de la competencia de rugby más importante de seleccionados del hemisferio sur desde 2014. Ese año, el equipo nacional enfrentó a Sudáfrica en el estadio Padre Martearena.
Luego, en 2015, año del Mundial de rugby de Inglaterra, el torneo fue reducido. Pero en 2016, los Pumas volvieron a Salta con el histórico triunfo sobre los Springboks por 26 a 24. En tanto, el año pasado, Argentina volvió a ser local en Salta ante Sudáfrica.

Este año será la cuarta vez que los Pumas jueguen oficialmente en Salta por el Rugby Championship con la novedad que el rival será la Selección de Australia, por la última fecha del torneo.

El partido está programado para el próximo 6 de octubre, a las 19.40 hs., en el estadio Padre Martearena.

Estadio Padre Ernesto Martearena #PersonalRugbyChampionship


Los Pumas vencieron a Sudáfrica en Salta #RCH2016

III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León Arias

lunes, 20 de agosto de 2018 0 comentarios

El III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León AriasSe llevó a cabo el sábado pasado el 3er Encuentro de Rugby Classic de "Los Ocelotes" de Gimansia y Tiro, con un emotivo homenaje a León Arias.

En la cancha de Gimnasia y Tiro ubicada en Altos de Medeiros se llevó a cabo el sábado pasado el 3er Encuentro de Rugby Classic donde el equipo de Los Ocelotes, organizador del mismo, previó un homenaje en vida a Carlos “León” Arias, un legendario ex jugador y sobre todo formador de jugadores. León pasó por todos los cargos que exige ser un dirigente experimentado y con su contagiosa alegría se ganó al paso del tiempo lo que significa ser un “Estandarte del Espíritu del Rugby Albo”.

III Encuentro de Ocelotes en Homenaje a León Arias
- Ver galería de fotos.

Gimnasia inició con éxito la Promoción en el Regional

domingo, 19 de agosto de 2018 0 comentarios

Gimnasia y Tiro venció a Cardenales por la PromociónEn un encuentro que se caracterizó por su escaso nivel técnico en Altos de Medeiros, el dueño de casa se impuso por 43 a 18 a Cardenales RC de Tucumán.

Excelente fue el fin de semana les tocó vivir a los equipos salteños en el Torneo Regional del Norte “Fredy Narese” dado que vencieron en todas sus presentaciones de Primera División.

En el predio que dispone Gimnasia y Tiro se disputaba uno de los encuentros claves dentro de la categoría. Desde el inicio fueron los Albos los que propusieron el juego y no tardó en dejar claro que sus delanteros mostraban tendencia a dominar las formaciones como así la posesión de la pelota, aunque a su vez no siempre supo aprovechar y darle el uso adecuado. Tampoco su adversario brillaba como en sus mejores momentos quizá pagando las consecuencias de un año exigente que dejó algunas secuelas físicas en su plantel.

Así transcurrió el primer tiempo con diferencia escasa en el marcador pero, es justo reconocer, que los Albos habían logrado un par de tries y solo 2 penales como contrapartida los Purpurados.

Ya en el segundo parcial continuó la tendencia a favor de los “Millo” acentuándose aún más en los últimos 15’ por la diferencia en rendimiento físico que justificó la diferencia final.

En la próxima fecha el Albo deberá visitar a Tigres RC en San Lorenzo, y el Purpurado recibirá en el encuentro más importante de la jornada en la Zona Promoción al Jockey de Tucumán.

- Ver galería de fotos.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Marcelo Reynaga, Facundo Cuevas, Santiago Mentesana, Lucas Murúa, Alfredo Nicolás Sánchez, Leandro Tobío (c), Exequiel Lico, Luis Valdez, Alejo Haro, Nicolás Acedo, Germán Valdez y Gonzalo Montalbetti.
Suplentes: Facundo Maita, Juan Cruz Marsal, Alvaro Silvestre, Ezequiel Peila, Facundo Rusinek, Francisco Irigoyen, Javier Perotti y Agustín Alloa.
Entrenadores: Raul Coledani, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Cardenales RC: Issac Bravo, Santiago Contar, Ricardo Salas, Gerardo Díaz, Tobías Ruffino, Juan Smón (c), Facundo Cabrera, Germán Rodríguez, Alfredo Rodríguez, Lisandro Medina, Emmanuel Macías, Mario Castillo, Máximo Ledesma, Lautaro Suárez y Leandro Calduch.
Suplentes: Rodolfo Rivadeneira, Facundo Rojas, Facundo Corvalán, Juan Pablo Lagarrigue, Octavio Cabrera, Emiliano Correa, Jorge Abrehu y Gonzalo García.
Entrenadores: Diego Vidal, Claudio Villafañe y Alejandro Varela.

