Los Pumas comenzaron los trabajos pensando en Inglaterra

lunes, 3 de junio de 2013 0 comentarios

Los Pumas comenzaron los trabajos pensando en InglaterraEl Seleccionado Argentino de rugby trabajó en doble turno, en su primera jornada de entrenamientos con vistas al ICBC Match ante Inglaterra, que se llevará a cabo el sábado 8 de junio, a las 16:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta.

La actividad comenzó con una reunión, primero los forwards y luego todo el plantel, basada en el esquema de juego. A continuación, la delegación se trasladó hacia el club San Andrés, para efectuar el primer entrenamiento de la jornada.

La práctica consistió en un repaso de los códigos de ataque, en tanto que luego, por separado, los forwards hicieron line-out y los backs practicaron jugadas de ataque. Para culminar, los delanteros llevaron a cabo ejercicios de skills, bajo las órdenes de Germán Fernández. Por su parte, los backs ensayaron pases, recepción y kicks a los postes.

Tomás Leonardi, jugador de Southern Kings (SARU), se refirió a la importancia de volver a ser convocado para el Seleccionado Nacional: “El grupo está muy bien, hay una muy buena relación entre todos y la gran mayoría ya nos conocemos de haber compartido algún plantel en el pasado. En lo personal, encaro ésta nueva etapa con muchas ganas”.

“Todos los integrantes del equipo estamos con muchas ganas de trabajar para llegar de la mejor manera al partido. Estamos muy metidos en aprovechar cada oportunidad para crecer”, agregó el tercera línea, que además opinó respecto a lo que será el partido del sábado: “Inglaterra es un rival durísimo siempre, y en ésta oportunidad los jugadores que vienen quieren ganarse un lugar en el equipo, y eso hace que sea todavía más duro”.

El equipo Nacional almorzó en el Hotel Intercontinental, en Nordelta, con la presencia de Lucas González Amorosino, quién se encuentra en el país y pasó a visitar al plantel. A las 15:00, Los Pumas comenzaron su segunda práctica del día, la cual comenzó con una entrada en calor a cargo de los preparadores físicos Martín Mackey y Gonzalo Santos. Posteriormente, los integrantes del plantel Argentino realizaron un ejercicio de destrezas de pase, controlado por Martín Gaitán, para luego practicar movimientos generales de juego, haciendo más hincapié en el aspecto defensivo. El entrenamiento vespertino contó con la presencia de jugadores del PlAR Buenos Aires, quienes colaboraron como oposición.

Martín Bustos Moyano se mostró feliz por estar nuevamente en el Seleccionado Nacional: “Estoy muy contento por la convocatoria y con ansias porque llegue el partido. Hoy fueron nuestros primeros entrenamientos, de a poco nos vamos entendiendo y eso es importante para llegar bien al fin de semana”.

“Ojalá tenga la posibilidad de jugar y si se presenta espero aprovecharla al máximo, ya que hace mucho tiempo que vengo buscando la posibilidad de jugar. Quiero sacarle el máximo provecho y devolver la confianza que me dan los entrenadores”, agregó.

A las 19:00, los integrantes del Seleccionado Nacional realizarán fotos individuales en uno de los salones del Hotel Intercontinental, en Nordelta.

Mañana, martes 4 de junio, a las 18:00, el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, dará una conferencia de prensa en la cual anunciará la formación para enfrentar a Inglaterra, en el primer Test Match de la ventana internacional de junio. Cabe destacar que el capitán del equipo para el primer partido será Felipe Contepomi.

Para cerrar, el cordobés se refirió al enfrentamiento ante Inglaterra, por el ICBC Match: “Será un partido duro, cerrado, por lo que significa Inglaterra y por la historia que hay entre ambos países. Siempre entre Los Pumas y la Rosa son partidos parejos y luchados, y creo que el del sábado será igual”.



» Fuente: Prensa UAR - Video: scrum.

Reingeniería del Área de Desarrollo y Competencia

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby se encuentra en un proceso de reingeniería de sus recursos humanos, buscando optimizar el alcance y gestión de cada una de sus funciones.

Este proceso es parte sustancial del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo que generará cambios potenciando la capacidad de la Institución para trabajar en los distintos niveles del rugby.

El Presidente de la UAR, Luis Castillo, manifestó al respecto: “El desarrollo del rugby en el país, y en consecuencia el de los jugadores y los profesionales del deporte, es el objetivo principal de este Consejo Directivo y la entidad madre del rugby. En ese sentido, en búsqueda de la continua mejora y crecimiento, se ha decidido implementar el funcionamiento de una nueva estructura en el área de Desarrollo y Competencia, en lo que refiere a los Oficiales Nacionales y al Referato”.

