Todos los resultados de la jornada

viernes, 20 de junio de 2014 0 comentarios

Conoce todos los resultados de una nueva jornada del rugby de NOA.


Resultados de la 7º fecha del Regional

Se cerró la séptima fecha del Campeonato Regional del NOA “Bocha Roldán”, Tucumán Rugby venció a Universitario y continúa en la cima de las posiciones.

El jueves por la noche se puso en marcha la 7° fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán”. Allí Tucumán Lawn Tennis goleó a Aguará Guazú por 55 a 5 en el parque 9 de Julio, mientras que en la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia consiguió su primera victoria del certamen al vencer a Jockey Club de Tucumán por 22 a 21.

El viernes tuvieron lugar los restantes seis encuentros de la séptima jornada. En el ex aeropuerto, Los Tarcos superó a Tigres por 52 a 14 y sumó cinco puntos clave para no perderle pisada al pelotón de arriba. En Ojo de Agua, Tucumán Rugby estiró su racha ganadora al vencer a Universitario por 20 a 13. En Salta, Cardenales consiguió un importante triunfo al vencer a la “U” por 40 a 20, mientras que Huirapuca hizo lo propio al superar al Jockey Club por 38 a 31.

En Santiago del Estero, Old Lions y Gimnasia y Tiro empataron en 23 puntos en tanto Santiago Lawn Tennis venció a Lince por 21 a 13.

» Todos los resultados de 7° fecha (20 y 21 de junio):

- Los Tarcos 52 - 14 Tigres.
- Universitario de Tucumán 13 - 20 Tucumán Rugby.
- Universitario de Salta 20 - 40 Cardenales.
- Jockey de Salta 31 - 38 Huirapuca.
- Lawn Tennis 55 - 5 Aguará Guazú.
- Santiago Lawn Tennis 21 - 13 Lince.
- Natación y Gimnasia 22 - 21 Jockey de Tucumán.
- Old Lions 23 - 23 Gimnasia y Tiro.

» Posiciones:

- Nº - Equipo - Puntos - PJ - PG - PE - PP - TF - TC  - B - Dif
- 01 - Tucumán Rugby - 32 - 7 - 7 - 0 - 0 - 322 - 103 - 4 - 219 .
- 02 - Lawn Tennis - 31 - 7 - 6 - 0 - 1 - 273 - 90 - 7 - 183 .
- 03 - Cardenales - 28 - 7 - 6 - 0 - 1 - 293 - 116 - 4 - 177 .
- 04 - Jockey (S) - 24 - 7 - 5 - 0 - 2 - 236 - 144 - 4 - 92 .
- 05 - Universitario (T) - 24 - 7 - 5 - 0 - 2 - 198 - 114 - 4 - 84 .
- 06 - Los Tarcos - 19 - 7 - 3 - 1 - 3 - 250 - 177 - 5 - 73 .
- 07 - Gimnasia y Tiro - 17 - 7 - 3 - 1 - 3 - 187 - 159 - 3 - 28 .
- 08 - Huirapuca - 17 - 7 - 3 - 1 - 3 - 183 - 165 - 3 - 18 .
- 09 - Santiago Lawn Tennis - 17 - 7 - 4 - 0 - 3 - 159 - 185 - 1 - -26 .
- 10 - Old Lions - 16 - 7 - 3 - 1 - 3 - 172 - 179 - 2 - -7 .
- 11 - Universitario (S) - 15 - 7 - 3 - 0 - 4 - 260 - 198 - 3 - 62 .
- 12 - Jockey Club (T) - 11 - 7 - 2 - 0 - 5 - 149 - 198 - 3 - -49 .
- 13 - Tigres - 9 - 7 - 2 - 0 - 5 - 113 - 301 - 1 - -188 .
- 14 - Lince - 6 - 7 - 1 - 0 - 6 - 109 - 172 - 2 - -63 .
- 15 - Natación - 6 - 7 - 1 - 0 - 6 - 121 - 231 - 2 - -110 .
- 16 - Aguará Guazú - 0 - 7 - 0 - 0 - 7 - 73 - 566 - 0 - -493 .

» Próxima fecha - 8º (domingo 22 de junio):

- Tigres – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Sebastián Collman (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Old Lions - 16:00 – Marcelo Abdala (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia - 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Aguará Guazú – Santiago Lawn Tennis - 16:00 – Fernando Martoni (URT).
- Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis - 16:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Salta - 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Salta - 16:00 – Matías Pascual (URT).
- Los Tarcos – Universitario de Tucumán - 16:00 – Santiago Altobelli (URT).

Las voces de Los Pumas desde Córdoba

Daniel Horucade, entrenador de Los PumasTras el partido que concluyó la ventana internacional de junio, Los Pumas analizaron la derrota frente a Escocia.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas):

“Hoy no mejoramos en lo colectivo, no tuvimos un buen partido, pero en los dos anteriores dimos dos buenos pasos”.

“Fallamos nuevamente en la obtención. En cuanto a la disciplina estuvimos bien pero en los minutos finales cometimos tres infracciones claves y no supimos tener la paciencia necesaria en los minutos finales para cerrar el partido. Podríamos haber ganado pero no hubiese cambiado el análisis, porque no estamos conformes con el partido y porque creemos que el equipo puede más”.

