Declaraciones de los protagonistas tras la caída

sábado, 17 de agosto de 2013 0 comentarios

Juan Manuel Leguizamón en ataqueSantiago Phelan, Felipe Contepomi, Juan Manuel Leguizamón, Horacio Agulla y Eusebio Guiñazú analizaron la derrota ante Sudáfrica.




» Declaraciones:

- Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Creo que en el inicio del partido no pudimos mantener el control de la pelota y jugar en el campo rival. Cometimos varias infracciones que hicieron que ellos jugasen en nuestro campo y que con el line y maul, una de sus armas más fuertes, nos marquen puntos. Después, el equipo se quebró”.

“Fue un mal partido. Me hago cargo y responsable de lo que sucedió. La única manera de salir adelante es seguir trabajando para mejorar”.

“El tiempo es corto porque hay muchas cosas por corregir. Pasa por la cabeza poder salir adelante y corregir las cosas esenciales que sean necesarias en función del juego”.

- Felipe Contepomi (Capitán de Los Pumas):

“Tenemos que ser muy autocríticos con nosotros, ya que teníamos planeado hacer un plan de juego y no lo logramos llevar a cabo. Los jugadores tenemos que asumir la responsabilidad pero no tenemos que dramatizarlo de más, sino que hay que hacer que sirva para que el equipo crezca a partir de esto. Lo lindo de este deporte es que en siete días enfrentamos al mismo rival y podemos revertir ésta imagen”.

“Creo que las fallas técnicas o el hecho de no hacer la propuesta de no cometer penales, no lo llevamos a cabo. Cuando vas con un plan de juego y las cosas no te salen, es difícil, y eso nos quebró mentalmente. Es preocupante sufrir 70 puntos y las fallas que hubo, pero vamos a seguir trabajando, ya que la única manera de mejorar es bajar la cabeza y redoblar el trabajo”.

- Juan Manuel Leguizamón (Tercera Línea de Los Pumas):

“Estamos golpeados, enojados con nosotros y con lo hecho. Somos afortunados porque el sábado que viene tenemos una oportunidad nueva y tenemos que aprovechar la semana de entrenamiento para revertir la imagen”.

“Fallamos en las formaciones fijas, en los lanzamientos, en mucho de lo entrenado. Esa es una deuda grandísima nuestra. Apuntábamos a la perfección y hoy no se llegó a nada de eso. Tenemos una semana para trabajar y que el sábado que viene sí nos salgan las cosas”.

“Tenemos mucha fe en nosotros, no vamos a quebrar. Sabemos que hicimos las cosas muy mal, pero tenemos fe en cambiar las cosas. Si bien vamos a tener este partido siempre en la cabeza, tenemos una obligación que es cambiar la hoja y revertir la imagen la semana que viene”.

- Horacio Agulla (Wing de Los Pumas):

“Es muy difícil sacar algo positivo de éste partido. Creo que fuimos inferiores en todos los aspectos y que ahora es cuando el equipo se tiene que hacer fuerte y redoblar su esfuerzo”.

“Gracias a Dios tenemos revancha. Es un torneo largo y quedan varios partidos, pero no nos podemos permitir más que esto pase”.

“Nosotros conocemos lo que es la exigencia de éstos partidos, pero nos dominaron en todos los aspectos y no supimos reaccionar. Estamos un poco desilusionados, pero ahora nos tenemos que unir y sacar el próximo partido adelante”.

“Nos tocaron el orgullo y ahora es donde tenemos que reaccionar y mostrar que somos un equipo de verdad”.

- Eusebio Guiñazú (Hooker de Los Pumas):

“Muchísima desilusión. Nos preparamos mucho tiempo para dejar una imagen más positiva que ésta. Fue una de esas tardes no nos salió nada”.

“Espero que a partir de ésta derrota el equipo se una, me parece que es el momento para fortalecernos como grupo. La buena noticia es que estamos a tiempo de revertir esto”.

“El equipo tiene con qué salir adelante. Tenemos que dejar atrás la derrota, pero hacer el análisis y asumir la superioridad de Sudáfrica hoy para poder avanzar, pero dejarlo atrás y volver a ser el equipo que fuimos el año pasado”.

