Tucumán presentó la etapa final del Argentino Juvenil

jueves, 7 de abril de 2016 0 comentarios

El jueves al mediodía en el Ente Tucumán Turismo se llevó a cabo la presentación del Campeonato Argentino Juvenil 2016 que tendrá lugar en nuestra provincia entre el domingo 10 y el sábado 16 de abril.

En el lanzamiento estuvieron presentes autoridades provinciales y de la Unión de Rugby de Tucumán como así también integrantes del plantel del seleccionado juvenil local.

Del certamen participarán 16 seleccionados de distintas provincias del país repartidos en las categorías Campeonato y Ascenso. La tercera y última fecha de la fase de grupos (ya se realizaron las dos primeras fechas) se jugará el domingo 10 en las instalaciones del club Universitario. El miércoles 13 de abril, en tanto, la acción se desarrollará en el club Lince con las semifinales de las zonas Campeonato y Ascenso y los demás partidos definitorios.

Por último, el sábado 16, Tucumán Rugby será escenario de la final de las zonas Campeonato y Ascenso y los partidos que determinarán las posiciones finales de todos los seleccionados participantes del certamen juvenil.

Fernando Martoni, Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, destacó: “Teniendo en cuenta la historia de la provincia en el deporte y en el marco del Bicentenario de la Independencia nos parecía sumamente positivo hacer el torneo acá”. A lo que agregó: “Nuestras instituciones, que no tienen fines de lucro ni grandes recursos, no pueden hacer muchas cosas si no tienen el apoyo oficial. El rugby no tan sólo contiene sino que también educa, por eso tiene mucha importancia para nosotros el apoyo oficial. Gracias a Dios así lo entiende el Gobierno y nos dio el soporte necesario”, finalizó.

Seleccionados participantes:


» Zona Campeonato: Tucumán, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Santiago del Estero.

» Zona Ascenso: Santa Fe, Sur, Nordeste, Oeste, Entre Ríos, Alto Valle, San Juan, Chubut.

Prensa Ente Tucumán Turismo @PrensaTucTur .

Así se juega el tramo final del Argentino Juvenil

Así se juega el tramo final del Argentino JuvenilEl campeonato que agrupa a los seleccionados de Menores de 18, tendrá una intensa semana por delante con la disputa de la tercera fecha de la clasificación y el concentrado final en Tucumán.

Los clubes tucumanos de Universitario, Lince y Tucumán RC serán los anfitriones de la etapa final del Campeonato Argentino Juvenil a partir de este domingo. A lo largo de tres jornadas, 16 seleccionados competirán por los títulos del Campeonato y Ascenso.

Este domingo la fecha tendrá los siguientes partidos:

Campeonato - Zona 1
- Buenos Aires vs. Rosario.
- Cuyo vs. Santiagueña.

Campeonato - Zona 2
- Cordobesa vs. Tucumán.
- Mar del Plata vs. Salta.

Ascenso - Zona 3
- Sur vs. Santafesina.
- Nordeste vs. Oeste.

Ascenso - Zona 4
- Entrerriana vs. Alto Valle.
- Sanjuanina vs. Chubut.

- Descargar fixture completo de la etapa final del Campeonato Argentino Juvenil 2016.

3° fecha del Iniciación tucumano

3° fecha del Iniciación tucumanoEl tercer capítulo de Torneo Iniciación de Primera comenzará el viernes por la noche con la disputa de dos partidos. En Yerba Buena, Jockey Club recibirá a Cardenales mientras que en Marcos Paz, Tucumán Rugby será local de Universitario.

El sábado, Los Tarcos se enfrentará a Coipu en el ex aeropuerto mientras que el domingo, en la continuidad de la fecha, Natación y Gimnasia medirá fuerzas con Tucumán Lawn Tennis en la avenida Benjamín Aráoz y Lince hará lo propio ante Huirapuca en la Silvano Bores.

Primera División - Programación – 3° fecha


Viernes
- Jockey Club – Lince – 22:30 – Carlos Pinto.
- Tucumán Rugby – Universitario – 22:00 – José Agüero.
- Natación y Gimnasia – Lawn Tennis – 21:30 – Agustín Auad.

Sábado
- Los Tarcos – Coipu – 14:30 – Carlos Navarro.

Domingo


- Lince – Huirapuca – 16:30 – Osvaldo Singh.

Intermedia - Programación – 3° fecha

Viernes

- Jockey Club – Lince – 21:00 – Fernando Martoni.
- Tucumán Rugby – Universitario – 20:15 – César Ponce.
- Natación y Gimnasia - Lawn Tennis - 20:00 - Jorge Desimone.

Sábado
- Los Tarcos – Coipu – 13:00 – Daniel Carrizo.

Domingo
- Lince – Huirapuca – 14:45 – Alejandro Toro.

