Asumió el nuevo Consejo Directivo de la UAR

viernes, 23 de marzo de 2018 0 comentarios

Tras la Asamblea Anual Ordinaria, la UAR renovó sus autoridades hasta el año 2022, el sanjuanino Marcelo Rodríguez asumió como Presidente.

Así, Marcelo Rodríguez (Unión Sanjuanina de Rugby) será el nuevo presidente de la institución en reemplazo de Carlos Araujo, quien ocupó la presidencia en los pasados cuatro años.

También quedó conformado el nuevo Consejo Directivo que acompañará la gestión de Marcelo Rodríguez, quien manifestó “tenemos por delante una gran misión: trabajar para poner al rugby argentino en lo más alto del contexto mundial una vez más, anteponiendo a ello los valores que nuestro deporte nos enseña…

Vamos a enfrentar enormes desafíos, entre ellos, vamos a fortalecer a nuestros clubes y sus competencias amateurs, los regionales y nacionales de mayores y juveniles y profundizar el desarrollo del rugby en el país para tener más jugadores y jugadoras, vamos a buscar el mejor equipo de Los Pumas para el próximo Mundial de Japón y seguiremos trabajando y poniendo el foco en la seguridad de los jugadores y en la educación, capacitación y crecimiento de todos los actores que están inmersos en el rugby y lo más importante, seguiremos inculcando valores y haremos nuestra labor para formar mejores ciudadanos.

Todos, como dirigentes, necesitamos escuchar mucho y trabajar muy fuerte y con mucha humildad. Estamos en un lugar de privilegio gracias a nuestros clubes y a nuestras uniones. Por ello, es una enorme distinción que acarrea una gran responsabilidad y por lo tanto, tenemos que honrarla“.

En tanto Carlos Araujo, el presidente saliente, dijo “quiero agradecer a todos los clubes de Rugby del país que, a través de sus uniones, nos propusieron y designaron para conducir al rugby argentino por estos pasados cuatro años y sobre todo, a este Consejo Directivo de la UAR que mancomunadamente, en equipo y siempre en unanimidad, tomó las decisiones más convenientes y oportunas en cada momento.

Todos y cada uno de los consejeros tiene mi respeto y agradecimiento por la tarea desempeñada. Esta decisión política inédita en el rugby nacional de hacer períodos de cuatro años tuvo como objetivo confiar en esta conducción y en las por venir, para que pudiésemos trabajar sin presiones electorales, en una consensuada transformación de nuestra institución madre, procurando que ella sea un instrumento moderno y dinámico que sirva para ayudar y guiar el crecimiento de los clubes y de las uniones que la conforman, buscando incrementar la cantidad de jugadores, su calidad técnica, su calidad humana y su seguridad integral, porque todo esto, en conjunto, es bueno para nuestra comunidad y sobre todo, para nuestra juventud y nuestros chicos“.

» Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby 2018-2022:

- Presidente: Marcelo Rodríguez (Sanjuanina).
- Vice 1°: Gabriel Travaglini (URBA).
- Vice 2°: Ariel Mammana (Cordobesa).
- Tesorero: Carlos Barbieri (Nordeste).
- Secretario: Fernando Rizzi (URBA).
- Vocales Titulares: Néstor Galán (URBA), Juan Manuel Norton (Cuyo), Mario Dobal (URBA), Pablo Acuña (Tucumán), Rodolfo Gastaldi (Mar del Plata), Tomás Petersen (Lagos del Sur) y Javier Escalante (Rosario).
- Vocales Suplentes: Jaime Barba (Entrerriana), Juan Pablo Bello (URBA), Facundo Tejedor (Misiones), Julio Larocca (URBA), Jorge Bruzzone (Santafesina) y Andrés Muñóz (Salta).
- Revisores de Cuentas Titulares: Raúl Paderne (Tierra del Fuego), Carlos Zinani (UROBA) y Carlos Cousau (URBA).
- Revisores de Cuentas Suplentes: Hugo Parlatore (URBA), José Fauez (Cordobesa) y Miguel Blok (Alto Valle).

- UAR: lista de unidad para las próximas elecciones.

Los Naranjitas esperan por Cuyo

Los Naranjitas esperan por CuyoEl seleccionado juvenil quiere confirmar lo hecho ante Santiago del Estero. Esste sábado recibe a Cuyo por la 2º fecha del Argentino 2018.

El jueves por la tarde, el seleccionado de Tucumán M-18 realizó la última práctica de la semana en la cancha de Natación y Gimnasia, donde el sábado a las 14 recibirá a Cuyo por la segunda fecha del Campeonato Argentino juvenil. El referee del partido será Tomás Bertazza.

Federico Puerari, uno de los entrenadores, se refirió al duelo ante los mendocinos: “Va a ser un partido duro ya que Cuyo es un muy buen equipo y ha tenido un buen partido y un buen resultado ante Rosario. Nosotros tenemos confianza en lo que venimos trabajando y los chicos vienen preparándose hace mucho por eso queremos ponerle mucho hincapié a las cosas que venimos trabajando”.

