Torneos Nacionales: programación y designaciones

miércoles, 28 de marzo de 2018 0 comentarios

Torneos Nacionales: programación y designacionesEl ICBC Nacional de Clubes, el Nacional de Clubes “B” y las tres categorías del Torneo del Interior tendrá este fin de semana la disputa de su cuarta fecha.

Se disputará el próximo fin de semana la cuarta fecha del ICBC Nacional de Clubes, del Nacional de Clubes B y del Torneo del Interior A y B, mientras que el C tendrá sus Cuartos de final.

Es para tener en cuenta que, tal como ocurre habitualmente, varios clubes adelantaron sus partidos y/o modificaron los horarios de los mismos previo acuerdo entre ellos, con el visto bueno de sus uniones provinciales y finalmente, autorizados por la UAR.

- ICBC Nacional de Clubes #ICBCNacionalDeClubes
ICBC Nacional de Clubes
ICBC Nacional de Clubes
- Nacional de Clubes “B” #NacionalDeClubesB
Nacional de Clubes B
Nacional de Clubes B
- Torneo del Interior “A” #TorneoDelInteriorA
Nacional de Clubes B
Torneo del Interior  A
- Torneo del Interior “B” #TorneoDelInteriorB
Torneo del Interior  B
Torneo del Interior  B
- Torneo del Interior “C” #TorneoDelInteriorC
Torneo del Interior  C

URS: curso de aspirantes a referees

martes, 27 de marzo de 2018 0 comentarios

URS: Curso de aspirantes a refereesSe encuentran abiertas las inscripciones para el curso de aspirantes a referees de la Unión de Rugby de Salta.




- Descarga la ficha de inscripción para aspirantes a referees U.R.S. 2018.

URT: Se jugó la 3° fecha del Iniciación Desarrollo

URT: Se jugó la 3° fecha del Iniciación DesarrolloEl pasado fin de semana se disputó la tercera fecha del Torneo Iniciación Desarrollo en las divisiones Primera, Intermedia y en las juveniles M-1 (M-15/16) y M-2 (M-17/19).


A continuación te detallamos los resultados que dejó la nueva jornada:

» Resultados – 3° fecha

Primera
- Tafí Viejo RC 98 – Lomas Marcos Paz 0.
- Corsarios 74 – San Martin RC 27.
- Bajo Hondo 43 – La Querencia 39.
- San Isidro 30 – Liceo 7.
- Aguará Guazú 29 – Coipu 26.

Intermedia
- Tafí Viejo RC 69 – Lomas Marcos Paz 5
- Corsarios 41 – San Martin RC 7
- Bajo Hondo 29 – La Querencia 34
- San Isidro 21 – Liceo 39
- Aguará Guazú 14 – Coipu 29

M-2
- Tafí Viejo RC 48 – Lomas Marcos Paz 0.
- Corsarios 28 – San Martin RC 0.
- Bajo Hondo 26 – La Querencia 7.
- San Isidro PP – Liceo GP.
- Aguará Guazú 12 – Coipu 0.

M-1
- Tafí Viejo RC 45 – Lomas Marcos Paz 0.
- Corsarios 15 – San Martin RC 34.
- Bajo Hondo 25 – La Querencia 5.
- San Isidro PP – Liceo GP.
- Aguará Guazú 14 – Coipu 14.

» Posiciones:

Zona A
- Tafí Viejo RC 49.
- Corsarios 42.
- Bajo Hondo 38.
- San Martín RC 26.
- La Querencia 4.
- Lomas Marcos Paz 1.

Zona B
- Coipu 35
- Aguará Guazú 29.
- Monteros RC 19.
- Liceo 17.
- San Isidro RC 5.

Fuente: Prensa URT - Foto de archivo.

Cuidar las plazas del NOA

Cuidar las plazas del NOA, el objetivo de los clubes tucumanosCuidar las plazas del NOA en las competencias nacionales, el objetivo de los clubes tucumanos de rugby, que se unieron para fortalecer los entrenamientos.

El Nacional de Clubes es, en cierta manera, una suerte de Campeonato Argentino. La competencia de los 16 equipos que buscan coronarse como el mejor del país disfraza una pulseada subyacente entre las principales uniones de las 25 que componen la Unión Argentina de Rugby. Entre ellas la de Tucumán, que en la edición actual -así como en la del año pasado- cuenta con cuatro plazas que le corresponden al NOA. En esta oportunidad, sus representantes en el nivel A del certamen son Lawn Tennis, Tucumán Rugby, Los Tarcos y Natación, que volvió al torneo después de 21 años, gracias a la conquista del Regional 2017.

