Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2013

miércoles, 20 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Argentino Juvenil 2013 La Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó el fixture para el Campeonato Argentino Juvenil 2013, que se llevará a cabo en Santiago del Estero, entre el 7 y el 13 de abril.

De acuerdo a lo que establece el reglamento, en esta edición del torneo participarán de la Zona Campeonato, en M17 y M18, las ocho Uniones mejor clasificadas en el Campeonato Juvenil M18 del 2012. De esta forma, las Uniones participantes en ambas categorías en el 2013 serán: Buenos Aires, Cordobesa, Cuyo, Santafesina, Rosario, Salta, Entrerriana y Tucumán.

Asimismo, en la Zona Ascenso, participarán este año, en M17 y M18, las ocho Uniones clasificadas en el Campeonato Juvenil M18 del 2012 entre el 9° y el 16° puesto: Mar del Plata, Oeste, Alto Valle, Nordeste, Sur, Chubut, Santiagueña y Sanjuanina.

En referencia a los cambios que se implementaron en el torneo respecto al año anterior, el Gerente de Desarrollo y Competencias de la UAR, Eliseo Pérez, explicó: “Bajando la categoría a M18 y M17, un plan que fue presentado oportunamente a las Uniones y consensuado con Alto Rendimiento, confiamos en que el campeonato se tornará más competitivo. Además, desarrollándolo concentrado, en días corridos de competencia, permitirá, al igual que ocurre en el Súper 9, tener un mejor monitoreo de jugadores que pueden ser observados para los seleccionados nacionales”.

“Se trata de un torneo muy importante, porque a partir de las detecciones que se hace de los distintos equipos de las Uniones puede comenzar el camino de muchos jugadores que tienen la posibilidad de derivar en seleccionados nacionales, y hasta en los mismos Pumas”, agregó Pérez.

Rosario, campeón en el 2012 en Menores de 18 años, intentará retener la corona, mientras que Salta, que logró el ascenso el año pasado, buscará hacer un gran campeonato.

Modalidad de torneo: En la primera fecha, tanto en M17 como en M18, en Campeonato como en Ascenso, los partidos estarán determinados por el mérito deportivo logrado en torneo anterior. Luego, los ganadores de cada partido disputarán entre sí la segunda fecha, haciendo lo mismo entre quienes hayan resultado perdedores. Del mismo modo se conformará la tercera y última fecha.

Descargar: Fixture completo | Reglamento.

Fixture para el Mundial de Seven 2013

La IRB anunció el fixture para la Rugby World Cup Sevens 2013, que se llevará a cabo en la ciudad de Moscú, Rusia, entre el 28 y 30 de junio. El primer día de competencia, el debut de Los Pumas 7s será ante Hong Kong, a las 10:34 (hora argentina).

El segundo partido de Argentina, ante Portugal, será el sábado 29 de junio, desde las 4:12, mientras que el mismo día Los Pumas 7s cerrarán su participación en la etapa de grupos frente a Inglaterra, a las 10:48.

Las instancias finales del torneo van a disputarse durante la jornada del domingo 30 de junio, con la gran final programada para las 13:55.

“Enfrentar a Inglaterra en el último partido de grupos creo que puede ser algo bueno. Uno llega con la vivencia de partidos anteriores y un poco más aceitado en el juego, y además, tendremos más tiempo para estudiar su sistema y así prepararnos de la mejor manera y tener un buen resultado”, analizó el capitán de Los Pumas 7s, Nicolás Bruzzone, quien además manifestó estar “muy ansioso porque llegue el momento de vivir esa experiencia altísima, que es un Mundial”.

También el Head Coach del conjunto argentino, Andrés Romagnoli, se refirió a la Copa del Mundo y a las claves para que Los Pumas 7s tengan un gran Mundial: “Estar tan cerca del comienzo del torneo me genera más ganas de seguir trabajando en la búsqueda de los posibles jugadores con chancees de ir al Mundial, y también en base al armado final del equipo y la identidad de juego. Vamos a tener que jugar el mejor rugby posible, basando nuestro juego en una defensa sólida, en la obtención, mantenimiento y buena utilización de la pelota”, dijo el entrenador.

La Rugby World Cup Sevens 2013 será la sexta edición de este campeonato que reúne a los mejores seleccionados de juego reducido del mundo. En su última edición, en el año 2009, en Dubai, Los Pumas 7s tuvieron su mejor participación, alcanzando la final del Mundial, en la que perdieron ante Gales, por 19 a 12.

Recordamos que actualmente, el Seleccionado Argentino de Seven se encuentra en Hong Kong preparándose para disputar la sexta etapa del Circuito Mundial IRB, que comienza el próximo viernes 22 de marzo.

