Tucumán en busca del título

viernes, 5 de abril de 2013 0 comentarios

Seleccionado M-18 de la Unión de Rugby de TucumánLos seleccionados de Tucumán M-18 y M-17 debutarán el domingo ante Entre Ríos por el Campeonato Argentino que se disputará en Santiago del Estero.

El Campeonato Argentino Juvenil está al caer. El próximo domingo 7 de abril, los seleccionados M-18 (15 horas) y M-17 (16:30 horas) debutarán ante Entre Ríos, el primer escollo que deberán superar en busca del título argentino.

En ese sentido, Rudy Medina, uno de los entrenadores del M-18 se mostró optimista respecto al desempeño del equipo que conduce junto a Leopoldo De Chazal y Patricio Argüello. “Llegamos con todos los jugadores, así que estamos completos y con un muy buen plantel. Vamos con expectativas muy grandes y tenemos la mayor de las aspiraciones”, destacó Rudy. “Confío mucho en el equipo porque hay jugadores muy serios, que viven el rugby de una forma distinta y dentro de la cancha esas cosas se notan. Tenemos muy buen equipo así que estoy confiado que Tucumán va a dar lo mejor de sí”, agregó.

En tanto, Mariano Fernández, uno de los que conduce al seleccionado M-17 junto a Mariano Odstrcil se mostró conforme con el presente de sus dirigidos. “Llegamos muy bien y entiendo que hemos mejorado mucho, sobre todo viendo la evolución del equipo desde que hemos empezado dos meses atrás”, dijo. “Vamos a dejar todo allá inculcando a los chicos que se sientan orgullosos de tener esta camiseta. Vamos con buenas expectativas a jugar el debut contra Entre Ríos”.

» Plantel M-18 Tucumán

- Primeras líneas: Urueña Lucio (Los Tarcos), Fordhan Ignacio (Uni), Stenvers Lucas (Los Tarcos), Egea Enzo (Huirapuca), Forenza Pablo (Tucumán Rugby), Lazarte Ismael (Uni), Iglesias Agustín (Lawn Tennis).
- Segundas líneas: Portillo Santiago(Los Tarcos), Guzmán Juan Cruz (Tucumán Rugby), García Murga Fernando (Jockey Club).
- Terceras líneas: Díaz Javier (Natación), Safe Pablo (Natación), Cabrera Facundo (Cardenales), Zerda Máximo (Tucuman Rugby), Poliche Simón (Tucumán Rugby), Angelillo Antonio (Lawn Tennis).
- Medios scrums: Ponce Molina Ignacio (Uni), Toll Stordeur Maxi (Tucumán), Renta Juan Cruz (Lawn Tennis).
- Aperturas: Ferro Chavanne Matías (Lawn Tennis), Herrero Facundo (Los Tarcos).
- Centros: Cancillieri Agustín (Los Tarcos), Bulacio Tobías (Tucumán Rugby) Resino Santiago (Uni), Matías Galo Facundo (Jockey), Jattib Karim (Uni).
- Wines: Bernasconi Mariano (Lawn Tennis), Augier Roque(La Querencia).
- Fulbacks: Aguero Mariano (Natación), Courel Ricardo (Tucumán Rugby).

Entrenadores: Leopoldo De Chazal, Rudy Medina y Patricio Argüello.
Managers: José Luis Torres y Maxi López.
Preparador físico: Emanuel Galías

» Plantel M-17 Tucumán

- Pilares: Luis Acuña (Cardenales), Agustín Pacheco (Uni), Franco Gómez Urrutia (Los Tarcos) e Ignacio Baclini (Lawn Tennis), Facundo Llebeili (Natación).
- Hookers: Mariano Barrionuevo (Lawn Tennis), Agustín Figueroa (Jockey Club).
- Segundas líneas: Pablo Ganem (Lawn Tennis), Rubén Ricco (Uni), Darío Soraire (Los Tarcos).
- Terceras líneas: Gerónimo Posse Terán, Francisco Cáceres Terán, Martín Beckmann y Luis Macome (Tucumán Rugby), Santiago Morán (Uni) y Cristian Ledesma (Los Tarcos).
- Medios scrums: Franco Soro (Uni), Salustiano Vergara (Natación) y Sebastián López (Lawn Tennis).
- Aperturas: Domingo Miotti (Lawn Tennis) y Diego Fort (Tucumán Rugby).
- Centros: Nicanor Alves (Los Tarcos), Juan Manino (Lawn Tennis), Jerónimo Japaze (Tucumán Rugby).
- Wines: José Barros Sosa (Lawn Tennis), Santiago Cheuan (Los Tarcos), Marcos Lemoine (Huirapuca), Agustín Plaza (Uni).
- Fullbacks: Ignacio Cisint (Jockey Club), Isaac Sprenger (Huirapuca).

Entrenadores: Mariano Fernández y Mariano Odstrcil.
Ayudantes: Bernabé Alzabé y Gerardo Blanche.
Managers: Diego Bazán e Ignacio Bulacio.
Preparador físico: Roberto Díaz Moreno

Presidente de la Delegación: Carlos Zelarayán

Seleccionado M-17 de la Unión de Rugby de Tucumán

» Fuente: Prensa U.R.T.

Formación de Pampas XV vs. Boland

Los entrenadores del equipo Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, confirmaron la formación para enfrentar a Boland Kavaliers, el sábado 6 de abril, a las 11:00 de nuestro país, por la cuarta fecha de la Vodacom Cup 2013.

Tras una semana de receso, el sábado próximo retomará la competencia el equipo Nacional que se encuentra en Sudáfrica, participando por cuarto año consecutivo de la Vodacom Cup.

