Los Mayuatos Seven confirmados para Paraná

miércoles, 11 de diciembre de 2013 0 comentarios

Los Mayuatos Seven confirmados para el Seven de la RepúblicaEl Staff Técnico del Seleccionado salteño de juego reducido confirmó el plantel que participará de la trigésima edición del Seven de la República 2013.

Salta se encuentra en la Zona 4, de la Zona Campeonato, junto a las uniones de: Santiagueña, Sanjuanina y Sur.

El día viernes en el primer partido los Mayuatos Seven se enfrentan con Sur a las 16:20 hs., luego a las 18:00 hs. Salta jugará con San Juan y cierran la jornada a las 20:40 hs. con la Unión Santiagueña.

Los entrenadores confirmaron doce Mayuatos Seven: Francisco Arias Linares (Jockey Club), Nicolás Carrizo (Gimnasia y Tiro), Martín De la Arena (Jockey Club), Agustín Ellero (Tigres), Ezequiel García Ascárate (Universitario), Lucio López Fleming (Jockey Club), Gonzalo Mendoza (Jockey Club), Ignacio Michelena (Jockey Club), Matías Michelena (Jockey Club), Luciano Morosini (Universitario), Martín Núñez Lasalle (Universitario) y Carlos Orlando (Jockey Club).

Los Mayuatos Seven confirmados para Paraná

Tucumán con plantel confirmado para Paraná

Los entrenadores “naranjas” dieron a conocer el plantel que participará del tradicional torneo que se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en la ciudad de Paraná.

Los entrenadores del Seleccionado de Tucumán Seven dieron a conocer la lista de 13 jugadores que participarán de la 30° edición del Seven de la República 2013, que se llevará a cabo en el anexo El Plumazo los días 13 y 14 de diciembre.

El seleccionado “naranja” integrará el grupo 3 de la Zona Campeonato junto a los seleccionados de Santa Fé, Rosario y Tierra del Fuego. Al respecto, Pablo Pérez, uno de los entrenadores tucumano dijo: “Es una zona muy dura. Tierra del Fuego se hizo especialista de seven, mientras que Santa Fe será prácticamente local por la cercanía con Paraná. Rosario, en tanto, es un equipo que va con sus estrellas”.

Los dirigidos por Pablo Pérez, Tristán Molinuevo y Francisco Aráoz harán su presentación el viernes 13 a las 16:40 horas cuando se midan ante los fueguinos. Posteriormente, a las 18 horas, los tucumanos se medirán ante Rosario para culminar su participación en la fase de grupos ante Santa Fé, el mismo viernes a las 21:20 horas. El sábado 14 se desarrollará la fase definitoria del tradicional Seven.

En cuanto a la preparación y expectativas, Pérez dijo: “Tuvimos una preparación adecuada y se hizo todo lo planificado. Vamos a Paraná a ser protagonistas como siempre. Además hemos mejorado el juego en los últimos años y en esta oportunidad llevamos valores nuevos. Somos un equipo nuevo con mucha hambre que solo repetirá tres jugadores con respecto al año pasado”.

La delegación de Tucumán partirá esta noche, a las 21 horas, desde el club Los Tarcos.

» Plantel tucumano:
- Macario Villaluenga – Huirapuca.
- Isiaias Montoya – Huirapuca.
- Augusto Miranda – Huirapuca.
- Eric Saracho – Huirapuca.
- Augusto López – Tucumán Rugby.
- Matías Frías Silva – Tucumán Rugby.
- Leonardo Bevilacqua – Los Tarcos.
- Joaquín Riera – Los Tarcos.
- Gonzalo Molina – Natación y Gimnasia.
- Lucas Escobedo – Natación y Gimnasia.
- Máximo Ledesma – Natación y Gimnasia.
- Santiago Resino – Universitario.
- Matías López – Natación y Gimnasia.

Pablo Pérez, entrenador del seleccionado tucumano de seven.

