Gimnasia batió a Tarcos

miércoles, 3 de abril de 2013 2 comentarios

Gimnasia batió a Tarcos 23 a 12, por la segunda fecha del RegionalUna suma de buenas individualidades albas, en su mayoría juveniles, se llevó por delante a un Tarcos saturado de giras, viajes, entrenamientos y partidos, ganándole por 23 a 12.

Gimnasia tiene una irregularidad que los tiene a maltraer a sus simpatizantes.

La derrota con Tucumán RC era previsible, toda vez que se enfrente un equipo pesado y lento en la concepción de su juego, con otro que es la antítesis en cuanto a dinámica y creación, que no es otra cosa más de lo que busca la IRB en sus úlimas modificaciones al reglamento.

Pero hubo una novedad al haberse lesionado Javier Irazusta: salió con el 9 en la espalda Leandro Tobío y se corrieron los tres cuartos 1 puesto para cubrir ese déficit.

Esa sola modificación fue determinante en la forma que los Albos complicaron el desarrollo del juego a su rival de la fecha.

La absoluta paridad en el primer tiempo con poco peligro en zona de in-goal no se reflejó en el resultado al haber aprovechado su wing Gonzalo Javier Maza las oportunidades de convertir el exceso de infracciones en que incurrieron los dueños de casa. A su vez, cuando estos llegaban a los 22 metros -salvo una oportunidad- volvían sin convertir a su terreno.

Pero a Gimnasia se lo veía mejor en el ataque. Si bien sus forwards no dominaban las formaciones, se lucían en el juego suelto. Y es así que César López, siempre muy atento, aprovechó un servicio perfecto de su medio scrum y llegó sin oposición al in-goal.

Los del ex-aeropuerto sintieron la estocada, trataron de reponerse, pero les costaba mucho crear situaciones a favor, y al no aprovechar las abundantes infracciones que regaló Gimnasia, porque también cayeron en el mismo error, veían pasar los minutos sin poder llegar a controlar las acciones hasta que nuevamente y faltando 3 minutos otro delantero: Samuel Suasnabar también sin marca luego de un pase de Nicolás Sánchez corrió paralelo al touch hasta la bandera. Inapelable.

Lo que seguramente fue una decisión discutible, es que una vez sonada la corneta dando aviso de tiempo cumplido, los Albos a toda costa querían conseguir la guinda para sacarla al touch y de esa manera cerrar el partido, algo que lograron. Pero no pensaron que Gimnasia estaba mucho más cerca de conseguir el 3er try, que Tarcos de lograr el 1ro, y que el triunfo no corría riesgos aún en el caso que Tarcos lograra llegar al in-goal. El conjunto local con un try más llegaba al punto bonus, algo que luego, en las definiciones de los Torneos, es oro en polvo.

Y justamente estos detalles son los que definen la lectura de un equipo o de un partido. Gimnasia no pensó: jugó con desesperación para no perder. Fue siempre al frente a veces llegando con tackles dobles o triples, y así se llegó a su primer objetivo. El segundo objetivo era ganar y encontró el triunfo. El tercer objetivo pudo ser llegar al resultado ideal, pero pareció que eso no se había analizado como una posibilidad.

Buen triunfo pero no es para festejar. Menos para creérselo. De ninguna manera se jugó bien, sino se suplió con actitud y entrega individual lo que debía venir por conjunción de equipo. Ahora espera a Old Lions, que se distingue por su viva y veloz concepción del juego, que ya demostró que puede dar vuelta cualquier resultado ante rivales mucho más distinguidos.

Los Tarcos llegó con un planteo simple, pero fue tan simple que le faltaron ideas cuando llegaron a zona de definición. No tuvo respuestas salvo algunos kiks de despeje a la presión que fue sometido por su rival de la fecha.

Llamó también la atención, el excelente nivel técnico y físico de algunos jugadores tucumanos en la intermedia. Seguramente su inclusión en ese equipo responde a requisitos internos que no conocemos, pero antes del partido los hinchas del Albo decían “¿Si tienen estos jugadores en intermedia que nos llenaron la canasta, entonces cómo será la primera?”.

Su próximo partido es con Jockey de Tucumán en Yerba Buena. Un rival que está trabajando bien, y el partido pendiente contra Tucumán Rugby aún no tiene fecha de realización.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Ignacio Irigoyen y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Atilio Ovejero, Sebastián Edgardo Nieva, Alejandro Collado, Santiago Mentesana, Andrés Alejandro Rottigni Marinaro, Ezequiel Barraguirre y Emiliano Albertini.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico.

Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Santiago Robledo Salas, Rómulo Acosta, Víctor González, Adríán Cardozo, Nicolás Casado, Nicolás Guerra, Santiago Clemente, Marcos Intile, Franco Alves Rojano, Federico Terraf, Alejandro Pérez Reid, Ezequiel Cortez, Gonzalo Javier Maza y Agustín Cortez.
Suplentes: Javier Villafañe, Christian Cajal, Juan Caliagri, Gonzalo Paz, Benjamín Jerez, Santiago Salazar y Pablo Federico Contreras.
Entrenadores: López-Urueña-García

» Tantos:

1er. tiempo: 7’ penal de Maza (T), 10’ penal de Lico (G), 25’ y 39’ penales de Maza (T).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 03 - Los Tarcos 09.

2do. tiempo: 2’ try de López convertido por Lico (G), 12’ penal de Maza (T), 18’ y 21’ penales de Lico (G), 37’ try de Suasnabar convertido por Lico (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 23 – Los Tarcos 12 (4-0).

Amonestados: 24’ PT Chaneton (GyT), 11´ST Tobio (GyT) y 21´Casado (T).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

» Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Los Tarcos 45 (Parcial 9-14) (0-5).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Ver galería completa.

» Declaraciones:





SLTC continúa sin poder ganar en casa

martes, 2 de abril de 2013 0 comentarios

Los rojiblancos estuvieron cerca del empate, fallaron un penal y Universitario de Salta los superó por 23 a 21.

El equipo del Santiago Lawn Tennis Club continúa sin poder ganar de local en el Torneo Anual Regional.

