Continúa la Concentración Nacional M18

martes, 14 de mayo de 2013 0 comentarios

Bernardo Urdaneta y Rodolfo AmbrosioLa Concentración Nacional de Menores de 18, continúa desarrollándose en la ciudad cordobesa de Alta Gracia, con un plantel de 45 jugadores, dirigidos por Bernardo Urdaneta y Rodolfo Ambrosio.

Los entrenadores nacionales de la categoría, dispusieron una semana de trabajo en la que podrán observar un total de 86 jugadores, divididos en dos grupos. La actividad para ambas etapas abarca diferentes trabajos de tackle, pase, formaciones fijas y lanzamiento de juego.

Además del trabajo en el campo de juego, los chicos recibieron charlas de orientación médica y destrezas individuales, asimismo realizaron actividades grupales para reforzar el vínculo entre los jugadores.

El entrenador Bernardo Urdaneta se refirió al desarrollo de estas primeras dos jornadas. “Esta primera concentración es muy importante para nosotros, es el comienzo de un nuevo proceso que hay que analizar e ir viendo las características de esta camada. Es un grupo con valores propios al que estamos conociendo y que llega con un gran trabajo previo gracias a la observación de los managers de los Pladares en el Argentino Juvenil, además del trabajo que se realiza en las regiones con los entrenadores de los seleccionados”.

“Al trabajar con un grupo grande, el objetivo principal es el detectar jugadores, identificar las falencias y los puntos a mejorar, además de seguir buscando jugadores y estar atentos ya que en esta edad la evolución es muy cambiante”.

Mañana desde las 9:00 hs. el primer grupo disputará un partido amistoso, para luego ser liberados. Tras esa actividad se recibirá a un nuevo plantel de 41 jugadores, que repetirán la rutina de entrenamientos y charlas hasta el viernes 17 de mayo.

Una vez terminada la concentración, los entrenadores realizarán una evaluación individual, mientras los jugadores continuarán entrenando en los centros regionales hasta el mes de agosto, cuando se realizará una nueva concentración.

A continuación se detalla el plantel que comenzará a entrenar mañana:

01 - Francisco Álvarez - Mendoza - Cuyo.
02 - Gerónimo Asseretto - Los Tilos RC - URBA.
03 - Iván Ballesteros - Sporting - Mar del Plata.
04 - José Barrososa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán.
05 - Lautaro Bazan - Córdoba Athletic - Cordobesa. 
06 - Alan Bello - San Martín Villa María - Cordobesa. 
07 - Marco Ciccioli - Sportiva - Sur.
08 - Martin Cuyaube - Tala RC - Cordobesa. 
09 - José De Carabassa - CUBA - URBA.
10 - José Deheza - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa. 
11 - Manuel Demarco - Jockey Club de Rosario - Rosario.
12 - Justo Durañona - Belgrano Athletic - URBA.
13 - Enrique Chumbita - Club Social - La Rioja.
14 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA.
15 - Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán.
16 - Julián Fish - Old Resian - Rosario.
17 - Jerónimo Gaona - SIC - URBA.
18 - Mauro Genco - Duendes RC - Rosario.
19 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo.
20 - Tomás Herrero Anzorena - CUBA - URBA.
21 - Juan Jure - Uru Cure - Cordobesa. 
22 - Tomás Kerz - Santa Fe Rugby - Santafesina.
23 - Teofilo Lalanne - SIC - URBA.
24 - Juan Cruz Mallia - Jockey Club Villa María - Cordobesa .
25 - Facundo Mendy - Los Tilos RC - URBA.
26 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA.
27 - Nicolás Ocelo - Olivos RC - URBA.
28 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa. 
29 - Prudencio Pereyra - Marista RC - Cuyo.
30 - Franco Piatrellini - Uru Cure - Cordobesa. 
31 - Simón Poliche - Tucumán Rugby - Tucumán.
32 - Santiago Resino - Universitario - Tucumán.
33 - Leandro Rivero - Charoga - Santafesina.
34 - Lucas Rizzatto - SIC - URBA.
35 - Juan Ignacio Romano - Universitario - Cordobesa .
36 - Conrado Roura - Palermo Bajo - Cordobesa.
37 - Facundo Sacovecchi - Duendes RC - Rosario.
38 - Diego Sánchez - UNSJ - Sanjuanina.
39 - Enzo Sander - Abipones RC - Noreste.
40 - Lucio Urueña  - Los Tarcos  - Tucumán.
41 - Matías Zabalo - Taraguy - Noreste.

» Fuente: Prensa UAR.

Venta de entradas: Los Pumas - Inglaterra

lunes, 13 de mayo de 2013 0 comentarios

Venta de entradas: Los Pumas - InglaterraLa Unión Argentina de Rugby informa que a partir de mañana, martes 14 de mayo, a las 10:00, comenzará la venta de entradas para el Test Match que Los Pumas disputarán ante Inglaterra en Salta.

Las entradas para la revancha en Buenos Aires podrán adquirirse desde el viernes 17 de mayo.

» 8 de junio - Los Pumas vs. Inglaterra en el Estadio Padre Martearena – Salta “ICBC Match”.