“Con el dolor que me produce ésta derrota, estoy ansioso de comenzar la semana, porque es una oportunidad de revancha. El grupo va a estar más fuerte que nunca y nuestra intención es volver a ser el equipo que fuimos el año pasado. Desde mañana nos ponemos a laburar para dejar una imagen mucha mejor”.

» Nota relacionada: Nos pasaron por arriba.

Nos pasaron por arriba

Juan Figallo penetra la defensa sudafricanaLos Pumas arrancaron el Rugby Championship con una dura derrota ante Sudáfrica por 73 a 13. Mucho por mejorar.

El equipo no encontró su juego, se vio superado en todas las formaciones y sufrió nueve trys en contra.

Los tantos del equipo argentino fueron obra de Felipe Contepomi, quien anotó un try, dos penales y una conversión.

El sábado próximo, 24 de agosto, a las 16:10, Argentina y Sudáfrica se enfrentarán nuevamente en el Estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship 2013.

Éste fue el 16° enfrentamiento en la historia entre Los Pumas y los Springboks. Con éste resultado, Sudáfrica estira la diferencia y se impone a la Argentina con un record de 15 victorias y un empate.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Juan Figallo, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Juan Martín Hernández.
Ingresaron: 14’, Julio Farías Cabello por Patricio Albacete; 31’, Horacio Agulla por Juan Martín Hernández; 35’, Agustín Creevy por Juan Imhoff (temporario); 41’, Nahuel Lobo por Matías Díaz; 56’, Mariano Galarza por Manuel Carizza; 57’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 59’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 61’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo;
Suplentes: 22- Santiago Fernández.
Entrenador: Santiago Phelan.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzebeth, 5- Juandré Kruger; 6- Francois Louw, 7- Willem Alberts, 8- Duane Vermeulen; 9- Ruan Pienaar, 10- Morné Steyn; 11- Bryan Habana, 12- Jean de Villiers (capitán), 13- JJ Engelbrecht, 14- Bjorn Basson; 15- Willie le Roux.
Ingresaron: 55’, Fourie du Preez por Ruan Pienaar, Coenie Oosthuizen por Jannie du Plessis y Bismarck du Plessis por Adriaan Strauss; 57’, Flip van der Merwe por Juandre Kruger y Gurthrö Steenkamp por Tendai Mtawarira; 59’, Patrick Lambie por Willie Le Roux; 66’, Siya Kolisi por Willem Alberts; 68’, Jan Serfontein por Jean de Villiers.
Entrenador: Heyneke Meyer.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 6’, penal de Morné Steyn (S); 9’, penal de Morné Steyn (S); 16’, penal de Felipe Contepomi (A); 19’, penal de Morné Steyn (S); 22’, penal de Felipe Contepomi (A); 29’, try penal, convertido por Morné Steyn (S); 33’, try de JJ Engelbrecht, convertido por Morné Steyn (S); 37’, penal de Morné Steyn (S).
Incidencias: 29’, sin bin Eusebio Guiñazú (A).
Resultado Parcial: Argentina 6 – Sudáfrica 26.

Segundo Tiempo: 6’, try de Adriaan Strauss, convertido por Morné Steyn (S); 13’, try de Willem Alberts (S); 15’, try de Jean de Villiers, convertido por Morné Steyn (S); 32’, try de Fourie du Preez, convertido por Morné Steyn (S); 36’, try de Bryan Habana, convertido por Morné Steyn (S); 30’, try de Duane Vermeulen, convertido por Morné Steyn (S); 35’, try de Bismarck du Plessis, convertido por Morné Steyn (S); 39’, try de Felipe Contepomi, convertido por él mismo (A).
Incidencias: 9’, sin bien Leonardo Senatore (A).
Resultado Final: Argentina 13 – Sudáfrica 73.

Estadio: FNB Stadium, Soweto.
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Guazere (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

Parte Médico del Dr. Guillermo Botto:
- El jugador Patricio Albacete sufrió un desgarro en el isquiotibial del muslo derecho.
- Juan Martín Hernández padece una contusión muscular en el sóleo de la pierna derecha.
- Nahuel Lobo tiene una luxación interfalángica 5 en la mano izquierda.
- Juan Manuel Leguizamón padece un traumatismo en el tabique nasal.
- Manuel Carizza sufrió un esguince acromio clavicular en el hombro izquierdo.

Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013
Gonzalo Camacho - Rugby Championship 2013 Los Pumas vs Sudáfrica - Rugby Championship 2013

» Nota relacionada: Declaraciones de los protagonistas tras la caída.