Oficiales Nacionales de Capacitación y Coaching

En la nueva estructura aprobada por el Consejo Directivo, habrá seis nuevos Oficiales Nacionales de Capacitación y Coaching, cambiando su título anterior de Oficial Regional de Desarrollo. Cada uno tendrá un área o tema específico.

Bajo ese lineamiento, los nuevos roles y quienes los ocuparán, son:

- Rugby de Mayores – Víctor Luna.
- Rugby de Juveniles – Carlos López Silva.
- Rugby de Infantiles – Fernando Erimbaue.
- Rugby Femenino – Miguel Seró.
- Preparación Física – Sergio Abbate.
- Oficial Nacional de Referato – Miguel Peyrone.

En referencia a lo señalado, Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Desarrollo y Competencia dijo: “Los cambios de roles y las nuevas responsabilidades de los ex Oficiales responden a las nuevas necesidades que presenta hoy el rugby. Con esa nueva designación, distintos aspectos específicos y fundamentales del juego quedarán cubiertos a lo largo de todo el país por excelentes profesionales, en quienes confiamos plenamente para la ejecución de estas nuevas tareas que se les encomiendan”.

Además, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencia, explicó: “Los pilares en los que se sustenta este nuevo Plan Estratégico son la captación de recursos humanos y el desarrollo institucional que incluye la creación de nuevos Centros de Rugby más una reorganización de la Competencia Nacional; todo esto ejecutado por una estructura acorde.” Dentro de este proceso y como parte de la misma gerencia, hubo también modificaciones en la estructura de referato potenciándose las estructuras provinciales a la vez que la UAR asistirá con coaching. Desde la unión madre se realizará, a través de los profesionales nacionales de referato, la capacitación y calificación de árbitros para el panel nacional, su orientación, seguimiento, corrección y evaluación y designación en torneos federales.

Respondiendo al pedido del International Rugby Board, se realizará la selección de árbitros profesionales que se insertarán en torneos profesionales. A su vez, la UAR pondrá en funcionamiento un software específico para evaluación de árbitros del panel que servirá para su seguimiento y calificación.

Cristián Sánchez Ruiz será el responsable como Director Nacional de Referato de esta especialidad, asistido por Miguel Peyrone como Oficial Nacional de Referato. El staff profesional del área se completa con Javier Mancuso como Analista de Video y Estadísticas del Juego.

Pasó una nueva fecha del Torneo de Rugby Femenino de la URT

Torneo de Rugby femenino en TucumánSe disputó la 4° fecha en el Club San Martín en las categorías Mayores, Juveniles y Desarrollo.

El sábado pasado se vivió una nueva fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en las instalaciones del club San Martín. En Mayores, Cardenales fue el gran protagonista de la jornada, mientras que en Juveniles, Aguará Guazú fue el que más sumó.

En Mayores, Cardenales ganó sus dos compromisos ante San Isidro y el Combinado. En la categoría Juveniles, Aguará Guazú sumó 11 puntos seguido por Tafí Viejo RC que se quedó con 9 puntos. Por otra parte, la próxima fecha se llevará a cabo el sábado 15 de junio en el club San Isidro de Lules, según informó David Ruffino, oficial Desarrollo de la URT.

Resultados de la 4° fecha

» Mayores
- Cardenales 22 San Isidro 0.
- Aguará Guazú 17 Huirapuca 0.
- San Isidro 5 Combinado 15
- Cardenales 14 Combinado 0.

Posiciones
- Cardenales 30.
- San Isidro 23.
- Combinado 14.

» Juveniles:
- Tafí Viejo 5 - Aguará Guazú 29.
- Huirapuca 0 - Monteros 20.
- Desarrollo 0 - San Martín (D) 27.
- Monteros 10 - La Querencia 15.
- La Querencia 0 - Tafí Viejo 10.

Posiciones:
- Aguará Guazú 36.
- Tafí Viejo 26.
- Huirapuca 25.
- Monteros 14.
- La Querencia 7.

Por Julio Herrera Sheil - URT

Huirapuca clasificó al Super 8

Huirapuca clasificó al Super 8Todos los resultados de la 12º fecha del Campeonato Regional del NOA.





» Zona "A"
- Tucumán Lawn Tennis 20 - Natación y Gimnasia 15 (4-1).
- Lince 26 - Jockey Club de Salta 24 (4-1).
- Universitario de Salta - Santiago Lawn Tennis (Postergado).
- Tiro Federal - Universitario de Tucumán (Postergado).