» Tantos:

Primer tiempo: 5’ try de Nicolás Sánchez (G), 8’ y 25’ penales de Lisandro Medina (C), 29’ try penal (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 12 – Cardenales RC 6.

Segundo tiempo: 1’ try de Montalbetti conv por Exequiel Lico (G), 5’ try de Juan Pablo Lagarrigue (C), 15’ penal de Exequiel Lico (G), 21’ try de Facundo Rusinek conv por Gonzalo Montalbetti (G), 25’ try de Santiago Contar conv por Lisardo Medina (C), 38’ y 39’ tries de Leandro Tobío y Alejo Haro conv por Gonzalo Montalbetti (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 43 – Cardenales RC 18 (5 – 0).

Amonestados: Juan Cruz Marsal (GyT), Tobías Ruffino y Máximo Ledesma (Cardenales).
Arbitro: Osvaldo Singh (URT).
Linesman: Jorge Desimone (URT) y José Nicoleno (URS).
» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales RC 12 (4 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- El Súper 10 puso primera: resultados y posiciones de las zonas Campeonato y Promoción.

Universitario le birló el triunfo a Huirapuca

Universitario le birló el triunfo a HuirapucaEn el cierre de la primera fecha del Top Ten del Regional del NOA, el conjunto salteño obtuvo un try en el último minuto que le significó el triunfo por 29 a 26. Un partido vibrante.

Universitario de Salta se sacó la espina de su última visita a Concepción. Fue justamente en el debut de la fase clasificatoria del Regional del NOA que le tocó venir a Tucumán y enfrentarse con Huirapuca. Aquella vez, se volvió con los dientes apretados de bronca porque sintieron que le sacaron el triunfo sobre el final. La revancha llegó dos meses después.

En un partido muy físico, muy parejo y jugado palo y palo, esta vez los de Huaico fueron los que se quedaron con cuatro valiosos puntos en el arranque del Top Ten y el resultado ajustado coincide con el común denominador de esta primera fecha de la segunda fase. Nadie regala nada.

Un primer tiempo bastante peleado, con pocas opciones de desequilibrio, pasó con apenas una ventaja de la visita por 6 a 0. Pero el segundo tiempo cambiaría la cosa porque se sintió el desgaste producido en ambos lados. Se animó Huira y consiguió el primer try del partido por intermedio de Pedro Puluffo y minutos después, sería Rago quien asentara esta vez con acierto de Molinuevo en su envío a los palos. Se abrieron espacios y los errores fueron aprovechados por cada equipo. Contestó la U, con un try convertido y dos penales con lo que pasaba a ganar el partido. Sobre la media hora, un try más ponía las cosas 24 a 12 para los salteños. Parecía mucha la diferencia aunque en el partido no se notaba. Fue por eso que Sergio Herrera logró quebrar dos veces la defensa visitante y con los aciertods de Molinuevo, Huira ganaba 26 a 24 a falta de un minuto.

Pero un descuido dejó al veloz Ignacio García Ascárate que había ingresado hacía minutos, con un try sobre la bandera. No hubo conversión y no hacía falta. La U ya festejaba doble: por el triunfo y por la revancha. Un gran partido de ambos.

- Ver galería de fotos - Ph Miguel Papadópulos.

» Síntesis:

Huirapuca: 1. Julio Lobo (Victor Alvarez), 2. Cristian Zurita y 3. Enzo Egea (Cristian Soria) 4. Santiago Rocchia (José Goncalvez) y 5. Pedro Peluffo; 6. Alejo Sotillo, 7. Cristian Saracho (Victor Montoya) y 8. Osvaldo Faccioli 9. Miguel Romero (Juan Herrera) y 10. Juan Manuel Molinuevo Lazcano 11. Luis Miranda, 12. Sergio Herrera, 13. Rául Posse, 14. Agustín Rago Molinuevo y 15. Ezequiel Faralle (Julian Fornaciari).
Suplentes: Enzo Gutiérrez, Maximiliano Molina.
Entrenadores: Tristán Molinuevo, Gastón Núñez Piossek, Federico González y Marcelo Vargas.

Universitario de Salta: 1. Agustín Fernández (Darío Girona), 2. Carlos Hoyos (Bruno Figueroa), 3. Ramiro Guzmán (Hernán Castellanos); 4. Franco Bressanutti, 5. Julio Monza (Lucas Castillo); 6. Gonzalo García Ascárate, 7. José Chierici (Mauro Sarmiento), 8. Matías Fortuny (c); 9. Eliseo Morales, 10. Luis Barros Ruiz ( Lucas Genovese); 11. Marcelo Torres, 12. Gastón Frey, 13. José Torres, 14. Marco Secchi (Ignacio Garcia Ascárate); 15. Gastón Bazan Montalbetti (Nicolás Camiña).
Entrenadores: Oscar Bazán, Pablo Saravia, Iusif Jadur, Javier Pérez, Raúl Maza.