Importante crecimiento del Rugby Femenino

viernes, 16 de agosto de 2013 0 comentarios

Importante crecimiento del Rugby FemeninoLa Mesa Directiva de la UAR analizó con alegría el considerable crecimiento en los fichajes del Rugby Femenino, la cifra creció respecto al año anterior un 31,23%. Pactican rugby en el país más de 1.200 mujeres.

Este crecimiento se verá reflejado en las asignaciones presupuestarias a las Uniones para el continuo desarrollo del Rugby Femenino.

“Estamos muy conformes porque la estrategia implementada respecto a incentivar a las Uniones Provinciales en el desarrollo del Rugby Femenino ha dado resultado. Sin duda, sin el esfuerzo de las Uniones no se hubieran alcanzado estos logros,” manifestó Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencias y Desarrollo del Juego, bajo cuya órbita está el desarrollo de esta especialidad.

Si bien el Rugby Femenino tiene antecedentes que se remontan a más de tres décadas en nuestro país, los últimos años han tenido un fuerte impulso.

“En el 2009 teníamos registradas 142 jugadoras; en cuatro años logramos casi un mil por ciento de crecimiento por lo que podemos decir que el Rugby ya es una alternativa deportiva para la mujer,” dijo Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo.

Veintiuna de las veinticinco Uniones Provinciales registran actividad oficial de Rugby Femenino. El objetivo UAR es ubicarlo en un piso del 5% respecto al total de fichajes en un mediano plazo.

La gran cita del Rugby Femenino será en Tucumán el 26 y 27 de octubre, oportunidad en que se jugará el Campeonato Nacional de Clubes de Rugby Femenino, del que participan los campeones regionales para dirimir el Campeón Nacional.

Será un importante evento para determinar el plantel del seleccionado argentino. Desde 2004 Argentina participa anualmente en el Seven de la Confederación Sudamericana de Rugby, mientras que este año participó por primera vez del Circuito Mundial Femenino, organizado por la International Rugby Board, en la ciudad estadounidense de Houston.

Campaña solidaria del Suri Rugby Club

Campaña solidaria del Suri Rugby ClubEl equipo de primera división del Suri Rugby Club realiza una campaña solidaria para recolectar juguetes, ropa y calzados para los niños del Centro Infantil y de la Ancianidad de Alto Comedero.

La idea surge del corazón del equipo de ayudar, de hacer algo solidario y volcarlo en el barrio que considera su casa porque es donde está el club.

Los interesados pueden ingresar a su fan page en Facebook y acordar con ellos el lugar de entrega o de retiro de las donaciones “nuestra intención es que el día del niño todos reciban algo, algo que les de alegría y les sea útil”. Los jugadores se comprometieron a poner la movilidad para retirar los regalos.

Por otro lado anunciaron que durante el entrenamiento del día sábado por la mañana en infantiles seguirán recibiendo donaciones en el Club, por la tarde también ya que hay un partido de los juveniles 15, 16, 17 años con Universitarios de Salta.

El domingo se juega en el club la tercera fecha de del Torneo Regional Desarrollo con Los Teros RC, allí también se podrá recibir las donaciones. Culminada la jornada deportiva se entregará ese mismo domingo todo lo recolectado al Centro Infantil y de la Ancianidad de Alto Comedero.

Regional del NOA: En busca del oro

El domingo se disputarán los partidos de la Copa de Oro, mientras que el sábado se desarrollará el resto de la programación.

Llegó la hora de la verdad. Este fin de semana se jugará la primera de las tres fechas que deberán transitar los cuatro equipos que buscan quedarse con la máxima corona del rugby del norte. El sábado, tendrán lugar las copas de plata, bronce y el torneo “Ubicación”. En tanto que el domingo estará reservado para la más importantes de todas, la Copa de Oro.

Por la de Plata, Tucumán Lawn Tennis recibirá a Universitario de Tucumán, en el parque 9 de Julio, mientras que la “U” salteña será local ante el Jockey Club, en lo que será una nueva edición del clásico de la “Linda”. Por el Bronce, Old Lions y Santiago Lawn Tennis se verán las caras en la cancha de los “Viejos Leones” en el principal duelo que tiene el rugby santiagueño. En tanto, en la avenida Benjamín Aráoz, Natación recibirá a Gimnasia y Tiro .