Con respecto a los jugadores, Puerari destacó el clima que se vive en el seno del plantel: “El grupo está muy bien y hay mucha buena onda entre ellos. Y también es para destacar a los chicos que no les está tocando jugar y que apoyan desde afuera, porque son los que van a sostener al grupo”.

El plantel se concentrará el sábado por la mañana en un hotel de la zona del parque 9 de Julio para esperar el duelo ante los mendocinos. Allí, los entrenadores darán a conocer el equipo titular y los suplentes.

Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 19.00: Crusaders-Bulls (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).

» Sábado
- 10.00: Hurricanes - Highlanders (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 12.00: Stormers - Reds (en vivo, Super Rugby, ESPN 3).
- 14.00: Tucumán Rugby - Alumni (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN Extra).
- 16.00: Jaguares - Lions (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 10.55: Leicester Tigers - Wasps (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 13.00: Toulon - Clermont (en diferido, Top 14, ESPN 3).
- 15.00: Belgrano - Tala (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Scrum (en vivo, ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Tucumán Rugby - Alumni (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN Extra).

Presentación de "Rugby Seguro"

jueves, 22 de marzo de 2018 0 comentarios

Presentación de Rugby SeguroLa Unión Argentina de Rugby presentó el Programa "Rugby Seguro", encargado de trabajar por la seguridad en el juego.

“Rugby Seguro” se creó a finales de 2016 con la firme intención de poner a la seguridad de los jugadores como prioridad, y con el propósito de prevenir las lesiones catastróficas y los traumatismos de cráneo y colaborar para que en todas las situaciones de juego, sus protagonistas conozcan y llevan adelante las destrezas, técnicas y movimientos correctos, generando un ámbito de seguridad que hagan al rugby un deporte con mínimos riesgos.

En este programa intervienen diversas áreas profesionales de la UAR, mediante un trabajo interdisciplinario enfocado en la formación y educación de todos los actores vinculados al rugby sean jugadores, formadores, entrenadores, árbitros, médicos, dirigentes, comunicadores y público en general.

Néstor “Lalo” Galán, Presidente y responsable del Programa “Rugby Seguro”, afirmó que “esto no es una Campaña, es un programa que no tiene fecha de vencimiento. Entendimos que muchas veces los accidentes no lo son si pueden prevenirse. Así nació el programa y todas las acciones que desde el inicio del mismo hemos llevado a cabo y todas las que llevaremos adelante no son pocas, pero no son suficientes y tenemos que seguir. Los que conformamos este programa nos juntamos una vez por semana a trabajar para encontrar soluciones, ideas, caminos y herramientas para darle más seguridad al jugador y por ende, al juego“.

Alexis Padovani, Coordinador de Rugby Seguro: “Buscamos bajar lineamientos en relación a todo lo que tiene que ver con las modificaciones que ha habido en el scrum, con el trial de World Rugby, las acreditaciones de los primeras líneas y el protocolo “Reconocer y Retirar” en lo referido a traumatismos de cráneo. Necesitamos hacer un trabajo formativo – evolutivo porque se ven grandes falencias posturales en el rugby de base y se notan muchas carencias formativas. Rugby Seguro tiene, entre otro de sus objetivos, la educación y el cambio cultural que eso apareja“.

Torneos Nacionales: programación y designaciones

El ICBC Nacional de Clubes, el Nacional de Clubes “B” y las tres categorías del Torneo del Interior tendrá este fin de semana la disputa de su tercera fecha, última de la primera rueda.




- ICBC Nacional de Clubes #ICBCNacionalDeClubes
ICBC Nacional de Clubes
ICBC Nacional de Clubes
- Nacional de Clubes “B” #NacionalDeClubesB
Nacional de Clubes B
Nacional de Clubes B
- Torneo del Interior “A” #TorneoDelInteriorA
Nacional de Clubes B
Nacional de Clubes B
- Torneo del Interior “B” #TorneoDelInteriorB
Torneo del Interior  B
Torneo del Interior  B
- Torneo del Interior “C” #TorneoDelInteriorC
Torneo del Interior  C
Torneo del Interior  C

Santiago: inicia el Torneo Apertura 2018

miércoles, 21 de marzo de 2018 0 comentarios

La temporada oficial del rugby santiagueño arrancará este sábado con la disputa del Torneo Apertura.

El Torneo contará con 12 equipos en la Zona Campeonato, 6 en la Zona Interior A y 4 en la Zona Interior B y se extenderá hasta el 2 de junio.

La Zona Campeonato tendrá una primera fase de 5 fechas (se enfrentan todos contra todos en cada zona) y tras la misma, los 3 primeros de cada grupo conformarán la Zona Campeonato, en tanto que los equipos que ocupen del 4º al 6º puesto jugarán la Zona Desarrollo. En la segunda fase, los 6 equipos de zonas Campeonato y Desarrollo jugarán todos contra todos para determinar el campeón de cada una.

