1º Encuentro de Rugby Classic: “Ricky Martina”

martes, 16 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,classic,tucuman,ricky martina,norterugbyLos Classic recrearon los valores y virtudes de Ricky en un encuentro ameno y festivo.

Que el rugby forja la personalidad no es noticia, mucho menos que a partir de una sana competencia y por más ruda que esta sea en el rectángulo, te granjea amistades que trascienden colores y tiempo y equipos.

Por eso los amigos de Ricky Martina se reunieron en el primer encuentro que lleva su nombre para recordar a quien derrochaba responsabilidad, alegría, afectos, solidaridad, sacrificio, honestidad, transparencia y generosidad. Y lo hicieron con una verdadera fiesta, que arrancó con la convocatoria de las M 35 de distintos clubes, que oficialmente dio inicio con la entrega de un recordatorio a la mamá de Ricky, la Sra. Elina Rico de Martina, continúo con los enfrentamiento en el campo de juego para terminar con un largo tercer tiempo, donde la diversión y camaradería fueron los detalles que hicieron sentir que Ricky estaba presente.

La verdad fue una verdadera fiesta y Carlos Fernández Murga nos decía lo siguiente: _”Esto es un logro, un objetivo alcanzado. Luego de un largo meditar y pensar como podíamos darle forma a este homenaje a nuestro querido amigo “Ricky”, sin caer en una cuestión emotiva profunda, más que nada queremos que sea una fiesta del rugby en donde nos acordamos de un amigo.

Hoy consideramos que hemos alcanzado ese objetivo y siempre teniendo presente que el rugby nos une que nos da valores como personas, que los cultivamos en la cancha, haciendo amigos, disfrutándolo con alegría.

La verdad todo un tema, largo difícil pero hoy vemos que se logró lo que nos propusimos.

Tuvimos muchísimo apoyo, sobre todo del club. Somos un grupo de cincuenta ex jugadores del club, que nos aglutinamos en esto que llamamos el Classic de Jockey, y todos trabajamos; colaborando cada uno con su granito de arena. Es verdad que la responsabilidad más grande recayó en Miguel Monteros, Guillermo Frontini y en mí, que fuimos los que coordinamos todo lo que aportaban cada uno de los changos. Y acá estamos, gracias a Dios.

Ahora vamos a disfrutar a full y espero que todos la pasen tan bien como queremos”.

» Fuente: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano.

Definición del Argentino Juvenil 2012

rugby,tucuman,union cuyo,argentino juvenil,norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los cruces pertenecientes a las instancias finales del Argentino Juvenil 2012.

En la Zona Campeonato, las semifinales de M-18 y M-19 se desarrollarán el jueves 25 de octubre en Río Cuarto, Córdoba, ciudad que también será sede de las finales, que se disputarán el domingo 28 del corriente. A su vez, el domingo 28 de octubre, en la misma sede, se llevará a cabo la final de la Zona Ascenso.

El encuentro perteneciente a la final de Descenso de la Zona Campeonato, en la categoría de M-18, se jugará el sábado 20 en sede a definir según indica el reglamento, mientras que la final del Descenso de la Zona Ascenso, se efectuará el sábado 27 de octubre, en San Juan. Cabe destacar que aún resta definirse el rival de Sanjuanina, que saldrá del perdedor del partido que jugarán el próximo sábado Lagos del Sur y Oeste.

A continuación se detallan las instancias y sus protagonistas:

» ZONA CAMPEONATO - DEFINICIÓN

Menores de 18 años

Semifinales – Jueves 25 de octubre
P1: Tucumán vs. Buenos Aires
P2: Rosario vs. Cuyo

Final – Domingo 28 de octubre
Ganador P1 vs. Ganador P2

3° Puesto – Domingo 28 de octubre
Perdedor P1 vs. Perdedor P2

Menores de 19 años

Semifinales – Jueves 25 de octubre
P3: Tucumán vs. Buenos Aires
P4: Cordobesa vs. Santafesina

Final – Domingo 28 de octubre
Ganador P3 vs. Ganador P4

3° Puesto – Domingo 28 de octubre
Perdedor P3 vs. Perdedor P4

» DESCENSO

Menores de 18 años

Final – Sábado 20 de octubre. *Sede a definir.
Sur vs. Entrerriana

» ZONA ASCENSO - DEFINICIÓN

Menores de 18 años

Final – Domingo 28 de octubre.
Salta vs. Santiagueña

» DESCENSO

Menores de 18 años

Final – Sábado 27 de octubre.
Sanjuanina vs. Lagos / Oeste

Fixture del Torneo Nacional de Rugby Femenino

lunes, 15 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby femenino torneo nacional cardenales club huarmi tucuman norterugbyEl próximo fin de semana se llevará a cabo el Torneo Nacional Femenino, el cual será organizado por Cardenales Rugby Club, de Tucumán, y que reunirá a 16 equipos de distintos puntos del país.