El entrenador Daniel Hourcade señaló que “tras el receso tuvimos una muy buena semana de entrenamientos. Antes de comenzar hicimos un balance de lo que sucedió en la primera etapa, sacamos conclusiones y sabemos que podemos dar más como equipo. Ésta semana tuvimos muy buenos entrenamientos, que esperamos poder plasmarlo en la cancha el sábado y mejorar el nivel que mostramos hasta ahora. Quiero destacar la importancia de los jugadores que quedan fuera de los 22 convocados, que son fundamentales para el grupo”.

En relación a su último encuentro, Standard Bank Pampas XV contará con 11 modificaciones. Entre los forwards, el segunda línea y capitán, Mariano Galarza, y el tercera línea Benjamín Macome serán quienes continuarán en sus posiciones, mientras que entre los backs, Javier Rojas continuará como centro y Matías Masera pasará a jugar como fullback, tras haberse desempeñado como wing.

“Boland es un equipo tremendamente duro, que juega mucho al sometimiento, más que los demás equipos, y que viene de concretar buenas actuaciones ante equipos de gran nivel. Hemos marcado algunas prioridades que pueden ser importantes para lastimarlos y en la semana trabajamos teniendo en cuenta su manera de defender y atacar”, analizó el tucumano.

Éste será el tercer enfrentamiento en la historia entre Pampas XV y Boland Kavaliers, con un triunfo para cada lado. En 2010, los sudafricanos se impusieron por 26 a 13, y en aquella ocasión fueron titulares Galarza y Leonardo Senatore, quienes estarán desde el inicio el sábado próximo.

El segundo enfrentamiento fue en 2012 y fue victoria del elenco argentino, por 30 a 27. Entre los 22 convocados para el sábado próximo estarán Francisco Piccinini, Emiliano Coria, Galarza, Rodrigo Bruno, Lisandro Ahualli de Chazal, Tomás Cubelli (1 try), Martín Landajo (1 try), Santiago González Iglesias (3 penales y 3 conversiones) y Javier Rojas, quienes fueron partícipes del enfrentamiento disputado el 31 de marzo de 2012. A su vez, se da la particularidad de que Matt Kemp será el árbitro del encuentro, tal como sudeció el año pasado.

Hourcade hizo referencia a los dos encuentros disputados ante Boland Kavaliers: “El primer año Boland nos superó claramente, jugó mejor que nosotros y nos lastimó mucho. El año pasado ganamos en la última jugada, pero fue un partido muy difícil”.

Y agregó que “todos los jugadores conocen al máximo al rival y saben que será un partido duro, que requerirá que hagamos bien las cosas para obtener un resultado positivo. Boland será un rival complejo, pero confiamos en el equipo y sabemos que tenemos armar para lastimarlos y quedarnos con el triunfo”.

Actualmente, tras disputarse las tres primeras jornadas de la Vodacom Cup 2013, Standard Bank Pampas XV se ubica en la segunda posición de la Sección Sur, con 11 puntos, detrás de Sharks XV (14).

Cabe destacar que el árbitro argentino Juan Sylvestre dirigirá el sábado próximo el encuentro entre Western Province y Border Bulldogs, también perteneciente a la Sección Sur de la Vodacom Cup 2013. A su vez, se informa que el jugador Juan Ignacio Brex (San Cirano – URBA) ya se encuentra en Sudáfrica con el resto del plantel.

A continuación se detalla la formación de Standard Bank Pampas XV:

01- Francisco Piccinini.
02- Emiliano Coria.
03- Ariel Castellina.
04- Tomás Vallejos Cinalli.
05- Mariano Galarza (capitán).
06- Tomás De la Vega.
07- Benjamín Macome.
08- Leonardo Senatore.
09- Tomás Cubelli.
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Javier Rojas.
13- Matías Orlando.
14- Juan Pablo Estelles.
15- Matías Masera.

Suplentes:

16- Martín García Veiga.
17- Ramiro Herrera.
18- Rodrigo Bruno.
19- Rodrigo Báez.
20- Martín Landajo.
21- Benjamín Madero.
22- Jerónimo De la Fuente.

Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Estadio: Boland Stadium, Wellington, Sudáfrica.
Kick Off: Sábado 6 de abril, 11:00 (hora Argentina).
Referee: Matt Kemp.

» Fuente: Prensa UAR.

La 5° fecha arranca el sábado con cuatro partidos

Campeonato Regional 2013La 5° fecha del Torneo Regional del NOA comenzará este sábado 6 de abril con cuatro partidos. En tanto que el domingo 7, habrá tres encuentros.

Por la Zona “A”, Jockey Club de Salta recibirá a un Lince, que buscará cantar victoria por primera vez en el certamen, luego de cuatro derrotas consecutivas. Natación y Gimnasia, por su parte, recibirá a Tucumán Lawn Tennis. Ambos, vienen de conseguir un triunfo en la fecha pasada.

En la Zona “B” resalta el choque entre Tucumán Rugby y Cardenales. El “verdinegro”, que lidera la clasificación, recibirá a su inmediato perseguidor en un duelo para alquilar balcones. En Salta, Gimnasia y Tiro será local ante Old Lions de Santiago del Estero, mientras que Huirapuca hará lo propio ante Tigres de Salta. Por último, el domingo chocarán en Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán y Los Tarcos.

Los Pumas e Inglaterra en Salta

jueves, 4 de abril de 2013 4 comentarios

Los Pumas e Inglaterra en SaltaEl Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, confirmó que Los Pumas se enfrentarán al seleccionado de Inglaterra en Salta, el 8 de junio en el estadio Padre Ernesto Martearena, a partir de las 16.10 hs.