La Zona Interior A también se desarrollará con una primera fase de cinco fechas y tras la misma se clasificarán a semifinales los cuatro primeros, jugando en esta instancia 1º vs. 4º y 2º vs. 3º.

Finalmente la Zona Interior B tendrá dos ruedas, para completar 6 fechas que determinarán al campeón de la misma.

» Zonas del Torneo Apertura 2018 de la Unión Santiagueña de Rugby

Zona Campeonato
- Grupo A: Olómpico A, Old Lions A, Lawn Tennis B, Santiago Rugby B, Añatuya y Club de Amigos.
- Grupo B: Lawn Tennis A, Santiago Rugby A, Old Lions B, Olímpico B, Unse y Fernández RC.

Zona Interior A: Loreto RC, Termas RC, Ojo de Agua, Dorados, Old Lions Azul y Old Lions Rojo.

Zona Interior B: Sanavirones, Bandera, Tintina y Juríes.

» La primera fecha, a jugarse íntegramente este sábado 24, prevé los siguientes encuentros:

Zona Campeonato:
- Lawn Tennis B vs. Olímpico A;
- Santiago Rugby B vs. Añatuya;
- Amigos Fernández vs. Old Lions A;
- Lawn Tennis A vs. Olímpico B;
- Santiago Rugby A vs. Unse;
- Fernández RC vs. Old Lions B.

Zona Interior A:
- Dorados vs. Loreto;
- Old Lions Rojo vs. Ojo de Agua;
- Termas vs. Old Lions Azul.

Zona Interior B:
- Sanavirones vs. Bandera;
- Juríes vs. Tintina.

Prensa USR

Rosario de la Frontera despide al "Oso" Vicedo

lunes, 19 de marzo de 2018 0 comentarios

Rosario de la Frontera despide al Oso Vicedo Los más de 60 alumnos de Eduardo Oso Vicedo piden un reconocimiento y sueñan con el predio propio el cual pretenden denominarlo con el nombre del entrenador.

El Oso, como lo llamaban sus alumnos, fue para ellos no tan solo un entrenador, sino un padre, un ejemplo de vida. Hoy y siempre sus discípulos lloran su pérdida, no tan solo en la Ciudad Termal sino también en Rosario de Lerma, lugar donde Vicedo vivió casi la mitad de su vida, y allí fundó Vallistos Rugby Club. Así dividió su corazón en dos y siempre retornando a su lugar de origen, donde consolidó y logró el renacimiento del Rosario Rugby Club en la Ciudad Termal, el cual fue fundado hace 16 años. Entrenándolos en días de sol, de lluvia, de frío, nunca se rindió y supo enseñar no tan solo con la palabra, sino con el ejemplo.

Además, Vicedo fue un visionario nato y eligió como directora del club a una mujer, Antonela Martínez, en un deporte mayoritario de hombres, y de esta manera la joven de tan sólo 26 años pasó a convertirse en la primera mujer del norte a cargo de la directiva. La directora, junto a los integrantes del club, en diálogo con El Tribuno quisieron homenajear a su padre adoptivo, porque es así como lo sienten.

A los 46 años de vida, esposo de Myriam, padre de tres hijos, Matías, Agustina, Lourdes, y más de 100 hijos del corazón, el 5 de marzo, el entrenador no pudo vencer la muerte (producto de una enfermedad terminal que en pocos meses acabó con su vida) pero dejó un gran legado en la historia del rugby rosarino. Continuó con las enseñanzas deel "Capitán", el primer referente de ese deporte, quien lo inició en los años 70, luchando más de tres décadas para conseguir un reconocimiento. Luego de la dolorosa muerte de Guillermo Alzueta Caram, alias "el Capitán", "el Oso", fue quien continuó luchando día a día para no desampararlos. Así es como lo recuerda Juan Orozco, uno de sus tantos alumnos. "El maestro y el alumno se volvieron a juntar en el cielo y aquí dejaron una enorme enseñanza".

Uno de los tantos valores que inculcó el Oso: "Era un hombre humilde, agradecido, siempre llegaba con su bolsito y decía traigo el bolso cargado de ilusiones, no aceptaba que le paguemos ni una gaseosa ni un sándwich, y cuando alguno de nosotros lo queríamos llevar hasta la terminal, decía que no quería molestar a nadie. Nos quedó pendiente un asado y fue justo el día que se enfermó. Aún así seguía viniendo, seguía estando presente alentándonos, dirigiéndonos, por todas esas pequeñas o grandes actitudes es que fue un hombre tan respetado, tan querido por ambos clubes. Será muy difícil para nosotros volver a encontrar a alguien así". "Para él todos éramos diferentes, y siempre tenía algo para destacar en cada uno de nosotros, nos ponía a todos en ronda y siempre nos emocionaba con sus palabras. Tenía el don de hacernos emocionar antes de cada partido. Todo lo hacía realmente de corazón, jamás quiso un sueldo por su labor" recordaba Antonela emocionada.