“Estoy con mucha convicción en lo que estamos haciendo. Esto es un proyecto que presentamos al momento de asumir y es lo que estamos cumpliendo. Nosotros estamos convencidos en lo que estamos haciendo y vamos a seguir con firmeza”.

“Es importante los minutos que tuvieron los jugadores. Debutaron nueve jugadores y eso suma, y nos sirve a nosotros para tener una evaluación de ellos”.

Tomás Cubelli (Capitán de Los Pumas):

“Es una sensación amarga porque lo podríamos haber ganado, dependía de nosotros y se escapó”.

“Nos faltó tener más disciplina. En el segundo tiempo fallamos cuando necesitábamos la obtención en momentos claves y madurez para superar los momentos duros del partido”.

“Siempre es positivo jugar con los mejores y sobre todo porque somos jugadores jóvenes. Es bueno medirse, pero nos hubiese gustado terminar con una victoria”.

Joaquín Tuculet (Fullback de Los Pumas):

“Podíamos dar un poco más. Bajamos un escalón con respecto a lo que veníamos haciendo en las otras dos semanas y tuvimos muchos errores en formaciones fijas, en situaciones de contacto, y lo pagamos caro. En las situaciones donde el detalle marca la diferencia fuimos imprecisos, cometimos penales”.

“Nos faltó tranquilidad, nos faltó experiencia. Tenemos que ser persistentes, dar un paso más, porque tenemos mucho futuro y mucho por aprender. Ahora viene lo más difícil, jugar un torneo más complicado, y tenemos que tomar esto para crecer”.

“Sirven mucho para nosotros los partidos de la ventana, sobre todo a los jugadores jóvenes, para ganar experiencia y aprender que en estos partidos no se puede regalar nada”.

“La gente durante toda la ventana, en todas las sedes, nos trataron muy bien. Por desgracia, no pudimos darles una alegría, pero personalmente fue muy lindo haber jugado en Los Pumas”.

Santiago González Iglesias (Centro de Los Pumas):

“Tenemos mucha bronca. Supimos tener el partido y no lo cuidamos. No generamos juego para seguir sumando y mantener el resultado, y eso genera mucha bronca”.

“No fuimos capaces de generar juego para que ellos no nos macaran y nosotros tener chance de marcar. No apareció la desesperación del primer tiempo en defensa, que fue clave para que no nos puedan marcar. No tuvimos la pelota en las manos ni la lucidez como para abrir demasiado la cancha”.

“Fue importante esta experiencia en Los Pumas, con la gente que me acompaña, mi familia, mi novia y hoy mis amigos. Era una chance que esperaba y espero haber cumplido con las expectativas”.


Los Pumas cayeron ante Escocia

Los Pumas cayeron ante EscociaEl Seleccionado Argentino de Rugby perdió con Escocia, por 21 a 19, en su último Test Match de la ventana internacional de junio, disputado ésta tarde en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.

Los tantos del elenco nacional fueron marcados por tries de Javier Ortega Desio y Joaquín Tuculet, mientras que Nicolás Sánchez sumó dos penales y un drop.

De ésta manera, Los Pumas cierran su participación en la ventana internacional de junio, en la que enfrentaron a Irlanda, en dos ocasiones, y a Escocia.

Los Seleccionados de Argentina y Escocia se enfrentaron en 17 ocasiones a lo largo de su historia. Los Pumas se imponen en el historial con un record de 10 victorias y siete derrotas.



» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Argentina: 1- Bruno Postiglioni, 2- Julián Montoya, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Matías Alemanno; 6- Rodrigo Báez, 7- Javier Ortega Desio, 8- Tomás De la Vega; 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Santiago González Iglesias, 13- Matías Orlando, 14- Santiago Cordero; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 46’, Nahuel Tetaz Chaparro por Matías Díaz; 50’, Santiago Iglesias Valdez por Julián Montoya; 55’, Tomás Lavanini por Matías Alemanno; 56’, Antonio Ahualli de Chazal por Javier Ortega Desio; 58’, Lucas Noguera Paz por Bruno Postiglioni, Martín Landajo por Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet por Santiago Cordero; 60’, Matías Moroni por Matías Orlando; 64’, Tomás Cubelli por Nicolás Sánchez (temporario).
Entrenador: Daniel Hourcade.