Hourcade confirmado hasta el mundial 2015

martes, 10 de diciembre de 2013 0 comentarios

Hourcade confirmado hasta el mundial 2015La Gerencia de Rugby confirmó la continuidad de Daniel Hourcade como Head Coach de Los Pumas junto a su staff de colaboradores, hasta el Mundial 2015 que se disputará en Inglaterra.

“Es una alegría inmensa esta noticia y me pone muy contento. Agradezco a la dirigencia por la confianza. Esto es un sueño y hay que disfrutarlo, cualquier entrenador quiere llegar a esto ya que es lo más alto a lo que se puede llegar. Se da en un momento muy lindo”, señaló Hourcade.

“Lo que viene es un desafío tremendamente difícil, como los que a mi me gustan. Estoy con todas las ganas y la motivación que genera estar en este lugar. Ya estuvimos trabajando en la organización y planificación de lo que viene y ahora queremos que llegue el momento de salir a la cancha y empezar a trabajar”.

Por su parte, el Presidente de la UAR, Luis Castillo, también hizo mención a esta confirmación. “Hourcade es un gran entrenador que viene trabajando en el sistema y ahora tendrá una gran oportunidad. Confiamos en él como entrenador y como persona, para que pueda llevar adelante esta etapa de cara a la Rugby World Cup 2015.”, señaló Castillo.

A su vez, el integrante de la Mesa Directiva de la UAR, Agustín Pichot se refirió a la continuidad de Hourcade, asegurando que: "Daniel cumplió todas las etapas como entrenador del sistema, confiamos en él y su equipo para llegar y hacer una gran Copa del Mundo. El camino hacia el Mundial no va a ser fácil pero contamos con su experiencia y calidad humana". Junto a Hourcade trabajarán como entrenadores asistentes de Los Pumas, Raúl Pérez, Pablo Bouza, Emiliano Bergamaschi y Germán Fernández, además de José Santamarina, quien desempeñará la función de Manager Deportivo.

El plantel de entrenadores de la Unión Argentina de Rugby se completará con Martín Gaitán y Raúl Pérez al frente de los ICBC Pampas XV, mientras que Bernardo Urdaneta estará a cargo de los Jaguares, junto a un entrenador a designar en breve.

“La UAR está siendo muy coherente y demuestra que está convencida de su proyecto. Esto es una continuidad de lo que se venía haciendo con Tati Phelan que ahora tomamos nosotros. Todos los entrenadores venimos del Pladar que arrancó hace unos años y no sólo genera jugadores, sino que de ahí también surgen los entrenadores que trabajan actualmente con los equipos nacionales. Hay un plantel de gente que trabaja y se apuesta a este sistema, lo que habla bien de la UAR. En cada nueva convocatoria aparecen nombres de jugadores que salen de nuestro sistema, lo que ratifica que estamos por el buen camino”, explica Hourcade.

Rodolfo Ambrosio y Nicolás Fernández Lobbe estarán a cargo de los equipos juveniles de Menores de 20, Menores de 19 y Menores de 18, asistiendo en este último Mauricio Reggiardo.

Cabe destacar, que tanto Martín Gaitán como Mauricio Reggiardo, quienes estuvieran en el staff de Los Pumas en el proceso de Santiago Phelan, estarán mayormente abocados a funciones relacionadas con el Coaching de Alto Rendimiento y Desarrollo.

Por su parte, el Seven mantiene a Santiago Gómez Cora como Head Coach, acompañado por Marcos Caldo como Manager, mientras que como entrenadores estarán: Leonardo Gravano, Nahuel García y Andrés Romagnoli. A su vez, el Seleccionado Femenino de Seven seguirá teniendo como entrenador al misionero Miguel Seró.

Plantel del Seleccionado Femenino para Paraná

Plantel del Seleccionado Femenino para ParanáEl Seleccionado Nacional de Rugby Femenino participará de un torneo junto a Paraguay, Perú, Uruguay y Chile, en el marco del Seven de la República que se disputará el próximo fin de semana en Paraná.