Fue una de las tantas enseñanzas que quedaron grabadas en la memoria de los integrantes del Rosario Rugby Club, enseñanzas que no pierden la esperanza de poder concretar uno de sus mayores sueños, el anhelo de un predio propio. "El siempre nos decía que nunca dejemos de soñar, por eso seguiremos trabajando y soñando siempre" expresó la joven dirigente Antonela Martínez.

Fuente: Dairio El Tribuno.

Inscriben para el Programa Rugby en los Barrios

sábado, 17 de marzo de 2018 0 comentarios

Inscriben para el Programa Rugby en los BarriosEl programa “Rugby en los Barrios” convoca a los chicos de 6 a 16 años a participar de las clínicas gratuitas.

Al igual que el año anterior -en el marco del Convenio renovado este 2018 entre diferentes organismos públicos y privados- profesionales de distinguidos clubes locales junto a la Municipalidad de la Ciudad de Salta brindarán clases de Rugby TAG para que los niños y adolescentes aprendan el respeto a los valores que pregona este deporte, basados en la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las reglas, a los compañeros, a los adversarios ocasionales y a la autoridad.

La inscripción se realiza en los merenderos habilitados para la práctica de este deporte:

- Mirador del San Bernardo: todos los lunes 19:00 hs.
- Primera Junta: Merendero Marcelino, Pan y vino (esquina Calle 138), los martes a las 18:30 hs.
- Pilar: Merendero Virgen de Urkupiña (Zuviría al 1800), los martes a las 18:30 hs.
- Solidaridad: los martes 18:30 hs.
- Democracia: los martes 17:00 hs.
- Primero de Mayo: Merendero Arca de Noé, los miércoles 18:30
- Alto La Viña: Merendero Divino Niño, calle Veteranos de Malvinas y Urundel, los jueves 18:30 hs.
- Atocha III: Comedor Jesús te ama, los jueves 18:30 hs.
- Fundación Anawin: los jueves a las 17:00 hs. (se pueden sumar niños de Atocha pueblo).

Los padres y tutores que deseen sumarse sólo deberán acercar la fotocopia del DNI del menor y certificado de salud.

“Es nuestro deseo que los chicos adquieran un compromiso para su inserción en la sociedad”, dijo María Laura Ferreyra, articuladora del programa Rugby en los Barrios y responsable de la Dirección General de Promoción y Cooperación Nacional e Internacional.

- Rugby en los barrios: sumate como voluntario.
- Rugby en los barrios: Salta renovó su compromiso.

Universitario con puntaje ideal en el Torneo del Interior B

El equipo del Huayco marcha al frente de su zona luego de dar cuenta de Comercial RC de Mar del Plata por 66 a 12 consiguiendo bonus.

Un partido de trámite discreto que prácticamente se definió en el primer tiempo cuando luego de las primeras acciones en solo 5 minutos apoyó 3 tries y dejó la sensación que si bien se libraba una fuerte batalla de forwards, los tres cuartos verdes desequilibraron con facilidad y si no se producía alguna hipotética sorpresa, estaba para el local.

Es por ello que, salvo algunos vicios que arrastra (cantidad de infracciones innecesarias y más aún amonestaciones), cuando el equipo despliega los recursos como practica en la semana, es grato verlos brillar, y sobre todo divertirse sanamente durante el encuentro. Seguramente habrá que afrontar compromisos riesgosos o partidos “chivos”.

Es de reconocer que la U entró con 8 cambios con respecto a la formación de la semana pasada conservando su capacidad de juego y de por sí, ello habla bien. Nos gustó entre otros, Francisco Campos, los siempre reconocidos Martín Núñez y Juan Franco Morosini y destacamos que, al no estar Eliseo Morales por la convocatoria de la UAR, fue reemplazado por Gastón Bazán que cumplió bien el compromiso.

Por parte de los “Celestes”, un conjunto sencillo con buenos fowards, dió ventajas en los backs donde estuvo la diferencia, nos llamó la atención un pilar derecho de 1,90m y 115 kgs de peso de solo 19 años: Santiago Martínez, autor de 2 tries de la visita. Seguramente escucharemos hablar de él.

Universitario deberá jugar el próximo domingo en Cipolletti (Río Negro) con Marabunta RC de esa ciudad que marcha invicto en segundo lugar. Un detalle es que las “Hormigas” como los llaman, lograron sus 2 triunfos de visitante.

- Ver galería de fotos.

