"Los Guerreros de la Pre 2012"

jueves, 13 de diciembre de 2012 3 comentarios

El equipo de la Preintermedia de Gimnasia y Tiro coronó un gran año deportivo, al obtener el campeonato de la Unión de Rugby de Salta y prepararon un video que refleja el excelente grupo humano que formaron.




El seleccionado femenino invitado al Circuito Mundial

Concentración de Rugby FemeninoLa International Rugby Board dio a conocer los nombres de los seleccionados invitados que participarán de las próximas tres etapas del Circuito Mundial de Seven Femenino.

La participación de Argentina y de los demás equipos invitados en un torneo como el Circuito Mundial de Seven, les dará la oportunidad de jugar ante los mejores seleccionados del mundo, lo cual es clave en la preparación para el Mundial 2013, que será en junio del año que viene, en la ciudad de Moscú. Cabe destacar que a fines del mes de febrero, posteriormente a su participación en Houston, el equipo argentino buscará su clasificación a la Copa del Mundo en el Campeonato Sudamericano, al igual que Brasil, también invitado al torneo en la ciudad estadounidense.

Los Seleccionados que ya están incluidos en el WSWS son Australia, Canadá, Inglaterra, Holanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos, mientras que para cada una de las etapas restantes habrá seis equipos invitados:

USA (Houston) – 1 y 2 de febrero: Argentina, Brasil, Japón, Rusia, Sudáfrica y Trinidad y Tobago.

China ((Guangzhou) – 30 y 31 de marzo: China, equipo sudamericano clasificado a la RWC*, Fiji, Japón, Irlanda y Túnez.

Holanda (Amsterdam) – 17 y 18 de mayo: China, equipo sudamericano clasificado a la RWC*, Francia, Rusia, Sudáfrica y España.

* Este lugar será ocupado por el ganador del Campeonato Sudamericano que se disputará en Río de Janeiro, entre el 23 y 24 de febrero.

El Circuito Mundial femenino destaca el compromiso de la IRB de acrecentar el desarrollo del rugby en las mujeres de todo el mundo. Si bien este año está compuesto por cuatro torneos, se espera que vaya creciendo en los próximos años, con vistas a los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro.

El Jefe de Desarrollo y Performance de la IRB, Mark Egan, que actualmente se encuentra en Argentina, expresó al respecto: " La calidad de rugby que se vio en Dubai durante la primera ronda fue muy alta, y esperamos que mejore aún más a medida que avancemos hacia la Copa del Mundo. La invitación de varios equipos al resto de la serie asegura que las seis regiones de la IRB estén representadas y que todos los equipos tengan la oportunidad de participar en más competencias internacionales antes del Mundial 2013”.

Veglia volvió a cargar contra las autoridades de la UAR

Declaraciones de Francisco Veglia, Presidente de la Unión de Rugby de TucumánEn su último día como presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Francisco Veglia volvió a cargar contra la Unión Argentina de Rugby y en especial contra Agustín Pichot.

Al pasarle el mando de la URT a Fernando Martoni dio un discurso y sus frases más importantes fueron:

"Logramos imponer en la reunión de presidente de uniones, dos vocalías titulares para Tucumán, siendo una la presidencia de la UAR".

"Cuando tocó la renovación en la UAR, en diciembre de 2011, no dudamos en respaldar la continuidad de los dos cargos, lográndose esto no sin antes haber tenido muchas discusiones y defensa de nuestra parte a la gestión del presidente de la UAR (Luis "Cacho" Castillo)".

"Para lograr este cometido se respetaron acuerdos como: 'si la presidencia la seguía teniendo Tucumán, la secretaría la seguiría teniendo Córdoba', como finalmente ocurrió. Pero había un sector de la UAR que quería la llegada del rosarino Carlos Araujo como secretario, en desmedro de Córdoba. Por más presión política-económica de algunos miembros de la UAR, Tucumán no podía ser el causante de la ruptura del rugby del interior".

"Es por eso que a partir de ese momento, me convertí para Pichot en un traidor y en un presidente 'cuatro de copas'. Luego de esto el Banco City y Personal dejaron de aportar $ 500.000 como sponsors de la URT".

"También participé de la reunión de presidentes de uniones para defender la gestión de nuestro consejo y en especial en la figura del presidente y del tesorero de la UAR en la defraudación de empleados por la suma de 2,5 millones de pesos. Respaldamos esta gestión y se pidió el despido de todos los administrativos que pudieran tener algún tipo de relación con el caso".

"Pido disculpas por no haber denunciado antes. Lo hice convencido de que la persona que alguna vez consideré apropiada para llevar adelante este proyecto nacional recapacitaría".

» Fuente: URT - Foto: Diario La Gaceta.