Ayer, en partido adelantado de la quinta fecha de la Zona A, los rojiblancos fueron derrotados por Universitario de Salta por 23 a 21, con un primer tiempo favorable a los visitantes por 6 a 3.

Santiago Lawn Tennis estuvo cerca de conseguir al menos el empate en los instantes finales del encuentro. Luego de un try de Facundo Isa y la conversión de Mirolo encendieron la llama de la esperanza. Llegó otra anotación del local, pero en la bonificación el pateador falló y se quedó en la puerta de la igualdad, determinando el triunfo de “Uni”, que ahora es el líder de la Zona A.

El primer tiempo el encuentro fue de trámite parejo, los dos se cerraron bien e impidieron la llegada al ingoal. En esta lucha los salteños pudieron terminar la primera etapa arriba por 6 a 3.

En el complemento se abrió el juego y en los primeros minutos, Universitario llegó a escaparse en el tanteador por 23 a 9. Entonces sobrevino la reacción del Lawn Tennis con mucha garra, comenzó a recortar las distancias y así llegar a un final apretado cargado de dramatismo.

El dueño de casa creció en su juego, tuvo la posibilidad de conseguir el empate, pero al malograr el penal se quedó con las manos vacías. Así el Santiago LTC volvió a perder de local, como le sucedió ante Tucumán LT y Jockey de Salta, equipo que ganó los puntos por decisión del Tribunal al no pagar en tiempo la inscripción de jugadores. Sus dos alegrías las obtuvo de visitante.

» Síntesis:

S.L.T.C (21): Silva (Percello), Caldera (García), Jiménez (Suárez); Gallar, Fares; Domínguez (Rocuzzo), Leguizamon; Isa; Izaguirre, Fiad; Paz (Lima), Milet; Mirolo, Caputo; Lemos (Gorkiewicz).
Entrenadores: Muhn, Basbus y Mirolo.

Universitario de Salta 23: Jadur (Guzmán), Diego Fortuna (Fernández), Rodríguez (López); Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Gordillo, Mimessi, Aníbal Pérez, Diego González, Coronel, Rodríguez; José Correa, José Nuñez; Martín Núñez.
Entrenadores: Andrés Cavolo – Facundo Coledani.

» Tantos:

Primer Tiempo: 13 y 21 minutos, penales de Diego González (US); 23 minutos, penal de Juan Pablo Mirolo (LT).
Resultado Parcial: S.L.T.C 3 – Universitario (S) 6

Segundo Tiempo: 5 minutos, penal de Mirolo (LT); 9 minutos, penal de González (US); 15 minutos, try de Coronel, convertido por González (US); 20 minutos, penal de Mirolo (LT); 25 minutos, try de José Núñez, convertido por González (US); 28 minutos, try de Mirolo convertido por el mismo (LT); 36 minutos, try de Mariano García (LT).

Árbitro: José Agüero (URT).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

Intermedia: S.L.T.C 12 – Universitario (S) 40.

Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Jujuy festejó en Junín

Seleccionado Juvenil de la Unión Jujeña de RugbyLa Unión Jujeña de Rugby se consagró Campeón de la Copa de Bronce, en la categoría M17, del Campeonato Argentino Juvenil – Zona Desarrollo, al vencer a Santa Cruz por 38-0 y luego a Formosa 26-0.

Gran nivel demostraron los juveniles jujeños, que cerraron la segunda jornada juvenil sin puntos en contra y demostrando una gran evolución en el juego respecto a la última edición del torneo.

A continuación, todos los resultados:

» Primera jornada:

Zona 1
Lagos del Sur 25-0 Formosa
San Luis 30-5 Formosa
Lagos del Sur 25-0 San Luis

Zona 2
Tierra del Fuego 17-12 Jujuy
Andina 15-3 Jujuy
Tierra del Fuego 5-15 Andina

Zona 3
Austral 22-0 Santa Cruz
Misiones 60-0 Santa Cruz
Austral 0-29 Misiones

» Segunda jornada:

Copa de Bronce
Formosa 8-0 Santa Cruz
Jujuy 38-0 Santa Cruz
Formosa 0-26 Jujuy

La Unión Jujeña de Rugby campeón Copa de Bronce.

Copa de Plata
San Luis 10-0 Austral
Tierra del Fuego 22-0 Austral
San Luis 0-5 Austral

La Unión de Rugby de Tierra del Fuego campeón en Copa de Plata.

Copa de Oro
Lagos del Sur 5-8 Misiones
Andina 5-12 Misiones
Lagos del Sur 15-10 Andina

La Unión de Rugby de Misiones se consagró campeón de la Copa de Oro.

Jujuy festejó en Junín
Jujuy festejó en Junín

La temporada de Julio Farías

Julio Farias CabelloEl tucumano valoró su participación en London Welsh.

Desde que apareció allá por 2010, en Montpellier, con la camiseta de Los Pumas ante Francia, la vida de Julio Farías no tuvo freno. Porque además del seleccionado, el tucumano pasó a ser un pilar fundamental de Pampas XV y de cada conjunto argentino. Jugó un Mundial, el Rugby Championship y cuando pensaba que ya no iba a volver a jugar en Europa, una oferta de London Welsh le abrió una nueva puerta al profesionalismo. Y ahí está el Flaco, en Inglaterra, siendo titular desde la misma semana que llegó.

A los 34 años, ya jugó cinco partidos y piensa en cerrar lo mejor posible la temporada. London Welsh no la pasa bien, y encima con la quita de puntos por utilizar mal un jugador, está al borde del descenso. Pero eso no es lo primordial para Farías, compañero de Tiesi en esta aventura. A su edad, y con su experiencia, él disfruta de jugar. Sabe que son los últimos cartuchos y por eso sigue entusiasmado como un chico. "Viene todo bien por suerte, salvo el frío, je. Estoy sumando muchos minutos y es clave", aseguró.

Su vida en Inglaterra es de la casa al club y del club a la casa. Alguna que otra vez una cena en lo de Tiesi o una salida a comer, pero no mucho más que eso. Sobre la Premiership, el Flaco dijo que "es un muy buen nivel, muy competitivo y me sirve mucho para empezar bien el año". Y de la realidad de su club, agregó: "Ojalá podamos salvarnos, está complicado por que no sólo dependemos de nosotros mismos si no de algún otro resultado. Igual vamos a hacer todo lo posible hasta el último partido dejando todo como siempre".