En el torneo “Ubicación” Tiro Federal será local ante Lince. Los “grises” no pudieron ganar en su último compromiso y por esa razón se quedaron sin la posibilidad de entrar a la Copa de Bronce. Por último, en Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán será anfitrión de Tigres.

» Programación:

Copa de Oro (1° fecha – domingo 18 - cancha Tucumán Lawn Tennis):
- Cardenales - Los Tarcos - 15.00 - Pascual Matías (URT).
- Tucumán Rugby – Huirapuca - 16.30 - Pinto Carlos (URT).

Copa de Plata (1° fecha – sábado 17):
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Tucumán. Cancha: Lawn Tennis 16.30 - Altobelli Santiago (URT).
- Universitario de Salta - Jockey Club de Salta. Cancha: Universitario - 16.30 - Albaca Marcelo (URT).

Copa de Bronce (1° fecha – sábado 17):
- Old Lions - Santiago Lawn Tennis. Cancha: Old lions - 16.30 - Martoni Fernando
- Natación y Gimnasia - Gimnasia y Tiro. Cancha: Natación y Gimnasia - 16,30- Martorell Fernando (URT).

Torneo Ubicación (1° fecha – sábado 17):
- Tiro Federal – Lince. Cancha: Tiro federal -15.30 - Balbi Lisandro (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Tigres. Cancha: Jockey Club - 16.30 - Del Barco Álvaro (URT).


Gentileza de Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Declaraciones de “Caco” Molinuevo

Alejandro Molinuevo, entrenador del seleccionado mayor de Tucumán“Se está creando un sentido de grupo que nos invita a pensar en un muy buen equipo”, así lo manifestó el entrenador de Tucumán, Alejandro Molinuevo, tras el entrenamiento del seleccionado.

El Seleccionado de Tucumán sigue con su puesta a punto de cara al Campeonato Argentino que se disputará a partir de noviembre. En ese sentido, se llevó a cabo una nueva práctica en el club Natación y Gimnasia. Allí, los entrenadores hicieron foco en ejercicios de relanzamiento del juego.

“El entrenamiento sirvió mucho porque pese a que no hubo contacto estuvimos juntos una vez más y los jugadores van entendiendo cuál es la idea. El objetivo es ir introduciendo códigos que queden asimilados en cada jugador y que no los sorprenda a medida que avancemos en el tiempo”, describió Alejandro Molinuevo.

El entrenamiento contó con la presencia de Álvaro Galindo, que actualmente viste la camiseta de Universitario de Tucumán, luego de su paso por el rugby europeo. “Álvaro estuvo invitado. Él nos dijo que quería estar en el seleccionado como consecuencia de su buen nivel y no por lo que hizo en su pasado. Yo lo entrené varios años y se lo que puede dar, pero por supuesto todo se ratifica dentro del campo de juego. Todos los fines de semana se rinden exámenes”, explicó “Caco” Molinuevo.

Por último, el entrenador “naranja” resaltó la importancia de haber comenzado con los entrenamientos a fines de abril. “Estar juntos desde hace tiempo tiene sus ventajas. Se ve muy buena onda entre los jugadores, buen ambiente y gente que viene siempre a apoyar. Realmente se va creando un sentido de grupo que nos invita a pensar que podemos llegar a formar un buen equipo”.

Entrenamiento del seleccionado tucumano de rugby

Los Pumas y los Springboks listos para el debut

Los Pumas listos para el debutLos Seleccionados de Argentina y Sudáfrica realizaron su último entrenamiento de la semana y se encuentran en condiciones de afrontar el esperado debut en el Personal Rugby Championship 2013.

El equipo dirigido por Santiago Phelan llevó a cabo el Captain’s Run en el estadio, en donde los jugadores repasaron los códigos de juego. Posteriormente, los forwards practicaron line-out y los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos.

Éste será el 16° enfrentamiento en la historia entre Los Pumas y los Springboks, el partido se producirá mañana, sábado 17 de agosto, en el FNB Stadium, en Soweto. Los africanos se imponen en el historial con 14 victorias y un empate, el cual se dio en el último enfrentamiento entre ambos, en el partido de vuelta del Rugby Championship 2012, en Mendoza.