A fin de favorecer la conservación de esas cuatro plazas, José Macome (head coach de los “Blancos”) se comunicó con sus pares de los otres tres clubes para hacerlos partícipes de una iniciativa de cooperación mutua. “Nos reunimos para darle forma a esta idea, que consiste en tratar de potenciarnos entre todos. Acordamos una serie de entrenamientos combinados: desde ahora y hasta que finalice la fase clasificatoria, nos turnaremos para tener entrenamientos de alta intensidad entre nosotros”, comentó Macome.

La propuesta tuvo eco inmediato en los demás entrenadores. “Es una buena oportunidad para estrechar los vínculos entre los clubes tucumanos que estamos participando. Es importante bajar ese mensaje de unión y cooperación, y recordar que no somos enemigos, sino rivales y sólo dentro de la cancha”, opinó Patricio Argüello, coordinador de Lawn Tennis.

“Es por el bien del rugby tucumano. Tenemos que unirnos para mejorar nuestro nivel y cuidar las plazas del Nacional. Nos permite mejorar la calidad de los entrenamientos. Además, es un muy buen incentivo para los pibes”, aportó Bruno Cuezzo, entrenador de Los Tarcos.

“La iniciativa me pareció muy buena desde el primer momento”, aseguró Nicolás Domínguez, de Tucumán Rugby. “Debemos cuidar esas plazas, y qué mejor manera de hacerlo que cooperando entre nosotros. Esto le dará mayor jerarquía a las prácticas, tanto para el ataque como para la defensa. Y me parece importante remarcar que, al habernos quedado sin Argentino, estas cuatro plazas cobran más valor y hay que cuidarlas, porque son nuestra vidriera a nivel nacional”.

Cuidar las plazas del NOA, el objetivo de los clubes tucumanos de rugby

Primera concentración de Los Pumas en la temporada

lunes, 26 de marzo de 2018 0 comentarios

Primera concentración de Los Pumas en la temporadaEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el plantel de 25 jugadores que participará de la primera concentración de la temporada, la cual tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo en Cardales.

Entre la lista de convocados se destaca la presencia de Bautista Delguy, Juan Cruz Mallia y Matías Osadczuk, quienes tendrán sus primeros entrenamientos con el elenco que dirige Daniel Hourcade. A su vez, también fueron citados Sebastián Cancelliere y Rodrigo Bruni, quienes estuvieron presentes en la última ventana de noviembre

Al respecto de esta concentración, el Head Coach tucumano sostuvo que: “La idea es juntarnos y plantearle a los jugadores nuestro sistema de juego a partir de las diferencias que puedan existir con lo que vienen realizando en esta etapa del año. Buscamos que se vayan familiarizando con nuestra idea de juego, ya que el tiempo que vamos a tener antes de la ventana va a ser muy corto.”

A su vez, el entrenador de Los Pumas señaló que: “Los jugadores que están en esta lista pueden estar o no en la convocatoria para los partidos de junio, todo depende del nivel que tengan en ese momento. Ahora estamos llamando a los jugadores que consideramos que se han ido destacando en los distintos equipos que han participado y dejamos afuera a los que jugaron poco o están lesionados. No significa que están fuera de nada, solo que estos momentos no. Habrá otra concentración en mayo y luego si la convocatoria para los test de junio.”
Por último, Hourcade hizo mención a la convocatoria de los tres jugadores que fueron convocados más allá de no haber jugado en Jaguares. “Los jugadores que se han destacado en otros seleccionados son tenidos en cuenta, más allá de los que juegan habitualmente en Jaguares. Tanto Mallía, como Bruni y Osadczuk tuvieron muy buenos rendimientos en los distintos equipos que jugaron y por eso tienen esta oportunidad.”

Los Pumas tendrán otra concentración en el mes de mayo y en junio afrontarán la ventana internacional, en la cual recibirán a los seleccionado de Gales (9 y 16 de junio en San Juan y Santa Fe, respectivamente) y Escocia (23 de junio en Chaco).