» 15 de junio – Los Pumas vs. Inglaterra en el Estadio Vélez Sarsfield – Bs As. – “Copa QBE Seguros La Buenos Aires”.

Las entradas podrán adquirirse a través de la Unión Argentina de Rugby (sección TICKETS).

Para el encuentro en el Estadio Padre Martearena, el 8 de junio, el precio de las entradas irá desde $90 (general) hasta $320 (platea central cubierta). Mientras que para el partido en el Estadio de Vélez Sarsfield, el 15 de junio, el costo de las entradas estará entre $80 (general) y $340 (platea baja).

La UAR reservará para cada encuentro, una cantidad de tickets para los jugadores infantiles que se podrán adquirir a través de las Uniones anfitrionas de cada Test Match (Salta / URBA).


Tucumán Rugby tuvo una pronta revancha

Tucumán Rugby vneció a Los Tarcos por la 10º fecha del Regional del NOAApenas 11 días después de su caída en el ex aeropuerto, los "verdinegros" derrotaron con claridad a Los Tarcos por 42 a 31.

Para que la sed de revancha se aplaque sola hacen falta mucho más que 11 días. Así que Tucumán Rugby tuvo la ocasión de apagarla bebiendo de la misma sangre “roja” que semana y media atrás lo había dejado desahuciado. Con un gran nivel de juego, derrotó a Los Tarcos 42 a 31, por la décima fecha del Regional NOA 2013.

Si bien Los Tarcos entró muy enchufado, el “verdinegro” fue armando su artillería con el correro del cronómetro. Hizo suya la pelota, y merced a una buena conducción de su pareja de medios y al ya famoso vértigo de sus tres cuartos, comenzó a dominar la cancha. Los oportunos drops y penales del apertura Juan Novillo, que mostró carácter para reemplazar a Domínguez, fueron inclinando el tanteador hacia el lado de su equipo, que una vez que pasó al frente no volvió a ser superado. El “rojo” entró en un período de desconcentración y el líder sacó provecho: para cuando terminó el primer tiempo, el score le era tan favorable como las acciones (31 a 10).

Sabido es que a Los Tarcos jamás hay que darlo por muerto sino hasta después del entierro. Los visitantes mostraron otra actitud en el complemento, aunque descontarle más de 20 puntos al líder no es precisamente lo más fácil del mundo. El “verdinegro” se reposicionó siempre bien en defensa, salvo cerca del final, cuando su huésped comenzó a meter alma, corazón y vida para alcanzar cuando menos el bonus defensivo. Pero en esa desesperación, el local logró meter la estocada y llevar las cosas 42 a 17.

Sin embargo, el “rojo” no se entregó nunca. Luchó y luchó, aunque solo le alcanzó para ponerle un poco de decoro al tanteador final, aunque no para contrarrestar la excelente faena que Tucumán Rugby había desempeñado hasta entonces y que lo convirtió en un justo ganador.

» Tucumán Rugby 42 – Los Tarcos 31 (4-0)

TUCUMÁN RUGBY: Lucas Cartier; Nicolás Fortino, Javier Le Fort (28’ ST José Navarro), Matías Frías Silva y Julio Frías Silva; Juan Novillo y Miguel Barrera; Gonzalo Lamarca, Juan Martín Guerineau (38’ ST Luis Castillo) y Agustín Posse; Nicolás Ramos y José María Young; Nicolás Mirande, Gonzalo Manso y Gonzalo García Aráoz (28’ ST Mariano Sánchez).
Entrenadores: Juan Montaldi, Hernán Macome y Nicolás Domínguez.

LOS TARCOS: Gonzalo Maza; Leonardo Bevilacqua, Cristian Carabajal (36’ ST Joaquín Romano), Agustín Cortés y Franco Alves Rojano; Joaquín Riera (29’ ST Pablo Córdoba) y Marcos Intile (37’ ST Benjamín Jerez); Santiago Clemente, Nicolás Guerra y Gerardo Perdiguero (1’ ST Nicolás Casado); Adrián Cardozo y José Díaz Romero; Bruno Cuezzo (24’ ST Javier Villafañe), Ezequiel Ledesma (1’ ST Juan Caligari) y Rómulo Acosta (25’ ST Rodrigo Budeguer).
Entrenadores: Daniel Urueña, Juan Carlos López y Santiago García.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 1’ gol de Alves Rojano por try de Bevilacqua (LT), 4’ y 41’ penales de Novillo (TR), 10’ y 34’ goles de Novillo por tries de Fortino y García Aráoz (TR), 16’ y 25’ drops de Novillo (TR), 20’ try de Manso (TR), 37’ penal de Alves Rojano (LT).
Parcial: Tucumán Rugby 31, Los Tarcos 10.

Segundo tiempo: 1’ y 10’ penales de Novillo (TR), 12’, 35’ y 40’ goles de Alves Rojano por tries de Acosta, Carabajal y Maza (LT), 22’ try de Julio Frias Silva (TR).
Amonestados: 13’ PT Carabajal (LT), 33’ ST Julio Frias Silva (TR).

Árbitro: Omar Alcocer.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 11, Los Tarcos 17 (1-4).


» Fuente: Tercer Tiempo NOA - Foto: La Gaceta.