“El saldo es muy positivo”

miércoles, 12 de diciembre de 2012 0 comentarios

Nahuel García en el Seven de las NubesNahuel García, entrenador junto con Santiago Gómez Cora, realizó un balance de la Concentración de Desarrollo de Seven que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Salta.

“Realmente quedamos muy conformes con el trabajo que hicimos en ésta concentración, que significó un cierre del ciclo de Desarrollo. Es importante que logramos evaluar a una importante cantidad de jugadores, a los cuales ya veníamos siguiendo en pasadas concentraciones y en el Seven de la República”, reveló García, y agregó que “el balance es positivo porque pudimos evaluar quienes tienen mayor proyección pensando en futuras convocatorias y porque no hubo ningún lesionado”.

El viernes el plantel convocado realizó un entrenamiento de destrezas de contacto y trabajos defensivo, mientras que el sábado a la mañana los jugadores trabajaron en la obtención, el ataque y los lanzamientos a partir de las formaciones fijas. A su vez, el sábado por la tarde y domingo a la mañana, el grupo se dividió en dos equipos, que disputaron cuatro partidos amistosos entre sí.

“Hay jugadores de Menores de 18, 19 y 20 años que fueron evaluados y que realmente se nota que traen un trabajo del PlAR y de los Seleccionados Juveniles. Antes no se trabajaba con tan jóvenes jugadores y es importante ayudar a potenciarlos para que se enriquezcan como jugadores, sin importar si jugarán en Seven o en 15”, confesó el salteño.

Por último, Nahuel García explicó que en los primeros meses del año próximo el trabajo se centrará más en el Alto Rendimiento y en el Circuito Mundial de la IRB, al igual que en el Mundial de Seven, que cerrará el proceso. En cuanto al desarrollo, dijo, seguramente se retomará posterior al Mundial.

Seven de las Nubes 2012
Seven de las Nubes 2012
Seven de las Nubes 2012

Las principales bajas de Seniors

Las principales bajas de SeniorsA diferencia de lo que fue 2012, en esta oportunidad no hubo muchas bajas por jugadores que se fueron al exterior, sino más bien por decisiones técnicas o lesiones.

Los Seniors ya tienen su plantel para 2013, que afrontarán los distintos torneos como la Vodacom, el Sudamericano, la ventana de junio con Los Pumas y también la Nations y la Americas Cup.

El único del PlAR que emigró fue Tomás Leonardi, quien jugará la próxima temporada del Super Rugby. El tercera línea del SIC aprovechó su gran año con el seleccionado y fichó para Southern Kings, la nueva franquicia sudafricana. Por eso, no será parte de los planes de Daniel Hourcade.

Tampoco el tucumano tendrá en consideración a Santiago Guzmán y Genaro Fessia, ambos lesionados. El segunda línea ya no jugará el rugby por una nueva lesión cercival, tras su vuelta de la ventana de junio con Los Pumas. Un caso similar es el del cordobés, aunque todavía se está entrenando y lucha por regresar a las canchas. Hoy, parece difícil porque las cosas en su operación de la hernia cervical no salieron del todo bien. "Ahora estoy haciendo todo a mi alcance para recuperarme lo antes posible y que mis vertebras estén bien", contaba en septiembre. Por el momento, Fessia no será parte. Además, la competencia en su puesto está complicada con ya confirmaciones como Leonardo Senatore y Tomás De la Vega, y proyectos serios como Los Pumitas Pablo Matera y Facundo Isa.

En tanto, otro que no comienza el año en los Seniors es Alejandro Campos. El también ala de Pueyrredón había vuelto a los seleccionados para disputar la Americas con los Jaguares, tras casi un año parado por una lesión en el pie derecho. La idea para Pete, quien jugó el Mundial 2011, es que empiece de cero como hizo Gonzalo Tiesi. El parate por su molestia fue muy largo y físicamente no está a la altura todavía.

Por su parte, un abonado a los Seniors que ya no seguirá es Román Miralles. El rosarino, uno de los artífices del Duendes multicampeón en los últimos años, tiene 29 años y las posibilidades de que esté en Los Pumas son pocas. Santiago Phelan tiene ese puesto cubierto por Martín Rodríguez, Lucas González Amorosino y también apareció Joaquín Tuculet, de gran presente en Grenoble y en la última gira de Argentina por Europa. Por eso, es que en el PlAR se enfocarán más en jóvenes promesas como Ramiro Moyano o Santiago Cordero, de tan sólo 18 años.

Hubo más bajas y altas, como siempre. Los Seniors crecen año a año, y las exigencias también.

» Fuente: scrum.com

Planteles Nacionales para la próxima temporada

lunes, 10 de diciembre de 2012 0 comentarios

rugby,norterugbyLa UAR confirmó el plantel de 37 jugadores Seniors que integrará el Plan de Alto Rendimiento durante la temporada 2013. Además, también fueron confirmados los planteles de los Seleccionados Juveniles.

