El sábado se pone en marcha la 7° fecha del Regional

jueves, 18 de abril de 2013 0 comentarios

7° fecha del Campeonato Regional del NOAArrancará con tres partidos adelantados, todos, por la Zona “B”.

La séptima fecha del Torneo Regional del NOA arrancará este sábado con tres partidos adelantados, todos, por la Zona “B”. En Salta, Gimnasia y Tiro recibirá a Tigres, mientras que Cardenales hará lo propio ante el Jockey Club de Tucumán. Los de la Silvano Bores buscarán un triunfo para no perderle pisada al líder de la zona, en tanto que los “Cañeros” intentarán recuperarse tras la categórica derrota sufrida el fin de semana pasado, en manos de Tucumán Rugby. En Concepción, Huirapuca recibirá al “Verdinegro”, líder del grupo y único invicto en el certamen.

El domingo la fecha continuará con el resto de los partidos. Jockey Club de Salta será anfitrión ante Tucumán Lawn Tennis, en un duelo clave por la Zona “A”, ya que chocarán puntero y escolta. En Salta, se verán las caras Uni de esa provincia y Universitario de Tucumán. Lince, en tanto, recibirá a Tiro Federal de Salta en busca de su primera victoria en el torneo. En la avenida Benjamín Aráoz, Natación jugará ante Santiago Lawn Tennis. En tanto que Old Lions y Los Tarcos se verán las caras en Santiago del Estero, en el único partido de la Zona “B” que se jugará el domingo.

Programación de la 7° fecha del Regional del NOA

Zona “A”
- Jockey Club de Salta - Tucumán Lawn Tennis, 16.30, Padrón Patricio.
- Universitario de Salta - Universitario de Tucumán,15.30, Auad Agustín.
- Lince - Tiro Federal, 16.30, Martoni Fernando.
- Natación y Gimnasia – Santiago Lawn Tennis, 16.30, Albaca Marcelo.

Zona “B”
1- Gimnasia y Tiro - Tigres, 16.30, Colman Sebastián.
2- Cardenales - Jockey Club de Tucumán, 16.30, Singh Osvaldo.
3- Old Lions - Los Tarcos, 16.30, Del Barco Álvaro.
4- Huirapuca – Tucumán Rugby, 17.00, Altobelli Santiago.

* 1 - 2 y 4: estos partidos se juegan el día sábado 20/04/13.
* 4: este partido se juega a las h.s 17,00 -

Plantel de Los Pumitas para el tercer partido

Pumitas - Baby BoksEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de Los Pumitas, conformado por 25 jugadores, para el tercer y último amistoso ante los Baby Boks, que se va a desarrollar, el sábado 20, en La Plata RC, a las 16:00.

El plantel retornó esta mañana de la ciudad de Corrientes, donde ayer cosechó un gran triunfo ante el último campeón del mundo juvenil, por 42 a 27. Enseguida, emprendió viaje hacia La Plata, y allí por la tarde efectuará el único entrenamiento del día. “Hoy vamos a enfocarnos más que nada en recuperar el equipo, realizando trabajos regenerativos. A partir de eso, haremos un primer análisis de nuestra performance en el partido de ayer, primero entre el staff y luego con los jugadores, para después entrenar”, contó Bernardo Urdaneta, entrenador del Seleccionado Argentino M20, junto a Rodolfo Ambrosio.

“El triunfo de ayer fue un envión anímico para todos: los jugadores y el staff técnico. Nos dio el combustible necesario para seguir creciendo, para seguir entusiasmados y para ver que cada esfuerzo y cada minuto que le dedicamos a esto tiene buenos resultados. De todas formas, no queremos que quede como un batacazo, sino que sea un primer escalón para alcanzar lo que queremos alcanzar”, agregó el entrenador.

Además, Urdaneta hizo referencia a las cuestiones que deben mejorar antes del Mundial y a las actitudes que llevaron a Argentina a vencer a Sudáfrica “La falta de disciplina fue algo que nos complicó notoriamente. No podemos dar la ventaja de jugar media hora con un jugador menos. Por otro lado, lo más positivo del partido, además de seguir sumando competencia internacional, es que supimos encarar el partido pensando en nosotros mismos, y atacar todo el tiempo con o sin pelota. Íbamos a jugar un partido diferente al del sábado pasado, y nos hicimos cargo de hacerlo así. Supimos ser protagonistas y a partir de eso, sabemos que las batallas generan compromiso: no hay que aflojar sino duplicar la apuesta, para seguir creciendo”.

Por su parte, también el entrenador de Sudáfrica, David Theron, realizó un balance del segundo amistoso: “Ellos tuvieron un comienzo muy bueno y lograron mantener la posesión y el impulso durante gran parte del primer tiempo. Nos defendimos muy bien antes y después del entretiempo, pero Argentina se las ingenió para recuperar la ventaja justo antes del final. Los jugadores probablemente aprendieron mucho de esta experiencia y estamos mirando adelante, enfocados en lo que promete ser otro gran desafío, el próximo sábado”.

El partido del sábado, que será dirigido por Federico Anselmi, será el tercero y último de la gira que realiza el conjunto sudafricano por nuestro país, como preparación para el Mundial Juvenil.

A continuación se detalla el plantel convocado:
01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro.
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback.
03 - Santiago Álvarez - Hindú Club - URBA - Tercera línea.
04 - Lautaro Bavaro - CASI - URBA - Apertura.
05 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio scrum.
06 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
07 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
08 - Matías Díaz - Teqüe - Cuyo - Pilar.
09 - Rodrigo Etchart - San Isidro Club - URBA - Wing.
10 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio scrum.
11 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura.
12 - Facundo Gigena - Tala Rugby - Cordobesa - Pilar.
13 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
14 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Octavo.
15 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda línea.
16 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera línea.
17 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera línea.
18 - Jerónimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Octavo.
19 - Julián Montoya - Newman - URBA - Hooker.
20 - Lucas Noguera Paz - Lince - Tucumán - Pilar.
21 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
22 - Guido Petti Pagadizaval - San Isidro Club - URBA - Segunda línea.
23 - Tomás Ramírez - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Pilar.
24 - Vittorio Rosti - Gimnasia y Esgrima de Pergamino - Rosario - Octavo.
25 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa - Wing.