La realidad es que mucho se especuló en 2012 con que podía ser el último año en Los Pumas, pero parece que no será así.

- A los 34 años estás jugando en una de las Ligas más importantes de Europa, ¿te hizo replantear algo de tu futuro? ¿te gustaría seguir en Europa o es decisión tomada volver en junio?
- La decisión es volverme en junio y estar a disposición de los entrenadores de Los Pumas y tratar de ser parte de los encuentros con el seleccionado. Eso es prioridad, después se verá...

- ¿London Welsh te ofreció renovar? ¿Tuviste otras propuestas?
- La verdad es que no hablé nada al respecto. Lo veremos cuando termine el campeonato.

- ¿Hasta cuándo hay Julio Farías en Los Pumas? ¿Pensás en este Rugby Championship?
- No quiero poner fecha de retiro, pero obvio que uno piensa en el Rugby Championship. Es unos de mis grandes objetivos de este año, ojalá pueda estar.

Por Patricio Connolly | scrum.com

De ser “puma” pasó a entrenar en una plaza

lunes, 1 de abril de 2013 0 comentarios

Guadalupe Delgado, integrante del equipo femenino de Católica Rugby ClubLa salteña Guadalupe Delgado, integrante del seleccionado argentino, es una de las jugadoras de Católica RC que se quedó sin lugar propio. Hoy entrena en la 2ª rotonda de Tres Cerritos junto a sus compañeras.

El rugby femenino de Salta y de Católica RC tiene en Guadalupe Delgado a su máximo referente. A través de ella, nuestra provincia aportó una integrante nada menos que al seleccionado argentino de mujeres Las Pumas, subcampeonas sudamericanas .

Durante las últimas semanas, el club que la vio nacer se quedó sin lugar propio por una polémica decisión tomada por la Universidad Católica de Salta, al no permitirles el uso de la cancha ni de sus instalaciones. Más allá de favoritismos, las realidades hablan por si solas. “Tuvimos que optar por entrenar en una plaza y creo que eso es lo más triste, porque vamos perdiendo ese sentido de pertenencia. Nosotras (las "Ucaladies") nacimos en este club y es el único en Salta que tiene un equipo de rugby femenino. Es una pena que no tengan en cuenta eso y el esfuerzo que estamos haciendo por obtener buenos resultados y por seguir creciendo”, le dijo Guadalupe a El Tribuno. La Peque, como la llaman casi todos, no quiso mantenerse ausente de este reclamo que hoy la suma como la deportista más representativa del grupo de estudiantes de la Ucasal.

“Me da bronca que no apoyen como se lo merece al rugby femenino y puedan aprovechar esos talentos que no es fácil encontrar en cualquier parte. Es una tristeza grandísima que no sepan cuidar eso. Pero seguimos luchando, yo no voy a dejar de entrenar aunque tenga que hacerlo en un cuadradito de dos por dos”, aseguró Guadalupe Delgado, quien junto a sus compañeras y al resto de los jugadores del club tiene a la segunda rotonda de Tres Cerritos como nuevo punto de concentración.

Pelear contra las adversidades, el machismo y los prejuicios, representan la esencia de esta mujer que conserva la mente puesta en la frase “hay que luchar, no queda otra”.

Mientras tanto, no se aleja de un sueño que decidió repetir hasta que el cuerpo que se lo permita. “Mi sueño siempre será vestir la camiseta argentina. Es lo que todo deportista anhela, ya lo viví pero pienso seguir luchando por ello”, aseguró la jugadora que se prepara para las nuevas convocatorias del seleccionado albiceleste previstas para junio.

» Ni la lluvia ni el espacio las detiene

Bajo la lluvia y sin detener su marcha, el equipo femenino de Católica RC sigue trabajando para lo que se avecina. La segunda rotonda de Tres Cerritos fue, el pasado jueves, nuevamente el lugar de entrenamiento elegido por este grupo de jugadoras que dentro de lo malo trata de sacar lo bueno.

“Desde que entrenamos en este lugar se empezaron a sumar más chicas. Nos ven entrenando y se acercan a preguntarnos y les gusta la idea”, dijo una optimista Ana Vega, quien junto a su hermana Mariana son pioneras del equipo.

“La gente se solidarizó con nosotras. Por lo menos la UNSa nos prestó la cancha para dictar una clínica de rugby femenino la semana pasada y Tiro Federal lo hizo para que entrenemos. Mientras tanto, lo estamos haciendo en la segunda rotonda. El espacio es chico pero el corazón es grande”, sostuvo Ana, quien se desempeña como hooker. Su hermana juega como medioscrum.

A la espera de que la situación tome un mejor rumbo, las "Ucaladies" no pierden tiempo de entrenamientos.

El segundo puesto alcanzado en el Torneo Regional 2011 y 2012 además de la medalla de bronce en el Nacional del año pasado son las mejores muestras de los buenos resultados obtenidos por ellas.

Conservando la humildad y amabilidad de siempre, la “puma” Guadalupe Delgado es una más del grupo. “Nunca perdí mi esencia con las chicas. Disfruto mucho el estar con ellas y todo lo que aprendo trato de compartirlo, aunque las bromas no se hacen esperar”, dijo entre risas Guadalupe, la cabeza visible de este equipo. El mismo que hace más de cuatro años decidió dar forma a la ilusión de unos locos aficionados a la ovalada.

“Con mi convocatoria al seleccionado nacional pudimos dar un empujoncito al rugby femenino de Salta pero lo que pasó con la Ucasal es una muestra de que no saben aprovechar las oportunidades”, dijo Guadalupe.

» Las frases

“Mi enojo pasa un poco por todos los que no apoyan el rugby femenino y, en particular, por la Ucasal. No entiendo la decisión de no dejarnos entrar al predio. Si la causa fue económica, nosotros no le generábamos ningún gasto. Lo único que pedíamos era un espacio físico”.