Cabe destacar que los jugadores convocados comenzaron los entrenamientos de pretemporada en la jornada de hoy, lunes 10 de diciembre, en sus respectivas regiones. A su vez, se informa que la categorización (contratado, becado e invitado) de cada jugador Senior será anunciada en las próximas semanas.

El Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, reveló que “es importante poder continuar adelante con el plan de Alto Rendimiento, el cual ha demostrado con creces los buenos resultados que puede dar”. Y agregó que “estamos conformes con el trabajo que venimos realizando, pero somos conscientes que debemos mejorar en varios aspectos para seguir creciendo”.

Por su parte, Francisco Rubio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento, contó que “éste año conformamos planteles amplios porque habrá mucha competencia, por lo que tendremos que utilizar una base mayor de jugadores”. En relación al inicio de los trabajos, señaló: “Ésta actividad se prolongará hasta fines de año, momento en el cual habrá un receso y cada jugador continuará individualmente con una rutina propia, en tanto que a mediados de enero se retomará la actividad”.

Se adjuntan los planteles juveniles para el 2013:
- Argentina M-20 2013.
- Argentina M-19 2013.
- Argentina M-18 2013.

A continuación se detalla el plantel Seniors 2013:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Tercera Línea.
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
03 - Felipe Aranguren - CUBA - URBA - Segunda Línea.
04 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea.
05 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
06 - Tomás Borghi - SIC - URBA - Segunda Línea.
07 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Tercera Línea.
08 - Ariel Castellina - Universitario - Tucumán - Pilar.
09 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker.
10 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
11 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro.
12 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA - Tercera Línea.
13 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro.
14 - Julio Farías Cabello - Tucumán RC - Tucumán - Tercera/Segunda Línea.
15 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea.
16 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA - Segunda Línea.
17 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker.
18 - Juan Gómez - Los Matreros - URBA - Pilar.
19 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura.
20 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar.
21 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum.
22 - Nahuel Lobo - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Pilar/Hooker.
23 - Benjamín Macome - Tucumán RC - Tucumán - Tercera/Segunda Línea.
24 - Benjamín Madero - SIC - URBA - Apertura.
25 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
26 - Santiago Méndez - SIC - URBA - Medio Scrum.
27 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing.
28 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback.
29 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro.
30 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Tercera Línea.
31 - Francisco Piccinini - SIC - URBA - Pilar.
32 - Lucas Ponce - CUBA - URBA - Segunda Línea.
33 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilas/Hooker.
34 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro.
35 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar.
36 - Leonardo Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Tercera Línea.
37 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar.

Huirapuca Campeón del Seven de las Nubes

Seven de Las Nubes 2012 Ante un gran marco de público, el equipo tucumano se consagro campeón de la copa "V - Guaraná Energy Drink" del Seven de las Nubes, venciendo en la final al combinado “Tucumán Invitación VII”.

Cerca de 10 mil personas, se dieron cita durante el fin de semana, para disfrutar del tradicional torneo, que contó con la presencia del seleccionado nacional de los Pumas 7.

Huirapuca de Tucumán, se consagró campeón de la copa de oro "V - Guaraná Energy Drink" del Seven de las Nubes, al vencer en la final al equipo “Tucumán Invitación VII”,por 24 a 7.

En tanto, el local Universitario RC, se consagro campeón de la copa de plata al vencer a Tigres RC por 19 a 5, mientras que “Salta VII” se llevó la copa de bronce al vencer a Regatas de Resistencia por 19 a 0.

De esta nueva edición, también participaron los equipos de Cuba (Bs As), Equipo Invitación VII Córdoba, Old Lions y Santiago Lawn Tennis (Santiago del Estero), Zenta (Oran) y los equipos locales de Jockey Club de Salta, Gimnasia y Tiro y Tiro Federal .

Ezequiel Faralle, integrante del equipo campeón, fue elegido mejor jugador de la competencia.

“El balance es muy positivo”

Universitario RC cumplió una vez más con su rol de organizador. Desde hace 13 años realiza la competencia en nuestra ciudad, pero ninguna tuvo el brillo de la que se jugó durante el fin de semana. “Sin dudas el balance final fue muy positivo. Se vio en la cantidad de gente que nos acompañó como en ninguna de las ediciones anteriores. Además, los equipos que participaron, incluso Los Pumas, se retiraron satisfechos por las facilidades que tuvieron y algunos ya prometieron volver el año que viene”, sostuvo Raymundo Sosa, uno de los organizadores del Seven de las Nubes. El desafío para el 2013 será superar el trabajo realizado en la presente edición.

