Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M18

jueves, 1 de marzo de 2018 0 comentarios

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M18A partir del próximo sábado 17 de marzo y hasta el día 14 de abril se disputará el Campeonato Argentino Juvenil M18.

El campeonato en el que se puede ver el rugby del futuro se dirime en un mes de competencia.

Como es habitual, las dos primeras fechas se jugarán en cada unión y, a partir de la tercera fecha (el domingo 8 de abril) tanto como las semifinales (el 11 de abril) y las finales (el sábado 14) se desarrollarán lo que se conoce como “Concentrado” en la Ciudad de Santa Fe.

“Estamos a las vísperas del inicio de un nuevo Campeonato Argentino Juvenil y las Selecciones de M-18 de las 8 mejores uniones clasificadas jugarán la zona Campeonato y, las 8 siguientes, disputarán el ascenso. Así, 16 uniones empiezan su año de competencia en el más alto nivel a partir del 17 de marzo y luego, la etapa concentrada definitoria del torneo se jugará este año en Santa Fe, entre el 3 y 14 de abril, día en que se jugarán las finales” manifestó Víctor Luaces, prosecretario de la UAR

El mismo Luaces explicó que “Un año más, 500 jugadores de todo el país estarán con participación activa en una competencia federal de la UAR, que complementa a los campeonatos regionales juveniles de clubes y la actividad intercentros, que apoya el crecimiento del rugby de clubes que es el pilar del rugby nacional en todas las edades, provincias y uniones“.

CAMPEONATO
- Zona 1: Tucumán, Rosario, Cuyo y Santiagueña.
- Zona 2: Buenos Aires, Mar del Plata, Salta y Santafesina.

ASCENSO
- Zona 3: Cordobesa, Austral, Nordeste y Chubut.
- Zona 4: Entrerriana, Sanjuanina, Oeste y Sur.

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M18:

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M18

Resino: "Estamos en un entorno ideal para el desarrollo "

martes, 27 de febrero de 2018 0 comentarios

Santiago Resino, jugador de Argentina XVEl backs tucumano se refirió al trabajo que realiza junto al seleccionado nacional.

Transitando la última semana de la Americas Rugby Championship, la intensidad no cede en los entrenamientos de Argentina XV. El segundo día de trabajo tiene al grupo dejando todo en cada pelota, cada pique y con buen humor. Disfrutando.

“Es la última semana de esta primera parte del año y la vivimos con alegría”, cuenta Santiago Resino que tuvo en este 2018 su bautismo en el seleccionado y en la ARC. “Me sumé este año junto a otros chicos y la recepción fue muy buena, me sentí muy cómodo con todos. Contento por lo humano y en el rugby también, absorbiendo todo lo que se puede y disfrutando al máximo”.

“Estamos en un entorno ideal para el desarrollo de cada uno de nosotros”, destaca Santiago. “Tenemos a disposición un buen gimnasio, los preparadores físicos, nutricionistas, médicos, kinesiólogos, todo de gran calidad. Las herramientas están a disposición de todos. Tenemos entrenamientos personalizados y el staff dispuesto a ayudarnos en todo lo que necesitamos”.

Respecto de los entrenadores, el tucumano de Universitario, remarca la gran jerarquía del trío que forman Felipe Contepomi, Nacho Fernández Lobbe y Diego Ternavasio. “Al haber sido jugadores te marcan detalles que solo alguien que jugó en el máximo nivel puede marcarte. Se aprende mucho con ellos. A mí me tocó más que nada estar mucho en contacto con Felipe que con pequeñas cosas que te enseña, después te das cuenta que hacés la diferencia en el juego”.

Resino jugó en dos partidos de esta Americas Rugby Championship: frente a Chile y Canadá. En ambos fue titular y marcó tries. Ante los del norte se despachó con dos. “Todo fue gracias al trabajo del equipo. Como el try de primera fase que le marcamos el sábado pasado a Canadá. Fue de una jugada que teníamos planeada y entrenada de antemano y salió muy bien”.