Descargar el fixture completo del Mundial de Seven 2013.

Felipe Contepomi se retira del rugby profesional

martes, 19 de marzo de 2013 0 comentarios

El apertura argentino que actualmente se desempeña en Stade Français, aseguró que al cierre de la temporada en Francia dejará la actividad y regresará a la Argentina.

"Fue una decisión difícil de tomar, pero voy a volver a la Argentina para dedicarme a mi carrera de doctor. Es una decisión de vida. Ahora me voy a mentalizar en disfrutar de cada minuto, de cada entrenamiento. Esa es la clave" expresó Contepomi a los medios franceses.

"Siempre disfruté del rugby, pero tuve algunas lesiones recientemente que hicieron que las sesiones de entrenamientos sean más duras, especialmente los lunes y martes. A los 35 años solo puedo decir que tuve una gran carrera y la disfruté mucho" confesó el mellizo.

Tras surgir en Newman y representar a la Argentina en juveniles, Felipe Contepomi jugó en Bristol (Inglaterra), Leinster (Irlanda), Toulón y Stade Français (ambos clubes del Top 14 francés).

Además de conseguir el histórico tercer puesto en la Copa del Mundo de Francia 2007 con Los Pumas, obtuvo el título en la Copa de Europa 2009 con Leinster.

Concentración Nacional M20 en Rosario

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años llevará a cabo una concentración nacional en la ciudad santafesina de Rosario, entre el miércoles 20 y el sábado 23 de marzo.

Será la última antes de que se defina la lista de convocados para enfrentar a Sudáfrica en la gira que realizará por nuestro país, durante el mes de abril, como preparación para el Mundial Juvenil 2013.

Durante el miércoles y jueves, estará junto al plantel M20 el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan. Rodolfo Ambrosio, entrenador del plantel juvenil junto a Bernardo Urdaneta, explicó el objetivo de esta concentración y resaltó la importancia de la presencia de Phelan: “Fundamentalmente vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo, y vamos a aprovechar mucho el hecho de que Phelan va a estar los primeros días con nosotros. Este año, los entrenadores del staff técnico de Los Pumas nos vienen acompañando mucho en cada concentración, y el permanente contacto es muy bueno para poder intercambiar opiniones y para el crecimiento de los jugadores”.

Durante los primeros tres días, los entrenamientos de Los Pumitas, que se desarrollarán en GER, estarán enfocados en lanzamientos, defensa y plan de juego, mientras que la concentración concluirá el sábado con dos partidos amistosos, ante Santa Fe Rugby y Jockey Club de Rosario, en las instalaciones de éste último.

“Los entrenamientos y la modalidad de trabajo será básicamente igual a la de las anteriores concentraciones. Vamos a trabajar en base a determinados conceptos que queremos que los jugadores respeten. Luego de esta concentración, vamos a definir la lista para la gira de Sudáfrica, pero queremos ir paso a paso, trabajando en el día a día”, sintetizó Ambrosio.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro.
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback.
03 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Apertura.
04 - Joaquín Amejeiras - Universitario - Cordobesa - Wing.
05 - Tomás Aramayo - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar.
06 - Lautaro Bavaro - Hindú Club - URBA - Tercera línea.
07 - Lucas Belloto - Huirapuca - Tucumán - Wing.
08 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio.
09 - Agustín Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura.
10 - Ignacio Ceballos - Universitario - Cordobesa - Centro.
11 - Gonzalo Cinat - St. Brendan's - URBA - Segunda línea.
12 - Matías Díaz - Teqüe RC - Cuyo - Pilar.
13 - Ignacio Etchart - SIC - URBA - Wing.
14 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio scrum.
15 - Tomás Gador - SIC - URBA - Hooker.
16 - Facundo Gigena - Tala Rugby - Cordobesa - Pilar.
17 - Joaquín Irarrazaval - Newman - URBA - Fullback.
18 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Octavo.
19 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda línea.
20 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera línea.
21 - Julián Montoya - Newman - URBA - Hooker.
22 - Axel Müller - Marista RC - Cuyo - Wing.
23 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar.
24 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
25 - Guido Petti - SIC - URBA - Segunda línea.
26 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán - Segunda línea.
27 - Tomás Ramírez - Jockey Club de Córdoba - Cordobesa - Pilar.
28 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker.
29 - Germán Schultz - Tala Rugby - Cordobesa - Wing.
30 - Julián Smith - Jockey de Villa María - Cordobesa - Segunda línea.