Escocia: 1- Alasdair Dickinson, 2- Ross Ford, 3- Geoff Cross; 4- Jonny Gray, 5- Grant Gilchrist; 6- Robert Harley, 7- Blair Cowan, 8- Kieran Low; 9- Grayson Hart, 10- Duncan Weir; 11- Tommy Seymour, 12- Peter Horne, 13- Nick De Luca, 14- Sean Maitland; 15- Stuart Hogg.
Ingresaron: 47’, Henry Pyrgos por Grayson Hart; Tim Swinson por Jonny Gray; 60’, Pat MacArthur por Ross Ford, Gordon Rei por Alasdair Dickinson y Jon Welsh por Geoff Cross; 64’, Dougie Fife por Peter Horne.
Suplentes: 16- Pat MacArthur, 17- Gordon Reid, 18- Jon Welsh, 19- Tim Swinson, 20- Chris Fusaro, 21- Henry Pyrgos, 22- Tom Heathcote y 23- Dougie Fife.
Entrenador: Vern Cotter.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 7’, try de Stuart Hogg, convertido por Duncan Weir (E); 13’, try de Javier Ortega Desio (A); 28’, drop de Nicolás Sánchez (A).
Resultado Parcial: Argentina 8 – Escocia 7.
Segundo Tiempo: 2’, penal de Nicolás Sánchez (A); 14’, penal de Duncan Weir (E); 17’, penal de Nicolás Sánchez (A); 19’, try de Joaquín Tuculet (A); 30’, penal de Duncan Weir (E); 33’, try de Henry Pyrgos (E); 38’, penal de Duncan Weir (E).
Resultado Final: Argentina 19 – Escocia 21.

Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba.
Referee: John Lacey (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Gauzere (Francia) y Lourens Van der Merwe (Sudáfrica).
TMO: Deon van Blommestein (Sudáfrica).

Los Pumas cayeron ante Escocia
Fuente: Prensa U.A.R.

Triunfo de Los Pumitas sobre Escocia

Triunfo de Los Pumitas sobre EscociaEl equipo argentino venció en un gran partido a Escocia por 41 a 21 y, de esta forma, culminó el Mundial M20 en novena posición.

Luego de un primer tiempo de dominio total y absoluto de las acciones por parte de los argentinos, en el que no hubo faceta de juego que tuviera fisuras (dominio del scrum, del line y del breakdown) y con una muy buena performance de la tercera línea (Tomás Lezana y Santiago Montagner anotaron sendos tries) más la puntería de Patricio Fernández, hicieron de esos primeros cuarenta minutos un ejemplo de eficiencia y solidez en el conjunto argentino.

En la segunda parte, el equipo escocés tomó la iniciativa y con dos tries se acercó en el marcoador, aunque el dominio de la pelota y el territorio siguieron perteneciendo al conjunto argentino, que no podía transformar en puntos ese dominio.

Sin embargo, a falta de diez minutos y en un franco ataque de Escocia, Patricio Fernández interceptó un pase del medioscrum Vellacott dentro de los 22m argentinos y con ese try y la posterior conversión demolió la esperanza del equipo del cardo por revertir la situación.

En el minuto final, la intensidad de la defensa pumita consiguió un nuevo turnover (destacada actuación en ese sentido del equipo argentino) y Boffelli culminó en la bandera, con el último try, una buena jugada colectiva argentina de una pelota recuperada.

Con los veintiséis puntos anotados hoy, Patricio Fernández se convierte en el goleador histórico de los Mundiales juveniles M20 (con 155 puntos) y con 70 puntos, también en el goleador de la edición 2014 del Torneo.

De esta forma, el 41-21 definitivo cierra para Los Pumitas un nuevo Mundial Juvenil, con muchos jugadores que tendrán el año que viene, en Italia, la oportunidad de volver a ponerse, orgullosos y con una gran experiencia detrás, la camiseta del seleccionado argentino.

» Síntesis:

Los Pumitas: Facundo Gigena, Juan Ignacio Sánchez, Tomás Ramírez; Guido Petti, Ignacio Calas; Tomás Lezana, Lautaro Bávaro, Santiago Montagner; Juan Bernardini, Patricio Fernández (C); Rodrigo Etchart, Tomás Granella, Bautista Ezcurra, Germán Schulz; Emiliano Boffelli.
Suplentes: Ignacio Calles, Lautaro Bazán Vélez, Domingo Miotti, Joaquín Riera.
Cambios: ST 7’ Vito Rosti por Calas, 18’ José Deheza por Bavaro, 32’ Ariel Del Cerro por Gigena, 35’ Felipe Arregui por Ramírez.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.

Escocia: Phil Cringle, James Malcolm, Darcy Rae; Andy Cramond, Lewis Carmichael; Neil Irvine-Hess, Tommy Spinks (C), Magnus Bradbury; Alex Glashan, Rory Hutchinson; Damien Hoyland, Blair Hutchison, Christopher Dean, Jamie Farndale; Gavin Lowe.
Suplentes: Jack Cosgrove, James Ritchie.
Cambios: PT 3’ Sam Pequer x Dean, 17’ Sam Fagerson por Rae, 38’ Shaun MacDonald por Spinks. ST 41’Ben Vellacott por Glashan, 18’ Sam James por Malcom, 21’ Gavin Parker por Hutchison.
Entrenador: Sean Lineen.

Tantos primer tiempo: 3’y 25’ penales de Fernández (A), 20’ try de Lezana y 30’ try de Montagner, ambos convertidos por Fernández (A), 33’ try de Bradbury convertido por Hutchinson (Es).
Resultado parcial: Los Pumitas 23-7.
Tantos segundo tiempo: 3’ Try de MacDonald convertido por Hutchinson (Es), 23’ penal de Fernández, 25’ try de Lowe convertido por Hutchinson (Es), 30’ try de Fernández convertido por él mismo (A), 39’ try de Boffelli (A).