Prensa URT

Con tres cambios, Jaguares espera por Hurricanes

Con tres cambios, Jaguares espera por HurricanesTres modificaciones hará el Head Coach Raúl Pérez, de cara al partido de este sábado ante Hurricanes por una nueva fecha del Personal Super Rugby.

El pilar Santiago García Botta ingresa como titular en lugar de Roberto Tejerizo (va al banco) en el único cambio que tendrá el pack de forwards.
En los backs, Nicolás Sánchez retoma su lugar como apertura desplazando a Santiago González Iglesias al centro de la cancha, pasando así Jerónimo de la Fuente a los suplentes. Matías Orlando jugará como wing, moviendo a Emiliano Boffelli al fondo de la cancha. El que sale es Ramiro Moyano, quien se recuperó del golpe en la cabeza y estará entre las reservas.
El partido se verá desde las 4:30 am del sábado por ESPN 2, ESPN+ e ESPN Play.

» Así formará Jaguares:

01- Santiago García Botta.
02- Julián Montoya.
03- Ramiro Herrera.
04- Guido Petti.
05- Tomás Lavanini.
06- Pablo Matera.
07- Rodrigo Báez
08- Leonardo Senatore.
09- Martín Landajo (c).
10- Nicolás Sánchez.
11- Manuel Montero.
12- Santiago González Iglesias.
13- Matías Moroni.
14- Matías Orlando.
15- Emiliano Boffelli.

Suplentes:
16- Facundo Bosch.
17- Roberto Tejerizo.
18- Enrique Pieretto.
19- Juan Cruz Guillemaín.
20- Juan Manuel Leguizamón.
21- Gonzalo Bertranou.
22- Jerónimo de la Fuente.
23- Ramiro Moyano.

Jorge Domínguez “No nos dimos por vencidos"

martes, 5 de abril de 2016 0 comentarios

El wing fue la carta de try de Tucumán Rugby frente a Urú Curé, apoyó en dos oportunidades para que los dirigidos por Julio Farías se acercaran en el marcador primero y luego, lograran la victoria.

¿Por qué lograron dar vuelta el resultado?
- La verdad es que no nos dimos por muertos, pese a que erramos en muchas oportunidades del primer tiempo. Eso nos jugo en contra, porque son errores que no solemos hacer

¿Por dónde pasó la clave del partido?
- Creo que la clave fue que el equipo no se entregó nunca, pese a que tuvimos altibajos, el equipo nunca se rindió.

Por las puntas lograron hacer daño, ¿Se hacía difícil el manejo?
- Si, También hicimos muchos errores no forzados por eso. De pelota recuperada sabíamos que sacándola afuera hacia las puntas podíamos hacer lio.

Y los Forwards tuvieron una gran tarde...
- Sabemos que la zona tiene forwards muy duros en todos los partidos, y antes de empezar el torneo sabíamos que nuestros delanteros eran también el arma principal. Hoy hicieron un partidazo, la cancha estaba pesada, y Urú Curé tiene un pack muy duro.

En los momentos de dudas, el equipo se hizo fuerte. ¿Es el carácter del equipo?
- Sí, Tuvimos dos partidos con altibajos, este equipo viene a jugar todos los partidos como una final, y eso es el piso nuestro.

Prensa UAR

Los Pumas jugarán ante Australia en Twickenham

Los Pumas jugarán ante Australia en TwickenhamLa UAR y SANZAAR confirmaron que el partido entre Argentina y Australia por la última fecha del Personal Rugby Championship que se diputará el sábado 8 de octubre, se realizará en el estadio de Twickenham.

De esta manera, será la primera vez que un partido de esta competencia se juegue fuera de las fronteras de los cuatro países participantes del torneo.

El presidente de la UAR Carlos Araujo manifestó que jugar nuevamente en Twickenham “Es algo fantástico para la UAR. Ese estadio es la Catedral del Rugby. El interés en la tierra donde nació nuestro juego de contar con la presencia de Los Pumas, habla del gran crecimiento que tenemos. Estaremos llevando toda la historia de nuestro rugby y la del hemisferio Sur al hemisferio Norte junto a los Wallabies, en un hecho sin precedentes. Estamos muy agradecidos a la Rugby Football Union por permitirnos ser locales en su estadio”.

“Este año tendremos muchos partidos de rugby de alto nivel en nuestro país. Hay siete encuentros del Personal Super Rugby en este comienzo de la temporada. En junio viajaremos con Los Pumas por diferentes puntos del país y luego seguiremos con la misma idea para los dos partidos del Personal Rugby Championship ante Sudáfrica y Nueva Zelanda”.

El capitán Agustín Creevy indicó que “Siempre queremos jugar en el país porque nos encanta y disfrutamos mucho, pero es un honor para nosotros que nos hayan invitado a jugar en ese estadio nuevamente. Es muy significativo que un país como Inglaterra acepte que Los Pumas sean locales en Twickenham. Ese estadio es un lugar histórico para el rugby y jugar ahí será un gran desafío”.