» Fuente: Prensa UAR.

Old Lions intentó, pero no pudo con Cardenales

lunes, 18 de marzo de 2013 0 comentarios

Old Lion cayó ante CardenalesLos viejos leones volvieron a cometer errores en momentos claves del juego, lo que lo privó de conseguir un resultado positivo.

Old Lions que jugó por momentos en buen nivel, no pudo ayer cantar victoria en su casa. Cardenales lo venció por 33 a 28, por el Regional del NOA. El desarrollo del juego en la primera parte fue parejo. Fue la visita quien abrió el marcador de la mano su pateador Núñez, para marcar ventajas. Luego apoyó un try, pero se vino la reacción del local para cerra la primera parte abajo por 16/15. En la segunda parte Old Lions arrancó dormido y Cardenales no lo perdonó para alejarse en el marcador. En el final el local levantó pero los apresuramientos no le permitieron quedarse con un buen resultados en casa.

Old Lions 28, Cardenales 33

Old Lions: A. Ludueña; Charriol, Heredia, Leiva, Samalea; Coronel, Ibarra; Lazarte, Bulacio, Juri; Alomo, Smith; Iturbem Coronel, Geréz. DT: A. Ávila.

Cardenales: Núñez; Gelsi, Apud, Vallero, Gravetta; JR. Rodríguez, Peñak; Santillán, J. Rodríguez, M. Rodríguez; Lagarrigue, Rosello; Torres, Vidal, Britos. DT: Medina/Bellomo.

Tantos:

PT: 1’ penal de Núñez (C); 5’ penal Núñez (C); 6’ try de M. Rodríguez c/p Núñez (C); 10’ try de Lazarte c/p Samalea (OL); 20’ try de A. Ludueña (OL); 32’ penal de Smalea (OL); 35’ penal de Núñez (C).
Parciales: Old Lions 15, Cardenales 16.
ST: 6’ penal de Núñez (C); 10’ try de Gelsi (C); 17’ penal de Núñez (C); 20’ try de Juri c/p Samalea (OL); 23’ penal de Samalea (OL); 26’ penal de Núñez (C); 28’ penal de Samalea (OL); 31’ penal de Núñez (C).

Cancha: Old Lions.
Árbitro: P.Pardón.

» Intermedia: Old Lions 11 - Cardenales 31.

Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Universitario goleó y mantiene su invicto

La "U" derrotó por 53 a 10 a Natación y Gimnasia y suma nueve puntos en la tabla de posiciones de la zona A.

Jugadas dos fechas del Torneo Regional, Universitario de Salta es el único equipo salteño que se mantiene invicto. Ayer venció en su cancha a Natación y Gimnasia por 53 a 10, mientras que el Jockey Club cayó en su presentación ante Universitario de Tucumán por 33 a 23. Tiro Federal completó el programa de presencias salteñas en el Regional, pero lo hizo cayendo ante Tucumán Lawn Tennis por 43 a 7.

Universitario, en su primera presentación como local sumó cinco puntos frente a Natación. Jugó con mucho orden en casi todo el partido; lo mejor se vio en el segundo tiempo, cuando la concentración se mantuvo hasta el minuto final y no mermó a pesar de la gran brecha que se formaba con el correr de los minutos.

» Fuente: Diario El Tribuno.

El esfuerzo del Jockey no basto

domingo, 17 de marzo de 2013 0 comentarios

Jockey de Salta cayo ante Universitario de TucumánEl conjunto salteño no pudo con Universitario de Tucumán y cayó en su cancha por 23 a 33.

Una tarde de tiempo inestable y cancha blanda acompañó la visita que hizo Universitario de Tucumán a las instalaciones que posee el Jockey Club de Salta en Limache. El encuentro tenía expectativa: los locales no olvidan que Uni en noviembre los había eliminado del Torneo del Interior allá en Tucumán, luego de ir ganando en el 2do tiempo 20 a 30 y en 6 minutos los de Ojo de Agua le dieron vuelta el partido ganándoles 34 a 30.

Pero de todas formas, la campaña 2012 de los rojo y blancos fue excelente al llegar a esas instancias y también por haber ganado la Copa de Plata del Torneo Regional. Pero vamos al encuentro dirigido por el Sr. Matías Pascual:

El Jockey inició con su acostumbrada concentración las acciones en el campo contrario, y luego de un par de situaciones y una veloz apertura de López Fleming a Larrieu cortó en profundidad rompiendo la línea de ventaja desestabilizando la marca contraria y a posteriori del maul le brindan la guinda a su capitán Arias que con facilidad llega al try cerca de la bandera.