Primera concentración de Los Pumas en la temporada

El Jockey no pudo con la defensa del CASI

domingo, 25 de marzo de 2018 0 comentarios

Eduardo Gómez Naar rompe la marca rival. El Jockey cayó ante el CASI por 20 a 24.En excelente actuación, el quince salteño no consiguió romper la infranqueable barrera con que su rival selló los últimos 15 minutos cayendo 20-24.

Buena cantidad de espectadores acompañó al conjunto de Limache en la 3ra fecha del competitivo Torneo Nacional de Clubes B ante un adversario que no necesita presentación. La sola participación del Club Atlético de San Isidro dá una pauta del nivel del certamen donde intervienen los 32 mejores equipos del país incluso Uruguay.

La jornada se inició con el homenaje que le realizó la hinchada rojiblanca a uno de sus hijos dilectos: José “Pela” Decavi decidió colgar los botines luego de años e incontables batallas libradas corriendo tras la ovalada. Una ovación premió su inolvidable paso por las canchas.

Buena tarde para jugar, sin el agobiante calor de las últimas semanas. El Jockey salió a ganar y su rival estudiaba la propuesta local. Largos kiks, por momentos de ida y vuelta, procuraban observar virtudes y limitaciones de cada oponente hasta que llegó una infracción del local donde nuestro conocido Mauro Perotti sorprendió con decisión y velocidad logrando colocar una pelota que cargada por sus compañeros vulneró el ingoal del dueño de casa.

No se amilanaron los de Limache. Sus delanteros controlaban el scrum y eran un problema para los de San Isidro. Forzaron muy bien una formación y el correcto árbitro Ortiz de Rosas no titubeó para sancionar el try penal. Luego con un penal quedaron en ventaja y se fueron al descanso.

A poco de empezar el complemento la visita volvió a golpear al Jockey que empezaba a tener dificultades para lograr la línea de ventaja, pero fue su medioscrum, Agustín Cornejo el que engañó esa maraña defensiva y pudo aterrizar casi sobre la bandera en un festejado try. Por momentos arreciaban las críticas hacia Almela por su abuso en el uso del pié facilitando el control local.

Luego fue Ignacio Macedo el encargado de dar vuelta el marcador. Un penal para cada lado mantuvo la diferencia y el Jockey salió con todo a revertir la situación pero la barrera defensiva que impuso el CASI neutralizaba todo intento del hípico durante largos minutos hasta que llegó el final. El Tati Phelan, ex entrenador de Los Pumas y exclusivo preparador defensivo del CASI desde un costado de la cancha sonrió satisfecho el éxito logrado.

Muy buen partido de Jockey a pesar del resultado. No solo hay que ser muy bueno y entregar un plus en cada situación. Hay que buscar aún más, el Torneo Nacional de Clubes así lo exige.



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Nicolás Arias, Marco Lasalle, Baltasar Decavi, Matías Michelena, Sebastián Acuña, Francisco Ovejero, Francisco Poodts, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Mauricio Giménez, Benjamín de la Arena, Eduardo Gómez Naar, Gonzalo Mendoza y Segundo Arias Linares.
Suplentes: Emiliano Saravia, Norberto Cornejo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Joaquín Miralpeix, Lucio López Fleming, Ignacio Cordovin y Marcos Ozu.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

CASI: Alejandro Brousson, Rufino Jurado, Marco Ciccioli, Facundo Arocena, Pablo Collarini, Eugenio Sartori, Vicente Boronat, Benito Paolucci (c), Mauro Perotti, Ignacio Almela, Nicolás Cotella, Bruno Devoto, Ignacio Rodríguez Muedra, Ignacio Macedo y Tomás Thomann.
Suplentes: Juan Barbotti, Juan Albareda, Felipe Helman, Ignacio Larrague, Agustín Benítez, Tobías Allen, Jerónimo Pandelo y Tomás Fontanari.
Entrenadores: Juan Campero y Federico Thomann.

» Tantos:

Primer tiempo: 13’ try de Tomás Thomann conv por Ignacio Almela (C), 18’ try penal (J), 24’ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – CASI 7.

Segundo tiempo: 4’ try de Jerónimo Pandelo conv por Ignacio Almela (C), 8’ try de Agustín Cornejo conv por Santiago Larrieu (J), 15’ try de Ignacio Macedo conv por Ignacio Almela (C), 21’ penal de Santiago Larrieu (J), 25’ penal de Ignacio Almela (C).
Resultado final: Jockey Club de Salta 20 – CASI 24 (1 - 4).