El Personal Rugby Championship volverá este año a su formato original jugando todos contra todos en partidos de ida y vuelta. El de Londres, será el cierre de la temporada y la segunda vez que el seleccionado nacional juegue como local en Inglaterra. En junio de 2009, recibió en el estadio de Old Trafford, en Manchester, al seleccionado de la Rosa.

El CEO de SANZAAR Andy Marinos dijo que “Estamos encantados de anunciar que dos de nuestros equipos regresan al Reino Unido casi un año después de haber disputado la semifinal de la RWC, en lo que será un capítulo histórico del Personal Rugby Championship”.

"En línea con nuestra intención de llevar nuestro torneo a todo el mundo, Argentina aceptó mover uno de sus partidos como local a Twickenham, lo que nos permite ampliar la base de seguidores en el Reino Unido donde podrán ver a dos de los mejores equipos del mundo”.

Por su parte el CEO de Australian Rugby Union Bill Pulver, indicó "El hemisferio norte disfrutó de una muestra del Personal Rugby Championship cuando tuvo en Twickenham a los cuatro equipos de la SANZAAR como semifinalistas de la reciente Copa del Mundo de Rugby”.

"Las dos naciones jugaron un gran partido en la semifinal de la RWC en Twickenham, así que estoy seguro que los fans en Inglaterra tendrán la oportunidad de ver otro encuentro abierto, entre dos equipos que aman el jugar con la pelota en la mano", dijo Pulver.

El CEO de la RFU Ian Ritchie le dio la bienvenida al partido con gran entusiasmo: “Estamos encantados con la llegada del Personal Rugby Championship a Twickenham en octubre. Tras haber recibido a muchos países y sus seguidores durante la última Copa del Mundo el año pasado, es fantástico poder abrir las puertas nuevamente, en este caso a Pumas y Wallabies. Nos brindaron un gran espectáculo en octubre del año pasado y estamos seguros que este año nos volverán a brindar un partido de alto vuelo”.

A partir del 8 de abril a las 7 am de nuestro país, se podrán adquirir los tickets para el partido a través de www.ticketmaste.co.uk

Se jugó la 3° fecha del Integración Juvenil de la URT

Se jugó la 3° fecha del Integración Juvenil de la URTEl pasado sábado 2 se llevó a cabo la tercera fecha del Torneo Integración Juvenil en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19. A continuación se detallan los resultados de la jornada.

Torneo Integración Juvenil Resultados – 3° fecha

» Menores de 15 años

Zona “A”
- Jockey Club 45 (6) – Lawn Tennis “Azul” 41 (3).
- Tafí Viejo 0 (1) – Natación y Gimnasia 56 (6).
- Huirapuca – Corsarios.
- Cardenales 21 (5) – Tucumán Rugby “Verde” 12 (1).

Zona “B”
- Los Tarcos 17 (1) – Tucumán Rugby “Negro”55 (6).
- Lince 15 (1) – Universitario 55 (6).

» Menores de 16 años

Zona “A”
- San Martín 5 (1) – Lawn Tennis “Azul” 51 (6).
- Tafí Viejo 0 (1) – Natación y Gimnasia 84 (6).
- Huirapuca 66 (6) – Coipu 0 (1).
- Cardenales – Tucumán Rugby “Verde”.

Zona “B”
- Lawn Tennis “Amarillo” 58 (6) – La Querencia 24 (2).
- Los Tarcos 54 (6) – Monteros 14 (1).
- Lince 45 (6) – Universitario 44 (3).
- Aguará Guazú 27 (6) – Santiago RC 12 (1).

» Menores de 17 años

Zona “A”
- Jockey Club 34 (6) – Natación y Gimnasia 20 (2).
- Huirapuca – Corsarios.
- Cardenales 12 (1) – Tucumán Rugby “Verde” 27 (6).

Zona “B”
- Lawn Tennis “Amarillo” 94 (6) – La Querencia 12 (1).
- Los Tarcos GP (6) – Tucumán Rugby “Negro” PP (0).
- Lince 29 (3) – Universitario 32 (6).
- Aguará Guazú 31 (6) – Santiago Rugby 7 (1).

» Menores de 19 años

Zona “A”
- Tafí Viejo 5 (1) – Natación y Gimnasia 40 (6) .
- Huirapuca 91 (6) – Coipu 0 (1).
- Cardenales 24 (2) – Tucumán Rugby “Verde” 31 (6).

Zona “B”
- Lince 40 (3) – Universitario 43 (6).
- Aguará Guazú 33 (6) – Santiago Rugby 10 (1).
- Los Tarcos 48 (6) – Lawn Tennis “Amarillo” 19 (1).

Prensa URT - Foto: Christian Mas.