El partido se hizo movido e interesante, aunque era detenido por infracciones algunas veces sin sentido y por indisciplina que cometía principalmente el equipo local, situación que era aprovechada por Rodríguez que puso adelante a su equipo. También vienen 2 amarillas y queda jugando con 13 hombres, no obstante, nuevamente Larrieu sobre el final del 1er tiempo, con un penal, lo deja arriba a su equipo 13-12.

Ya en la segunda etapa sigue el Jockey con dinámica y presión controlando la situación, inclusive Uni cae en un pozo y comete varias infracciones seguidas junto a otras fallas que no se pueden aprovechar por el viento en contra existente hasta la mitad del segundo tiempo.

Pero el esfuerzo del primer tiempo, en donde se llegó a jugar con 2 hombres menos, y el ritmo sostenido hasta ese momento hicieron mella en los de la Rotonda y cedió la pelota a los gris-azulados que ven la posibilidad de armar mejor su juego. Así es que Uni luego de dirigir un kik a la última línea y pese al esfuerzo supremo de su medio-scrum por despejar, casi sobre el final del in-goal asienta Barrera Oro, y luego llegaron los tries de Ferreyra y Pintado.

Fueron 10 minutos en que la visita hizo la diferencia sin que Jockey pudiera impedirlo.Ya con el partido seguro, la serpiente buscó neutralizar los embates locales que sobre el final llegaron a su segundo try luego de un maul, pero con la suerte decidida .Buen partido, buenos equipos, fue agradable verlos disputar sin especulación. La guinda quedó satisfecha.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias (c), Pablo Soria, Eduardo De Brito, Ladislao Uriburu, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Mauricio Giménez, Ricardo Dávalos, José Decavi, Ignacio López Fleming y Carlos Orlando.
Suplentes: José Sanmillán, Pablo Suárez Nelson, Ariel Chocobar, Martín Guzmán, Francisco Ovejero, Francisco Paterson, Ramiro Sanmillán e Ignacio Racioppi.

Universitario de Tucumán: Francisco Trejo, Patricio Figueroa, C Parra, Alejandro Diego Ternavasio, Tulio Caponio, , M Tuzza, Nicolás Gentile, M Centurión, Martín Arregui, Martín Nieva, Mariano Torres (c), Martín Pintado, Juan Rodríguez y Lucas Barrera Oro
Suplentes: Federico Gálvez, Alvaro Ferreyra
Entrenadores: Carlos Torres, Rodrigo Honorato y Gustavo Cuadrado

» Tantos:

1er tiempo: 3’ try de Arias conv por Larrieu (J), 9’ penal de Rodríguez (U), 11’ penal de Larrieu (J), 14’, 18’ y 29’ penales de Rodríguez (U), 39’ penal de Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 13 – Universitario de Tucumán 12.

2do tiempo: 7’ penal de Larrieu (J), 22’, 25’ y 32’ tries de Barrera Oro, Ferreyra y Pintado conv por Rodríguez (U), 39’ try de Uriburu conv por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 23 – Universitario de Tucumán 33 (0-4).

Amonestados:
1er tiempo: López Fleming y De Brito (J).
2do tiempo: Parra y Pintado (U), Ovejero (J).
Arbitro: Matías Pascual.
Cancha: Jockey Club de Salta - Limache.

» Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 20 – Universitario de Tucumán 34 (0-5).

por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta
Universitario de Tucumán






» Ver galería de fotos completa.

Resultados de la segunda fecha del Regional

Mauricio Gimenez del Jockey Club de SaltaSe completó la segunda fecha del Campeonato Regional 2013 “Cacho Zelarayán".





» Zona "A"
- Jockey Club de Salta 23 vs. Universitario de Tucumán 33.
- Tucumán Lawn Tennis 43 vs. Tiro Federal 7.
- Lince 31 vs. Santiago Lawn Tennis 48.
- Universitario de Salta 53 vs. Natación y Gimnasia 1.0

Posiciones:
Tucumán Lawn Tennis 9.
Universitario (S) 9.
Santiago Lawn Tennis 5.
Jockey (S) 5.
Universitario (T) 5.
Lince RC 1.
Tiro Federal 0.
Natación y Gimnasia 0.

Próxima fecha:
- Jockey Club (S) vs. Natación y Gimnasia.
- Tiro Federal vs. Santiago LT.
- Universitario (T) vs. Lince RC.
- Tucumán LT vs. Universitario (S).

» Zona "B"
- Tucumán Rugby 81 vs. Tigres 0.
- Huirapuca 11 vs. Jockey Club 8.
- Old Lions 26 vs. Cardenales 31.
- Los Tarcos vs. Gimnasia y Tiro (postergado).