Amonestados: Facundo Echazú (J), Rufino Jurado (C).
Arbitro: Matías Ortiz de Rosas (UAR)
Linesmans: Julián Montenegro y César Ponce (UAR).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Nacionales: todos los resultados.

Cardenales con chapa de candidato

Cardenales con chapa de candidatoLos tucumanos le ganaron a Universitario en Santa Fe por 29 a 12.

De esa forma los “purpurados” cerraron la etapa de grupos con sus tres partidos ganados y afirmando su condición de candidatos al título.

Formaciones y Síntesis:

Universitario: 1- Juan Espinosa, 2- Gonzalo Meza, 3- Jonatan Benítez, 4- Carlos Gatti, 5- Emilio Villalba, 6- Francis Leguizamón, 7- Giuliano Buccini, 8- Bruno Gutiérrez, 9- Agustín Bruzzone, 10- Germán Millaá, 11- Diego Durán, 12- Agustín Dusso, 13- Nicolás Rivadeneira, 14- Federico Menegón y 15- Gerónimo Fernández.
Ingresaron: Nicolás Mattei, Nicolás Machado, Nicolás Andereggen, Lautaro Serruya, Nahuel Gómez, Juan Martín, Maximiliano Jabaz y Felipe Nepote.
Entrenador: José Raiteri.

Tries: Gerónimo Fernández y Bruno Gutiérrez.
Conversión: Maximiliano Jabaz.
Amonestado: Carlos Gatti.

Cardenales: 1- Carlos Barros Sosa, 2- Luís Acuña, 3- Rubén Medina, 4- Esteban Roselló, 5- Tobías Rufino, 6- Juan Simón, 7- Facundo Cabrera. 8- Maximiliano Millán, 9- Nicolás Bortolani, 10- Eric Odstricil, 11- Lautaro Suárez, 12- Franco Ledesma, 13- Adrián Ghasarián, 14- Matías Serrano y 15- Nahuel Villafañe.
Ingresaron: Ricardo Salas, Blas Cabrera, Santiago Contar, Germán Rodríguez, Maximiliano Hermosa, Alejandro Rodríguez, Lisandro Medina y Santiago Argañaraz.
Entrenador: Diego Vidal.

Tries: Lisandro Medina, Nicolás Bortolani, Lautaro Suárez y un try penal.
Conversiones: Lisandro Medina (2).
Penal: Lisandro Medina.
Amonestados: Blas Cabrera.

Eric Odstricil (Apertura, Cardenales):

“Nos encontramos con un rival que movía muy bien la pelota y sabía circular muy bien. Pudimos defender bien y aprovechar algunos errores para llevarnos la victoria. Gracias a Dios pudimos ganar estos tres partidos y el grupo. Ahora enfrentaremos cada cruce con la idea de pelear este torneo hasta el final. Ya estamos pensando en el próximo encuentro con la idea de ganar este torneo. Cardenales siempre ha apostado mucho a los torneos nacionales y no porque sea el Interior C le vamos a restar importancia.”

Lisandro Medina (Centro, Cardenales):

“Fue un partido muy duro, aunque el resultado diga otra cosa, lo levantamos con actitud. Quedamos conformes con el triunfo, aunque no del todo con nuestra actuación. Es un poco mentiroso el resultado. Lo importante es haber salido primeros en nuestra zona que nos permite jugar los cuartos de final en casa. Nuestro objetivo es salir campeones del Interior C. Sentimos la presión de ser uno de los candidatos, a pesar de estar en una época de recambio creemos que podemos terminar arriba.”

Gerónimo Fernández (Fullback, Universitario de Santa Fe):

“El Interior C para nosotros fue positivo. Tuvimos muchos cambios este año, de jugadores y también de entrenador. Lo tomamos como una preparación de nivel para el Torneo Regional del Litoral. Los resultados siempre importan y no está bueno para ningún equipo acostumbrarse a perder. Lo que más nos interesa hoy por hoy es jugar bien y entrenar de buena forma hasta que llegue el TRL.”

Prensa UAR

- Nacionales: todos los resultados.

Nacionales: todos los resultados

Todos los resultados de la tercera fecha del Nacional de Clubes y del Torneo del Interior.