Old Lions se reencontró con la victoria y sueña

Old Lion venció al Jockey tucumanoLos Viejos Leones se impusieron con autoridad en el Julio Cesar Montenegro ante Jockey Club de Tucumán por 50/15 (5-0) en el partido valido a la décima fecha de la zona “B” del Torneo Anual Regional del NOA.

Luego de dos caídas consecutivas de visitante, los azulgranas se recuperaron consiguiendo una valiosa victoria que le permite descontarle puntos a Los Tarcos que por el momento ocupan la cuarta posición del grupo. El próximo compromiso de Old Lions, será en la ciudad tucumana de Concepción donde se medirá con Huirapuca SC.

Luego de dos derrotas consecutivas, Old Lions sumo una necesitada victoria como local derrotando al Jockey tucumano que se encuentra en la anteúltima posición, solo por encima de Tigres RC que apenas sumo un punto.

El partido comenzó parejo, con dos equipos que consiguieron abrir la defensa de su rival. Dos tries por bando dejo el primer tiempo que termino con la exigua ventaja de cinco puntos a favor del azulgrana que estuvo más certero con sus disparos a los palos con las pegadas de Luis Ibarra.

Ya en el complemento, Old Lions hizo pesar el lugar de cada uno en la tabla, comenzando a abrir la cancha para atacar y en donde se encontró con los desacoples en la resistencia tucumana que no pudo sostener el vértigo que le imprimía al juego los locales que fueron marcando paulatinamente ventaja en el marcador hasta alcanzar el 50/15 final que le permite sumar bonus que lo vuelve a acomodar en la tabla.

» Síntesis:

Old Lions (50): Martín Gerez, Luis Vega, Ignacio Iturbe; Franco Daneri, Matías Bravo; Facundo Juri, Luis Alomo, Gabriel Lazarte; Estanislao Ávila, Luis Ibarra; Facundo Leiva, Carlos Coronel, Álvaro Ludueña, Eduardo Charriol; Adrián Ludueña.
Entrenadores: Alejandro Ávila, Roberto Ferreyra y Juan Manuel Maza.

Jockey Club Tucumán (15): Lucas Pregot, Sergio Masuero, Gabriel Vázquez; Marcos Loza, Nicolás Casal; Iván Predovic; Jorge Predovic, Rodrigo Ferro; Gonzalo Marcilla , Juan Ganassin; Alejandro Galli, Juan Kumer, Facundo Del Sueldo, Fernando Morán; José García Ibarra.
Técnicos: Jattib-Gallac.

» Tantos:

Primer tiempo: 10 minutos gol de Ibarra por try de Ávila (OL); 23 minutos try de Ferro (JC); 31 minutos try de Lazarte (OL); 36 minutos try de García Ibarra (JC); 40 minutos penal de Ibarra (OL).
Parcial: Old Lions 15, Jockey Club 10.

Segundo Tiempo: 1 minutos gol de Ibarra por try de Charriol (OL); 15 minutos gol de Ibarra por try de Juri (OL); 19 minutos gol de Ibarra por try de Adrián Ludueña (OL); 27 minutos gol de Coronel por try de Lazarte (OL); 31´ try de Pregot (JC); 40 minutos gol de Coronel por try de Facundo Leiva (OL).

Amonestados: No hubo

Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).
Arbitro: Matías Pascual.

» Intermedia: Old Lions 33 - Jockey Club de Tucumán 12.


» Fuente: Pasión & Deporte.

Pudo ser para cualquiera

domingo, 12 de mayo de 2013 0 comentarios

Try de Horacio Gordillo para Universitario de SaltaEn el Huaico, la "U" y los “benjamines” no se sacaron ventajas y empataron en 18.

Por la décima fecha del Campeonato Regional del NOA se enfrentaban en la Zona "A" Universitario de Salta y Tucumán Lawn Tennis, ambos equipos con el objetivo de clasificar al Super 8.

El desarrollo del encuentro fue muy parejo, con un juego cerrado, de mucho roce, en donde prevalecieron las imprecisiones e indisciplinas de ambos equipos y que finalmente terminaría en tablas.

Durante el primer parcial, si bien Universitario obtuvo el control de la pelota y el dominio del territorio, sólo lograron penetrar la defensa rival en contadas ocasiones, se vio una dura batalla de fowards. Durante los primeros minutos los actuales campeones no lograron pasar la mitad de la cancha, el marcador se abriría recién a los 12´ tras un penal de Martín Núñez, la reacción de la visita no se haría esperar y a los 14´ llegaron al try por intermedio de Islas, a los 20´ la “U” sumaría un penal de Núñez, a los 22´ los del Huaico sacarían diferencia con un try del juvenil Facundo Saravia, tras la recuperación del balón en mitad de cancha de Núñez y una gran corrida por la línea lateral, que terminó bajo los palos, finalmente a los 30´ Federico Mentz acertaría un penal que sellaría el parcial 13 a 8 a favor de los locales.