Primer entrenamiento del Seleccionado Mayor de Tucumán

Alejandro Molinuevo, uno de los entrenadores, habló sobre el plan de trabajo y la metodología de las citaciones. La lista completa de jugadores.

El próximo miércoles 24 de abril, a las 13:30, el Seleccionado Mayor de Tucumán realizará su primer entrenamiento del año en el predio El Salvador, del club Tucumán Lawn Tennis. Por esa razón, los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome citaron a 29 jugadores para la primera práctica.

Alejandro Molinuevo habló con Prensa URT y explicó, entre otras cosas, el plan de trabajo. “La idea es entrenar cada 21 días, los días miércoles a las 14 horas para no interferir con las actividades de los clubes. Vamos a hacer entrenamientos centrándonos en las destrezas individuales de los jugadores por un espacio de no más de 50 minutos, poniendo énfasis en la calidad más que en la cantidad”, dijo y agregó que con el fin de lograr la mejor calidad de entrenamientos se los filmará para luego corregir los errores.

Además, aseguró que “junto a los entrenadores estamos siguiendo a un grupo de alrededor de 40 jugadores que tienen chances de formar parte del seleccionado. Estamos realizando un trabajo de monitoreo y seguimiento a través de concurrencia a partidos y análisis de video para ir viendo jugadores, cómo están, sus situaciones y las sorpresas que pudieran aparecer”. Por lo tanto, recalcó que “no significa que porque haya jugadores que no estén en alguna citación queden afuera de proyecto, ni que los que ya fueron citados tengan asegurado un lugar”.

Al mismo tiempo, el entrenador del seleccionado provincial, remarcó que durante el año se realizarán partidos amistosos en las ventanas que deje el Regional para darle rodaje al equipo, ver jugadores y medirse con buenos rivales. “La idea es mantener la lista abierta hasta mediados de septiembre, donde cerraremos una lista con 28 jugadores, mas 8 relevos, quienes serán los que jugarán el Campeonato Argentino, que es el objetivo principal de nuestro seleccionado”, detalló.

Por último, se refirió a los tucumanos que integran el plantel de Pampas XV que actualmente se encuentra jugando la Vodacom Cup en Sudáfrica y que fueron citados para el próximo miércoles. “Los jugadores que están con los Pampas fueron citados porque queremos que también se sientan parte del proyecto, lo que no significa que tengan un lugar asegurado”, cerró el entrenador tucumano.

» Los citados

Primeras líneas: Roberto Tejerizo, Emiliano Coria, Ariel Castellina, Gonzalo Manso, Diego Vidal y Germán Aráoz.
Segundas líneas: Gabriel Pata Curello, Santiago Rocchia Ferro, Carlos Cáceres y Rodrigo Ferro.
Terceras líneas: Nicolás Protto, Juan Simón, Benjamín Macome, Gaetano Faccioli, Nicolás Centurión, Lisandro Ahualli de Chazal, Mariano Rodríguez.
Medios scrums: Luis Castillo, Mariano Centurión.
Aperturas: Máximo Ledesma, Martín Arregui.
Centros: Javier Rojas, Ezequiel Faralle, Matías Frías Silva y Matías Orlando.
Wingers: Agustín Cortéz y Macario Villaluenga.
Fullbacks: Andrés Chavanne y Ramiro Moyano.

» Fuente: Prensa URT - Foto: Patricio Guzmán.

Arranca el Torneo Tucumano de Rugby Femenino

Torneo Tucumano de Rugby FemeninoSerá el sábado 20, en el Tafí Viejo Rugby Club. Se disputarán en las categorías Competencia, Desarrollo y Desarrollo M-18.

El próximo sábado 20 de abril comenzará el Torneo Tucumano de Rugby Femenino, en las categorías Competencia, Desarrollo y Desarrollo M-18. El torneo constará de 7 fechas y se disputará en modalidad seven, aunque también se podrá acordar partidos de 10, 13 y 15 jugadoras.

La primera fecha se realizará en las instalaciones de Tafí Viejo Rugby Club, el sábado 20, a las 13:30 horas, y según informaron, cada club participante será sede a lo largo del certamen.

» Fechas y sedes:

20 de Abril - Tafi Viejo rugby-1ª Fecha.
04 de Mayo - Huirapuca S.C.- 2ª Fecha.
18 de Mayo - San Isidro - 3ª Fecha.
01 de Junio - San Martín R.C.- 4ª Fecha.
15 de Junio - Cardenales Rugby Club - 5ª Fecha.
27 de Julio - Monteros Rugby - 6ª Fecha.
17 de Agosto -La Querencia - 7ª Fecha.

Los Pumitas vencieron a los Baby Boks

miércoles, 17 de abril de 2013 0 comentarios

Los Pumitas vencieron a los Baby BoksEn el segundo amistoso de la gira sudafricana por Argentina, y con mucho púbico en el Club Taraguy de Corrientes, el Seleccionado Argentino de Menores de 20 años se impuso sobre Sudáfrica por 42 a 27.

En cancha de Taraguy RC, los espectadores ovacionaron y aplaudieron a rabiar a los jugadores argentinos que se retiraron triunfantes del segundo partido, con una gran actuación en el primer tiempo y una gran reacción para contener a los campeones del mundo que nunca bajaron los brazos.

Con un arranque arrollador, con un try desde el minuto de juego de los delanteros, apoyado por Lucas Noguera Paz y una tarde brillante de Patricio Fernández quien sumó en total 27 puntos, producto de tres conversiones, seis penales y un drop.