Al ser su primera vez en esta competencia continental, sus sensaciones indican que “Hay distintos tipos de rivales, cada uno con su potencial. Me llamó la atención del tamaño de los canadienses y la actitud de los uruguayos hacia el juego. Unos son más fuertes que otros pero el crecimiento es de todos y es muy importante para todos que mejore la competencia y el rugby crezca”.

Argentina XV viaja este jueves a Sao José dos Campos, donde cerrará su participación en esta Americas Rugby Championship enfrentando a Brasil. La tabla del torneo le pertenece a Estados Unidos, que aventaja al equipo nacional por tres puntos. Una serie de resultados y combinaciones puede decretar campeón a los norteamericanos, a nuestros chicos o hasta Uruguay. Pero poco se piensa en el título. “Todos queremos ganar en el deporte, pero lo más importante es ir mejorando para formarnos y llegar a nuestro máximo nivel como jugadores. Apuntamos a seguir creciendo en nuestro juego, cumplir el plan de juego y hacer las cosas bien. Sabemos que Brasil tuvo buena obtención en el scrum en sus partidos y están bien físicamente, así que habrá que pelearla ahí y golpearse un poco”.

Prensa UAR

Jujuy vivió la fiesta del rugby internacional

sábado, 24 de febrero de 2018 0 comentarios

Jujuy vivió la fiesta del rugby internacionalArgentina XV encontró en Jujuy energía viva y desató en la provincia la fiesta del rugby.

El seleccionado nacional venció con contundencia a Canadá en un match válido por la cuarta fecha del Americas Rugby Championship. Aficionados a esta disciplina deportiva llegaron de diversas provincias seducidos por un espectáculo de elite, que puso nuevamente a Jujuy en la gran vidriera mundial.

El estadio “23 de Agosto” fue lúcido escenario de este acontecimiento ampliamente promovido por el Gobierno de la Provincia, el cual trascendió el plano deportivo para instalarse en el campo social y turístico.

El Gobernador Gerardo Morales presenció el encuentro, en compañía de los ministros de Cultura y Turismo, Federico Posadas y de Salud, Gustavo Bouhid; el fiscal de Estado, Mariano Miranda; el director de Transparencia y Gobierno Abierto, Carlos Vaca Aguiar; el senador Nacional, Mario Fiad; el presidente del Bloque de Diputados Provinciales de la UCR, Alberto Bernis; el director de ENACOM, Miguel Giubergia; y el diputado Pedro Segura. A ellos se sumaron el prosecretario de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y presidente de la Comisión de Competencias, Víctor Luaces; y el consejero de la UAR por Santiago del Estero, Fernando Curet; entre otros.

Los elencos ingresaron al campo de juego acompañados por un grupo de niños y fueron recibidos por una formación de erkes, que impregnaron el aire de los Valles con los sonidos característicos de Quebrada y Puna.

El grupo folclórico Los Copleros tuvieron a cargo la interpretación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, mientras que Luciana Araya le puso voz al Himno de Canadá. El entretiempo fue animado por impactantes coreografías ejecutadas con notable precisión por jóvenes jujeños.

El anecdotario mostrará que Argentina XV construyó una clara victoria 40 a 15 sobre su par canadiense y la historia contará que el equipo nacional renovó energía en nuestra tierra para afrontar el próximo compromiso del Americas Rugby Championship ante Brasil y cerrar así su participación en el certamen continental.

» Jerarquizada agenda de acontecimientos culturales y deportivos

Tras entregar la copa “Jujuy Energía Viva” al elenco ganador, Federico Posadas sostuvo que este tipo de acontecimiento que fue transmitido en directo por la pantalla de ESPN, “marca el camino para seguir posicionando a Jujuy en el mercado internacional todo el año” y resaltó que se trabaja para “replicar esta exitosa experiencia y mover la plaza”.

