"Uni" ganó y es escolta

jueves, 2 de mayo de 2013 0 comentarios

Las “serpientes” le ganaron a Lawn Tennis de Santiago del Estero por 34 a 17, de ésta manera llega a los 28 puntos y se pone a cuatro del Jockey salteño.

La parada era brava. La visita venía con el pecho inflado luego de darle una paliza en casa a Lince por 50 a 15. Por el lado de Uni, la cosa era distinta. Cayó a domicilio ante el líder Jockey de Salta y buscaba dejar atrás esa tarde donde el triunfo se les escapó de las manos. El primer cuarto de hora fue de los santiagueños, donde a fuerza de forwards intentaba llegar a romper la defensa local, que terminó siendo imposible. Sólo logró sumar a partir de un penal de Agustín Cartier. En cambio, Uni, con un juego preciso logró llegar dos veces al ingoal con los tries de Martín Arregui (luego de una gran maniobra individual) y de Lucas Barrera Oro. Sobre el cierre el local dejó bien en claro que no había que darle espacios. Esta vez fue Juan Rodríguez (que ingresó por un cambio temporario) quién apoyó la guinda para cerrar un parcial de 17 a 3 a favor de los grises azulados.

Lejos de bajar el ritmo, la “U” entró como una fiera para los últimos 40. Al minuto rompía nuevamente la muralla santiagueña con el try de Mariano Torres. A partir de allí Uni le cedió espacios a la visita que apostó a los cambios en toda su primera línea para contrarrestar los embates locales. Con esto además ganaron fuerza en el scrum y en el maul. De tanto intentar, llegaron al fin a marcar con el try de Estéban Fares. A Universitario parecía venírsele la noche. Sin embargo volvió a romper la barrera de camisetas rojiblancas con el try de Gastón Plaza. Lo del Tennis era puro sacrificio, pero sin una idea clara. Tuvo un par de veces para marcar, pero la férrea defensa local le cerró los espacios. Así se fue el match dejando a Uni más cerca del Súper 8 y con la idea fija de que el domingo deben ganarle a Natación para ir sacando parte del pasaje.

» Universitario de Tucumán 34 - Santiago Lawn Tennis 17.

Universitario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Martín Nieva (23´ T Juan Rodríguez), Gastón Plaza, Mariano Torres y Gerónimo Mora; Martín Arregui (33´ ST Leonardo López) y Mariano Centurión; Nicolás Gentile (2´ ST Auad), Nicolás Centurión y Gonzalo Gasparré (29´ ST Federico Gálvez); Javier Merlini y Tulio Caponio; Miguel Pappalardo (8´ ST Carlos Parra), Patricio Figueroa (34´ ST Lucas Biaggioli) y Francisco Trejo (20´ ST Franco Gómez).
Técnicos: Gustavo Cuadrado y Emilio Valdez.

Santiago Lawn Tennis: Nicolás Gorkiewicz; Juan Pablo Mirolo, Juan Lemos, Diego Lezana y Miguel Caputo; Agustín Cartier y Facundo Izaguirre; Juan Pablo Caldera, Tomás Lezana y Gonzalo Leguizamón; Luis Gallar y Sebastián Merino (1´ ST Esteban Fares); Ramón Jiménez (6´ ST Lucas Suarez), Mariano García (6´ ST Marcelo Rocuzzo) y Sebastián Silva (6´ ST Santiago Percello).
Técnicos: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo y Adolfo Basbus.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2′ penal de Cartier (LT), 23′ try de Arregui (U), 30′ gol de Arregui por try de Barrera Oro (U), 39′ try de Rodríguez (U). Parcial: Universitario 17;Stgo Lawn Tennis 3. Segundo tiempo: 1′ y 27′ goles de Arregui por tries de Torres y Plaza (U), 13′ y 31´ goles de Cartier por try de Fares y try penal (LT), 35′ penal de Rodriguez (U).

Amarillas: 32´ PT Mirolo (LT) y 31´ ST Barrera Oro (U).
Árbitro: Matías Pascual.
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Intermedia: Universitario 48; Stgo. Lawn Tennis 7 (5 – 0).

» Voz: Carlos Parra (Primer línea de Universitario):

“El primer tiempo lo jugamos muy bien. En el complemento tuvimos un bajón. Lawn Tennis se nos vino con toda. Tienen un buen juego de manos. Intentaron, pero por suerte lo pudimos ganar. Jugamos más concentrados, porque no queríamos que nos pase lo de la semana pasada. Trabajamos eso en la semana y se nos dió”. “Universitario dará pelea hasta lo último. Queremos estar entre los cuatro clasificados y lograr el objetivo de salir Campeón”. “Natación siempre es un clásico. Ahora tenemos que jugar acá. Tenemos que plantear ese partido con la mejor estrategia para poder sacar el partido adelante”.

» Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Formación de Pampas XV para los 4º de final

Los entrenadores de ICBC Pampas XV, Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, confirmaron la formación inicial para enfrentar a Pumas por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2013.

El partido se llevará a cabo el viernes, 3 de mayo, a partir de las 14:10 de nuestro país, y será televisado en vivo por ESPN3. El equipo argentino presentará ocho modificaciones respecto al 15 inicial que cayó ante Sharks XV en la séptima fecha de la Sección Sur, por 46 a 31. Entre los forwards, el hooker Martín García Veiga, el segunda línea y capitán Mariano Galarza y los terceras líneas Benjamín Macome y Leonardo Senatore serán quienes continuarán en el equipo, mientras que en los backs lo harán el centro Javier Rojas, el wing Facundo Barrea y el fullback Ramiro Moyano. “El equipo está muy bien. Entrenamos muy bien en éstos días y estuvimos analizando mucho a Pumas, vimos muchos partidos y tenemos claro lo que tenemos que intentar hacer. Esperemos que nos salgan las cosas”, señaló Hourcade.

