Salta por las Nubes

sábado, 21 de diciembre de 2013 0 comentarios

Seven de las Nubes 2013Con total éxito se desarrolló la primera jornada de la 14ª edición del Seven de las Nubes, la definición se disputará este domingo a partir de las 14:20.

Durante la jornada inaugural del Seven de las nubes se vivió una fiesta completa, con buen rugby y un marco espectacular en las tribunas.

Conjuntamente con el desarrollo del torneo se realizó la elección de la reina y se presentó el tema oficial del Seven de las Nubes.

» Todos los resultados del sábado:

CANCHA 1
- LYONS 28 vs. 7 CORDOBA R.C.
- JOCKEY CLUB SALTA 21 vs. 5 JOCKEY TUC.
-CUBA 21 vs. 12 UNIV. TUCUMAN.
-G. Y T. 7 vs. 21 OLD LIONS.
-UNI VERDE 45 vs. 0 CORDOBA R.C.
-SIXTY 26 vs. 14 JOCKEY TUC.
-UNIV. BLANCO 28 vs. 0 UNIV.TUCUMAN.
-CARDENALES 5 vs. 33 OLD LIONS.
-UNI VERDE 31 vs. 19 LYONS.
-JOCKEY CLUB SALTA 15 vs. 12 SIXTY.
-JOCKEY TUC. 7 vs. 14 TIGRES.
-CUBA 14 vs. 12 UNIV. BLANCO.
-UNIV. TUCUMAN 25 vs. 5 U. CATOLICA.
-CARDENALES 7 vs. 47 G. Y T.
-OLD LIONS 26 vs. 7 CARAYA.

CANCHA 2
-UNI.VERDE 33 vs. 0 JOCKEY SALTA B 2.
-SIXTY 12 vs. 17 TIGRES 4.
-UNIV. BLANCO 38 vs. 5 U. CATOLICA 6.
-CARDENALES 31 vs. 12 CARAYA 8.
-LYONS 17 vs. 0 JOCKEY SALTA B 10.
-JOCKEY SALTA 24 vs. 0 TIGRES 12.
-CUBA 33 vs. 0 U. CATOLICA 14.
-G. Y T. 31 vs. 5 CARAYA 16.
-JOCKEY SALTA B 14 vs. 28 CORDOBA R.C. 18.

La segunda jornada del Seven de las Nubes se desarrollará desde las 14.20 con los enfrentamientos de cuartos de final por las copas de oro y bronce.

» DEFINICIÓN:

COPA DE ORO (DOMINGO 22/12/13):
-14:20 - 1º zona A UNI VERDE vs. TIGRES 2º zona B.
-14:40 - 2º zona A LYONS vs. JOCKEY SALTA 1º zona B. 31 vs.
-15:00 - 1º zona C CUBA vs. GIMNASIA Y TIRO 2º zona D.
-15:20 - 2º zona C UNI BLANCO vs. OLD LIONS 1º zona D.

COPA DE BRONCE:
-14:20 - 3º zona A CORDOBA R.C. vs. JOCKEY TUC 4º zona B.
-14:40 - 4º zona A JOCKEY SALTA B vs. SIXTY 3º zona B.
-15:00 - 3º zona C UNIV. TUCUMAN vs. CARAYA 4º zona D.
-15:20 - 4º zona C UNIV.CATOLICA vs. CARDENALES 3º zona D.

» Galerías: Equipos | elección de la reina | color.



Figallo el deportista salteño del año

viernes, 20 de diciembre de 2013 0 comentarios

Figallo el deportista salteño del añoEl pilar titular de Los Pumas fue premiado por su actividad deportiva destacada durante todo el año.

El Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, entregó el galardón a la madre de Figallo, quien se encuentra en Francia recuperándose de una lesión. El jugador envió un video que se proyectó en la fiesta donde agradeció la distinción y se la dedicó a su padre, Guillermo Figallo, quien fuera jugador y dirigente del Jockey Club.

Entre sus logros, el “Chipi” fue titular en todos los partidos que Los Pumas jugaron en el Rugby Championship, el más importante a nivel mundial. Además fue elegido como el mejor pilar derecho del torneo.

Esta es la cuarta oportunidad en la que Figallo se lleva la máxima distinción del deporte salteño. El “Chipi” fue premiado en 2008, en 2010 (compartido con Kevin Benavídes) y el último en 2011. El año pasado había recibido el premio de Plata.