“Salta es una sede importante, por su dirigencia, por su rugby y su gente. Tiene todo para albergar esta clase de encuentros. Los ingleses se retiraron maravillados por todo lo que vieron en su recorrida y eso fue un paso más”, señaló Castillo.

El Presidente de la Unión Argentina deslizó que otra de las razones por la que el Test Match se juegue en Salta es un posible vínculo comercial entre la empresa encargada de organizar el encuentro y el Gobierno de la Provincia. “La empresa que está a cargo de la organización pensó en Salta antes que nada. Me hablaron de Catamarca, pero la capacidad del estadio es chica”; anticipó que Inglaterra llegará al país con dos equipos. El equipo A será el que enfrentará a Los Pumas mientras que el seleccionado B jugará el 2 de junio un amistoso ante Uruguay bajo la organización de la CONSUR. El 15 de junio habrá revancha en el estadio de Vélez Sarsfield y ahí culminará la gira de los ingleses por la Argentina.



Presentaron la nueva camiseta del Seleccionado Tucumano

Presentaron la nueva camiseta del Seleccionado Tucumano de RugbyEste mediodía, autoridades de la Unión de Rugby de Tucumán presentaron la nueva camiseta del Seleccionado Tucumano de rugby para la temporada 2013, en una conferencia de prensa que se realizó en el Jockey Club, de San Miguel de Tucumán.

La presentación estuvo presidida por el Presidente de la Unión, Fernando Martoni, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente, Gaspar Chavanne; el Secretario Gregorio Teisaire; el Presidente de la comisión de Juego y Selección, Carlos Zelarayán y José Banegas, Secretario de Deportes de la Provincia. Además, estuvieron presentes los entrenadores del Seleccionado Mayor, Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. Por su parte, los juveniles fueron representados por Rudy Medina y Mariano Fernández, entrenadores de los seleccionados M-18 y M-17, respectivamente, quienes asistieron con un grupo de jugadores juveniles.

Fernando Martoni, Presidente de la URT, remarcó la importancia del evento y agradeció el apoyo de los sponsors que acompañarán a la Unión durante la temporada. “Quiero agradecer en forma pública a las empresas que nos han elegido para publicitarse. Es una suerte contar con ese privilegio, sobre todo en este momento económico”, manifestó. “Es una bocanada de aire fresco que nos permite transitar el año con menos preocupación”, agregó la máxima autoridad del rugby provincial.

Además, añadió que “a partir de ahora empieza a volar la imaginación, la premura y las fantasías de ver plasmado el trabajo en el juego”. E hizo hincapié en la necesidad de trabajar no sólo para mantenerse si no para lograr la superación. “Algunos dirán que el objetivo es mantenernos en los primero planos, pero nosotros pensamos que es más fácil mantenerse que superarse, por eso buscamos superarnos”, dijo y agregó: “tenemos que pensar que esto debe ir mucho más allá. Estamos seguros de tener el material principal, que son los jugadores y el cuerpo técnico y la voluntad inquebrantable de acompañar este proceso”.

La camiseta fue diseñada por la marca de indumentaria Virsho y contará con los siguientes sponsors: La Gaceta, Rolcar S.A, ICBC, Movistar y Prensa. Además, la Unión contará con el apoyo de las siguientes firmas: Estancia Mendoza, Fernet Branca, Banco Galicia, SMSV seguros, Marcantonio Deportes, Osde, Pepsi y Linaje Argentino.


Presentación de la nueva camiseta del Seleccionado Tucumano

» Fuente: Prensa U.R.T.

Plantel de los Seniors para el amistoso con Uruguay

El Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de jugadores convocados para el partido amistoso que los Seniors disputarán ante Uruguay, el sábado 6 de abril.

El plantel argentino, que tendrá como entrenadores a Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán, entrenará mañana, viernes 5 de abril, desde las 10:00 en el Anexo del San Isidro Club, y tras el almuerzo partirá hacia Aeroparque para emprender su viaje al país vecino.

El sábado 6 del corriente, los Seniors y Uruguay jugarán un partido amistoso en el Estadio Charrúa, desde las 15:30. Tanto Argentina como Los Teros disputarán dentro de poco tiempo el Campeonato Sudamericano de Mayores, que se desarrollará en Uruguay entre el 27 de abril y el 4 de mayo.

El encuentro amistoso se enmarca dentro de una serie de actividades conjuntas que realizarán la UAR y la URU con el objetivo de colaborar con el desarrollo del rugby uruguayo y ampliar el calendario de competencia de ambas uniones.

A continuación se detalla la lista de convocados:

01 - Andrés Alvarado - Liceo RC - Cuyo - Pilar.
02 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio scrum.
03 - Tomás Borghi - San Isidro Club - URBA - Segunda línea.
04 - Ramiro Camacho - Buenos Aires C&RC - URBA - Centro.
05 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario - Wing.
06 - Santiago Craig - Liceo Naval - URBA - Centro.
07 - Ignacio Fantin - Duendes RC - Rosario - Ala.
08 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA - Centro.
09 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda línea.
10 - Tomás Gilardon - San Isidro Club - URBA - Pilar.
11 - Mauricio Guidone - La Plata RC - URBA - Hooker.
12 - Pedro Imhoff - Duendes RC - Rosario - Medio scrum.
13 - Dan Isaack - Jockey Club de Rosario - Rosario - Wing.
14 - Juan Lafontana - Gimansia y Esgrima de Rosario - Rosario - Ala/Octavo.
15 - Fidel Lami - Banco RC - Cuyo - Ala.
16 - Gonzalo Manso - Tucumán RC - Tucumán - Hooker.
17 - Francisco Panessi - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Ala/Octavo.
18 - Joaquin Paz - Pucará - URBA - Centro/Fullback.
19 - Sebastian Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura.
20 - Santiago Rocchia - Huirapuca - Tucumán - Octavo/Segunda línea.
21 - Ignacio Saenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar.
22 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar.
23 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing.