El próximo viernes, 3 de mayo, ICBC Pampas XV disputará los cuartos de final ante Pumas, rival al cual enfrentó en una sola ocasión, el 1° de abril de 2011, por la sexta fecha de la Vodacom de aquel año, que finalizó con triunfo argentino por 46 a 20. Mariano Galarza y Benjamín Macome fueron titulares de ese encuentro.

En relación al próximo rival, el tucumano analizó que “Pumas es un equipo rústico en ataque, de mucho sometimiento en el uno a uno, mientras que en defensa ponen mucha presión cerca de las formaciones, pero sufren cuando abris la cancha para buscar entrarles”.

“Nosotros trataremos de defender de manera agresiva, salir a buscarlos, y en ataque trataremos de abrir la pelota y atacarlos por el canal tres, ya que ellos no son tan agresivos en defensa, tienen un estilo diferente a Sharks, que a nosotros nos favorece. Buscaremos tener mucha dinámica, que es lo que siempre nos funcionó”, agregó.

ICBC Pampas XV accedió a los cuartos de final tras alcanzar la cuarta posición de la Sección Sur, al cosechar cuatro triunfos, un empate y dos derrotas. Por su parte, su rival, Pumas, finalizó en el primer puesto de la Sección Norte, tras obtener seis victorias y perder sólo un partido.

En cuanto a la posibilidad de seguir en competencia, Hourcade explicó que “sabemos perfectamente que tenemos que ganar para seguir compitiendo, pero no queremos que sea a cualquier precio, sino como una consecuencia del juego. El objetivo es ganar, pero no vamos a dejar de lado nuestro sistema”.

A continuación se detalla la formación de ICBC Pampas XV:

01- Francisco Piccinini.
02- Martín García Veiga.
03- Juan Gómez.
04- Mariano Galarza (capitán).
05- Rodrigo Bruno.
06- Benjamín Macome.
07- Rodrigo Báez.
08- Leonardo Senatore.
09- Tomás Cubelli.
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Javier Rojas.
13- Matías Orlando.
14- Facundo Barrea.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:
16- Bruno Postiglioni.
17- Ramiro Herrera.
18- Matías Alemanno.
19- Tomás De la Vega.
20- Martín Landajo.
21- Benjamín Madero.
22- Jerónimo De la Fuente.

Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Estadio: Mbombela Stadium, Nelspruit.
Kick Off: 14:10.
TV: ESPN3 & ESPN Play en vivo.
Referee: Jaco van Heerden.
Árbitros Asistentes: Gerrie de Bruin & Stefan Breytenbach.
TMO: Gerrie Coetzee.

Argentina derrotó a Chile por 85 a 10

El Seleccionado Argentino de Rugby logró una contundente victoria ante Chile, por 85 a 10, en el encuentro disputado hoy en Montevideo, Uruguay, por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano Mayor “A”.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Tomás Carrió, Santiago García Botta, Macario Villaluenga, Martín Chiappesoni, Patricio Fernández, Juan Cappiello, Tomás Borghi, Pablo Matera, Sebastián Poet y Dan Isaack (4); mientras que Patricio Fernández aportó 10 conversiones.

El próximo sábado, 4 de mayo, el Seleccionado dirigido por Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán enfrentará a Brasil, por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano Mayor “A”. El partido se jugará a partir de las 13:00, en el Estadio Charruá, en Montevideo, Uruguay.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Santiago García Botta, 2- Santiago Iglesias, 3- Tomás Gilardón; 4- Tomás Borghi, 5- César Fruttero; 6- Francisco Panessi (capitán), 7- Pablo Matera, 8- Martín Chiappesoni; 9- Pedro Imhoff, 10- Patricio Fernández; 11- Joaquín Paz (Pucará), 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Álvarez, 14- Macario Villaluenga; 15- Tomás Carrió.
Ingresaron: 40’, Dan Isaack por Tomás Carrió; 45’, Gonzalo Manso por Santiago Iglesias; 51’, Santiago Rocchia por Francisco Panessi, Santiago Méndez por Pedro Imhoff, Sebastián Poet por Juan Cappiello; 56’, Matías Díaz por Tomás Gilardón; 62’, Ignacio Sáenz Lancuba por Santiago García Botta y Fidel Lamy por César Fruttero.

Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán.

Chile: 1- Francisco Deformes, 2- Cristóbal Niedmann, 3- Roberto Oyarzún; 4- Matías Cabrera, 5- Allan Guiloff; 6- Simon Pardakhty, 7- Paul Rasmussen, 8- Rodrigo Tobar; 9- Atilio Menichetti, 10- Patrick Muller; 11- Alvaro Tapia, 12- Felipe Brangier, 13- Francisco Neira, 14- Felipe Porter; 15- Pedro Verschae.
Ingresaron: 33’, Pablo Huete por Allan Guiloff; 47’, Sergio De la Fuente por Cristóbal Niedmann, Renzo Bacigalupo por Francisco Deformes y Javier Valderrama por Patrick Muller; 49’, Mauricio Urrutia por Francisco Neira; 56’, Rolando Pellerano por Matías Cabrera y; 59’, Juan Pablo Perrota por Atilio Menichetti; 65’, Felipe Díaz por Roberto Oyarzún.
Entrenador: Omar Turcumán.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Tomás Carrió, convertido por Patricio Fernández (A); 5’, try de Santiago García Botta, convertido por Patricio Fernández (A); 8’, try de Macario Villaluenga, convertido por Patricio Fernández (A); 18’, try de Martín Chiappesoni (A); 24’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (A); 31’, try de Juan Cappiello (A); 34’, try de Tomás Borghi (A).