Curso World Rugby Nivel 2 para PF

Curso World Rugby Nivel 2 para PFDel 2 al 4 de mayo se llevará a cabo el Curso de Fuerza y acondicionamiento Nivel II de World Rugby (ex IRB) para preparadores físicos en el Club Municipalidad de Vicente López (VILO) de Buenos Aires.

El Curso organizado por World Rugby y la Unión Argentina de Rugby será abierto (cupos limitados) y brindará acreditación World Rugby y estará a cargo de Educadores World Rugby liderados por Antoine Mobian (Irlanda) para trabajar en la capacitación de los preparadores físicos participantes.

Para poder participar de este Curso nivel II el prerrequisito ineludible es haber completado el Curso presencial de Fuerza y acondicionamiento Nivel 1 de World Rugby.

El curso se desarrollará los 3 días en el horario de 9 a 18 y tendrá un arancel de $500 que incluirá los almuerzos y meriendas de los 3 días.

Los interesados deberán inscribirse vía correo electrónico a la siguiente dirección: adegano@adegano.com adjuntando un Curriculum Vitae resumido actualizado de no más de una página.

Nueva derrota de "Uni" de Tucumán

sábado, 2 de abril de 2016 0 comentarios

Universitario de Tucumán cayó ante Atlético del RosarioEl conjunto rosarino derrotó a Universitario de Tucumán por un contundente 42 a 18. La diferencia la sacó principalmente en la primera parte y en la segunda se encargó de sellarla.

“Uni” tenía como objetivo no volver a perder en casa. Con eso en la cabeza, tomó la iniciativa. Martín Arregui con un certero penal abrió el tanteador. El match entró en una zona de análisis entre uno y otro durante varios minutos. Atlético rápido pudo descifrar que a la “U” le costaba en las formaciones fijas. De un line, se agrupó, con un potente maul arrastró a los forwards locales y Rodrigo Bruno no tuvo más que completar el trámite de apoyar la guinda.

A partir de allí, “Plaza” tomó definitivamente las riendas del partido. De una mala salida del local, terminó con el try de Tomás Malanos sobre la bandera izquierda. Minutos más tarde, de otro line-maul, volvió a facturar Bruno. Universitario no daba pie con bola. No se le caía una idea y perdió varias pelotas a favor en el line y en el contacto uno a uno. El parcial de 27 a 6 para la visita estaba más que justificado.

La “U” volvió al complemento con cuatro caras nuevas, en post de revertir el resultado. Los mismos le dieron otro aire y comenzó a ser protagonista. Empujado por su público fue por la heróica. Santiago Iglesias Valdéz abrió la ilusión con su exquisito try tras dejar desparramados a tres jugadores de los rayados. Luego, el potente Nicolás Sbrocco logró quebrar la férrea defensa para apoyar. La cosa se ponía 30 a 18 para Atlético y “Uni” se ilusionaba con dar vuelta el tanteador.

Pero al 15 de Rosario le quedaba aún nafta en el tanque. En tres minutos, con tries de Daniel Almeira e Ignacio Casals, terminó de sepultar las ilusiones del local.

Atlético de Rosario no sólo se lleva una gran victoria de Tucumán, sino que el bonus conseguido lo pone como escolta de Hindú y con el plus de jugar tres partidos en casa. Universitario, en tanto, deberá cambiar el chip y rescatar los puntos perdidos de local si es que quiere llegar a los cuartos de final.

» SÍNTESIS:

UNIVERSITARIO: 1- Leonardo D'Elia, 2- Santiago Iglesias Valdéz, 3- Rafael Ways; 4- Javier Merlini, 5- Martín Thompson; 6- Pablo Pacheco, 7- Tulio Caponio, 8- Nicolás Gentile; 9- Agustín López Ríos, 10- Martín Arregui; 11- Gerónimo Mora, 12- Agustín Rojas, 13- Santiago Resino, 14- Agustín Teruel; 15- Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: Francisco Trejo por Rafael Ways, Patricio Figueroa por Santiago Iglesias Valdéz, Agustín Triviño por Leonardo D'Elia, Federico Gálvez por Nicolás Gentile, Nicolás Sbrocco por Tulio Caponio, Osvaldo López Ríos por Agustín López Ríos, Gastón Plaza por Agustín Rojas y Juan Rodríguez por Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Gustavo Triviño, Pablo Pérez y Daniel García.

Tries: Santiago Iglesias Valdéz y Nicolás Sbrocco.
Conversiones: Martín Arregui (1)
Penales: Martín Arregui (2)
Amonestados: Leonardo D'Elia y Martín Thompson.