Gimnasia batió a Tarcos

miércoles, 3 de abril de 2013 2 comentarios

Gimnasia batió a Tarcos 23 a 12, por la segunda fecha del RegionalUna suma de buenas individualidades albas, en su mayoría juveniles, se llevó por delante a un Tarcos saturado de giras, viajes, entrenamientos y partidos, ganándole por 23 a 12.

Gimnasia tiene una irregularidad que los tiene a maltraer a sus simpatizantes.

La derrota con Tucumán RC era previsible, toda vez que se enfrente un equipo pesado y lento en la concepción de su juego, con otro que es la antítesis en cuanto a dinámica y creación, que no es otra cosa más de lo que busca la IRB en sus úlimas modificaciones al reglamento.

Pero hubo una novedad al haberse lesionado Javier Irazusta: salió con el 9 en la espalda Leandro Tobío y se corrieron los tres cuartos 1 puesto para cubrir ese déficit.

Esa sola modificación fue determinante en la forma que los Albos complicaron el desarrollo del juego a su rival de la fecha.

La absoluta paridad en el primer tiempo con poco peligro en zona de in-goal no se reflejó en el resultado al haber aprovechado su wing Gonzalo Javier Maza las oportunidades de convertir el exceso de infracciones en que incurrieron los dueños de casa. A su vez, cuando estos llegaban a los 22 metros -salvo una oportunidad- volvían sin convertir a su terreno.

Pero a Gimnasia se lo veía mejor en el ataque. Si bien sus forwards no dominaban las formaciones, se lucían en el juego suelto. Y es así que César López, siempre muy atento, aprovechó un servicio perfecto de su medio scrum y llegó sin oposición al in-goal.

Los del ex-aeropuerto sintieron la estocada, trataron de reponerse, pero les costaba mucho crear situaciones a favor, y al no aprovechar las abundantes infracciones que regaló Gimnasia, porque también cayeron en el mismo error, veían pasar los minutos sin poder llegar a controlar las acciones hasta que nuevamente y faltando 3 minutos otro delantero: Samuel Suasnabar también sin marca luego de un pase de Nicolás Sánchez corrió paralelo al touch hasta la bandera. Inapelable.

Lo que seguramente fue una decisión discutible, es que una vez sonada la corneta dando aviso de tiempo cumplido, los Albos a toda costa querían conseguir la guinda para sacarla al touch y de esa manera cerrar el partido, algo que lograron. Pero no pensaron que Gimnasia estaba mucho más cerca de conseguir el 3er try, que Tarcos de lograr el 1ro, y que el triunfo no corría riesgos aún en el caso que Tarcos lograra llegar al in-goal. El conjunto local con un try más llegaba al punto bonus, algo que luego, en las definiciones de los Torneos, es oro en polvo.

Y justamente estos detalles son los que definen la lectura de un equipo o de un partido. Gimnasia no pensó: jugó con desesperación para no perder. Fue siempre al frente a veces llegando con tackles dobles o triples, y así se llegó a su primer objetivo. El segundo objetivo era ganar y encontró el triunfo. El tercer objetivo pudo ser llegar al resultado ideal, pero pareció que eso no se había analizado como una posibilidad.

Buen triunfo pero no es para festejar. Menos para creérselo. De ninguna manera se jugó bien, sino se suplió con actitud y entrega individual lo que debía venir por conjunción de equipo. Ahora espera a Old Lions, que se distingue por su viva y veloz concepción del juego, que ya demostró que puede dar vuelta cualquier resultado ante rivales mucho más distinguidos.

Los Tarcos llegó con un planteo simple, pero fue tan simple que le faltaron ideas cuando llegaron a zona de definición. No tuvo respuestas salvo algunos kiks de despeje a la presión que fue sometido por su rival de la fecha.

Llamó también la atención, el excelente nivel técnico y físico de algunos jugadores tucumanos en la intermedia. Seguramente su inclusión en ese equipo responde a requisitos internos que no conocemos, pero antes del partido los hinchas del Albo decían “¿Si tienen estos jugadores en intermedia que nos llenaron la canasta, entonces cómo será la primera?”.

Su próximo partido es con Jockey de Tucumán en Yerba Buena. Un rival que está trabajando bien, y el partido pendiente contra Tucumán Rugby aún no tiene fecha de realización.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Ignacio Irigoyen y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Atilio Ovejero, Sebastián Edgardo Nieva, Alejandro Collado, Santiago Mentesana, Andrés Alejandro Rottigni Marinaro, Ezequiel Barraguirre y Emiliano Albertini.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico.

Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Santiago Robledo Salas, Rómulo Acosta, Víctor González, Adríán Cardozo, Nicolás Casado, Nicolás Guerra, Santiago Clemente, Marcos Intile, Franco Alves Rojano, Federico Terraf, Alejandro Pérez Reid, Ezequiel Cortez, Gonzalo Javier Maza y Agustín Cortez.
Suplentes: Javier Villafañe, Christian Cajal, Juan Caliagri, Gonzalo Paz, Benjamín Jerez, Santiago Salazar y Pablo Federico Contreras.
Entrenadores: López-Urueña-García

» Tantos:

1er. tiempo: 7’ penal de Maza (T), 10’ penal de Lico (G), 25’ y 39’ penales de Maza (T).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 03 - Los Tarcos 09.