Resultado Parcial: Argentina 43 – Chile 0.

Segundo Tiempo: 4’, try de Pablo Matera, convertido por Patricio Fernández (A); 14’, try de Sebastián Poet, convertido por Patricio Fernández (A); 17’, try de Dan Isaack, convertido por Patricio Fernández (A); 21’, try de Dan Isaack, convertido por Patricio Fernández (A); 26’, try de Renzo Bacigalupo (C); 29’, try de Dan Isaack, convertido por Patricio Fernández (A); 37’, try de Dan Isaack, convertido por Patricio Fernández (A); 40’, try de Simon Pardakhty (C).
Resultado Final: Argentina 85 – Chile 10.

Cancha: Estadio Charrúa
Referee: Joaquín Montes (Uruguay)

» Declaraciones:

Martín Gaitán (Entrenador de Argentina):

“Jugamos un buen partido, con mucha dinámica e intensidad, y con un juego bastante prolijo. Cumplimos los objetivos propuestos y estamos contentos”.

“Ahora hay que trabajar en la recuperación porque en tres días tenemos otro partido y queremos seguir mejorando”.

Francisco Panessi (Capitán de Argentina):

“Fue un partido positivo, en donde mejoramos los errores del primer partido, sobre todo en el punto de encuentro y en el duelo. Entrenamos estos días y sirvió, estamos contentos”.

“Ante Brasil queremos seguir mejorando, jugar con la misma dinámica y corregir los errores de hoy. Estamos por el buen camino y queremos cerrar el torneo de la mejor manera”.

1º Torneo de Rugby Desarrollo de Salta

miércoles, 1 de mayo de 2013 0 comentarios

Torneo de Rugby Desarrollo en EmbarcaciónContará con la participación de las delegaciones de las ciudades de Orán, Hipólito Irigoyen, Urundel, Embarcación, Gral. Mosconi, Aguaray, Yacuiba y Tarija.

El próximo sábado 04 de mayo, se realizará en la ciudad de Embarcación el Primer Torneo de Rugby Desarrollo denominado “Clubes en Desarrollo del Norte”, Copa Municipalidad de Embarcación, en homenaje a Guillermo Figallo.

Este importante acontecimiento para el norte de la provincia contará con la participación de delegaciones de las ciudades de Orán, Hipólito Irigoyen, Urundel, Embarcación, Gral. Mosconi y Aguaray, asimismo contará con la participación de los clubes de Yacuiba y Tarija de Bolivia. Los encuentros se realizarán en las instalaciones del Club River Plate de Embarcación.

Participarán del Torneo árbitros de la Unión de Rugby de Salta y se contará con colaboración de Agustín Auad, árbitro de la Unión de Rugby de Tucumán.

Los equipos se dividirán en dos zonas y se disputarán partidos de 30 minutos corridos.

» Fixture del Torneo:

- 10:00 hs. CONFERENCIA DE PRENSA.
- 11:00 hs. ALMUERZO.
- 11:45 hs. PARTIDO DE RUGBY FEMENINO.
- 12:00 hs. PARTIDO DE RUGBY FEMENINO.
- 12:15 hs. 1 vs. 2 - CANCHA 1 - ZONA 1.
- 12:15 hs. 5 vs. 6 - CANCHA 2 - ZONA 2.
- 12:50 hs. 3 vs. 4 - CANCHA 1 - ZONA 1.
- 12:50 hs. 7 vs. 8 - CANCHA 2 - ZONA 2
- 13:25 hs. 1 vs. 4 - CANCHA 2 - ZONA 1.
- 13:25 hs. 5 vs. 8 - CANCHA 1 - ZONA 2.
- 14:00 hs. 2 vs. 3 - CANCHA 2 - ZONA 1.
- 14:00 hs. 6 vs. 7 - CANCHA 1 - ZONA 2.
- 14:35 hs. 1 vs. 3 - CANCHA 1 - ZONA 1.
- 14:35 hs. 5 vs. 7 - CANCHA 2 - ZONA 2.
- 15:10 hs. 2 vs. 4 - CANCHA 2 - ZONA 1.
- 15:10 hs. 6 vs. 8 - CANCHA 1 - ZONA 2.
- 15:15 hs. PARTIDO DE RUGBY FEMENINO.
- 15:30 hs. PARTIDO DE RUGBY FEMENINO.
- 15:50 hs. 2do ZONA 1 vs. 2do ZONA 2 - CANCHA 1 - FINAL PLATA.
- 15:50 hs. 4to ZONA 1 vs. 4to ZONA 2 - CANCHA 2 - FINAL ESTÍMULO.
- 16:25 hs. 1ero ZONA1 vs. 1ero ZONA 2 - CANCHA 1 - FINAL ORO.
- 16:25 hs. 3ro ZONA 1 vs. 3ro ZONA 2 - CANCHA 2 - FINAL BRONCE.
- 17:20 hs. PARTIDO DE RUGBY FEMENINO.
- 18:00 hs. TERCER TIEMPO.

El Torneo es organizado por la Unión de Rugby de Salta y la Municipalidad de Embarcación.

» Nota relacionada: Mimessi: "El objetivo más importante es hacer crecer la base de jugadores" (Entrevista al Presidente de la U.R.S.).

La mesa directiva de la UAR se reunirá en Salta

martes, 30 de abril de 2013 0 comentarios

Unión de Rugby de SaltaLa primera de las visitas a las regiones será el viernes 17 de mayo y tendrá lugar en la ciudad de Salta, donde la Mesa Directiva de la UAR se reunirá con los presidentes de la región NOA, que incluye Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.