» Nacional de Clubes "A"

- Tucumán LT 15-13 Hindú.
- CUBA 26-16 Duendes.
- Belgrano 26-27 Tala.
- Natación y Gimnasia 19-46 San Luis.
- Tucumán RC 27-39 Alumni.
- SIC 39-24 Jockey Rosario.
- Los Tarcos 24-68 Pucará.
- La Tablada 17-34 Newman.

» Nacional de Clubes "B"

- San Martín 27-22 Urú Curé.
- Universitario de Tucumán 24-18 GER.
- Lomas 50-22 Old Boys.
- IPR Sporting 25-21 Palermo Bajo.
- Christians 27-28 Los Tordos.
- Jockey de Salta 20-24 CASI.
- Regatas 43-21 Mar del Plata.
- Córdoba Athl. 15-33 Estudiantes.

» Torneo del Interior "A"

- CRAI (Santa Fe) 44-7 Montevideo CC
- CURNE (Chaco)33-3 Lince.
- Jockey CC 74-10 Peumayen (Mendoza).
- Taraguy (Corrientes) 21-29 Santa Fe RC.
- Universitario (Córdoba) 22-13 San Ignacio Rugby.
- Old Resian (Rosario) 36-37 Liceo (Mendoza).
- Marista RC (Mendoza)43-29 Neuquén RC.
- Sociedad Sportiva 24-49 Huirapuca.

» Torneo del Interior "B"

- Roca Rugby Club 21-36 Trébol de Paysandú.
- San Martin RC 19-42 Universitario MdP.
- Tilcara 35-23 Aranduroga Rugby Club.
- Santiago Lawn Tennis 30-43 Jockey Club Villa María.
- Teque Rugby Club 59-10 Universitario BB.
- Universitario Rosario 18-21 Sixty Rugby Club.
- Marabunta Rugby Club 26-15 Universitario de Salta.
- Comercial 21-20 Banco Rugby Club.

» Torneo del Interior "C"

- Córdoba Rugby 25 – 12 Carrasco Polo (Uruguay).
- Universitario SF 12 – 29 Cardenales .
- Old Lions 59 – 3 CAPRI (Misiones).
- Carlos Paz RC 20 – 69 Mendoza RC.
- San Patricio (Corrientes) 33 – 13 El Nacional.
- C A Provincial (Rosario) 48 – 12 Comodoro RC.
- Bigornia 12 – 51 San Juan RC.
- Pucaru SG (Ururguay) 23 – 24 Los Cardos (Tandil).

Iniciación URT: se armaron las copas de Oro y Plata

Iniciación URT: se armaron las copas de Oro y PlataLa tercera fecha del torneo Iniciación le dio forma a las copas de Oro y Plata.

La lucha por el título agrupará a los cuatros mejores equipos, quienes jugarán a una sola rueda para definir al campeón. La copa de Plata, en tanto, será con cruces eliminatorios.

El viernes por la noche, Natación le ganó a Lince por 24 a 15 y se metió al Oro, mientras que el sábado Universitario venció a Jockey Club 20 a 12 y también se ganó un lugar en la lucha por el título. En el restante partido, Los Tarcos superó a Cardenales 26 a 19 pero no le alcanzó para clasificar. Huirapuca y Tucumán Rugby ya habían asegurado su lugar.

Primera división

» Resultados – 3° fecha
- Natación y Gimnasia 24 – Lince 15.
- Universitario 20 – Jockey Club 12.
- Los Tarcos 26 – Cardenales 19.

» Posiciones:

Zona A
- Huirapuca 9.
- Natación y Gimnasia 4.
- Lince 0.

Zona B
- Universitario 9.
- Lawn Tennis 4.
- Jockey Club 1.

Zona C
- Tucumán Rugby 9.
- Los Tarcos 4.
- Cardenales 1.

Clasificados a la Copa de Oro
- Tucumán Rugby, Huirapuca, Universitario, Natación y Gimnasia.

Clasificados a la Copa de Plata
- Tucumán Lawn Tennis, Los Tarcos, Cardenales, Jockey Club, Lince.

Prensa URT - Foto de archivo.

Caída de Tucumán Rugby ante Alumni

sábado, 24 de marzo de 2018 0 comentarios

Caída de Tucumán Rugby ante AlumniBajo una intensa lluvia y mucho viento, el verdinegro cayó ante los de Tortuguitas por 39-27.