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 48.
- Tucumán Lawn Tennis 42.
- Universitario de Tucumán 38.
- Universitario de Salta 32.
- Natación y Gimnasia 23.
- Santiago Lawn Tennis 20.
- Lince 12.
- Tiro Federal 1.

» Zona "B"
- Tigres 13 - Huirapuca 65 (0-5).
- Cardenales 18 - Tucumán Rugby 14 (4-1).
- Los Tarcos 35 - Jockey Club de Tucumán 12 (5-0).
- Old Lions - Gimnasia y Tiro (Postergado).

Posiciones:
- Huirapuca 43.
- Tucumán Rugby 42.
- Cardenales 40.
- Los Tarcos 37.
- Old Lions 28.
- Gimnaisa y Tiro 19.
- Jockey Club d Tucumán 17.
- Tigres 0.

Próximda fecha - 13°

» Zona "A"
- Jockey de Salta vs. Universitario de Salta.
- Lince vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia vs. Tiro Federal.
- Santiago Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán.

» Zona "B"
- Gimnasia y Tiro vs. Cardenales.
- Huirapuca vs. Los Tarcos.
- Old Lions vs. Tigres.
- Tucumán Rugby vs. Jockey Club de Tucumán.

“Nales” más cerca del Súper 8

Cardenales más cerca del Súper 8Ante un muy buen marco de público que se acerco a Silvano Bores, en el clásico de la fecha, Cardenales derrotó ajustadamente a Tucumán Rugby 18 a 14 y piensa en el Super 8.

Desde el inicio la visita fue quien se adueñó de la ovalada y fue tomando protagonismo con muy buenas jugadas colectivas entre fowards y backs, sin embargo por momentos se encontraron con una muy buena defensa “purpurada” que impedía que avancen en el terreno y sólo puedan sumar con los pies del apertura León Novillo. Pasaron los minutos y empezaron a prestarse la pelota, lateralizando mucho el juego sin profundidad. Una escapada de Lucas Cartier puso en ventaja a los “verdinegros”, que se fueron al descanso 14 a 6 siendo superiores y más efectivos a la hora de sumar.

En el complemento “nales” salió decidido y con otra mentalidad buscó llevarse por delante a su rival, los “gordos” se adueñaron de las formaciones fijas y fueron punzantes a la hora de manejar la guinda. Sin embargo las imprecisiones e inconductas fueron una constante y quien supo sacar mayo provecho fue Cardenales, que por medio de un inspiradisimo Germán “Chicho” Núñez con sus envíos a los palos, muchas desde larga distancia, llevó al local a ponerse arriba en el score 18 a 14 a falta de pocos minutos.

El pitazo final desató el festejo de toda la gente que “Nales”, que logró una victoria muy trabajada y le dió el pase para formar parte de los ocho mejores equipos del Torneo Regional 2013.

» Síntesis:

Cardenales: Nuñez, Granata, Vallejo, Odstricil, Apud, Rodriguez y Odstricil, Simón (C), Rodriguez M, Rodriguez J, Rosello, Santillan; Campbell, Vidal, Brito.
También jugaron: Torres, Jerez, Gelsi, Gasharian.
Entrenador: Medina.

Tucumán Rugby: Navarro, Cartier, Le Fort, Frias Silva J, Fortino, León Novillo y Barrera, Lamarca (C), Santamarina, Guerinau, Rodriguez, Young, García Araoz, Manso, Mirande.
Tambíen jugaron: Sánchez, Nofal, Castillo, Paz.
Entrenadores: Dominguez, Macome y Montaldi.

» Tantos:

1º Tiempo: 2′ penal de Nuñez, 12′,20′, 28′ penales de Novillo, 29′ penal de Nuñez, 33′ try de Cartier.
Parcial: Cardenales 6- Tucumán Rugby 14.

2ºTiempo: 8′, 22′, 27′ y 33′ penales de Nuñez.
Final: Cardenales 18 – Tucumán Rugby 14.

Amarillas: JP Rodriguez y Odstricil (C), Frias Silva, Ramos y Paz (TR).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Cardenales RC.

Intermedia: Cardenales 16 – Tucumán Rugby 27.

» Fuente: Guillermo Saus - Rugby Tucumano.

Sudamérica XV cayó frente a Inglaterra

domingo, 2 de junio de 2013 0 comentarios

Sudamérica XV cayó frente a InglaterraSudamérica XV plantó dura batalla a Inglaterra, que finalmente ganó 41-21 en el amistoso disputado en Montevideo.