Seven de Las Nubes 2012
Seven de Las Nubes 2012
Seven de Las Nubes 2012
Seven de Las Nubes 2012
Seven de Las Nubes 2012
Seven de Las Nubes 2012

Presentaron el Seven de las Nubes

sábado, 8 de diciembre de 2012 1 comentarios

nahuel garcia,rugby,norterugbyCon la participación de los entrenadores Santiago Gómez Cora y Nahuel García, más el plantel completo de Los Pumas, se realizó ayer la presentación de las 13ª edición del Seven de las Nubes.

La competencia se desarrollará desde hoy en las canchas de Universitario RC, organizador desde hace 13 años de la competencia más importante de seven del norte argentino. Junto a los entrenadores estuvo Raymundo Sosa, presidente de la U.

La competencia presenta un brillo renovado, que en parte lo brinda la participación de Los Pumas, con su plantel Desarrollo. El combinado nacional no jugará por los puntos, pero sí realizará dos encuentros que los entrenadores utilizarán para evaluar el rendimiento de los convocados. El primero se jugará a las 16.10 y el segundo a las 18.10.

“Este grupo está en desarrollo y el objetivo de estos dos días será ver cómo se desempeñan tanto en los entrenamientos como en el juego. Esta es la primera vez que trabajo al frente de un plantel nacional y me voy amoldando al papel de selector”, señaló Santiago Gómez Cora. El exjugador de Lomas vistió 10 años la camiseta de Los Pumas Seven y es el tryman del Circuito Mundial con 213 tries.

Hay que destacar la presencia de los salteños Nicolás Carrizo y Ramiro Chávez en el seleccionado nacional, que tiene como próximos objetivos presentarse en Mar del Plata y Punta del Este.

A la par del seleccionado argentino estarán algunos de los mejores equipos del país jugando desde las 14. Córdoba, Tucumán. Noreste y San Juan serán los combinados provinciales que lucharán por la Copa de Oro. Candidatos también a ganar la copa que auspicia “V, Bebida Energizante” serán los equipos locales de Universitario, Jockey Club, Tigres (ganadores en ediciones anteriores) y Gimnasia y Tiro (el campeón salteño).

Cuba será otra de las presencias destacadas en el Seven de las Nubes. Es uno de los históricos animadores de los torneos que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires y cuenta con jugadores experimentados que formaron parte de distintos grupos de proyección a nivel UAR.

El público también tendrá su competencia

La 13ª edición del Seven de las Nubes llega con algunas innovaciones que buscan hacer participe al público que siempre estuvo habituado a sentarse y presenciar los partidos que se desarrollaban en las dos canchas de Universitario.

Por primera vez en la historia del torneo se realizará un competencia de drops, donde jugadores de diferentes equipos y el público en general podrán inscribirse. Este duelo de pateadores se realizará al finalizar el programa de partidos de hoy.

El público también participará en la elección de la reina del Seven de las Nubes. Cerca de 40 promotoras realizarán dos desfiles durante la jornada de hoy y los espectadores podrán elegir su favorita a través de la cuenta de twitter del certamen: @SevendelasNubes.

Se espera una gran afluencia de público en el predio del Huaico para vivir y disfrutar las dos jornadas de partidos

Los grupos

Grupo 1Cuba
Universitario Blanco.
Jockey Club.
Tiro Federal.

Grupo 2
Huirapuca.
Santiago LT.
Suri.
Universitario Verde.

Grupo 3
Córdoba VII.
Old Lions.
Noreste VII.
Gimnasia y Tiro.

Grupo 4
Regatas (Resistencia).
Tucumán VII.
Zenta.
Tigres.

El fixture de la jornada

14.20 Cuba vs, Univ. Blanco 1.
14.20 Jockey vs. Tiro 2.
14.40 Huirapuca vs. Santiago LT 1.
14.40 Suri vs. Univ. Verde 2.
15 O.Lions vs. Córdoba VII 1.
15 Noreste VII vs. Gimnasia 2.
15.20 Regatas vs. Tigres 1.
15.20 Tucumán VII vs. Zenta 2.
16.10 Pumas VII vs. Pumas VII 1.
16.10 Univ. Blanco vs. Tiro 2.
16.30 Jockey vs. Cuba 1.
16.30 Huirapuca vs. Suri 2.
16.50 Univ. Verde vs. Sant. LT 1.
16.50 O.Lions vs. Gimnasia 2.
17.10 Córdoba VII vs. Noreste VII 1.
17.10 Zenta vs, Tigres 2.
17.30 Tucumán VII vs. Regatas 1.
17.30 Jockey vs. Univ. Blanco 2.
17.50 Univ. Verde vs. Huirapuca 1.
17.50 Cuba vs. Tiro 2.
18.10 Pumas VII vs, Pumas VII 1.
18.10 Suri vs. Santiago LT 2.
18.30 Desfile de promotoras.
18.50 Córdoba VII vs. Gimnasia 1.
18.50 O.Lions vs. Noreste VII 2.
19.10 Regatas vs. Zenta 1.
19.30 Tigres vs. Tucumán VII 1.
19:45 Campeonato de drops.
19.45 Desfile de promotoras.