“Mi caso debería haber servido para que lo tomaran para hacer surgir nuevas jugadoras y ser, por ejemplo, como Tucumán que tiene varias integrantes en el seleccionado nacional. Hubiera estado bueno que Salta crezca también por ese lado. Ellos son los que pierden las oportunidades de contener a los jugadores y darles la posibilidad de que crezcan y se desarrollen”.

“Con los resultados que obtuvimos nosotras y ahora que se sumaron nuevas chicas en el interior, podemos decir que el rugby femenino salteño está creciendo pero no puede seguir haciéndolo si no hay apoyo”.

“Me gustaría que le dieran al rugby femenino la importancia que se merece. Que aparezcan más clubes que apoyen la formación de equipos de mujeres. Estaría bueno que reconozcan el esfuerzo que hacen las chicas por jugar, hay varias que son madres de familia y dejan y enfrentan muchas cosas por practicarlo”.

Guadalupe Delgado viste la camiseta argentina desde el 2012. Durante el 2013 (febrero) formó parte como titular del equipo argentino que se consagró subcampeón sudamericano en Brasil.

Ucaladies entrenando en la Plaza de Tres Cerritos

» Fuente: Diario El Tribuno.

Hasta siempre Agustín Mercau

Agustín recibiendo el apoyo de Julio Farias en el estadio de La PlataEl rugby de Tucumán está de luto y se moja de llanto. Respetuosamente y vestido de negro en un silencio imposible de disimular, grita por la ausencia de un jugador que ya no está.

Agustín Mercau Cossio cerró sus ojos y emprendió su viaje a la inmensidad. Se fue a jugar el partido de los cielos. Con garra y pasión como lo hacía en su amado Tucumán Rugby. Su ausencia no es olvido, por lo contrario, es memoria de lucha, de fortaleza y por sobre todo de enorme humanidad entregada al sacrificio de pelear y pelear.

En una de sus últimas apariciones se lo pudo ver en el Seven de Tafí del Valle donde los organizadores del mismo lo homenajearon por ser el “Hincha número 1” del torneo. Un merecido reconocimiento que se materializó en una camiseta con sus fotos y con su nombre. Jamás faltó al seven del valle. Fue un puma de la vida. Tal es así, que luego de jugar antes los mismísimo All Blacks en La Plata, Julio Farías Cabello, se acercó especialmente a saludarlo y darle su apoyo. Fue mimado por el gran neozelandés Richie Mc Caw y se volvió rugido en una foto que sus pumas le regalaron y que quedará siempre grabada en los archivos del rugby de Tucumán.

Fue y será un hombre del rugby y para el rugby. De familia enorme desde sus principios. Tuvo formadores que le dieron su calidad humana desde el deporte de sus amores y junto a una camada verdinegra que aún transita por los campos ovalados. Agustín nunca se alejó del rugby, y el rugby eso no lo olvida.

Entre sus tantos amigos Evaristo Paz, jugador de Tucumán y rugby y compañero desde la infancia, lo recuerda con gran afecto y dolor. “Un ser increíble desde muchos puntos entre lo humano y deportivo. Fue un forward sacrificado y luchador. Daba todo por nuestro equipo. Un segunda línea lleno de entrega y fuerza. Lo recuerdo por ser serio y trabajador, nunca faltaba al rugby, Siempre callado y obediente. Los tipos que lo marcaron rugbísticamente fueron el “Negro” Salvatierra, Roque Ávila en infantiles y en juveniles Isaías Courel, “Popeto” lobo, y Domingo Retondo entre otros. Tuve el placer de viajar a Buenos Aires a verlo especialmente y siempre se mostraba positivo. Me decía que saldría delante de su enfermedad y que estaba dispuesta a batallar. Así lo hizo. El rugby de Tucumán Rugby y de toda la provincia lo sentirá. Se fue un verdadero hombre del rugby, un tipo amiguero, que nunca se perdía un tercer tiempo con los amigos. Se lo va a extrañar. En lo personal tengo un profundo dolor que ya no este entre nosotros físicamente, pero siempre lo estará desde el recuerdo imborrable”.

Agustín tenía 21 años, estudió en la secundaria en el Colegio Pucará donde tenía muchos amigos. Jugó desde infantiles hasta M-19 en el Tucumán Rugby Club.


Por Patricio Guzmán | Tercer Tiempo NOA.

Agónico triunfo de Old Lions

Old Lion venció a HuirapucaOld Lions consiguió una agónica victoria en el Julio Cesar Montenegro ante Huirapuca SC de Concepción, Tucumán, por 32/28.

De esta manera, los Viejos Leones consiguieron su primer éxito jugando en casa y el segundo de manera consecutiva que le permite alcanzar los 10 puntos y ubicarse en la cuarta posición junto a su vencido, a cuatro puntos del puntero, Tucumán Rugby.

Una vez mas, los azulgranas entraron dormidos a la cancha, cometiendo gruesos errores que no fueron perdonados por su rival que con mucho vértigo, velocidad y precisión en ataque vulnero el ingoal santiagueño en tres ocasiones en los primeros 16 minutos de partido a través de Belloto (2) y Núñez Piossek, mientras que el experimentado Tristán Molinuelo amplio la ventaja con dos conversiones que ponía el 22/0 parcial.

Con el pasar de los minutos, el local le empezó a tomar la mano a los tucumanos, ajustando las marcas, con tackles más efectivos. Así en una pelota recuperada, de contra ataque pudo descontar con el try del capitán Adrián “Babe” Ludueña. Luego un penal por bando redondearon el 25/8 a favor de la visita al terminó de la primera parte.

En la segunda parte, los roles se invirtieron y fueron los Viejos Leones los que se hicieron los dueño de la pelota, atacando mucho a su adversario consiguiendo su recompensa con los tries del ingresado Álvaro Ludueña, Juan Smith y Gabriel Lazarte. Una conversión de Luis Ibarra le permitió al dueño de casa igualar la pizarra en 25 puntos.

Huirapuca SC pagó caro el poco recambio que trajo desde Concepción, ya que completó todo el banco de suplentes con jugadores de la Intermedia, y en el tramo final del partido sufría sosteniendo como podía el resultado. Sin embargo, tomo una luz de tres puntos luego de un nuevo penal de Molinuevo que facturo luego de una asilada jugada de su equipo que por un par de minutos del complemento logro salir de su propio campo.