Con la frente más que en alto. Así se fue Sudamérica XV de la cancha del Estadio Charrua este domingo, luego de perder 41-21 ante el seleccionado de Inglaterra. Un seleccionado super profesional, de los top 3 del mundo, que por muchos minutos se la vio difíciles ante un combinado con varios jugadores amateurs, que dejaron el corazón en la cancha.

El primer tiempo tuvo un sabor agridulce: un gran arranque de Sudamérica XV, haciéndose con la pelota y atacando. Pero a partir de los 20’ Inglaterra encendió motores, obligó a errores, y cada pelota perdida del local se lo hizo pagar con puntos. En el arranque, Sudamérica XV se hizo con la pelota. Presionó al rival en el contacto, en toda la cancha, y lo obligó a errores de manejo ingleses. No sólo eso: pudo robar la pelota y animarse atacar, con un medioscrum Tomás Cubelli muy activo. Ese juego del equipo regional provocó dos penales, que el apertura Benjamín Madero no pudo acertar, pero sobre los 17 el premio mayor: try penal, luego de una corrida de Sansot que ganó la ventaja, quedó a tres metros del ingoal, y cuando Cubelli fue a jugar a la punta se encontró con un penal por matar el juego que además trajo amarilla a Strettle en Inglaterra: 7-0.

Claro, era un partido de nivel Mundial, y por eso ante cada error Inglaterra empezó a facturar. Primero tapping en una salida del ruck, ataque y try por la punta de Foden. Luego empezó a hacer sentir la ventaja en el scrum que había esbozado hasta allí, y así logró penales para cercar al rival. Además, Inglaterra empezó a darse cuenta que el negocio estaba en patear al fondo y complicar al fondo de Sudamérica XV: el local jugaba al límite en toda la cancha, por lo que con esos kicks los wings y fullbacks no tenían el apoyo suficiente para salir con tranquilidad. Así el equipo de Lancaster encerró al equipo sudamericano, y a partir del line obtuvo dos tries, a los 29 y a los 32’ para sacar más ventajas: 24.-7. Y finalmente, en la última del primer tiempo, aprovechar una pelota perdida en el line de Sudamérica para abrir el juego y lastimar por el centro: 31-7 al descanso.

En el segundo tiempo Sudamérica XV salió con las mismas ganas del primero. Con esa actitud para transformar pelotas defensivas en ofensivas: así, una escapada de Socino encontró apoyo en Cubelli, y el 9 corrió para apoyar: try de backs, algo poco esperado contra un rival del calibre del que estaba enfrente.

Los europeos volvieron a reaccionar tras ese golpe, y tuvieron su momento de mayor dominio: con la presión en la salida de los locales, con dominio en el scrum, con pelotas ganadas en los lines de Sudamérica XV, obligaban al local a patear forzado para repetir el panorama de domino. La pelota era de Inglaterra, que contraatacaba con sus backs, y conseguía el try de Foden tras corrida de Tom Johnson: 36-15.

Inglaterra siguió acechando con el mismo planteo, pero poco a poco se dio cuenta que por afuera le costaba mucho más de lo pensado. Los wings sudamericanos –el uruguayo Leandro Leivas tuvo una labor espectacular en ese sentido- cerraban la cancha para evitar que los europeos encontraran espacios por afuera, y los forwards -aún con uno menos por amarilla a Durán- se las ingeniaban por adentro. Por eso, tuvo que ser desde el line y maul, nuevamente, que Inglaterra encontrara el 41-14. Y tanto esfuerzo defensivo sudamericano terminó dando frutos: fue una motivación para seguir en pie. Por eso, al primer penal en ataque de Inglaterra, Sudamerica XV se fue al ataque y mostró que todavía tenía más para dar. Apostó al juego cerrado, a agruparse para cuidar el balón y a atacar y atacar. Así llegó el try del uruguayo Diego Magno a los 69’, que puso el 21-41. Pero el local no se quedó con eso: siguió presionando ante una Inglaterra que ya había perdido intensidad con los cambios, y empezó a tener problemas para mantener la pelota: a tal punto que el primera línea Corbisiero se fue con amarilla por las infracciones en el scrum de la Rosa.

Faltó el puntillazo final de otro try, del que Sudamérica XV estuvo cerca. Sin embargo, el saldo fue más que positivo para el combinado que se armó especialmente para el partido, y que plantó una batalla inesperada. Suficiente para que lo de Sudamérica XV no haya sido una aventura en el desierto, sino un símbolo que se vaya haciendo permanente para el rugby de la región.