Apuntó que Jujuy “tiene mucho para mostrar” y cuenta con “capacidad para organizar estos acontecimientos deportivos”.

El Ministro anticipó que mientras se negocia con la UAR la posibilidad de hacer en Jujuy otra presentación del Seleccionado Argentino de Rugby, se gestiona otro atractivo vinculado al fútbol.



» La satisfacción de estar en Jujuy

Por su parte, Santiago Montagner, el “hombre del partido” ponderó el marco del “23 de Agosto” y el recibimiento de Jujuy.

Además, se mostró complacido de jugar en el interior, en particular un una provincia como la nuestra que se distingue por sus “bellezas naturales” y el “nivel de organización”.



Fuente: Prensa Gobierno de Jujuy.

Argentina XV festejó en Jujuy

Argentina XV festejó en Jujuy #ARC2018En San Salvador de Jujuy por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship, Argentina XV derrotó a Canadá por 40 a 15.

El primer tiempo tuvo a un equipo argentino más incisivo y con ganas de jugar. Pese a algunos errores, el ataque plasmó su superioridad y los dirigidos por Contepomi anotaron tres tries. Los visitantes anduvieron bien en defensa y su única conquista fue a través de un maul.

Dos rápidas conquistas de Resino y Montagner acomodaron el parcial 33-8 en los primeros minutos de la segunda etapa. Los visitantes acortaron las diferencias con un try de su capitán Phil Mack y el partido entró en una meseta, hasta que Arias apoyó debajo de los palos y cerró el marcador final.

En otros partidos de la jornada, Uruguay le ganó a Chile 67-15 y Estados Unidos derrotó a Brasil por 45 a 16.

Argentina XV cerrará su participación la próxima semana enfrentado a Brasil, el sábado a las 18.10 hs, en Sao José dos Campos.



» Síntesis:

Argentina XV: 1- Franco Brarda, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Santiago Portillo, 5- Ignacio Larrague, 6- Mariano Romanini, 7- Tomás de la Vega (c), 8- Santiago Montagner, 9- Felipe Ezcurra, 10- Lucas Mensa, 11- Rodrigo Etchart, 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Resino, 14- Santiago Álvarez, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Diego Fortuny, Francisco Ferronato, Jerónimo Ureta, Juan Cruz González, Lucas Favre, Gastón Arias, Nicolás Sbrocco, Gregorio Del Prete.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Mensa, Álvarez, Resino (2), Montagner, Arias.
Conversiones: Mallía (4), González.

Canadá: 1- Djustice Sears-Duru, 2- Ray Barkwill, 3- Jake Ilnicki, 4- Josh Larsen, 5- Conor Keys, 6- Kyle Baillie, 7- Lucas Rumball, 8- Dustin Dobravsky, 9- Phil Mack (C), 10- Robbie Povey, 11- Brock Staller, 12- Nick Blevins, 13- Doug Fraser, 14- Cole Davis, 15- Patrick Parfrey.
Ingresaron: Kainoa Lloyd, Cameron Polson, Martial Lagain, Ryan Kotlewski, Anthony Luca, Andrew Ferguson.
Suplentes: 19- Noah Barker, 22- Guiseppe du Toit.
Entrenador: Kingsley Jones.

Tries: Barkwill, Mack.
Conversiones: Staller.
Penales: Staller.

Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).
Estadio: 23 de agosto, San Salvador de Jujuy.

Doble triunfo "naranjita" en Rosario

Doble triunfo naranjita en RosarioEl seleccionado de Tucumán M-18 cosechó dos triunfos en su viaje a Rosario al vencer a la M-20 de Gimnasia y Esgrima de esa ciudad por 38 a 5 y al seleccionado rosarino por 42 a 17.

Los partidos se jugaron en la cancha del club Los Caranchos en el marco de la preparación para el Campeonato Argentino Juvenil.