El equipo conducido por Miguel Seró, se reunirá mañana en Buenos Aires para entrenar en las instalaciones del CENARD. El jueves por la mañana realizará una nueva práctica, para luego viajar a Paraná.

“Las concentraciones son nuestro punto de encuentro y avance con la selección. Es sumamente importante terminar las concentraciones con competencia como sucederá en Paraná, ya que a nivel de clubes se está terminando la temporada y sólo quedan algunos amistosos de cierre de año. Por eso que las chicas de la selección puedan jugar, suma muchísimo”, relata Seró.

La competencia se desarrollará en un sistema de todos contra todos, donde el equipo argentino jugará ante Paraguay y Perú en la jornada del viernes, mientras que en el segundo día de competencia, se enfrentará a Chile y Uruguay.

“Todas las selecciones que participarán en el torneo, son países que están en desarrollo al igual que nosotros, trabajando muy fuerte para el crecimiento el rugby femenino y por eso es importante esta competencia”.

El seleccionado argentino disputó durante el mes pasado el torneo Valentín Martínez en Uruguay y Miguel Seró explica que:“Respecto de esta última competencia, tenemos que poner énfasis en mejorar la defensa que fue uno de nuestros puntos débiles. Hay que seguir trabajando en el tackle individual y en la organización defensiva. Lo positivo es que esto podemos trabajarlo en situaciones reales como van a ser los partidos que jugaremos en Paraná”.

Pensando en lo que se viene, el Head Coach analiza la convocatoria para este torneo y los compromisos que tendrán en 2014. “En esta oportunidad llevamos un plantel de doce jugadoras. Luego para el torneo de enero en Mar del Plata, haremos algunos cambios seguramente, ya que la idea es ver a todas las jugadoras del sistema para poder evaluarlas. Hay que ir puliendo la lista para el Sudamericano que es nuestro objetivo final y al que tenemos que llegar con el mejor plantel disponible”.

» A continuación se detalla el plantel:

- Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina - Pilar.
- Lettizia Alcaraz - Sixty - Noreste - Medio Scrum/Wing.          
- Rocío Soledad Benítez - Cha Roga - Santafesina - Pilar/Wing.
- Noelia Billerbeck - Capri RC - Misiones  - Centro/Pilar.
- Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur - Pilar.
- Rita Cazorla  - Cardenales RC - Tucumán - Apertura.
- Isabel Fontanarrosa - Cardenales RC - Tucumán - Wing.
- Sofía González - SITAS - URBA - Apertura/Centro.
- Yamila Otero - Centro Naval - URBA - Apertura/Medio Scrum.
- Vanesa Salas - Centro Naval - URBA - Hooker/Pilar.
- Xoana Sosa - SITAS - URBA - Centro.
- Luciana Travesi - Cardenales RC - Tucumán - Hooker/Pilar.

Deluca, entrenador de referees de Alto Rendimiento

Deluca, entrenador de referees de Alto RendimientoLa Gerencia de Rugby anunció que ex árbitro internacional argentino Pablo Deluca se integra en el rol de coach técnico de referees de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby.

El Director Nacional de Referees de Alto Rendimiento, Carlos Molinari, explicó que Deluca trabajará en conjunto con Cristian Sánchez Ruiz (Director Nacional de Referato), Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo), con él y con el resto del staff de referees argentinos. “Su función será trabajar junto a los árbitros de Alto Rendimiento (Federico Anselmi, Francisco Pastrana y Juan Sylvestre) haciéndose cargo de su entrenamiento de acuerdo al plan estratégico en vigencia. La creación de su función se hizo imprescindible teniendo en cuenta el constante crecimiento de la estructura del referato argentino”, explicó Molinari, y agregó que “mi función será la de coordinar y monitorear el avance de todo el sistema acorde a las estrategias de crecimiento en calidad y cantidad propuestas. Sin duda la integración de Pablo nos dará un plus de calidad técnica, basado en su conocimiento del medio”.