2do. tiempo: 2’ try de López convertido por Lico (G), 12’ penal de Maza (T), 18’ y 21’ penales de Lico (G), 37’ try de Suasnabar convertido por Lico (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 23 – Los Tarcos 12 (4-0).

Amonestados: 24’ PT Chaneton (GyT), 11´ST Tobio (GyT) y 21´Casado (T).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Los Tarcos 45 (Parcial 9-14) (0-5).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Ver galería completa.

» Declaraciones:





SLTC continúa sin poder ganar en casa

martes, 2 de abril de 2013 0 comentarios

Los rojiblancos estuvieron cerca del empate, fallaron un penal y Universitario de Salta los superó por 23 a 21.

El equipo del Santiago Lawn Tennis Club continúa sin poder ganar de local en el Torneo Anual Regional.

Ayer, en partido adelantado de la quinta fecha de la Zona A, los rojiblancos fueron derrotados por Universitario de Salta por 23 a 21, con un primer tiempo favorable a los visitantes por 6 a 3.

Santiago Lawn Tennis estuvo cerca de conseguir al menos el empate en los instantes finales del encuentro. Luego de un try de Facundo Isa y la conversión de Mirolo encendieron la llama de la esperanza. Llegó otra anotación del local, pero en la bonificación el pateador falló y se quedó en la puerta de la igualdad, determinando el triunfo de “Uni”, que ahora es el líder de la Zona A.

El primer tiempo el encuentro fue de trámite parejo, los dos se cerraron bien e impidieron la llegada al ingoal. En esta lucha los salteños pudieron terminar la primera etapa arriba por 6 a 3.

En el complemento se abrió el juego y en los primeros minutos, Universitario llegó a escaparse en el tanteador por 23 a 9. Entonces sobrevino la reacción del Lawn Tennis con mucha garra, comenzó a recortar las distancias y así llegar a un final apretado cargado de dramatismo.

El dueño de casa creció en su juego, tuvo la posibilidad de conseguir el empate, pero al malograr el penal se quedó con las manos vacías. Así el Santiago LTC volvió a perder de local, como le sucedió ante Tucumán LT y Jockey de Salta, equipo que ganó los puntos por decisión del Tribunal al no pagar en tiempo la inscripción de jugadores. Sus dos alegrías las obtuvo de visitante.

» Síntesis:

S.L.T.C (21): Silva (Percello), Caldera (García), Jiménez (Suárez); Gallar, Fares; Domínguez (Rocuzzo), Leguizamon; Isa; Izaguirre, Fiad; Paz (Lima), Milet; Mirolo, Caputo; Lemos (Gorkiewicz).
Entrenadores: Muhn, Basbus y Mirolo.

Universitario de Salta 23: Jadur (Guzmán), Diego Fortuna (Fernández), Rodríguez (López); Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Gordillo, Mimessi, Aníbal Pérez, Diego González, Coronel, Rodríguez; José Correa, José Nuñez; Martín Núñez.
Entrenadores: Andrés Cavolo – Facundo Coledani.

» Tantos:

Primer Tiempo: 13 y 21 minutos, penales de Diego González (US); 23 minutos, penal de Juan Pablo Mirolo (LT).
Resultado Parcial: S.L.T.C 3 – Universitario (S) 6

Segundo Tiempo: 5 minutos, penal de Mirolo (LT); 9 minutos, penal de González (US); 15 minutos, try de Coronel, convertido por González (US); 20 minutos, penal de Mirolo (LT); 25 minutos, try de José Núñez, convertido por González (US); 28 minutos, try de Mirolo convertido por el mismo (LT); 36 minutos, try de Mariano García (LT).

Árbitro: José Agüero (URT).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

Intermedia: S.L.T.C 12 – Universitario (S) 40.

Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Jujuy festejó en Junín

Seleccionado Juvenil de la Unión Jujeña de RugbyLa Unión Jujeña de Rugby se consagró Campeón de la Copa de Bronce, en la categoría M17, del Campeonato Argentino Juvenil – Zona Desarrollo, al vencer a Santa Cruz por 38-0 y luego a Formosa 26-0.

Gran nivel demostraron los juveniles jujeños, que cerraron la segunda jornada juvenil sin puntos en contra y demostrando una gran evolución en el juego respecto a la última edición del torneo.

A continuación, todos los resultados:

» Primera jornada:

Zona 1
Lagos del Sur 25-0 Formosa
San Luis 30-5 Formosa
Lagos del Sur 25-0 San Luis

Zona 2
Tierra del Fuego 17-12 Jujuy
Andina 15-3 Jujuy
Tierra del Fuego 5-15 Andina

Zona 3
Austral 22-0 Santa Cruz
Misiones 60-0 Santa Cruz
Austral 0-29 Misiones

» Segunda jornada:

Copa de Bronce
Formosa 8-0 Santa Cruz
Jujuy 38-0 Santa Cruz
Formosa 0-26 Jujuy

La Unión Jujeña de Rugby campeón Copa de Bronce.

Copa de Plata
San Luis 10-0 Austral
Tierra del Fuego 22-0 Austral
San Luis 0-5 Austral

La Unión de Rugby de Tierra del Fuego campeón en Copa de Plata.

Copa de Oro
Lagos del Sur 5-8 Misiones
Andina 5-12 Misiones
Lagos del Sur 15-10 Andina

La Unión de Rugby de Misiones se consagró campeón de la Copa de Oro.