Resultado Final: Los Pumitas 41- Escocia 21.
Estadio: QBE Stadium, North Harbour.
Referee: Angus Gardner (Australia).

Triunfo de Los Pumitas sobre Escocia

Salteños convocados al PLADAR 2014

jueves, 19 de junio de 2014 0 comentarios

La Unión Argentina de Rugby informó la nómina de jugadores M-18 de la URS convocados para formar parte de los programas de Alto Rendimiento durante el año 2014.

Los jugadores convocados:
- Manuel Plaza, Jockey Club.
- Gonzalo, Carrasco, Jockey Club
- Marcos Secchi, Universitario.
- Nicolás Parada Heit, Universitario.
- Mauro Perotti, Gimnasia y Tiro.
- Rodrigo Navarro, Tigres RC.

Los Pumas y Escocia listos para el ICBC Match

Los Pumas y Escocia listos para el ICBC MatchLos Seleccionados de Argentina y Escocia llevaron a cabo sus últimos entrenamientos de la semana y ya se encuentran en condiciones de afrontar su último Test Match de la ventana internacional de junio.

El elenco conducido por Daniel Hourcade llevó a cabo el Captain’s Run en el Estadio, en donde el capitán Tomás Cubelli coordinó los movimientos que realizó el equipo, mientras que en la etapa final, los jugadores practicaron las destrezas respectivas de cada puesto. El entrenamiento fue presenciado por los integrantes del Seleccionado de Quad Rugby de Los Dogos, quienes se sacaron fotos y recibieron autógrafos de los jugadores de Los Pumas. Al finalizar la práctica, el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, y el capitán Tomás Cubelli, llevaron a cabo una conferencia de prensa ante los periodistas locales que se hicieron presentes en el estadio.

Por la mañana, el equipo escocés entrenó en el Mario Alberto Kempes, ante la presencia de los medios de prensa de su país, y se enfocó en los distintos aspectos del plan de juego con vistas al Test Match ante Los Pumas.

Al igual que sucedió en las semanas pasadas en las ciudades de Resistencia y San Miguel de Tucumán, en su estadía en Córdoba Capital, Los Pumas realizaron diversas actividades de protocolo y de legado, como fueron las visitas al Gobernador de la provincia, Juan Manuel De la Sota, y al Hospital de Niños. A su vez, los integrantes del staff técnico del Seleccionado llevaron a cabo diferentes jornadas de capacitación a los entrenadores de la región, quienes concurrieron en gran número a las diferentes actividades.

Mañana, viernes 20 de junio, desde las 16:10, Argentina y Escocia pondrán en juego el ICBC Match en el Estadio Mario Alberto Kempes, en lo que significará el último partido de cada Seleccionado en ésta ventana internacional de junio.

Los Seleccionados de Argentina y Escocia se enfrentaron en 16 ocasiones a lo largo de su historia, pero ninguna vez lo hicieron en la ciudad de Córdoba, donde se medirán mañana viernes. Los Pumas se imponen en el historial con un record de 10 victorias y seis derrotas.

» Formaciones de Argentina y Escocia:

Argentina: 1- Bruno Postiglioni, 2- Julián Montoya, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Matías Alemanno; 6- Rodrigo Báez, 7- Javier Ortega Desio, 8- Tomás De la Vega; 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Santiago González Iglesias, 13- Matías Orlando, 14- Santiago Cordero; 15- Lucas González Amorosino.
Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdéz, 17- Lucas Noguera Paz, 18- Nahuel Tetaz Chaparro, 19- Tomás Lavanini, 20- Antonio Ahualli de Chazal, 21- Martín Landajo, 22- Matías Moroni y 23- Joaquín Tuculet.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Escocia: 1- Alasdair Dickinson, 2- Ross Ford, 3- Geoff Cross; 4- Jonny Gray, 5- Grant Gilchrist; 6- Robert Harley, 7- Blair Cowan, 8- Kieran Low; 9- Grayson Hart, 10- Duncan Weir; 11- Tommy Seymour, 12- Peter Horne, 13- Nick De Luca, 14- Sean Maitland; 15- Stuart Hogg.
Suplentes: 16- Pat MacArthur, 17- Gordon Reid, 18- Jon Welsh, 19- Tim Swinson, 20- Chris Fusaro, 21- Henry Pyrgos, 22- Tom Heathcote y 23- Dougie Fife.
Entrenador: Vern Cotter.

Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba.
Kick Off: 16:10.
Referee: John Lacey (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Gauzere (Francia) y Lourens Van der Merwe (Sudáfrica).
TMO: Deon van Blommestein (Sudáfrica).