- Nacionales: todos los resultados.

Los Mayuatitos no pudieron con Buenos Aires

Los Mayuatitos no pudieron con Buenos AiresEl seleccionado juvenil M18 de la Unión de Rugby de Salta cayó de visitante por 58 a 21 ante su par de Buenos Aires, por la segunda fecha del Campeonato Argentino.

Salta suma así dos derrotas en el Campeonato, la primera de local ante Mar del Plata, y buscará su primer triunfo en la tercera fecha cuando visite al seleccionado santafecino, el domingo 8 de abril, ya en el concentrado en Santa Fe.

» Síntesis:

Buenos Aires: 1- Facundo Panes, 2- Thomas Aladio, 3- Estanislao Carullo; 4- Mateo Vlasich, 5- Tomás Bernasconi; 6- Juan Cruz Pérez Rachel, 7- Pedro Mastroizzi, 8- Rodrigo Díaz de Vivar (C); 9- Rafael Iriarte, 10- Ignacio Mendy, 11- Santiago Zirolli, 12- Matías Phelan, 13- Tobías Díaz Borda, 14- Bruno Marcucci, 15- Lucas Monpelat.
Suplentes: 16- Facundo Scaiano, 17- Felipe Galli, 18- Diego Lorenzo, 19- Francisco Jaimes, 20- Juan Cruz Alvariñas, 21- Pedro Del Piano, 22- Lucas Dastugue y 23- Bautista Hueyo.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Agustin Ezcurra, Diego Wade y Santiago Ezcurra.

Tries: Marcucci (2), Mendy (2), Zirolli, Iriarte, Pérez, Mastroizzi y Lorenzo.
Conversiones: Iriarte (4) y Del Piano.
Penal: Iriarte.

Salta: 1- José Latigano, 2- Gerónimo Marsal, 3- Luciano Mayorga, 4- Juan Pablo López Borelli, 5- Tadeo González, 6- Ignacio Sola, 7- Nicolás Sarmiento, 8-Ignacio Marquieguez, 9- Mateo López Fleming, 10- Ramiro García Ascárate, 11- Juan Dellamea, 12- Tadeo Alegre, 13- Baltazar Ozu, 14- Santiago David, 15- Leonardo Gea.
Ingresaron: 16- Richter, 17- Bautista Marquieguez, 18- Nahuel Maestro, 19- Mateo Bruera, 20- Indalecio Amerisse, 21- Bernabé López Fleming, 22- Facundo Pérez, 23- Mainoli.
Entrenadores: Javier Román Figueroa, Mariano Uriburu, Félix Fernández y Emilio Amadeo.

Tries: Alegre, Dellamea y David.
Conversiones: Gea (2) y Bernabé López Fleming.

» Resultados de la fecha:

Zona Campeonato:
- Mar del Plata 31 - Santa Fe 29.
- Tucumán 16 - Cuyo 6.
- Rosario 39 - Santiago del Estero 15.
- Buenos Aires 58 - Salta 21.

Zona Ascenso:
- Córdoba 39 - Nordeste 28.
- Austral 17 - Chubut 43.
- Entre Ríos 43 - Oeste 14.
- San Juan 45 - Sur 21.

Foto: Prensa URBA

Los Naranjitas festejaron ante Cuyo

Los Naranjitas festejaron ante CuyoPor la segunda fecha del Campeonato Argentino juvenil, el seleccionado de Tucumán M-18 le ganó a Cuyo por 16 a 6 y sumó su segundo triunfo consecutivo.

Los Naranjitas, que acumulan nueve puntos, jugarán ante Rosario por la tercera fecha en el concentrado de Santa Fe.

La lluvia y el viento se hicieron presentes en la cancha de Natación y Gimnasia y obligaron a retocar la propuesta de juego de los tucumanos. El dueño de casa optó por jugar al costado de la formación, sin darle tanto vuelo a la pelota, y apostando por las embestidas de sus delanteros para ganar metros en el terreno de juego. Sin embargo, ante la primera oportunidad de patear a los palos, los tucumanos no dudaron y fue así como sumaron sus primeros tres puntos.

Cuyo, por su parte, acudió también al pie de su apertura para convertir dos penales que le dieron la ventaja parcial. Pero un buen avance tucumano permitió que Tomás Vanni encuentre el hueco de la defensa cuyana para apoyar el único try de la tarde. La posterior conversión de Juan Gordillo dejó las cosas 10 a 6 para el local.