Deluca tiene amplia trayectoria como referee internacional: dirigió su primer test en 1996 entre Inglaterra-Italia, y luego fue creciendo rápidamente en su gran carrera internacional, que incluyó la final de Seven de Hong Kong en 1999, el Mundial de Seven 2001 (final incluida), Mundial 1999 y 2003, Seis Naciones, Tres Naciones y un total de 30 test matches como referee.

“Es un desafío muy lindo ocupar este nuevo rol con por el cual voy a trabajar y participar en el desarrollo de la evolución de los referees de Alto Rendimiento. Además me dará la oportunidad de estar en continuo contacto con las personas que tienen esta responsabilidad alrededor del mundo, a quienes ya conozco, por lo que estoy muy entusiasmado y con muchas ganas de trabajar y crecer”, manifestó el nuevo entrenador de referees.

Los árbitros argentinos que actualmente conforman el panel de Alto Rendimiento UAR se encuentran en un gran momento de sus carreras profesionales: Anselmi continúa demostrando en el Circuito de Seven porqué es árbitro top 3 de esta modalidad – dirigió la final en Dubai y tuvo una gran actuación en Port Elizabeth-, mientras que Pastrana dirigió tres partidos en la ventana de noviembre y fue recientemente designado al Seis Naciones 2014 (ver debajo), y Sylvestre, por su parte, dirigió en junio la final de IRB JWRT en Temuco (Chile) y tuvo una destacable performance en dos partidos internacionales de noviembre. Los tres tendrán participación en el Seven de la República que se jugará a partir del viernes 13 en Paraná.

Seis Naciones: nuevas designación internacional para Pastrana
Francisco Pastrana, referee UAR de Alto Rendimiento, ha designado como árbitro asistente para dos partidos del Seis Naciones 2014:

Sábado 1° de febrero 2014 – Gales vs Italia
Referee: John Lacey (IRFU).
Referees Asistentes: Glen Jackson (NZRU) y Francisco Pastrana (UAR).

Domingo 9 de febrero 2014 – Francia vs Italia
Referee: Jaco Peyper (SARU).
Referees Asistentes: Craig Joubert (SARU) y Francisco Pastrana (UAR).

Los Pumas 7s finalizaron en el 4° puesto

lunes, 9 de diciembre de 2013 0 comentarios

El tucumano Agustín Cortés rompe la marca rivalEl Seleccionado Argentino de juego reducido disputó un muy buen torneo en Sudáfrica, en la tercera etapa del Circuito Mundial de la IRB 2013/14, en donde finalizó con cuatro triunfos y dos derrotas.

En su primer encuentro del día, por los cuartos de final de la Copa de Oro, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se impuso ante Francia, por 14 a 7, con tries de Ramiro Moyano y Diego Palma, y con dos conversiones de Gastón Revol.

En el elenco Nacional se destacó el sistema defensivo, que fue clave para mantener la ventaja lograda en el inicio del partido. Los franceses recién pudieron vulnerar la defensa Argentina a falta de un minuto para el cierre del partido. A su vez, la eficacia en ataque también fue un factor importante.

En las semifinales de la Copa de Oro, Argentina cayó ante el Seleccionado local, Sudáfrica, por 31 a 0. Los Pumas 7s se vieron superados por la potencia sudafricana, que en ningún momento permitió una remontada de su rival.

En el encuentro perteneciente al 3° puesto del torneo, los dirigidos por Gómez Cora y Leonardo Gravano no pudieron con Samoa y perdieron por 21 a 7. El único try del equipo fue obra de Diego Palma, mientras que Nicolás Bruzzone marcó una conversión.

De ésta manera, con cuatro victorias y dos derrotas, Los Pumas 7s finalizaron en la cuarta posición en el Seven de Port Elizabeth. Actualmente, tras disputarse tres etapas del Circuito Mundial de la IRB 2013/14, Argentina se ubica en la sexta posición en el ranking de la temporada.

A su vez, ya se llevó a cabo el sorteo de la próxima etapa del Seven World Series, que será en Las Vegas, Estados Unidos, entre el 24 y el 26 de enero de 2014. Los Pumas 7s integrarán el Grupo D junto con Francia, Estados Unidos y España.