En el segundo tiempo los equipos se animaron a jugar un poco más, aunque continuaron con la indisciplina, en los primeros minutos se mejoro la salida de la pelota y se intentó abrir el juego a la línea, pero finalmente se volvió a jugar cerrado, sin sacarse ventajas, a la espera de aprovechar los errores ajenos, hasta los 39´ los “verdes” se llevaban el partido, pero tras un maul en las 25 yardas locales los “benjamines” lograron marcar un try por intemerdio de Juan Varela, pero la conversión de Mentz pego en el palo y los tucumanos perdieron la oportunidad de llevarse una victoria, dejando el marcador igualado en 18.

Ambos equipos se quedaron con un sabor amargo al final del partido, Universitario por no haber manejado el resultado y Tucumán Lawn Tennis por haber estado a una conversión de llevarse el encuentro, deberán controlar los errores no forzados y la disciplina de cara a la zona final del Campeonato.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Rodríguez, Manuel Rodríguez, Monza , Patricio Ledesma, Horacio Gordillo, Diego Fortuny, Arturo Mimessi, Genovese, Diego González, Facundo Saravia, Luciano Morosini, José Correa, Álvaro Rodríguez, y Martín Núñez.
Suplentes: Agustín Fernández, Ramiro Guzmán, Anibal Pérez, José Cherici, Gastón Frey, Facundo Carvajal, Ramia y Raimundo Sosa.
Entrenadores: Andrés Cavolo y Facundo Coledani.

Tucumán Lawn Tennis: Carlos René Sueldo, Luciano Proto, Alexis Bunader, Carlos Cáceres, Andrés Osa, Manuel Cáceres, Nicolás Proto, Ramiro Rengel, Joaquín López Islas, Federico Mentz, Andrés González Lelong, Benjamín Sánchez, Lucio Juárez Chico, Nicolás Cipulli y Juan Olmedo.
Suplentes: Juan Varela, Álvaro Fernández, Rodrigo Gallo, Lucas Ferro, Santiago Pérez, Rodrigo Gallo, Andrés Chavanne y Gustavo Usandivaras.
Entrenadores: Ferro y Tejeda.

» Tantos:

1er. tiempo: 12´ penal Martín Núñez (U), 14´ try de Islas (TLTC), 20´ penal Martín Núñez (U), 22´ try de Facundo Saravia conv. de Martín Núñez (U) y a los 30´ penal de Federico Mentz (TLTC).
Resultado Parcial: Universitario de Salta 13 - Tucumán Lawn Tennis 8.

2do. tiempo: 19´ Benjamín Sánchez (TLTC), 25´ try de Horacio Gordillo (U) y 39´ try de Juan Varela (TLTC).
Resultado final: Universitario de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 18.

Amonestados: Amarilla: Horacio Gordillo y Ledesma en Universitario de Salta; Carlos Cáceres y Fernández en Tucumán Lawn Tennis.
Arbitro: Marcelo Albaca.
Cancha: Universitario de Salta (Huaico).

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 20 - Tucumán Lawn Tennis 26.

» Declaraciones:






Universitario de Salta Rugby Club
Tucumán Lawn Tennis Club
Universitario de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 18
Universitario de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 18
Universitario de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 18

» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta es el primer clasificado

Empate entre Universitario de Salta y Tucumán Lawn TennisLos "albirojos" derrotaron a Natación y Gimnasia y se aseguraron el pase a la siguiente fase. Tucumán Rugby, el líder de la Zona B, venció a Los Tarcos. Todos los resultados, posiciones y próxima fecha.

El paso de la décima fecha del Torneo Regional del NOA trajo la clasificación adelantada del Jockey Club de Salta a la siguiente fase. El sábado, los salteños derrotaron a Natación y Gimnasia de visitante, por 49 a 15 y se aseguraron el pase de ronda. En el otro partido adelantado, Universitario de Tucumán le ganó a Lince, por 38 a 26. Ambos encuentros correspondieron a la Zona “A”.

El domingo, Universitario de Salta y Tucumán Lawn Tennis empataron en 18 puntos. Los “benjamines” se ubican en la tercera colocación, mientras que los salteños en el cuarto lugar. Por último, Santiago Lawn Tennis venció de local a Tiro Federal, por 55 a 21.

En la Zona “B”, Tucumán Rugby y Los Tarcos protagonizaron un partido vibrante. Los “verdinegros” se quedaron con el duelo al derrotar a los “rojos”, por 42 a 31. De esta manera, los de Yerba Buena se mantienen como lideres, mientras que los del ex aeropuerto se ubican en la cuarta colocación. En la Silvano Bores, Cardenales goleó a Tigres de Salta, por 99 a 10 y se mantienen en la segunda colocación. En tanto que en Concepción, Huirapuca dio cuenta de Gimnasia y Tiro al superarlo por 48 a 12. Así, los del sur de la provincia se encuentran en la tercera posición. Por último, en Santiago del Estero, Old Lions se quedó con un triunfo ante el Jockey Club de Tucumán. Fue victoria de los “Viejos Leones”, por 50 a 15.

» Resultados:

Zona "A"
- Lince 26 - Universitario de Tucumán 38.
- Natación y Gimnasia 15 - Jockey Club de Salta 49.
- Universitario de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 18.
- Santiago Lawn Tennis 55 - Tiro Federal 21.