INGLATERRA 41-SUDAMÉRICA XV 21

INGLATERRA: 1. Joe Marler, 2. David Paice, 3. Henry Thomas; 4. Courtney Lawes, 5. Kearnan Myall; 6 .Tom Wood, 7 Tom Johnson, 8. Billy Vunipola; 9. Richard Wigglesworth, 10. Stephen Myler; 11 David Strettle, 12 Kyle Eastmond, 13 Luther Burrell, 14 Jonny May; 15 Ben Foden.
CAMBIOS: 18 Paul Doran Jones, 16 Rob Buchanan y 20 Matt Kvesic x 2. David Paice, 3. Henry Thomas y 6 .Tom Wood, 21 Lee Dickson x 9. Richard Wigglesworth, 19 Dave Attwood x 4. Courtney Lawes, 17 Alex Corbisiero x 1. Joe Marler
SUPLENTES: 22 Freddie Burns, 23 Jonathan Joseph.
DT: Stuart Lancaster

SUDAMÉRICA XV: 1. Bruno Postiglioni, 2. Arturo Ávalo, 3. Mario Sagario; 4. Cesar Fruttero, 5. Pablo Huete; 6. Tomás de la Vega, 7. Javier Ortega Desio, 8. Antonio Ahualli; 9. Tomás Cubelli, 10. Benjamín Madero; 11. Leandro Leivas, 12. Juan Socino, 13. Francisco Sansot, 14. Belisario Agulla; 15. Tomás Carrió.
CAMBIOS: 16. Alejo Corral, 17. Óscar Durán y 18 Nicolás Klapenbach x 1. Bruno Postiglioni, 2. Arturo Ávalo, 3. Mario Sagario, 22. Mosiés Duque x 12. Juan Socino, 19. Diego Magno x 4. Cesar Fruttero, 20. Juan Gaminara x 8. Antonio Ahualli, 23. Santiago Gbernau x 11. Leandro Leivas, 21. Agustín Ormaechea x 9. Tomás Cubelli
DT: Emiliano Caffera, Pablo Lemoine, Federico Todeschini.

PUNTOS: 17’ try penal convertido por Madero (SUD) 0-7, 20’ try Foden (ING), 7-5,29’ try Eastmond convertido por Myler (ING) 12-7, 32’ try Vunipola convertido por Myler (ING) 19-7, 35’ try Vunipola (ING) 24-7, 40’ try Wood convertido por Myler (ING) 31-7, 43’ try Cubelli convertido por Madero (SUD) 31-14, 46’ try Foden (ING) 36-14, 59’ try Doran Jones (Ing) 41-14, 69’ try Magno convertido por Madero (SUD) 41-21.

CANCHA: Estadio Charrúa.
REFEREE: Joaquin MONTES.
Ref.Asist Nº1: Federico ANSELMI.
Ref.Asist Nº2: Carlos POGGI.
AMARILLAS: 17’ Strettle (ING), 52’ Durán (SUD), 71' Corbisiero (ING).
ROJAS: No hubo.

» Fuente: RugbyNews-Agencia de noticias - Fotografía: Victoria Acuña.

Sorpresiva derrota del Jockey con Lince

Sorpresiva derrota del Jockey con LinceLos albirrojos perdieron ayer 26 a 24 con el penúltimo de la zona A, los tucumanos venían de caer en las últimas 10 fechas.

Una fecha atípica fue la que se vivió ayer durante el Torneo Regional. No sólo para los equipos que se quedaron sin jugar por el paro de colectivos de la UTA, sino también para el Jockey Club de Salta quienes perdieron en Tucumán ante Lince, por 26 a 24. Tras la medida de los transportistas los partidos programados para hoy (Gimnasia vs. Old Lions y Tiro Federal y la “U”de Tucumán) no se jugarán.

Sin algunos de sus jugadores habituales, los salteños se midieron con un rival que supo hacer las cosas desde un comienzo. Aprovechando la localía y el manejo de la ofensiva, pero sobre todo la defensa, los tucumanos dieron el “batacazo” de la 12ª fecha. Le ganaron al puntero de la Zona A, que venía sin perder los últimos diez partidos.

“Se jugó bien pero ellos también lo hicieron”, fue la frase compartida por las filas albirrojas al explicar el inesperado resultado. Lince ocupa el penúltimo lugar de la tabla con un promedio de once partidos jugados y diez perdidos.

Sin dudas que la próxima fecha pondrá al clásico salteño entre Jockey Club y Universitario, un sabor especial ya que ambos equipos se encuentran clasificados al Súper 8.

El camino del puntero en esta fase se completará con la última fecha frente a Lawn Tennis. De los tres partidos que se disputaron en esta fecha, Tucumán Lawn Tenis le ganó a Natación y Gimnasia por 20 a 15.