Declaraciones:

Leonardo Gravano (Entrenador de Los Pumas 7s):

“El balance del torneo es positivo. Logramos un primer día muy bueno, donde logramos ganar los tres partidos y aplicar en la cancha mucho de lo que trabajamos en la semana. En el partido de hoy con Francia también seguimos por el camino del primer dia, y logramos acceder a una semifinal de Oro, que es muy importante para nosotros”.

“Con algunos conceptos nuevos estamos tratando de mejorar mucho el rendimiento en la faceta defensiva, sobre todo en cuanto al desgaste físico. Estamos buscando un sistema defensivo que sea efectivo y que tenga menos desgaste, ya que antes llegábamos muy cansados a los últimos partidos, y los chicos se adaptaron bien. Estamos contentos por eso y con ganas de consolidar lo hecho acá y sumar más conceptos. En ofensiva, buscamos ser más frontales y agresivos”.

“Ya conocemos los rivales de Las Vegas y vamos a empezar a analizarlos una vez de vuelta en el país. En éste momento no hay rivales fáciles en el Circuito, a pesar de que España está en una etapa de renovación de jugadores, pero siempre son sorpresa. Estados Unidos será local y cuenta con un plantel que trabaja en conjunto desde hace ya unos años, mientras que Francia es muy duro, un equipo similar al nuestro y con mucha experiencia”.

Nicolás Bruzzone (Capitán de Los Pumas 7s):

“El análisis del torneo es muy bueno. Creo que hemos jugado los partidos y el nivel que queríamos, y nos dimos cuenta que, aunque tenemos que corregir muchas cosas, fuimos un equipo ambicioso, que nunca frenó y que siempre quiso subir un escalón más. Pudimos mejorar del torneo pasado a éste, entendimos el plan de juego que queríamos hacer y lo llevamos a cabo en la cancha, y encima nos divertimos y disfrutamos en el camino. Estamos muy contentos por eso”.

“Ante Samoa tuvimos pequeños detalles que nos impidieron ganar. En éste nivel y en ésta intensidad de juego eso te marca los finales de los partidos. Los podríamos haber golpeado después del empate, pero por pequeñas cosas nos fuimos complicando. Hay que analizar el torneo y seguir trabajando para crecer”.

“A nivel juego, en el único partido que no nos sentimos cómodos dentro de la cancha, y se notó en el resultado, fue ante Sudáfrica. En los otros partidos jugamos como queríamos y lo hicimos bien. Nos sirvió darnos cuenta que podemos ser un equipo peligroso cuando hacemos las cosas bien”. “Ya conocemos los rivales de Las Vegas y sabemos que todos los partidos y torneos son muy duros. No importa quién esté adelante, porque depende de nosotros y de lo que podamos hacer dentro de la cancha. Éste es un deporte muy exigente, en el cual no podes fallar, y entonces debemos prepararnos para eso”.

Santiago Álvarez (CASI – Buenos Aires):

“Veníamos de un quinto puesto en Dubai y ahora logramos el cuarto en Port Elizabeth. Es positivo para nosotros crecer torneo a torneo. Nos queda cierta bronca porque podríamos haber terminado más alto, pero estamos contentos por la gira que tuvimos”.

“Ante Samoa veníamos de varios partidos duros y estar entre los cuatro primeros es muy exigente. En defensa fallamos y en éstos partidos no se puede regalar nada. Igualmente, estuvimos cerca e hicimos cosas muy positivas”.

“En cuanto al juego estamos muy conformes. Habíamos planteado un juego que lo respetamos dentro de la cancha y logramos llevarlo a cabo con éxito”.

Los Pumas 7s finalizaron en el 4° puesto
Los Pumas 7s finalizaron en el 4° puesto

Argentino 2013: el video del campeón

domingo, 8 de diciembre de 2013 0 comentarios

Argentino 2013: el video del campeónUARtv presenta la película de la final del Campeonato Argentino 2013 en el que Tucumán se consagró campeón tras vencer a Rosario por 33 a 20.