El certamen contará con la participación de 16 conjuntos, los cuales estarán divididos en cuatro zonas de igual cantidad de equipos.

La competencia comenzará el sábado 20 de octubre, a partir de las 9:00, y finalizará a las 15:40, mientras que el domingo 21, se jugará entre las 10:00 y las 16:00.

Antes del inicio del certamen, el viernes 19 del corriente, las integrantes de los equipos convocados podrán participar de un Simposio Nacional de Rugby Femenino, el cual contará con las siguientes charlas:

- Historia y Actrices del rugby femenino (Fernando Erimbaue – ODR región NOA).
- El futuro del rugby femenino (Miguel Seró).
– ODR región NEA y entrenador del Seleccionado Nacional).
- Condición física y preparación de la jugadora de rugby en Argentina (Leticia Weinmeister y Verónica Arias).
- Juego de evasión y juego de contacto (David Ruffino, Bernardo Urdaneta y Ricardo Ponce de León).
- Perspectivas del desarrollo del rugby femenino en Argentina (Leticia Alcaraz, Gisella Acuña y Rita Cazorla).
- Instrucción del arbitraje y explicación del reglamento de la competencia.

Al finalizar con las actividades ya detalladas, el viernes por la noche será la ceremonia de inauguración, evento que contará con un desfile de las delegaciones, y luego se llevará a cabo la cena de bienvenida.

» Descargar fixture completo.

Formación de los Jaguares para enfrentar a Uruguay

jaguares rugby uar american champion canadaLos entrenadores del seleccionado nacional, confirmaron la alineación para enfrentar a Uruguay. por la segunda fecha de la Americas Rugby Championship, que se llevará a cabo mañana (martes 16), a las 21:30 de nuestro país, en Victoria, Canadá.

El elenco Nacional presentará 11 modificaciones respecto a los 15 iniciales que participaron en el victorioso debut ante Estados Unidos, por 39 a 3. El segunda línea Matías Alemanno, el tercera línea Benjamín Macome, el centro Javier Rojas y el wing Facundo Barrea serán los únicos que repetirán como titulares en ambos encuentros.

En la primera fecha, el próximo rival de los Jaguares cayó ante Canada por 28 a 10. De ésta manera, la tabla de posiciones tiene a Argentina como líder, con 5 puntos, seguido por Canadá, con 4, mientras que Estados Unidos y Uruguay aún no sumaron unidades.

La segunda fecha se completará con el enfrentamiento entre Canadá ante Estados Unidos, el cual comenzará a las 19:30 (hora local, -4 respecto de nuestro país).

A continuación se detalla la formación Nacional:

01- Ignacio Sáenz Lancuba
02- Martín García Veiga
03- Ramiro Herrera
04- Matías Alemanno
05- César Fruttero
06- Alejandro Campos
07- Benjamín Macome (capitán)
08- Lisandro Ahualli de Chazal

09- Marcos Bollini
10- Valentín Cruz
11- Matías Masera
12- Javier Rojas
13- Matías Orlando
14- Facundo Barrea
15- Ramiro Moyano

Suplentes:

16- Bruno Postiglioni
17- Juan Gómez
18- Rodrigo Bruno
19- Tomás De la Vega
20- Tomás Cubelli
21- Santiago González Iglesias
22- Román Miralles

Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Los Pumas 7s campeones de la Copa de Plata

domingo, 14 de octubre de 2012 0 comentarios

HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralleEl Seleccionado Argentino de juego reducido venció a Francia y se adjudicó la Copa de Plata en el Seven de Gold Coast, perteneciente a la primera etapa del Circuito Mundial 2012/13 de la IRB.

En el primer encuentro del segundo día de competencia, por los cuartos de final de la Copa de Oro, Los Pumas 7s cayeron ante Nueva Zelanda, por 12 a 7. Los puntos argentinos fueron obra de un try de Santiago Cordero y una conversión de Gastón Revol.