Posiciones:
Tucumán Rugby 9.
Huirapuca 8.
Cardenales 8.
Los Tarcos 5.
Jockey Club (T) 5.
Old Lions 2.
Gimnasia y Tiro 1.
Tigres RC 0.

Próxima fecha:
Gimnasia y Tiro vs. Huirapuca.
Los Tarcos vs. Tucumán Rugby.
Jockey Club (T) vs. Old Lions.
Tigres vs. Cardenales.

» Ver fixture completo.

Tucumán Rugby goleó a Tigres

En una tarde plomiza y agradable para la práctica deportiva, el “Verdinegro” a media máquina le ganó 81 a 0 al equipo de San Lorenzo.

En uno de los adelantados de la fecha, Tucumán Rugby con chispas del juego que lo caracteriza se llevó un holgado triunfo frente a Tigres, que demostró que es un equipo joven y en plena formación.

Ciertamente la primera parte fue un monótono dominio territorial del equipo dueño de casa para liquidar con un parcial de 43 a 0. en la segunda etapa los cambios y el cansancio le llevó a sacar el pie del acelerador. Fue allí cuando el quince rojinegro intento ganar metros en el terreno pero lo hizo sin peso y sin trascendencia por lo que no inquieto a la defensa anfitriona.

Tucumán Rugby aprovecho para sumar bonus y seguir sumando victorias en el Pablo Abelardo “Cacho” Zelarayán.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: 1. Gonzalo García Araóz, 2. Gonzalo Manso y 3. Martín Hernández; 4. José María Young y 5. Nicolás Mirande; 6. Agustín Posse, 7. Lucas Santamarina y 8. Gonzalo Lamarca; 9. Luis Castillo y 10. Jorge Domínguez; 11. Nicolás Fortino, 12 Matías Frís Silva; 13. Patricio Studer; 14. Julio Frías Silva y 15. Lucas Cartier.
También Jugaron: Miguel Barrera por Fortino, Cochi Navarro por Cartier, Germán Le Fort por Manso, Sánchez por García Araóz, Leandro Báez por Hernández y Agustín Wayle por Castillo.
Entrenador: Hernán Macome

Tigres RC: 1. Mariano Rojo 2. Darío Arnedo 3. Sebastían Naí; 4. Benjamín Nani, 5. Nicolás Maggio; 6. Felíx fernandez 7. Alejandro Alemán 8. Ignacio Butler; 9. Andrés Castellanos y 10. Mariano Chaves; 11. Manuel Kvedaras, 12 Alejandro Pasos; 13. Federico Múñoz; 14. Facundo Domínguez 15. Diego Ruiz de los Llanos.
También Jugaron: Gonzalo Torino por Chaves y Mariano Alurralde por Kvedaras.
Entrenador: Ramiro Goitía y Ronado Lazarte.

» Tantos:

PT: 8´try de M. frías Silva, 14′ try de Domínguez conv el mismo, 17´try García Araóz conv. Domínguez, 22′ try de Lamarca, 26´ try de Manso, 30′ try de Fortino conv. Domínguez, 38 try de J. Frías Silva conv. Domínguez.
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 43 – Tigres 0

ST: 3´try de Fortino conv. Domínguez, 15´try de Manso conv. Domínguez, 21, try de Casanova, 24 try de Young, 34 try de Casanova conv. Domínguez y 40′ try de M. Frías Silva conv. Domínguez.
Resultado Final: Tucumán Rugby 81 – Tigres 0

Árbitro: Alejandro Balbi.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 92 – Tigres 0.

» Fuente: Osvaldo Ortiz de Rugby Tucumano - Foto: Diario La Gaceta.

Gales bicampeón del Seis Naciones

Gales bicampeón del Seis NacionesDerrotó 30-3 a Inglaterra y consiguió el bicampeonato en el Millennium. Un partido a base de solidez defensiva que tuvo a Alex Cuthbert como tryman con dos anotaciones.

Un Millennium de Cardiff repleto fue escenario del encuentro decisivo del Seis Naciones 2013. Gales pisó fuerte, venció a la Rosa por 30 a 3 y se coronó bicampeón del certamen europeo. Con doce puntos de Halfpenny -cuatro penales-, dos tries de Cuthbert y otros ocho puntos de Biggar, los locales vapulearon a un conjunto inglés que nunca estuvo a la altura de las circunstancias y se quedó con las manos vacías.