Los Pumas 7s buscarán el 3° puesto

Los Pumas 7s buscarán el 3° puestoEl Seleccionado Argentino de juego reducido enfrentará a Samoa a las 13:58 de nuestro país con el objetivo de finalizar en la tercera posición en el Seven de Port Elizabeth, tercera etapa del Circuito Mundial de la IRB 2013/14.

En su primer encuentro del día, por los cuartos de final de la Copa de Oro, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se impuso ante Francia, por 14 a 7, con tries de Ramiro Moyano y Diego Palma, y con dos conversiones de Gastón Revol.

En el elenco Nacional se destacó el sistema defensivo, que fue clave para mantener la ventaja lograda en el inicio del partido. Los franceses recién pudieron vulnerar la defensa Argentina a falta de un minuto para el cierre del partido. A su vez, la eficacia en ataque también fue un factor importante.

En las semifinales de la Copa de Oro, Argentina cayó ante el Seleccionado local, Sudáfrica, por 31 a 0. Los Pumas 7s se vieron superados por la potencia sudafricana, que en ningún momento permitió una remontada de su rival.

De ésta manera, con cuatro victorias y una derrota, Los Pumas 7s llegarán a su último partido del Seven de Port Elizabeth, ante Samoa.

Ramiro Moyano - Pumas Seven

Promover el deporte y educar, en formato de historieta

Soy Luca,el nuevo libro de Gerardo CosenzaHumorista gráfico y dibujante con más de 20 años de trayectoria, Gerardo Cosenza acaba de publicar "Soy Luca", su segundo libro.

Colaborador en numerosas publicaciones periódicas de la región, el país y el extranjero, Gerardo Cosenza es un profesional reconocido por su trabajo. Como testimonio de su compromiso apasionado y vital con la línea y el comic, han quedado dos trabajos. El primero se editó hace ya cuatro años.

Soy Luca se trata del segundo libro de este autor y sale a la consideración del público tras seis meses de intenso trabajo, respaldados a su vez en una tarea cotidiana de más de tres años con el personaje y una trayectoria que va más allá de las dos décadas.

El libro, de 62 páginas, acaba de publicarse. “Hace unos días me entregaron los primeros ejemplares”, confió el autor a EL DIARIO, medio para el cual se desempeñó y en donde comenzó a publicar el personaje, en una tira semanal que se publicaba en el suplemento deportivo.

“El trabajo está centrado temáticamente en los deportes y su importancia en los niños”, explicó Cosenza. En el mensaje que el autor quiere dejar, también están presentes cuestiones ligadas a la temática ambiental y a la preservación de recursos naturales.

“Luca juega al rugby, llega a este deporte, casi por descarte, luego de que su mamá lo inscribiera en otros varios antes y ninguno lo entusiasmara”, contó Cosenza acerca del personaje que ya lleva tres años de existencia. Por eso en el libro pueden encontrarse explicadas las reglas del rugby como así también –en cada pie de página- consejos ligados a la actividad física y deportiva aportados por dos colaboradores: Juan Casajús y César Jamardo. “Para ambos mi agradecimiento más profundo”, destaca el humorista.

VALORES. A través del humor se genera la sonrisa y se educa en valores, como la lealtad, la solidaridad, el compañerismo, el cuidado del ambiente y el respeto por el semejante. También el apego a las normas, a la disciplina, algo imprescindible para sostener y mejorar el rendimiento en cualquier actividad y proyecto que se emprenda.

En la última página del libro, el autor incluye un valioso aporte para padres y adultos: diez reglas básicas tomadas de la Unión de Rugby de Auckland para poner en práctica frente a los niños.

El trabajo, que tiene diseño de Eliana Ríos, se editó a través del sello independiente Ecbatana y su impresión fue posible gracias a la compra anticipada que realizaron 25 clubes para cubrir costos de edición. En Paraná, el libro puede adquirirse en librería Kláxica (Peatonal San Martín 671).