A los 10 minutos, los forwards argentinos volverían a arrinconar a los Baby Bocks en sus 22 yardas y, producto del empuje del pack, el octavo Joaquín Paz llegó a la conquista. Luego siguió la presión y ganando terreno se jugaba en campo visitante. Patricio Fernández se encargaba de cambiar las buenas actuaciones de sus compañeros por puntos, con tres penales y un drop para poner las cosas 26 a 0 a favor de Argentina, a los 34 minutos del primer tiempo.

La reacción sudafricana llegó tras la tarjeta amarilla que recibió Lavanini, y Sudáfrica no perdonó. A los 39’ y 41’, tries de Herbst y Rossouw con una conversión del apertura Pollard alcanzaron para ir al descanso 26 a 12. En el complemento, los Baby Boks siguieron aprovechando el hombre de más, y pronto llegaron los tries de Mahuza y Senatla para poner las cosas 26 a 24 con 33 minutos por jugar.

Pese a luego volver a quedar con 14 jugadores por otra amarilla, el seleccionado nacional salió adelante, recuperó la pelota, la conservó, encontró penales y Patricio Fernández sumó en dos oportunidades para escaparse nuevamente en el marcador (32 a 24).

El apertura sudafricano aportaría un penal para ponerse en juego nuevamente, pero todo era de los de celeste y blanco y tras tanto insistir, los que vieron una amarilla fueron los del pack “bock” y así los Pumitas crecieron en confianza, arrinconaron a los visitantes. Sobre el final, un penal de Fernández y un muy buen try de Emiliano Bofelli le daría el sello dorado a esta gran actuación nacional en terreno correntino.

Sonrisas y festejos, lágrimas y emociones rodearon al staff y a todo el plantel argentino, por el logro alcanzado. Mucha confianza se suma de cara al tercer juego que será este sábado en La Plata RC, desde las 16:00, y así se despidieron de Corrientes con una gran alegría, para ellos y para una multitud que vino a ver rugir en el Nordeste.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias, 3- Tomás Ramírez, 4- Guido Petti Pagadizaval, 5- Tomás Lavanini, 6- Tomás Lezana, 7- Facundo Isa, 8- Jerónimo Mazzoni, 9- Felipe Ezcurra (C), 10- Patricio Fernández, 11-Ignacio Albornoz, 12- Juan Pablo Aguirre, 13- Joaquín Paz, 14-Rodrigo Etchart y 15- Santiago Cordero. Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Facundo Gigena, 18- Matias Diaz, 19- Pedro Ortega, 20- Pablo Matera, 21- Juan Bernardini, 22- Emiliano Boffelli y 23- Germán Schultz. Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Sudáfrica: 1-Sti Sithole, 2- Malcolm Marx,3- Luan de Bruin,4- Irne Herbst,5- Dennis Visser,6- Ruan Steenkamp (C), 7- Jurie van Vuuren,8- Johan Meyer,9- Hanco Venter,10- Handrè Pollard,11- Seabelo Senatla,12- Dries Swanepoel,13- Justin Geduld, 14- Tyler Fisher y 15- Jacques Rossouw Suplentes: 16-Fred Kirsten,17- Andrew Beerwinkel,18-Jannie Stander,19-Jannes Kirsten,20-Stefan Ungerer,21- Robert du Preez ,22- Sylvian Mahuza y 23- Neethling Fouché Entrenador: David Theron.

Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Lucas Noguera Paz convertido por Patricio Fernández (A); 12’ try de Joaquín Paz convertido por Patricio Fernández (A); 20’, penal de Patricio Fernández (A); 20’ y 23’, penales de Patricio Fernández (A); 26’, drop de Patricio Fernández (A); 34’, penal de Patricio Fernández (A); 39’, try de Irne Herbst (SA); 40’, try de Jacques Rossouw convertido por Handrè Pollard (SA). Resultado parcial: Argentina 26 – Sudáfrica 12

Segundo Tiempo: 1’, try de Sylvian Mahuza convertido por Handrè Pollard (SA); 7’, try de Seabelo Senatla (SA); 16’ y 27’, penales de Patricio Fernández (A); 33’, Handrè Pollard (SA); 39’, penal de Patricio Fernández (A) y 40’, try de Emiliano Boffelli convertido por Patricio Fernández (A). Resultado Final: Argentina 42 – Sudáfrica 27

Incidencias: PT sin bin Tomás Lavanini (A); ST sin bin Pablo Matera (A), Matías Diaz(A) y Stefan Ungerer (SA).

Fuente: Atilio Ramírez | Prensa UAR.

Mimessi: "El objetivo más importante es hacer crecer la base de jugadores"

martes, 16 de abril de 2013 0 comentarios

Adolfo Mimessi - Presidente de la Unión de Rugby de SaltaEntrevistamos al Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi, quien expuso los objetivos y proyectos de su gestión y adelantó lo que será la visita de Los Pumas a Salta.





» Nota relacionada: "Adolfo Mimessi asumió como presidente de la URS"

Todos los resultados del Campeonato Regional

lunes, 15 de abril de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional del NOA 2013El Campeonato Regional del NOA “Pablo Cacho Zelarayán” sigue su rumbo. Este fin de semana se jugó la 6° fecha, que arrancó el sábado con tres encuentros adelantados.

En Salta, Jockey Club de Salta derrotó a Universitario de Salta, por 22 a 15 y se mantiene en lo más alto de la Zona A. En Tucumán, Lawn Tennis superó a Lince, por 37 a 27 y se recuperó de su derrota del fin de semana anterior. Los “grises”, en tanto, volvieron a caer y todavía siguen sin conocer el triunfo. Por último, en el otro partido del sábado, Natación y Gimnasia derrotó en “La Linda”, por un ajustado 22 a 21 a Tiro Federal. Universitario de Tucumán y Santiago Lawn Tennis no jugaron ya que los santiagueños se encuentran de gira.