Inglaterra se instaló durante los primeros minutos en territorio de Gales, moviendo la pelota, probando con el pie, pero también intentando con los backs. Line, maul y pelota liberada para que los tres cuartos hagan lo suyo, pero un error de Tuilagi provocó la reacción de los dragones, que contraatacaron y salieron por primera vez de su campo, en cuatro minutos de juego.

Un scrum para la Rosa, en terreno propio, terminó en free kick para los dragones que pidieron repetir la formación. Se plantaron, tuvieron la pelota limpia y ensayaron su primer ataque serio. Agotaron todo el ancho de la cancha, probaron variantes de un lado hacia otro y provocaron el penal de Inglaterra. Halfpenny no falló y Gales se puso 3-0 arriba a los 10´ de la etapa inicial.

Los penales comenzaron a multiplicarse, y en sólo 17´ la visita ya había cometido cuatro infracciones. Gales aprovechó la situación y Halfpenny acertó otro envío a los postes. Pero a los 20´, Owen Farrell achicó la diferencia con su primer intento y el marcador quedaba 6-3 en favor de los locales.

Tres minutos después, el fullback de los dragones continuó haciendo gala de su efectividad. Aprovechó un nuevo penal y las cosas estaban 9 a 3. Luego, Farrell falló su segundo intento. En medio de las imprecisiones el conjunto rojo salía mejor parado.

En los primeros cuarenta minutos, la falta de juego no impidió la emoción en el desarrollo del partido. Los últimos diez minutos tuvieron a Inglaterra plantado en campo de Gales, intentando, moviendo la pelota pero sin poder prosperar. Por su parte, los dragones defendieron pacientemente, sin cometer infracciones, a la espera de los errores del equipo atacante. La defensa local fue oportuna, y siempre se las ingenió para recuperar la pelota y poner en aprietos a la Rosa.

Con un drop fallido, de Dan Biggar, terminó el primer tiempo, con Gales en ventaja por 9 a 3, resultado parcial que no le alcanzaba para arrebatarle el título a Inglaterra.

La segunda etapa comenzó favorable a Gales, que siguió sacando frutos de las infracciones inglesas en el scrum. Parecía ser el momento para los dragones, ante un equipo visitante que no lograba hacer pie.

Afianzado en territorio inglés, puntadas y más puntadas de los locales, taladrando la pared blanca y ganando metros. La vehemencia de los de rojo, colocó al equipo a pocos metros de marcar. Pelota liberada hacia el lado abierto, y penal para Gales. Halfpenny seguía estupendo y puso las cosas 12-3, a los 12´ del complemento, y le daba el campeonato al Dragón.

Inglaterra desconocida. Intentando, sin convencimiento, ante una defensa galesa impecable. El resultado fue lógico. A los 17´ otra pelota recuperada, abierta con los backs, terminó en gran try de Alex Cuthbert en la punta, para que la ventaja sea de 17-3 y parezca una enormidad.

A veinte minutos del final, Farrell volvió a fallar otro intento a los palos y todo seguía siendo cuesta arriba para la Rosa. La cara de la felicidad era galesa. Ahora, un drop de Dan Biggar sellaba el bicampeonato para el Dragón, que estaba arriba en el marcador por 20-3.

La Rosa completamente deshilachada, sin argumentos, ni temperamento para defender la posición en que había llegado a Cardiff. Gales se floreaba, avanzaba cada vez con mayor facilidad y un nuevo try de Cuthbert no tardó en llegar. La conversión de Halfpenny coronó la conquista, y la ventaja era de 27 a 3. Luego, un penal de Biggar acrecentó la cuenta y el triunfo final fue por 30-3.

Gales se coronó bicampeón del Seis Naciones ante un equipo inglés que llegó a Cardiff como líder, en busca del Grand Slam. Nada más alejado de la realidad. La Rosa, tibia durante todo el partido, tuvo su castigo. En cambio, la vehemencia galesa recibió su premio. ¡El Dragón, es bicampeón!

» SÍNTESIS:

GALES (30): 15 Leigh Halfpenny, 14 Alex Cuthbert, 13 Jonathan Davies, 12 Jamie Roberts, 11 George North, 10 Dan Biggar, 9 Mike Phillips, 8 Toby Faletau, 7 Justin Tipuric, 6 Sam Warburton, 5 Ian Evans, 4 Alun-Wyn Jones, 3 Adam Jones, 2 Richard Hibbard, 1 Gethin Jenkins.
CAMBIOS: PT 12´Owens por Hibbard, ST 21' James por Jenkins, 30´ Coombs por Evans, 33' Andrews por Jones, 25' MS Williams por Warburton, Hook por Biggar, Shingler por Roberts, LD Williams por Phillips.