Datos importantes:

- El equipo titular de Los Pumas acumula un total de 395 partidos oficiales, mientras que entre los suplentes suman 147. Por su parte, los titulares de los Springboks cuentan con 485 caps y los relevos con 208.
- El historial entre Argentina y Sudáfrica cuenta con 14 victorias para los africanos y un empate, en 15 partidos oficiales desde 1993. Los Pumas le marcaron 294 puntos (27 tries), mientras que los Boks sumaron 587 tantos (74 tries).
- El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados se llevó a cabo el 25 de agosto de 2012, en Mendoza, en el partido de vuelta del Personal Rugby Championship. El encuentro finalizó igualado en 16.
- Juan Figallo, Eusebio Guiñazú, Manuel Carizza, Patricio Albacete, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y Gonzalo Camacho fueron titulares en el debut del Personal Rugby Championship 2012.
- Juan Martín Hernández disputará su 40° partido oficial con Los Pumas el sábado próximo. Hernández debutó en 2003 ante Paraguay.
- Patricio Albacete y Manuel Carizza jugarán su 17° partido juntos como segunda línea. Pedro Sporleder y Germán Llanes lo hicieron en 36 oportunidades.
- Felipe Contepomi (20/08/1977) es el jugador más grande del equipo con 35 años, mientras que Pablo Matera (18/07/1993), con 20 años, es el menor.
- Felipe Contepomi jugará por séptima vez ante Sudáfrica e igualará a Rolando Martin en el segundo puesto con más partidos ante los africanos. Federico Méndez lo hizo en ocho oportunidades. A su vez, es ocupa el segundo puesto entre los que más puntos le anotaron a los Springboks (35 -2 tries, 7 penales & 2 conversiones-), detrás de Gonzalo Quesada (50).
- Sudáfrica jugó sólo dos veces en Soweto y perdió en ambas ocasiones ante Nueva Zelanda.
- Los jugadores Jean De Villiers (72), Morné Steyn (44) y Bryan Habana (85) extenderán sus records como jugadores con más partidos jugados en sus respectivos puestos.
- Morné Steyn jugará su 40° partido como apertura titular, y extenderá su record como el apertura sudafricano con más presencias. Steyn debutó ante British & Irish Lions en 2009.

Formaciones de Argentina y Sudáfrica:

Argentina: 1- Juan Figallo, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Matías Díaz; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Juan Martín Hernández.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Nahuel Lobo, 18- Juan Pablo Orlandi, 19- Mariano Galarza, 20- Julio Farías Cabello, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago Fernández, 23- Horacio Agulla.
Entrenador: Santiago Phelan.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzebeth, 5- Juandré Kruger; 6- Francois Louw, 7- Willem Alberts, 8- Duane Vermeulen; 9- Ruan Pienaar, 10- Morné Steyn; 11- Bryan Habana, 12- Jean de Villiers (capitán), 13- JJ Engelbrecht, 14- Bjorn Basson; 15- Willie le Roux.
Suplentes: 16- Bismarck du Plessis, 17- Gurthrö Steenkamp, 18- Coenie Oosthuizen, 19- Flip van der Merwe, 20- Siya Kolisi, 21- Fourie du Preez, 22- Pat Lambie y 23- Jan Serfontein.
Entrenador: Heyneke Meyer.

Estadio: FNB Stadium, Soweto.
Kick Off: 12:00 (hora Argentina).
Referee: Chris Pollock (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Pascal Guazere (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Eric Gauzins (Francia).

Historial entre Argentina y Sudáfrica

Jugaron: 15 Argentina ganó: 0 Empataron: 1 Sudáfrica ganó: 14.

06/11/1993 Argentina 26 – Sudáfrica 29 Buenos Aires.
13/11/1993 Argentina 23 – Sudáfrica 52 Buenos Aires.
08/10/1994 Sudáfrica 42 – Argentina 22 Port Elizabeth.
15/10/1994 Sudáfrica 46 – Argentina 26 Johannesburgo.
09/11/1996 Argentina 15 – Sudáfrica 46 Buenos Aires.
16/11/1996 Argentina 21 – Sudáfrica 44 Buenos Aires.
12/11/2000 Argentina 33 – Sudáfrica 37 Buenos Aires.
18/06/2002 Sudáfrica 49 – Argentina 29 Springs.
28/06/2003 Sudáfrica 26 – Argentina 25 Port Elizabeth.
04/12/2004 Argentina 07 – Sudáfrica 39 Buenos Aires.
05/11/2005 Argentina 23 – Sudáfrica 34 Buenos Aires.
14/10/2007 Sudáfrica 37 – Argentina 13 (RWC) París.
09/08/2008 Sudáfrica 63 – Argentina 09 Johannesburgo.
18/09/2012 Sudáfrica 27 – Argentina 06 Ciudad del Cabo.
25/09/2012 Argentina 16 – Sudáfrica 16 Mendoza.