En el primer tiempo del partido ante el seleccionado de Rosario, los tucumanos anotaron por medio de tries de Gonzalo Albornoz, Lucas López y Tomás Vanni mientras que Juan Gordillo aportó tres conversiones. Los rosarinos sumaron dos tries y una conversión para dejar un resultado parcial de 21 a 12.

En el complemento, Tomás Vanni y Bruno López convirtieron un try cada uno a los 5´ y 10´ mientras que Juan Gordillo sumó las dos conversiones para estirar la diferencia. A los 24´, Tucumán anotó el sexto try del partido por medio de Valentín Bustos en tanto que Patricio Ygel sumó la conversión. Rosario, en tanto, descontó a los 37´ con try que dejó un resultado final de 42 a 17 a favor de los tucumanos.

Por su parte, en el primer turno, otro equipo de Tucumán venció a la división M-20 de Gimnasia y Esgrima de Rosario por 38 a 5.

» Síntesis:

ROSARIO M-18: Juan Pablo Puertola, Lautaro Romay (C) y Román González; Alejo Olivieri y Emanuel Tolosa; Octavio Pila, Santiago Casa y Bautista Canet; Emilio Figueroa y Ignacio Todaro; Gregorio Cuello, Fermín Vergara Oroño, Mateo Lattuca y Blas Micheletti; Franco Kondratavicius.
Ingresaron: ST: Lucas Fernández Álvarez, Manuel Morán, Agustín Di Lena, Alejo Córdoba, Julián González Arach, Mateo Basterra e Ignacio Ramírez.
Entrenadores: Leandro Bouza e Iván Corolenco

TUCUMÁN M-18: Diego Salguero, Francisco Caram y Mariano Carranza; Ramiro Yanetti y Alan Scharf; Julián Peralta, Valentín Bustos y Vivaldo Tincani; Juan Gordillo y Gonzalo Albornoz; Lucas López, Lucas Gaón, Tomás Vanni y Alejandro Sustaita; Marcos Villagra.
Ingresaron: PT: Bruno López, ST: Mariano Muntaner, Matías Giménez Bueso, Gerónimo Pascal, Facundo Matar, Facundo Matar, Gastón Raso, Francisco Frías Silva, Patricio Ygel y Gerónimo Valdez.
Entrenadores: Fernando Molina, Federico Puerari, Mariano Vié y Martín Ygel.

Los tantos:

Primer tiempo: 10´, 32´ y 34´ goles de Gordillo por tries de Albornoz, L. López y Vanni (T); 12´ try de Micheletti (R); 36m gol de Todaro por try de R. González (R).
Resultado parcial: Rosario 12 – Tucumán 21.

Segundo tiempo: 5´ y 10´ goles de Gordillo por tries de Vanni y B. López (T); 24´ gol de Ygel por try de Bustos (T); 37´ try de Romay (R).
Resultado final: Rosario 17 – Tucumán 42.

Expulsado: 19´ ST Cuello (R).
Referee: Juan Pablo Rey (URR).
Cancha: Los Caranchos (Rosario).

» Declaraciones

Federico Puerari, entrenador de Tucumán M-18

“El balance es muy positivo. Se han visto dos partidos muy buenos y un muy buen rendimiento de los jugadores. Hubo gran volumen de juego, buenos tries y se mejoraron aspectos como el line out que no había andado bien contra Salta. También se vio una buena defensa, agresiva y yendo a buscar arriba”.

“Hay que seguir trabajando el line out, la obtención, el juego en el contacto, que anduvo bien pero siempre hay para corregir. También alguna o que otra toma de decisiones, pero la verdad que el balance es muy positivo. Así que ahora hay que trabajar duro estas dos semanas que nos quedan para la primera fecha ante Santiago del Estero”.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT
Foto: Guillermo Buelga / Diario El Ciudadano - Síntesis: Lisandro Olearo.

Tucumán Rugby es el campeón del Apertura

El equipo de Yerba Buena se coronó campeón del torneo Apertura de Bajo Hondo al vencer en la final a Tucumán Lawn Tennis por un ajustado 15 a 10.