Old Lions insistía buscando remontar una vez mas resultado, pero parecía que se había quedado sin nafta tras el tremendo arranque en la parte final. Cuando todo hacia pensar que el juego finalizaba con otra derrota honrosa de los azulgranas, en la ultima pelota con la chicharra anunciado el final, el dueño de casa logro quedarse con la victoria luego de una jugada que comenzó en la mitad de la cancha, que con mucho empuje e ímpetu llevó hasta dentro de los 22 metros defensivos tucumanos, y sobre una de las puntas, una pelota de rastrón le picó justa para la entrada del optimista Álvaro “Caqui” Ludueña que como en sus mejores tiempos enterró la ovalada en el ingoal rival.

La conversión de Ibarra decoró el 32/28 final a favor de los dirigidos por Maza y Ávila que se prenden en la seria conversión de los primeros lugares luego de un arranque poco feliz con dos derrocas en casa.

Síntesis:

Old Lions 32: Ignacio Guzmán (Ignacio Iturbe), Luis Vega (Roger Lacour), Martín Gerez; Luis Alomo (Matías Bravo), Juan Smith (Ariel Ovejero); Alejandro Bulacio, Facundo Juri (Esteban Fernández); Gabriel Lazarte; Luis Ibarra, Carlos Coronel; Lautaro Heredia (Estanislao Ávila), Facundo Leiva; Pablo Samalea (Álvaro Ludueña), Eduardo Charriol, Adrián Ludueña.
Técnicos: Alejandro Ávila y Juan Manuel Maza.

Huirapuca SC 28: Matías Villagra (Julio Lobo), Daniel Delgado, Arnaldo Fernández; Ferro Rocchia, Gabriel Saracho; Germán Fadel, Nicolás Lazcan (Lucas Sosa); Eric Saracho; Juan Sueldo, Tristán Molinuevo; José María Núñez Piossek, Pedro Pelutto; Augusto Miranda, Lucas Belloto; Julián Fonaciari.
Técnicos: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José María Moyano.

Tantos: Primer Tiempo: 2 minutos, try de Lucas Belloto, convertido por Tristán Molinuelo (HU); 6 minutos, penal de Molinuelo (HU); 11 minutos, try de José María Núñez Piossek, convertido por Molinuevo (HU); 16 minutos, try de Lucas Belloto (HU); 27 minutos, try de Adrián Ludueña (OL) 32 minutos, penal de Molinuelo (HU); 36 minutos, penal de Luis Ibarra (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 8 – Huirapuca SC 25.

Segundo Tiempo: 7 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL); 9 minutos, try de Juan Smith (OL); 15 minutos, try de Gabriel Lazarte (OL); 26 minutos, penal de Molinuelo (HU); 40 minutos, try de Álvaro Ludueña, convertido por Ibarra (OL).

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).

» Intermedia: Old Lions 12 – Huirapuca SC 9.



» Gentileza: Pasión & Deporte.

Tucumán Lawn Tennis y Tucumán Rugby mandan en sus zonas

domingo, 31 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional 2013El paso de la 4° fecha del Torneo Regional “Pablo ´Cacho´ Zelarayán” dejó a Tucumán Lawn Tennis y Tucumán Rugby como punteros de la Zona A y B, respectivamente.

El jueves, los “verdinegros” le habían ganado a Gimnasia y Tiro por 69 a 12, en tanto que el “benjamín” derrotó a Universitario de Tucumán, esta tarde, por 28 a 24.

La Zona A tuvo también como ganador a Universitario de Salta, que demolió a Tiro Federal, por 71 a 5, mientras que Natación y Gimnasia obtuvo su primera victoria al derrotar a Lince por 31 a 29.

Por la Zona B, Cardenales y Los Tarcos protagonizaron un encuentro vibrante que terminó 35 a 35. Por su parte, el Jockey Club de Tucumán consiguió una victoria ante Tigres de Salta, por 35 a 15. Por último, Old Lions derrotó sobre la hora a Huirapuca, por 32 a 28.

» Los resultados – Cuarta fecha

Zona "A"
- Universitario de Salta, 71, Tiro Federal 15.
- Lince RC 29, Natación 31.
- Tucumán Lawn Tennis 28, Universitario de Tucumán 24.
- Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Salta - no se jugó.

Zona "B"
- Tucumán Rugby 69, Gimnasia y Tiro 12.
- Cardenales 35, Los Tarcos 35.
- Tigres 15, Jockey Club de Tucumán 35.
- Old Lions 32, Huirapuca 28.

» Las Posiciones:

Zona "A"
Tucumán Lawn Tennis 17 (4 partidos).
Universitario de Salta 15 (4 partidos).
Jockey Club de Salta 10 (3 part).
Santiago Lawn Tennis 9 (2 part).
Universitario de Tucumán 9 (3 part).
Natación y Gimnasia 4 (3 part).
Lince 3 (4 part).
Tiro Federal 0 (4 part).

Zona "B"
Tucumán Rugby 14 (3 partidos).
Cardenales 12 (4 part).
Jockey Club de Tucumán 11 (4 part).
Huirapuca 10 (4 part).
Old Lions 10 (4 part).
Los Tarcos 7 (2 part).
Gimnasia y Tiro 5 (3 part).
Tigres 0 (4 partidos).

» Partidos pendientes:

El martes próximo, 2 de abril, se jugarán dos partidos pendientes:
- Santiago Lawn Tennis – Universitario de Salta, 14:00 horas, José Agüero (Zona A).
- Gimnasia y Tiro – Los Tarcos, 16:30 horas, Santiago Altobelli (Zona B).

Los dos merecieron ganar

sábado, 30 de marzo de 2013 0 comentarios

Cardenales y Los Tarcos empataronCardenales y Los Tarcos jugaron un intenso partido que arrojó el primer empate del torneo.