Zona "B"
- Tucumán Rugby 42 - Los Tarcos 31.
- Cardenales 99 - Tigres 10.
- Old Lions 50 - Jockey Club de Tucumán 15.
- Huirapuca 48 - Gimnasia y Tiro 12.

» Las Posiciones:

Zona "A" (Puntos, PJ, PG, PE, PP)
- Jockey Club de Salta 42 - 10 - 9 - 1.
- Universitario de Tucumán 37 - 10 - 8 - 2.
- Tucumán Lawn Tennis 34 - 10 - 7 - 1 - 2.
- Universitario de Salta 27 - 9 - 5 - 1 - 3.
- Santiago Lawn Tennis 20 - 10 - 4 - 6.
- Natación y Gimnasia 18 - 10 - 4 - 6.
- Lince 8 - 9 - 1 - 8.
- Tiro Federal 1 - 10 - - 10.

Zona "B" (Puntos, PJ, PG, PE, PP)
- Tucumán Rugby 36 - 10 - 7 - 1 - 2.
- Cardenales 34 - 10 - 6 - 2 - 2.
- Huirapuca 33 - 10 - 7 - 3.
- Los Tarcos 30 - 10 - 6 - 1 - 3.
- Old Lions 28 - 10 - 6 - 4.
- Gimnasia y Tiro 19 - 10 - 4 - 6.
- Jockey Club (T) 12 10 - 2 - 8.
- Tigres 0 - 10 - - 10.

Próxima fecha (11º)

Zona "A"
- Jockey Club de Salta vs. Santiago Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia vs. Lince RC.
- Tiro Federal vs. Universitario de Salta.
- Universitario de Tucumán vs. Tucumán Lawn Tennis.

Zona "B"
- Huirapuca SC vs. Old Lions.
- Gimnasia y Tiro vs. Tucumán Rugby.
- Los Tarcos vs. Cardenales.
- Jockey Club de Tucumán vs. Tigres RC.

» Las Posiciones de Intermedia:

Zona "A"
- Universitario de Tucumán 44.
- Tucumán Lawn Tennis 43.
- Jockey Club de Salta 34.
- Universitario de Salta 25.
- Lince 21.
- Natación y Gimnasia 12.
- Santiago Lawn Tennis 9.
- Tiro Federal 0.

Zona "B"
- Cardenales 43.
- Tucumán Rugby 41.
- Los Tarcos 36.
- Old Lions 23.
- Gimnasia y Tiro 18.
- Huirapuca 17.
- Jockey Club de Tucumán 11.
- Tigres 1.

» Fuente: Prensa URT.

Universitario fue más que Lince

Universitario fue superior a Lince y lo venció por 39 a 26. Los “grises”, quienes no contaron con sus Pampas, perdieron todo tipo de posibilidad de estar en Súper 8.

Uno de los partidos adelantados de la fecha 9 del Regional “cacho” Zelarayán arrancó distinto a como terminó. Lince se posicionó en campo de Universitario y con la efectividad de juego y del pie de Facundo Silva Soria se puso arriba en el marcador. Los 19 puntos con los que contaba el local habían sido obra del juvenil (tres penales, un drop y un try convertido) y así se imponían por diez promediando el primer tiempo. Pero la reacción de la “serpientes” no se hizo esperar: con un try de gran factura apoyado por Francisco Zacher luego de varios pases, el visitante se tomó el timón del encuentro y no lo soltó más. Antes de final de los primeros 40 Nicolás Centurión en el In Goal y Martín Arregui en la conversión permitían a "Uni" irse arriba 20-19 al descanso.

En el segundo tiempo, los de Ojo de Agua seguían marcando amplias diferencias cuando jugaba con la velocidad de sus tres cuartos y de a poco fue liquidando a un 15 de Silvano Bores desconcertado que perdió hasta donde mejor se maneja: sufrió un try- Penal producto de una infracción en el scrum. Los dirigidos por Willy Lamarca solo llegaron a evitar que los orientados por Emilio Valdez sumen el punto bonus con un try de Luciano Devani sobre la bocina.

Universitario sigue siendo único escolta del Jockey salteño y cada vez está más cerca de sellar su clasificación al grupo de los 8. Mientras que Lince que llegaba a este certamen como ganador del Iniciación tendrá que poner la cabeza en pelear por la permanencia.

» Síntesis:

Lince (24): Joya; Devani, Rainone, Abaca Pollano; Silva Soria, Castillo; Thompson Elgart, Nicolás Gonzalez; Cazor, Ruíz; Marcos Gonzales, Corbalán y Albertus.
Ingresaron: Pinna, González, Leguina y Ramón González.
Entrenador: “Willy” Lamarca.

Universitario de Tucumán (39): Barrera Oro; López, Torres, Plaza, Mora; Arregui, Mariano Centurión; Nicolás Centurión, Zacher, Ahuali; Gálvez, Caponio; Pappalardo, Iglesias Valdez y Trejo.
También Jugaron: Rojas, López Ríos, Herrera, Castelina.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

» Tantos

Primer tiempo: 3’, 17’ y 35’ penales (L) Silva Soria, 7’ drop (L) Silva Soria. 5’ y 22’ Penales de Arregui (U). 12’ Conversión (L) Silva Soria por try de él. 27’ y 39’ conversiónes (U) Arregui por tries de Zacher y Centurión.
Resultado parcial: Lince 19- Universitario 20.