REPERCUSIÓN. Al momento de analizar su trabajo, Cosenza destaca la interesante repercusión que ha tenido la tira. “Luca tiene casi 9.000 seguidores en Facebook”, cuenta el autor, que cada semana sube a la red un nuevo episodio. La buena recepción en distintos ámbitos, incluso en el extranjero es un estímulo para este dibujante y humorista reconocido en la región, el país y el extranjero.

“Estamos en contacto con entidades brasileñas que me han propuesto hacer una edición en color -la que acaba de editarse en Argentina es en blanco y negro- en función del interés que despertó en uniones deportivas y clubes en ese país”, adelantó.

Luca en Norte Rugby
» Ver las divertidas historietas de "Rugby con Luca".

Los Pumas 7s jugarán la semifinal de Oro

Los Pumas 7s jugarán la semifinal de OroEl Seleccionado Argentino de juego reducido logró la clasificación a las semifinales de la Copa de Oro del Seven de Port Elizabeth, tercera etapa del Circuito Mundial de la IRB 2013/14.

A las 12:11 de nuestro país, Los Pumas 7s enfrentarán al local, Sudáfrica.

En su primer encuentro del día, por los cuartos de final de la Copa de Oro, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se impuso ante Francia, por 14 a 7, con tries de Ramiro Moyano y Diego Palma, y con dos conversiones de Gastón Revol.

En el elenco Nacional se destacó el sistema defensivo, que fue clave para mantener la ventaja lograda en el inicio del partido. Los franceses recién pudieron vulnerar la defensa Argentina a falta de un minuto para el cierre del partido. A su vez, la eficacia en ataque también fue un factor importante.

La última vez que Los Pumas 7s habían accedido hasta las semifinales de la Copa de Oro había sido justamente hace casi un año, el 12 de diciembre de 2012, también en el Seven de Port Elizabeth.

El Seven participó de un tributo a Nelson Mandela

viernes, 6 de diciembre de 2013 0 comentarios

El Seven participó de un tributo a Nelson MandelaEl rugby internacional le rindió un sentido homenaje a Nelson Mandela durante la primera jornada del Seven de Port Elizabeth.

En un estadio que lleva su nombre y de la mano del deporte que más relación tuvo con el líder sudafricano como es el rugby, lo que se vivió durante esta tarde fue un gran acto en el que participó el seleccionado nacional de Seven.

“Fue algo muy fuerte. Desde ayer estamos viviendo el homenaje permanente. Si bien Mandela marcó un antes y un después en su país, fue un líder ejempar para todo el mundo. Tuvimos el gran honor de compartir el homenaje que se le hizo en el torneo, con el himno y con el minuto de silencio dentro de la cancha”, contó el Head Coach nacional, Santiago Gómez Cora.

“No deja de ser una pérdida importante para su país y para el mundo. Todos sabemos quien fue Mandela, su relación con el rugby y la visión que tuvo desde una posición muy difícil como fue su vida”.

Previo al primer partido del seleccionado sudafricano en el torneo, se realizó un minuto de silencio y más tarde, los 16 equipos que participan de esta etapa del circuito de la IRB, ingresaron al campo de juego para escuchar el himno sudafricano y sumarse a un nuevo minuto de silencio. Además todos los equipos y árbitros del torneo visiteron un brazelete negro durante esta jornada.

El capitán del equipo, Nicolás Bruzzone se mostró emocionado y aseguró que todo el equipo vivió los homenajes de una manera muy intensa. “Fue duro estar acá en este momento, pero a su vez pudimos conocer el sentimiento del pueblo sudafricano y su amor por Mandela. Nos dejaron participar de este homenaje y lo tomamos con el gran respeto que se merecía”.


La UAR rinde homenaje a Nelson Mandela

La UAR rinde homenaje a Nelson MandelaLa Unión Argentina de Rugby envió sus condolencias a la hija de Nelson Mandela y Embajadora de la República de Sudáfrica en Argentina Zenani Dlamani.