ATLÉTICO DE ROSARIO: 1- Marcos Díaz, 2- Ezequiel Pary, 3- Eduardo Bello; 4- Gastón Moreno, 5- Marcos Kremer; 6- Juan Cruz Peretti, 7- Santiago Casals, 8- Rodrigo Bruno; 9- Juan Manuel Lescano, 10- Martín Elías; 11- Tomás Malanos, 12- Juan Pablo Taleb, 13- Ramiro Musio, 14- Santiago Domínguez; 15- Sebastián Dorigón.
Ingresaron: Guillermo Macchi por Marcos Díaz, Daniel Almeira por Eduardo Bello, Augusto Bertona por Santiago Casals, Ignacio Foyatier por Juan Pablo Taleb, Ignacio Casals por Sebastián Dorigón, Martín Rodríguez Burruchaga por Martín Elías.
Suplentes: 17- Gastón Zeida, 20- Enzo Ocampo.

Tries: Rodrigo Bruno (2), Tomás Malano, Daniel Almeira, Ignacio Casals.
Conversiones: Martín Elías (3), Martín Rodríguez Burruchaga (1).
Penales: Martín Elías (2).
Drop: Martín Elías (1).
Amonestados: Juan Manuel Lescano, Marcos Kremer.

Cancha: Universitario de Tucumán.
Árbitro: Jason Mola.

» Declaraciones

Santiago Iglesias Valdéz, hooker de Universitario: “La verdad que desperdiciamos puntos de local, cosa que en este torneo es muy importante no hacerlo. Nos vamos tristes tanto por el resultado como en el juego”. “En las formaciones fijas veníamos muy flojos, fallando mucho. Esas son las principales fuentes para la obtención de la pelota para poder desplegar un buen juego de rugby”. “Tenemos tres fechas afuera ahora, pero somos un equipo que podemos jugarles de igual a igual a cualquiera, en cualquier lugar. Así que tenemos que hacernos fuertes en nuestro juego, para así poder salir adelante”.

Rodrigo Bruno, Tercera línea de Atlético de Rosario: “Jugar en Tucumán no es nada fácil para ningún club. Por suerte nos pudimos llevar un triunfo que se lo dedicamos a Tomás Pierucci que tuvo un problema”. “Hicimos un análisis de video durante la semana, donde GER le había hecho un planteo de forwards. Por eso hicimos un mismo papel, cumplimos con el plan de juego que teníamos y salieron algunas cosas que se practicaron en la semana”. “Ganar de visitante sin dudas que son puntos muy valiosos. Ahora hay que comenzar a cuidarlos”.

Martín Rodríguez Gurruchaga, centro de Atlético de Rosario:
“Nos llevamos un triunfo, que fue lo que vinimos a buscar; que obviamente, si venía acompañado con un punto bonus, mejor todavía. Para estos torneos, por el tema de la clasificación ayuda bastante”. “Se nos hizo muy duro al principio, a pesar de que sabíamos cuál era el juego de Universitario. Pudimos plasmar nuestro juego y poder hacer la diferencia”.

“La clave fue haber corregido los errores que mostramos frente a Hindú, donde estuvimos muy flojos en el punto de contacto. Mejoramos el ruck sacando pelotas limpias y rápidas. Quizás, como Uni no está acostumbrado a mover mucho la pelota como nosotros estamos acostumbrados en URBA, comenzaron a aparecer los espacios para sacar la diferencia.

Universitario de Tucumán cayó ante Atlético del Rosario
» Ver galería de fotos.

Por Adrián Coronel - Fotos: Marcelo Valdéz - Prensa UAR.

Importante victoria de Tucumán Rugby

Tucumán rugby venció a Urú Curé por 22 a 18Los "verdinegros" vencieron de visitante a Urú Curé por 22 a 18. El conjunto dirigido por Julio Farías mostró su carácter en el complemento aprovechando cada error del local.

Tras la lluvia de la madrugada del sábado el campo se encontraba aún húmedo y las imprecisiones en el juego abundaron para ambos equipos. El aprovechar cualquier error del rival parecía ser la clave del partido, ya que los tries de la primera etapa llegaron tras errores en el manejo.

El complemento lo encontró bien despierto a Tucumán Rugby que supo desgranar la defensa de los dirigidos por Diego Ghiglione a los pocos minutos del arranque. Urú Curé parecía no reaccionar tras el primer golpe y poco a poco fue creciendo en lo anímico la visita. El local comenzó a perder la batalla en el scrum, desde donde apuntaló su juego en la primera mitad del encuentro, derrumbando su expectativa poco a poco.

Pese a no arrasar en el juego, Tucumán Rugby cosechó dos victorias que lo colocan junto a Belgrano, su próximo rival, en lo más alto de la zona 4. Los dirigidos por Julio Farías muestran un juego inteligente frente a las adversidades, y sabe esperar agazapado la oportunidad para lastimar.