La Zona B se jugó el domingo. En la Silvano Bores al 400 Cardenales dio cuenta de Gimnasia y Tiro por 30 a 18. En Yerba Buena, Tucumán Rugby goleó al Jockey Club de Tucumán, en el partido destacado de la ciudad, por 57 a 7 y se mantiene firme en la punta de la clasificación. Los Tarcos, en tanto, dio vuelta un resultado adverso ante Huirapuca y terminó festejando al superarlo por 39 a 26. Tigres, en Salta, volvió a caer goleado ante Old Lions, por 51 a 20.

Resultados:

» Zona "A"
- Tucumán Lawn Tennis 37 - Lince 27 (4-0).
- Universitario de Salta 15 - Jockey de Salta 22 (1-4).
- Tiro Federal 21 - Natación 22 (1-4).
- Universitario (T) - Santiago Lawn Tennis (Postergado).

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 24.
- Tucumán Lawn Tennis 21.
- Universitario de Salta 20.
- Universitario de Tucumán 18.
- Natación y Gimnasia 13.
- Santiago Lawn Tennis 10.
- Lince 3.
- Tiro Federal 1.

Próxima fecha - Séptima
- Jockey de Salta vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Universitario (S) vs. Universitario (T).
- Lince RC vs. Tiro Federal.
- Natación y Gimnasia vs. Santiago Lawn Tennis.

» Zona "B"
- Cardenales 30 - Gimnasia y Tiro de Salta 18 (4-0).
- Jockey de Tucumán 7 - Tucumán Rugby 57 (0-5).
- Los Tarcos 39 - Huirapuca 26 (4-0).
- Tigres 20 - Old Lions 51 (0-5).

Posiciones:
- Tucumán Rugby 21.
- Old Lions 19.
- Cardenales 18.
- Huirapuca 15.
- Los Tarcos 15.
- Jockey de Tucumán 12.
- Gimnasia y Tiro 10.
- Tigres 0.

Próxima fecha - Séptima
- Gimnasia y Tiro vs. Tigres RC.
- Cardenales vs. Jockey Club (T).
- Old Lions vs. Los Tarcos.
- Huirapuca SC vs. Tucumán Rugby.

Tucumán Rugby, implacable

Tucumán Rugby venció al Jockey tucumanoCon la goleada sobre Jockey Club de Tucumán, la punta de la Zona B es cada vez más "verdinegra".

A Tucumán Rugby no hay que cederle los espacios, porque puede resultar fatal. Jockey Club de Tucumán lo entendió de la peor manera, con una estrepitosa derrota en su casa (57-7), que refleja el absoluto dominio de los "verdinegros" en el clásico de Yerba Buena.

Los "cañeros" fueron rivales solo durante los primeros minutos, pero con el correr del cronómetro, la visita fue explotando sus bonanzas frente a un anfitrión impreciso, sin ideas e incapaz de aprovechar el momento en que su rival quedó con dos hombres menos en el primer tiempo por amonestaciones. De hecho, sucedió lo contrario: Tucumán Rugby parecía tener superioridad numérica y atacaba con movimientos dinámicos, ordenados y utilizando todo el ancho de la cancha. Por eso, no era ninguna sorpresa el 23 a 0 con que terminó el primer tiempo a favor de los visitantes.

Si ese fue el resumen de la primera mitad, la segunda apenas sirvió para que los de verde y negro le dieran cifras mayores a su superioridad. A pesar de la batería de cambios realizados, el rendimiento no se resintió en ningún momento y el ingoal "cañero" cayó cinco veces más. El final ya estaba más cantado que el Himno y solo se siguió jugando porque el reglamento establece dos tiempos de 40 minutos.

Fuente: Diario La Gaceta.

Los Leones rugieron en San Lorenzo

domingo, 14 de abril de 2013 0 comentarios

Álvaro Ludueña rumbo al tryCon un gran apertura como conductor, los Leones rugieron en Salta y vencieron a Tigres por un contundente 51 a 20.

El buen juego que viene desarrollando Old Lion ya no es sorpresa, el equipo santiagueño demuestra ser fuerte en todas sus líneas y despliega un juego dinámico durante los 80 minutos. Su visita a San Lorenzo no fue la excepción, se impuso en todos los sectores de la cancha y aprovecho cada error de su rival.

A pesar de que el equipo local fue quien marco el primer try del partido, el primer parcial fue dominio total de la visita que pareció encerrar a Tigres en su campo de juego y cada vez que se decidió a atacar marco puntos en el ingoal contrario, los primeros trys lorgrados por Old Lion fueron creación de su apertura que con exquisitas patadas habilito a Ludueña para que se sambulla en el ingoal de Tigres.

Durante los primeros 15 minutos de la segunda mitad Tigres cambio su actitud y mejoró su juego, entro a la cancha con claras intenciones de llevarse el partido, intentó por todos los carriles de juego, pero se encontró con una defensa sólida de Old Lion. Luego de pasar apremios durante los primeros minutos, los leones volvieron a tomar las riendas del partido y con un juego de muchas fases amplio el marcador para terminar en un contundente 51 a 20 a su favor.

Tigres, viene en ascenso, si bien continúa entregando los 40 minutos inciciales, como si les costara entrar en ritmo de juego, mejoro en el empuje de su pack de fowards y peleó todas las pelotas hasta el final del partido.

Old Lion manejo los tiempos del partido, demostró ser un conjunto ágil, con individualidades talentosas que está en un nivél superior y que busca destacarse en el Campeonato Regional.

» Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Juan Villa, Javier Villa, Benjamín Nani, Sebastián Lescano, Fernández Félix, Agustín Ellero, Pablo Carraro, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo, Federico Múñoz, Simón Alurralde, Lucas Alurralde, Fernando Rodríguez y Diego Ruiz de los Llanos.
Suplentes: Gonzalo Saravia, Dario Arnedo, Sebastián Nai, Nicolás Maggio, Alejandro Aleman, Ramiro Chavez y Enrique Saravia.
Entrenador: Ramiro Goitía y Ronado Lazarte.

