Gimnasia batió a Tarcos
Una suma de buenas individualidades albas, en su mayoría juveniles, se llevó por delante a un Tarcos saturado de giras, viajes, entrenamientos y partidos, ganándole por 23 a 12.
Gimnasia tiene una irregularidad que los tiene a maltraer a sus simpatizantes.
La derrota con Tucumán RC era previsible, toda vez que se enfrente un equipo pesado y lento en la concepción de su juego, con otro que es la antítesis en cuanto a dinámica y creación, que no es otra cosa más de lo que busca la IRB en sus úlimas modificaciones al reglamento.
Pero hubo una novedad al haberse lesionado Javier Irazusta: salió con el 9 en la espalda Leandro Tobío y se corrieron los tres cuartos 1 puesto para cubrir ese déficit.
Esa sola modificación fue determinante en la forma que los Albos complicaron el desarrollo del juego a su rival de la fecha.
La absoluta paridad en el primer tiempo con poco peligro en zona de in-goal no se reflejó en el resultado al haber aprovechado su wing Gonzalo Javier Maza las oportunidades de convertir el exceso de infracciones en que incurrieron los dueños de casa. A su vez, cuando estos llegaban a los 22 metros -salvo una oportunidad- volvían sin convertir a su terreno.
Pero a Gimnasia se lo veía mejor en el ataque. Si bien sus forwards no dominaban las formaciones, se lucían en el juego suelto. Y es así que César López, siempre muy atento, aprovechó un servicio perfecto de su medio scrum y llegó sin oposición al in-goal.
Los del ex-aeropuerto sintieron la estocada, trataron de reponerse, pero les costaba mucho crear situaciones a favor, y al no aprovechar las abundantes infracciones que regaló Gimnasia, porque también cayeron en el mismo error, veían pasar los minutos sin poder llegar a controlar las acciones hasta que nuevamente y faltando 3 minutos otro delantero: Samuel Suasnabar también sin marca luego de un pase de Nicolás Sánchez corrió paralelo al touch hasta la bandera. Inapelable.
Lo que seguramente fue una decisión discutible, es que una vez sonada la corneta dando aviso de tiempo cumplido, los Albos a toda costa querían conseguir la guinda para sacarla al touch y de esa manera cerrar el partido, algo que lograron. Pero no pensaron que Gimnasia estaba mucho más cerca de conseguir el 3er try, que Tarcos de lograr el 1ro, y que el triunfo no corría riesgos aún en el caso que Tarcos lograra llegar al in-goal. El conjunto local con un try más llegaba al punto bonus, algo que luego, en las definiciones de los Torneos, es oro en polvo.
Y justamente estos detalles son los que definen la lectura de un equipo o de un partido. Gimnasia no pensó: jugó con desesperación para no perder. Fue siempre al frente a veces llegando con tackles dobles o triples, y así se llegó a su primer objetivo. El segundo objetivo era ganar y encontró el triunfo. El tercer objetivo pudo ser llegar al resultado ideal, pero pareció que eso no se había analizado como una posibilidad.
Buen triunfo pero no es para festejar. Menos para creérselo. De ninguna manera se jugó bien, sino se suplió con actitud y entrega individual lo que debía venir por conjunción de equipo. Ahora espera a Old Lions, que se distingue por su viva y veloz concepción del juego, que ya demostró que puede dar vuelta cualquier resultado ante rivales mucho más distinguidos.
Los Tarcos llegó con un planteo simple, pero fue tan simple que le faltaron ideas cuando llegaron a zona de definición. No tuvo respuestas salvo algunos kiks de despeje a la presión que fue sometido por su rival de la fecha.
Llamó también la atención, el excelente nivel técnico y físico de algunos jugadores tucumanos en la intermedia. Seguramente su inclusión en ese equipo responde a requisitos internos que no conocemos, pero antes del partido los hinchas del Albo decían “¿Si tienen estos jugadores en intermedia que nos llenaron la canasta, entonces cómo será la primera?”.
Su próximo partido es con Jockey de Tucumán en Yerba Buena. Un rival que está trabajando bien, y el partido pendiente contra Tucumán Rugby aún no tiene fecha de realización.
» Síntesis:
Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Gonzalo Montalbetti, Gonzalo Torán, Ignacio Irigoyen y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Atilio Ovejero, Sebastián Edgardo Nieva, Alejandro Collado, Santiago Mentesana, Andrés Alejandro Rottigni Marinaro, Ezequiel Barraguirre y Emiliano Albertini.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico.
Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Santiago Robledo Salas, Rómulo Acosta, Víctor González, Adríán Cardozo, Nicolás Casado, Nicolás Guerra, Santiago Clemente, Marcos Intile, Franco Alves Rojano, Federico Terraf, Alejandro Pérez Reid, Ezequiel Cortez, Gonzalo Javier Maza y Agustín Cortez.
Suplentes: Javier Villafañe, Christian Cajal, Juan Caliagri, Gonzalo Paz, Benjamín Jerez, Santiago Salazar y Pablo Federico Contreras.
Entrenadores: López-Urueña-García
» Tantos:
1er. tiempo: 7’ penal de Maza (T), 10’ penal de Lico (G), 25’ y 39’ penales de Maza (T).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 03 - Los Tarcos 09.
2do. tiempo: 2’ try de López convertido por Lico (G), 12’ penal de Maza (T), 18’ y 21’ penales de Lico (G), 37’ try de Suasnabar convertido por Lico (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 23 – Los Tarcos 12 (4-0).
Amonestados: 24’ PT Chaneton (GyT), 11´ST Tobio (GyT) y 21´Casado (T).
Arbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.
» Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Los Tarcos 45 (Parcial 9-14) (0-5).
Por Horacio Cortés para Norte Rugby.
» Ver galería completa.
» Declaraciones:
Marcelo Modad CAP 2024