De esta manera, el equipo “verdinegro” destronó al “benjamín”, quien se había consagrado el año pasado en el certamen.

Para llegar al partido definitorio, Tucumán Rugby salió airoso en sus dos presentaciones por la zona 1. En primer término derrotó a San Martín RC por 48 a 3 mientras que en su segunda presentación le ganó a Bajo Hondo por 32 a 7. Ya en semifinales, los de Yerba Buena le ganaron a Coipu por 24 a 14 para luego vencer a Lawn Tennis en la final por 15 a 10.

» Torneo Apertura Bajo Hondo- URT

Sábado 24
- Los Tarcos 5 – Natación y Gimnasia 12.
- Cardenales 5 – Lawn Tennis 15.
- Tucumán Rugby 48 – San Martín 3.
- Cardenales 7 – Corsarios 19.
- Bajo Hondo 10 – San Martín 27.
- Coipu 19 – Natación y Gimnasia 21.
- Coipu 24 – Los Tarcos 12.
- Corsarios 0 – Lawn Tennis 31.
- Bajo Hondo 7 – Tucumán Rugby 32.

Semifinales
- Tucumán Rugby 24 – Coipu 14.
- Lawn Tennis 9 – Natación y Gimnasia 6.

Final
- Tucumán Rugby 15 – Lawn Tennis 10.

- Ver galería de fotos.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

La M-17 del Jockey de gira por Sudáfrica

La M-17 del Jockey de gira por SudáfricaEl combinado de la división de 17 años se fue rumbo al continente africano con una delegación de 65 componentes, para una experiencia de 15 días.

Bien temprano y con varias escalas para arribar al destino final, Sudáfrica, la delegación de 65 componentes de la división de menores de 17 años de rugby del Jockey Club, emprendió la gira rumbo a ese país de África por espacio de 15 días.

Jugadores, entrenadores y familiares afrontarán una quincena por uno de los países en donde este deporte es una disciplina que tiene una tradición y un nivel de excelencia altísimo. Recorrerán cuatro ciudades sudafricanas: Pretoria, Mossel Bay, Porth Elizabeth y Ciudad del Cabo.

Disputarán dos partidos internacionales, el primero de ellos, el 1 de marzo frente a Pienaar, y el segundo contra el Bellville South, el 7 de marzo en Cape Town, pero además de un coaching en el HSP de la ciudad de Pretoria, además de un safari por una reserva natural y visitas guiadas a distintos puntos de interés turísticos como Robben Island, dónde estuvo preso el líder y ex presidente Nelson Mandela.

La delegación está conformada por estos 50 jugadores: Francisco Aguilar, Martín Aramayo, Francisco Aredes, Diego Arias, Tomás Barreiro, Marcos Briones, Joaquín Cardos, Aquiles Casabella, Santiago Celiz, Felipe Chalcoff, Octavio Colodro, Juan Cornejo, Lucas Cucchiaro, Santiago David, Lautaro Domínguez, Gonzalo Fernández Bravo, Francisco Fili, Mateo Franzini, Tomás Galván, Mauricio González, Simón González, Martín Herrera, Felipe Issa, Federico Klix, Galo Kripper, Mateo Kripper, Benjamín Leiva, Agustín León, Bernabé López Fleming, Jeremías López, Lucas Luque, Mauro Moreno, Miguel Ocaña, Agustín Olivares, Baltazar Ozú, Tobías Pak, Francisco Petrina, Matías Prémoli Sosa, Martín Prémoli, Joaquín Ramos, Augusto Rodríguez, David Rodríguez, Ignacio Roldán, Santiago Sánchez, Lautaro Sarmiento, Agustín Toffoli, Mauricio Torres, Baltazar Van Cauwlert, Simón Varela y Valentín Vargas.