Old Lions: Ignacio Iturbe, Luis Vega, Martín Gerez, Sergio Smith, Matías Bravo, Facundo Juri, Alejandro Bulacio, Gabriel Lazarte, Estanislao Ávila, Luis Ibarra, Álvaro Ludueña, Carlos Coronel, Facundo Leiva, Eduardo Charriol y Adrián Ludueña.
Suplentes: Roger Lacour, Maximiliano Leiva, Luciano Zelaya, Ariel Ovejero, Esteban Fernández, Lautaro Heredia, Leandro Cuello y Facundo Coronel.
Entrenadores: Avila-Maza.

» Tantos:

1er tiempo: 4’ penal de Ibarra (OL), 6’ try de Fernández (T), 8’ y 14’ tries de Álvaro Ludueña conv. por Ibarra (OL), 18’ penal de Castellanos (T), 21’ try de Álvaro Ludueña (OL), 37’ penal de Ibarra (OL)
Resultado parcial: Tigres RC 8 – Old Lions 25.
2do tiempo: 14’ try de Fernández (T), 17’ try de Lacour (OL), 27’ y 30’ tries de Álvaro Ludueña conv. por Ibarra (OL), 36’ try de Coronel conv. por Ávila (OL), 40’ try de Ellero conv. por Castellanos (T).
Resultado final: Tigres RC 20 – Old Lions 51 (0-5).

Amonestados: no hubo.
Arbitro: Javier Oviedo.
Cancha: Tigres (San Lorenzo).

» Resultado de Intermedia: Tigres RC 15 – Old Lions 21.

» Declaraciones:

Tigres Rugby Club
Old Lion Rugby Club
Old Lion venció a Tigres

» Ver galería completa.





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tucumán Lawn Tennis aprobó el examen con un diez

Por la 6º Fecha del Regional Lawn Tennis derrotó a Lince como visitante, por 37-27. Con este resultado los “benjamines” vuelven al triunfo tras la derrota del fin de semana pasado ante Natación.

La figura del partido fue el fullback Andrés Chavanne.

En la fría tarde de sábado se enfrentaban dos equipos con la necesidad de mejorar la imagen ante su público, tras las caídas frente a sus respectivos rivales. Mientras que el dueño de casa tenía una misión por demás complicada: ganar por primera vez en el torneo.

El encuentro comenzó muy parejo, con ambos equipos tomando los recaudos necesarios para no sufrir en el score. Per o con el correr de los minutos la balanza se inclinó para el lado de los locales que tuvieron como arma de juego: jugar en el in-goal contrario y no dejar realizar su juego a los de la “Caldera del Parque”. Sin embargo las imprecisiones, la equivocada toma de decisiones de los “grises” y la ineficacia a la “H” lo privaron de estar arriba en el marcador. Por el lado de los dirigidos por Lucas Ferro se caracterizo por defender y la eficacia de “Manino” Mentz lo puso arriba en el marcador y a 5 minutos del final una ráfaga de tries anotados por “Chunca” Chavanne le dieron una importante ventaja de cara a la segunda parte. Los penales de Mentz y un try de Joaquín López Islas para los dirigidos por Lucas Ferro y un penal de Federico Heredia para los de Willy Lamarca decretaron un parcial de 19-3.

Los últimos 40 minutos tuvieron más emoción y algo de dramatismo. Después del enojo del entrenador de los dueños de casa, la actitud cambió. A partir del cuarto de hora surgió el despertar de los “grises” a través de dos tries de Nicolás González, el primero después de una gran jugada usando todo el ancho de la cancha y de Matías Bermejo. Mientras que la velocidad en los metros finales estuvieron presentes en el visitante. Roberto Chahla apoyó la guinda en el in-goal y Federico Mentz terminó con la esperanza e ilusión de los “grises”.

En la próxima fecha Lawn Tennis visitará al Jockey de Salta y Lince recibirá a Tiro Federal de Salta.

» Síntesis del Partido:

LINCE: Facundo Silva Soria; Bruno Rainone, Juan Pablo Joya, Luciano Devani y Gonzalo Abaca (40´ PT Valladares); Federico Heredia y Marcos Castillo; Darío Elgart, Piero Pinna y Nicolás González; Matías Bermejo y Mauricio Ruiz; Ulises Albertus, Miguel Díaz Corbalán (7´ ST Ramón González) y Marcos González.
DT: Willy Lamarca.

TUCUMÁN LAWN TENNIS: Andrés Chavanne (33´ ST Rodrigo Gallo); Nicolás Cipulli, Lucio Juárez Chico, Matías Madríd y González Lelong; Federico Mentz y Joaquín López Islas; Nicolás Proto, Andrés Osa y José Calliera (29´ ST Ramiro Réngel); Roberto Chahla y Luis Cáceres (6´ ST Carlos Cáceres); Aléxis Bunader (29´ ST Álvaro Fernández), Luciano Proto (30´ ST Juan Olmedo) y Roberto Tejerizo.
DT: Lucas Ferro y Álvaro Tejeda.

» Los tantos:

Primer tiempo: 4´, 10´ y 31´ penales de Mentz (LT); 11´ penal de Heredia (L); 34´ y 37´ tries de Andrés Chavanne (LT); 40´ gol de Mentz por try de López Islas (LT).
Parcial: Lince 3 - Tucumán Lawn Tennis 26.

Segundo tiempo: 4´ try de Ruiz (L); 9´ y 22´ penales de Mentz (LT); 11´ try de Chahla (LT); 15´ y 19´ goles de Heredia por tries de Nicolás González (L); 25´ try de Bermejo (L).
Final: Lince 27 - Tucumán Lawn Tennis 37.