» Declaraciones:



» Síntesis:

Universitario de Salta: Abel Castellanos, Bruno Figueroa, Manuel Rodríguez, Franco Bresanutti, Francisco Campos, Matías Fortuny, Juan Pablo Terroba, Mauro Sarmiento, Gastón Bazán, Luis María Barros, José Correa, Martín Núñez (c), Marco Secchi, Ezequiel García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Carlos Hoyos, Ramiro Guzmán, Agustín Fernández, Gonzalo García Ascárate, José Chierici, Lucas Genovese, José Torres y Gastón Frey.
Entrenadores: Oscar Bazán, Raúl Pérez, Pablo Saravia, Jusif Jadur y Fabio Ramírez

Comercial RC: Fausto Irigoyen, Eric Maffioli, Santiago Martínez, Pablo Colangelo, Facundo Blautzik, Felipe Robles, Federico Petralia, Diego Jiménez (c), Leonel Bastida, Rodrigo Oliver, Francisco Gallego, Juan Manuel Carelli, Rafael Rosa, Ignacio Carea y Héctor Sandullo.

Suplentes: Joaquín Bruzetta, Rubén Ordóñez, Gonzalo Maffioli, Marco Gasparri, Gonzalo Gutiérrez, Facundo Giménez, Lucas Pérez y Pablo Pierucci.
Entrenadores: Santiago Santaella y Mauricio Vázquez.

» Tantos:

Primer tiempo: 8’, 11’, 13’ y 22’ tries de Juan Franco Morosini (2), Francisco Campos y Marco Secchi conv por Juan Franco Morosini (U), 35’ try de Santiago Martínez conv por Rodrigo Oliver (C).
Resultado parcial: Universitario de Salta 29 – Comercial RC 7.

Segundo tiempo: 1’ try de Juan Franco Morosini conv por el mismo (U), 7’ y 17’ tries de Martín Núñez y Ezequiel García Ascárate conv por Juan Franco Morosini (U), 22’ try de Santiago Martínez (C), 28’ try de Gastón Frey (U), 35’ try de Juan Franco Morosini conv por el mismo (U), 39’ try de José Torres conv por Lucas Genovese (U).
Resultado final: Universitario de Salta 66 - Comercial RC 12 (5 - 0).

Amonestados: Juan Pablo Terroba y Manuel Rodríguez (U) – Felipe Robles (C).
Arbitro: Julián Montenegro (UAR).
Linesmans: Maximiliano Juliá y Nicolás Quiroga (URS).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Resultados de la 2º fecha del Nacional de Clubes y del Torneo del Interior 2018.

El Jockey cayó en Mendoza

El Jockey Club de Salta no pudo con Los Tordos y cayó en Mendoza por 47 a 25.

Los Tordos logró una importante y necesaria victoria en el Torneo Nacional de Clubes B. El equipo menodocino recibió, por la segunda fecha, a Jockey de Salta en el Carril Urquiza, y lo doblegó por 47 a 25, con punto bonus.

El gran trabajo de los backs azulgranas más el correcto manejo de la guinda, le permitieron al local jugar con mucho ritmo y precisión, algo que bloqueó a su rival y no sufrió sobresaltos.

En total fueron seis los tries marcados por Los Tordos, Sánchez, Balzarelli, Cassone, Conil y Genoud los autores, que se pudo recuperar de un complicado inicio y renovó expectativas para lo que resta por disputar.

Fuente: mdzol.com

Tucumán Rugby se llevó la victoria de Rosario

Tucumán Rugby se llevó la victoria de RosarioTucumán Rugby detectó a tiempo sus falencias y se llevó de Rosario un importantísimo triunfo sobre Jockey Club por 24 a 18 por la segundo fecha del Nacional de Clubes A.

El Verdinegro tucumano se pudo recuperar del traspié en el debut ante SIC, mientras que el Verdiblanco rosarino cosechó la segunda derrota en igual cantidad de presentaciones, su anterior verdugo fue Alumni.

En los primeros cuarenta minutos, la visita sorprendió a todo el Barrio Fisherton, con el try a los dos minutos de Jorge Domínguez, quién luego se convertiría en la figura del encuentro. El local no se desesperó y buscó hacer su juego. Con el correr de los minutos Jockey Club sacó provecho de la indisciplina tucumana, Gonzalo Crespi canjeó tres penales por puntos para poner arriba a su equipo (9-5).

El final de la primera etapa fue un accidentada para los rosarinos, a los 26 minutos vio la amarilla Franco Manavella y a los 35 Agustín Orsi, quien había ingresado para poder formar en el scrum. Dicha formación fue una tortura para los locales, que no pudieron encontrarle la vuelta y poder imponer condiciones.

Para cerrar la primera etapa, Domínguez acertó un penal y dejó la chapa 9 a 8 a favor de Jockey, pero con muchas chances para su equipo.

En el complemento, en los primeras 17 minutos, Tucumán Rugby marcó 14 puntos, diferencia que le sirvió para jugar con más tranquilidad y con la desesperación del rival (9-21).

Crespi volvió a descontar con el pie y dejar el score parcial por 15 a 21, pero cuando Jockey tuvo que dar ese paso para llevarse el triunfo, la falta de disciplina lo hizo retroceder varios casilleros.