Entradas

Universitario busca recuperar parte del público que se fue perdiendo a través de los años y permitirle a la mayor cantidad de gente posible disfrutar del rugby y los elementos que le darán un color especial a la competencia. Por ello establecieron que únicamente los varones mayores de 18 años abonarán su entrada, cuyo valor será de 10 pesos. Niños, jóvenes y damas accederán gratuitamente al predio durante los dos días de juego. Más detalles se brindarán en la conferencia de prensa que se realizará el próximo viernes en un lugar y horario a designar.

Arbitros

El Seven de las Nubes contará con el cuerpo de árbitros de la Unión de Rugby de Salta a cargo de los casi 50 encuentros que se desarrollarán durante el fin de semana. Como siempre habrá presencia tucumana, ya que tres referees de esa provincia.

Los campeones

Universitario es el máximo ganador del Seven de las Nubes con cinco títulos en 13 ediciones. Le sigue Hindú Club de Buenos Aires con tres campeonatos, mientas que Jockey Club suma 2. Con uno están Tigres, Tucumán y Lions Fox Sports.

Gentileza: Marcelo Rodríguez - Diario El Tribuno.

Concentración de Desarrollo de Seven en Salta

jueves, 6 de diciembre de 2012 0 comentarios

nahuel garcia,rugby,norterugbyEntre el viernes 7 y domingo 9 de diciembre se llevará a cabo en la ciudad de Salta una nueva Concentración Nacional de Desarrollo de Seven. La misma estará a cargo de los entrenadores Nahuel García y Santiago Gómez Cora.

Los jugadores y el staff se van a reunir el próximo viernes al mediodía, y comenzarán las actividades luego de almorzar, con un análisis de video. Por la tarde, efectuarán el único entrenamiento del día.

“Principalmente, el objetivo será cerrar el ciclo de concentraciones que tuvo esta primera parte del calendario de Seven. Queremos concluir esta parte del año con un trabajo de observación importante a potenciales jugadores que podrían formar parte de un seleccionado en el Circuito Mundial o en los torneos de seven de verano”, explicó Nahuel García.

El sábado, el plantel entrenará por la mañana y luego almorzará en el club Universitario de Salta, donde más tarde disputarán dos encuentros amistosos entre sí, mientras que el domingo, último día de trabajo, efectuarán un análisis de video matutino y luego volverán a jugar dos partidos. La concentración se va a desarrollar en el marco del Seven de las Nubes, y los amistosos van a realizarse en los intervalos de la competencia.

“La mayoría de los jugadores convocados ya estuvieron en concentraciones anteriores. También hay otros a quienes estábamos siguiendo y tuvieron una actuación destacable en el Seven de la República. Lo que buscamos es ver, reafirmar lo que venimos observando y conocer a cada jugador, para saber cuáles de ellos tienen el mayor perfil de proyección para el juego reducido, y también trabajar sobre el sistema de juego y algunas cosas específicas de esta especialidad”, agregó García, quien estará a cargo de esta concentración en Salta junto al entrenador Santiago Gómez Cora. Sobre el trabajo junto al ex jugador de Lomas Athletic, tryman histórico en el Circuito Mundial IRB, Nahuel García manifestó que “es muy importante tenerlo con nosotros. Es una persona con altísima experiencia internacional, y conoce posiblemente más que nadie lo que es jugar Seven a ese nivel, por lo que es mucho lo que puede aportar al staff y a los jugadores”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Estanislao Ávila - Old Lions - Santiagueña.
02 - Lucas Camacho - Hindú - URBA.
03 - Tomás Carrió - Duendes - Rosario.
04 - Nicolás Carrizo - Gimnasia y Tiro - Salta.
05 - Andrés Chavanne - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán.
06 - Ramiro Chávez - Tigres RC - Salta.
07 - Nicolás Coronel - CAE - Entrerriana.
08 - Agustín Cortés - Tarcos  RC - Tucumán.
09 - Tomás Filipuzzi - Belgrano Athletic - URBA.
10 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA.
11 - Juan Cruz González - CUBA - URBA.
12 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña.
13 - Juan Lafontana - Gimnasia y Esgrima - Rosario.
14 - Tomás Lanfranconi - Sporting Club - Mar del Plata.
15 - Máximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán.
16 - Augusto López - Tucumán Rugby - Tucumán.
17 - Axel Muller - Marista RC - Cuyo.
18 - Anibal Panceyra Garrido - Tala  RC - Cordobesa.
19 - Joaquin Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa.
20 - Germán Shultz - Tala  RC - Cordobesa.
21 - Mateo Tuculet - Los Tilos - URBA.
22 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán.
23 - Juan Diego Zavalegui - CAE - Entrerriana.