» SÍNTESIS:

URÚ CURÉ: 1- Juan Manuel Morettón, 2- Agustín Acosta Bocco, 3, Nicolás Achilli; 4- Diego Galetto 5- Juan Cruz Cignetti; 6- Facundo Lagos (C), 7- Lautaro Casado, 8 Mateo Bustamante; 9- Valentín Ruiz, 10- Federico Sierra; 11- Eugenio Achilli, 12- Guillermo Pispieiro, 13- Manuel Fernández Sardina, 14- Pedro Dolsan, 15- Francisco Sansot.
Ingresaron: José Rafael Verdie por Acosta; José María López por Cignetti; Francisco Abrile por Galetto; Luciano Pezzuti por Ruiz; Nicolas Alberto Dolsan por Sierra; Martín Sar por Dolsan P.
Suplentes: 16- Santiago Pietrasanta 18- Damian Altamira.

Tries: Guillermo Pispieiro, Try Penal.
Conv: Manuel Fernández Sardina (2).
Penales: Manuel Fernández Sardina (2).

TUCUMÁN RUGBY: 1- Gonzalo García Araoz, 2- Pablo Forenza, 3- Martin Hernández, 4- Nicolás, 5- José Maria Yong; 6- Maximiliano Zerda, 7- Gonzalo José Lamarca, 8 – Juan Martín Guerineau; 9- Miguel Barrera, 10- Tomas Albornoz; 11- Lucas Eduardo Cartier, 12- Juan León Novillo, 13- Tobías Bulacio, 14- Sebastián Matías Ponce, 15- Jorge Domínguez (C).
Ingresaron: Pablo Rojas por Forenza; Juan Cruz Guzmán por Branderburg; Matías Frías Silva por Albornoz; Leandro Báez por García Araoz; Pablo Rojas por Hernández.
Suplentes: 20- Lucas Santamarina; 21- Sauze Matías; 23; Augusto López Salas.

Tries: Lucas Cartier, Jorge Domínguez (2).
Conv: Juan León Novillo (2).
Penales: Juan León Novillo .

Cancha: Soles Del Oeste.
Árbitro: SYLVESTRE, Juan Hernán.

» Declaraciones:

Jorge Domínguez, Fullback, Tucumán Rugby: “Erramos muchas oportunidades que tuvimos en el primer tiempo, de los que no solemos hacer y nos jugó en contra eso. Creo que fue clave que el equipo no se entregara nunca pese a que no salían las cosas. Los errores no forzados nos tiraron para atrás, y en pelotas recuperadas sabíamos que si la sacábamos afuera podíamos hacer lío.

Maximiliano Zerda, Ala de Tucumán Rugby: “Supimos dar vuelta el resultado, pese a que en el primer tiempo se nos complicó un poco más. Se nos puso difícil en el arranque porque la cancha estaba muy pesada y además cansadas por el viaje, por eso en el scrum nos dominaron de entrada y nos complicaron la tarde. En el segundo tiempo lo sacamos adelante desde el Scrum y en el duelo uno contra uno."

Prensa UAR - Foto: Manfredo Aguirre

Los "Benjamines" cayeron en Rosario

Tucumán Lawn Tennis no pudo con DuendesPor la segunda fecha del ICBC Nacional de Clubes, el conjunto verdinegro se impuso ante Tucumán Lawn Tennis por 25 a 16. Sin brillar, supo golpear en el momento justo y obtuvo un triunfo inobjetable.

Duendes salió con mayor decisión. Necesitaba, por donde se lo mire, una victoria después de la dura caída ante Tala en Villa Warcalde. Con la pelota en su poder, el verdinegro asumía el protagonismo, mientras que Tucumán Lawn Tennis trataba de acomodarse en el campo de juego con el pie de Domingo Miotti, su cerebro mágico.

Los dos abusaron del uso del pie, pero el local tuvo una virtud: la eficacia. Cada vez que pisó terreno rival se volvió con puntos. Cada vez que atacó, marcó un try. Rosti, Nannini y Prieto le daban el triunfo a un Duendes que, sin tanto volumen de juego, supo cómo y dónde imponerse.

Por su parte, el conjunto tucumano no lograba encontrarle la vuelta y, a pesar de que tuvo varias pelotas para contraatacar, falló en la definición. Sólo pudo descontar con el try de Bottini, pero no era suficiente. Lo ganaba el verdinegro por 22 a 13.

En la segunda etapa, los roles se invirtieron. Los dirigidos por Eduardo Padua se instalaron en campo rival merced a los errores y la indisciplina de los rosarinos, que no lograban salir de su propio campo. Miotti descontaba y ponía el 22 a 16.

El tiempo pasaba y el partido se tornaba cada vez más chato. Duendes no pisaba las 22 rivales y Lawn Tennis carecía de ideas para sumar más puntos. Así, el partido se fue apagando. El campeón del Litoral tuvo un poco más de resto, manejó los tiempos y decoró el triunfo con un nuevo penal de Araujo. Quiso ir por más y conseguir el punto bonus, pero no le alcanzó.