Las giras deportivas hacen bien. Unen el grupo, fortalecen el sentimiento de amistad y, cuando se trata de templos rugbísticos como Sudáfrica, permiten vivir el mundo de la ovalada de otra manera. Y eso se nota. Ayer, por ejemplo, fue así: Los Tarcos jugó un excelente primer tiempo y sacó claras diferencias como para asegurar el partido. Pero el amor propio de Cardenales afloró en el segundo tiempo y ese gran choque de fuerzas terminó en el 35-35 final.

Desde el inicio, los "rojos" exhibieron un vértigo poco acostumbrado y, manejando las formaciones claves del rugby (scrum sólido, line sincronizado y un maul imparable), tenían seguro el control de la pelota. Cardenales, sin rumbo y con pocas ideas, solo se preocupaba en parar el aluvión de camisetas rivales. Pero en esa postura dejaba espacios en su defensa que su rival aprovechaba para alejarse en el tablero. Así las cosas, a "nales" no le quedó otra que apelar a la efectividad de su pateador Germán Núñez, que con cinco penales decoró el parcial (28-15 para la visita).

El descanso le vino bien a Cardenales. La mentalidad, totalmente distinta, le posibilitó emparejar los números en apenas 14 minutos, igualando en el scrum, asegurando el line y haciéndose sentir en el maul. Los Tarcos acusó el impacto "purpurado" y pareció que iba a perder lo que había construido en el primer tiempo. Sin embargo, se rehizo en un contraataque y provocó un final con ribetes dramáticos. Cardenales, obligado pero a la vez convencido, salió a buscar la igualdad y la consiguió sobre el filo del reloj, con un try de Germán Rodríguez. "Purpurados" y "rojos" se ganaron el aplauso.

Fuente: Diario La Gaceta.

Todo fue para Universitario de Salta

Manuel Rodríguez rompe la marca rivalPor la 4° fecha de la Zona A del Torneo Regional 2013 la "U" venció de local a Tiro Federal por un contundente 71 a 15.

El trámite del partido fue favorable a los verdes de la “U”, que tuvieron la pelota los 80 minutos e impusieron su juego ante los federales que solo pudieron descontar en el marcador ante pequeños errores del equipo local.

A pesar del abultado marcador, Universitario por momentos se puso en el mismo nivel de juego del rival cosa que le hubiera costado muy caro ante otros equipos de mayor categoría en este durísimo torneo regional.

En el primer tiempo, la “U” llego al try en 7 ocasiones: José Correa (3), José Nuñez (2), Martin Nuñez y Diego González (quien además aporto las conversiones a los palos). En esta primera etapa, Tiro Federal descontó con un try de Díaz y un penal mas una conversión de Sarapura.

Ya en el complemento, el partido se durmió en gran parte de los 40 minutos, pero cuando Universitario se despertó continuo sumando en el score.

Los tries en esta segunda etapa los marcaron Martín Núñez(2), Monza, Genovese (quien pateo las conversiones en el 2° tiempo) .

Sobre el cierre del partido, Facundo Aguirre descontó para los federales y termino de sellar el 71 a 15 final con que Universitario venció a Tiro Federal.

Los verdes del Huaico, ahora descansaran 72 horas y viajaran a jugar con Santiago Lawn Tennis en la vecina provincia en el adelantado de la Zona A de la 5° fecha del Torneo Regional 2013.

» Síntesis:

Universitario de Salta (71): Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Gordillo, Arturo Mimessi, Lucas Genovese, Diego González, José Correa, Alvaro Rodríguez, E. López, José Nuñez, Martin Nuñez.
Suplentes: Coronel, Frey., Chierice, Hernán Castellanos, Aníbal Pérez, Fernández, Lesser, Ramiro Guzmán.
Entrenadores: Andrés Cavolo – Facundo Coledani.

Tiro Federal (15): Chávez, Martin Aguirre, Alberto Pérez, Pesci, Gramajo, Díaz, Facundo Humacata, Cesar Pérez, Lizondo, Garrido, Daniel Aguirre, Lionel Ortin, Rodrigo Sarapura, Roldan, Facundo Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero, Gabriel Alarcon, Federico Alarcon, Maria, Colque, Cisterna, Guillen, Marques, Duran.
Entrenadore: Pablo Lizondo.

» Tantos:

Primer Tiempo:
(4 min) try Correa, conv. González (UNI) (7-0). (
8 min) try Jose Nuñez (UNI) (12-0).
(12 min) try Diaz, conv. Sarapura (TF) (12-7).
( 14 min) try Martin Nuñez (UNI) (19-7).
(18 min) try Jose Nuñez (UNI) (24-7).
(22 min) penal Sarapura (TF) (24-10).
(30 min) try y conv. Diego González (UNI) (31-10).
(32 min) try José Nuñez y conv. González (UNI) (38-10).
(40 min) try José Correa, conv. González (UNI) (45-10).
Parcial: Universitario de Salta 45 vs Tiro Federal 10.

Segundo Tiempo:
(3 min) try de Martin Nuñez, conv. González (UNI) ( (52-10).
(6 min) try Monza y conv. Genoveses (UNI) (59-10).
(11 min) try Genovese (UNI) (64-10).
(29 min) try Martin Nuñez y conv. Genovese (UNI) (71-10).
(31 min) try Facundo Aguirre (TF) (71-15).
Resultado Final: Universitario de Salta 71 vs Tiro Federal 15.

Cancha: Universitario (Huaico). Referí: Sebastián Colman (URS). Amonestados: No hubo.

» Intermedia: Universitario de Salta 78 vs Tiro Federal 0.

» Gentileza de Ramiro Ensinas | Rugby de Salta.

Tigres no pudo con el Jockey tucumano

viernes, 29 de marzo de 2013 0 comentarios

Jockey de Tucumán venció a Tigres de SaltaLos de San Lorenzo mejoraron su juego pero no les alcanzó y cayeron por 35 a 15 ante el Jockey Club de Tucumán, que logró otra victoria en tierra salteña.

Los primeros minutos de juego marcarían la diferencia entre los dos equipos, a los dos minutos el Jockey tucumano encontro su primer try, tras un error de patada del equipo local y una corrida de toda la cancha. Las situaciones fueron favorables al Jockey que encontró en la dinámica de ataque su mejor herramienta para romper la marca rival.