INGLATERRA (3): 15 Alex Goode, 14 Chris Ashton, 13 Manu Tuilagi, 12 Brad Barritt, 11 Mike Brown, 10 Owen Farrell, 9 Ben Youngs, 8 Tom Wood, 7 Chris Robshaw (c), 6 Tom Croft, 5 Geoff Parling, 4 Joe Launchbury, 3 Dan Cole, 2 Tom Youngs, 1 Joe Marler.
CAMBIOS: ST 4´ Vunipola por Marler, 11´ Hartley por T. Youngs, Lawes por Launchbury, 24´ Twelvetrees por Goode, Care por BR Youngs, 27´Flood por Farrell, Haskell por Wood, 32´ Wilson por Cole.

PUNTOS PRIMER TIEMPO: 10´ 17´ Penales de Halfpenny (G), 20´ Penal de Owen Farrell (I), 23´ Penal de Halfpenny (G).
RESULTADO PARCIAL: Gales 9-3 Inglaterra.

PUNTOS SEGUNDO TIEMPO: 11´ Penal de Halfpenny (G), 16' Try de Alex Cuthbert, 24´ Drop de Dan Biggar (G), 25´Try de Cuthbert convertido por Biggar (G), 30´ Penal de Biggar (G).
RESULTADO FINAL: Gales 30-3 Inglaterra.

Estadio: Millennium Stadium, Cardiff.
Referee: Steve Walsh (Australia).
Assistant referees: Craig Joubert (Sudáfrica), John Lacey (Irlanda).
TMO: Marshall Kilgore (Irlanda).


Quince vestirá a los Mayuatos

sábado, 16 de marzo de 2013 0 comentarios

Quince vestira a los MayuatosLos seleccionados de la Unión de Rugby de Salta tendrán una nueva marca de indumentaria durante el 2013.

Se trata de Quince, que será la marca que vestirá a los seleccionados salteños durante esta temporada. Una empresa que viene en pleno crecimiento no sólo en el rugby salteño, donde viste a varios clubes locales, sino también a nivel nacional.

El debut de la camiseta de la selección Bordó estará a cargo de los Mayuatitos, que jugarán en el mes de abril el próximo Campeonato Argentino de Uniones Menores de 17 y 18 años.

"Modelos modernos y de última generación son los que vestirán los seleccionados de la Unión de Rugby de Salta", fue lo que expreso Sebastián Roque Ceo de Quince, quien se mostró contento por haber concretado la posibilidad de vestir a la selección de Salta.

"Hace algunos años que venimos trabajando con equipos de la región y Salta es una de nuestras plazas donde vestimos a muchos de los equipos, solo nos faltaba la frutilla del postre que es tener el honor de vestir al seleccionado Mayuato",expreso Roque.

Próximamente la Unión de Rugby de Salta realizará un evento especial donde la camiseta "Bordó", será presentada en sociedad oficialmente.

Nueva camiseta de la Unión de Rugby de Salta
Nueva camiseta de la Unión de Rugby de Salta

» Fuente: Prensa URS.

Nuevo examen IRB sobre las Leyes 2013

Leyes IRB 2013
La IRB continúa con su capacitación online, ahora podés realizar un nuevo examen online sobre las leyes 2013.

El examen abarca las 22 Leyes, Variaciones para Menores de 19, Seven y Rugby de Diez, Señales de los Árbitros y las Pruebas a las Modificaciones de las Leyes.

Después de completar el examen online de las Leyes del Juego de Rugby, el sitio nos permite descargar un certificado de conocimientos personalizado. La registración es gratuita y requiere unos pocos minutos.

También desde el mismo sitio se puede descargar una aplicación para dispositivos móviles de Apple, con un formato interactivo para las Leyes del Juego la cual es descargable desde I Tunes.

Con esta aplicación se podrá leer las Leyes, mirar ejemplos en video y animaciones para aumentar sus conocimientos sobre el modo en que las Leyes son aplicadas en el campo de juego y hacer un test on-line para controlar los conocimientos.

Los usuarios pueden acceder a las Leyes, Variaciones para Menores de 19, Seven y Rugby de Diez, Señales de los Arbitros y las Pruebas a las Modificaciones de las Leyes.

Con esto, la IRB busca día a día acercarse a todo el público y que estos se logren familiarizarse con sus distintos recursos on line.

» Visita el sitio web de la IRB.

» Descargar las Leyes 2013 del IRB.