» Estadísticas de Argentina y Escocia

• En 16 partidos jugados en su historia, Los Pumas vencieron a Escocia en 10 encuentros y los europeos lo hicieron en seis. En todos sus partidos marcaron 252 puntos y recibieron 268, marcando 22 tries, 35 penales, 7 drops y 13 conversiones.
• El último partido entre ambos equipos se produjo el 25 de septiembre de 2011, por la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011, en Wellington, y fue victoria Argentina por 13 a 12.
• La victoria de mayor margen a favor de los argentinos fue por 17 puntos, en 1969, mientras que la derrota más amplia fue por 46 puntos, en 1990.
• Manuel Carizza, quien es el jugador argentino con más partidos de éste plantel, con 43 Tests, participó de los últimos cuatro enfrentamientos con Escocia. Lucas González Amorosino (32 partidos) lo hizo en los últimos tres.
• Felipe Contepomi, con 9 partidos (seis victorias y tres derrotas), es el jugador argentino que más veces enfrentó a Escocia, seguido por Juan Martín Fernández Lobbe, con ocho. Del plantel actual, Manuel Carizza, con 5 enfrentamientos, es el más experimentado ante los escoceses.
• El máximo anotador también es el ex capitán de Los Pumas, Contepomi, con 51 puntos (15 penales y tres conversiones). Lucas González Amorosino, que será el fullback titular mañana viernes, es el q más puntos le marcó a Escocia, con 5 tantos, por el recordado try anotado en el Mundial de Nueva Zelanda 2011.

Sánchez y De la Vega con los chicos en Córdoba

Formación de los Pumas para enfrentar a Escocia

Formación de los Pumas para enfrentar a EscociaEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la alineación titular para enfrentar éste viernes 20 de junio a Escocia, desde las 16:10, en el estadio Mario Alberto Kempes.

Nueve serán las modificaciones que tendrá el equipo con respecto a la formación que enfrentó el último sábado a Irlanda en Tucumán. Se mantienen en la alineación titular los jugadores Manuel Carizza, Rodrigo Báez, Tomás de la Vega, Nicolás Sánchez, Manuel Montero y Lucas González Amorosino.

Para este encuentro -que marcará el cierre de la ventana de junio- Tomás Cubelli será el capitán por primera vez. También se destaca el ingreso entre los suplentes de Matías Moroni, quien no había formado parte del plantel a lo largo de esta ventana.

Argentina y Escocia se midieron en 16 ocasiones, con 10 triunfos albicelestes y seis para el Seleccionado del Cardo. El último partido entre ambos fue el recordado duelo en la etapa de grupos en la RWC 2011, cuando Los Pumas se impusieron por 13 a 12.

Esta tarde, Los Pumas llevarán a cabo el reconocimiento al estadio Mario Alberto Kempes y, una vez finalizado el mismo, el Head Coach Daniel Hourcade y el Capitán Tomás Cubelli brindarán una conferencia de prensa.

» Formación de Los Pumas:

01- Bruno Postiglioni.
02- Julián Montoya.
03- Matías Díaz.
04- Manuel Carizza.
05- Matías Alemanno.
06- Rodrigo Báez.
07- Javier Ortega Desio.
08- Tomás De la Vega.
09- Tomás Cubelli (capitán).
10- Nicolás Sánchez.
11- Manuel Montero.
12- Santiago González Iglesias.
13- Matías Orlando.
14- Santiago Cordero.
15- Lucas González Amorosino.

Suplentes:
16- Santiago Iglesias Valdez.
17- Lucas Noguera Paz.
18- Nahuel Tetaz Chaparro.
19- Tomás Lavanini.
20- Antonio Ahualli de Chazal.
21- Martín Landajo.
22- Matías Moroni.
23- Joaquín Tuculet.

Entrenador: Daniel Hourcade.

Santiago González Iglesias, Pumas Captain Runs Córdoba

“Me gustaría llevarme el manejo del juego físico de Tucumán”

Entrevista a Mike WoodsMichael Woods, el referee inglés que se encuentra en Tucumán, habló de las experiencias y de sus expectativas.

Michael Woods llegó a Tuucmán el jueves pasado en el marco del segundo intercambio entre la Comisión de Árbitros de la Unión de Rugby de Tucumán y la London Referee Society de Inglaterra. El primero de ellos tuvo lugar el año pasado, cuando arribó el referee Robbie Bourke y como contrapartida, viajó a tierras inglesas el árbitro de la URT, Patricio Padrón.

Ya de lleno en el ambiente ovalado de nuestra provincia, Mike Woods tuvo una agenda bastante cargada. Dirigió dos partidos: Jockey Club de Tucumán vs. Santiago Lawn Tennis, en Primera, y Tucumán Rugby – Los Tarcos, en Intermedia. Además, tuvo la chance de presenciar el test match entre Los Pumas e Irlanda, experiencia que le pareció “fantástica”, según comentó.

En una charla con Prensa URT, Mike Woods compartió las experiencias que le tocó vivir y las expectativas para lo que le queda de su estadía en la provincia. Entre ellas, la oportunidad de volver a dirigir en el Torneo Regional del NOA.

¿Conocías algo del rugby de Tucumán?
- El año pasado vino el referee Robbie Bourke y pude hablar algo con él. Me dijo que era un juego muy físico con buen ritmo. En la primera hay muy buen nivel, ví que se utiliza mucho el offload, los golpes son fuertes y con un buen rigor físico. El ruck se juega un poco más lento y se juega muy bien con los forwards. La diferencia con Inglaterra es que quizás las pelotas salen un poco más limpias de esas formaciones.