Jujuy festejó en Junín
Jujuy festejó en Junín

La temporada de Julio Farías

Julio Farias CabelloEl tucumano valoró su participación en London Welsh.

Desde que apareció allá por 2010, en Montpellier, con la camiseta de Los Pumas ante Francia, la vida de Julio Farías no tuvo freno. Porque además del seleccionado, el tucumano pasó a ser un pilar fundamental de Pampas XV y de cada conjunto argentino. Jugó un Mundial, el Rugby Championship y cuando pensaba que ya no iba a volver a jugar en Europa, una oferta de London Welsh le abrió una nueva puerta al profesionalismo. Y ahí está el Flaco, en Inglaterra, siendo titular desde la misma semana que llegó.

A los 34 años, ya jugó cinco partidos y piensa en cerrar lo mejor posible la temporada. London Welsh no la pasa bien, y encima con la quita de puntos por utilizar mal un jugador, está al borde del descenso. Pero eso no es lo primordial para Farías, compañero de Tiesi en esta aventura. A su edad, y con su experiencia, él disfruta de jugar. Sabe que son los últimos cartuchos y por eso sigue entusiasmado como un chico. "Viene todo bien por suerte, salvo el frío, je. Estoy sumando muchos minutos y es clave", aseguró.

Su vida en Inglaterra es de la casa al club y del club a la casa. Alguna que otra vez una cena en lo de Tiesi o una salida a comer, pero no mucho más que eso. Sobre la Premiership, el Flaco dijo que "es un muy buen nivel, muy competitivo y me sirve mucho para empezar bien el año". Y de la realidad de su club, agregó: "Ojalá podamos salvarnos, está complicado por que no sólo dependemos de nosotros mismos si no de algún otro resultado. Igual vamos a hacer todo lo posible hasta el último partido dejando todo como siempre".

La realidad es que mucho se especuló en 2012 con que podía ser el último año en Los Pumas, pero parece que no será así.

- A los 34 años estás jugando en una de las Ligas más importantes de Europa, ¿te hizo replantear algo de tu futuro? ¿te gustaría seguir en Europa o es decisión tomada volver en junio?
- La decisión es volverme en junio y estar a disposición de los entrenadores de Los Pumas y tratar de ser parte de los encuentros con el seleccionado. Eso es prioridad, después se verá...

- ¿London Welsh te ofreció renovar? ¿Tuviste otras propuestas?
- La verdad es que no hablé nada al respecto. Lo veremos cuando termine el campeonato.

- ¿Hasta cuándo hay Julio Farías en Los Pumas? ¿Pensás en este Rugby Championship?
- No quiero poner fecha de retiro, pero obvio que uno piensa en el Rugby Championship. Es unos de mis grandes objetivos de este año, ojalá pueda estar.

Por Patricio Connolly | scrum.com

De ser “puma” pasó a entrenar en una plaza

lunes, 1 de abril de 2013 0 comentarios

Guadalupe Delgado, integrante del equipo femenino de Católica Rugby ClubLa salteña Guadalupe Delgado, integrante del seleccionado argentino, es una de las jugadoras de Católica RC que se quedó sin lugar propio. Hoy entrena en la 2ª rotonda de Tres Cerritos junto a sus compañeras.

El rugby femenino de Salta y de Católica RC tiene en Guadalupe Delgado a su máximo referente. A través de ella, nuestra provincia aportó una integrante nada menos que al seleccionado argentino de mujeres Las Pumas, subcampeonas sudamericanas .

Durante las últimas semanas, el club que la vio nacer se quedó sin lugar propio por una polémica decisión tomada por la Universidad Católica de Salta, al no permitirles el uso de la cancha ni de sus instalaciones. Más allá de favoritismos, las realidades hablan por si solas. “Tuvimos que optar por entrenar en una plaza y creo que eso es lo más triste, porque vamos perdiendo ese sentido de pertenencia. Nosotras (las "Ucaladies") nacimos en este club y es el único en Salta que tiene un equipo de rugby femenino. Es una pena que no tengan en cuenta eso y el esfuerzo que estamos haciendo por obtener buenos resultados y por seguir creciendo”, le dijo Guadalupe a El Tribuno. La Peque, como la llaman casi todos, no quiso mantenerse ausente de este reclamo que hoy la suma como la deportista más representativa del grupo de estudiantes de la Ucasal.

“Me da bronca que no apoyen como se lo merece al rugby femenino y puedan aprovechar esos talentos que no es fácil encontrar en cualquier parte. Es una tristeza grandísima que no sepan cuidar eso. Pero seguimos luchando, yo no voy a dejar de entrenar aunque tenga que hacerlo en un cuadradito de dos por dos”, aseguró Guadalupe Delgado, quien junto a sus compañeras y al resto de los jugadores del club tiene a la segunda rotonda de Tres Cerritos como nuevo punto de concentración.

Pelear contra las adversidades, el machismo y los prejuicios, representan la esencia de esta mujer que conserva la mente puesta en la frase “hay que luchar, no queda otra”.

Mientras tanto, no se aleja de un sueño que decidió repetir hasta que el cuerpo que se lo permita. “Mi sueño siempre será vestir la camiseta argentina. Es lo que todo deportista anhela, ya lo viví pero pienso seguir luchando por ello”, aseguró la jugadora que se prepara para las nuevas convocatorias del seleccionado albiceleste previstas para junio.

» Ni la lluvia ni el espacio las detiene

Bajo la lluvia y sin detener su marcha, el equipo femenino de Católica RC sigue trabajando para lo que se avecina. La segunda rotonda de Tres Cerritos fue, el pasado jueves, nuevamente el lugar de entrenamiento elegido por este grupo de jugadoras que dentro de lo malo trata de sacar lo bueno.