En el complemento, las acciones de juego estuvieron repartidas. Las imprecisiones a la hora de controlar la pelota hicieron que no haya mayores situaciones de riesgo. Por eso, Tucumán aprovechó las dos oportunidades que tuvo para patear a los palos y fue así que, a los 8´ y 30´, Juan Gordillo cambió por puntos dos penales para darle forma al resultado final.

» Formaciones:

TUCUMÁN: Gastón Raso, José Caram y Mariano Carranza; Valentín Bustos y Ramiro Yanetti; Mariano Muntaner, Thiago Sbrocco y Vivaldo Tincani; Juan Gordillo y Gonzalo Albornoz; Lucas López, Lucas Gaón, Tomás Vanni y Alejandro Sustaita; Bruno López Staneff.
También jugaron: Matías Giménez, Facundo Matar, Diego Salguero, Gerónimo Pascal, Julián Peralta, Martín Avellaneda, Valentín Saleme.
Entrenadores: Fernando Molina, Federico Puerari, Mariano Vié y Martín Ygel

CUYO: Maximiliano Montilla, Juan Arnut y Ramiro Bisogno; Franco Isaguirre y Angelo Cipolla; Tomás Montilla, Manuel García y Juan Martín González; Julián Guevara y Bautista Filizzola; Julián Hernández, Agustín Demaría, Alejo Videla y Lautaro Moreta; Matías Colomer.
También jugaron: Lorenzo Manzano, Pedro Gutiérrez, Franco Marti, Pedro Ravlic, Tomás Tobares, Lautaro Badino, Atilio Dileo, Santiago Luquez.
Entrenadores: Juan Manuel Guevara, Carlos Ibarrat, Agustín Roby

» Los tantos:

Primer tiempo: 7´ penal de Bautista Filizzola (C), 10´ penal de Juan Gordillo (T), 22´ penal de Bautista Filizzola (C), 24´ try de Tomás Vanni convertido por Juan Gordillo (T).
Resultado parcial: Tucumán 10 – Cuyo 6.

Segundo tiempo: 8´ y 30´ penales de Juan Gordillo (T).
Resultado final: Tucumán 16 – Cuyo 6.

Amonestados: 17´ PT Maximiliano Montilla (C), 22´ ST Manuel García (C).
Expulsados: 24´ ST Gastón Raso (T).
Referee: Tomás Bertazza.
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Declaraciones:

Martín Ygel, entrenador de Tucumán M-18

“Lo que nosotros le dijimos a los chicos es que haya una defensa dura y se cumplió. La idea era que cada vez que nosotros tomemos contacto llevarlos para atrás. El clima nos condicionó el juego así que hicimos más hincapié en eso”.

“Lo que más nos gustó fue la entrega del equipo. El clima no dejaba para otra cosa, así que la entrega fue muy buena y los chicos se brindaron por completo. Cuando tuvieron que poner el equipo adelante, los chicos lo hicieron. Lo malo es que hemos estado cuatro veces a cinco yardas y no hemos concretado puntos. Por eso tenemos que corregir la efectividad”.

Francisco Caram, primera línea de Tucumán M-18

“Al principio la lluvia hizo que sea un partido duro. Yo creo que las ganas del equipo, de saber que éramos locales y que estamos para cosas grandes, hicieron que lo saquemos adelante. Estuvimos enfocados desde el minuto uno y también hemos corregido los errores que tuvimos contra Santiago del Estero”.

“Me gustó la actitud, de pelear todas las pelotas, de ir a buscar arriba y los golpes. Ahora tenemos que mejorar la ansiedad, hubo situaciones que estuvimos cerca de definir pero por apurarnos no lo pudimos concretar”.

Ramiro Yanetti, segunda línea de Tucumán M-18

“Ha sido un partido de mucho contacto en los dos tiempos, con mucha defensa y bastante cerrado. Pero con nuestro juego y las ganas que pusimos lo pudimos sacar adelante. Las palabras para describir este partido serían ´mucho huevo´ porque estuvo muy cerrado y nos pudimos llevar los puntos”.