» Tantos:

Primer tiempo: 30'' y 24', penales de Eliseo Morales (U).
Resultado parcial: Huirapuca 0 - Universitario de Salta 6.

Segundo tiempo: 2' try de Peluffo (H), 4' try de Rago convertido por Molinuevo (H), 12' try de Monza convertido por Morales (U), 20' y 24' penales de E. Morales (U), 25' try de J. Torres (U), 30' y 34' tries de S. Herrera convertidos por Molinuevos (H) y 39' try de G. Ascárate (U).
Resultado final: Huirapuca 26- Universitario de Salta 29.

Incidencias: 28' PT, amarilla para Egea (H), 5' ST amarilla para Sotillo (H) y 12' ST amarilla para Romero (H).
Arbitro: Santiago Altobelli (URT).
» Resultado de Intermedia: Huirapuca 61 - Universitario de Salta 14.
Cancha: Huirapuca.

- Fuente: Rugby Tucumano - Foto: Sergio Herrera.


- El Súper 10 puso primera: resultados y posiciones de las zonas Campeonato y Promoción.

Importante victoria del Jockey ante Natación

Los "rojiblancos" vencieron en el inicio del Súper 10 al actual Campeón del Regional, el marcador final fue 33 a 32, en un partido que pudo ser para cualquiera.

En una tarde de "verano" el Jockey Club no dejó de buscar la victoria y pese a cometer muchas infracciones se quedó con cuatro puntos vitales ante Natación y Gimnasia.

La primera etapa se mostró muy pareja, fue de ida y vuelta, con ambos equipos jugando de toda la cancha e imprimiendo al ataque gran ritmo de juego. El duelo individual destacado del partido sería el de los aperturas, tanto Ledesma como Larrieu demostraron estar en su mejor nivel, sobre todo con la efectividad para capitalizar los errores ajenos por puntos a su favor, un lujo para el público presente. El resultado parcial sería 23 a 20 en favor de los locales.

Durante el inicio del segundo tiempo el Jockey cometió demasiadas infracciones en la marca que le permitió a los "blancos" sumar nueve puntos por intermedio de Ledesma y a los 10´ pasar arriba en el tanteador por seis puntos. Luego del "sacudón" por los penales recibidos el equipo local tuvo la posesión del balón y a los 17´ Gonzalo Mendoza llegaría al try. A los 20´ otra infracción del "rojiblanco" le permitió a Ledesma sumar tres puntos para pasar a ganar por 32 a 30. El partido podía ser para cualquiera, pero el Jockey decidido a no dejar escapar la victoria no bajó los brazos nunca y los últimos 10 minutos se jugó en campo visitante. El esfuerzo de la "jockera" tuvo su recompensa y a los 33´ Larrieu sellaría el marcador con un penal para el 33 a 32 final.

» Declaraciones:



» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Rogelio Sanmillán, Franco Giácoppo, Baltazar Decavi, Matías Michelena, Sebastián Acuña, José Ovejero Varade, Francisco Poodts, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Tomás Juárez, Marcos Ozu, Eduardo Gómez Naar (C), Gonzalo Mendoza y Damián Huber García.
Suplentes: Pablo Vaca, Álvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Jacinto Fainguersch, Mauricio Giménez y Benjamín de la Arena.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

Natación y Gimnasia: Martín Romano, Matías Orlande, Ramón Sánchez, Nahuel García, Patricio Bonilla, Mariano Perondi, Nahuel Canseco, Nicolás Orlande, Gonzalo García, Máximo Ledesma (C), Mariano Agüero Daneri, Gabriel Ascárate, Gonzalo Terraf, Lucas Escobedo y Raúl Argañaraz.
Suplentes: Gonzalo Paez, Federico Luna, Angel Morelli, Federico Gonzalo, Agustín Ramasco, Gonzalo Molina y Joaquín Bustos.
Entrenadores: José Macome y Pablo Bascary.

» Tantos:

Primer tiempo: 1′ drop de Larrieu (J), 5′ try de Escobedo convertido por Ledesma (N), 13′ penal de Ledesma (N), 16′ penal de Larrieu (J), 22′ try de Cornejo convertido por Larrieu (J), 27´ penal de Larrieu (J), 30′ penal de Ledesma (N), 31′ try + conv. de Ledesma (N) y a los 35′ try de Cornejo convertido por Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 23 – Natación y Gimnasia 20.

Segundo tiempo: 4′, 7′, 10′ penales de Ledesma (N), 17′ try de Mendoza convertido por Larrieu (J), 20′ penal de Ledesma (N) y a los 33′ penal de Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 33 – Natación y Gimnasia 32.

Jugador Imperial: Francisco Ovejero (J).
Incidencias: 38′ PT amonestado Ovejero (J).
Arbitro: Patricio Padrón (URT).
Asistentes: José Agüero (URT) y Juan María Figueroa (URS).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 38 – Natación y Gimnasia 40.
Cancha: Jockey Club en Limache.