Además de la reunión con los presidentes en la capital salteña, durante la cual se tratarán temas relacionados a las necesidades deportivas y de otra índole que puedan tener, los dirigentes de la UAR realizarán una visita protocolar al Gobernador de Salta y participarán de la reinauguración de la Sede de la Unión de Rugby de Salta.

"Será la primera de las ocho visitas regionales que tendremos en el año, con las que se cubrirá el total de las regiones y que nos darán la oportunidad de estar con los 25 Presidentes de la Uniones del país. La intención de las visitas es principalmente efectuar reuniones que hacen a nuestra gestión, y que alimentan el acercamiento y comunicación permanente que debemos tener con las Uniones", explicó Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby.

Además de ser el primer destino de estas visitas, Salta será sede del primer test match entre Los Pumas e Inglaterra, el 8 de junio, y espera ansiosa la llegada de nuestro Seleccionado Mayor. "Es muy importante y gratificante que nuestros Pumas o cualquier seleccionado recorra el país y que todos tengan la posibilidad de ir a verlos", declaró el Presidente, y agregó que "todo lo que se pueda hacer desde la UAR, y personalmente como dirigente, para el crecimiento del rugby y la llegada a cada uno de quienes disfrutan de este deporte, produce una sensación muy especial, y la satisfacción de que vamos cumpliendo con lo planificado".

» Nota relacionada: Mimessi: "El objetivo más importante es hacer crecer la base de jugadores" (Entrevista al Presidente de la U.R.S.).

"Aspiro a mantener lo realizado hasta aquí, corrigiendo los errores cometidos"

Luis Castillo comenzó el último año como Presidente de la Unión Argentina de RugbyLuis Castillo comenzó el último año como Presidente de la Unión Argentina de Rugby con objetivos que presentó en su primera reunión formal del Consejo Directivo. “Tenemos muchos objetivos a futuro y quiero que mi último período sea uno de continuo avance en lo deportivo, estructural e institucional,” dijo.

El cuarto y último año de la gestión Castillo tendrá, nuevamente, un fuerte contenido deportivo, con el afianzamiento constante de los Centros de Alto Rendimiento y los muchos seleccionados nacionales que participan en torneos.

Los Pumas tienen en su agenda doce test-matches – seis de ellos por el Personal Rugby Championship y otros seis por las ventanas de junio y noviembre. En el país recibirán a Inglaterra dos veces y a Georgia en junio mientras que en agosto se jugará con Sudáfrica, en septiembre con Nueva Zelanda y en octubre frente Australia.

El seleccionado nacional juega está disputando el 35º Campeonato Sudamericano de Rugby. Por su parte los Jaguares participarán en la Nations Cup en junio y la Americas Rugby Championship en octubre. Los ICBC Pampas XV ya clasificaron a cuartos de final de la Vodacom y Los Pumitas encaran el IRB Junior World Championship con la confianza que le dio el haber derrotado dos veces a Sudáfrica, defensor del cetro. Por el último, el seleccionado de seven masculino continuará jugando en el IRB Sevens Series, teniendo en junio el Mundial como hito más importante.

“En el programa de gestión de la UAR tenemos muchos objetivos planeados, pero desde el deportivo, buscaremos mantener y profundizar las competencias nacionales e internacionales,” explicó Castillo. “Lo mismo será con la difusión y capacitación. El crecimiento del rugby de base y de participantes es motivo de constante alegría en el seno del Consejo Directivo”.

Son varios los aspectos que destacó Castillo este último año de un mandato que finalizará el 30 de marzo del 2014. Entre los ítems que estarán en la agenda del Presidente, destacó:

• Mantener y mejorar los controles administrativos, siendo excesivamente cuidadosos en la ejecución del gasto, manteniendo y mejorando los ingresos de la UAR;

• Seguir de cerca la denuncia penal y las acciones legales en curso;

• Ser muy objetivos y equilibrados en la distribución de los recursos (en competencias, capacitación, honorarios, etc);

• Trabajar en optimizar y mejorar la relación con las 25 uniones provinciales y las ocho regiones que integran la UAR, siendo muy severos en el control de la gestión deportiva y presupuestaria, asesorándolos en lo que necesiten y soliciten.

“En este sentido, se aprobó que se realizarán reuniones de la Mesa Chica de la Comisión Directiva en cada una de las ocho regiones en este año, comenzando con la región NOA, el 17 de mayo próximo, en la ciudad de Salta,” dijo el Presidente. “Aprovecharemos también para reunirnos con el Gobernador Juan Manuel Urtubey y con periodistas locales.”

“Confirmadas las Comisiones y Sub Comisiones, se optimizará el trabajo de la dirigencia junto con la planta profesional de la UAR que nos demandará una enorme trabajo a lo largo de todo el año”.

Las tareas en la que se abocará la UAR este año, incluyen la comunicación, la actualización de los reglamentos de competencia y disciplina, trabajar en temas de doping, establecer un procedimiento de recepción de información de parte de las Uniones en cuanto a su situación patrimonial y financiera. “En síntesis, en éste mi último año al frente de la UAR, aspiro a mantener lo realizado hasta aquí, corrigiendo los errores cometidos, cumpliendo con los objetivos planteados para este año y de cara a un futuro promisorio para nuestro deporte,” sentenció Castillo.

Se presentaron los sponsors de la naranja

Presentación de los sponsor de la Unión de Rugby de Tucumán para el 2013En el evento estuvieron presentes, presidentes de clubes y Uniones de toda la región, como así también, Luis “Cacho” Castillo, de la Unión Argentina de Rugby.