Apoyo al Mandela Sports & Culture Day

Apoyo al Mandela Sports & Culture DayA pocas horas del debut de Los Pumas en el Personal Rugby Championship 2013, Sudáfrica vive una gran expectativa de cara a lo que será una gran jornada deportiva y cultural.

Con el emblema de una nación, un hombre, una celebración, durante la jornada del sábado, Los Pumas formarán parte de un evento seguramente sin precedentes. En el mismo FNB Stadium, donde jugará el Seleccionado Nacional y los Springboks, también se llevarán a cabo dos partidos de fútbol y un concierto musical con distintas estrellas africanas.

Los eventos se enmarcan dentro de los festejos por el 95° aniversario de Nelson Mandela y forman parte de la campaña denominada United4Mandela (Unidos por Mandela) la cual tiene como objetivo fomentar la unión de la sociedad sudafricana a través del deporte como motor social.

La presencia de Los Pumas en este día tan especial, y siguiendo un pedido de los organizadores y de la South African Rugby Union, ameritó la decisión de incluir en la manga derecha de la camiseta que utilizará el Seleccionado, el logo de United4Mandela. Al respecto de esta decisión y la presencia de Los Pumas en este evento, Luis Castillo, Presidente de la UAR, expresó: “Es un orgullo para la UAR y Los Pumas formar parte de este evento y es muy importante poder tener este emblema en nuestra camiseta para el partido del sábado. Como Presidente de la UAR y representante del rugby de la Argentina, quiero expresar mi admiración respeto profundo hacia el Sr. Nelson Mandela.”

Por su parte, quien también reflejó sus sensaciones por la importancia de este evento vinculado a Nelson Mandela, fue el capitán del Seleccionado, Juan Fernández Lobbe, quien no podrá estar presente entre los titulares por una lesión. “Sabemos de la importancia que tuvo Mandela no solo parapara Sudáfrica sino para todo el mundo y sin dudas es una persona que posee toda nuestra admiración y respeto. Sudáfrica es una gran nación y tiene en los Springboks muy buenos representantes. Sin dudas será un gran partido en el marco de una fiesta del deporte”, sintetizó el jugador surgido en Liceo Naval.

Cabe destacar, que el principal beneficiario de todo lo recaudado será el Hospital de niños Nelson Mandela, el cual es uno de los más grandes de Africa.


Concentración del Preseleccionado M-19 en Rosario

jueves, 15 de agosto de 2013 0 comentarios

Concentración del Preseleccionado M-19 en RosarioEl Preseleccionado Argentino de Menores de 19 años, compuesto por 24 jugadores, realizará una nueva concentración en la ciudad de Rosario, desde el martes 20 hasta el miércoles 21 de agosto, cuando cerrarán con un encuentro amistoso ante el Seleccionado de Uruguay.

El plantel convocado se reunirá el martes por la mañana en las instalaciones del Club Rosario Central, en la sede de Arroyo Seco. Por la mañana, los jugadores dirigidos por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta tendrán una reunión informativa y una única y extensa práctica, basada en el plan de juego. Por su parte, la actividad vespertina consistirá en una reunión y en un análisis de video.

El miércoles 21, el equipo Nacional se trasladará hacia las instalaciones del Club Old Resian, donde funciona el PlAR Litoral. A las 11:00, el Seleccionado Argentino disputará un encuentro amistoso ante su par de Uruguay, en tanto que al culminar, habrá un tercer tiempo y luego se producirá la desconcentración.

Ésta concentración se enmarca dentro del programa de Alto Rendimiento que lleva a cabo la Unión Argentina de Rugby y que busca seguir desarrollando jugadores para sus distintos Seleccionados Nacionales. Además, está dentro del programa de actividades que planificó la UAR junto con la Unión de Rugby de Uruguay.