Pampas XV venció a SWD Eagles

viernes, 15 de marzo de 2013 0 comentarios

Pampas XV venció a SWD EaglesEl equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo derrotó a Southern Western Districts, por 22 a 17, en el encuentro disputado esta tarde en la ciudad de Georges, por la segunda fecha de la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try penal y tries de Tomás Cubelli y Manuel Montero, en tanto que Santiago González Iglesias aportó un penal y dos conversiones.

De ésta manera, Standard Bank Pampas XV suma su primer triunfo en el torneo tras el empate en el debut, y acumula seis puntos en la tabla de posiciones de la Sección Sur.

El sábado próximo, 23 de marzo, el equipo argentino enfrentará a Border Bulldogs, por la tercera fecha de la Vodacom Cup, en el AF Markooter Stadium, en la ciudad de Stellenbosch.

» Declaraciones:

Mauricio Reggiardo (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido muy duro, pero jugamos con mucha actitud y lo pudimos ganar. Mejorar la actitud era uno de nuestros objetivos y lo cumplimos. El rival nos complicó mucho, pero fuimos sólidos y muy rigurosos en no cometer penales; solo hicimos seis infracciones”.

“El scrum fue clave, ya que nos dio un try y solidez para jugar a partir de ahí. Además, fue importante la actitud en el tackle uno a uno, en defensa, aunque tenemos que crecer en ciertos aspectos de la organización. Ganamos el partido porque tuvimos mentalidad ganadora y porque el equipo demostró carácter”.

“El triunfo nos viene bien, ya que es más fácil construir a partir de una victoria. Hay cosas para corregir y vamos a seguir trabajando con intensidad. El grupo está muy comprometido y con muchas ganas”.

Juan Pablo Estelles (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido muy duro, ya que no logramos llevar a cabo el juego que queríamos plantear. Sin embargo, defendimos muy bien durante gran parte del partido y aprovechamos nuestros buenos momentos para sumar. Gracias a eso nos llevamos el partido”.

“La actitud del equipo fue clave, ya que teníamos ganas de salir a la cancha a ganar y lo demostramos a pesar de no haber jugado como esperábamos. Tenemos que trabajar en ciertos aspectos como los pases en el contacto para poder tener más fluidez y no perder pelotas. En defensa estuvimos bien, pero tenemos que aceitar la organización”.

“Ahora nos volvemos a Stellenboch y tenemos ocho días para preparar el próximo partido. Vamos a seguir trabajando de la misma manera para continuar con el crecimiento. El sábado que viene jugamos de local y tenemos que ganar sí o sí”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Emiliano Coria, 3- Ramiro Herrera, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Vallejos Cinalli, 6- Javier Ortega Desio, 7- Pablo Matera, 8- Rodrigo Bruno, 9- Tomás Cubelli (c), 10- Santiago González Iglesias, 11- Manuel Montero, 12- Matías Orlando, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea, 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 40’, Ariel Castellina por Francisco Piccinini; 58’, Martín García Veiga por Emiliano Coria, Benjamín Macome por Matías Alemanno y Ramiro Moyano por Manuel Montero; 66’, Benjamín Madero por Matías Orlando (temporario); 68’, Cesar Fruttero por Pablo Matera, Martín Landajo por Tomás Cubelli; 73’, Benjamín Madero por Juan Pablo Estelles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

SWD Eagles: 1- Layle Delo, 2- Wayne Khan, 3- Raoul Larson; 4- Lubabalo Mtyanda, 5-Grant le Roux; 6- Kabamba Floors, 7- Buran Joshua Parks, 8- Lyndon Hartnick; 9- Mzoxolo Dyantyi, 10- Ozard Martin du Toit; 11- Johan David Herbst, 12- Jeffrey John Taljard, 13- Alshaun Bock, 14- Ghafoer Luckan; 15- Elric van Vuuren.
Suplentes: 16- Jean Rossouw, 17- James van Rooyen, 18- Michael Vermaak, 19- Christo Du Plessis, 20- Deroy Rhoode, 21- Lionel Cornelius y 22- Wentsley Scott.

» Síntesis: Primer Tiempo: 10’, penal de Santiago González Iglesias (SBPxv); 20’, try de David Herbst, convertido por Elric van Vuuren (SWD); 28’, try penal, convertido por Santiago González Iglesias (SBPxv); 35’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (SBPxv).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 17 – SWD Eagles 7.

Segundo Tiempo: 8’, try de Lyndon Hartnick, convertido por Elric van Vuuren (SWD); 11’, penal de Elric van Vuuren (SWD); 14’, try de Manuel Montero (SBPxv).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 22 – SWD Eagles 17.

Estadio: Outeniqua Park, George.
Referee: Marius van der Westhuizen.