» Fuente: el Tribuno de Salta.

No le sobró nada

Tucumán Lawn Tennis venció a NataciónTucumán Lawn Tennis derrotó con lo justo a Natación, que fue un duro adversario.

Lo que cuesta, vale. Y buen valor debe haber tenido entonces el triunfo que Tucumán Lawn Tennis logró sobre Natación, porque a pesar de lo que insinuó en algún momento, no estuvo para tirar manteca al techo.

Para quienes no estuvieron en el "Héctor Cabrera", el 20 a 15 final permite deducir la dureza que encontraron los "benjamines" frente a los "blancos". También invita a pensar que el partido no fue de lo mejor, y es cierto. Quien tenía el control de la pelota fracasaba en los últimos metros de la cancha, lugar clave para marcar las diferencias, no sólo en el tanteador, sino desde el punto de vista estratégico.

Así y todo, se les debe reconocer a ambos la intención de darle vuelo a la pelota. El problema estaba en que dicha intención chocaba de frente con las imprecisiones, sobre todo en el caso del "Tennis", que pese a tener mayor posesión de óvalo, no logró cristalizarlo en una amplia diferencia de puntos.

El anfitrión pegó de entrada en el complemento, con un try de Andrés Chavanne, pero hasta ahí llegaría su faena en el ingoal de los "blancos". Natación, por su parte, sacó fuerzas de la adversidad y aprovechó la confiada actitud de su rival en los últimos 10 minutos, en los que vulneró dos veces la última línea de defensa. Sin embargo, para entonces los cuatro puntos ya abultaban los bolsillos del "Tennis", que pasó a ser hasta nuevo aviso el único escolta de Jockey (S), a seis puntos de distancia.

» Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

Stuart Lancaster ya palpita la serie vs Los Pumas

sábado, 1 de junio de 2013 0 comentarios

Stuart Lancaster, Head Coach de InglaterraEl Head Coach de Inglaterra sostiene que serán tests muy disputados y que el objetivo de esta gira es ganar los dos partidos ante el seleccionado argentino.

Inglaterra ya está instalado en el país, y si bien el domingo jugará en Montevideo frente a Sudamérica XV, la atención esta enfocada en los tests que jugará en Salta y Buenos Aires ante Los Pumas.

El Head Coach de La Rosa confirmó este mediodía el equipo que jugará en Uruguay con siete jugadores que tendrán su debut absoluto en el equipo mayor. “Va a ser una gran experiencia el partido del domingo en Montevideo. Habrá muchos chicos nuevos en el partido ante Sudamérica XV. Lo tomamos como una gran oportunidad para que jueguen y continuemos desarrollando este equipo”.

Tanto Argentina como Inglaterra afrontarán esta ventana de junio, con muchos jugadores que debutarán y otros con poca experiencia. El entrenador inglés asegura que los dos están en condiciones similares. “Tanto a ellos como a nosotros, nos faltan varios jugadores. En nuestro caso tenemos 15 jugadores ausentes, entre la gira de los Lions y los que necesitaban descanso o están lesionados. Estos dos partidos serán muy buenos e importantes para ambos equipos”.

“Ambos tests serán muy disputados. Somos dos países que tienen una gran rivalidad deportiva. En nuestra anterior visita en el 2009 perdimos en Salta, así que obviamente nuestro objetivo en esta gira es ganar los dos partidos”.

La tecnología actual le permite a los equipos estudiar al máximo a sus rivales y achicar la brecha de posibles errores a la hora de imponer su propio juego y neutralizar al contrario. Por ello el Head Coach sabe que no conocer a todos los jugadores argentinos no es una desventaja. “Estuvimos analizando cómo juegan Los Pumas y sabemos a que apuntan. Mantienen la posesión y la pelota viva. Además tienen un buen scrum y en el Rugby Championship le anotaron pocos tries. Será un equipo diferente al de los últimos tests pero con la misma idea de juego. Nosotros debemos enfocarnos en nosotros mismos y seguir nuestro plan de juego. Este domingo probaremos jugadores y variantes ante Sudamérica XV y luego, decidiremos el equipo que afrontará el primer test”.

La participación de Los Pumas en el Rugby Championship el año pasado, es la medida que tiene el entrenador inglés para asegurar que “Argentina es la nación que mas rápido ha evolucionado en los últimos años. Jugar el Rugby Championship les permitió dar un gran salto de calidad que seguro lo notaremos en el próximo Mundial. Sus jugadores también han mejorado mucho, lo vemos en aquellos que van a jugar a los equipos de nuestro país, son habilidosos, juegan con mucha pasión y son muy profesionales”.