La ceremonia de premiación a los mejores deportistas del año contó con la presencia de más de 450 invitados, entre ellos, deportistas, dirigentes deportivos, periodistas y autoridades.

Durante el acto se entregaron distinciones a los mejores deportistas del año en 47 disciplinas deportivas y además hubo reconocimientos con menciones especiales a dirigentes, entidades y equipos destacados.


Plantel de Pampas 7 para Punta del Este

Plantel de Pampas 7 para Punta del EsteLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby designó el plantel de Pampas 7, que participará del Seven de Punta del Este, los días 3 y 4 de enero en el Campus de Maldonado.

El equipo estará conducido por Nahuel García y contará con varios jugadores que estarán transitando sus primeras experiencias con los equipos nacionales, pero también llevará algunos nombres con mayor rodaje en el Seven.

Aníbal Panceyra Garrido, con nueve torneos de juego reducido sobre sus espaldas, incluyendo el Mundial disputado este año en Moscú, es uno de los nombres destacados del plantel, junto a Martín Núñez Lasalle quien participó en once eventos de Seven.

Además se destacan los nombres de Germán Schultz quien disputó el Mundial Juvenil 2013 y el de Joaquín Riera, jóvenes surgidos de los seleccionados juveniles nacionales.

Junto a Pampas 7, participarán South African Academy, Uruguay, Brasil, Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Salta, Entre Ríos además de los clubes CUBA, Jockey de Salta, Newman, La Plata RC, Liceo Naval, Universidad Católica de Chile, Old Christians de Uruguay, Trébol, Carrasco Polo, Old Boys y Moby Dick.

A continuación se detalla el plantel:

01 - Diego Acuña  - Liceo Naval   - URBA .
02 - Guillermo Albrisi - Tala RC - Cordobesa .
03 - Patricio Fosco - CRAI - Santafesina .
04 - Matías Frías Silva - Tucumán Rugby - Tucumán .
05 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo .
06 - Máximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán .
07 - Martín Nuñez Lassalle - Universitario - Salta .
08 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa .
09 - Joaquín Riera - Los Tarcos - Tucumán .
10 - Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
11 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa .
12 - Macario Villaluenga - Huirapuca RC - Tucumán .

Martín Nuñez Lassalle - Universitario - Salta

El Norte pisó bien fuerte

El Norte pisó bien fuerteTucumán campeón del Argentino, Salta semifinalista y Santiago Lawn Tennis al Nacional de Clubes son algunos de las huellas que dejó el rugby del norte argentino.

A golpes y porrazos. Con discusiones sobre la mesa y muchas veces con portazos en reuniones calientes. El rugby del norte avanza como puede. Pero avanza. Este año, en el Argentino de Uniones, Tucumán volvió a demostrar que esa vieja leyenda sigue vigente. Trabajó con seriedad y le rindió frutos. Ganó el torneo de punta a punta y no dejó dudas de que el Jardín de la República sigue siendo una cantera inagotable de rugbiers. Basta con echar un vistazo a los Macario Villaluenga, Augusto López, Javier Rojas o Máximo Ledesma , jóvenes que confirmaron todo lo bueno que vienen prometiendo.

Por su parte, Salta merece también un reconocimiento. También merced a un gran trabajo dirigencial y de la dirección técnica del tucumano Oscar Prado, se metió en semifinales dejando atrás en el grupo nada menos que al último campeón Córdoba.

Para coronar un buen año, los Mayuatos consiguieron el segundo puesto en el Seven de Paraná. Pero lo que estas provincias consiguieron a nivel selección no pudieron hacerlo a nivel clubes.

Para los salteños este 2013 fue un verdadero fracaso. No pudieron meter un equipo en las semifinales y en el Torneo del Interior su único representante, Universitario, no pasó de primera ronda.

Para los tucumanos la exigencia es mayor, pero sus campañas tuvieron gusto a poco. Otra vez miraron la definición por TV y el logro a nivel nacional se les sigue negando.

Pero diferente fue el panorama para los santiagueños. Santiago Lawn Tennis tuvo el mejor año de su historia al ganar la Copa de Bronce del Regional y acceder al TDI; una vez allí, ganó el repechaje y logró meterse en el Nacional que se jugará desde el 15 de marzo. Con el plus de haberle ganado en esa instancia a los dos campeones tucumanos. Los del Parque Aguirre vivieron un año repleto de alegrías.

