Tucumán Rugby frenó a Old Lions

domingo, 28 de abril de 2013 0 comentarios

Con la derrota de Cardenales y su triunfo sobre Old Lions, Tucumán Rugby regresó a la cima.

Si la séptima fue una fecha de cambios en la Zona B del Regional, la mitad de la octava se encargó de devolver las cosas a su estado anterior: Tucumán Rugby es otra vez puntero en soledad, escoltado nuevamente por quienes lo habían desplazado la semana pasada, Cardenales y Old Lions. La mitad del boleto al pasado la pagó el mismo "verdinegro", que le cortó las alas a los santiagueños en Yerba Buena con un contundente 48-25 y bonus incluido. Del otro 50 % se encargó Huirapuca, al derrotar a Cardenales 37-36 en uno de esos finales para no mirar.

En Yerba Buena no hubo tal sufrimiento, aunque tampoco fue un trámite. Tucumán Rugby y Old Lions tuvieron la pelota por igual en la primera parte, pero los locales hicieron diferencia por su velocidad en ataque y por su firmeza en defensa. De todos modos, el equipo santiagueño apuró en la segunda mitad y estuvo cerca de quitarle el bonus al anfitrión, pero dos tries "verdinegros" lo dejaron a resguardo.

» Tucumán Rugby 48 - Old Lions 25 (5-0)

Tucumán Rugby: Lucas Cartier (29’ ST Ignacio Navarro); Julio Frías Silva, Patricio Studdert (30’ ST Benjamín Santamarina), Matías Frías Silva (21’ ST Javier Le Fort) y Nicolás Fortino; Jorge Domínguez y Miguel Barrera; Gonzalo Lamarca, Lucas Santamarina (11’ ST Nicolás Ramos) y Agustín Posse (27’ ST Rodríguez); Juan Martín Guerineau y José María Young; Nicolás Mirande, Germán Le Fort (2’ PT Carlos Orsi y 21’ ST Pablo Rojas) y Gonzalo García Aráoz.
Entrenadores: Nicolás Domínguez, Hernán Macome y Juan Montaldi.

Old Lions: Adrián Ludueña; Álvaro Ludueña, Carlos Coronel, Facundo Leiva y Alfonso Ludueña (10’ ST Eduardo Charriol); Luis Ibarra y Nicolás Candussi (7’ ST Pablo Muñoz); Gabriel Lazarte, Alejandro Bulacio y Facundo Juri; Matías Bravo y Sergio Smith (9’ ST Franco Daneri); Martín Gerez, Luis Vega (3’ ST Roger Lacour) e Ignacio Iturbe.
Entrenadores: Ferreyra, Ávila y Maza.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 2’, 9’, 33’ 39’ goles de Domínguez por tries de Julio Frías Silva, Lucas Santamarina (2) y try penal (TR), 6’ y 35’ penales de Ibarra (OL), 28’ drop de Matías Frías Silva (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 31 - Old Lions 6.
Segundo tiempo: 3’ y 20’ goles de Ibarra por tries de Lazarte y Muñoz (OL), 7’ y 33’ tries de Cartier y Domínguez (TR), 11’ gol de Domínguez por try de Fortino (TR) y 24’ try de Iturbe (OL).

Amonestados: Mirande, Lucas Santamarina, Posse, Lamarca (TR) y Coronel (OL).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 53-Old Lions 8.


» Fuente: Diario La Gaceta.

El Jockey de Salta más puntero que nunca

Lucio López Fleming, medio scrum del Jockey Club de SaltaEl equipo “Rojiblanco” no la tuvo fácil, porque Uni fue orden y presión, ganaba el partido con comodidad, pero “los gordos” del puntero encontraron su lugar y su momento en el campo de juego y dieron vuelta, para terminar ganando por 33 a 27.

Universitario saltó al campo de juego con la idea de no permitirle hacer su juego al puntero de la zona y en base a presión arrancó desde el minuto uno a sacar ventajas en el marcador, gracias al inmediato try de Gonzálo Gasparre y la efectiva conversión de Juan Rodríguez.

La tónica del partido versaba sobre el control de la ovalada de la visita pero la carencia de profundidad y la buena defensa y presión de los dueños de casa, que cada vez que pasaba mitad de campo de juego suma ya con los pies de Rodríguez u otro artilugio de sus compañeros, demostrándo ser muy efectivos.

El parcial fue a favor de la gente de Barrio San Martín, por 24 a 9 y por lo poco que demostraba Jockey de Salta, la cosa parecía juzgada; pero se esperaba la reacción del conjunto “Hipico” de Salta.

La consigna del quince local era tackle y presión y el segundo tiempo parecía mucho al primero con la salvedad que la U dejo de ser efectivo y de a poco comenzaron a tener protagonismo los delanteros visitantes, que hicieron del maul su mejor arma. Fue asi que llegaron los tries de Uriburu, Podts y Guzmán para la visita, de esta manera fueron quitando el protagonismos a Universitario y promediando el segundo tiempo dieron vuelta el score y entregando al partido una grado de emotividadd suma.

Con Universitario bajoneado; pero buscando el try hasta el último momento, sonó la chicharra, que dió riendas sueltas al festejo del quince visitante por llevarse un partido que se complicó en demasía.

Hoy los backs del punteros no tuvieron su mejor día, pero fue allí cuando sus forwards alzaron las banderas y se cargaron el partido en los hombros para terminar con un triunfo de mucha importancia respecto a futuro inmediato. A la U les afectó el desorden que provoco la amarilla de su medio scrum.

» Sintesis:

Universitario de Tucumán: Franco Gómez, Patricio Figueroa y Francisco Trejo; Javier Merlini y Tulio Capponio; Gonzálo Gasparré, Francisco Saccher y Nicolás Gentile, Mariano Centurión y Martín Arregui, Leo López, Agustín Rojas, Mariano Torres, Gerónimo Mora y Jua Rodríguez.
Entrenadores: Valdéz y Cuadrado.

Jockey de Salta: Emiliano saravia, Nicolás Arias y Ariel Chocobar; Eduardo Brito y Ladislao Uriburu, Gerónimo saravia, Baltazar Decavi y Francisco Podts; Lucio López Fleming y santiago Larrieu; Ignacio López fleming, Francisco paterson, Ricardo Dávalos, mauricio Giménez yCarlos Orlando.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Tomy .

» Tantos:

PT: 1′ try de Gasparre conv. Rodríguez (U), 9′ penal de Rodríguez (U), 12′ penal de Larrieu (JS), 20′ try de Merlini (U), 33′ penal de Rodríguez (U), 35 Penal de Larrieu (JS),37′ drop de Torres (U), 38′ penal de Rodríguez (U), 40 Penal de Larrieu (JS).
Resultado Parcial: Universitario (T) 24 – Jockeyde Salta 9.
ST: 12′ try de Uriburu conv. Larrieu (JS), 15′ penal de Larrieu (JS), 27´penal de Rodríguez (U), 30′ try de Podts conv. de Larrieu, 36′ try de José Gúzman conv Larrieu (JS).
Resultado Final: Universitario 27 – Jockey de Salta 33

Incidencia: Amonestados: Uriburu (JS) PT, Centurión (U) ST.
Árbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Universitario


» Fuente: Osvaldo Ortiz para Rugby Tucumano.

Resultados parciales de la 8º fecha del Regional

sábado, 27 de abril de 2013 1 comentarios

Este sábado se disputaron cuatro partidos adelantados de la octava fecha del Camponato Regional del NOA 2013.

La 8º fecha del Campeonato Regional arrancó este sábado con los siguientes resultados:


ZONA A
- Universitario de Tucumán 27 - Jockey Club de Salta 33 (1-4).
- Santiago Lawn Tennis 50 - Lince 15 (5-0).


ZONA B
- Tucumán Rugby 48 - Old Lions 25 (5-0).
- Huirapuca 37 - Cardenales 36 (4-1).

» La fecha continúa mañana con los siguientes partidos:
- Natación vs. Universitario de Salta.
- Tiro Federal vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Tigres vs. Los Tarcos.
- Jockey Club de Tucumán vs. Gimnasia y Tiro.

Argentina comenzó con el pie derecho

Por la primera fecha de Campeonato Sudamericano de Mayores A 2013, Argentina venció a Uruguay en el Estadio Charrúa por 29 a 18.

El próximo partido del equipo que entrenan Mauricio Reggiardo y Martin Gaitán será el miércoles 1º de mayo, ante Chile, en la misma cancha.

El partido comenzó con un penal en contra para Argentina, que respondió diez minutos después con el primero de los cinco tries que marcó durante todo el partido. El apertura Sebastián Poet se encargó de apoyar sobre el ingoal contrario y de acertar la posterior conversión, para que los argentinos pasen al frente. A los 31', ésta vez fue Juan Cappiello el autor del try que hizo que Argentina vaya al descanso en ventaja, a pesar el penal que luego sumaría el fullback uruguayo Jerónimo Etcheverry. Tres amarillas tuvo en total la primera etapa: una para el uruguayo Gibernau, y dos para los integrantes del elenco argentino, Rocchia y Méndez.

A dos minutos del segundo tiempo, mientras Argentina todavía jugaba con 14, Rodolfo De Mula castigó el ingoal del conjunto albiceleste y sumó el primer try para el equipo local. Luego, un try de Gibernauy la conversión de Etcheverry hicieron que Uruguay pase parcialmente al frente, por 18 a 14. La reacción argentina llegó con un try de Joaquin Paz a los 21' del segundo tiempo, y luego se amplió la difencia con tries de Chiappesoni y Pedro Imhoff, que terminaron de sellar la victoria.

El próximo partido de Argentina en el Sudamericano 2013 será el miércoles 1º de mayo, ante Chile. El referee será el uruguayo Joaquín Montes.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Ignacio Saenz Lancuba, 2- Mauricio Guidone, 3- Matias Diaz; 4- Tomás Lavanini, 5- César Fruttero; 6- Francisco Panessi, 7- Fidel Lamy, 8- Santiago Rocchia; 9- Santiago Méndez (C), 10- Sebastián Poet; 11- German Schultz, 12- Juan Cappiello, 13- Joaquín Paz (Córdoba Athletic), 14- Dan Isaack; 15- Tomás Carrió.
Ingresaron: Martín Chiappesoni y Tomás Gilardon por Santiago Rocchia y Matias Díaz, Tomás Borghi por Tomas Lavanini, Pedro Imhoff por German Shultz, Santiago Iglesias por Shultz, Santiago Alvarez por Joaquin Paz, Santiago García Botta.
Suplentes: 22- Patricio Fernández.
Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Martin Gaitán.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Ávalo, 3- Óscar Durán; 4- Alejandro Nieto, 5- Mathías Palomeque; 6- Juan De Freitas, 7- Santiago Vilaseca, 8- Diego Magno; 9- Agustín Ormaechea, 10- Alejo Duran; 11- Andrés Vilaseca, 12- Rodrigo Martínez, 13- Santiago Gibernau, 14- Leandro Leivas; 15- Jerónimo Etcheverry.
Ingresaron: Alberto Román por Rodrigo Martínez, Nicolás Klapenbach, Juan Diego Ormaechea y Juan Gaminara por Arturo Avalo, Juan De freitas y Santiago Vilaseca, Mario Sagario y 1Alejo Corral Oscar Durán y Rodolfo De Mula, Cristofer Soares por Mathias Palomeque, Francisco Bulanti por Andres Vilaseca.
Entrenador: Pablo Lemoine

Síntesis:

Primer Tiempo: 2', penal de Jerónimo Etcheverry (U); 15', try de Sebastian Poet convertido por él mismo (A); 31', try de Juan Cappiello convertido por Sebastián Poet (A), 40, penal de Jerónimo Etcheverry (U).
Resultado Parcial: Argentina 14 - Uruguay 6.

Segundo Tiempo: 2', try de Rodolfo De Mula (U); 6', try de Santiago Gibernau convertido por Jerónimo Etcheverry (U); 27', try de Joaquin Paz (A); 35', try de Martin Chiappesoni (A); 38', try de Pedro Imhoff (A).
Resultado Final: Argentina 29 - Uruguay 18

Incidencias: 21', sin bin Santiago Gibernau (U); 30', sin bin Santiago Rocchia (A), 40', sin bin Santiago Méndez (A), 60', sin bin Mario Sagario (U).
Cancha: Estadio Charrúa.
Referee: Felipe Balbontín (Chile)
Referees Asistentes: Joaquín Montes, Alejandro Longres (Uruguay).

Declaraciones:

Mauricio Reggiardo (entrenador de Argentina):

“Creo que hicimos un buen comienzo de partido, y después el hecho de no lograr tener la pelota y no dominar en los puntos de encuentro, sumado a los problemas que tuvimos en el scrum, nos complicó mucho en el segundo tiempo. Lo bueno es que los jugadores argentinos tuvieron la tranquilidad y la mente necesaria para remontar el resultado en contra, y pudimos terminar el partido jugando pelotas de calidad y consiguiendo tres tries que nos dieron la victoria”.

“Para el partido con Chile vamos a tener que trabajar en la conservación de la pelota y en aspectos defensivos. Hay que lograr ser más agresivos, y salir a buscar la pelota con tackle”.

“Trajimos un equipo joven, y jugamos contra un equipo uruguayo muy duro, lo cual a nuestros jugadores les sirve de experiencia para tener roce internacional y crecer. Siempre Uruguay espera de manera especial un partido ante Argentina, por eso fue tan duro, y lo que hacen está bueno porque a la larga es lo que los hace mejorar”.

Santiago Méndez (capitán de Argentina):

“La verdad es que este primer partido fue un encuentro duro, en el que sabíamos que se iban a venir de manera muy frontal. Por momentos ellos supieron darle dinámica, y perdimos la pelota y lo sentimos. De a ratos nos vimos sorprendidos, pero por suerte pudimos recuperar el juego y el orden y marcar puntos para terminar ganando”.

“En el momento en el que estuvimos complicados, sabíamos que no teníamos mucho margen de error, y seguimos intentando más allá de las fallas que podíamos cometer. Al final se nos dio”.

“Tendremos que trabajar en nuestra defensa, en los puntos de encuentro, y en ruck y scrum. Cuando el juego era agrupado fue cuando más nos complicaron, así que habrá que trabajar en eso y llegar de la mejor manera al partido con Chile”.

Pampas XV cayó ante Sharks XV por 46 a 31

viernes, 26 de abril de 2013 0 comentarios

Pampas XV cayó ante Sharks XV por 46 a 31El equipo ICBC Pampas XV fue derrotado por Sharks XV, por 46 a 31, en el encuentro disputado ésta tarde en Durban, Sudáfrica, y perteneciente a la última fecha de la etapa de clasificación de la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del equipo argentino fueron marcados por tries de Juan Pablo Estelles (2), Ramiro Moyano, Leonardo Senatore y Mariano Galarza, mientras que Benjamín Madero aportó dos conversiones y Santiago González Iglesias una.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi logró la clasificación a los cuartos de final del certamen, tras cosechar cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Actualmente, ICBC Pampas XV se ubica en la segunda posición de la Sección Sur, junto con Western Province. En la jornada de mañana, sábado 27 de abril, se completará la séptima fecha y se definirá el rival del equipo argentino en los cuartos de final.

» Declaraciones Pampas tras la derrota:

Daniel Hourcade (Entrenador de ICBC Pampas XV):

“En el primer tiempo Sharks jugó bárbaro y nos superó en todos los aspectos. Nuestra defensa fue poco agresiva, esperamos mucho y ellos aprovecharon eso. Es un muy buen equipo, con un gran sistema de juego, con mucha dinámica y jugadores de primer nivel”.

“Nos costó adaptarnos a un ritmo de juego tan intenso, pero con el pasar de los minutos empezamos a equiparar el juego y a generar más en ataque, tal es así que podríamos haber marcado dos tries más en la primera etapa. En el segundo tiempo fuimos más consistentes en ataque y presionamos mucho en defensa, y ahí generamos sus errores. En el segundo tiempo jugamos muy bien”.

“Éste partido es lo que venimos a buscar a la Vodacom Cup, enfrentar a equipos de gran nivel para darle rodaje y roce a nuestros jugadores. Hoy enfrentamos a un equipo de gran nivel, y eso es bueno para nosotros”.

“En cuartos de final tendremos otro partido de suma exigencia, ya que hay muy buenos equipos en la Sección Norte. Seguramente nos tocará un rival duro, con un juego de sometimiento y con mucha dinámica. Nos vino bien jugar ante Sharks hoy, para saber con qué nos vamos a encontrar en cuartos de final. Tenemos que capitalizar lo que pasó hoy para mejorar y para encarar el próximo partido de la mejor manera”.

Juan Pablo Estelles (Centro de ICBC Pampas XV):

“El primer tiempo fue flojo, no defendimos bien, los esperamos mucho y ellos nos atacaron frontal; lo pagamos muy caro. En el segundo tiempo reaccionamos, cuidamos más la pelota y atacamos mejor, así pudimos levantar el resultado, a pesar de que no nos alcanzó para ganar”.

“Este partido nos hace darnos cuenta de que tenemos que seguir trabajando, ya que tenemos que saber adaptarnos a jugar ante rivales de éste nivel. Estamos angustiados por la derrota, pero nos sirve para reaccionar y nos da ganas de hacer un buen partido el sábado próximo”.

“En los cuartos de final tenemos que ganar o ganar. Mañana volvemos a Stellenbosch y sabremos dónde y contra quién jugamos. A partir de ahí nos vamos a enfocar de lleno en el partido y vamos a trabajar con mucha concentración. Todos nos queremos quedar tres semanas más”.

» A continuación se detallan las formaciones de los equipos:

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martin García Veiga, 3- Ariel Castellina; 4- Tomás Vallejos, 5- Mariano Galarza (C); 6- Tomás De la Vega, 7- Benjamín Macome, 8- Leonardo Senatore; 9- Martin Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Matías Masera, 12- Javier Rojas, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 1’, Matías Orlando por Facundo Barrea (temporario); 44’, Matías Orlando por Facundo Barrea; 51’, Javier Ortega Desio por Tomás Vallejos Cinalli y Lisandro Ahualli de Chazal por Benjamín Macome; 54’, Francisco Piccinini por Bruno Postiglioni; 57’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 60, Juan Gómez por Ariel Castellina; 63’, Bruno Postiglioni por Martín García Veiga; 65’, Santiago González Iglesias por Benjamín Madero.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Sharks XV: 1- Robbie Harris, 2- Monde Hadebe, 3- Nicolaas van Dyk; 4- Jandre Marais, 5- Peet Marais; 6- Francois Kleinhans, 7- Brynard Stander, 8- Willem Alberts,; 9- Tian Meyer, 10- Fred Zeilinga; 11- Sizo Maseko, 12- Heimar Williams, 13- Marius Joubert (C),14- Kotaro Matsushima ; 15- Jaco van Tonder.
Suplentes: 16- Franco Marais, 17- Simon Kerrod, 18- Johan Meyer, 19-Khaya Majola, 20- Hanco Venter, 21- Tyler Fisher, 22- Gouws Prinsloo.
Entrenador: Sean Everitt.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Kotaro Matsushima, convertido por Fred Zeilinga (S); 6’, penal de Fred Zeilinga (S); 11’, try de Willem Alberts, convertido por Fred Zeilinga (S); 20’, try de Robbie Harris (S); 30’, try de Ramiro Moyano (ICBCP); 36’, try de Marius Joubert, convertido por Fred Zeilinga (S); 38’, try de Jaco van Tonder, convertido por Fred Zeilinga (S).
Incidencias: 6’, sin bin Tomás De la Vega (ICBCP).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 5 – Sharks XV 36.

Segundo Tiempo: 4’, try de Willem Alberts, convertido por Fred Zeilinga (S); 20’, try de Leonardo Senatore, convertido por Benjamín Madero (ICBCP); 25’, try de Juan Pablo Estelles, convertido por Benjamín Madero (ICBCP); 30’, penal de Fred Zeilinga (S); 35’, try de Mariano Galarza, convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 40’, try de Juan Pablo Estelles (ICBCP).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 31 – Sharks XV 46.

Estadio: Kings Park, Durban

3º encuentro M-14 Ángel Guastella

Angel Papuchi GuastellaEl tradicional Torneo se disputará en el predio anexo que posee el Tucumán Lawn Tennis Club denominado “San Salvador”, los días 26, 27 y 28 de Abril.

Cronograma de actividades:

» Viernes 26 de Abril:
- Recepción delegaciones visitantes en las distintas sedes de los clubes tucumanos.
- 22:00 hs. Reunión de bienvenida en la sede social del Tucumán Lawn Tennis Club .Palabras a cargo del Prof. Ángel Guastella y de los dirigentes del club anfitrión.
- 23:00 hs. Cena inaugural en salones del TLTC (3 personas mayores por cada club; entrenadores y/o dirigentes que acompañen a cada delegación visitante).
- Alojamiento de entrenadores, dirigentes o responsables de los clubes visitantes en el Hotel Catalina’s Park a cargo del TLTC (2 personas por delegación).

» Sábado 27 de Abril:
- 10:00 hs. Recepción de jugadores para el encuentro.‐
- 10:30 hs. Actividad deportiva conforme fixture y reglamento, en el predio “San Salvador”.
- 13:30 hs. Almuerzo para mayores y jugadores.
- 15:00 hs. Se reanuda la actividad deportiva hasta completar el programa definido por fixture.
- Noche libre: Cada club local agasajará a entrenadores y dirigentes de la institución que recepciona. Fiesta “Matiné” organizada por la División M‐14 del TLTC, en los salones de la sede central del club (Parque 9 de Julio) para los jugadores que participan del encuentro.

» Domingo 28 de Abril:
- 12:00 hs. Comienza la actividad deportiva en el predio “San Salvador”, conforme fixture.
-15:00 hs. Tercer Tiempo general para jugadores, entrenadores y dirigentes.
- Palabras de cierre del encuentro y entrega de recuerdos. Despedida de las delegaciones.

Arranca la segunda vuelta del Regional

Este fin de semana arranca la segunda rueda del Torneo Regional con partidos para todos los gustos.

El sábado arrancará la acción en el Torneo Regional del NOA con cuatro partidos adelantados. Por la Zona “A”, Universitario de Tucumán recibirá al puntero Jockey Club de Salta, en un partido para alquilar balcones. En cancha de Santiago Lawn Tennis, los santiagueños recibirán a Lince. El equipo de la Silvano Bores viene de conseguir su primera victoria y buscará repetirla en la vecina provincia.

En tanto que en Concepción, Huirapuca recibirá a Cardenales. Los de la Perla del Sur, vienen de derrotar al líder Tucumán Rugby, mientras que los “Purpurados” vienen de golear al Jockey Club de Tucumán. En el restante partido adelantado, los “Verdinegros” chocarán con el ascendente Old Lions, que se encuentra al acecho.

El domingo, por la Zona “A”, Tiro Federal de Salta recibirá a Tucumán Lawn Tennis. Los “benjamines” buscarán recuperarse de la derrota sufrida la fecha pasada. En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia será local ante Universitario de Salta con el objetivo de alargar la racha.

Por la Zona “B”, Jockey Club de Tucumán buscará la recuperación en el certamen cuando reciba a Gimnasia y Tiro. Por último, Tigres recibirá, en San Lorenzo, a Los Tarcos.

» Zona A
(1) Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta, 16.30, Altobelli Santiago.
(2) Tiro Federal - Tucumán Lawn Tennis,16.30, Colman, Sebastián.
(3) Natación y Gimnasia - Universitario de Salta, 16.30, Padrón Patricio.
(4) Santiago Lawn Tennis – Lince, 16.30, Martorell Fernando.
(1) – (4): estos partidos se juegan el día sábado 27/04/13.

» Zona B
(1) Jockey Club de Tucumán - Gimnasia y Tiro, 16.30, Auad Agustín.
(2) Tigres (Salta) - Los Tarcos, 16.30, Burgos Ariel.
(3) Huirapuca – Cardenales, 16.30, Alcocer Omar.
(4) Tucumán Rugby - Old Lions, 16.30, Pinto Carlos.
(3) – (4): estos partidos se juegan el dia sabado 27/04/13.-


» Gentileza: Prensa URT.

Pampas XV con equipo confirmado

Los entrenadores de ICBC Pampas XV, confirmaron la alineación titular para el enfrentar hoy a Sharks XV, desde las 13:00 (hora argentina), por la séptima y última fecha de la etapa clasificatoria de la Vodacom Cup 2013.

Entre los XV que saldrán a la cancha hoy en el Kings Park de Durban, repetirán cinco jugadores que también fueron titulares en el triunfo ante Free State, que selló el pase a cuartos: el capitán Mariano Galarza, Benjamín Macome, Javier Rojas, Facundo Barrea y Ramiro Moyano.

Hourcade contó que fue una muy buena semana de entrenamiento, en la que se trabajó con la calma de ya estar clasificados. “Obviamente que eso hace que las cosas se puedan hacer con más tranquilidad, pero estamos esperando un partido importante, contra un equipo duro como lo es Sharks, que es muy ordenado y que juega un rugby más parecido al del SuperXV. Se trata de un equipo muy completo, al que necesitaremos quebrarle su estructura para imponer nuestro juego”, explicó el entrenador tucumano. También hizo referencia al juego del conjunto argentino y a cómo fue evolucionando a lo largo del torneo: “Nuestra defensa viene mejorando mucho, pero todavía nos queda aceitarla un poco más, y estar más compenetrados. A nivel ataque venimos muy bien, así que la idea es lograr mantenerlo”.

ICBC Pampas XV y Sharks XV se enfrentaron tres veces en la Vodacom Cup. En el 2010, el triunfo fue para Sharks por 24 a 19, mientras que al año siguiente, en el que el equipo de Hourcade se coronó campeón, resultó ganador por 41 a 26, en semifinales. El partido más reciente fue en el 2012, cuando Sharks superó a Pampas por 30 a 24, pero el conjunto argentino logró la clasificación a cuartos de final a raíz del punto bonus que se llevó.

Aunque ambos equipos están clasificados, Hourcade dejó en claro que dejarán todo por conseguir la victoria, que es clave para lo que serán los cuartos de final: “Ganando nos podemos asegurar la localía para la próxima etapa y sería importante, así que obviamente vamos a salir a ganar, aprovechando el nivel de Sharks para crecer y mejorar como equipo”.

A continuación se detallan las formaciones de los equipos:

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martin García Veiga, 3- Ariel Castellina; 4- Tomás Vallejos, 5- Mariano Galarza (C); 6- Tomás De la Vega, 7- Benjamín Macome, 8- Leonardo Senatore; 9- Martin Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Matías Masera, 12- Javier Rojas, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea; 15- Ramiro Moyano.
Suplentes: 16- Francisco Piccinini, 17- Juan Gómez, 18- Javier Ortega Desio, 19- Lisandro Ahualli de Chazal, 20- Tomás Cubelli, 21- Santiago González Iglesias, 22- Matías Orlando.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

SharksXV: 1- Robbie Harris, 2- Monde Hadebe, 3- Nicolaas van Dyk; 4- Jandre Marais, 5- Peet Marais; 6- Francois Kleinhans, 7- Brynard Stander, 8- Willem Alberts,; 9- Tian Meyer, 10- Fred Zeilinga; 11- Sizo Maseko, 12- Heimar Williams, 13- Marius Joubert (C),14- Kotaro Matsushima ; 15- Jaco van Tonder.
Suplentes: 16- Franco Marais, 17- Simon Kerrod, 18- Johan Meyer, 19-Khaya Majola, 20- Hanco Venter, 21- Tyler Fisher, 22- Gouws Prinsloo.
Entrenador: Sean Everitt.

Estadio: Kings Park, Durban
Kick Off: 13:00 (hora argentina)

Formación de Argentina para enfrentar a Uruguay

Los entrenadores del Seleccionado Mayor que afrontará el Campeonato Sudamericano, Martin Gaitán y Mauricio Reggiardo, confirmaron la alineación inicial para el debut de Argentina ante Uruguay.

Al respecto de este nuevo equipo, el entrenador Mauricio Reggiardo, expresó: “Designamos un equipo muy competitivo, lo cual refleja el buen trabajo que se viene llevando a cabo en los Pladares. Nosotros recibimos un plantel conformados por jugadores que están bien preparados física y técnicamente, y que a su vez ya viene trabajando ya sea con notros o bajo el mismo sistema en oro seleccionado Nacional.”

La formación del elenco argentino, la cual tendrá como capitán a Santiago Méndez, repite entre sus titulares a siete jugadores que estuvieron desde el inicio, en el triunfo que obtuvieron los Jaguares ante Uruguay , en el amistoso disputado a principio de mes en Montevideo. A su vez, en este plantel, aparecen 15 jugadores que ya estuvieron afectados en aquel encuentro.

“Uruguay será un rival muy duro y van a tomar el partido como el más importante del torneo. Para nosotros también será una buena medida y un lindo desafío. Nuestra intención pasa por seguir viendo jugadores, seguir analizándolos y ver cómo responden ante una exigencia mayor a la cual están acostumbrados a jugar en sus clubes.”, señalo el entrenador que también forma parte del staff técnico de Los Pumas.

Durante la jornada de ayer, el elenco albiceleste volvió a entrenarse por la mañana en las instalaciones del anexo del San Isidro Club, mientras que por la tarde lo hizo en el gimnasio Sport Club en la sede de Diagonal Norte.

Hoy el Seleccionado Mayor partirá hacia Montevideo, en donde una vez arribado, realizará el Captains Run, para luego si quedar concentrado, con vistas al debut en el XXV Campeonato Sudamericano de Mayores, ante Uruguay, el sábado a las 15:15.

A continuación se detalla la formación de Argentina:

01. Ignacio Saenz Lancuba.
02. Mauricio Guidone.
03. Matías Díaz.
04. Tomas Lavanini.
05. Cesar Fruttero.
06. Francisco Panessi.
07. Fidel Lamy.
08. Santiago Rocchia
09. Santiago Mendéz (capitán).
10. Sebastián Poet.
11. German Schultz.
12. Juan Cappiello.
13. Joaquín Paz.
14. Dan Isaack.
15. Tomas Carrio.

Suplentes:
16. Santiago iglesias.
17. Santiago García Botta.
18. Tomás Gilardon.
19. Tomás Borghi.
20. Martín Chiappesoni.
21. Pedro Imhoff.
22. Patricio Fernández.
23. Santiago Alvarez.

Alperovich recibió a los “Naranjitas”

martes, 23 de abril de 2013 0 comentarios

Los planteles juveniles de Tucumán M-17 y M-18, fueron recibidos por el Gobernador de Tucumán José Alperovich, en la Casa de Gobierno.

Esta mañana, el Gobernador de la Provincia, José Alperovich, recibió en la Casa de Gobierno a los planteles juveniles de Tucumán (M-17 y M-18) que obtuvieron el título en el Campeonato Argentino, disputado a comienzos de abril, en Santiago del Estero.

En la visita estuvo presente el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Fernando Martoni, quien estuvo acompañado por Gaspar Chavanne, Vicepresidente; Gregorio Teisaire, Secretario; Carlos Zelarayán, Presidente de la Delegación que viajó a la vecina provincia, como así también entrenadores, managers y ayudantes.

En el acto, el Gobierno de la Provincia le obsequió a la delegación dos placas por el éxito deportivo conseguido en el campeonato nacional. Al mismo tiempo, desde la URT le entregaron al Gobernador, José Alperovich, una corbata y una camiseta de seleccionado tucumano.

Con respecto a la visita, el presidente de la URT, Fernando Martoni, aseguró que “es muy reconfortante la actitud del Gobernador. Fue una visita muy buena y cálida”. Además, destacó la labor de los jugadores por el logro deportivo: “Nosotros estamos tranquilos después de haber visto el desempeño de los juveniles en el Campeonato Argentino. Realmente han puesto todo lo que tiene que tener un jugador para vestir la camiseta de Tucumán”.

Por su parte, el Secretario de Deportes de la Provincia, José Banegas, se mostró complacido por la visita. “Ha sido una visita hermosa, que nos enorgullece por lo que significa el deporte para todos estos chicos y que el gobernador los reciba y comparta con ellos hablando de la trascendencia que tiene el deporte, en este caso el rugby”.

» Fuente: Prensa URT

Plantel de Los Pumitas para el Mundial Juvenil IRB

Plantel Pumitas vs. Sudáfrica 2013El Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de Menores de 20 años convocado por los entrenadores Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta para disputar el Mundial Juvenil 2013, que se llevará a cabo entre el 5 y el 23 de junio, en Francia.

Dentro del listado de convocados, se destaca la presencia de siete jugadores que fueron parte del plantel durante el Mundial del año pasado, cuando Los Pumitas alcanzaron el histórico cuarto puesto, en Sudáfrica. Ellos son Santiago Cordero, Matías Díaz, Felipe Ezcurra, Santiago Iglesias, Facundo Isa, Pablo Matera y Joaquín Paz.

En el Junior World Championship 2013, Argentina integrará el Grupo C, junto a Samoa, Escocia y Gales. El debut en el certamen será el 5 de junio ante el seleccionado escocés, desde las 15:00 (hora argentina). Luego se medirá ante Samoa, el 9 de junio a las 10:00, y el 13 de junio cerrará la etapa de grupos frente a Gales, a las 11:45. Todos los partidos del grupo C se llevarán a cabo en el Stade Pascal Laporte, de la ciudad de Nantes, excepto Argentina vs. Gales, que será en Stade Henri Desgrange, de La Roche-sur-Yon. La gran final del certamen será el 23 de junio, en Stade de la Rabine, de Vannes.

El Presidente del Departamento de Rugby de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, hizo referencia al Mundial que se aproxima: “Será una nueva oportunidad para que nuestro seleccionado juvenil enfrente a los mejores seleccionados del mundo, y sobre la base de la competencia internacional, los jugadores se formen y crezcan más aún. Estos jugadores demostraron, en los recientes amistosos ante el último campeón mundial, que están para cosas grandes, y confío en que guiados por sus entrenadores podrán hacer un gran papel en Francia”.

El plantel y el staff técnico concentrarán en Buenos Aires desde el lunes 27 de mayo, y partirán hacia Francia el miércoles 29 del mismo mes. Recientemente, como preparación para el Mundial, Los Pumitas disputaron en nuestro país una serie de tres amistosos ante Sudáfrica, y resultaron ganadores de los últimos dos.

» Declaraciones de Rodolfo Ambrosio, entrenador del Seleccionado Argentino M20:

“El proceso de selección es algo inevitable. Intercambiamos opiniones y se tomó la decisión de quiénes iban a quedar convocados. Siempre es doloroso comunicar un corte, porque la verdad es que a uno le gustaría que vayan todos, porque todos se esforzaron y se comportaron de manera perfecta”.

“Creo que la dificultad de la selección está relacionado a lo que están viviendo los jugadores en el PlAR. Los managers, los preparados físicos, todos los empleados del PlAR, y el trabajo que se hace desde la UAR: todos ellos tienen el mérito del nivel de los jugadores. Se están haciendo muy bien las cosas”.

“Los jugadores que estuvieron también en el Mundial pasado no integran la lista por el simple hecho de ya haber estado, sino que se volvieron a ganar el lugar. Después del Mundial, el proceso vuelve a empezar con las concentraciones de M18 y M19, para empezar a ver jugadores pensando ya en el año próximo”.

“Tenemos una zona complicada, porque todos los equipos del grupo tienen el mismo pensamiento que nosotros, que es que pueden ganar. El Mundial es a todo o nada. Hay que estar muy atentos y concentrados, porque apenas te equivocás, quedás afuera. Vamos a poner mucho hincapié en llegar bien mental y físicamente. El objetivo sigue siendo formar jugadores, y por supuesto que cada uno de ellos va a dar el máximo para obtener el mejor resultado posible y llegar al lugar que nos corresponda”.

A continuación se detalla el plantel de Los Pumitas para el Mundial Juvenil:

01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro.
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán Rugby - Tucumán - Fullback.
03 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Centro.
04 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio Scrum.
05 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
06 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
07 - Matías Díaz - Teqüe - Cuyo - Pilar.
08 - Rodrigo Etchart - SIC - URBA - Wing.
09 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum.
10 - Patricio Fernández - Jockey Club de Rosario - Rosario - Apertura.
11 - Facundo Gigena - Tala RC - Cordobesa - Pilar.
12 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
13 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Octavo.
14 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda línea.
15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera línea.
16 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera línea.
17 - Jerónimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Octavo.
18 - Julián Montoya - Newman - URBA - Hooker.
19 - Axel Müller - Marista RC - Cuyo - Wing.
20 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar.
21 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda línea.
22 - Joaquin Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
23 - Guido Petti Pagadizaval - SIC - URBA - Segunda línea.
24 - Tomás Ramírez - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Pilar.
25 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Octavo.
26 - Vito Scaglione - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario - Tercera línea.
27 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa - Wing.
28 - Andrés Speziali - Gimnasia y Esgrima de Rosario - Rosario - Centro.

» Descargar el fixture completo del Mundial Juvenil 2013.

Plantel de Argentina para el Sudamericano

Campeonato Sudamericano de Rugby 2013El Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de jugadores convocados para disputar el Campeonato Sudamericano de Mayores A 2013, que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre el 27 de abril y el 4 de mayo.

El equipo argentino, que estará bajo las órdenes de los entrenadores Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán, se reunirá mañana en el Anexo del San Isidro para dar inicio a una intensa jornada de trabajo, con doble turno de entrenamiento y análisis de video.

Al día siguiente, el plantel volverá a entrenar en Boulogne y el viernes 26 por la mañana partirá rumbo a Uruguay.

El debut en el Campeonato Sudamericano será el sábado 27 de abril, a las 15:30, ante Los Teros, en el Estadio Charrúa. La primera fecha del torneo, tendrá actividad en dos países: Uruguay (Montevideo) y Chile (Temuco). Al ser clasificatorio para la RWC 2015, el ranking I.R.B. otorga al mejor posicionado el derecho a ser local, por lo que EL Seleccionado de Chile recibirá a su similar de Brasil en el Estadio German Becker, en Temuco.

El miércoles 1° de mayo será el turno de que Argentina enfrente a Chile, a las 13:30, por la segunda fecha. Por último, el conjunto nacional cerrará su participación el sábado 4, cuando se mida ante Brasil. Ambos encuentros tendrán lugar en Montevideo.

El entrenador Mauricio Reggiardo adelantó que “se jugará este torneo con las mejores expectativas. Siempre es positivo tener competencia, para seguir observando jugadores y ver la evolución de ellos jugando contra seleccionados nacionales, en un nivel mayor al que tienen usualmente en los clubes”.

“Jugar en Uruguay contra el seleccionado uruguayo siempre es duro. Ellos lo toman con mucha seriedad y nosotros vamos a encararlo de la misma manera, al igual que el partido contra Chile. Respecto a Brasil, a nivel colectivo no están del todo aceitados, pero sí son fuertes en lo individual, y va a ser muy positivo que nuestros jugadores también se midan físicamente en el uno contra uno”, agregó Reggiardo.

El año pasado, Argentina se coronó campeón al vencer a Chile en la final por 59 a 6 Del plantel que disputó el torneo en el 2012, este año solamente repetirán César Fruttero e Ignacio Saenz Lancuba.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Centro.
02 - Tomás Borghi - SIC - URBA - Segunda línea.
03 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro.
04 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario - Wing.
05 - Martin Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA - Ala.
06 - Matias Diaz - Teqüe - Cuyo - Pilar.
07 - Patricio Fernández - Jockey Club de Rosario - Rosario - Apertura.
08 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda línea.
09 - Santiago Garcia Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar.
10 - Tomás Gilardon - SIC - URBA - Pilar.
11 - Mauricio Guidone - La Plata RC - URBA - Hooker.
12 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
13 - Pedro Imhoff - Duendes RC - Rosario - Medio Scrum.
14 - Dan Isaack - Jockey Club de Rosario - Rosario - Wing.
15 - Fidel Lamy - Banco Rugby - Cuyo - Ala.
16 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda línea.
17 - Gonzalo Manso - Tucumán Rugby - Tucumán - Hooker.
18 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala.
19 - Santiago Méndez - SIC - URBA - Medio Scrum.
20 - Francisco Panessi - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Ala.
21 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro/Apertura.
22 - Joaquín Paz - Pucará - URBA - Wing/Fullback.
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura.
24 - Santiago Rocchia - Huirapuca - Tucumán - Octavo.
25 - Ignacio Saenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar.
26 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa - Wing.
27 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing.

» Cambios en las designaciones

El área de referato de la CONSUR informa las designaciones de oficiales de partidos, con modificaciones y para los partidos del Campeonato Sudamericano Mayor A 2013.

Las modificaciones son las siguientes:
- Claudio Antonio (Argentina) como Referee principal, en sustitución Federico Anselmi (Argentina) en el partido, Chile vs Brasil.
- Claudio Cattivelli (Uruguay) como Referee asistente, en sustitución de Carlos Bueno (Uruguay) en el partido, Argentina vs Chile.

» Ver designaciones de cada partido.

VITAMINASA.COM junto a Norte Rugby

vitaminasaAgradecemos a VITAMINASA.COM, sitio líder de venta por Internet de Suplementos Deportivos, la confianza depositada en Norte Rugby.

En Vitaminasa.com podés encontrar los mejores precios en proteínas, creatinas, suplementos dietéticos, musculación, vitaminas y barras, entre otras cosas.

Además, cuentan con las mejores marcas nacionales e importadas: ENA SPORT, Universal Nutrition, Ultimate Nutrition, Optimum Nutrition y BSN, entre muchas más.

Todos sus productos son 100% naturales y cuentan con la aprobación de la ANMAT.

Hacemos envíos a todo el país a través de Correo Andreani. Si tu pedido supera los $500, te lo enviamos gratis; si es menor a $500, el costo es de $50.

¡Todo lo que necesitas para el deporte a unos pocos clics de distancia!

Como fanáticos del deporte y de la salud, nuestro principal objetivo es mejorar tu calidad de vida y garantizar tu bienestar.

No solo poseemos alianzas estratégicas con las principales marcas de productos nutricionales del mundo, sino que también garantizamos los mejores precios del mercado. Estas alianzas nos permiten ofrecer a nuestros clientes la gama más amplia de productos en toda América Latina. Gracias a nuestro complejo sistema logístico, entregamos productos a diario y garantizamos que recibirás tu pedido lo antes posible y con la mejor calidad del mercado.

» DESCUENTO PARA NORTE RUGBY:

10% de descuento sobre todos los productos publicados en Vitaminasa.com – No incluye los productos de la sección PROMOCIONES.

Ingresar el código “NORTERUGBY” luego de elegir los productos en el campo VITACARD / CODIGO DE CUPON.

WWW.VITAMINASA.COM
Oficina para retiro de productos sin cargo en Capital Federal.