En el salón del Jockey Club, la Unión de Rugby de Tucumán realizó la firma de contratos con los distintos sponsors que acompañarán a la URT durante el año. Al mismo tiempo, y en conjunto con las Uniones de Santiago del Estero, Salta y Jujuy se selló un acuerdo con la firma Rolcar, la cual brindará asistencia financiera a toda la región

A la vez, los presidentes de las Uniones de la región aprovecharon la ocasión para brindar su apoyo a la Unión de Rugby de Catamarca, para su incorporación a la UAR. En el evento estuvieron presentes el presidente de la URT, Fernando Martoni, el vicepresidente, Gaspar Chavanne, consejeros, presidente de clubes y Uniones de la región y Luis “Cacho” Castillo, quien dirige los destinos de la Unión Argentina de Rugby. Ambos mandatarios aprovecharon para dirigir unas palabras al público presente.

“Repito lo que dije hace un mes, durante la presentación de la camiseta de los juveniles: el apoyo de los sponsors es un soplo de aire fresco para nuestra Unión. Hoy este tipo de entidades ya no pueden sobrevivir solo con sus fondos genuinos; sino que necesita del respaldo externo, ya sea estatal o privado”, dijo quien dirige los destinos del rugby provincial.

Y agregó: “Lo de hoy tiene una gran particularidad: por primera vez se firma un contrato de sponsorización directamente en beneficio de toda la región. Para nosotros tiene un doble significado: hace años que venimos buscando la integración deportiva en la región y sin una integración económica, le vamos a quitar sustentabilidad al campeonato regional en el futuro”.

Por su parte, Luis Castillo expresó que “estas reuniones son muy importantes para el deporte y para los sponsors que acompañan al rugby. Esto es algo que se hace en todo el país y en todo el mundo. Les agradezco a los sponsors todo este apoyo, como hombre de rugby. Sin ustedes, sería muy difícil poder crecer, competir y mantener el nivel. Me alegra mucho que se hagan este tipo de reuniones”.

Por último, el mandatario nacional reiteró su apoyo a la URT y se refirió a la presencia de representantes del rugby catamarqueño. “No deja de ser importante la presencia de la gente de Catamarca, porque pone a la UAR en situación de tener que tomar una decisión. Ellos son parte de la región Andina, hay que ver cómo se acomodan las cosas para ver si es posible que se integren al NOA”, dijo Castillo, a lo que agregó: “Esta apertura nos demuestra que el rugby se va difundiendo más a lo largo y a lo ancho del país. Ese es el proyecto principal de la UAR: llevar el rugby adonde no está” y finalizó agradeciendo “el apoyo que tuve de todo el norte en la puja del 26 de marzo. Si estoy acá es por ese apoyo”.

Los sponsors que apoyarán al rugby de Tucumán son: Minera Alumbrera, Prensa, Virsho, La Gaceta, Estancia Mendoza, SMSV, Rolcar, Banco Galicia, Fernet Branca, Movistar, OSDE, Flecha Bus, Marcantonio Deportes, Linaje Argentino y Norte. En tanto que la firma Rolcar será también patrocinador de las Uniones de Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

Fuente: Prensa URT.

"Tenemos que trabajar en defensa"

lunes, 29 de abril de 2013 0 comentarios

Ramiro Moyano - ICBC Pampas XVEl fullback de Pampas XV analizó la derrota ante Sharks XV y palpitó el choque por cuartos de final ante Pumas.

El equipo ICBC Pampas XV retomó los entrenamientos tras la derrota sufrida el viernes pasado, y ya tiene el foco puesto en lo que será el partido por los cuartos de final, ante Steval Pumas.

La actividad de hoy comenzó con ejercicios en gimnasio, y luego a la tarde se efectuó un entrenamiento seguido por análisis de video del partido que perdió ICBC Pampas XV, que ya estaba clasificado, ante Shark XV, el líder de la Sección Sur.

“Con el análisis sacamos todos las conclusiones. Fue un partido en el que nos enfrentamos a un equipo con gran nivel, y un ritmo al que no estábamos acostumbrados porque los anteriores rivales no lo tenían. En los primeros treinta minutos se nos complicó mucho, pero después pudimos desplegar nuestro juego, aunque no alcanzó”, contó el jugador Ramiro Moyano.

Luego de la derrota, y tras conocerse los demás resultados de la última fecha de la etapa clasificatoria, ICBC Pampas XV finalizó cuarto de la Sección Sur, por lo que el cruce en cuartos de final será ante el líder del Norte, Steval Pumas, que ganó seis partidos y solamente perdió uno. El jugador de Lince RC se refirió al nivel de Pumas y a los aspectos que deberá trabajar el plantel antes de ese match: “Por lo que sabemos, Pumas son parecidos a Sharks. Quizás no es un equipo con tanto ritmo pero son iguales o mejores que Sharks físicamente. Nos tenemos que preparar muy bien para este partido. Hay que mantener lo que supimos hacer en ataque, y hasta mejorar, para poder marcar más puntos. La defensa es en lo que más tenemos que trabajar, y ser más agresivos en ese aspecto. Será un punto fuerte para el próximo partido”.

Mañana será una jornada intensa para el equipo que entrenan Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, ya que habrá doble turno de entrenamiento y análisis de video de los partidos del próximo rival.


Otra vez lideran Jockey de Salta y Tucumán Rugby

Huirapuca superó a Cardenales por 37 a 36, en un partido para el infartoLos salteños le ganaron a Uni (T) y se mantienen como único líder de la Zona “A”. Tucumán Rugby superó a Old Lions y se subió, otra vez, a la cima de la Zona “B”. Resultados y posiciones.

Tras el paso de la octava fecha del Torneo Regional del NOA Tucumán Rugby recuperó la punta de la Zona “B”, en tanto que Jockey Club de Salta se mantiene en lo más alto de la Zona “A”.