Más tarde, por las semifinales de la Copa de Plata, el equipo dirigido por Andrés Romagnoli se impuso a Australia, por 17 a 14, con tries de Joaquín Díaz Bonilla, Fernando Luna y Cordero, mientras que Revol sumó una conversión.

En su última presentación en el día, por la final de la Copa de Plata, Los Pumas 7s se tomaron revancha de la derrota en el debut y vencieron a Francia por 14 a 7. Los tries fueron marcados por Nicolás Bruzzone y Luna, en tanto que Joaquín Díaz Bonilla aportó dos conversiones.

Tras disputarse el primer torneo del Circuito Mundial 2012/13, Fiji lidera el ranking de la temporada con 22 unidades, seguidos de Nueva Zelanda (19), Sudáfrica (17), Kenia (15) y Argentina (13), en tanto que detrás se ubican Francia (12), Australia y Samoa, ambos con 10 puntos.

La próxima etapa del Circuito Mundial de Seven IRB se llevará a cabo en Dubai, Emiratos Árabes, el 30 de noviembre y 1º de diciembre, mientras que el 8 y 9 de diciembre se jugará el torneo perteneciente a la tercera etapa, en Port Elizabeth, Sudáfrica.

Cabe destacar que el árbitro argentino Federico Anselmi cumplió con una destacada actuación en el Seven de Gold Coast, donde en el día de hoy dirigió los cuartos, las semifinales y la final de la Copa de Oro. Al respecto, el referee reveló que “fue la primera vez que dirijo una final del Circuito; realmente fue increíble. Creo que me destaqué en la consistencia y en el acierto en los puntos de contacto, y que mantuve la tranquilidad en cada uno de los partidos”.

» Declaraciones:

Andrés Romagnoli (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Hicimos un muy buen primer torneo, en donde los jugadores estuvieron a la altura de las circunstancias. El primer día nos costó el primer partido ante Francia, pero luego crecimos ante Portugal y con Gales jugamos un buen partido. En el segundo día, hoy, el encuentro ante Nueva Zelanda fue muy parejo y se nos escapó, pero jugamos bien. Tras ese encuentro nos planteamos ir por la Copa de Plata y lo conseguimos tras ganar dos duros partidos ante Australia y Francia”.

“Entre los puntos altos del equipo estuvo el aspecto físico y que trabajamos muy bien la zona de contacto y en defensa, que es el fuerte de este equipo. Además, cuando tuvimos la posesión de la pelota hicimos buenos movimientos. Jugamos seis partidos de gran intensidad”.

“Éste resultados significa que empezamos con el pie derecho y es una demostración de que vamos por el buen camino. Sabemos que a partir de ahora, éste debe ser nuestro piso para los próximos torneos, y que tenemos qe seguir creciendo y consolidando un equipo”.

“Ahora habrá descanso para los jugadores y a comenzar a trabajar cada uno individualmente, dado que en unas semanas habrá otra gira. Vamos a analizar las cosas que debe corregir cada jugador para que las trabajen en sus regiones”.

Nicolás Bruzzone (Capitán de Los Pumas 7s):

“El balance es totalmente positivo. Fuimos de menor a mayor y crecimos mucho como equipo, y eso es importante. Los dos primeros partidos nos costaron demasiado, pero siempre levantamos la cabeza y terminamos bien. Estamos contentos por haber hecho un buen torneo”.

“En el juego fuimos creciendo y corregimos muchos aspectos. Logramos controlar la posesión y cuando no la tuvimos defendimos muy bien. Igualmente, siempre hay cosas por corregir, como alguna pequeña distracción que terminó en try en contra. Estoy convencido que con más trabajo podemos mejorar más”.

“Estoy muy contento por ser el capitán y por la confianza de los entrenadores y del equipo. Disfruto mucho de esto, todos estamos haciendo un gran trabajo en cada posición. Ahora tenemos que preocuparnos por descansar y luego enfocarnos nuevamente en la preparación física que debe realizar cada uno. Los objetivos para las próximas dos etapas los plantearemos más adelante”.

A continuación se detallan las síntesis de los partidos:

» Argentina vs. Nueva Zelanda

Argentina: Ignacio Pasman, Francisco Merello, Facundo Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Matías Moroni y Santiago Cordero.
Ingresaron: Joaquín Díaz Bonilla, Lucas De Vicenzi, Aníbal Panceyra Garrido y Fernando Luna.
Suplente: Ezequiel Faralle.