Amarillas: 30´ PT Joya (L); 2´ ST Madrid (LT); 13´ ST y 39´ ST López Islas (LT); 28´ Pinna (L).
Expulsados: 30´ ST Tejerizo (LT) y 39´ ST López Islas.
Árbitro: Agustín Auad (URT).
Cancha: Lince Rugby Club.

- Intermedia: Lince 13; Lawn Tennis 27 (0 – 4).

» Voces de los protagonistas:

Roberto Chahla- Lawn Tennis

“Fue un partido muy duro. En el primer tiempo plasmamos lo que veníamos entrenando y en el segundo tiempo por indisciplinas nuestras tuvimos amarrillas y eso nos llevó a entrar en un desorden, que después pudimos revertir”. El entrenamiento y la derrota con Natacion: “Contra Natación no fue una sorpresa, cualquiera le puede ganar a cualquiera y entrenamos muy duro con mucha vergüenza por haber perdido la semana pasada”.

Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.

Los Naranjitas campeones argentinos

Tucumán M17 Campeón Argentino Juvenil 2013Los seleccionados juveniles M-17 y M-18 de Tucumán se quedaron con el título argentino al vencer a Rosario y Cuyo, respectivamente.

La jornada final del Campeonato Argentino Juvenil fue perfecta para los tucumanos. En el primer turno, los “Naranjitas” M-17 derrotaron a Rosario, por 28 a 26 y se coronaron campeones argentinos.

El equipo M-17 conducido por Mariano Fernández y Mariano Odstrcil luchó hasta el último minuto frente a un rival que estuvo abajo durante la gran mayoría del partido. En el primer tiempo los tucumanos sumaron por medio de dos tries de Pablo Ganem y José Barros Sosa, en tanto que Domingo Miotti aportó dos penales y una conversión.

En la segunda etapa, los “Naranjitas” estiraron la ventaja con un try tempranero de Juan Manino. Sin embargo, Rosario no se resignó y consiguió apoyar a través de Máximo Molina. Cuando promediaba el complemento Miotti aportó un penal más que brindó un poco de tranqulidad. Pero cuando el partido moría, el rosarino Baronio apoyó un try que dejó a los “Ñandúes” a tiro. A partir de allí, los tucumanos defienderon con mucho rigor y aguantaron la diferencia que los consagró campeón de Argentina.

» Tucumán 28 – Rosario 26

TUCUMÁN M-17: Isaac Sprenger; José Barros Sosa, Nicanor Alves, Juan Manino y Marcos Lemoine; Domingo Miotti y Franco Soro; Santiago Morán, Martín Beckmann y Luis Macome; Rubén Ricco y Pablo Ganem; Franco Gómez Urrutia, Mariano Barrionuevo y Agustín Pacheco.
Entrenadores: Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.
Ingresaron: Agustín Figueroa, Luis Acuña, Ignacio Baclini, Gerónimo Posse Terán y Santiago Cheuan.

ROSARIO M-17: Julián Denhoff; Pedro Chiarott, Guido Pedregoza, Ramiro Romero Acuña y Máximo Molina; Teo Castiglione y Patricio Baronio; Ignacio Cabello, Santiago Nardelli y Sebastián Binner; Gastón López Ceratto y Sebastián Ceratto; Manuel Catán, Juan de Torres y Gino Caggiano.
Entrenadores: Hugo Cabeza y Martín Strada.
Ingresaron: Bernardo Lis, Guido Mignardi, Héctor Gozzi, Martín Ferrer y Jerónimo Arino.

» Los tantos:

Primer tiempo: 5´ penal de Patricio Baronio (R), 7´ penal de Domingo Miotti (T), 15´ gol de Miotti por try de Pablo Ganem (T), 19´ penal de Patricio Baronio (R), 26´ penal de Domingo Miotti (T), 28´ y 35´ penales de Patricio Baronio (R), 34´ try de José Barros Sosa (T).
Parcial: Tucumán 18 – Rosario 12.
Segundo tiempo: 2´ gol de Domingo Miotti por try de Juan Manino (T), 11´ gol de Pedro Baronio por try de Máximo Molina, 24´ penal de Domingo Miotti (T), 33 gol de Patricio Baronio por try de el mismo (R).
Amonestados: 17´ PT Bernardo Lis (R), 30´ PT Nicanor Alves (T), 32´ PT Patricio Baronio (R), 35´ PT Santiago Morán (T), 20´ ST Mariano Barrionuevo (T), 29´ Agustín Pacheco (T).

Arbitro: Federico Fioravanti.
Cancha: Old Lions.

M17 Tucumán Campeón Argentino Juvenil 2013
» Las voces de los protagonistas:

Mariano Fernández, entrenador de Tucumán M-17

Muy contento, todavía con nervios por un partido que se complicó más por errores nuestros que por mérito del rival, pero así son las finales”. “Salimos campeones porque hemos trabajado duro, tenemos un grupo humano increíble, porque los chicos tienen una garra gigante y porque han sabido aprovechar los momentos”.

“La clave de Tucumán fue el respeto por el sistema de juego, hacia el rival y por los huevos de los chicos”.

Franco Soro, capitán de Tucumán M-17

“Tucumán se merecía terminar el campeonato en este lugar. Es un orgullo como capitán haber aportado para colocarlo a Tucumán donde se merece.

Muy feliz, todavía no caigo. Valió la pena todo el esfuerzo que hicimos, eramos hermanos dentro de la cancha y eso fue clave para ser campeón".

» Tucumán M-18

En el segundo turno de las jornada final, Tucumán M-18 se calzó el traje de campeón argentino al vencer a Cuyo, por 23 a 10 en un partido que supo dominar de principio a fin.