» Compacto:


Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

- El Súper 10 puso primera: resultados y posiciones de las zonas Campeonato y Promoción.

Regional del NOA: El Súper 10 puso primera

sábado, 18 de agosto de 2018 0 comentarios

Regional del NOA: El Súper 10 puso primeraEl arranque del Súper 10 del Torneo Regional del NOA “Fredy Narese” ofreció partidos vibrantes que se definieron por pocos puntos. Los resultados y las posiciones de las zonas Campeonato y Promoción.

De los cuatro encuentros que se jugaron el sábado (Huirapuca y Uni de Salta lo harán el domingo), ninguno se definió por más de ocho puntos y no hubo punto bonus ofensivo para ningún ganador.

En “La Linda”, el campeón defensor, Natación y Gimnasia, cayó por apenas un punto (33 a 32) ante Jockey Club de Salta, mientras que en el parque 9 de Julio, Los Tarcos se quedó con un gran triunfo al vencer a Tucumán Lawn Tennis por 32 a 28. Por su parte, Uni de Tucumán superó como local a Old Lions por 35 a 27, en tanto que Tucumán Rugby venció a Lince en la Silvano Bores 36 a 28.

» RESULTADOS – 1° fecha:

Primera División – Zona Campeonato
- Tucumán Lawn Tennis 28 – Los Tarcos 32 .
- Jockey Club de Salta 33 – Natación y Gimnasia 32.
- Universitario de Tucumán 35 – Old Lions 27 .
- Lince 28 – Tucumán Rugby 36.

Juegan el domingo
- Huirapuca – Universitario de Salta – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).

Primera División – Zona Promoción
- Corsarios 27 – Tigres 52.
- Gimnasia y Tiro 43 – Cardenales 18.
- Jockey Club de Tucumán 66 – Coipu 14.
- Aguará Guazú 13 – Tiro Federal 17.
- Santiago Rugby 14 – Santiago Lawn Tennis 65.

» POSICIONES:

Zona Campeonato – Súper 10.
- Universitario de Tucumán 4.
- Tucumán Rugby 4.
- Los Tarcos 4.
- Jockey Club de Salta 4.
- Natación y Gimnasia 1.
- Tucumán Lawn Tennis 1.
- Old Lions 0.
- Lince 0.
- Huirapuca 0 (*).
- Universitario de Salta 0 (*).
(*) juegan el domingo.

Zona Promoción
- Santiago Lawn Tennis 5.
- Jockey Club de Tucumán 5.
- Tigres 5.
- Gimnasia y Tiro 5.
- Tiro Federal 4.
- Aguará Guazú 1.
- Cardenales 0.
- Corsarios 0.
- Coipu 0.
- Santiago Rugby 0.

» PRÓXIMA FECHA (2°):

Zona Campeonato – Súper 10
- Los Tarcos – Jockey Club de Salta.
- Old Lions – Lince.
- Universitario de Salta – Universitario de Tucumán.
- Natación y Gimnasia – Huirapuca.
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis.

Zona Promoción
- Tigres – Gimnasia y Tiro.
- Tiro Federal – Santiago Rugby.
- Coipu – Aguará Guazú.
- Cardenales – Jockey Club de Tucumán.
- Santiago Lawn Tennis – Corsarios.

Julio Herrera Sheil - Prensa URT | Foto: Jorge Skaf - Norte Rugby.

Figallo: "Felicidades Dieguito por el debut"

El experimentado pilar de Los Pumas felicitó a Diego Fortuny, hoocker de Universitario de Salta, por su debut en el seleccionado nacional. Los dos salteños jugaron ante Sudáfrica por la 1º fecha del Personal Rugby Championship 2018.

Juan Figallo y Diego Fortuny hicieron historia para el rugby de Salta en la presentación de Los Pumas frente a Sudáfrica en la apertura del Personal Rugby Championship 2018. No coincidieron en la acción de juego en cancha puesto que el "Chipi" salió reemplazado a los 28 minutos del segundo tiempo y Diego ingresó cuatro minutos después en reemplazo de Agustín Creevy, pero por primera vez hubo dos salteños jugando en el seleccionado en el mismo encuentro.

Figallo y Fortuny retrataron el momento histórico con una foto en el vestuario a la que el pilar sumó palabras de elogio hacia el debutante. “Felicidades Dieguito por el debut, merecido, mucho trabajo, mucha entrega, vamos por mucho más #salteños”, señaló el "Chipi" en su cuenta de Instagram.

Figallo felicitó a Fortuny por el debut en Los Pumas
- Los Pumas cayeron en el debut ante Sudáfrica.

#LosPumas #SaltaCrece #ClubesDeSalta