¿Cuáles son los objetivos que te propusiste?
- Lo más importante es dirigir cada vez mejor, desarrollar mi referato y afianzar las relaciones entre Tucumán y Londres que es algo muy bueno que se ha dado y que espero que siga manteniéndose.

¿Qué te gustaría llevarte de Tucumán como experiencia?
- Me gustaría poder manejar el juego físico, de contacto y de forwards que se da acá. Poder manejarlo a un nivel que sea legal sin que se transforme en un juego sucio. En Londres un juego físico de este nivel se da en niveles muy altos que son difíciles de manejar y lo que más quiero llevarme es el manejo de ese tipo de juego como el que me tocó el fin de semana (N del R: Dirigió Jockey Club de Tucumán vs. Santiago Lawn Tennis) y poder mantener el límite.

¿Cómo te sentiste en el partido que dirigiste entre Jockey Club y SLTC?
- Estaba un poco nervioso porque Robbie Bourke (N del R: referee irlandés que estuvo el año pasado en nuestra provincia) ya me había dicho que un partido de Primera bueno de acá es muy difícil y de muy buen nivel. Por eso estaba ansioso por ver cómo iba a manejar un partido así. Tuve un buen aplomo durante el correr de los minutos y ví que los jugadores colaboraban por lo que sentí que no iba a tener ningún problema.

¿Qué te pareció la experiencia de ver el test match de Los Pumas?
- Muy linda experiencia. Vivir un test match en la Argentina es espectacular. La pasión de la gente es impresionante y es más de lo que sería en Inglaterra. Me llamó la atención cómo se involucra la gente con el juego. En cuanto al partido Argentina tuvo mala suerte porque si bien Irlanda jugó bien quizás habría merecido ganar.

» El Perfil
Nombre: Michael “Mike” Woods.
Edad: 22 años.
Profesión: Estudiante de Abogacía.
Dirige: para la London Referee Society.

Regional del NOA: se juegan la 7° y 8° fecha

miércoles, 18 de junio de 2014 0 comentarios

Regional del NOA: se juegan la 7° y 8° fechaEste fin de semana el Torneo Regional del NOA tendrá jornada doble. La 7° fecha se disputará el viernes 20 (a excepción de dos partidos que se jugarán el 19) mientras que la 8° fecha tendrá lugar el domingo 22.

La 7° jornada se abrirá el jueves 19 con los partidos entre Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis – Aguará Guazú. El viernes, en el ex aeropuerto, Los Tarcos será anfitrión de Tigres mientras que en Ojo de Agua se jugará uno de los partidos centrales de la jornada cuando Universitario reciba al puntero Tucumán Rugby. En Salta, la “U” se medirá ante un entonado Cardenales. Los “purpurados” buscarán un triunfo que los mantenga en los puestos de arriba, mientras que Uni buscará una victoria que lo acerque al pelotón de arriba. En Limache, el Jockey salteño será local de Huirapuca. Los de la “linda” vienen de golear a Aguará Guazú, mientras que los de Concepción llegan al partido luego de conseguir una importante victoria. En Santiago del Estero, Old Lions chocará ante Gimnasia y Tiro mientras que Santiago Lawn Tennis será local de Lince.

El domingo 22 será el día de la 8° fecha del Torneo Regional. En Salta, se medirán Tigres – Gimnasia y Tiro, mientras que los restantes partidos tendrán lugar en el Jardín de la República. Jockey Club de Tucumán recibirá a Old Lions, Lince a Natación y Gimnasia, Tucumán Rugby a Universitario de Salta, Los Tarcos a Uni de Tucumán y Cardenales a Jockey Club de Salta. En Concepción Huirapuca será local de Tucumán Lawn Tennis mientras que en Aguilares, Aguará Guazú se medirá ante Santiago Lawn Tennis.

» Primera División (7° fecha)

Jueves 19
- Tucumán Lawn Tennis – Aguará Guazú – 22:30 – Tomás Posse (URT).
- Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán – 22:30 – Álvaro del Barco (URT).

Viernes 20
- Los Tarcos – Tigres – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby – 16:30 – Mike Woods (England - URT).
- Universitario de Salta – Cardenales – 16:00 – Santiago Altobelli (URT).
- Jockey Club de Salta – Huirapuca – 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 16:00 – Patricio Padrón (URT).
- Old Lions – Gimnasia y Tiro de Salta – 16:00 – Omar Alcocer (URT).

» Intermedia (7° fecha)

Jueves 19
- Tucumán Lawn Tennis – Aguará Guazú – 21:00 – Fabián Décima (URT).
- Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán – 21:00 – Maximiliano Farías (URT).