Los dirigidos por Leopoldo De Chazal, Rudy Medina y Patricio Argüello tuvieron mayor dominio de la pelota y fueron oportunos a la hora de marcar puntos. El que abrió el marcador fue Cuyo, sin embargo, Tucumán respondió el golpe con dos tries, en un lapso de 10 minutos. Un penal de Ferro sobre el final de la primera parte dejó un parcial favorable a los “Naranjitas” de 13 a 3.

La segunda etapa el seleccionado juvenil estiró la ventaja con un penal de Ferro y un try de Santiago Portillo. A partir de allí, el partido se volvió muy trabado debido a las imprecisiones de ambos equipos. Mendoza intentó lastimar pero se encontró con una buena defensa. Aún así, los cuyanos pudieron marcar un try que no hizo que la superioridad tucumana corriera peligro. Los minutos finales los “Naranjitas” aguantaron la diferencia hasta que el árbitro Carlos Poggi hizo sonar el silbato.

» Tucumán 23 – Cuyo 10

TUCUMÁN M-18: Mariano Agüero; Karim Jattib, Agustín Cancillieri, Santiago Resino y Tobías Bulacio; Matías Ferro y Ignacio Ponce Molina; Santiago Portillo, Simón Poliche y Máximo Zerda; Juan Cruz Guzmán y Javier Díaz; Lucio Urueña, Lucas Stenvers y Enzo Egea.
Suplentes: Ignacio Fordhan, Pablo Forenza, Ismael Lazarte, Pablo Safe, Facundo Cabrera, Maxi Stordeur y Ricardo Courel.
Entrenadores: Lepoldo De Chazal, Rudy Medina y Patricio Argüello.

CUYO M-18: Santiago Bertranou; Agustín Estrella, Enzo Falaschi, Tomás Orrico y Santiago Roby; Tomás Granella y Mauro Petinari; Nicolás Berté, Andres Mateos y Prudencio Pereyra; Nicolás Di Biasi y Juan Manuel Vega; Manuel Sonzogni, Mauro Massi y Marcos Kolembergue.
Suplentes: Pablo Pueblas, Matías Badano, Álvaro Fares, Oliver Jurín, Juan Ignacio Mazziotti, Matías Orrico, Martín Muscará y Francisco Galeno.
Entrenadores: Leandro Speroni, Mariano Ogando, Miguel Travaglini.

» Los tantos:

Primer tiempo: 2´ penal de Santiago Bertranou (C), 5´ try de Matías Ferro (T), 12´ try Santiago Portillo (T), 32´ penal de Matías Ferro (T) Parcial: Tucumán 13 – Cuyo 3 Segundo tiempo: 1´ penal de Matías Ferro (T), 9´ gol de Matías Ferro por try de Santiago Portillo (T), 21´ gol de santiago Bertranou por try de Tomás Granella (C).
Amonestados: 31´ PT Sonzogni (C), 35´ Enzo Egea (T), 18´ST Lucio Urueña (T).
Arbitro: Carlos Poggi
Cancha: Old Lions

M18 Tucumán Campeón Argentino Juvenil 2013
» Las voces de los protagonistas

Leopoldo De Chazal, entrenador de Tucumán M-18

“Muy contento no solo por ser campeones en nuestra división sino también porque la 17 también consiguió el título y eso es muy importante para el rugby de Tucumán”. “Muy contento también por los chicos, para que se den cuenta de el potencial que tienen y para sumar al rugby de la provincia”.

“La clave fue la actitud de los chicos. Fuimos un equipo muy duro, que fue superior en el scrum”.

Santiago Portillo, octavo de Tucumán M-18

“Esto es lo que todos soñábamos y se hizo realidad el sueño. Tucumán tuvo un muy buen rendimiento, estuvimos concentrados y siempre con la cabeza puesta en el rival de turno”.

“Este es un grupo de hermanos, y la verdad que no nos queremos separar. Todos nos encariñamos con el grupo y no nos dan ganas de que esto termine. Si pudiera jugaría toda mi vida con ellos”.

Tucumán Campeón Argentino Juvenil 2013
Tucumán Campeón Argentino Juvenil 2013

Tiro Federal mereció ganar

Tiro Federal perdió ante Natación y GimnasiaTiro Federal hizo una buena presentación en su cancha de Av.Richieri pero no contó con una pizca de suerte al quedar abajo por solo un punto: perdió 21-22.

Elegimos cubrir este encuentro en contra de lo que hizo toda la movida del rugby este sábado de abril: el encuentro entre Universitario y Jockey de Salta, escolta y puntero de la Zona A, concitó la expectativa de las ovaladas y ovalados salteños.

Pasamos una linda tarde en esta cancha ubicada en el este de la ciudad, y no nos arrepentimos de haber concurrido a este partido que en apariencia se lo daba por ganado a Natación y Gimnasia que era banca. Los tucumanos venían de vencer al Tucumán Lawn Tennis y luego perder por escaso margen con la serpiente, Universitario de Tucumán, el miércoles pasado. En contrapartida, Tiro Federal era punto: no había podido sumar unidades en el 2013.

En la cancha se vió otra cosa. Un equipo local que salió a buscar el partido y otro que estaba expectante sin comprometerse demasiado. Por supuesto que en ello tuvo que ver la ausencia de su excelente pateador Ledesma, base del planteo de juego en todas las presentaciones decanas.

Una firme lucha de forwards le puso picante a la pulseada por el control, y el elenco federal era el que sacaba pequeño rédito de las formaciones en base a un juego desarrollado con mucha actitud. En el intercambio de situaciones favorables, Tiro permaneció en campo contrario mayor tiempo que su rival, pero errores de marca le dieron la posibilidad al equipo blanco de discutir el marcador.

Así se fue desarrollando la pulseada siempre con el sacrificio y trabajo de Tiro Federal, que recibía el azote de su falta de concentración en la marca, que fue lo que al último le dio el angustiado triunfo a Natación.