“Desde que entrenamos en este lugar se empezaron a sumar más chicas. Nos ven entrenando y se acercan a preguntarnos y les gusta la idea”, dijo una optimista Ana Vega, quien junto a su hermana Mariana son pioneras del equipo.

“La gente se solidarizó con nosotras. Por lo menos la UNSa nos prestó la cancha para dictar una clínica de rugby femenino la semana pasada y Tiro Federal lo hizo para que entrenemos. Mientras tanto, lo estamos haciendo en la segunda rotonda. El espacio es chico pero el corazón es grande”, sostuvo Ana, quien se desempeña como hooker. Su hermana juega como medioscrum.

A la espera de que la situación tome un mejor rumbo, las "Ucaladies" no pierden tiempo de entrenamientos.

El segundo puesto alcanzado en el Torneo Regional 2011 y 2012 además de la medalla de bronce en el Nacional del año pasado son las mejores muestras de los buenos resultados obtenidos por ellas.

Conservando la humildad y amabilidad de siempre, la “puma” Guadalupe Delgado es una más del grupo. “Nunca perdí mi esencia con las chicas. Disfruto mucho el estar con ellas y todo lo que aprendo trato de compartirlo, aunque las bromas no se hacen esperar”, dijo entre risas Guadalupe, la cabeza visible de este equipo. El mismo que hace más de cuatro años decidió dar forma a la ilusión de unos locos aficionados a la ovalada.

“Con mi convocatoria al seleccionado nacional pudimos dar un empujoncito al rugby femenino de Salta pero lo que pasó con la Ucasal es una muestra de que no saben aprovechar las oportunidades”, dijo Guadalupe.

» Las frases

“Mi enojo pasa un poco por todos los que no apoyan el rugby femenino y, en particular, por la Ucasal. No entiendo la decisión de no dejarnos entrar al predio. Si la causa fue económica, nosotros no le generábamos ningún gasto. Lo único que pedíamos era un espacio físico”.

“Mi caso debería haber servido para que lo tomaran para hacer surgir nuevas jugadoras y ser, por ejemplo, como Tucumán que tiene varias integrantes en el seleccionado nacional. Hubiera estado bueno que Salta crezca también por ese lado. Ellos son los que pierden las oportunidades de contener a los jugadores y darles la posibilidad de que crezcan y se desarrollen”.

“Con los resultados que obtuvimos nosotras y ahora que se sumaron nuevas chicas en el interior, podemos decir que el rugby femenino salteño está creciendo pero no puede seguir haciéndolo si no hay apoyo”.

“Me gustaría que le dieran al rugby femenino la importancia que se merece. Que aparezcan más clubes que apoyen la formación de equipos de mujeres. Estaría bueno que reconozcan el esfuerzo que hacen las chicas por jugar, hay varias que son madres de familia y dejan y enfrentan muchas cosas por practicarlo”.

Guadalupe Delgado viste la camiseta argentina desde el 2012. Durante el 2013 (febrero) formó parte como titular del equipo argentino que se consagró subcampeón sudamericano en Brasil.

Ucaladies entrenando en la Plaza de Tres Cerritos

» Fuente: Diario El Tribuno.

Hasta siempre Agustín Mercau

Agustín recibiendo el apoyo de Julio Farias en el estadio de La PlataEl rugby de Tucumán está de luto y se moja de llanto. Respetuosamente y vestido de negro en un silencio imposible de disimular, grita por la ausencia de un jugador que ya no está.

Agustín Mercau Cossio cerró sus ojos y emprendió su viaje a la inmensidad. Se fue a jugar el partido de los cielos. Con garra y pasión como lo hacía en su amado Tucumán Rugby. Su ausencia no es olvido, por lo contrario, es memoria de lucha, de fortaleza y por sobre todo de enorme humanidad entregada al sacrificio de pelear y pelear.

En una de sus últimas apariciones se lo pudo ver en el Seven de Tafí del Valle donde los organizadores del mismo lo homenajearon por ser el “Hincha número 1” del torneo. Un merecido reconocimiento que se materializó en una camiseta con sus fotos y con su nombre. Jamás faltó al seven del valle. Fue un puma de la vida. Tal es así, que luego de jugar antes los mismísimo All Blacks en La Plata, Julio Farías Cabello, se acercó especialmente a saludarlo y darle su apoyo. Fue mimado por el gran neozelandés Richie Mc Caw y se volvió rugido en una foto que sus pumas le regalaron y que quedará siempre grabada en los archivos del rugby de Tucumán.

Fue y será un hombre del rugby y para el rugby. De familia enorme desde sus principios. Tuvo formadores que le dieron su calidad humana desde el deporte de sus amores y junto a una camada verdinegra que aún transita por los campos ovalados. Agustín nunca se alejó del rugby, y el rugby eso no lo olvida.

Entre sus tantos amigos Evaristo Paz, jugador de Tucumán y rugby y compañero desde la infancia, lo recuerda con gran afecto y dolor. “Un ser increíble desde muchos puntos entre lo humano y deportivo. Fue un forward sacrificado y luchador. Daba todo por nuestro equipo. Un segunda línea lleno de entrega y fuerza. Lo recuerdo por ser serio y trabajador, nunca faltaba al rugby, Siempre callado y obediente. Los tipos que lo marcaron rugbísticamente fueron el “Negro” Salvatierra, Roque Ávila en infantiles y en juveniles Isaías Courel, “Popeto” lobo, y Domingo Retondo entre otros. Tuve el placer de viajar a Buenos Aires a verlo especialmente y siempre se mostraba positivo. Me decía que saldría delante de su enfermedad y que estaba dispuesta a batallar. Así lo hizo. El rugby de Tucumán Rugby y de toda la provincia lo sentirá. Se fue un verdadero hombre del rugby, un tipo amiguero, que nunca se perdía un tercer tiempo con los amigos. Se lo va a extrañar. En lo personal tengo un profundo dolor que ya no este entre nosotros físicamente, pero siempre lo estará desde el recuerdo imborrable”.