El ex presidente sudafricano, que asumió el cargo en 1994, tres años después de haber sido liberado tras 27 años de prisión por su constante lucha por la igualdad y la libertad, fue un hombre clave en la historia de su país y del rugby sudafricano.

Luis Castillo, Presidente de la UAR, conmovido por el deceso de Mandela, expresó: “Quiero unirme en un abrazo con todos nuestros hermanos de la SARU, y compartir con todos los sudafricanos y el mundo del rugby el homenaje a este gran hombre que quedará para siempre en sus enseñanzas y en su ejemplo”.

También Agustín Pichot, ex Puma y consejero de la UAR, manifestó su admiración por el ex mandatario sudafricano: "Mandela fue un hombre único, con un liderazgo fuera de serie, que cambio un país y al mundo con su mirada sensible e integradora en una sociedad que lo necesitaba".

“Este año tuvimos el honor de jugar en Johannesburgo por la celebración de su vida en el Mandela’s Day; además, en el 2008, SARU invitó a Los Pumas a participar de la celebración de los 90 años de Mandela. Es mi deseo y el de la UAR que sigamos celebrando para siempre su compromiso social, su fortaleza de espíritu, y su generosidad”, concluyó Castillo.

Reuniones de Desarrollo UAR en Paraná

jueves, 5 de diciembre de 2013 0 comentarios

Reuniones de Desarrollo UAR en ParanáEn el marco de la previa del Seven de la República “Copa Renault”, la ciudad de Paraná será sede de una serie de reuniones entre oficiales UAR, managers y preparadores físicos de los CeDARes.

Desde el martes 10 al viernes 13, Eliseo Pérez (Gerente de Competencias y Desarrollo), junto a Francisco Rubio (Director Nacional de Alto Rendimiento) y Martín Mackey (Director de Preparadores Físicos), coordinarán los encuentros de los cuales participarán los seis oficiales UAR: Miguel Peyrone, Miguel Seró, Sergio Abbate, Fernando Erimbaue, Carlos López Silva y Víctor Luna.

“Serán días de arduo trabajo, en los que podremos cerrar el año programando ya toda la actividad del 2014. Será muy positivo que podamos juntarnos todos en Paraná, antes del último torneo UAR de año, y que trabajemos en conjunto con un mismo objetivo, que es continuar mejorando el desarrollo de este deporte en todo el país”, narró Eliseo Pérez.

Durante las cuatro jornadas se trabajará, entre otras cosas, sobre el diagnóstico de las regiones/uniones, el calendario 2014 y el contenido de las capacitaciones que los oficiales brindarán el año próximo.

Además, el jueves 12, Pérez, Rubio y Mackey trabajarán con los managers y coordinadores de la Preparación Física en los Centros y Academias de Rugby, con el objeto de plantear los conceptos básicos sobre el funcionamiento. El encuentro lo abrirá Eliseo Pérez, con un comentario sobre los objetivos del programa, que involucra el desarrollo integral de la Unión Provincial en todos sus aspectos (referato, alto rendimiento, desarrollo, rugby femenino, rugby infantil, etc). Luego, Francisco Rubio detallará el funcionamiento del Centro respecto al Programa de desarrollo del Alto Rendimiento, y finalmente, divididos entre managers y preparadores físicos, trabajarán con Rubio y Mackey respectivamente para repasar los contenidos específicos de cada especialidad.

» Designación de árbitros para el Seven de la República

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees que dirigirán los partidos en el último torneo UAR del año: Federico Anselmi, Santiago Altobelli, Nicolás Berroeta, José Covassi, Álvaro Del Barco, Federico Fioravanti, Viviana Garat, Ramiro García Gamero, Eva Guerra, Jason Mola, Laureana Pappaterra, Francisco Pastrana, Henrique Platais, Carlos Poggi, Mauro Rivera, Martín Rodríguez, Andrés Sutton, Juan Hernán Sylvestre, Emilio Traverso y Amelia Zavalla.