Al partido lo tuvo Tiro en el último minuto, pero por esas cosas que muchas veces el deporte no permite, se lo llevaron a Tucumán. Primero por una equivocación arbitral de negar el try penal inevitable que cometió Natación, y luego del try por errar la conversión que le hubiera significado pasar al frente antes del pitazo final.

Partido entretenido con un resultado que no premió a quien hizo el gasto.

» Formaciones:

Tiro Federal: Ramón Chávez, Fernando Montero, Carlos Pereyra, Roberto Pesci, Ricardo Gramajo, Darío Chocobar, César Pérez (c), Diego Díaz, Juan Pablo Lizondo, Daniel Alejandro Aguirre, Oscar Roldán, Rodrigo Sarapura, Facundo Aguirre, Guillermo Garrido y Martín Aguirre.
Suplentes: Jesús López, Facundo Humacata, Ramiro Tejada, Horacio Montero, José Quinteros, Pablo Martínez y Jesús Márquez.
Entrenador: Pablo Lizondo.

Natación y Gimnasia: Nelson Peralta, Federico Luna, Lucas Villafañe, Ramón Sánchez, Luis Brizuela, Ezequiel Rivadeneira, Matías López, Guillermo Villagra (c), Conrado Araoz, Nicolás Rivera, Roberto Zelarayán, Agustín Kasem, Santiago Musomecci, Patricio Zelarayán y Lucas Escobedo.
Suplentes: Augusto Altobelli, Alvaro Zelarayán, Maximiliano Giolito, Nicolás Orlande, Martín Paliza, Andrada, Isaías Javier, Diego García,
Entrenadores: Zelarayán-Aráoz.

» Tantos:

1er tiempo: 4’ penal de Sarapura (T), 34’ try de Escobedo (N), 37’ penal de Musomecci (N), 40’ penal de Sarapura (T).
Resultado primer tiempo: Tiro Federal 6 – Natación y Gimnasia 8.
2do tiempo: 4’ penal de Sarapura (T), 7’ try de Brizuela conv por Musomecci (N), 11’ try de Chávez conv por Sarapura (T) 29’ try de Reynoso conv por Musomecci (N), 40’ try de César Pérez (T).
Resultado final: Tiro Federal 21 – Natación y Gimnasia 22 (1-4).

Amonestados: Oscar Roldán, Facundo Aguirre, Martín Aguirre, Jesús López (TF) y Ramón Sánchez (NyG).

Arbitro: José Agüero.
Cancha: Tiro Federal de Salta.

» Resultado de Intermedia: Tiro Federal 5 – Natación y Gimnasia 24 (parcial 0-19) (0-5).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
Tiro Federal perdió ante Natación y Gimnasia
» Ver galería completa.

El clásico fue para el Jockey

sábado, 13 de abril de 2013 0 comentarios

Jockey Club de SaltaEl Jockey venció a Universitario por 22 a 15 y lidera la Zona A del Campeonato Regional.

Con muchas expectativas se jugaba una nueva edición de un clásico salteño, Jockey Club y Universitario llegaban de la mejor forma, primero y segundo de la zona A del Campeonato Regional. El público acompaño en gran número a sus equipos, a pesar del tiempo.

Con un marco espectacular de fondo comenzó el partido en el Huaico, en los primeros minutos ambos equipos, que se conocen bastante, tuvieron impresiciones en el manejo, que permitío al rival recuperar la pelota. "Uni" intentó hacer valer su juego de foward pero los albirrojos supieron contener cada ataque rival y respondieron con el mismo juego, por el lado de los backs el Jockey quizo hacer la diferencia pero tambien se encontró con un juego dinámico de los verdes que emparejaba las situaciones. En definitiva el que se equivocaba menos se llevaba el partido. El primer tiempo fue palo a palo y disputado en la mitad de la cancha.

Durante la segunda mitad se desplego un juego ofensivo de ambos equipos, se transmitió mejor la pelota y se hizo un partido entretenido de ida y vuelta, finalmente el Jockey logró marcar la diferencia a través de sus backs, que rompieron la marca rival y marcaron dos try que les permitió llevarse el partido.

La "U" no pudo aprovechar la localía y resigno la oportunidad de alcanzar la punta de la zona, por el otro lado Jockey se mantiene como el único líder y espera terminar la primera ronda de la mejor forma.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Horacio Gordillo, Arturo Mimessi, Lucas Genovese, Diego González, José Correa, Alvaro Rodríguez, Coronel, José Núñez, Martín Núñez.
Suplentes: Hernán Castellanos, Aníbal Pérez, Fernández, Lesser, Ramiro Guzmán, Gierricci y Gastón Frey.
Entrenadores: Andrés Cavolo – Facundo Coledani.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poods , Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Mauricio Giménez, José Decavi, Francisco Paterson , Ignacio López Fleming y Carlos Orlando.
Suplentes: José San Millán, José Guzmán,Pablo Suárez, Francisco Ovejero, Ignacio Racioppi, Emiliano Courel, Martín Otero y Ariel Chocobar.
Entrenadores: Saravia Toledo-Gomez Naar-Longarte.

» Tantos:

1er. tiempo: 6´penal Diego González (U), 11´penal Larrieu, 34´ try José Dacavi conv. Larrieu (J).
Resultado Parcial: Universitario de Salta 3 - Jockey Club de Salta 10.

2do. tiempo: 8´ Carlos Orlando conv. por Larrieu (J), 14´try (U), 25´try conv. González (U) y a los 31´try Ignacio Fleming (J).
Resultado final: Universitario de Salta 15 - Jockey Club de Salta 22.

Amonestados: Emiliano Saravia y José Correa.
Arbitro: Ariel Burgos.
Cancha: Universitario de Salta (Huaico).

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 8 - Jockey Club de Salta 29 (Parcial 5-8).

Universitario Rugby Club
Jockey Club de Salta
Uni de Salta - Jockey de Salta
» Ver galería completa.





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.