También merecen un aplauso de pie y una ovación gigante los clubes de los valles calchaquíes. Desde Catamarca hacia Tucumán, una decena de equipos se entregan al todo por el todo haciendo honor al espíritu del rugby. Una liga que crece y que, quien sabe, tenga un futuro lleno de gloria.

Lo bueno
La campaña de Santiago Lawn Tennis que metió por primera vez a un equipo de esa provincia en el Torneo del Interior y luego en el Nacional de Clubes. Las buenas actuaciones de Tucumán (campeón), Salta (semifinalista) y Santiago del Estero en el Argentino de Uniones.

Lo malo
Lo ocurrido con Los Tarcos. Un conflicto que debería haberse tratado puertas adentro y que desembocó una dura sanción de la UAR contra esta institución emblema del rugby nacional.

Los clubes están en el debe. Los principales equipos de la región no tuvieron actuaciones a nivel nacional que estuvieran a la altura de las circunstancias y de las expectativas.

El Norte pisó bien fuerte

Por Juan Urchevich | www.alrugby.com

Fixture del Campeonato Argentino 2014

Fixture del Campeonato Argentino 2014La Comisión de Competencia y Desarrollo, presidida por Carlos Araujo, confirmó el cronograma del Campeonato Argentino 2014, que reunirá una vez más a los seleccionados provinciales en un torneo apasionante.

De la zona campeonato participarán Buenos Aires, Salta, Alto Valle, Rosario, Córdoba y el último campeón Tucumán. En cinco fechas, jugarán todos contra todos y el líder de la tabla de posiciones final se alzará con el título.

La primera fecha de este torneo, que tendrá la particularidad de que volverá a implementarse el punto bonus, será el 1° de noviembre, y el campeonato finalizará el 29 del mismo mes.

La zona ascenso comenzará una semana antes – el 25 de octubre – y los participantes estarán divididos en dos zonas de cinco equipos: cada seleccionado enfrentará a todos sus rivales de zona, y luego se jugará una gran final el 29 de noviembre.

» Descarga el fixture completo del Campeonato Argentino 2014.

Sánchez deja Bordeaux

jueves, 19 de diciembre de 2013 0 comentarios

Nicolás Sánchez deja BordeauxEl apertura de Los Pumas no renovará su contrato con el club francés por sus participaciones en el seleccionado argentino. "Lo de Los Pumas no entra en discusión", dijo el tucumano.

Desde el inicio del Rugby Championship, en 2012, el presente de los jugadores argentinos en las ligas europeas permanece bajo la lupa de los dirigentes de cada uno de los clubes que los tienen contratados.

El caso más reciente es el de Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas, quien dejará Bordeaux por sus constantes presencias en el seleccionado argentino. El presidente del club francés, Laurent Martí, fue claro: "No podemos darnos el lujo de mantener a un jugador que no está con nosotros durante seis meses. Es alguien a quien nos hubiera gustado tener", comentó el dirigente. Lo mismo le había sucedido a Horacio Agulla en Leicester, dos temporadas atrás.

Sánchez, que en el último encuentro marcó 22 puntos ante Dragons por Challenge Cup, habló sobre la salida del club galo, analizó las diferentes alternativas para el futuro y repasó su presente en el rugby europeo.

"Es algo que había hablado con el presidente unas semanas atrás, cuando regresé del Championship. Es algo normal, cuando no estás mucho tiempo, puede pasar esto. El presidente me dijo que si mi idea era seguir jugando en Los Pumas ellos no me iban a poder renovar, aunque si me decidía al ciento por ciento me podía quedar. Es algo que no entra en discusión", aseguró el tucumano.

Bordeaux, tercero en el Grupo 2 de la Challenge Cup y décimo en el Top 14, seguirá su camino, desde junio, sin el argentino, quien ya analiza el futuro. "La UAR tiene un proyecto para que los jugadores que están en Europa puedan volver, deberíamos analizar eso cuando se hable y si tengo otras propuestas de clubes". Pero, a decir verdad, el diez de Los Pumas tiene buenas chances de seguir en Europa.

Al mismo tiempo, Nico habló de su presente y valoró el triunfo ante Dragons por Challenge Cup. "Nos vino muy bien el triunfo para meternos ahí, en la pelea. Fue la primera victoria de Bordeaux contra un equipo del Reino Unido", aseguró.