Tigres intentó atacar pero cometió muchos errores en los metros finales, que permitieron a los tucumanos recuperar la pelota y controlar las acciones. Creo situaciones claras de try, pero no pudo concretarlas, la primer línea de defensa perdió en el juego uno vs. uno, permitiendole al rival ganar terreno en cada ola de ataque a traves del juego dentro de la defensa, haciendo que Tigres deba defender corriendo siempre de atrás a los portadores de la pelota.

El Jockey tucumano tuvo muchos aciertos, como jugar dentro de la defensa de Tigres, dándole continuidad al ataque, pero también cometió errores que en partidos mas cerrados le pueden costar la derrota, deberá mejorar en las patadas a los palos y tener paciencia a la hora de definir las acciones que generan en campo rival.

» Síntesis:

Tigres RC: 1. Mariano Rojo, 2. Darío Arnedo, 3. Sebastían Naír; 4. Benjamín Nani, 5. Federico Molina; 6. Alejandro Alemán, 7. Fernández Félix, 8. Ignacio Butler; 9. Andrés Castellanos y 10. Ignacio Rojo; 11. Fernando Rodríguez, 12 Alejandro Pazos; 13. Lucas Alurralde; 14. Federico Muñoz, 15. Diego Ruiz de los Llanos.
Suplentes: Juan Villa, Javier Villa, Sebastián Lescano, Enrique Saravia y Agustín Ellero.
Entrenador: Ramiro Goitía y Ronado Lazarte.

Jockey de Tucumán: 1. Lucas Pregot, 2.Santiago Zelarayan, 3. Germán Araoz; 4. Nicolás Casal, 5. Gabriel Pata Curello; 6. Franco Ganasin, 7. Rodrigo Ferro, 8. Jorge Predovic; 9. Gonzalo Marcilla, 10. Federico Marcilla; 11. Alejandro Galli, 12. Fernando Morán, 13. Pedro Ricci; 14. Eduardo Herrera y 15. José García Ibarra.
Suplentes: Franco Campo, Fernnado Cabrera, Juan Ganasin, David Musso, Iván Pedrovich y Mariano Mussari.
Entrenadores: Gallac-Jattib.

» Tantos:

Primer tiempo: 2.50´ try de Morán(JCT), 6´try de Morán(JCT), 22´ Casal (JCT), 29´Morán(JCT) y 32´ penal de Castellanos (TRC).
Resultado Parcial: Tigres 03 - Jockey Club de Tucumán 20.

Segundo tiempo: 8´try (JCT), 20´penal (JCT), 28´ Alemán (TRC), 31´try Pata Curello conv. de Juan Cisint (JCT) y a los 37´try de Ignacio Rojo conv. Castellanos (TRC).
Resultado Final: Tigres 15 - Jockey Club de Tucumán 35.

Árbitro: Carlos Pintos.
Incidencias: 13.30 2T amarilla Fernando Morán.
Cancha: Tigres RC (San Lorenzo).

Tigres Rugby Club
Jockey Club de Tucumán
» Ver galería completa.




» Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Con el último suspiro

Con el último suspiro Natación y Gimnasia le ganó a LinceNatación y Gimnasia le ganó a Lince, por 31 a 29, con un try a un minuto del final y consiguió su primer triunfo.

Era el partido para la recuperación. Después de tanto sabor amargo, era hora de saborear las mieles del triunfo, y tanto Lince como Natación, lo tenían claro. Las tres derrotas al hilo obligaban a buscar el primer puñado de puntos. Y el que lo consiguió fue el “blanco”, que en un final agónico, superó a los de la Silvano Bores, por 31 a 29.

El que tomó la iniciativa fue el conjunto visitante, que a través del juego corto se instaló en terreno rival y consiguió marcar puntos en casi todas sus incursiones. Incluso, pudo haber anotado más de lo que reflejó el resultado parcial. Fue gracias a dos tries y cuatro penales que convirtió “Machi” Ledesma que pudo irse al descanso 24 a 14. Lince, en tanto, había descontado gracias a dos escapadas de sus backs que culminaron bajo los palos.

La segunda mitad cambió el rol de los actores. Natación dejó el papel protagónico y se lo cedió a Lince, que aprovechó las oportunidades que tuvo y emparejó el score cuando apenas iban 2 minutos de juego. De ahí en más, su protagonismo comenzó a decaer aunque sólo un poco. Los “grises” buscaron penetrar la defensa pero Natación ofreció, por momentos, una buena resistencia.

En la recta final del encuentro las cosas se emparejaron, a tal punto, que la pelota cambió de dueño constantemente. Sin embargo, cuando el reloj pisaba los 30 minutos, el dueño de casa se fue con todo a buscar el try, y lo consiguió cuando las agujas señalaban 32. Natación, ni lento ni perezoso salió a responder el cachetazo por medio de sus delanteros. Y cuando todo parecía que los puntos se iban a quedar en la Silvano Bores, los “blancos” se hicieron de la pelota a metros del ingoal y con el empuje de sus forwards quebraron la defensa “gris” para marcar el try del triunfo y de la resurrección.

» Lince 29 – Natación y Gimnasia 21

LINCE: Juan Pablo Joya (13’ ST Piero Pinna), Gonzalo Abaca, Bruno Rainone, Facundo Silva Soria (25’ ST Devani) y Guillermo Pollano; Federico Heredia y Marcos Castillo; Martín Thompson, Darío Elgart y Nicolás González (37’ ST Leguina); Cazor y Mauricio Ruiz; Marcos González, Miguel Díaz Corbalán (13’ ST Ramón González) y Ulises Albertus. Entrenador: Willy Lamarca.

NATACIÓN Y GIMNASIA: Roberto Zelarayán; Conrado Aráoz, Juan Luis Aráoz, Ricardo Ascárate (30’ ST Terraf) y Santiago Mussomessi; Máximo Ledesma y Juan Palou; Guillermo Villagra, Paliza y Rivadeneira (15’ ST Orlande); Luis Brizuela y Sánchez; Peralta, Andrés Villafañe (15’ ST Barrionuevo) y César Torres (33’ ST Altobelli). Entrenadores: Álvaro Zelarayán y Francisco Aráoz.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 4’ try de Villagra (N), 9’, 20’, 35’ y 40’ penales de Ledesma (N), 26’ gol de Ledesma por try de Brizuela (N), 29’ y 37’ goles de Heredia por tries de Silva Soria y Castillo.
Parcial: Lince 14 – Natación 24.