Un penal por lado, a minutos del epílogo (18-24), le daban emoción a la resolución del encuentro. Pero Tucumán Rugby estaba muy firme y Jockey no tuvo la claridad en la última jugada, y la victoria fue para los del Jardín de la República.


SINTESIS:

JOCKEY CLUB (Rosario): 1- Franco Manavella, 2- Mariano Pigatto, 3- Juan Martín Fernández, 4- Facundo Saranich, 5- Felipe Telleria (c), 6- Máximo Oliveros, 7- Facundo Lucas, 8- Sebastián Binner, 9- Patricio Baronio, 10- Gonzalo Crespi, 11- Rodrigo Soraires, 12- Dan Isaack, 13- Paolo Mac, 14- Guido Pedregoza, 15- Juan Albertengo.
CAMBIOS: ST: 12m Manuel Baravalle e Ignacio Narvaja por Binner y Oliveros, 18m Facundo Saad e Ignacio Dogliani por Baronio e Isaack, 28m Tomás Comba por Pigatto, 29m Esteban Maradona por Fernández, 33m Gonzalo Prunotto por Soraires y 35m Agustín Orsi por Manavella.
Entrenadores: Agustín Pozzo, Juan Ignacio Castro y Bernardo Urdaneta.

TUCUMAN RUGBY: 1- Pablo Rojas, 2- José Luis González, 3- Martín Hernández, 4- José María Young (c), 5- Juan Martín Guerineau, 6- Martín Beckmann, 7- Lucas Santamarina, 8- Francisco Cáceres Terán, 9- Miguel Barrera, 10- Jorge Domínguez, 11- Nicolás Fortino, 12- Matías Frías Silva, 13- Agustín Paliza, 14- Julio Agustín Frías Silva y 15- Ricardo Sauze (h).
CAMBIOS: ST 0´ Benjamín Santamarina por Beckmann, 12m Leando Báez y Santiago Paz Posse por Barrera, 19m Gustavo Frías Silva y Santiago Rodríguez Del Busto por Cáceres Teran y Sauze, 29m Pablo Forenza por González y 33m Tomás Witte por Fortino.
Entrenadores: Nicolás Domínguez, Isaias Courel, Lucas Argañaraz y Ezequiel Paz.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 2m try de Jorge Domínguez (TR); 5m drop Gonzalo Crespi (J); 14 y 34m penales de Gonzalo Crespi (J); 39m penal de Jorge Domínguez (TR).
Resultado parcial: Jockey Club (R) 9-8 Tucumán Rugby.

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 2m gol de Jorge Domínguez por try de Benjamín Santamarina (TR); 7 y 18m penales de Jorge Domínguez (TR); 22 y 32m penales de Gonzalo Crespi (J); 37m penal de Jorge Domínguez (TR); 38m penal de Gonzalo Crespi (J).
Resultado final: Jockey Club (R) 18-24 Tucumán Rugby.

AMONESTADOS: PT: 26m Manavella y 35m Orsi (J), ST: 26m L. Santamarina (TR).
ÁRBITRO: Joaquín Montes (Uruguay).
CANCHA: Jockey Club, Barrio Fisherton.

Fuente: ESPN Scrum.

- Resultados de la 2º fecha del Nacional de Clubes y del Torneo del Interior 2018.

Lince fue del ataque a la defensa

Lince fue del ataque a la defensaPor la segunda fecha del Torneo del Interior A los “Grises” supieron aprovechar la primera parte y sacar un buen resultado, pero en la segunda tuvieron que aguantar el marcador, para así terminar ganando 28 - 13 ante CRAI.

En la segunda fecha del Torneo del Interior A, Lince venía de derrotar en el debut a Montevideo Cricket y esta jornada le iba a tocar un rival más duro al cual enfrentarse como lo es el club CRAI de Santa Fe. Finalmente los “Grises” se alzaron con el triunfo en un duro encuentro por 28 - 13.

El partido fue de dos tiempos, una primera parte controlada por el local en donde la figura de Juan Pablo Joya anotó tres tries para el marcador, contra la segunda instancia en la que CRAI tuvo acorralado a los “Grises” en su campo durante casi 35 minutos, moviendo la pelota, golpeando una defensa rival inquebrantable por momentos.

Para ambos lados las infracciones fueron muchas en el partido. Más que nada el pase forward el cual a los dos equipos se le marcó penal en reiteradas ocasiones. También se vio que la ovalada se les resbalaba por momentos ocasionando knock on o diversas situaciones. Las formaciones fueron divididas a lo largo del enfrentamiento. Los lines fueron divididos en pelotas recuperadas o ganadas y en el scrum Lince fue más sólido que su rival tanto al momento de aguantar o recuperar.

El inicio en sí fue favorable para Lince que no le tomó más de 10 minutos en abrir el marcador tras una combinación de pases hasta la banda izquierda para que el wing Juan Pablo Joya haga uso de su velocidad y llegue al ingoal. Del otro lado el “Gitano” intentó romper la ventaja del local, pero jugando en 22 y a metros del área las infracciones se hicieron notar.