La fecha arrancó con cuatro partidos adelantados. El sábado, en Ojo de Agua, el Jockey salteño consiguió una resonante victoria ante Universitario de Tucumán, por 33 a 27, y se llevó cuatro puntos de oro a “La linda”. En tanto que en Marcos Paz, Tucumán Rugby dio cuenta de Old Lions al vencerlo por 48 a 25. De esa manera, el “verdinegro” recuperó la punta de la Zona “B”. En Concepción, Huirapuca superó a Cardenales, por 37 a 36, en un partido para el infarto. Por último, Lince cayó por goleada ante Santiago Lawn Tennis, en la vecina provincia. Fue 50 a 15 para los santiagueños.

El domingo, Universitario de Salta venció como visitante a Natación y Gimnasia en un partido parejo. Los salteños se quedaron los cuatro puntos al derrotar a los de la avenida Benjamín Aráoz, por 26 a 24. Tucumán Lawn Tennis, en tanto, goleó en Salta a Tiro Federal por 62 a 0 y se mantiene expectante en la segunda colocación de la Zona “A”. Los Tarcos derrotó a Tigres, por 86 a 10 y se metió de nuevo en la conversación de la Zona “B”. Por último, Gimnasia y Tiro venció al Jockey Club en Yerba Buena y sumó cuatro puntos. Fue victoria salteña por 20 a 3.

Resultados:

» Zona “A”
- Universitario de Tucumán 27 – Jockey Club de Salta 33.
- Santiago Lawn Tennis 50 – Lince 15.
- Natación y Gimnasia 24 – Universitario de Salta 26.
- Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 62.

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 32.
- Tucumán Lawn Tennis 27.
- Universitario de Salta 25.
- Universitario de Tucumán 23.
- Natación y Gimnasia 18.
- Santiago Lawn Tennis 15.
- Lince 8.
- Tiro Federal 1.

» Zona “B”
- Tucumán Rugby 48 – Old Lions 25.
- Huirapuca 37 – Cardenales 36.
- Tigres 10 – Los Tarcos 86.
- Jockey Club 3 – Gimnasia y Tiro 20.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 26.
- Cardenales 24.
- Old Lions 23.
- Huirapuca 23.
- Los Tarcos 21.
- Gimnasia y Tiro 19.
- Jockey Club 12.
- Tigres 0.

La "marea roja" paso por San Lorenzo

Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10El equipo del ex aeropuerto venció con autoridad a Tigres por 86 a 10.

El equipo tucumano llegaba a enfrentar a Tigres con la obligación no sólo de ganar, sino de hacerlo de forma contundente, por lo poco que demostraron hasta el momento los de San Lorenzo, quienes no sumaron ningún punto en el Campeonato.

El partido fue totalmente controlado por Los Tarcos, quienes dominaron en todos los sectores del campo de juego. Durante los primeros 20´ Tigres realizo un gran trabajo defensivo, desplegando una sólida defensa que se movió de adentro hacia fuera, pero que no llego a parar la velocidad de los puntas tucumanos, quienes atacaron los 80 minutos de juego, desgastando a su rival en cada ola de ataque. El resultado parcial fue a favor de la visita por 34 a 3, pareció que durante el primer tiempo Los Tarcos no se animó a pisar el acelerador, ya que la diferencia podría haber sido más abultada.

El segundo tiempo fue una marea roja, Los Tarcos supero ampliamente a Tigres en cada formación y en todos los sectores de la cancha, los de San Lorenzo poco pudieron hacer para contener y contrarrestar los constantes ataques de su rival. El resultado final fue un contundente 86 a 10 a favor de la visita.

Los Tarcos necesita encontrar una regularidad que por ahora no la tiene, tras la victoria ante Huirapuca por la sexta fecha y la derrota ante Old Lion en la fecha anterior, los "rojos" necesitaban una victoria, que les permita encaminarse en el Campeonato y esperar el próximo rival con cierta tranquilidad.

Con muchas bajas de jugadores referentes y con un plantel reducido, Tigres no encuentra su juego. Si bien es superado por sus rivales, deberá mantener la concentración al máximo y enfocar sus objetivos en mejorar partido a partido.

» Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Juan Villa, Nicolás Maggio, Federico Molina, Santiago Clérico, Féxlix Fernández, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo, Fernando Rodríguez, Enrique Saravia, Alejandro Pazos, Diego Ruiz de los Llanos y Lucas Alurralde.
Suplentes: Luis Leoni, Sebastián Nai, Gonzalo Saravia, Federico Muñoz, Ignacio Butler, Pablo Carraro y Guillermo Lavin.
Entrenadores: Goytia y Lazarte.

Los Tarcos: Javier Villafañe, Juan Caliagri, Rómulo Acosta, Molina, Adríán Cardozo, Perdigero, Nicolás Casado, Mendes, Marcos Intile, Quiroga, Santiago Salazar, Ezequiel Cortez, Gonzalo Javier Maza, Federico Terraf y Agustín Cortez.
Suplentes: Ledesma, Christian Cajal, Muñoz, Giordino, Benjamín Jerez, Córdoba, Carabajal y Budeguer.
Entrenadores: López, Urueña y García.

» Tantos:

1er tiempo: 4’ penal de Mazza (TAR), 9’ try de Ignacio Cortez (TAR), 21´ y 26´try de Federico Terraf conv. Mazza (TAR), 29´try de Giordino (TAR), 32´drop de Ignacio Rojo (TIG) Y 37´try y conv. de Mazza (TAR).
Resultado parcial: Tigres RC 03 – Los Tarcos 34.

2do tiempo: 3´penal de Maza (TAR), 5´try de Ignacio Cortez conv. Maza(TAR), 8´try de Federico Terraf conv. Maza(TAR), 23´try de Félix Fernández conv. por Ignacio Rojo (TIG), 27´try de Budeguer conv. Maza(TAR), 30´try de Salazar conv. Maza (TAR), 35´try de Ignacio Cortez conv. por Maza(TAR), 38´ try de Salazar conv. Maza (TAR) y 39´ try de Ignacio Cortez conv. por Maza(TAR).
Resultado final: Tigres RC 10 – Los Tarcos 86 (0-5).

Amonestados: .
Arbitro: Ariel Burgos.
Cancha: Tigres (San Lorenzo).

» Resultado de Intermedia: Tigres RC 0 – Los Tarcos 70.

Tigres Rugby Club
Los Tarcos Rugby Club
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10
Los Tarcos venció a Tigres por 86 a 10

» Galería completa de primera división - Galería de intermedia.





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Buena diferencia de Lawn Tennis

Tucumán Lawn Tennis venció a Tiro FederalEn su visita a Salta, Tucumán Lawn Tennis se llevo 5 puntos tras vencer a Tiro Federal por 62 a 0.

El equipo del Parque 9 de Julio viajó a Salta a cumplir con la primera fecha de la segunda rueda del Torneo Regional 2013 Pablo Alejandro “Cacho” Zelarayán enfrentando a Tiro Federal, que se encuentra ubicado al final de la tabla de posiciones de la Zona B. La diferencia de 62 puntos a favor del equipo tucumano es imagen de lo que sucedió en el partido.

En la cancha había dos equipos con notorio contraste. El Lawn Tennis que procuraba demostrar en la cancha para lo que está preparado, y al frente Tiro Federal que, conciente de sus pocas posibilidades, enredaba el juego tratando de neutralizar sin éxito la diferencia física y técnica de su oponente.

El dominio de los benjamines fue inmediato, y se llevó a cabo por largos minutos hasta que Lopecito, uno de los coordinadores locales les llamó la atención luego del quinto try a sus dirigidos con no muy buenas palabras sobre la entrega que realizaban hasta ese momento.

Si bien el elenco local no pudo convertir tantos, con actitud y en base a la lucha de su pack, logró enredar el juego y dominar algunas formaciones, y con ello evitar que el conjunto tucumano logre una mayor diferencia.

El Tennis no jugó mal, y solo podemos puntualizar que por momentos no supo resolver el “planteo desordenado” de Tiro Federal con todo lo que ello implica, como por ejemplo construir una jugada pero no poder realizarla por encontrar ubicados en lugares insólitos a jugadores contrarios que teóricamente no deberían estar allí. Pero pasó esta pulseada desigual y los del Parque pudieron traer esos 5 puntos que le hacen falta en la lucha por las primeras posiciones de su zona.

» TIRO FEDERAL 0 – TUCUMAN LAWN TENNIS 62 (0-5).

Tiro Federal: Ramón Chávez, Martín Aguirre, Jesús López, Ricardo Gramajo, Roberto Pesci, Darío Chocobar, Ramiro Tejada, Diego Díaz, Juan Pablo Lizondo, Guillermo Garrido, Oscar Roldán, Rodrigo Sarapura, Facundo Aguirre, Federico María y Daniel Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero y Facundo Humacata
Entrenador: Pablo Lizondo

Tucumán Lawn Tennis: Carlos René Sueldo, Luciano Proto, Alvaro Fernández, Carlos Cáceres, Luis Cáceres, Andrés Osa, Raúl Ignacio Pellegrini, Nicolás Proto, Lucas Ferro, Santiago Rez Masud, Andrés González Lelong, Benjamín Sánchez, Lucio Juárez Chico, Nicolás Cipulli y Rodrigo Gallo. Roberto Chahla, José Calliera, Federico Mentz, y Andrés Chavanne.
Suplentes: Sebastián Morell, Juan Olmedo, Alexis Bunader, Manuel Cáceres, Juan Pablo Vie, Joaquín López Islas, Mario Baino y Nicolás Monterrubio
Entrenadores: Ferro-Tejeda

» Tantos:

1er tiempo: 3’ y 10’ tries de Sueldo y Pellegrini conv por Rez Masud (LT), 14’ penal de Rez Masud (LT), 22’, 25’ y 29’ tries de Pellegrini y Cipulli (2) el primero conv por Rez Masud (LT).
Resultado parcial: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 34.

2do tiempo: 1’, 12’, 27’ y 33’ tries de Protto, Sueldo y Osa (2) conv por Rez Masud (LT).
Resultado final: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 62 (0-5).

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Sebastián Colman.
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Resultado de Intermedia: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 133 (Parcial 0-55) (0-5).

» Por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby

Tiro Federal Rugby Club
Tucumán Lawn Tennis Club




» Ver galería completa.

Triunfo "albo" en Yerba Buena

En un partido trabado y de mucho roce, Gimnasia y Tiro venció a Jockey Club de Tucumán, por 20 a 3, y se llevó cuatro puntos vitales a Salta.

Con esta derrota, los “Cañeros” se hundieron en la tabla de posiciones y se encuentran sólo por arriba de Tigres.

Una buena razón de porqué el “Albo” consiguió el triunfo la explica la puntería de su apertura, Exequiel Lico. No es que Gimnasia haya ganado con un penal sobre la hora, pero su pateador supo embocar la pelota en los momentos justos y, así, construir, patada tras patada, la victoria salteña. Otra razón, no menos importante, fue la paciencia de los visitantes tanto a la hora de atacar como también en los momentos de defensa.

El Jockey, en cambio, cometió demasiadas infracciones en su campo que los salteños cambiaron por puntos. Y cuando se le presentó alguna oportunidad para marcar, no supo materializarla. Sólo una patada de Juan Ganassin, en el primer tiempo, pudo romper el cero. En definitiva, la falta de ideas a la hora de atacar y el cúmulo de imprecisiones le hicieron difícil la tarea a los del country de Yerba Buena.

» Jockey Club de Tucumán 3 – Gimnasia y Tiro 20

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: José García Ibarra; Fernando Morán, Facundo Del Sueldo, Juan Kumer y Alejandro Molina Gali; Juan Ganassin y Gonzalo Marcilla; Rodrigo Ferro, Jorge Predovic (10´ ST Iván Predovic) y Marcelo Mercado (39´ PT Lucio Ganassin); Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal (22´ ST Marcos Loza); Gabriel Vázquez (20´ ST Nicolás Gambande), Sergio Masuero (20´ ST Santiago Zelarayán) y Lucas Pregot.
Entrenadores: Carlos Gallac- Carlos Armando Jatib.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini; Ignacio Irigoyen, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán y Nicolás Carrizo; Exequiel Lico y Leandro Tobio; N Sánchez, Exequiel Gil y Samuel Suasnábar; Mauricio Martínez (38´ ST Rodolfo Navarro) y Atilio Ovejero (22´ ST Alejandro Chaneton); Facundo Corimayo (29´ ST Emanuel Mezanza), César López y Cristian Fernández.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2´ y 23´ penales de Lico (GyT), 32´ penal de Juan Ganassin (J).
Resultado parcial: Jockey Club 3 – Gimnasia y Tiro 6

Segundo tiempo: 2´ try de Nicolás Carrizo (GyT), 10´, 19´ y 23´ penales de Lico (GyT).

Amonestados: 35´ ST Gabriel Pata Curello (J).
Árbitro: Agustín Auad.
Cancha: Jockey Club.

Intermedia: Jockey Club 24 – Gimnasia y Tiro 23.

» Por Julio Herrera Sheil - Tercer Tiempo NOA | Foto: Enrique Galíndez.

Santiago Lawn Tennis recuperó la sonrisa

domingo, 28 de abril de 2013 0 comentarios

El combinado del parque Aguirre corto con una racha de tres caídas consecutivas, ganando su primer partido como local, derrotando a Lince RC de Tucumán por 50 a 15.

El duelo de equipos necesitados de puntos, quedó para el conjunto que en la previa parecía pasar un mejor presente a pesar de los últimos resultados adversos. Tras su gira por Sudáfrica, el Santiago Lawn Tennis Club jugaba su primer partido como local y lo pudo coronar con una rotunda victoria ante Lince RC de Tucumán.

Desde el arranque, los dirigidos por Muhn, Mirolo y Basbus demostraron estar en una tarde derecha encontrando la fisura de una endeble resistencia visitante. Así el dueño de casa lograría tomar una buena ventaja en los primeros quince minutos apoyando dos tries, ambos por intermedio de Juan Pablo Mirolo. Pero luego el local se relajó y dejo crecer a los tucumanos que pudieron equilibrar el marcador en quince puntos.

Sin embargo, la ilusión de equidad entre ambos elencos se esfumaría en la segunda parte, donde fue casi monologo de los albirrojos que por momentos se dieron el gusto de jugar un rugby de cinco estrellas, teniendo como abanderados a los Pumitas, Tomás Lezana y Agustín Cartier.

De esta manera, con el correr de los minutos la diferencia se fue ampliando a favor de los santiagueños que lograron salir de perdedor y conseguir cinco puntos que lo ilusionan con dar pelea por ingresar entre los cuatros primeros de la zona.

» Síntesis:

S.L.T.C 50: Sebastián Silva (Percello), Mariano García, Ramón Jímenez (Suárez); Sebastián Merino (Rocuzzo), Luis Gallar; Juan Pablo Caldera, Tomás Lezana; Gonzalo Leguizamon; Facundo Izaguirre (Agüero), Agustín Cartier; Juan Ignacio Lemos (Milet), Diego Lezana (Lima); Juan Pablo Mirolo, Miguel Caputo; Nicolás Gorkiewicz.
Entrenadores: Marcelo Mhun, Pablo Mirolo y Raúl Basbus.

Lince RC 15: Marcos González (Magallanes), Miguel Corbalan Díaz, Ulises Albertus; Mauricio Ruiz, Ricardo Apud (Mettler); Matías Bermejo, Nicolás González; Darío Elgart; Marcos Castillo, Facundo Silva Soria; Maximiliano Díaz, Luciano Devani; Enzo Herrera (Heredia), Aníbal Navajas; Germán Soria (Pinna).
Entrenador: Willy Lamarca.

» Tantos:

Primer Tiempo: 2 minutos, try de Juan Pablo Mirolo (ST); 6 minutos, penal de Mirolo (ST); 12 minutos, penal de Facundo Silva Soria (L); 14 minutos, try de Mirolo, convertido por el mismo (ST); 27 minutos, try de Matías Bermejo (L); 36 minutos, try de Marcos Castillo, convertido por Silva Soria (L); 38 minutos, penal de Mirolo (ST).
Resultado Parcial: Santiago Lawn Tennis Club 18 – Lince RC 15.

Segundo Tiempo: 1 minutos, try de Tomás Lezana, convertido por Mirolo (LT); 3 minutos, penal de Mirolo (LT); 8 minutos, try de Agustín Cartier, convertido por Mirolo (LT); 15 minutos, try de Tomás Lezana, convertido por Mirolo (LT); 17 minutos, try de Juan Ignacio Lemos (LT); 28 minutos, penal de Mirolo.
Resultado Final: Santiago Lawn Tennis Club 50 – Lince RC 15.

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

» Intermedia: Santiago Lawn Tennis Club 17 – Lince RC 31.


» Fuente: Pasión & Deporte.