- Fuiste la figura con 22 puntos, ¿cómo analizás tu momento?
- Es el primer partido que juego entero después del Championship, había entrado pocos minutos en los otros partidos, así que sólo pienso en jugar los máximo posible.

- ¿Sentís que estás cada vez con mayor confianza?
- Me siento bien. Físicamente ya estoy recuperado del torneo con Los Pumas y únicamente pienso en hacer las cosas lo mejor posible.

- En el 10° puesto del Top 14 y con posibilidades en Challenge, ¿están cumpliendo con las expectativas?
- Estamos en un buen momento, venimos de ganar un par de partidos importantes. El equipo se pone objetivos a corto plazo.

- ¿Para qué están?
- Hoy por hoy estamos a pocos puntos de entrar entre los primeros seis, pero no hay que descuidarse, los cuatro de atrás no están lejos. Está muy parejo el campeonato. Nos faltaría un triunfo, contra un equipo fuerte, de visitante.

Por Martín Ignacio Campana | scrum.com

Tucumán Rugby se tomó todo el Fernet

Tucumán Rugby se tomó todo el FernetSe disputó una nueva edición del Seven del Fernet en la cancha de Universidad Nacional. Tucumán Rugby se quedó con la Copa de Oro en rugby, mientras que “Teikirisi” festejó en hockey.

En la pasada jornada deportiva del día sábado 14, en donde encontramos una total de 27 equipos entre rugby y hockey, se vivió como una verdadera fiesta. Esta nueva edición del Seven del Fernet tuvo una gran participación no sólo de equipos representativos de la ciudad de Córdoba sino también de otras provincias. Tal es así que en este caso el equipo proveniente de Yerba Buena “Tucumán Rugby ” se quedo con el titulo de Campeón de la copa de oro.

En la Final de esta copa se encontraron el Campeón defensor, Córdoba Athletic -de destacado nivel de juego durante todo el seven- con Tucumán Rugby en un duelo por demás interesante. Los tucumanos se quedaron con la victoria tras vencer al equipo de barrio Jardín Espinosa por 4 tries a 1 en donde se destacó Lucas Santamarina pisando en tres oportunidades el ingoal inglés.

Por otra parte, los equipos que disputaron la Copa de Plata fueron, el conformado por la Universidad Católica de Córdoba y el hábil equipo del “Seven del Fernet” (equipo invitación) con triunfo para el conjunto universitario.

No podemos dejar de mencionar al equipo “Teikirisi”(equipo invitación) Ganador de la copa de Oro en Hockey.

Equipo Campeón Tucumán Rugby: Jorge Domínguez, Juan León Novillo, Agustin Wilde, José María Young, Joaquín Fermoselle, Jero Berruezo, Cochi Navarro, Lucas Santamarina e Ignacio Rodríguez Muedra.

Gentileza de Gonzalo Vieyra (Organización Seven del Fernet)

Moda remeras Rugby Lions Premium

A4sport.comA4sport.com te muestra las camisetas Rugby LIONS PREMIUM que se vienen para esta temporada de verano 2014.

Encontra aqui información sobre los colores, modelos y telas para que estés cómodo, fresco y lleves tu pasión a todos lados con las últimas tendencias en diseños.

Aquí te presentamos los modelos más vendidos hasta ahora, para que eligas entre la mejor calidad y los diseños originales de la marca líder LIONS PREMIUM:

Remera Premium Stade France Composición 100% algodón, una tela ideal para el verano. Hacé clic sobre la imagen para ver más detalles.

A4sport.com
Remera Premium Lions XV Springbok: La calidad de esta remera esta garantizada , la comodidad y frescura se reflejan en su confección realizada 100% algódon. En este exclusivo modelo se destaca el estampado deportivo representativo del rugby .Composición: 100% algodón. Hacé clic sobre la imagen para ver más detalles.

A4sport.com
Remera Premium Lions XV All Blacks Diseño impactante de los lideres mundiales del rugby, no te puede faltar esta remera si sos un apasionado de este deporte. Composición: 100% algodón, esta remera con un diseño muy llamativo es una de las más vendidas en esta temporada. Hacé clic sobre la imagen para ver más detalles.