» Síntesis:

DUENDES: 1- Carlos Ibarguren, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Guillermo Carranza; 4- Mauro Genco, 5- Facundo Sacovechi; 6- Ignacio Fantin, 7- Vittorio Rosti, 8- Juan Manuel Roqués; 9- Pedro Imhoff (c); 10- Santiago Araujo; 11- Juan Rapuzzi, 12- Andrés Amelong, 13- Maximiliano Nannini, 14- Andrés Levrino; 15- Román Miralles.
Ingresaron: Julián Denhoff por Andrés Amelong, Federico Avetta por Guillermo Carranza y Nicolás Sánchez por Vittorio Rosti; Román Pretz por Mauro Genco; Mateo Escalante por Santiago Araujo.
Suplentes: 4- Jonatan Morski, 16- Christian Lisandrini y 19- Hernán Resta.
Entrenadores: Néstor Chesta, Pablo Gulino y Máximo Boffelli.

Tries: Vittorio Rosti, Maximiliano Nannini y Juan Manuel Prieto.
Conv: Santiago Araujo (2)
Penales: Santiago Araujo (3)

TUCUMÁN LAWN TENNIS: 1- Luciano Bernasconi, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano de la Jara; 4- Pablo Ganem, 5- Santiago Pérez; 6- Pedro Bottini, 7- Nicolás Proto (c), 8- Andrés Osa; 9- Joaquín López Islas, 10- Domingo Miotti; 11- Ignacio Nieva, 12- Matías Madrid, 13- Lucio Juárez Chico, 14- José Barros Sosa; 15- Matías Ferro.
Ingresaron: Rodrigo Gallo por Lucio Juárez Chico; Marco Rossi por Joaquín López Islas; Agustín Iglesias por Maximiliano de la Jara; José Calliera por Santiago Pérez; Mariano Bustamante por Luciano Bernasconi; Nicolás Cipulli por Matías Madrid y Diego Osa Sanz por Pablo Ganem; Luis Salazar por Luciano Proto.
Entrenadores: Eduardo Padua, Álvaro Tejeda, Walter Pérez y Pedro Cisneros.

Tries: Pedro Bottini.
Conv: Domingo Miotti.
Penales: Domingo Miotti (3).

Cancha: Las Delicias (Duendes).
Árbitro: Andrés Sutton.

» Declaraciones:

Ignacio Fantin (Tercera línea de Duendes): “Era una final y había que ganarla. Sabemos que hay cosas por mejorar, pero por momentos tuvimos participación en el juego. También hubo momentos en los cuales fallamos y nos costaron puntos. En el segundo tiempo perdimos un poco la obtención de la pelota”.

“Pensando en CUBA, sabemos que es un equipo de pelota recuperada. Por eso mismo, tenemos que saber cuidarla y seguir mejorando en el tackle y la obtención”.

Néstor Chesta (Entrenador de Duendes): “Era un partido muy importante para el grupo. Había que sumar para no quedarnos atrás en nuestra zona. La lluvia nos complicó un poco para manejar la pelota pero pudimos encontrar los espacios. El equipo hizo un esfuerzo muy grande”.

“Tenemos que mejorar la obtención. Hay que trabajar el line. Necesitamos lanzar el juego y ser protagonistas. Para eso tenemos que trabajar”.

Tucumán Lawn Tennis no pudo con Duendes
Tucumán Lawn Tennis no pudo con Duendes
» Ver galería completa.

Por Federico Galfano/UAR - Foto: Enrique Galletto - UAR

Resultados de la 2° fecha del Nacional de Clubes

Se llevó a cabo la segunda jornada del ICBC Nacional de Clubes y también del Torneo del Interior B.

» Resultados de la segunda fecha del ICBC Nacional de Clubes

Zona 1
- GER 8 - 31 Hindú.
- Universitario de Tucumán 18 - 42 Atlético del Rosario.

Zona 2
- CUBA 18 - 20 Tala RC .
- Duendes RC 25 - 16 Tucumán Lawn Tennis.

Zona 3
- Newman 48 - 6 CRAI.
- La Plata 16 - 14 La Tablada.

Zona 4
- Urú Curé 18 - 22 Tucumán Rugby.
- Belgrano Athletic 30 - 22 San Luis .

» Resultados de la segunda fecha del Torneo del Interior B

Zona 1
- Teqüe 24 - Liceo RC 22.
- Huirapuca 45 - Old Lions 14.

Zona 2
- Old Christian 18 - CURNE 13.
- San Patricio 33 - Logaritmo 25.

Zona 3
- Old Boys 16 - Universitario MDP 12.
- Bigornia 20 - San Ignacio 47.

Zona 4
- Los Tordos 21 - Natación y Gimnasia 14.
- Jockey Club de Villa María 18 - Jockey Club de Córdoba 22.

Jaguares quiso pero no pudo

Los Jaguares cayeron ante BluesLos Jaguares cayeron por 24-16 ante Blues en lo que fue el primer encuentro de su gira por Nueva Zelanda. La próxima semana enfrentarán a Hurricanes en Wellington.