Viernes 20
- Los Tarcos – Tigres – 14:15 – David Costilla (URT).
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby – 14:45 – Claudio Calcagni (URT).
- Universitario de Salta – Cardenales – 14:15 – Domingo Orquera
- Jockey Club de Salta – Huirapuca – 14:15 – José Agüero (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Lince – 14:15 – Walter Herrera
- Old Lions – Gimnasia y Tiro de Salta – 14:15 – Daniel Carrizo

» Primera División (8° fecha)

Domingo 22
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Sebastián Collman (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Old Lions - 16:00 – Marcelo Abdala (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia - 16:00 – Fernando Martorell (URT).
- Aguará Guazú – Santiago Lawn Tennis - 16:00 – Fernando Martoni (URT).
- Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis - 16:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Salta - 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Salta - 16:00 – Matías Pascual (URT).
- Los Tarcos – Universitario de Tucumán - 16:00 – Santiago Altobelli (URT).

» Intermedia (8° fecha)

Domingo 22
- Tigres – Gimnasia y Tiro – 14:15 – Ariel Burgos (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Old Lions - 14:15 – José Agüero (URT).
- Lince – Natación y Gimnasia - 14:15 – Claudio Calcagni (URT).
- Aguará Guazú – Santiago Lawn Tennis - 14:15 – David Costilla (URT).
- Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis - 14:15 – Jorge De Simone (URT).
- Cardenales – Jockey Club de Salta - 14:15 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Salta - 14:15 – Rubén Stancampiano (URT).
- Los Tarcos – Universitario de Tucumán - 14:15 – César Ponce (URT).

Los Pumitas ante Escocia, por el noveno lugar

Los Pumitas ante Escocia, por el noveno lugarEl entrenador de Los Pumitas, Rodolfo Ambrosio, designó el equipo que jugará ante Escocia, por el noveno puesto en el Mundial Juvenil M20. Este partido se jugará el día viernes 20/6 a las 00:05 am (el jueves 19/6 apenas pasada la medianoche).

Patricio Fernández, apertura y capitán del conjunto argentino, detalló su percepción del rendimiento del equipo hasta acá: “Creo que el rendimiento del equipo fue mejorando partido a partido. Contra Inglaterra hicimos un click y todo cambió. Y ese click creo que se dio más que nada porque el equipo dio un salto de calidad y también mental allí. Para mí fue todo junto y al mismo tiempo. Ahora estamos enfocados en el último partido para cerrar el Mundial de la mejor manera posible” dijo el capitán rosarino.

» Los Pumitas van a formar con:

- 01. Facundo Gigena.
- 02. Juan Ignacio Sánchez.
- 03. Tomás Ramírez.
- 04. Guido Petti.
- 05. Ignacio Calas.
- 06. Tomás Lezana.
- 07. Lautaro Bávaro.
- 08. Santiago Montagner.
- 09. Juan Bernardini.
- 10. Patricio Fernández (C).
- 11. Rodrigo Etchart.
- 12. Tomás Granella.
- 13. Bautista Ezcurra.
- 14. Germán Schultz.
- 15. Emiliano Bofelli.

Suplentes: Ignacio Calles, Ariel Del Cerro, Felipe Arregui, Vittorio Rosti, José Deheza, Lautaro Bazán Vélez, Domingo Miotti, Joaquín Riera.

El partido va a transmitirse en directo por el streaming del IRB, como todos los anteriores.

Ascárate, sin rugby hasta 2015

Ascárate, sin rugby hasta 2015Gabriel Ascárate sufrió una grave lesión en la rodilla y tendrá seis meses de recuperación.

Desde que Daniel Hourcade asumió como entrenador de Los Pumas allá por octubre de 2013, justo antes de la gira de fin de año, Gabriel Ascárate tomó mucho mayor protagonismo que con su antecesor Santiago Phelan. Lo conocía de su paso por Pampas y pasó a ser una pieza clave para el tucumano. Había vuelto al país y no sólo fue titular contra Irlanda, sino que era número puesto para el Rugby Championship. Pero una lesión le frustró el panorama prometedor.

El sábado pasado en Tucumán, el back de Natación y Gimnasia sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. "El momento de la lesión fue raro, porque fue sólo. Me di cuenta que me había roto todo", confesó. Ascárate pasará por el quirófano el 25 de junio en Buenos Aires y deberá realizar una recuperación de seis meses. Es decir, chau rugby hasta 2015. "En ese instante me sentí mal porque sabía que me perdía muchas cosas. Después pensándolo en frío, son cosas que pasan en este deporte y hay que ser fuerte de cabeza", agregó.

- Tenías minutos en Los Pumas y podías estar en el Rugby Championship, ¿perderte eso es lo que más duele?
- Sin dudas que duele y mucho. Pero son cosas que pasan y ya tengo puesta la cabeza en hacer una buena recuperación y volver a ser parte de este equipo.

- De lo que te había tocado jugar, ¿qué balance hiciste?
- En lo personal fue positivo. Pude jugar mucho y me sentí muy cómodo en el equipo. Es una pena dejar de ser parte de este gran grupo.

- ¿Ahora qué objetivos te ponés? ¿Todo apunta al Mundial?
- Lo principal es recuperarme y volver a jugar. El Mundial sin dudas de que es el objetivo más grande que tengo, pero para eso tengo que volver a estar perfecto de la lesión y aprovechar todas las oportubidades que tenga para ganarme un lugar.