“Me gustó la entrega y el tackle de todo el equipo. Para mejorar tenemos que hacerlo en el scrum ya que no estuvo bien hoy pero en general estamos muy bien”.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Jaguares venció a Lions en Vélez

Jaguares venció a Lions en VélezJaguares obtuvo su segunda victoria en la temporada del Personal Super Rugby, con un resonante triunfo ante el equipo sudafricano de Lions, actual subcampeón y líder de la conferencia, por 49 a 35.

Un tempranero try de bautista Delguy abrió la cuenta, seguido a un penal de Nico Sánchez para poner el 10-0 con que Jaguares comenzaba el partido con buen pie. Lions reaccionó y en una ráfaga pasó 14-10 arriba. Golpe a golpe se dio toda la primera etapa, y Jaguares prevaleció con una buena vocación ofensiva y efectividad. Llegaron los tries de Boffelli y Ortega Desio para sellar la superioridad en esta etapa

La segunda mitad tuvo el ritmo y la cantidad de tries de la primera. Nuevamente fue el equipo argentino quien golpeó primero y marcó un nuevo try que estiró diferencias. Toda esta etapa complementaria se dio movida y con Jaguares firmes y cómodos liderando un score que lo mantuvo siempre a favor.

El próximo fin de semana, Jaguares tendrá descanso para volver a la competencia el sábado 7 de abril recibiendo a Crusaders, una vez más en el estadio de Vélez.


» Síntesis:

JAGUARES: 15- Joaquín Tuculet, 14- Bautista Delguy, 13- Matías Orlando, 12-Bautista Ezcurra,11- Emiliano Boffelli, 10- Nicolás Sánchez, 9- Gonzalo Bertranou, 8- Javier Ortega Desio, 7- Marcos Kremer, 6- Pablo Matera (c), 5- Tomás Lavanini, 4- Matías Alemanno, 3- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy, 1- Santiago García Botta.
Cambios: 8´ Martín Landajo por Bertranou; 18´ Guido Petti por Alemanno y Felipe Arregui por García Botta; 22´ Ramiro Moyano por Boffelli; 26´ Julián Montoya por Creevy; 32´ Jerónimo de la Fuente por Ezcurra y Juan Pablo Zeiss por Tetaz Chaparro; 35´ Juan Manuel Leguizamón por Matera.

LIONS: 15 Andries Coetzee, 14 Sylvian Mahuza, 13 Lionel Mapoe, 12 Rohan Janse van Rensburg, 11 Aphiwe Dyantyi, 10 Elton Jantjies, 9 Marco Jansen van Vuren, 8 Kwagga Smith, 7 Robert Kruger, 6 Cyle Brink, 5 Franco Mostert, 4 Marvin Orie, 3 Ruan Dreyer, 2 Robbie Coetzee, 1 Jacques Van Rooyen.
Cambios: ST 1´ Howard Mnisi por Mahuza; 6´ Malcolm Marx por R. Coetzee, Dylan Smith por Van Rooyen y Lourens Erasmus por Kruger; 10´ Dillon Smit por Van Vuren; 20´ Johannes Jonker por Drever y Len Massyn por Brink; 30´ Shaun Reynolds por Dyantyi.

» Tantos:

Primer tiempo: 1´ Try Delguy, conv. por Sánchez (J); 10´ Penal Sánchez (J); 16´ Try Orie, conv. por Jantjies (L); 21´ Try Mahuza, conv. por Jantjies (L); 28´ Try Boffelli (J); 37´ Penal Sánchez (J); 40´ Try Ortega Desio, conv. por Sánchez (J).
Resultado parcial: Jaguares 25-14 Lions.

Segundo tiempo: 7´ Try Boffelli, conv. por Sánchez (J); 17´ Try Marx, conv. por Jantjies (L); 21´ Try Erasmus, conv. por Jantjies (L); 28´ Try Ezcurra, conv. por Sánchez (J); 29´ Try Marx, conv. por Jantjies (L); 32´ Try Ortega Desio, conv. por Sánchez (J); 34´ Penal Sánchez (J).
Resultado final: Jaguares 49-35 Lions.

Estadio: Estadio José Amalfitani Vélez Sarsfield, Buenos Aires.
Árbitro: Jamie Nutbrown (Nueva Zelanda).
Árbitros asistentes: Paul Williams (Nueva Zelanda), Pablo Deluca (Argentina).
TMO: Santiago Borsani (Argentina).

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino