Los “Naranjas” derrotaron a Huirapuca

sábado, 25 de mayo de 2013 0 comentarios

El seleccionado tuucmano venció a HuiraoucaEl seleccionado de Tucumán se quedó con el encuentro amistoso disputado en Concepción, por 25 a 19, en el marco del 60° Aniversario del club del sur.

El 60° aniversario del Club Huirapuca fue un motivo más que especial para vivir una tarde a pleno rugby. Los festejos del club del sur de la provincia comenzaron ayer y terminaron hoy, con un partido amistoso ante el seleccionado de Tucumán. Fue victoria “naranja”, por 25 a 19, en su primer partido del año.

En el comienzo del partido, Tucumán pisó fuerte. Cuando el reloj marcaba tres minutos, Julio Frías Silva apoyó el primer try de la tarde para el seleccionado. Minutos después, Martín Arregui estiró la ventaja tras interceptar una pelota en mitad de cancha y apoyarla bajo los palos. A partir de ahí, el local tomó protagonismo y achicó las distancias por medio de tries de Pedro Peluffo y Gabriel Herrera. Y, cuando la primera mitad se apagaba, Julio Frías Silva anotó otra vez para el seleccionado “naranja”. De esa manera el resultado parcial se cerró 22 a 12 en favor de Tucumán.

Al comienzo de la segunda mitad, Tucumán se hizo de la pelota pero no pudo trasladarlo al marcador. “Huira”, por su parte, se instaló en terreno rival y encontró su premio a los trece minutos, tras recuperar una pelota que culminó en try de Santiago Rocchia. Lo demás estuvo marcado por imprecisiones de ambos equipos. Tucumán comenzó a perder protagonismo y los concepcionenses se fueron al ataque con mucho amor propio en busca del try del triunfo. Sin embargo, se topó con la defensa tucumana que le truncó todas las posibilidades. Estuvo cerca, pero finalmente no pudo. De esa manera, Tucumán se quedó con su primer amistoso del año.

» Huirapuca 19 - Tucumán 25

HUIRAPUCA: José María Núñez Piossek; Macario Villaluenga (9' ST Augusto Miranda), Gabriel Herrera, Pedro Peluffo y Julián Fornaciari (17' ST Isaís Montoya Belloto); Carlos Sueldo (19' ST Tristán Molinuevo) y Juan Peluffo; Francisco Herrera (19' ST Hugo Dande), Gaetano Faccioli (9' ST Martín Vargas) y Germán Fadel (11' ST Germán Fadel); Gabriel Saracho y Santiago Rocchia; Rubén Posse Russo (10' ST Arnaldo Fernández), Marcelo Vargas (19' PT Franco Molina) y Miguel Delgado (10' ST Julio Lobo).
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José Moya.

TUCUMÁN: Andrés Chavanne (14' ST Lucas Barrera Oro); Nicolás Fortino, Lucio Juárez Chico (22' ST Bernardo Monmany), Benjamín Sánchez y Julio Frías Silva; Martín Arregui (14' ST Máximo Ledesma) y Mariano Centurión (14' ST Andrés Odstrcil); Mariano Rodríguez, Nicolás Centurión (34' PT Lucas Santamarina) y Juan Simón; José María Young y Carlos Cáceres (10' ST Matías López); Sergio Torres (1' ST René Sueldo), Diego Vidal y Roberto Tejerizo (1' ST Fernando Brito).
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

» Los Tantos

Primer tiempo: 3' y 9' goles de Arregui por tries de Julio Frías Silva y él mismo (T), 19' gol de Sueldo por try de Pedro Peluffo (H), 21' penal de Arregui (T), 33' try de Gabriel Herrera (H) y 39' try de Julio Frías Silva (T).
Parcial: Huirapuca 12 - Tucumán 22.
Segundo tiempo: 3' penal de Arregui (T), 13' gol de Sueldo por try de Rocchia (H).

Amonestados: 33' ST Mariano Rodríguez (T).
Árbitro: Marcelo Albaca.
Cancha: Huirapuca.

» Las voces de los protagonistas

- Alejandro Molinuevo, entrenador del Seleccionado de Tucumán

“Rescato la actitud de los jugadores. En momentos del primer tiempo hemos logrado meterle dinámica al juego y sorprender. Hubo buenas actuaciones individuales”

“La deuda es la parte de la disciplina. Cometimos muchos penales y en el segundo tiempo hemos equivocado el camino en algunas situaciones. Hay mucho mérito de Huirapuca”.

“Lo podríamos haber resuelto con el dominio que tuvimos los primeros minutos del segundo tiempo, que no marcamos y Huirapuca se vino. Tuvimos momentos para lograr la definición pero no supimos hacerlo”

Lucas Barrera Oro, fullback del seleccionado de Tucumán “La verdad que a ninguno de los que estamos en el equipo no le faltan ganas. Y para jugar en un seleccionado tucumano eso es clave. Por ahí no nos hemos entrenado mucho pero tuvimos muchas ganas.

“Es un orgullo estar acá en el seleccionado, estoy muy feliz por eso y por estar en esta fiesta del club Huirapuca”.

- Hugo Dande. Jugó su último partido en Huirapuca “Esta es mi casa, siempre estuve ligado al club. La idea de los chicos es que juegue todo el año, pero es imposible porque ya hay un equipo armado así que voy a seguir entrenando juveniles, infantiles y lo que corresponda. Siempre ligado y colaborando con el club”.

- Fernando Martoni, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán

El presidente de la Unión de Rugby de Tucumán estuvo presente en el 60° aniversario del Club Huirapuca y se refirió al acontecimiento.

“La verdad que pensaba que esto iba a ser una fiesta y realmente lo fue. Estoy muy agradecido de estar acá, porque uno ve a los clubes como apoyan a los otros clubes y eso es bueno”.

“Es muy importante estar acá apoyando a los clubes y eso va a ser una política nuestra, tratando de estar en todos lados”. “Estos clubes, estas asociaciones civiles nacen para perdurar en el tiempo. Y Huirapuca tiene una dirigencia para hacer perdurar al club en el tiempo y hacerlo cada vez mejor”.

El seleccionado tuucmano venció a Huiraouca

» Fuente: Prensa U.R.T.

Ascárate: "Me siento mejor preparado"

viernes, 24 de mayo de 2013 0 comentarios

El tucumano Gabriel Ascárate habló de su nueva convocatoria a Los Pumas, para la ventana de junio.

Luego de algunos intentos fallidos en Lyon y Bayonne, finalmente Gabriel Ascárate tuvo su oportunidad en Europa. Fue en Carcassone, del ProD2 francés, donde jugó 18 partidos y se afianzó rápidamente al equipo, aunque decidió no renovar y buscar alguna otra posibilidad en el viejo continente. Pero antes, el back tucumano tendrá una nueva chance con Los Pumas. Porque como en 2012, el entrenador Santiago Phelan lo convocó para la ventana de junio que afrontarán ante Inglaterra y Georgia.

En su provincia, Ascárate comenzó con los entrenamientos en el Pladar de cara al primer test del 8 de junio en Salta, y habló de cómo llega en esta oportunidad: "Siento que logré una continuidad importante en un nivel bastante duro, y sin duda eso hace que estés mejor preparado para este tipo de partidos, esperemos que así sea".

- ¿Cómo vienen los entrenamientos con Los Pumas?
- Empezamos esta semana a entrenar muy fuerte en el Pladar.Viene muy bien por suerte, sabiendo que es un mes con tres partidos muy duros y vamos a tener que estar preparados para eso.

- ¿Cómo tomaste esta nueva convocatoria al seleccionado?
- Es una alegría enorme. Así que ahora pienso en disfrutar de compartir equipo con grandes jugadores y hacer todo lo que esté a mi alcance para sumarle al equipo desde donde me toque.

- El año pasado se le ganó a Italia y Francia en junio, ¿sentís que pueden hacer lo mismo frente a Inglaterra?
- Sí, creo que con la calidad de jugadores que tiene este plantel se puede ganar los partidos. Va a ser muy duro, ya que Inglaterra trae un gran equipo. Pero estoy seguro de que el objetivo de este equipo va a ser ganar los tres.

- Todavía no está cerrada la lista para el Rugby Championship, ¿te ilusionás con ser parte?
- Me encantaría formar parte de ese plantel. Pero primero tengo que hacer las cosas muy bien en junio para llegar a tener una posibilidad. Sería un gran premio en caso de tener una buena ventana. Por el momento tengo la cabeza puesta en los tres partidos de junio que van a ser durísimos. Todavía no firmé con ningún club así que en ese caso sí estaría disponible.

- ¿Por qué no renovaste en Carcassone?
- Preferí volver y tomar la decisión más tranquilo. No estaba seguro si lo mejor para mi era quedarme ahí. Más allá de eso me sentí muy bien en ese club, y por suerte pude jugar mucho que es lo que buscaba.

- Finalmente parece que Carcassone desciende por problemas económicos, ¿te sorprendió la noticia?
- Por el momento no sé bien qué es lo que pasó. Me sorprende, ya que estaban armando un buen equipo para la temporada que viene. Sería una pena.

Por Patricio Connolly | scrum.com - Foto: Prensa U.A.R.

Farías: el soldado de Los Pumas

Julio Farías el Puma tucumanoLa temporada 2012 tuvo en Julio Farías al Puma de asistencia perfecta. El tercera línea tucumano jugó como titular en todos los compromisos que tuvieron Los Pumas, tanto en las ventanas de junio y noviembre, como en el Personal Rugby Championship.

Si bien fue un año cargado, que luego tuvo continuidad en Europa jugando para el London Welsh de la Primera División inglesa, hasta hace pocas semanas Julio Farías no descansa y ya está con la cabeza puesta en una nueva oportunidad de jugar en el seleccionado.

“Me pone muy contento esta convocatoria, siempre es bueno poder estar en algún seleccionado nacional. En este caso me toca ser parte de la ventana de junio y es una alegría muy grande”.

“Estoy bien físicamente. Me sirvieron mucho los tres meses que estuve en Europa para sumar minutos de juego. Por suerte no tuve lesiones, más allá de algunos golpes así que llego en buenas condiciones”, cuenta el Flaco, tras su paso por la elite del rugby inglés.

Farías ya conoce a los rivales de los futuros tests, a los que enfrentó en el Mundial de Nueva Zelanda 2011, por ello habla con autoridad sobre lo que se viene. “Van a ser partidos durísimos. Por más que Inglaterra no trae a todos sus jugadores, los que vienen son muy buenos. Es un gran seleccionado, tanto los titulares como los suplentes. Los que se vienen son tests duros y serán buenas pruebas. A Inglaterra hay que respetarlo porque es una de las potencias”.

“Los dos equipos son duros y de diferentes características. Sabemos que Inglaterra juega un rugby dinámico y ordenado. Además están muy bien preparados físicamente y por eso tenemos que estar concentrados los 80 minutos que dura el partido. Georgia, en cambio, es un equipo más rústico, con un juego más frontal y apostando más a lo físico. Pero no hay que confundirse y pensar que es un partido ganable y más fácil que el de los ingleses. Si uno entra a la cancha pensando de esa manera, la cosa puede salir mal”.

Su edad y la experiencia adquirida le permite ser una de las voces destacadas en un plantel que contará con muchos debutantes. “Hay que predicar con el ejemplo, hablando y aconsejando. Yo aportaré desde donde me toque. También hay otros jugadores con mucha experiencia como Felipe Contepomi que también sabrán mostrar el camino a seguir a los más jóvenes”.

Oriundo de Tucumán, el tercera línea sabe lo que significa jugar en el interior. “Siempre es lindo jugar en todo el país y sobre todo en el interior ya que el rugby se vive con mucha pasión y la gente lo demuestra en todo momento. Vamos a dar lo mejor y disfrutar de jugar en Salta en el primer partido”.

Farías se encuentra ante una nueva chance de vestir la camiseta de Los Pumas y tiene muy claro sus objetivos. “Quiero ir partido a partido, sumar minutos, ayudar y estar a disposición de los entrenadores. Como equipo tenemos que hacer un buen papel y que cada uno aporte lo mejor de sí para el objetivo grupal. Ojalá que acompañen los resultados así tenemos una buena ventana”.

Habiendo formado parte del plantel que jugó el primer Personal Rugby Championship, Farías también tiene en el horizonte el torneo ante las potencias mundiales. “Uno siempre piensa en ganarse un lugar para jugar todo lo que hay en el año. Por ahora no pienso tanto en lo que viene, sino en los partidos de junio que serán muy difíciles. Hay que seguir sumando y aprendiendo. Una vez que terminen estos partidos, veremos como seguimos”.

Fuente: Prensa U.A.R.

Tucumán entrenó con vistas al partido ante Huirapuca

jueves, 23 de mayo de 2013 0 comentarios

Tucumán entrenó con vistas al partido ante HuirapucaEl seleccionado enfrentará al club del sur de la provincia el próximo sábado. Formación titular.

El seleccionado Mayor de Tucumán entrenó con vistas al partido amistoso que disputará el sábado ante Huirapuca, en el marco de los festejos por el 60° Aniversario del club del sur de la provincia.

En la práctica que dirigieron Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome se puso énfasis en la obtención de la pelota con trabajos de scrum y line out. Acto seguido, los jugadores practicaron alternativas de ataque según el sector de la cancha. “La idea es que los jugadores tengan un plan de juego básico ya que llevan juntos muy poco tiempo”, manifestó “Caco” Molinuevo.

Con respecto al partido del próximo sábado, el entrenador aseguró que lo encaran “con la importancia que se merece. Es el mejor partido que nos podía tocar porque sabemos lo que es jugar con Huirapuca en su cancha. Sabemos de su agresividad. Es un rival que sirve”.

Además, “Caco” agregó que “todos los jugadores que están acá son los que están dentro del sistema y son de los mejores de Tucumán. Tienen una oportunidad para mostrarse y valoramos la predisposición de ellos para estar”.

Por último, hizo hincapié en los jugadores de Huirapuca que están dentro del sistema del seleccionado provincial. “Sabiendo que era la fiesta del Club hemos decidido que esos 7 u 8 jugadores de Huirapuca que están dentro del sistema estén liberados de manera tal que puedan representar a los colores de su club”, cerró.

» Formación titular:

01- Roberto Tejerizo.
02- Ramón Vidal.
03- Sergio Torres.
04- Carlos Cáceres.
05- José María Young.
06- Juan Simón.
07- Nicolás Centurión.
08- Mariano Rodríguez.
09- Mariano Centurión.
10- Martín Arregui.
11- Julio Frías Silva.
12- Benjamín Sánchez.
13- Lucio Juárez Chico.
14- Nicolás Fortino.
15- Andrés Chavanne.

Suplentes: Fernando Britos, René Sueldo, Matías López, Lucas Santamarina, Andrés Odstrcil, Máximo Ledesma, Bernarndo Monmany y Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome

» Fuente: Prensa U.R.T.

Venta de entradas para ver a Los Pumas en Salta

Venta de entradas para ver a Los Pumas en SaltaComenzó la venta de entradas en Salta para presenciar el partido entre Los Pumas y el seleccionado de Inglaterra, a disputarse en el Estadio Padre Ernesto Martearena el próximo 8 de Junio.

El punto de venta al público salteño está ubicado en el Alto Noa Shopping. Allí se podrán adquirir los tickets para el Test, de lunes a domingos de 10 a 22 hs, con los siguientes precios: Generales $90, Preferenciales $180, Plateas Laterales $250, y Plateas Centrales cubiertas $320. Las entradas también podrán adquirirse a través de www.uar.com.ar Sección Tickets.

» Acreditaciones de prensa

El Área de Prensa de la Unión Argentina de Rugby informa que se encuentra abierto el período para realizar la solicitud de acreditaciones de prensa para los dos test matches que Los Pumas disputarán en nuestro país ante Inglaterra:

8 de junio - Los Pumas vs Inglaterra en el Estadio Padre Martearena – Salta - “Copa ICBC”.

15 de junio – Los Pumas vs Inglaterra en el Estadio Vélez Sarsfield – Bs As. – “Copa QBE”.

El horario de kick off para los dos partidos será a las 16:10.

El cierre del pedido de acreditaciones para los partidos será el sábado 25 de mayo, fecha desde la cual se comenzarán a evaluar las diferentes solicitudes de acuerdo al espacio para prensa de cada uno de los estadios donde jugará el Seleccionado Argentino.

Es importante tener en cuenta que: no se recibirán pedidos fuera de término, que tanto las confirmaciones como los rechazos serán notificados vía mail (una vez que cierre el periodo de acreditaciones) y que se deberán leer atentamente los términos y condiciones que se aceptan al momento de efectuar el pedido. Además, el hecho de completar el pedido de acreditación no garantiza la aprobación del mismo. La Unión Argentina de Rugby aplicará los protocolos de la IRB para gestionar la priorización de los medios de comunicación en el caso de que se produzca sobre-suscripción.

Para realizar su solicitud de acreditación, se deberá ingresar en la página www.uar.com.ar Sección Prensa. En caso de que posteriormente deba volver a acceder al formulario que completó, podrá hacerlo a través del mismo link, ingresando con su número de documento.

» ATENCIÓN FOTÓGRAFOS: Se informa que por cuestiones de organización, la UAR se verá obligada a reducir la cantidad de fotógrafos acreditados, motivo por el cual, la UAR facilitará a los medios entre 15/20 fotos en alta calidad una vez terminado cada partido. Asimismo, se recuerda a los medios gráficos, que todos los fotógrafos, inclusive aquellos que tengan el carnet anual del A.R.G.R.A., necesitan la acreditación por parte de la UAR y deberán completar los pasos del proceso de acreditación.

Por cualquier consulta sobre acreditaciones, comunicarse vía mail a la siguiente dirección: victoria.wust@uar.com.ar

» Ver galería de imágenes del estadio.

Venta de entradas para ver a Los Pumas en Salta

Sebastián Perasso disertará en Huirapuca

miércoles, 22 de mayo de 2013 0 comentarios

Sebastián Perasso disertará en HuirapucaCon motivo de los festejos por sus 60 años, el Club Huirapuca recibirá una visita de lujo. El entrenador del SIC y escritor Sebastián Perasso ofrecerá una charla titulada “Los valores del rugby”, el viernes 24 a las 20 hs. en la cantina del club.

Perasso, es autor de los libros Rugby Didáctico y un experto analista del juego, como de sus valores formativos. Será la primera vez que el hombre formado en el San Isidro Club de Buenos Aires diserte en el club de la “Perla del Sur”. Su visita no será la única, ya que su padre, el emblemático Emilio “Gringo” Perasso, también los acompañará en las jornadas de festejos. Juntos disfrutarán de un fin de semana a pleno rugby, que culminará el sábado cuando el primer equipo de Huirapuca enfrene en un partido amistoso a los “Naranjas”.

El temario de la charla “Los valores del rugby”:
1) La gran familia del rugby.
2) ¿Qué es el éxito en el deporte?.
3) La grandeza del rugby.
4) El desafío de eliminar prejuicios.
5) Las lecciones del rugby.
6) Reflexión final.

» Así festejará Huirapuca sus 60 años de vida - Programa de actividades:

El programa de los festejos de Huirapuca tiene dos días de intensas actividades. En las jornadas habrá invitados especiales y diferentes actividades fuera y dentro del campo de juego.

- Viernes 24 de Mayo

20:00 hs.: Acto de Apertura Festejos 60º Aniversario. La bienvenida estará a cargo del Presidente de la entidad, el Doctor Ramiro Beti. A continucación disertará Sebastián Perasso (Escritor de los libros Rugby Didáctico - Entrenador de Rugby San Isidro Club).

- Sábado 25 de Mayo

La jornada comenzará a las 10 horas con una Clínica de Rugby Infantil a cargo de Ángel Guastella (ex Entrenador de Los Pumas). Luego habrá un almuerzo de camaradería (con invitación especial) y entrega de distinciones.

15,00 hs.: Partido Preliminar. Seleccionados juveniles de Tucumán M-17 ante M-18.
- 16,30 hs.: Partido Huirapuca ante el Seleccionado de Tucumán.
- 19,00 hs.: Tercer Tiempo.

Por Patricio Guzmán | Prensa y Difusión - Huirapuca S. C.

Reunión de Presidentes de Uniones Provinciales

Reunión de Presidentes de Uniones Provinciales en la UARSe llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Argentina de Rugby la primera reunión del año de Presidentes de Uniones Provinciales y dirigentes de la UAR, con la meta de acrecentar la fluidez en la comunicación y actualizar la información.

En el encuentro que se llevó a cabo en la jornada de hoy, el Presidente de la UAR Luis Castillo realizó un informe sobre su gestión y las próximas actividades, y se presentó también el Plan de Reingeniería 2013/14. A su vez, se hizo hincapié en los temas referidos a las competencias nacionales, como el Campeonato Argentino y el Nacional de Clubes.

“El intercambio con las Uniones Provinciales es fundamental para el funcionamiento de la UAR y del rugby en el país. Si bien todas las Uniones están en continuo contacto con la UAR, estas reuniones con los Presidentes sirven para poder presentarles de mejor manera lo que estamos haciendo desde la UAR, los proyectos y los planes, y a su vez para escuchar las actividades de las Uniones, sus propuestas y comentarios”, explicó Castillo.

En la reunión, la primera con el Vicepresidente Guillermo Quevedo como Presidente de la Comisión de Uniones, se fijó además el calendario de próximos encuentros y se presentó el plan institucional de visitas regionales durante el 2013.

“Fue una reunión muy positiva, en la que principalmente se actualizó a los Presidentes en cuanto a las actividades de la UAR, y pudimos recibir de su parte también, informes precisos sobre las Uniones provinciales”, dijo Quevedo, y agregó: “Fue muy grato poder reunirnos en la casa del rugby argentino, para afianzar el intercambio y la comunicación, en pos del crecimiento como entidad y del rugby en el país”.

Además del Presidente y Vicepresidente 1°, por parte de la UAR participaron Carlos Araujo (Vicepresidente 2°), Marcelo Ambroggio (Secretario), Carlos Barbieri (Tesorero) y los consejeros Tomás Petersen y Fernando Rizzi.

La próxima reunión de Presidentes de Uniones Provinciales será el viernes 23 de agosto en Mendoza, un día antes del partido que disputarán Los Pumas y Sudáfrica en dicha ciudad, por el Personal Rugby Championship 2013.

» Fuente: Prensa UAR.

Los Pumitas vencieron a Uruguay

Los Pumitas vencieron a UruguayEl Seleccionado Argentino de Los Pumitas derrotó a su par de Uruguay, por 43 a 9, en su último encuentro amistoso antes de participar del Mundial Juvenil IRB 2013, que se disputará en el mes de junio, en Francia.

El equipo Nacional de Menores de 20 años alineó a: 1- Facundo Gigena, 2- Julián Montoya, 3- Tomás Ramírez; 4- Pedro Ortega, 5- Guido Petti Pagadizaval; 6- Vito Scaglione, 7- Facundo Isa, 8- Jerónimo Mazzoni; 9- Juan Bernardini, 10- Patricio Fernández; 11- Axel Müller, 12- Andrés Speziali, 13- Santiago Álvarez, 14- Emiliano Boffelli; 15- Ignacio Albornoz. Mientras que en el complemento ingresaron los jugadores que completan el plantel, con excepción de Lucas Noguera Paz.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Emiliano Boffelli, Patricio Fernández, Axel Müller, Santiago Cordero, Tomás Lezana y Rodrigo Etchart, mientras que Fernández anotó un penal y dos conversiones, y Boffelli aportó tres conversiones.

En el Mundial Juvenil IRB 2013, Argentina integrará el Grupo C, junto a Samoa, Escocia y Gales. El debut en el certamen será el 5 de junio ante el seleccionado escocés, desde las 15:00 (hora argentina). Luego se medirá ante Samoa, el 9 de junio a las 10:00, y el 13 de junio cerrará la etapa de grupos frente a Gales, a las 11:45. Todos los partidos del grupo C se llevarán a cabo en el Stade Pascal Laporte, de la ciudad de Nantes, excepto Argentina vs. Gales, que será en Stade Henri Desgrange, de La Roche-sur-Yon.

Se detalla la síntesis del encuentro:

Primer Tiempo: 1’, try de Emiliano Boffelli (A); 10’, penal de Santiago Martínez (U); 17’, penal de Patricio Fernández (A); 29’, penal de Santiago Martínez (U).
Resultado Parcial: Argentina 8 – Uruguay 6.

Segundo Tiempo: 8’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (A); 25’, try de Axel Müller, convertido por Patricio Fernández (A); 28’, penal de Martín Del Cerro (U); 34’, try de Santiago Cordero, convertido por Emiliano Boffelli (A); 36’, try de Tomás Lezana, convertido por Emiliano Boffelli (A); 40’, try de Rodrigo Etchart, convertido por Emiliano Boffelli.
Resultado Final: Argentina 43 – Uruguay 9.

Incidencias: Sin bin Joaquín Dellacqua (U); sin bin Matías Díaz (A).
Cancha: Estadio Charrúa, Montevideo.

Los “Naranjas” entrenaron de cara al partido del sábado

martes, 21 de mayo de 2013 0 comentarios

La práctica se realizó en el Jockey Club bajo las órdenes de Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. El próximo jueves volverán a entrenar.

Este mediodía, el Seleccionado Mayor de Tucumán entrenó en las instalaciones del Jockey Club de cara al encuentro amistoso que disputará, el próximo sábado, ante Huirapuca. Según informaron, el jueves 23 volverán a practicar en el club de Yerba Buena en lo que será el último entrenamiento antes del partido.

La práctica arrancó a las 14 horas bajo las órdenes del Preparador Físico José Banegas. Allí, los jugadores realizaron distintos trabajos físicos por espacio de 15 minutos. Posteriormente, el plantel se dividió en dos para llevar a cabo ejercicios de destreza. Los forwards, bajo la tutela de José Macome, practicaron recepción de salida y el line out. Por su parte, los backs realizaron movimientos y kicks bajo el mando de Alejandro Molinuevo y Diego Ternavasio. Para finalizar, los entrenadores dispusieron ejercicios de ataque y defensa.

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vida

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vidaEl club de la "Perla del Sur" soplará 60 velas de vida el 3 de Junio próximo.

» Un poco de historia en 60 años de pasión roja y verde

Los archivos históricos del Club Huirapuca, dicen que la entidad concepcionense abrió sus ojos un 3 de Junio de 1953. Hoy, a 60 años de aquella fundación que tuvo en el Doctor Horacio Rearte a su hombre más importante, el viento de su crecimiento sigue soplando fuerte en el sur de la provincia. La recordación sobrevuela por las memorias de sus historiadores que recuerdan los personajes que junto a Rearte, fueron dándole forma a ésa pasión de tener un club deportivo de gran representación en Tucumán. Entre los nombres, aparecen las figuras emblemáticas de sus primeros dirigentes y hombres de rugby: Jorge Licht, un óptico platense aquerenciado en la “Perla del Sur”, que fue el primer entrenador de enseñó, Carlos Gonzalez Chiape el primer entrenador oficial de rugby, el “Gringo” Carlos Meschwitz, jugador y dirigente, que ya jugaba rugby en su paso estudioso por Córdoba, y que junto a Rearte tomaron el nombre de Huayrapuca (significa viento rojo en el idioma Quechua - Luego la palabra fue modificada, en lo que hoy es Huirapuca) de la mano del recordado bibliotecario “Pepe” García Arijón. Uno de sus más emblemáticos hombres fue Apiro Saguéz, el “Negro” Vildoza en la parte física, Emilio Carrier, que luego se dedicó al básquet, y los hermanos Eduardo (jugador y dirigente) y Miguel Saracho (jugador y entrenador de infantiles), éste último un personaje histórico del club que llevó de su mano a cientos de niños a la práctica del rugby. Más conocido como el “Viejo” Saracho. Entre sus personajes podemos encontrar a Hugo Álvarez, “Tito” Roldán y “Buby” Acosta.

» El nacimiento del club y sus colores

Los colores que leva en su piel cada jugador de Huirapuca tienen una historia que nació en el viejo consultorio del Doctor Horacio Rearte. Fue él mismo quien tomó los colores de un aparato oftalmológico que su propiedad y lo llevó a las prendas de sus jugadores. El club fue fundado oficialmente un 3 de Junio del 53, en un bar ubicado en la esquina donde se unen las calles 9 de Julio y San Martín.

» El primer try

La primera conquista de try, según el historiador Carlos “Gringo” Meschwitz, de Huirapuca es del “Moto” Pintos, oriundo de la cuidad de Aguilares ante un grupo de militares que enfrentaron en forma amistosa.

» Sus sedes y sus inolvidables dirigentes

Su primer sede deportiva se instaló en la vieja calle Colón 651, gracias a que Antonio Gray (por entonces tenía la receptoría del diario La Gaceta) donó un terreno que luego fue vendido para obras en la sede actual. El rugby tiene sus primeros tackles y enseñanzas en el Gimnasio Haimes (hoy Plaza Haimes), en la Casa Quinta de la Escuela Técnica Nro 1 y en el Aero Club Concepción, donde cuenta el anecdotario que una vez hubo que sacar las haches para que pueda aterrizar un avión de emergencia. Hoy, la institución que fundará el oftalmólogo Rearte tiene su predio propio en el verdoso Parque de la Joven Argentina, gracias a la donación que realizó el Intendente Carlos Villaluenga. Entre sus dirigentes desaparecidos, es imposible dejar de mencionar a Lindor “Gaucho” Núñez Piossek, Juan Carlos Molina Santilli y Luis “Lucho” Albornoz. “Huira” como se lo conoce en el ambiente deportivo tucumano, es un club modelo en el sur de la provincia, tanto por su infraestructura, como por sus jugadores destacados y logros deportivos.

» Sus presidentes

Entre los presidentes que dejaron su huella en la entidad sureña figura: Horacio Rearte (fundador, hoy la cancha principal del club lleva su nombre), Carlos Villaluenga, Amado Abrach, Jorge Chapedi, José “Pepe” Galván. "Pepe" Fernandez, Alejandro “Chichí” Molinuevo, Carlos “Gringo” Meschwitz, Gabriel Orlando, Mario Carrier y hoy Ramiro Beti.

» Deportes de ayer y hoy

El club tuvo entre sus disciplinas pioneras al básquet (que tuvo su desde en la Sociedad Española en la década del 60), atletismo, softbol y fútbol. Hoy, solo de práctica rugby (masculino y femenino) y hockey sobre césped de ambos sexos. Deportes que dan buenos créditos a nivel provincial, nacional e internacional.

» El club hoy y sus hombres destacados

“Huira” hoy cuenta con 13 hectáreas de enorme extensión, donde toda su familia deportiva cumple su rol de llevar sus colores a lo más alto de sus expresiones. En su predio hay 10 canchas de rugby entre mayores e infantiles y dos cachas de hockey sobre césped, una natural, y otra de césped sintético.

El club dio y da grandes jugadores a los diferentes seleccionados de la Unión de Rugby de Tucumán y Los Pumas. La lista de jugadores que rugieron en la representación nacional la encabeza Osvaldo “Tano” Faccioli (Segunda línea, 1990); Gerardo Lazcano Miranda (Segunda línea, 1998- 2005) José María Núñez Piossek (Wing, 2000- 2008 y el mayor try man de la historia de Los Pumas) Hugo Dande (Octavo, 2001-2004), Javier Belloto (Ala, 2001-2004); Tristán Molinuevo (Apertura, 2001) y Matías Orlando (Centro, 2012-2013)Entre los jugadores que se destacan en “Los Naranjas” en los diferentes seleccionados nacionales aparecen nombres como los de Ezequiel Faralle, Santiago Rocchia y Macario Villaluenga y Eduardo Acosta que jugó en el seleccionado de Portugal y hoy es entrenador en ese país. Cabe destacar que el club también nutrió de grandes jugadores a Los Pumitas en los últimos años. Hoy "Huira" tiene como Director Deportivo del club al principal entrenador del seleccionado tucumano: Alejandro “Caco” Molinuevo.

Horacio Rearte, fundador de Huirapuca» Biografía de Horacio Rearte, fundador de Huirapuca

Horacio Rearte. (1822-2008)

Nacido el 22 de Julio de 1922. Concepcionense de pura cepa. Realizó la primaria en La Perla del Sur y la secundaria en el Colegio Nacional de Aguilares. Pudo ser estudiante en la city porteña, pero se ancló en Córdoba donde estudió y se recibió de medico oftalmólogo. Casado en el 5 de Agosto del 54 con Fanny Yolanda Olarte y padre de una sola hija: Ligia Ileana Maria Rearte. Amante y practicante de ciclismo y atletismo, además estuvo en la Asociación de Básquet de Concepción. Fue fundador del club Huirapuca. Lo anecdótico, es que en su consultorio se fundó la entidad y se eligieron los colores, rojo y verde, por detalles decorativos de una habitación que poseía dicho local profesional. Amante de la geografía, considerado un hombre cabal, íntegro y de grandes valores espirituales. Aventurero y soñador. “En el club de ayer y hoy vive el recuerdo del doctor Rearte” recuerda el historiador Carlos “Gringo” Meschwitz. Sus nietos Guillermo, Jean y Ligia fueron jugadores de “Huira”. Rearte pudo ver su semilla germinar en una entidad de la que fue pionero. Sus restos descansan por su pedido en el suelo catamarqueño de Las Estancias, su lugar en el mundo. Rearte es un cóndor del valle que aun vuela en el recuerdo de “Huira” en sus inicios y que jamás será olvidado por los memoriosos.

» El sur también existe

Huirapuca es el club modelo en sur tucumano. Su imponente campo lo hace florecer triunfal de pretensiones y crecimiento institucional. Emerge enorme entre árboles que lo rodean entre Parque de La Joven Argentina y el Río Gastona. Sus integrantes llevan la pasión a flor de piel y eso hace que jugar en la cancha de “Huira” sea una odisea dura para sus rivales de turno. El rugby en el interior de Tucumán existe porque Huirapuca dio el puntapié inicial y el ejemplo de un camino a transitar desde los logros humanos y deportivos. El club que hace 60 años nació en una mesa de café y entre amigos, hoy es inamovible realidad que gozan muchas generaciones. ¡Feliz cumple Huirapuca! Que tus 60 años se multipliquen y que tu viento rojo nunca deje de soplar.

Por Patricio Guzmán, ex jugador del club Huirapuca y periodista de TERCER TIEMPO NOA.

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vida

Plantel de los Jaguares para la Nations Cup 2013

El Departamento de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel que participará de la Nations Cup 2013, que se disputará en la ciudad de Bucarest, Rumania, entre el 8 y el 16 de junio. Cinco tucumanos convocados.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi contará con 11 jugadores que integraron el plantel de ICBC Pampas XV y con otros pertenecientes a distintos planteles argentinos e invitados. A su vez, también estará Nahuel Tetaz Chaparro, jugador del club Stade Francais.

Hourcade analizó el plantel convocado: “Es un equipo joven, ya que la mayoría de los que estuvieron con Pampas XV fueron convocados a Los Pumas y al Seven. Es una buena oportunidad para convocar a jugadores nuevos, que no tuvieron mucha competencia de éste nivel, y eso nos permite ampliar la base de jugadores”.

Los Jaguares debutarán en la competencia ante Emerging Italy, el sábado 8 de junio, a las 14:00 (hora argentina). En la segunda fecha del certamen, el miércoles 12, el equipo Nacional enfrentará al seleccionado anfitrión, a las 12:00, mientras que el domingo 16, el elenco argentino se medirá ante Rusia, a las 13:00.

En relación a la competencia que tendrán en la Nations Cup, el entrenador tucumano destacó que “serán tres rivales duros. Rumania y Rusia ponen a sus mejores jugadores porque es su ventana internacional, por lo que será muy bueno competir ante equipos del Tier 2. Por su parte, Italia siempre lleva un equipo duro, con jugadores profesionales, y en ésta ocasión contará con siete jugadores que se desempeñan fuera de su país. Para los objetivos que tenemos es mejor que el nivel sea alto, ya que tenemos que aprovechar eso para crecer”.

En la última edición de este torneo, en 2012, los Jaguares finalizaron en el segundo puesto, por debajo de Rumania, cerrando su participación con un contundente triunfo ante Rusia, por 33 a 9.

“Como siempre, nos proponemos darle la mayor cantidad de minutos posible a todos los jugadores, para que puedan competir en un nivel superior al que están acostumbrados. Es una buena competencia para ellos, algunos ya estuvieron en el Sudamericano, pero éste es un nivel más elevado. En cuanto a los convocados que vienen teniendo competencia, pretendo que puedan transmitir su experiencia y aprovechar la oportunidad para seguir creciendo”, señaló Hourcade.

Plantel de los Jaguares:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Octavo
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea
03 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing
04 - Tomás Borghi - SIC - URBA - Segunda Línea
05 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
06 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Tucumán - Octavo
07 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
08 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA - Ala
09 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker
10 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA - Apertura
11 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro
12 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea
13 - Gonzalo Gutiérrez Taboada - Club Newman - URBA - Fullback
14 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar
15 - Pedro Imhoff - Duendes RC - Rosario - Medio Scrum
16 - Dan Isaack - Jockey Club - Rosario - Wing
17 - Gonzalo Manso - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
18 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing
19 - Santiago Méndez - SIC - URBA - Medio Scrum
20 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala
21 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Ala
22 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
23 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar
24 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar
25 - Nahuel Tetaz Chaparro - Stade Francais - FFR - Pilar
26 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing

Phelan se reune con Graham Henry

lunes, 20 de mayo de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan viaja para reunirse con Graham HenryEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, viajará mañana a Nueva Zelanda donde se reunirá con Graham Henry, Asesor Técnico del seleccionado, para continuar con la planificación y organización de la preparación del equipo para esta temporada.

El entrenador viajará a la ciudad de Auckland en compañía de Germán Fernández, Analiata de juego de Los Pumas, donde permanecerán una semana, y presenciarán partidos de los equipos del Súper Rugby, Blues y Chiefs, además de reunirse con los entrenadores de ambos equipos.

“La idea de este viaje es juntarnos con Graham Henry. El año pasado había venido una semana antes del primer partido y ahí habíamos trabajado junto con los entrenadores. Como este año Graham viene para estar todo el Rugby Championship, queremos hablar para organizar todo lo que viene en la parte del juego, los partidos y los rivales”, contó Santiago Phelan.

“Queremos planificar y poner en marcha algunas cosas que vamos a implementar en la ventana de junio. La metodología de trabajo es la misma del año pasado. Graham es asesor nuestro y ya nos conocemos. Lo del año pasado fue muy bueno, ya que él se involucró mucho en la cancha y fue muy positivo”.

“Lo bueno de este año es que vamos a tener más tiempo, por lo que lo aprovecharemos más para hacer una buena planificación y organización. Hay cosas nuevas que vamos a implementar este año que las pondremos en marcha en junio, ya que queremos que cuando el venga, estas nuevas cosas, estén aceitadas”.

Santiago Phelan adelantó que en breve se anunciará el plantel de jugadores que jugará el primer partido con Inglaterra. “A fines de esta semana o comienzos de la próxima vamos a nombrar algunos jugadores que participarán del partido de Sudamérica contra Inglaterra y también la lista de 23 para el primer test en Salta”, concluyó el entrenador.

Nueva victoria del Jockey salteño

Los "albirojos" no bajan su nivel, de local se impusieron ante el Santiago Lawn Tennis por 48 a 24.

El Jockey no bajo el ritmo a pesar de estar clasificado y pudo imponer su juego ante un Santiago Lawn Tennis que no supo contener los ataques del conjunto local, en cada jugada que el Jockey proponía rompió la marca rival y se disponía a jugar con la pelota viva, si bien en algunos momentos del partido se bajo la intensidad, producto del resultado y de los cambios tácticos, el equipo no perdió la concentración ni el ritmo de juego, lo que le permitió sacar una gran diferencia en el tanteador.

En el primer parcial los locales desplegaron un juego de mucha dinámica en todos los sectores de la cancha y se fueron al descanso con una ventaja abultada de 24 a 3, con tres try convertidos y un penal. En el segundo tiempo duplicaría el marcador para cerrar el partido 48 a 24 a su favor, manteniendo la cima de su zona.

Los "albirrojos" demuestran en cada partido que tienen un gran nivel de juego y que buscan ir paso a paso para alcanzar su objetivo. La rueda final comenzará dentro de tres fechas, sin arrastre de puntos, lo importante será llegar de la mejor manera, física y mentalmente, porque cada partido será una final anticipada.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Ariel Chocobar, Ladislao Uriburu, José Guzmán, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Saravia Toledo, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, José Decavi, Martin Otero, Mauricio Giménez y Dávalos.
Suplentes: José Sanmillan, Suárez Nelson, Martín Guzmán, Mendilarsu, Francisco Ovejero, Emiliano Courel, García Maggi.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

Santiago Lawn Tennis: Sebastián Silva, Mariano García, Ramón Jiménez, Sebastián Merino, A. Aguero, J. Coronel, Juan Pablo Caldera, Gonzalo Leguizamón, Facundo Izaguirre, A. Cartier, Juan Pablo Mirolo, Juan Lemos, Diego Lezana, M. Caputo y S. Viaña
Suplentes: Lucas Suárez, M. Parra, Zavala, F. Lima, M. Ugazonni y J. Silva.
Entrenadores: Adolfo Basbus y Marcelo Muhn.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3´ try de Baltazar Decavi, convertido por Santiago Larrieu (J); 7´ try de Ricardo Dávalos, convertido por Santiago Larrieu (J); 14´ penal de Cartier (S); 20´ try de Ignacio López Fleming, convertido por Santiago Larrieu (J) y 35´ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 24 - Santiago Lawn Tennis 3.

Segundo Tiempo: 7´ try de Mauricio Giménez, convertido por Santiago Larrieu (J); 18´ try de Suárez, convertido por Cartier (S); 20´ try de Ignacio López Fleming, convertido por Santiago Larrieu (J); 22´try de Martín Otero, convertido por Santiago Larrieu (J); 33´ try de Lezana, convertido por Cartier (S) y 39´try de Martín Otero, convertido por Santiago Larrieu (J).
Resultado Final: Jockey Club de Salta 48 - Santiago Lawn Tennis 24 (5-0).

Arbitro: Rubén Díaz.
Cancha: Jockey Club de Salta (Limache).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 25 - Santiago Lawn Tennis 22.






» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.