Segundo tiempo: 4’ Try (U) Plaza. 14’ y 22’ penales (U) Arregui. 33’ Conversión (U) Arregui por try-penal. y 40’ conversión (L) Silva Soria por try de Devani.
Resultado final: Lince 26 - Universitario 39.

Cancha: Lince.
Árbitro: Marcelo Abdala.


» Fuente: Leo Forgas - Foto: Héctor Peralta (Diario La Gaceta).

Jockey de Salta triunfo y clasificación

El Jockey salteño es el primer clasificado a la ronda final del Regional del NOALos de Limache vencieron a Natación y Gimnasia y no solo se aseguraron la participación en el Súper 8, sino que sepultaron las posibilidades de los “Blancos” de pelear por ingresar entre los ocho mejores.

El puntero de la zona A fue solido y contundente de principio a fin, con un dominio tremendo de la ovalada primero con su pack de forwards y luego con los kicks y la velocidad de los tres cuartos, ante un equipo dueño de casa que contaba con posibilidades de luchar hasta el final del torneo, pero en el campo de juego no demostró nada y fue superado claramente.

El parcial de 11 a 3 no hacía presagiar que la visita saldría a dejar las cosas en claro en el marcador, ya que el dominio del primer tiempo encontró resistencia en los locales, pero en la segunda parte, la linea defensiva de los anfitriones era perferoda con facilidad y fue alli cuando llegaron los tries de Dávalos (2), Otero, López Fleming y Baltazar Decavi.

De esta manera el equipo salteño, es el primero en clasificarse y espera a los siete restante, entre ellos no estará Natación y Gimnasia, que se quedo sin chances de pelear por la clasificación y jugará entre los que desean permanecer.

» Síntesis

Natación y Gimnasia: Nicolás Rivera, Nicolás Ulla, Bernardo Monmany, Ricardo Ascaráte, Conrado Aráoz, Máximo Ledesma y Juan Palou. Martín Paliza, Matías López y Ezequiel Rivadeneira; Nicolás Orlande, Ramón Sánchez. Javier Barrionuevo, Augusto Altobelli y Cesar Torres.
También jugaron: Lucas Escobedo por Rivera, Roberto Zelarayán por Ulla, Agustín Kasem por Ascárate, Rodrigo Nieto por Rivadeneira, Marcelo Nazur por Orlande, Nahuel Fernández por Barrionuevo, Nelson Peralta por Altobelli y Federico Luna por Torres.
Entrenadores: Álvaro Zelarayán- Francisco Aráoz.

Jockey (S): Carlos Orlando, Mauricio Giménez, Francisco Paterson , Ricardo Dávalos, Martín Otero, Santiago Larrieu y Lucio López Fleming. Francisco Poodts, Baltazar Decavi, Gerónimo Saravia, Eduardo De Brito (40’PT José Guzmán), Ladislao Uriburu. Ariel Chocobar, Nicolás Arias y Emiliano Saravia.
También jugaron: José Decavi por Paterson, Oscar Saravia Toledo por G. Saravia, José Guzmán por De Brito, Ricardo Sanz por Chocobar, Martín Guzmán por Arias y José San Millán por E. Saravia
Entrenadores: Oscar Saravia Toledo- Nicolás Longarte- Carlos Trogliero.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 4’ y 10’ penales de Santiago Larrieu (JCS), 6’ try de Giménez (JCS), 30’ penal Ledesma (NYG).
Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 3- Jockey (S) 11.

Segundo tiempo: 1’ y 28’ goles de Larrieu por tries de Dávalos (JCS), 11’ penal de Larrieu (JCS), 16’ y 34’ goles de Larrieu por tries de López Fleming (JCS), 21’ trypenal (NYG), 36’ gol de Larrieu por try de Baltazar Decavi (JCS), y 40’ try de López (NYG).
Resultado Final: Natación y Gimnasia 15 – Jockey de Salta 49

Amarilla: 8’ST Juan Palou (NYG)
Árbitro: Álvaro Del Barco
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Intermedia: Natación y Gimnasia 26- Jockey (S) 28


» Fuente: Osvaldo Ortiz | Rugby Tucumano.

Primer entrenamiento de los Mayuatos

Los Mayuatos comienzan los entrenamientos con vista al Campeonato ArgentinoEl cuerpo técnico del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta dió a conocer el listado del primer grupo que comenzará con los entrenamientos.

El mismo se realizará este lunes en la Cancha 2 del Jockey Club Salta a partir de las 21:00 hs. Se entrenará en destrezas en el contacto, y se realizarán tareas regenerativas, por el lapso de una hora, puesto que la mayoría de estos jugadores participan con sus clubes en el Campeonato Regional del NOA. Este grupo de jugadores volverá a entrenar con el seleccionado en quince días, el lunes 27 de mayo en el mismo lugar. durante la semana se dará a conocer el listado del segundo grupo de trabajo.