Los PUMAS Seven por primera vez en las Nubes

martes, 4 de diciembre de 2012 0 comentarios

Tigres campeón del Seven de las NubesEl equipo Argentino participará por primera vez en el “Seven de las Nubes” el próximo 8 y 9 de Diciembre en el Club Universitario Rugby Club.

El seleccionado Argentino de “7s”, llegará a nuestra provincia para participar de la XIII edición del Seven de las Nubes.

El plantel que se presentara en nuestra provincia estará comandado por el histórico jugador de los pumas, Santiago Gómez Cora.

Los 24 jugadores del plantel arribarán a nuestra provincia el día viernes en horas de la tarde, y permanecerán concentrados durante todo el fin de semana.

Actualmente, Los Pumas 7s se ubican como subcampeones del mundo, tras perder en la final del mundial desarrollado en Dubai (2009), frente a Gales, y en 2013 se llevará a cabo una nueva edición del Mundial de Seven.

* Santiago Gómez Cora: Fue capitán de Los Pumas en la modalidad de seven, durante más de 5 años. Es el máximo anotador mundial de tries -hizo 230- en la historia, siendo el único amateur que supera en conquistas a los profesionales de las grandes potencias. Es el máximo referente de la modalidad en nuestro país, y reconocido mundialmente. Se retiró en el 2010. Actualmente es el entrenador del seleccionado de la URBA donde se consagró campeón del último Seven de la república, disputado en Paraná.

Con este antecedente llegará a Salta para dirigir a Los Pumas junto a Nicolás Fernández Lobbe

Seven de las Nubes 2012

Los Pumas integrarán la Zona C en la RWC 2015

En su historia en los Mundiales, Argentina enfrentó a Nueva Zelanda en dos ocasiones (en 1987 y en 2011) y en ambas fue derrotado por los All Blacks, mientas que ante Tonga nunca jugó en una Copa del Mundo.

El sorteo, que se llevó a cabo en el prestigioso museo de arte moderno, Tate Modern, contó con la presencia del Tesorero de la UAR y Presidente de la CONSUR, Carlos Barbieri.

Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Los rivales de la Zona son muy exigentes, de primer nivel. Nueva Zelanda es el campeón del mundo y Tonga juega un rugby muy físico, donde en el Mundial pasado no logró pasar a cuartos de final pero venció a Francia en el Grupo. En todos los Mundiales uno tiene que estar en las mejores condiciones para ganar los partidos que corresponden para poder seguir avanzando y va a depender un poco del orden de los partidos. Creo que es una buena Zona para Argentina, sin quitar que son equipos muy exigentes”.

“Más allá de los rivales, creo que Argentina jugando el Rugby Championship por dos o tres años más le va a generar llegar en mejores condiciones y estar mejor preparado. Es muy positivo para el rugby argentino poder tener la posibilidad de jugar partidos de esa envergadura en la previa al Mundial. Tener a Nueva Zelanda en la Zona es complicado, un partido muy exigente, pero es bueno jugar con ellos asiduamente para no sorprenderse. Será importante la preparación previa que haga el equipo argentino para llegar de la mejor forma”.

“Siempre los objetivos son los Mundiales, llegar de la mejor forma y tener el mejor rendimiento posible. En mi caso en particular, estoy haciendo un análisis de éste año y apuntando al año que viene, que será muy exigente nuevamente. No pienso tanto en el Mundial, pero como llegamos será una consecuencia de lo que vaya pasando en los próximos años. Es bueno concentrarse en lo que viene, eso es lo más importante, y trabajar de buena forma para que el equipo argentino pueda crecer con el paso del tiempo”.

“Las expectativas son muy grandes. Tener la posibilidad de jugar muchos partidos en la previa al Mundial hará que el equipo argentino pueda crecer en el juego y desarrollando jugadores nuevos. Siempre las expectativas son buenas, pero estamos con tranquilidad, haciendo un balance de éste año y proyectando el que viene. Sabemos que el equipo puede seguir creciendo mientras pueda afrontar de buena forma las competencias que se le presentan”.

A continuación se detallan las Zonas, los cruces posteriores y los grupos de clasificación del Mundial 2015:

Zonas del RWC 2015

Zona A: Australia, Inglaterra, Gales, Oceanía 1 y Ganador del Repechaje.
Zona B: Sudáfrica, Samoa, Escocia, Asia 1 y América 2.
Zona C: Nueva Zelanda, Argentina, Tonga, Europa 1 y África 1.
Zona D: Francia, Irlanda, Italia, América 1 y Europa 2.

Cuartos de Final
P1: Ganador Zona B vs. Segundo Zona A.
P2: Ganador Zona C vs. Segundo Zona D.
P3: Ganador Zona A vs. Segundo Zona B.
P4: Ganador Zona D vs. Segundo Zona C.