A continuación se detalla el plantel convocado:

- 1 - Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán - Fullback .
- 2 - Giuliano Balbi - Club Pueyrredón - URBA - Medio Scrum .
- 3 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
- 4 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA - Pilar .
- 5 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 6 - Serafín Bordoli - Olivos RC - URBA - Centro .
- 7 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 8 - Ignacio Calles - Los Cardos - Mar del Plata - Pilar .
- 9 - Juan Cruz Cuyaube - Tala RC - Cordobesa - Wing .
- 10 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 11 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
- 12 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Apertura .
- 13 - Karin Jatib - Universitario - Tucumán - Centro .
- 14 - Pedro Lértora - Los Tordos - Cuyo - Fullback .
- 15 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea .
- 16 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
- 17 - Enrique Pieretto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar .
- 18 - Santiago Portillo - Los Tarcos RC - Tucumán - Tercera Línea .
- 19 - Lucas Rizatto - SIC - URBA - Tercera Línea .
- 20 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .
- 21 - Facundo Sacovechi - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .
- 22 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker .
- 23 - Joaquín Sánchez - Marista RC - Cuyo - Hooker .
- 24 - Emiliano Sonsini - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing .

Nueva secuencia de scrum en Rugby Championship

Nueva secuencia de scrum en Rugby ChampionshipCuando Los Pumas ingresen al primer scrum en su debut en el Personal Rugby Championship 2013, será la primera vez que jueguen un test-match con la nueva secuencia de asimiento de esta formación.

En los dos amistosos contra los New South Wales Barbarians ya se utilizó el cambio desarrollado e impulsado por la International Rugby Board; este sábado su rival Sudáfrica jugará por primera vez con esta secuencia.

Después de mucho análisis y estudio, desde la IRB se busca reforzar esta formación que históricamente ha sido de gran importancia especialmente para el rugby argentino. Los cambios en la secuencia de ingreso, en esta primera fase de testeo, apuntan a mejorar el bienestar del jugador, buscar formaciones más estables e insiste en la introducción en forma derecha del balón.

Si bien asumen desde la IRB que no será la solución de todos los problemas en el scrum, es un paso positivo en el mejor desarrollo de esta formación. Reducirá el impacto en el ingreso en un 25% en el rugby de elite, beneficiando al jugador.

Esta prueba a nivel mundial que hace su debut en el Personal Rugby Championship se utilizará la secuencia de “crouch” (cuclillas), “bind” (tomarse), “set” (ya).

El ingreso se hará con los pilares asidos con sus brazos externos al momento del canto del referí de “bind”. Se mantendrán así hasta que diga “set.” Esta secuencia estará sostenida en un compromiso de todas las partes – quienes diseñan las leyes, referees, entrenadores y jugadores – de tener una actitud positiva respecto de los temas del scrum. “Se busca que al haber menos impacto en la entrada haya mayor estabilidad en el scrum,” explicó el referee Francisco Pastrana, participante de una reunión arbitral en París para trabajar en la homogeneidad de criterio. “Nos pidieron que seamos rigurosamente estrictos en la tirada del scrum.” La introducción torcida del balón se sancionará las primeras dos veces con free-kick, pero a partir de la tercera, por repetición de infracciones, será penal.

El pilar izquierdo se tomará de su rival utilizando su brazo izquierdo por dentro del brazo derecho del pilar derecho del equipo contrincante. Ambos se tomarán de la casaca por la espalda o el costado. Asimismo, el pilar derecho se tomará por afuera del brazo del pilar rival.

Si bien quedan todavía unos cuatro meses de actividad local, los cambios se aplicarán a partir del 2014 en nuestro país. Ese año, en la reunión anual del Consejo de la IRB se decidirá si se mantiene este cambio, y otros que están en el período de prueba; de aprobarse, será un año antes del próximo Mundial.

Santiago: Curso IRB de Fuerza y Acondicionamiento

miércoles, 14 de agosto de 2013 0 comentarios

Curso IRB de Fuerza y AcondicionamientoEl próximo viernes 16 de agosto a partir de las 14 hs., se llevará a cabo en las instalaciones de Old Lions el curso IRB DE FUERZA Y ACONDICIONAMIENTO destinada profesores de educación física de los clubes santiagueños.