» Jugadores convocados:

01 - Arias , Nicolás - JCS.
02 - Carrizo Noblega , Nicolás - GyT.
03 - Castilla , Miguel - GyT.
04 - Chavez , Ramiro - TRC.
05 - De la Arena , Martín - JCS.
06 - Decavi , José - JCS.
07 - Ellero , Agustín - TRC.
08 - Fortuny , Diego - UNI.
09 - Jadur , Jadur - UNI.
10 - Ledesma , Juan Manuel - UNI.
11 - Michelena , Ignacio - JCS.
12 - Mimessi , Arturo - UNI.
13 - Montalbetti , Gonzalo - GyT.
14 - Morosini , Luciano - UNI.
15 - Orlando , Carlos - JCS.
16 - Perez , César - TFS.
17 - Poodts , Francisco - JCS.
18 - Rodriguez , Manuel - UNI.
19 - Rojo , Ignacio - TRC.
20 - Saravia , Emiliano - JCS.
21 - Saravia , Gerónimo - JCS.
22 - Sosa , Raymundo - UNI.
23 - Tobio , Leandro - GyT.
24 - Uriburu , Ladislao - JCS.

Agustín Pichot: "El rugby nunca me cansa"

Agustín PichotEl ex Puma y actual dirigente de la UAR habló sobre el futuro del deporte.

Para Agustín Pichot siempre hay motivos para un viaje, con un propósito fijo que es el rugby. Quizás esta vez un motivo social lo movía venir a Tucumán, el cumple de un amigo, José Santamarina, no era un esfuerzo más sino casi una obligación. "El 'Cheto' es un gran amigo del rugby y de la vida, tuve la suerte de empezar mi carrera con él y en el seleccionado. Digamos, un modelo a imitar".

- ¿Como hacés para que no se te acaben las pilas?
- Es cierto que viajo mucho, más que nada por todos estos cambios que se están dando. Pero siempre me gustó viajar, estar en movimiento, hacer cosas.

- ¿Cómo vivís este cambio del amateurismo al profesionalismo?
- Creo que uno no elige estar, sino que le toca. Nuestra generación obtuvo un podio en un Mundial, era un momento en que se imponían cambios y a mí me tocó estar en este lugar, así como a "Cacho" (Castillo) le tocó estar de presidente de la UAR en esta parte, siendo que nunca hubo un presidente del interior. Aunque creo que se lo ganó con méritos propios también.

- ¿Pensás que si no hubieras estado, no se hubiera dado el cambio?
- Creo que otra persona en mi lugar lo hubiera hecho, pero me tocó a mí. El rugby internacional necesitaba que Argentina fuera parte, porque acá hay una gran estructura de clubes y un gran amor por el juego. Y a Los Pumas les hacía falta un desafío más grande a nivel internacional.

- ¿Cuál es la posibilidad de que Argentina tenga un equipo en el Súper XV?
- Por suerte, es una cuestión que sigue evolucionando. Es necesario que Argentina tenga un equipo profesional doméstico, ya que sigue habiendo una brecha de tiempo y juego entre Los Pumas y Los Pampas. Concretarlo nos permitirá unificar la forma de preparación para todo el año.

- ¿Por qué dirigente y no entrenador?
- Porque me tocó este lugar. En 2008 me propusieron ser técnico de Los Pumas, cuando todavía no sabía si me retiraba. A las pocas semanas vino (Porfirio) Carreras a decirme que se necesitaba un plan de inserción en el rugby mundial, y me gustó el desafío. Todavía pienso como jugador, pero soy dirigente.

- ¿Y este año cómo ves el Rugby Championship?
- Jugar frente a los mejores del mundo todos los años es un desafío constante. Por eso es importante estar todo el tiempo mejorando; porque si no el rugby mundial nos pasará por arriba.

- ¿En resumen, cuáles son tus objetivos?
- En los cinco años que llevo con la UAR nos propusimos dos cosas: por un lado, que Argentina tenga un plan para abordar y crecer en el profesionalismo. Y por el otro, que cada vez haya más chicos que jueguen al rugby, más y mejores equipos. Dicho de otra forma: que el rugby sea cada vez más federal.

- ¿Cómo soportás las críticas?
- Igual que cuando jugaba. Somos gente del rugby, las reglas y los códigos del vestuario no se van nunca. Mientras tengamos eso, podemos soportar cascotazos, palos en la rueda, la mentira y la infamia. A la larga, el juego gana.

- ¿Las polémicas declaraciones de (Patricio) Albacete fueron una cosa más de grupo?
- Lo de "Pato" fue una manifestación de que para los jugadores algunas cosas estaban mal. Está bien que lo haya hecho. Los dirigentes tratamos de que ellos tengan lo mejor, pero empezamos hace poco y estamos aprendiendo. Nos mandamos algunos mails, él daba su posición y yo la mía.

- ¿Cómo es tu relación con los jugadores?
- Me di cuenta de que debo tomar cierta distancia con ellos, porque en definitiva yo ya no lo soy. Por más que "Corcho" (Juan Fernández Lobbe) sea muy amigo mío, él es el capitán de Los Pumas y yo un dirigente de la UAR. Él debe velar por los intereses de su equipo y yo por los del rugby argentino. Nos encantaría darle todo a Los Pumas, pero también tenemos 25 uniones a nuestras espaldas. Lo que sí, que la situación se haya mediatizado no fue lo mejor para el rugby.