Aprovechando el momento del equipo Lince aplicó la misma jugada para que otra vez el wing asiente otra conquista. La respuesta de CRAI llegó por parte de su apertura Francisco Alberto para así sumar de a tres. Mismo acto realizado por Facundo Silva Soria y Maximiliano Díaz en el Local. Resultado Parcial: Lince 25 - CRAI 3.

Si en la primera parte Lince fue quien controló el partido, en la segunda CRAI fue el dominador del encuentro. Durante 35 minutos de reloj de juego el “Gitano” tuvo acorralado a los “Grises” en su campo. Pero pese a tal hostigamiento de la visita, no pudo quebrar la defensa del local.

Los tries del equipo de Santa Fe llegaron por huecos que dejó el mismo local a causa del cansancio o descuido. José Canuto a fuerza del pick and go y Estanislao Bay realizando una individualidad lograr acortar la diferencia. Sin embargo el tiempo se fue agotando hasta que el penal de Lucas Pinna puso punto final al partido. Lince 28 - CRAI 13.

Con este triunfo Lince lídera junto a CURNE con nueve (rival a visitar en la próxima fecha). mientras que CRAI recibirá a Montevideo Cricket (ambos equipos en busca del resurgir).

» Síntesis:

Lince: Marcos González, Ramón González y Cristian Carrasco; Ricardo Apud y José Lacroa; Piero Pinna, Alejo Lloren y Santiago Ygel; Franco González La Giglia y Maximiliano Díaz; Martín Ygel, Facundo Silva Soria, Matías Nuñez, Juan Pablo Joya y Ramiro Giménez.
Ingresaron: Franco Giardina, Matías Ateca, Esteban Murillo, Rodrigo Correa, Guillermo Pollano, Anibal Navajas y Lucas Pinna.
Entrenadores: Germán Soria - Patricio Pellegri.

CRAI: Tomás Ramos, Pedro Marozzi y Joaquín Lerche; José Dogliani y Santiago Carreras Iturraspe; José Ignacio Gálvez, Emanuel Piermarini y Justo Ordano; Estanislao Bay y Francisco Alberto; Tomás Grenón, Jorge Questa, Matías Peón Izaguirre, Alejandro Molinas y Santiago Lanteri.
Ingresaron: José Canuto, Juan Manuel Hernández, Emiliano Dalla, Rodrigo Galarza, Ignacio Giombi y Lucas Ordano.
Entrenador: Federico Fernández.

» Tantos:

Primer Tiempo: 10’ y 21’ try de Joya x2 convertidos por Silva Soria (L), 24’ penal de Alberto (C), 27’ penal de Silva Soria (L), 32’ penal de Díaz (L), 40’ try de Joya (L).
Resultado Parcial: Lince 25 - CRAI 3.

Segundo Tiempo: 17’ y 33’ tries de Canuto y Bay (C), 38’ penal de Pinna (L).
Resultado Final: Lince 28 - CRAI 13.

Amarilla: 36’ PT Justo Ordano (C), 10’ ST Juan Pablo Joya (L).
Árbitro: Martín Pettina.
Cancha: Lince.

» Testimonio

Juan Pablo Joya (Lince):

“Tuvimos un primer tiempo muy bueno, hicimos nuestro plan de juego y en el segundo tuvimos una nebulosa. Perdimos mucho la pelota, no la encontrábamos y solo podíamos defender casi por 35 minutos”

“Estaba muy resbalosa la pelota, ya sea el calor calor o la transpiración y eso nos afectó a ambos lados con las infracciones”

“Muy contento por los tries, estoy volviendo de una lesión de hombro así que estoy feliz. Esto no es algo personal es del equipo yo solamente fui el que estuvo al final”

“Esta semana la vamos a preparar lo mejor posible para ir a medirnos con CURNE y ganarle. Nosotros tenemos que ganar, nos comprometimos a ganar cada partido jugando al 100%. Capaz que por ahí sale el plan de juego y por ahí no, pero siempre pensando en ganar, plasmar el plan de juego y jugar con todo”

“La verdad sinceramente de lo que me contaron de CRAI esperaba un equipo más duro. Nosotros durante la semana nos mentalizamos de que era un grupo mucho más duro. Ellos tienen un buen juego,pero la verdad que nosotros el primer tiempo supimos aprovechar la fortaleza nuestra y hacer la diferencia”.

Fuente: Tercer Tiempo NOA.

- Resultados de la 2º fecha del Nacional de Clubes y del Torneo del Interior 2018.

Santiago LT pegó de arranque y supo aguantarlo

Santiago LT pegó de arranque y supo aguantarloSegunda victoria como visitante logró Santiago Lawn Tennis en esta Zona 2 del Torneo del Interior “B”. Venció a domicilio a Aranduroga de Corrientes por 30-22.