El mismo será llevado adelante por el prof. Fernando Erimbaue . A los fines de respetar los protocolos de IRB podrán participar hasta TRES PARTICIPANTES POR CLUB DE Santiago. Los participantes deberán haber completado el curso y examen online de Fuerza y Acondicionamiento IRB Nivel 1 en www.irbsandc.com y presentar el certificado el día del curso

Certificados IRB: Los asistentes que hayan cumplido con el requerimiento IRB en cuanto a asistencia y nivel de participación recibirán su correspondiente “CERTIFICADO CURSO F&A NIVEL I IRB”.

Vestimenta de los asistentes: los asistentes deberán concurrir con conjunto deportivo (pantalón corto o short imprescindible para ciertos trabajos) que le permita realizar tareas prácticas en campo.

Concentración Nacional de Referees en Buenos Aires

Concentración Nacional de RefereesLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby llevará a cabo una concentración Nacional de Referees en la ciudad de Buenos Aires, el domingo 18 y lunes 19 del corriente.

Las jornadas estarán coordinadas por el Director Nacional de Referato, Cristian Sánchez Ruiz, quién contará con la colaboración de Carlos Molinari (Director de Referato de Alto Rendimiento), Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo) y Miguel Peyrone (Oficial Nacional de Referato).

Entre los participantes se destacan las presencias de los árbitros de Alto Rendimiento, Francisco Pastrana y Federico Anselmi, mientras que Juan Sylvestre no será parte debido a motivos personales. A su vez, estarán presentes los referees Joaquín Montes (Uruguay), Henrique Platais (Brasil), Felipe Balbontín (Chile) y Víctor Silvero (Paraguay), mientras que también participarán Laureana Pappaterra y Viviana Garat representando al arbitraje femenino.

“El objetivo es juntarnos para unificar los criterios de referato con el objetivo de alinear a los árbitros con vistas a los dos torneos nacionales más importantes del año: el Torneo del Interior y el Campeonato Argentino de Mayores. A su vez, aprovecharemos las jornadas para realizar testeos físicos y ejercicios técnicos de campo con los referees convocados”, explicó Cristian Sánchez Ruiz.

Los árbitros citados se reunirán el domingo 18 de agosto en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby, donde llevarán a cabo análisis de videos relacionados a las diferentes situaciones de juego, mientras que el lunes 19 se llevarán a cabo los testeos físicos y los ejercicios técnicos en las instalaciones del Olivos Rugby Club.

Los árbitros convocados para participar de la concentración serán: Santiago Altobelli (Tucumán), Federico Anselmi (Buenos Aires), Claudio Antonio (Cuyo), Felipe Balbontín (Chile), Nicolás Berroeta (Mar del Plata), Sebastián Cárdenas (Austral), Sebastián Colman (Salta), José Covassi (Cuyo), Federico Cuesta (Buenos Aires), Pablo De Luca (Buenos Aires), Álvaro Del Barco (Tucumán), Sebastián Figueroa (Buenos Aires), Esteban Filipanics (Cordobesa), Hernán Filomena (Buenos Aires), Federico Fioravanti (Sur), Matías Fresia (Buenos Aires), Viviana Garat (Nordeste), Ramiro García Gamero (Sur), Juan Gómez (Cordobesa), Ariel Guillén (Buenos Aires), Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires), Fernando Martorell (Tucumán), Jason Mola (Cordobesa), Joaquín Montes (Uruguay), Eugenio Morra (Cordobesa), Ezequiel Orcajada (Cuyo), Joaquín Otaño (Buenos Aires), Patricio Padrón (Tucumán), Laureana Pappaterra (Mar del Plata), Francisco Pastrana (Buenos Aires), Henrique Platais (Brasil), Carlos Poggi (Rosario), Tomás Posse (Tucumán), Andrés Ramos (Cuyo), Víctor Riera (Alto Valle), Mauro Rivera (Rosario), Martín Rodríguez (Santafesina), Damián Schneider (Rosario), Víctor Silvero (Paraguay), Andrés Sutton (Buenos Aires), Maximiliano Tempesta (Rosario), Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) y Emilio Traverso (Santafesina).

Media Guide de Los Pumas para el Rugby Championship

Unión Argentina de RugbyDescargá el Media Guide del Personal Rugby Championship 2013 y enterate de toda la información respecto a Los Pumas y al torneo.




» Para descargar el Media Guide de Los Pumas para el Personal Rugby Championship, haga click aquí.