- ¿Cómo sigue esto?
- Se están terminando los detalles de los cinco pladares nuevos, se está conversando la estrategia para la Vodacom Cup o la Pacific Cup, estamos gestionando la franquicia en el Súper XV y la idea es proponer nuevos campeonatos nacionales. Hay una dinámica muy buena hoy en el rugby, pero hay que saber llevarla adelante. Si aprovechamos la pasión y energía que hay en todos los clubes, el rugby va a seguir creciendo en forma increíble. Me quedan siete meses de este período espectacular con "Cacho", y estoy para lo que el rugby necesite. Si no me toca estar en la UAR y me llaman de cualquier Unión, como alguna vez me llamó Franco Veglia para que lo ayude y lo hice, estaré para sumar. Me siento un afortunado del rugby, porque me dio todo lo que tengo y sé muy bien lo que yo quiero. ¿Cansancio? Sólo cuando uno ya no tiene motivación. Por eso el rugby no me cansa.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Éxito total del IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro

IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y TiroComo en las ediciones anteriores, se realiazó con gran éxito, el IIIº Bingo de Gimnasia y Tiro.





» Estos son todos los ganadores:

10º Premio (Play Station):
- Nancy Judith Homes.
- Arnaldo César Hugo Cari.

9º Premio (Play Station):
- María Inés Giordano.

8º Premio (Netebook Hacer):
- Mónica Alejandra Schej.

7º Premio (LCD Philips 32’):
- Glenda Ludmila Salim.

6º Premio (LCD Philips 42’):
- Matías Luis González.

5º Premio (Motocicleta marca “CERRO” de 110 cc):
- Adolfo Humberto Colina.

4º Premio (Cuatriciclo Guerrero Mapuche 110 cc):
- María Lorena Cuatronche.

3º Premio (Cuatriciclo Guerrero Mapuche 110 cc):
- Margarita Luisa Rivadaneira.

2º Premio (Moto Enduro marca “MOTOMEL” Skua 250 cc Full):
- Mónica Lidia Díaz.

1º Premio (Automóvil GOL TREND ON):
- Fernando Ariel Herrando.

IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro
IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro
IIIº Bingo del Rugby de Gimnasia y Tiro

» Fotos gentileza de www.gytrugby.com.ar

Uni y "Huira" vuelven a contar con sus Pampas

viernes, 10 de mayo de 2013 0 comentarios

Lisandro Ahualli iría desde el arranque frente a Lince.Concluida ya la Vodacom Cup para los Pampas, los siete tucumanos que fueron convocados están de regreso en sus clubes.

Algunos de ellos ya se integraron a los entrenamientos de sus respectivos equipos, por lo que participarían de la décima fecha del Regional.

Es el caso de Lisandro Ahualli, Javier Rojas y Ariel Castellina, las tres "serpientes" que fueron a Sudáfrica. Los primeros dos estarán desde el arranque frente a Lince, mañana a las 16.30 en Ojo de Agua, mientras que el tercero será relevo. Lo mismo sucede con Matías Orlando, que el domingo irá de suplente ante Gimnasia y Tiro, a las 16.30. Benjamín Macome se incorporará más adelante a Tucumán Rugby, mientras que Ramiro Moyano y Emiliano Coria estarían definiendo su futuro, por lo que no reaparecerían en Lince de momento.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Sudamérica piensa en tener su propio Cinco Naciones

Cinco Naciones SudamericanoLa directiva de la Confederación Sudamericana de Rugby planea modificar la competencia continental con un formato similar al torneo de las Seis Naciones que se disputa en Europa.

El sistema de sudamericanos y Eliminatorias al Mundial de Rugby no tiene conformes a los presidentes de las Uniones del subcontinente, que pidieron a la CONSUR cambiar el cuadrangular en una sede y en sólo ocho días por un formato similar al Seis Naciones europeo. Es decir, todos contra todos, en una rueda, sólo los fines de semana y con Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay, para que cada uno dispute dos juegos como local.

Según explica el chileno Juan Ignacio López, vicepresidente de la CONSUR, “esa es la propuesta de los presidentes. Tenemos que evaluar la factibilidad económica. La IRB nos da 80 mil libras (casi 60 millones de pesos) para realizar el Sudamericano. Tenemos que hacer los números de cuánto costaría, y si los presidentes están dispuestos a poner la diferencia, se haría”.

La directiva de la CONSUR tenía una contrapropuesta: un triangular entre Chile, Uruguay y Brasil, de ida y vuelta, y que el ganador dispute el título con Argentina, pero no se acogió.

Pero la postura del Cinco Naciones no resuelve el tema clasificatorio a los mundiales: a Chile siempre le toca jugar un único duelo, como visita, ante Uruguay. “Proyecto aparte es que en los años que el Sudamericano coincida con las Eliminatorias, se va a tratar de hacer ida y vuelta. Al menos, con los dos que definen la clasificación”, adelanta López.

La resolución final se tomará a mediados de junio.


Fuente: La Tercera - Imagen: rugbytime.com