Los entrenadores de esta división, que fue campeona del 2017 en M16 del torneo de la Unión de Rugby de Salta, son Hugo Aldao, Enrique Premoli y Norberto Cornejo. Además acompañaran a la delegación de rugbistas estos familiares: Fernando Aguilar, José Barreiro, José Luis Colodro, Matías Franzini, Hugo Herrera, Guillermo y Nicolás Kripper, Augusto Ocaña, Gustavo Ozú, Carlos Premoli, Gonzalo Rodríguez y Daniel Toffoli.

Empieza una experiencia inolvidable para este grupo de jóvenes de disfrutar del rugby en una gira que puede marcar sus vidas y disfrutar cada instante de una experiencia que se presenta pocas veces.

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega Desio

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega DesioEl entrenador de Jaguares contó el porqué de la decisión de la salida del tercera línea: "Fue por llegada tarde a la activación".



Fuente: ESPN

Jaguares no pudo con Lions en Sudáfrica

Jaguares no pudo con Lions en SudáfricaEn el Emirates Airline Park de Johannesburgo, Jaguares cayó ante Lions por 47 a 27, en el marco de la segunda fecha del Personal Super Rugby 2018. La actitud de Jaguares sobre el final, para rescatar.

El primer tiempo no tuvo un claro dominador, más allá de que los locales se fueron ganando al cierre de la primera mitad por 19 a 10. Emiliano Boffelli, en efecto, abrió el marcador del partido. Nicolás Sánchez sumó los dos puntos respectivos, y fue nuevamente el rosarino quien, con una patada de larga distancia, estiro la ventaja de Jaguares 10 a 0.

Fue momento de la remontada del actual subcampeón, que confirmó su condición de aspirante al título. Si bien no fueron precisos en los pases a lo largo de todo el encuentro, a través de la dinámica y frontalidad de sus forwards, y de la velocidad de sus backs, pudieron prevalecer y concluir de mejor manera que su rival los primeros 40 minutos.

Jaguares no pudo cerrar la primera parte del cotejo con todos sus jugadores, ya que Bautista Delguy debió quedarse fuera de la cancha los últimos 10 minutos, por un knock on intencional, que, además, Jaco Peyper sancionó con try penal. 19 a 10 al entretiempo.

Durante gran parte de la segunda mitad fue de claro dominio local. Jaguares no pudo hacer pie en defensa, ni tampoco capitalizar las pocas pelotas en ataque. Lions, por su parte, aprovechó cada oportunidad que se le presentó, además de la tarjeta amarilla sufrida por Julián Montoya. La franquicia visitante no bajó los brazos y por intermedio de Bautista Delguy, cosechó dos conquistas adicoinales.

Más allá de la levantada de Jaguares sobre el cierre, Lions logró llegar una última vez al ingoal de los argentinos, y selló el 47 a 27 final.

En un semana, Jaguares recibirá a Hurricanes, en Vélez, en el primer partido como local en este temporada 2018.

Un fin de semana a puro rugby en Tucumán

viernes, 23 de febrero de 2018 0 comentarios

Un fin de semana a puro rugby en TucumánEste fin de semana, se jugarán los torneos “Ingeniero Mocho Palou” de Natación y Gimnasia y el tradicional Torneo Apertura de Bajo Hondo. Además, habrá un partido amistoso entre clubes de Primera División.

El certamen del club “blanco” tendrá lugar los días viernes y domingo y contará con la participación del club anfitrión, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Por su parte, el torneo de Bajo Hondo se jugará el sábado y tendrá a nueve equipos participantes. Por último, Los Tarcos y Universitario se medirán en el ex aeropuerto.

Programación

» Torneo Ingeniero Palou – Natación y Gimnasia

Equipos participantes: Natación y Gimnasia, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Viernes 23
1-Natación y Gimnasia Classic – Old Virgins – 19:30 – Carlos Pintos.
2-Lawn Tennis – Universitario – 20:30 – Santiago Altobelli.
3-Natación y Gimnasia – Cardenales – 22:00 – Patricio Padrón .