La tarde noche en North Harbour comenzó de la mejor manera. Sin dudas, los Jaguares mostraron entereza y determinación desde el minuto cero. Con una neta vocación ofensiva, el elenco comandado por Raúl Pérez conseguía su primera situación de peligro a los tres minutos, luego de un excelente rastrón de Santiago González Iglesias. Sin embargo Matías Moroni, el receptor de la pelota, no logró dominar y el try no pudo ser.

Los Jaguares tuvieron dominio y superioridad. Sin embargo, no lograron un punto determinante en el juego: marcar puntos. Se intentó con la alternativa del line out y el maul pero tampoco se pudo sumar de a cinco. Además, Blues era penalizado una y otra vez y le abría las puertas a los argentinos de seguir intentando.
Fue a los 8’ de juego cuando Santiago González Iglesias quebró el cero y marcó de penal. Conforme los Blues seguían cayendo en infracciones, fueron no sólo penalizados sino que también castigados con la amonestación de Tevita Li a los 22’ para darle paso a un nuevo penal de González Iglesias.

La lesión de Ramiro Moyano, quien sufrió un tackle alto y debió abandonar de manera obligada la cancha, cambió todo el andamiaje de los backs en Jaguares. Nicolás Sánchez ingresó como apertura, Santiago González Iglesias se corrió como primer centro, Matías Moroni se ubicó como wing y Emiliano Boffelli lo hizo como fullback.

Con un jugador más, Jaguares cayó en un aspecto que viene trabajando desde hace tiempo: su salida. En vez de hacerlo con una patada desde sus propios 22 intentaron jugar y perdieron posesión. Desde allí, Blues comenzó a trabajar su plataforma ofensiva a través de un scrum que terminaría, después de varias fases, en try de Steven Luatua cuando todo parecía controlado para la visita.

Con el dominio Jaguar del partido no sacaron ventajas. Hubo varios errores de manejo y malas decisiones acerca de los lugares por dónde atacar. Blues, para colmo, lo dio vuelta en el cierre con un muy buen try del apertura Ihaia West, sobre todo por el pase desde el piso de Rene Ranger, para estampar el 15-6 parcial.

La segunda etapa comenzaba de buena manera, con una nueva jugada de tres puntos del ahora centro de Jaguares. Sin embargo, lentamente Blues comenzó a inclinar la balanza en cuanto a infracciones se refiere.

La franquicia que vistió de negro incurrió en severos errores con el pie y los neozelandeses sacaron provecho de esas falencias y el arbitraje, con eje en el scrum, nuevamente dio que hablar. Ihaia West convirtió tres penales -a los 54', 59', 69'- le dieron el aire suficiente para que los locales no pasen zozobras.

El try de Gonzalo Bertranou a los 62’ parecía una luz al final del túnel para los Jaguares. Sumado a la conversión de Sánchez se antojaba como un revulsivo de los argentinos para poder cambiar la historia. Pero no pudo ser.

Blues enlenteció el juego en el epílogo y el match levantó temperatura sin pasar a mayores. No habría tiempo para más. Jaguares mostró, nuevamente, que tiene la materia prima para vencer a este tipo de rivales pero sigue incurriendo en infracciones y errores no forzados que no le permiten hilvanar puntos en ofensiva.



» Síntesis:

BLUES: 1- Nic Mayhew, 2- James Parsons (c), 3- Charlie Faumuina; 4- Patrick Tuipulotu, 5- Josh Bekhuis; 6- Joe Edwards, 7- Blake Gibson, 8- Steven Luatua; 9- Bryn Hall, 10- Ihaia West; 11- Tevita Li, 12- Piers Francis, 13- Rene Ranger, 14- Rieko Ioane, 15- Lolagi Visinia.
Ingresaron: Akira Ioane, Ofa Tu’ungafasi, George Moala, Sam Prattley, Hoani Matenga, Quentin MacDonald y Billy Guyton.
Suplente: Matt McGahan.
Entrenador: Tana Umaga.

Tries: Luatua, West.
Conversiones: West.
Penales: West (4).
Amonestado: Tevita Li.

JAGUARES: 1- Roberto Tejerizo, 2- Julián Montoya, 3- Ramiro Herrera; 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Rodrigo Báez, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo (c), 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Emiliano Boffelli, 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: Nicolás Sánchez, Santiago García Botta, Gonzalo Bertranou, Enrique Pieretto, Facundo Bosch, Joaquín Paz y Juan Cruz Guillemaín.
Suplente: Felipe Arregui.
Entrenador: Raúl Pérez.

Tries: Bertranou.
Conversiones: Sánchez.
Penales: González Iglesias (3)

Árbitro: Mike Fraser.
Estadio: North Harbour.

Fuente: UAR - ESPN - #JaguaresEnSuperRugby