- Habías vuelto al país y apostado a Los Pumas, ¿esto cambia algo? ¿cómo imaginás tu futuro?
- No cambia en nada, mi apuesta hoy en día es seguir con la UAR. Así que mientras tenga esa posibilidad voy a seguir aquí. En un futuro me imagino recuperado y ojalá con la misma camiseta que cuando me lesioné.

Por Patricio Connolly | scrum.com

Triunfo de los Jaguares ante Georgia

Triunfo de los Jaguares ante GeorgiaEl equipo de Bernardo Urdaneta se impuso por 26 a 16 a Georgia en la segunda fecha de la Tbilisi Cup y de esta manera lidera en las posiciones. El próximo y último partido será ante España el día 22 de junio.

En un encuentro que se jugó bajo un calor agobiante (38°c), durante el primer tiempo el equipo argentino dominó con claridad en los primeros quince minutos, en los que se situó en campo rival y administró la pelota y el juego.

En ese lapso, dos penales del infalible Juan Pablo Socino (de un partido y un torneo muy certero en los envíos a los postes) le dieron la ventaja transitoria a los Jaguares, pero el equipo local comenzó a emparejar las acciones al hacerse de la pelota y sin prisa, situarse en campo argentino para, desde ahí, presionar a la visita con una marca destinada a que los backs argentinos no pudieran levantar vuelo, lo que, durante varios pasajes de dicha etapa, causo muchos problemas al local.

Un try georgiano -tras un line, maul, y a puro “pick & go”- dejó al local al frente en el marcador pero, cuando esa etapa se extinguía, un nuevo penal de Socino dejó el partido 13-12 a favor de los locales. El calor, por cierto, se sentía duramente.

En la segunda etapa, el scrum de los Jaguares empezó a rendir sus frutos y desde esta formación (que hubo muchas producto de imprecisiones en el manejo de la pelota) empezó a consolidarse el dominio y por ende, a llegar los penales y tras ellos, los puntos de Socino que a éstas alturas resultaba una pesadilla para la defensa georgiana.

En la segunda mitad del complemento, el conjunto local se adueñó de las acciones e hizo lo que no había hecho hasta ahí, abriendo la pelota y jugando más profundo. Eso descompensó en algunas oportunidades a la defensa de los Jaguares que salvaron su ingoal con tackles en extrema defensa. Una gresca dejó a ambos equipos con 14 jugadores (una expulsión por lado) y de tener que defenderse muy cerca de su meta, los Jaguares fueron a jugar más cerca del ingoal rival.

Entonces, una pelota georgiana despejada a las apuradas cayó en manos de Ramiro Moyano que, con mucha inteligencia y en un jugada magistral (le valió el Man of the Match) detectó un hueco y corrió del centro de la cancha a la izquierda por entre la defensa local para apoyar en la bandera y de esta forma, sentenciar el partido.

Jaguares: Nahuel Lobo, Facundo Bosch, Damián Arias; Martín Chiappessoni, Lucas Ponce; Nicolás Proto, Facundo Isa, Lisandro Ahualli (c); Felipe Ezcurra, Javier Rojas; Ramiro Moyano, Juan Pablo Socino, Juan Cappiello, Matías Masera; Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Suplentes: Marcos Bollini, Dan Isaack.
Cambios: ST 16’ Lucas Maguire por Proto; 18’ García Botta por Lobo; 26’, Gastón Cortés por Arias y 25’ Lautaro Casado por Chiappessoni; 26’ Baravalle por Masera.

Georgia: Zurab Zhvania, Simon Maisuradze, Giorgi Mtchedlishvili; Giorgi Nemsadze, Kote Mikautadze; Beka Bitsadze, Givi Berishvili, Dimitri Basilaia; Giorgi Rokhvadze, Lasha Malaghuradze; Alexander Todua, Merab Shaikadze, Tedo Zibzibadze, Tamaz Mtchedlidze; Irakli Qiasashvili.
Suplentes: Guram Kadvtidze, Beka Tsiklauri.
Cambios: ST 1’ Begadze por Rokhvadze, 2’ Quparadze por Mtchedlishvili, 11’ Mamukashvili por Maisuradze, 15’ Tkhilaishvili por Basilaia, 22’ Lomidze por Mikautadze.

Tantos primer tiempo: 3’, 8’, 23’ y 40’ Penales de Socino (A); 14’ y 23’ penales de Malaghuradze (G), 17’ try Zhvania convertido por Malaghuradze (G).
Resultado parcial: Georgia 13-10
Tantos segundo tiempo: 9’, 14’ y 27’ Penales de Socino (A); 15’ penal de Malaghuradze (G); 69’ try de Moyano (A).

Tarjetas Amarillas: PT 1’ Givi Berishvili (G), 25’ Juan Cappiello (A). ST 14’ Matías Masera (A), 17’ Quparadze (G).
Tarjetas Rojas: 25’ Mtchedlishvili (G) y Bosch (A).

Referee: Luke Pearce (ING).
Estadio: Avtchala (Tbilisi).

Triunfo de los Jaguares ante Georgia
Fuente: Prensa UAR - Fotos: Levan Verdzeuli.