“Viendo el tipo de juego de Argentina en el Rugby Championship, sabemos que se sienten muy cómodos cuando tienen la pelota, al igual que sucede con nosotros, por lo tanto será un lindo desafío. Pese a que fue una temporada larga, los jugadores están frescos y muy motivados. Respetan mucho a Los Pumas”.

Lancaster también habló sobre el trabajo que el neocelandés Graham Henry en Los Pumas. “El aporte de otros entrenadores siempre es bueno. Nosotros incorporamos a Rob Baxter y Paul Gustard a nuestro staff de entrenadores para esta gira, ya que Graham Rowntree y Andy Farrell se fueron con los British Lions. Creo que Graham Henry tiene una gran experiencia y le aporta mucho a Los Pumas. Sabe mucho del juego y fue campeón del mundo en 2011.”

45º Aniversario de Santiago Lawn Tennis

Primer equipo de Santiago Lawn TennisHoy 1 de junio, Santiago Lawn Tenis cumple 45 años de Rugby.

Pasaron muchos Jugadores, dirigentes, arbitros, Jugadores del Seleccionadode Santiago del Estero en Juveniles y Mayores, Pumitas y Un gran Puma.

Por el año 1968 comenzaron los entrenos de reclutar a Jugadores, con varios intentos en Febrero, Marzzo y junio, hasta se instituyo el 1ro de Junio el día de Anivesario.

Su Primer Partido juega con el club Universitarios (que a partir del segundo partido se llama FORESTALES RUGBY CLUB, a los 15 días estena su camiseta Roja y Blanca enfrentando su primer partido Interprovincial ante LINCE RUGBY CLUB DE TUCUMAN.-

NACE UNA CORRIENTE FORMATIVA, muchos jugadores que estaban entrenando y jugaron el Club formaron otros equipos inmediatamente Santiago Rugby Club, Universidad Católica, Mitre Rugby Club.

LOGROS: en el año 1969 se Funda la UNIÓN SANTIAGUEÑA DE RUGBY, que el Santiago Lawn Tenis Club participo con su Primera División y las famosas 4tas Divisiones ( 19, 18 y 17 años). Luego vino la 5ta División, ( 15 y 16 años).

Gano Campeonatos de la Unión Santiagueña de Rugby, y en la Unión de Rugby de Tucumán: el primer Campeonato 1928 el equipo " La Bordadora" Gana el Campeonato Anual, invicto , con un Cuadrangular Final de Segunda División, En 1969 Gana el Campeonato de la URT , Clausura de Primera División.

Al poco Tiempo uno de los sucesos que marcarían una Etapa de la Historia del Club, FORMACIÓN DE RUGBY INFANTIL, FERNANDO BELLIDO, y un Grupo de Padres Forma RUGBY INFANTIL DEL SANTIAGO LAWN TENIS, compiten en Tucumán, en 1977, en esos Años Rugby Infantil era competitivo, con tabla de posiciones, destacándose, compite cinco años en el Campeonato de Marista de Rosario de Seven y Nine, viaja al CASI con 130 jugadores, Compite en el Seven y Nine del Córdoba Athletic, recibe al CASI en su primera visita a Santiago del Estero.

Hoy el Santiago Lawn Tenis cuenta con mas de 250 jugadores de Rugby Infantil y 40 entrenadores.

Rugby Juvenil por el año 2000 Gana el Campeonato Anual Menor de 17 años, y Clasura Menor de 15 Años.

SELECCIONADO DE SANTIAGO DEL ESTERO, siempre apoyo a la USR con Jugadores y Entrenadores, obteniendo logros en Menores de 18 años, un 1er Puesto y 3er Puesto Seleccionado Menor de 21 dejando en el Camino nada menos a que a Tucumán y Mendoza.

PUMITAS: aportó al Selecionado Argentino Los Pumitas Menones de 19 años a muchos jugadores: Polenta García, Gonzalo Leguizamón, Juan Manuel Leguizamón. En Los Pumitas Menores de 21 años juegan juntos a pesar de la diferencia de Edad Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Leguizamóm. Polenta García se clasificó Sub Campeón Mundial con Los Pumitas M-18 y al año siguiente Campeón del Mundo.

Muchos jugadores y entrenadores se destacaron en distintos equipos y en los seleccionados, que olvidarse de algunos sería un gran error, dirigentes que Formaron parte de la Unión de Rugby, entrenadores de sus selecionados juveniles y mayores, Gira fue del Plantel Superior a Australa y Nueva Zelanda y Sudafrica, tres Giras de Los Menores de 17 a Sudáfrica, granitos de arenas que hicieron un Gran Club en la calidad humana, y crecimiento propio, con ayuda del Club y del Gobierno en su infraestructura del Campo de Deportes.

Por Carlin Diaz Yolde para Norte Rugby.

Santiago Lawn Tennis Club
Santiago Lawn Tennis Club
Santiago Lawn Tennis Club

4º fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino

Se llevará a cabo en las instalaciones del club San Martín y se competirá en Mayores, Juveniles y Desarrollo.

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, se llevará a cabo la cuarta fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino, en las instalaciones del club San Martín. La fecha contará con partidos de las categorías Mayores, Juveniles y Desarrollo.

De la jornada participarán Tafí Viejo RC, Aguará Guazú, Huirapuca, Monteros, Cardenales, San Isidro, San Martín y La Querencia. Actualmente Cardenales lidera el certamen en Mayores, en tanto que Aguará Guazú hace lo propio en Juveniles.

Fuente: Prensa U.R.T.

Se suspendieron tres partidos del Regional del NOA

Campeonato Regional del NOADebido al paro de UTA (Unión Tranviarios Automotor) que afecta a los viajes de larga distancia.

Los partidos suspendidos de la fecha 12 del Campeonato Regional del NOA son los siguientes partidos :

Zona "A"
- Universitario de Salta vs. Santiago Lawn Tennis.
- Tiro Federal vs. Universitario de Tucumán.

Zona "B"
- Old Lions vs. Gimnasia y Tiro.

Al mismo tiempo la Unión de Rugby de Tucumán informa que se suspenden los partidos del Campeonato Anual Juvenil que debían disputar los clubes Huirapuca y Natación y Gimnasia, respectivamente.

Regional del NOA: Momentos de definiciones

jueves, 30 de mayo de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional del NOAHabrá tres partidos adelantados, todos, correspondientes a la Zona “A”.

Definidos los cuatro equipos de la Zona “A” que jugarán la segunda fase del Campeonato Regional del NOA, las miradas apuntan a la Zona “B”, donde cinco equipos se disputan los cuatro lugares de privilegio. En ese sentido, Old Lions recibirá a Gimnasia y Tiro de Salta en un partido clave para los santiagueños. En la Silvano Bores al 400, Cardenales y Tucumán Rugby protagonizarán un duelo de alto voltaje. Los “verdinegros” marchan en la primera colocación, mientras que los “purpurados” se ubican en el tercer puesto. En Salta, Huirapuca visitará a Tigres, mientras que Los Tarcos recibirá al Jockey Club de Tucumán.

Por la Zona “A”, Lince será local ante el puntero Jockey Club de Salta. Universitario de Salta, el último en conseguir el pase a la segunda fase, recibirá a Santiago Lawn Tennis. En el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis chocará con Natación y Gimnasia, en uno de los duelos destacados del grupo. Todos estos partidos se llevarán a cabo el sábado. Por último, Universitario de Tucumán viajará a Salta para enfrentar al último de la zona, Tiro Federal.

Programación de la fecha 12º

» Zona “A”
(1) Lince - Jockey Club de Salta - 16.30 - Padrón Patricio.
(2) Universitario de Salta - Santiago Lawn Tennis - 15.30 -Burgos Ariel.
(3) Tucumán Lawn Tennis - Natación y Gimnasia -16.30 -Del Barco Álvaro.
(4) Tiro Federal - Universitario de Tucumán - 16.30- Díaz Rubén.
(1)-(2) y (3): estos partidos se juegan el día sábado (01-06-13).

» Zona “B”
(1) Old Lions - Gimnasia y Tiro - 16.30 - Auad Agustín.
(2) Cardenales - Tucumán Rugby - 16.30 - Altobelli Santiago.
(3) Tigres - Huirapuca - 16.00 - Colman Sebastián.
(4) Los Tarcos - Jockey Club de Tucumán - 16.30 - Martorell Fernando.

» Campeonato Anual Desarrollo U.R.T. (Sábado 1 de junio):
(1) Aguará Guazú - Bajo Hondo - 16.30 - Pinto Carlos.
(2) Corsarios - Monteros - 16.30 - Pascual Matías.
(3) C.E.C - San Isidro-16.30 - Omodeo Javier.
(4) San Martín - La Querencia - 16.30 - Stancampiano Rubén.
(5) Coipú - Tafí Viejo - 16.30 - Murillo Alfredo. » Fuente: Julio Herrera Sheil - Prensa U.R.T.