Agustín tenía 21 años, estudió en la secundaria en el Colegio Pucará donde tenía muchos amigos. Jugó desde infantiles hasta M-19 en el Tucumán Rugby Club.


Por Patricio Guzmán | Tercer Tiempo NOA.

Agónico triunfo de Old Lions

Old Lion venció a HuirapucaOld Lions consiguió una agónica victoria en el Julio Cesar Montenegro ante Huirapuca SC de Concepción, Tucumán, por 32/28.

De esta manera, los Viejos Leones consiguieron su primer éxito jugando en casa y el segundo de manera consecutiva que le permite alcanzar los 10 puntos y ubicarse en la cuarta posición junto a su vencido, a cuatro puntos del puntero, Tucumán Rugby.

Una vez mas, los azulgranas entraron dormidos a la cancha, cometiendo gruesos errores que no fueron perdonados por su rival que con mucho vértigo, velocidad y precisión en ataque vulnero el ingoal santiagueño en tres ocasiones en los primeros 16 minutos de partido a través de Belloto (2) y Núñez Piossek, mientras que el experimentado Tristán Molinuelo amplio la ventaja con dos conversiones que ponía el 22/0 parcial.

Con el pasar de los minutos, el local le empezó a tomar la mano a los tucumanos, ajustando las marcas, con tackles más efectivos. Así en una pelota recuperada, de contra ataque pudo descontar con el try del capitán Adrián “Babe” Ludueña. Luego un penal por bando redondearon el 25/8 a favor de la visita al terminó de la primera parte.

En la segunda parte, los roles se invirtieron y fueron los Viejos Leones los que se hicieron los dueño de la pelota, atacando mucho a su adversario consiguiendo su recompensa con los tries del ingresado Álvaro Ludueña, Juan Smith y Gabriel Lazarte. Una conversión de Luis Ibarra le permitió al dueño de casa igualar la pizarra en 25 puntos.

Huirapuca SC pagó caro el poco recambio que trajo desde Concepción, ya que completó todo el banco de suplentes con jugadores de la Intermedia, y en el tramo final del partido sufría sosteniendo como podía el resultado. Sin embargo, tomo una luz de tres puntos luego de un nuevo penal de Molinuevo que facturo luego de una asilada jugada de su equipo que por un par de minutos del complemento logro salir de su propio campo.

Old Lions insistía buscando remontar una vez mas resultado, pero parecía que se había quedado sin nafta tras el tremendo arranque en la parte final. Cuando todo hacia pensar que el juego finalizaba con otra derrota honrosa de los azulgranas, en la ultima pelota con la chicharra anunciado el final, el dueño de casa logro quedarse con la victoria luego de una jugada que comenzó en la mitad de la cancha, que con mucho empuje e ímpetu llevó hasta dentro de los 22 metros defensivos tucumanos, y sobre una de las puntas, una pelota de rastrón le picó justa para la entrada del optimista Álvaro “Caqui” Ludueña que como en sus mejores tiempos enterró la ovalada en el ingoal rival.

La conversión de Ibarra decoró el 32/28 final a favor de los dirigidos por Maza y Ávila que se prenden en la seria conversión de los primeros lugares luego de un arranque poco feliz con dos derrocas en casa.

Síntesis:

Old Lions 32: Ignacio Guzmán (Ignacio Iturbe), Luis Vega (Roger Lacour), Martín Gerez; Luis Alomo (Matías Bravo), Juan Smith (Ariel Ovejero); Alejandro Bulacio, Facundo Juri (Esteban Fernández); Gabriel Lazarte; Luis Ibarra, Carlos Coronel; Lautaro Heredia (Estanislao Ávila), Facundo Leiva; Pablo Samalea (Álvaro Ludueña), Eduardo Charriol, Adrián Ludueña.
Técnicos: Alejandro Ávila y Juan Manuel Maza.

Huirapuca SC 28: Matías Villagra (Julio Lobo), Daniel Delgado, Arnaldo Fernández; Ferro Rocchia, Gabriel Saracho; Germán Fadel, Nicolás Lazcan (Lucas Sosa); Eric Saracho; Juan Sueldo, Tristán Molinuevo; José María Núñez Piossek, Pedro Pelutto; Augusto Miranda, Lucas Belloto; Julián Fonaciari.
Técnicos: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José María Moyano.

Tantos: Primer Tiempo: 2 minutos, try de Lucas Belloto, convertido por Tristán Molinuelo (HU); 6 minutos, penal de Molinuelo (HU); 11 minutos, try de José María Núñez Piossek, convertido por Molinuevo (HU); 16 minutos, try de Lucas Belloto (HU); 27 minutos, try de Adrián Ludueña (OL) 32 minutos, penal de Molinuelo (HU); 36 minutos, penal de Luis Ibarra (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 8 – Huirapuca SC 25.

Segundo Tiempo: 7 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL); 9 minutos, try de Juan Smith (OL); 15 minutos, try de Gabriel Lazarte (OL); 26 minutos, penal de Molinuelo (HU); 40 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL).

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).

» Intermedia: Old Lions 12 – Huirapuca SC 9.



» Gentileza: Pasión & Deporte.