A4sport.com
Remera Lions XV Premium Leopard Diseño único y llamativo que se viene con todo para este verano. Muy original modelo confeccionado 100% algodón. Imperdible para estar en lo último en moda de remeras rugby. Un modelo novedoso. Hacé clic sobre la imagen para ver más detalles.

A4sport.com

La UAR presentó el rediseño de su logo

miércoles, 18 de diciembre de 2013 0 comentarios

La UAR presentó el rediseño de su logoEn una reunión celebrada en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby, ubicadas en la localidad de Martínez, ante sponsors, jugadores, periodistas y su staff, la UAR cerró la temporada 2013 y presentó el rediseño de su logo que será visible a partir de hoy.

“La UAR está inmersa en un positivo proceso de cambio y evolución en los últimos años, y este es un paso mas que damos como institución,” dijo su Presidente, Luis Castillo. “La creación del Plan de Alto Rendimiento, la renovación de nuestras estructuras, la compra del nuevo edificio, la renovada asociación con nuestros auspiciantes: en definitiva, la búsqueda de excelencia son muestras de esto.”
Miguel Dupont, Gerente Comercial de la UAR y encargado de la presentación explicó que “dentro de estas transformaciones, hay un rediseño del logo que refleja esta evolución”.

Esta renovada imagen institucional se desarrolló desde la UAR en conjunto con el Estudio Hormiga de la ciudad de Rosario, en el que se destaca la presencia dentro del equipo de trabajo de Fernando del Castillo, quien jugó en el seleccionado nacional entre 1995 y 1998.

La UAR presentó el rediseño de su logo
En ese sentido, el ex Puma, contó: “en el rediseño de la marca, coincidimos en todos los significados que genera nuestro seleccionado. Estos a veces no alcanzaban a ser representados por los signos gráficos existentes. Entonces, impulsamos el criterio que Los Pumas comiencen a recorrer un camino identitario propio, similar al que habían iniciado previamente potencias a nivel mundial, particularmente las del Hemisferio Sur como All Blacks, Springboks y Wallabies”.

La UAR presentó el rediseño de su logo
El logo mantiene al yaguareté que históricamente identificó a los seleccionados argentinos, aunque cambia su posición. A partir de ahora, mas estilizado y desafiante, mira hacia afuera y al futuro donde el rugby nacional busca alcanzar nuevos horizontes.

La UAR presentó el rediseño de su logo
“Tiene un tratamiento gráfico mucho más riguroso; aporta personalidad y está acorde a los tiempos que corren. Además del yaguareté, se mantuvieron los colores azul, blanco y amarillo/dorado, que son los de nuestra bandera”, indican desde Hormiga.

Desde el punto de vista comercial “es un logo más amigable en su aplicación y tiene más fuerza y una mejor presencia por la postura del yaguareté. Es también más cómodo para aplicaciones en licencias y merchandising que se están desarrollando”, agregó Dupont.

Héctor Silva jugó en Los Pumas entre 1965 – cuando el yaguareté también miraba hacia fuera – y 1980, además de haber sido entrenador y manager de selecciones nacionales y miembro del Consejo Directivo. “Si bien no entiendo mucho del tema diseño, es como un buen vino: te gusta o no. Y este me gusta. Es importante que el Puma tenga carácter y éste lo tiene", dijo.

La relación de identidad entre los sponsors y la UAR, queda reflejada en la opinión de Rodolfo Masera, Gerente de Marketing de VISA, sponsor principal de Los Pumas y que acompaña al seleccionado desde 1996 aseguró que “La identidad es única y los símbolos, nombres y colores nos representan. Es importante que estén anclados a la historia y este restyling de los símbolos de la UAR y de Los Pumas mantienen los conceptos fundacionales y están aggiornados con muy buena estética y claridad”.

En la misma línea se encuentra ICBC, quien a través de su Responsable de Comunicaciones, Mariano Carrara, afirma que “Los Pumas, como tal, hace tiempo que son una marca en sí misma más allá de su pertenencia a una institución como la UAR. Y llegaron a serlo de la manera a mi entender más valiosa e inasible, que es el Mito, construcción genuina de un relato que se trasmite, se hereda y se lega a partir de los condimentos que supieron gestar su mística. Que la UAR haya observado esto y pretenda formalizar el mito en marca, y darle así nuevas herramientas para seguir evolucionando en tanto mito, habla de madurez institucional. Los aspectos técnicos del cambio, me parece acertados, pero también menos trascendentes que la decisión de hacerlo”.