Semifinales
P5: Ganador P1 vs. Ganador P2
P6: Ganador P3 vs. Ganador P4

3° Puesto
Perdedor P5 vs. Perdedor P6

Final Ganador P5 vs. Ganador P6

Grupos de Clasificación

Lote 1: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y Francia.
Lote 2: Inglaterra, Irlanda, Samoa y Argentina.
Lote 3: Gales, Italia, Tonga y Escocia.
Lote 4: Oceanía 1, Europa 1, Asia 1, América 1.
Lote 5: África 1, Europa 2, América 2, Ganador del repechaje.

Postales del Seven de la República

Seven de la República 2012Todo el color del Seven de la República 2012.


Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012
Seven de la República 2012

»Ver Galería completa.

» Fotos: Jorge Skaf para Norte Rugby.

Buenos Aires campeón

Buenos Aires campeón del Seven de la República
El Seleccionado de Buenos Aires se consagró campeón del 29º Seven de la República al derrotar en la final de la Copa de Oro a Entre Ríos, por 24 a 7.

Los tantos del elenco ganador fueron marcados por tries de Joaquín Paz (3) y Lucas Alcácer, mientras que Gonzalo Gutiérrez Taboada aportó dos conversiones.

En la Copa de Plata, Córdoba se consagró campeón al vencer a Mendoza, por 28 a 0, mientras que en la Copa de Bronce, Paraguay superó a Chile por 17 a 7. Cabe mencionar que Joaquín Paz (Buenos Aires) fue elegido como el mejor jugador del torneo.

Todos los resultados

Domingo 2 de diciembre:
43° P – 15:00 – Cancha 1: Alto Valle 14 vs. Perú 15 (Posicionamiento).
44° P – 15:00 – Cancha 2: Entre Ríos “B” 29 vs. Formosa 7 (Posicionamiento).
45° P – 15:20 – Cancha 1: Paraguay 22 vs. Andina 0 (4° de final – Bronce).
46° P – 15:20 – Cancha 2: Jujuy 24 vs. San Luis 19 (4° de final – Bronce).
47° P – 15:40 – Cancha 1: Chile 45 vs. Misiones 0 (4° de final – Bronce).
48° P – 15:40 – Cancha 2: Lagos del Sur 33 vs. Oeste 7 (4° de final – Bronce).
49° P – 16:00 – Cancha 1: Córdoba 47 vs. Sur 0 (4° de final – Plata).
50° P – 16:00 – Cancha 2: Rosario 14 vs. Uruguay 12 (4° de final – Plata).
51° P – 16:20 – Cancha 1: Mar del Plata 12 vs. San Juan 14 (4° de final – Plata).
52° P – 16:20 – Cancha 2: Cuyo 10 vs. Tierra del Fuego 0 (4° de final – Plata).
53° P – 16:40 – Cancha 1: Salta 14 vs. Noreste 5 (4° de final – Oro).
54° P – 16:40 – Cancha 2: Entre Ríos 17 vs. Santa Fe 14 (4° de final – Oro).
55° P – 17:00 – Cancha 1: Tucumán 38 vs. Chubut 0 (4° de final – Oro).
56° P – 17:00 – Cancha 2: Santiago del Estero 7 vs. Buenos Aires 12 (4° de final – Oro).
57° P – 17:20 – Cancha 1: Paraguay 29 vs. Jujuy 10 (Semifinal – Bronce).
58° P – 17:20 – Cancha 2: Chile 37 vs. Lagos del Sur 7 (Semifinal – Bronce).
59° P – 17:40 – Cancha 1: Córdoba 26 vs. Rosario 7 (Semifinal – Plata).
60° P – 17:40 – Cancha 2: San Juan 7 vs. Mendoza 15 (Semifinal – Plata).
61° P – 18:00 – Cancha 1: Salta 7 vs. Entre Ríos 14 (Semifinal – Oro).
62° P – 18:00 – Cancha 2: Tucumán 7 vs. Buenos Aires 14 (Semifinal – Oro).
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 1: Argentina 19 vs. Uruguay 5.
Rugby Femenino – 18:20 – Cancha 2: Chile 12 vs. Paraguay 10.
63° P – 18:40 – Cancha 2: Entre Ríos “B” 21 – Perú 14 (Posicionamiento).
64° P – 19:40 – Cancha 1: Paraguay 17 vs. Chile 12 (Final Bronce).
65° P – 20:00 – Cancha 1: Córdoba 28 vs. Mendoza 0 (Final Plata).
66° P – 20:20 – Cancha 1: Entre Ríos 7 vs. Buenos Aires 24 (Final Oro).