Segundo tiempo: 1’ penal de Heredia (L), 2’ gol de Heredia por try de Joya (L), 32’ try de Abaca (L) y 39’ gol de Ledesma por try de Barrionuevo (N).

Amonestados: 7’ ST Paliza (N) y 35’ ST Ruiz (L).
Árbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Lince.
Intermedia: Lince 34 – Natación 26 (4-0).

» Voces de los protagonistas:

Marcos Castillo, medioscrum de Lince

La verdad que ha sido muy difícil el partido y muy duro. No sé que nos pasa que no podemos definirlo sobre la hora o aprovechar cuando tenemos que rematar el partido como nos viene pasando últimamente, terminamos perdiendo por dos o tres puntos.

Hemos empezado con el pie izquierdo pero somos un equipo que cuando nos proponemos jugar le podemos ganar a cualquiera. Pero tenemos muchos altibajos y eso hay que corregir, asique cuando encontremos nuestro verdadero ritmo no nos va a parar nadie.

Hoy lo perdimos nosotros al partido porque teníamos para ganarlo. Hay que seguir trabajando en la concentración pero nos cuesta un poco. Pero levantamos la cabeza y seguimos para adelante.

Juan Palou, medioscrum de Natación y Gimnasia

Impresionante el partido de hoy. Veníamos que nos metan 110 puntos en dos partidos y lo que han hecho los jugadores hoy ha sido impresionante. Algunos no nos tenían fe y a veces nosotros dudábamos pero hoy hemos demostrado que estamos a la altura de este campeonato.

Hoy la hemos peleado hasta el último. Nos amonestaron un jugador y sin embargo la hemos seguido luchando. Salvamos cinco scrum 5 con mucho huevo, como los blancos se caracterizan, con la mística.

En dos partidos que veníamos de perder por muchos puntos quizás no supimos como llevarlo estando arriba, y nos dormimos un poco pero lo hemos sabido levantar y quedarnos con la victoria.

» Por Julio Herrera Sheil | Tercer Tiempo NOA.

Tucumán Rugby goleó a Gimnasia y Tiro

Tucumán Rugby goleó a Gimnasia y TiroTucumán Rugby le ganó a Gimnasia y Tiro por 69 a 12, en el único partido adelantado que se jugó por la cuarta fecha del Campeonato Regional del Norte “Cacho Zelarayán”.

Los “verdinegros” fueron mucho más que los “albos” salteños, que no pudieron contener los constantes ataques del quince local, en el partido que se jugó esta noche en la cancha de Marcos Paz. Gimnasia y Tiro solo pudo aguantar los primeros 15 minutos, en los que el marcador se mantuvo en blanco. Con un penal de Jorge Domínguez se abrió el conteo que no paró hasta llegar a los 69.

Tucumán Rugby se fue al descanso con una cómoda ventaja de 29 a 0 y el punto bonus en la bolsa, con los cuatro tries anotados en esta primera mitad.

En el segundo tiempo, el elenco “verdinegro” siguió desplegando un juego con mucha dinámica y atacó al quince salteño por todos lados. Sus delanteros cosecharon pelotas de calidad y sus backs se movieron muy bien y en forma rápida por los distintos frentes, con un buen despliegue deLucho Castillo, Patricio Studdert, Nicolás Fortino y Julio Frías Silva que marcaron el ritmo del juego. Así anotaron seis tries más contrasolo dos conquistas que pudieron anotar los salteños.

En este contexto, Tucumán Rugby superó clatramente a a Gimnsia y Tiro y se mantiene en la lucha por lo más alto de su grupo.

» Tucumán Rugby 69 - Gimnasia y Tiro 12 (5-0).

TUCUMÁN RUGBY: Lucas Cartier; Nicolás Fortino; Matías Frías Silva (27′ ST Javier Le Fort), Patricio Studdert (16′ ST José Ignacio Navarro) y Julio Frías Silva; Jorge Domínguez y Luis Castillo (22′ ST Miguel Barrera); Gonzalo Lamarca, Agustín Posse (10′ ST Germán Acotto) y Lucas Santamarina; Juan Martín Guerineau y José María Young; Nicolás Mirande, Gonzalo Manso (9′ ST Mariano Sánchez) y Gonzalo García Aráoz (28′ ST Germán Le Fort).
Entrenadores: Juan Montaldi, Nicolás Domínguez y Hernán Macome.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini (23′ ST Nicolás Albertini); Álvaro Butazzoni, Gonzalo Torán, Javier Irazusta y Nicolás Irigoyen; Gonzalo Montalbetti (10′ ST Tobio) y Exequiel Lico; Nicolás Sánchez, Diego de Ugarriza (16′ ST Mauricio Martínez) y Mentesana; Alejandro Chaneton (22′ ST Samuel Suasnabar) y Atilio Ovejero; Facundo Corimayo (2′ ST Ramos), César López (20′ ST José Nieva) y Carlos Rodríguez (23′ ST Maita).
Entrenadores: Alejandro Pavón, Gonzalo Figuera y Agustín Loprestti.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 15′ penal de Domínguez (TR), 24′ try de Julio Frías Silva (TR), 33′ gol de Domínguez por try de Studdert (TR), 37′ gol de Domínguez por try de Lucas Santamarina y a los 40′ gol de Domínguez por try de Cartier (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 29, Gimnasia y Tiro 0.

Segundo tiempo: 7′ gol de Domínguez por try de Santamarina (TR), 10′ gol de Domínguez por try de Studdert (TR), 20′ gol de Lico por try de César López (GT), 21′ try de Cartier (TR), 23′ try de Carlos Rodríguez (GT), 30′ gol de Domínguez por try de José Ignacio Navarro (TR), 35′ gol de Domínguez por try de Julio Frías Silva (TR), y a los 39′ gol de Domínguez por try de Fortino (TR).

Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 55, Gimnasia y Tiro 0.

» Fuente: Diario La Gaceta.