El flamante escudo y la renovada imagen institucional se verán también reflejados en la indumentaria de los seleccionados. En ellos el impacto se producirá recién en junio de 2014, mes en que Los Pumas saltarán a la cancha con el flamante yaguareté en el pecho.

La UAR presentó el rediseño de su logo
En ocasión de los Test Matches, las camisetas llevarán el escudo completo de la UAR, mientras que Jaguares, Seleccionados Juveniles y los equipos de Seven Masculino y Femenino tendrán sólo el yaguareté sobre la camiseta y debajo del mismo, la denominación de cada equipo.

Los jugadores del seleccionado nacional se mostraron conformes con esta nueva imagen. “Siempre es bueno innovar con el objetivo de seguir mirando hacia el futuro y llevar al rugby argentino hacia adelante. El logo respeta la esencia de Los Pumas y creo que muestra el progreso que está dando el rugby argentino", señaló Juan Martín Fernández Lobbe.

En sintonía se mostró Juan Manuel Leguizamón: “Me parece un logo muy lindo, que si bien se renovó, mantiene la esencia y el estilo de nuestra insignia. La UAR y el rugby argentino está en un proceso de evolución y renovación y el logo muestra ese progreso”.

La UAR presentó el rediseño de su logo
Asimismo, la página web oficial del la UAR tendrá un restyling que será replicado en las restantes plataformas digitales y en sus redes sociales. A partir del próximo año, se pondrá online un nuevo sitio que será dedicado especialmente a Los Pumas.

La transformación será también palpable en las oficinas de la Unión con la ambientación que resaltará esta nueva etapa.



Nicolás “Mono” Rizzo recibió el CAP de la URT

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMW_px41vglh66yRngNVCj7AaTOfP56wMpECoF-Csnbd14FFROiGMi5gdqMnVA6uSJre82eg0zwhrWkPw-EHs9GE07GWwomA98qJ0CQolkgxQ3Zdrh_HBOZa43UfuH-_iqiXmf5W1hOJe0/s300/nicolas-mono-rizzo.jpgDe extensa trayectoria en el rugby de Córdoba y de nuestra provincia, el “Mono” se mostró emocionado al recibir la máxima distinción de la noche.

Con la presencia de jugadores, entrenadores, dirigentes y personalidades del rugby de la provincia, la Unión de Rugby de Tucumán cerró el corriente año deportivo con la tradicional entrega de premios y distinciones. Entre todos ellos, sobresalió la figura de Nicolás “Mono” Rizzo, quien se llevó el CAP, la máxima distinción que otorga la URT.

Nacido en la provincia de Córdoba, donde se inició en el deporte de la ovalada, Nicolás Rizzo desembarcó en nuestra provincia para desandar un camino repleto de logros, tanto a nivel clubes como en el seleccionado. “Cuando se está emocionado lo que uno puede decir es muy poco. Se refleja todo lo que uno expresa con el rostro”, dijo el “Mono” emocionado.

Nicolás -Mono- Rizzo recibió el CAP de la Unión de Rugby de Tucumán
“El rugby en mi vida es todo. Son amigos, afectos y amistad, que son cosas que no hay que perderlas nunca porque los triunfos y los campeonatos con el tiempo se diluyen pero los amigos los tenés toda la vida”, reflexionó el hombre de la noche a lo que agregó: “Es muy emocionante porque era inesperado. Y uno nunca espera recibir sino que siempre está dispuesto a dar, por eso me emocionó mucho”.

En medio de los elogios y las salutaciones, el “Mono” no quiso dejar de valorar el reciente título argentino obtenido por el Seleccionado de Tucumán. “Al margen de felicitar al seleccionado por el nuevo titulo quiero felicitarlo por la entrega, porque eso es muy importante. En el rugby se gana o se pierde pero nunca hay que dejarse nada guardado, hay que quedarse vacío de rugby y el equipo así lo hizo”, aseguró.

Por último, el flamante CAP 2013 sentenció: “La verdad que todavía no lo puedo creer, esto es muy emocionante. Estas cosas llegan mucho porque Tucumán a mí solo me dio. Me dio la posibilidad de jugar, de entrenar, de trabajar. Le digo al rugby tucumano muchas gracias”, expresó.