Sábado 1° de diciembre:
1° partido – 09:20 – Cancha 1: Salta 10 vs. Uruguay 0 (Zona A).
2° P – 09:20 – Cancha 2: Tucumán 19 vs. Tierra del Fuego 5 (Zona B).
3° P – 09:20 – Cancha 3: Rosario 12 vs. Santiago del Estero 21 (Zona C).
4° P – 09:40 – Cancha 1: Córdoba 10 vs. Entre Ríos 14 (Zona D).
5° P – 09:40 – Cancha 2: Mar del Plata 5 vs. Santa Fe 12 (Zona E).
6° P – 09:40 – Cancha 3: Buenos Aires 26 vs. Cuyo 7 (Zona F).
7° P – 10:00 – Cancha 1: Noreste 14 vs. Alto Valle 7 (Zona G).
8° P – 10:00 – Cancha 2: Uruguay 10 vs. San Juan 7 (Zona A).
9° P – 10:00 – Cancha 3: Tierra del Fuego 7 vs. Sur 5 (Zona B).
10° P – 10:20 – Cancha 1: Entre Ríos 36 vs. Oeste 0 (Zona D).
11° P – 10:20 – Cancha 2: Santiago del Estero 33 vs. Misiones 10 (Zona C).
12° P – 10:20 – Cancha 3: Santa Fe 31 vs. Andina 7 (Zona E).
13° P – 10:40 – Cancha 1: Cuyo 42 vs. Formosa 0 (Zona F).
14° P – 10:40 – Cancha 2: Alto Valle 0 vs. Chubut 20 (Zona G).
15° P – 10:40 – Cancha 3: San Juan 38 vs. Perú 7 (Zona A).
16° P – 11:00 – Cancha 1: Sur 7 vs. Entre Ríos “B” 5 (Zona B).
17° P – 11:00 – Cancha 2: Misiones 19 vs. Paraguay 26 (Zona C).
18° P – 11:00 – Cancha 3: Oeste 21 vs. Chile 22 (Zona D).
19° P – 11:20 – Cancha 1: Andina 12 vs. Jujuy 14 (Zona E).
20° P – 11:20 – Cancha 2: Formosa 5 vs. Lagos del Sur 19 (Zona F).
21° P – 11:20 – Cancha 3: Chubut 24 vs. San Luis 7 (Zona G). Receso.
22° P – 15:40 – Cancha 1: Perú 10 vs. Salta 54 (Zona A).
23° P – 15:40 – Cancha 2: Entre Ríos “B” 0 vs. Tucumán 24 (Zona B).
24° P – 15:40 – Cancha 3: Paraguay 12 vs. Rosario 26 (Zona C).
25° P – 16:00 – Cancha 1: Chile 5 vs. Córdoba 36 (Zona D).
26° P – 16:00 – Cancha 2: Jujuy 5 vs. Mar del Plata 43 (Zona E).
27° P – 16:00 – Cancha 3: Lagos del Sur 0 vs. Buenos Aires 21 (Zona F).
Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 1: Argentina 17 vs. Chile 5.
Rugby Femenino – 16:40 – Cancha 1: Uruguay 31 vs. Paraguay 0.
Ceremonia Inaugural – 17:00 – Cancha 1.
Rugby Infantil – 17:20 – Cancha 1.
28° P – 17:40 – Cancha 1: San Luis 0 vs. Noreste 40 (Zona G).
29° P – 17:40 – Cancha 2: Salta 17 vs. San Juan 12 (Zona A).
30° P – 17:40 – Cancha 3: Tucumán 19 vs. Sur 12 (Zona B).
31° P – 18:00 – Cancha 1: Rosario 28 vs. Misiones 7 (Zona C).
32° P – 18:00 – Cancha 2: Córdoba 73 vs. Oeste 21 (Zona D).
33° P – 18:00 – Cancha 3: Mar del Plata 60 vs. Andina 0 (Zona E).
34° P – 18:20 – Cancha 1: Buenos Aires 34 vs. Formosa 0 (Zona F).
35° P – 18:20 – Cancha 2: Noreste 24 vs. Chubut 24 (Zona G).
36° P – 18:20 – Cancha 3: Uruguay 28 vs. Perú 5 (Zona A).
Rugby Femenino – 18:40 – Cancha 1: Argentina 41 vs. Paraguay 0.
Rugby Femenino – 19:00 – Cancha 1: Uruguay 25 vs. Chile 0.
37° P – 19:20 – Cancha 1: Entre Ríos 21 vs. Chile 12 (Zona D).
38° P – 19:20 – Cancha 2: Santiago del Estero 28 vs. Paraguay 7 (Zona C).
39° P – 19:20 – Cancha 3: Tierra del Fuego 14 vs. Entre Ríos “B” 0 (Zona B).
40° P – 19:40 – Cancha 1: Santa Fe 29 vs. Jujuy 0 (Zona E).
41° P – 19:40 – Cancha 2: Cuyo 42 vs. Lagos del Sur 0 (Zona F).
42° P – 19:40 – Cancha 3: Alto Valle 7 vs. San Luis 17 (Zona G).