Domingo 25
Perdedor partido 2 – Perdedor partido 3 – 17:00 – Matías Pascual.
Ganador partido 2 – Ganador partido 3 – 18:30 – Patricio Padrón.

» Torneo Apertura Bajo Hondo

- Zona 1: Tucumán Rugby, San Martín RC, Bajo Hondo.
- Zona 2: Natación y Gimnasia, Coipu, Los Tarcos.
- Zona 3: Cardenales, Tucumán Lawn Tennis, Corsarios.

Sábado 24
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 10:30.
- Cardenales – Lawn Tennis – 10:30.
- Tucumán Rugby – San Martín – 11:30.
- Cardenales – Corsarios – 11:30.
- Bajo Hondo – San Martín – 12:30.
- Coipu – Natación y Gimnasia – 12:30.
- Coipu – Los Tarcos – 13:30.
- Corsarios – Lawn Tennis – 13:30.
- Bajo Hondo – Tucumán Rugby – 14:30.

Definición
A- Ganador Zona 1 – Mejor 2do – 16:00.
B- Ganador Zona 2 – Ganador Zona 3 – 16:00.
Ganador “A” – Ganador “B” – 17:15.

» Amistoso

Sábado 24
Los Tarcos – Universitario – 17:30 – Matías Ortiz de Rozas.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.00: Highlanders - Blues (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 16.50: Francia - Italia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).

» Sábado
- 09.30: Lions - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 11.00: Irlanda - Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 12.00: Bulls - Hurricanes (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 13.30: Escocia - Inglaterra (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 15.00: Chile - Uruguay (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 17.30: Brasil - Estados Unidos (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.00: Argentina XV - Canadá (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 20.30: Scrum (en vivo, ESPN).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).
- 23.00: Saracens - Leicester (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Argentina XV vs. Canadá en Jujuy en vivo por ESPN 3.

Los Mayuatitos ya están en Buenos Aires

Este viernes y el domingo disputarán un cuadrangular ante Buenos Aires, Mar del Plata y Cuyo.

Será la cuarta ocasión consecutiva que se disputará este certamen entre estas cuatro Uniones, luego de lo que fueron las ediciones en Mendoza (2015), Salta (2016) y Mar del Plata (2017).

La primer jornada de partidos, se disputarán este viernes en el Club Sociedad Hebraica, con la modalidad de dos tiempos de 20 minutos cada uno.

- 15:15 hs.: Partido I – Salta vs. Mar del Plata.
- 16:15 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Cuyo.
- 17:20 hs.: Partido III – Cuyo vs. Mar del Plata.
- 18:10 hs.: Partido IV – Buenos Aires vs. Salta.

El sábado será libre para todas las delegaciones, en tanto que el domingo 25, en Belgrano Athletic (Sede Pinazo), se jugarán los últimos dos partidos del cuadrangular, en partidos de dos tiempos de 30 minutos.

- 11:30 hs.: Partido I – Salta vs. Cuyo.
- 12:40 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Mar del Plata.

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy

jueves, 22 de febrero de 2018 0 comentarios

Formación de Argentina XV ante Canadá en JujuyLos entrenadores de Argentina XV definieron el equipo titular que éste sábado en San Salvador de Jujuy recibirá a los Cannucks por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship.

Sólo cinco jugadores se mantienen en el XV inicial respecto del que arrancó la semana pasada frente a Uruguay. En los forwards queda Ignacio Larrague en la segunda línea, junto a siete nuevas caras, entre las que se destaca la de Tomás de la Vega que será el capitán del seleccionado nacional.

En los backs, Rodrigo Etchart, Juan Cappiello y Juan Cruz Mallía conservan su posición, mientras que Santiago Álvarez que juega su segundo partido consecutivo, pasa de centro a wing.

» Formación de Argentina XV para enfrentar a Canadá por la cuarta fecha de la #ARC2018:

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy #ARC2018