Nicolás -Mono- Rizzo recibió el CAP de la Unión de Rugby de Tucumán

El Seven de Tafí del Valle se presentó en Buenos Aires

El Seven de Tafí del Valle se presentó en Buenos AiresCon un muy buen marco de público y medios periodísticos, se presentó hoy en Buenos Aires el Seven de Tafí del Valle 2014.

La Casa de Tucumán, situada en calle Suipacha 140 fue el lugar elegido por los organizadores para difundir el torneo de juego reducido que se llevará a cabo el 1 de Febrero en la Estancia el Churqui de la localidad tucumana, y donde los equipos participantes (de Santiago del Espero, Córdoba, Salta y Tucumán), darán todo por conquistar la copa “La Gaceta”.

Dicha conferencia contó con la presencia de los organizadores Cayetano Fortino, Salustiano Paz y el ex puma Martín Terán. Los mismos hicieron la apertura de la mesa de presentación y sumaron a la misma a Bernardo Racedo Aragón (Presidente del Ente de Turismo de Tucumán) y al Profesor José “Cacho” Banegas (Secretario de Deporte de Tucumán) y contaron con numerosos medios de prensa y con invitados de la talla de Luis Gradín (Presidente de la URBA), el ex puma Eliseo “Chapa” Branca y el entrenador y escritor Sebastián Perasso, que se llegaron a la Casa de Tucumán en forma desinteresada. En la misma, se proyectaron videos y fotos del evento que congrega miles de visitantes cada año.

El seven, su puesta en escena y su espíritu solidario El Licenciado Cayetano Fortino (Organizador) tomó la palabra ante los presentes y explicó detalles del seven que se avecina como de su función de ayuda. “Nuestro seven crece con el paso de los años y cada vez más adeptos de acercan de disfrutar de un deporte que nos apasiona a los tucumanos. En Tafí el seven es un clásico, donde las empresas apuestan a exhibir de gran manera sus productos y a brindarle a sus miles de visitantes un sinfín de variantes, a la hora de brindar sus servicios. En 2012 superamos las 10 mil personas en nuestra jornada, esperamos poder seguir sumando visitantes y superar ese número el 1 de Febrero” sostuvo Fortino. El organizador no se olvidó del verdadero espíritu que siempre caracterizó al Seven de Tafí y agregó “Este año todo lo que la gente deje en boleterías, desde una entrada sin precio fijo y si a voluntad, será destinada para la Fundación F.A.I. (Fundación de Albergues Infantiles) que contiene a niños con diversas problemáticas y les brinda actividades didácticas y contención general”.

El Seven de Tafí del Valle se presentó en Buenos Aires
La voz del deporte
Al finalizar la apertura inicial por parte de Cayenato Fortino, fue el Profesor José “Cacho” Banegas quien tomó la posta y expuso el sentir del rugby de Tucumán a más de 2 miles metros de altura y entre valles imponentes. “El rugby de Tucumán tiene el lujo de presentar este gran torneo y de la mano de tres personas emblemáticas de nuestro rugby. Hoy me toca el enorme placer de estar en Buenos Aires apoyando este querido seven que nos identifica a los tucumanos y que queremos compartir con todo el pueblo de Capital Federal “señaló el titular de deporte de Tucumán. A su vez, agregó “Tafí del Valles es un lugar lleno de rugby en plenas vacaciones. La pasión de los tucumanos no se apaga nunca y por eso invito a todos los que puedan visitarnos para vivir un fin de semana a puro rugby y en un lugar incomparable” finalizó el profesor.

La voz del turismo
El titular del Ente de Turismo en Tucumán, Bernardo Racedo Aragón, se mostró más que emocionado por la convocatoria del público a la Casa de Tucumán. “Este rincón tucumano en Buenos Aires ya es de todos. Desde mi lugar y con una profunda emoción de estar acá, los invito a que disfrute del Tafí del Valle y del seven que organizan estos apasionados. Tucumán les abre los brazos y los espera. No tengo más que palabras de agradecimiento para expresar y puedo anticipar, que como todos los años, este seven seguirá creciendo y mostrando a sus visitantes, lo mejor de nuestra querida provincia”, cerró el Presidente.