Segunda victoria como visitante logró Santiago Lawn Tennis en esta Zona 2 del Torneo del Interior “B”. Venció a domicilio a Aranduroga de Corrientes por 30-22 con una destacada actuación de su apertura Augusto Mirolo, autor de 25 de los 30 puntos de los santiagueños.

La visita acertó en los primeros 10 minutos y puso el score 17-0, pero los correntinos en su presentación como locales, tuvieron una reacción en el complemento que no les alcanzó.

» Síntesis:

Aranduroga: 1- Ezequiel Reyes, 2- Patricio Nugara, 3- Rogelio Casco; 4- Sebastián Borda, 5- Francisco Cadenas; 6- Christian Rey, 7- Matías Gómez Vara, 8- Leandro Gándara (c); 9- Juan Cruz Márquez, 10- Martín Gómez Portillo; 11- Patricio Encina, 12- Gonzalo Saade, 13- César Jara, 14- Agustín Páparo; 15- Sebastián Ponce.
Ingresaron: Juan Quetglas, Martín Saade, Gonzalo Ognio, Melitón Gieco, Juan Ramírez, Luciano Frette, Enzo González y Luis Gándara.
Entrenador: Alfredo Mateos.

Tries: Christian Rey.
Conversiones: Enzo González (1).
Penales: Martín Gómez Portillo (3) y Enzo González (2).

Santiago Lawn Tennis: 1- Ignacio Anglade, 2- Jerónimo Escurra, 3- Juan Castellano; 4- Agustín Agüero, 5- Lisandro Dipierri; 6- Luis Domínguez, 7- Exequiel Chedid, 8- Gabriel Lazarte; 9- Juan Pablo Mirolo, 10- Augusto Mirolo; 11- Lucas Cantos, 12- Carlos Sánchez, 13- Guillermo Mansilla, 14- Rodrigo Olivera; 15- Rodrigo Viaña.
Ingresaron: Lucas Coronel, Lucas Suárez, Nicolás López Olivera, Mario Verón, Eliseo Roger, Tomás Robinson, Matías Roger y Carlos Coronel.
Entrenadores: Mauro Parra y Alejandro Venier.

Tries: Juan Pablo Mirolo (1) y Augusto Mirolo (2).
Conversiones: Augusto Mirolo (3).
Penales: Augusto Mirolo (2).
Drop: Augusto Mirolo (1).

Expulsado: Gabriel Lazarte (SLT).
Cancha: Aranduroga Rugby Club (Corrientes).
Referee: Tomás Bertaza.

» Declaraciones:

Mauro Parra (Entrenador de Santiago LT)

“Se consiguió una segunda victoria como visitante donde rescatamos el esfuerzo importante de los chicos en este juego en Corrientes. El clima no ayudaba, había mucha humedad y a pesar que nos costó y hasta se nos pudo escapar, lo pudimos sacar adelante”.

“Siempre es importante ganar, además fuera de casa y ante un duro rival. Hicimos un análisis previo y sabíamos que tenían forwards duros y velocidad en las puntas. Tratamos de contener eso”.

“Tenemos que corregir mucho, si bien el equipo hoy hizo un gran desgaste, quizás en la defensa faltó un poco de lo que trabajamos. Llegamos con 9 puntos a la tercera fecha, lo cual es fundamental. Por lo que vimos en los videos se viene un equipo superior a los que veníamos jugando, pero tenemos que seguir haciendo nuestro juego”.

Augusto Mirolo (Apertura, Santiago LT)

“Suma mucho un triunfo así, de visitante y ante este rival. Era lo que buscábamos en estas dos primeras fechas antes de recibir a Jockey de Villa María. Fue un golpe duro para ellos como comenzamos el juego, nosotros muy efectivos y eso nos favoreció, porque a pesar del clima pesado pudimos marcar rápido y sin dejarlos sumar a ellos”.

“La ayuda de nuestros fowards fue clave, porque con la obtención pudimos tener varias pelotas claras y eso nos dio espacio para correr en una cancha grande como esta. Tenemos mucho por corregir todavía, como el tackle y la reposición, pero estamos sólidos en otros aspectos”.

Christian Rey (Tercera Línea, Aranduroga)

“Fueron errores nuestros y ellos aprovecharon. No hicimos lo que trabajamos en la semana y estos partidos se dan así, nos queda que fallamos nosotros y no fue superior el rival. Nos da bronca y sabemos que no poder ganar de local duele, pero este deporte siempre da revanchas y vamos a ir a Santiago a hacerles lo mismo”.

“Se notó que quizás el rival provocaba nuestros errores y a nuestra desesperación de saber que no era un rival superior, nos costaba reordenarnos y estábamos apurados. Lo trabajamos mucho en la semana pero hoy no pudimos llevarlo al partido”.

Prensa UAR

- Resultados de la 2º fecha del Nacional de Clubes y del Torneo del Interior 2018.