Terán y Paz se mostraron agradecidos e invitaron a disfrutar el seven
El ex puma Martín Terán y Salustiano Paz (Organizadores) no disimularon su alegría de “desembarcar” con el Seven de Tafí en Buenos Aires. “Estamos felices de poder compartir esto que tanto nos apasiona y que nos distingue como tucumanos, el paisaje de nuestro querido Tafí y el rugby como deporte integrador y formador de personas” señalaron. Teran y Paz, agradecieron la presencia de todos los invitados y en especial de Gradín, Branca y Perasso. “Están invitados a vivir el seven a más de 2 mil metros de altura y con un marco imponente” cerraron.

La calificada voz puma
Antes de finalizar la conferencia, el ex puma Eliseo “Chapa” Branca, en un gesto de humildad y sentimiento hacia el pueblo rugbístico tucumano, tomó la palabra y expresó. “Como porteño puedo decir que me identifico con el rugby de Tucumán y con su gente, frontal y sin rodeos. Por las amistades que coseché en Tucumán, por los partidos que nunca olvido y por la calidad de humana de su gente, invito a todos desde mi lugar de porteño a que visiten Tafí del Valle y conozca el rugby de Tucumán. No se van a arrepentir”.

Agradecimiento: la Organización del Seven de Tafí del Valle agradece a los medios periodísticos presentes, a las autoridades gubernamentales, al personal de la Casa de Tucumán y a todo el público presente en dicha presentación del Seven de Tafí de Valle 2014.

El Seven de Tafí del Valle se presentó en Buenos Aires

» Fotos gentileza de Melisa Artola.

Asamblea General de la Unión de Rugby de Salta

martes, 17 de diciembre de 2013 0 comentarios

Unión de rugby de SaLtaLa URS informó que la Asamblea General Ordinaria correspondiente al presente año se llevará a cabo en la sede institucional de Avda. Uruguay, el próximo viernes 20 a partir de las 20:00 hs.



» Orden del día:

- Aprobación del Acta anterior.
- Aprobación de la gestión del año 2013
- Consideración de Memoria, Balance del Ejercicio e Informe del Órgano de Fiscalización. Año 2012-2013.
- Nombrar los miembros vocales titulares del Consejo Directivo, en remplazo de los miembros cesantes.
- Designación de dos miembros para la firma del Acta.

Se recuerda a los clubes convocados, que el quorum de la Asamblea para deliberar válidamente es de la mitad más uno de los clubes afiliados a la hora fijada en la convocatoria; transcurrido una hora de la convocatoria la Asamblea podrá sesionar con cualquier número de delegados presentes.

Importante: para tener derecho a voto en la Asamblea General Ordinaria, los clubes afiliados deberán estar al día en sus cuentas con Tesorería de la Unión.

» Ver boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Presencia puma en el Seven de las Nubes

Seven de las Nubes 2013El tucumano Javier Rojas y el salteño Martín Núñez Lasalle, estarán presentes en la próxima edición del Seven de las Nubes.

Una figura que se destacará en la cancha, será Lucas Maguire, jugador de cuba, último campeón con Buenos Aires en el Seven de la Republica.

El fin de semana del 21 y 22 de diciembre en las instalaciones del Universitario Rugby Club se realizará una nueva edición del Seven de las Nubes.

Entre los deportistas de todo el País que disputaran la copa Quilmes, esta edición contará con la presencia de los Pumas: Javier Rojas jugador de UNI de Tucumán, integrante del plantel de los pumas en la última gira por Europa, en tanto que Martín Núñez Lasalle, es una figura estable de los pumas sevens.

Además, el torneo con jugadores de la talla de Lucas Maguire quien viene de salir campeón con el seleccionado de la URBA del Seven de la República, venciendo en la final al combinado salteño.

La participación de tan destacados jugadores, garantizan un verdadero espectáculo dentro de la cancha, el que se enmarcará en un show deportivo alentado por el DJ TREEKOO, la elección de la reina del seven, entre otras novedades que la organización montó para esta nueva edición.

» Conferencia de prensa

Desde Universitarios Rugby Club, organizadores históricos de este reconocido encuentro deportivo en el norte Argentino, se invita a los medios de comunicación a participar el próximo viernes a horas 10.30 en el Alto NOA Shopping, de la presentación oficial de la edición 2013 del Seven de las Nubes, en la que participarán los Pumas mencionados y jugadores de diferentes clubes del país que participarán del encuentro.

Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013 Seven de las Nubes 2013