Nueva Zelanda: Tim Mikkelson, DJ Forbes, Lote Raikabula, Tomasi Cama, Iopu Iopu, Warrick Lahmert y Gareth Williams-Spiers.
Ingresó: Belgium Tuatagaloa,
Suplentes: Rhys Llewellyn, Mark Jackman, Kylem O’Donnell y Jamie Verran.

Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Gareth Williams-Spiers (NZ); 7’, try de Santiago Cordero, convertido por Gastón Revol (A).
Resultado Parcial: Argentina 7 – Nueva Zelanda 5.

Segundo Tiempo: 2’, try de DJ Forbes, convertido por Tomasi Cama (NZ).
Resultado Final: Argentina 7 – Nueva Zelanda 12.

» Argentina vs. Australia

Argentina: Francisco Merello, Ezequiel Faralle, Aníbal Panceyra Garrido; Gastón Revol, Joaquín Díaz Bonilla, Matías Moroni y Fernando Luna.
Ingresaron: Facundo Panceyra Garrido y Santiago Cordero.
Suplentes: Lucas De Vicenzi, Nicolás Bruzzone e Ignacio Pasman.

Australia: Jesse Parahi, Sean McMahon, Jordan Tuapou, Jacob Taylor, Allan Fa’alava’au, Matt Lucas y Pama Fou.
Ingresaron: Will Miller y Shannon Walker.
Suplentes: Luke Morahan, Lewis Holland y Ed Jenkins.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Joaquín Díaz Bonilla, convertido por Gastón Revol (Arg); 6’, try de Fernando Luna (Arg).
Resultado Parcial: Argentina 12 – Australia 0.

Segundo Tiempo: 1’, try de Pama Fou, convertido por Matt Lucas (Aus); 5’, try de Pama Fou, convertido por Matt Lucas (Aus); 7’, try de Santiago Cordero (Arg).
Resultado Final: Argentina 17 – Australia 14.

» Argentina vs. Francia

Argentina: Ignacio Pasman, Lucas De Vicenzi, Francisco Merello; Nicolás Bruzzone, Joaquín Díaz Bonilla, Matías Moroni y Fernando Luna.
Ingresaron: Aníbal Panceyra Garrido, Facundo Panceyra Garrido, Gastón Revol y Santiago Cordero.
Suplentes: Ezequiel Faralle.

Francia: Vincent Deniau, Jean Baptiste Mazoue, Terry Bouhraoua, Paul Albaladejo, Steve Barry, Julien Candelon y Jean Baptiste Gobelet.
Ingresaron: Renaud Delmas, Jonathan Laugel y Thibaut Zambelli.
Suplentes: Manoel Dall Igna y Vincent Inigo.

Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Nicolás Bruzzone, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (A); 4’, try de Fernando Luna, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (A).
Resultado Parcial: Argentina 14 – Francia 0.

Segundo Tiempo: 1’, try de Terry Bouhraoua, convertido por Paul Albaladejo (F).
Resultado Final: Argentina 14 – Francia 7.

HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralle
HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralle
HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralle
HSBC Sevens World Series 2012 Gold Coast Australia pumas norterugby faralle
» Fotos: Martín Seras Lima - UAR.

La Tablada con lo justo

sábado, 13 de octubre de 2012 0 comentarios

cardenales la tablada rugby norterugbyNi con scrum demoledor, ni con ser más gran parte del partido, le alcanzó a Cardenales para ganar de visitante ante La Tablada. El triunfo se quedó en La Docta en un 17 a 16 que dejó muchas emociones encontradas.

Por un lado “el negocio” que hizo el local al llevarse un triunfo sobre el final y por otro la calentura de “Nales” que se fue masticando bronca por errores propios y por las decisiones del juez Martín Rodríguez. Desde el vamos el trámite fue parejo, los azulgranas apostaron a la dinámica y a la buena traslación manual y los purpurados a la formula de siempre: juego fuerte desde las formaciones fijas y dureza de delanteros. Con esa postal impresa La Tablada vacunó de entrada con un try de Marcos Cano en la bandera.

“Nales” respondió con la efectividad de “Chicho” Núñez en dos oportunidades y con try del “Orejón” López González que se llevó todo puesto para llegar a un try clave para darle oxigeno a un tramite complicado desde los rucks.

El complemento fue todo de “Nales”, fue agresivo y vertical en la tarea de una primera línea áspera y fuerte y por momentos marcó diferencias desde el juego (pero no desde el marcador) ante un Tablada que presentó un equipo con muchos cambios con respecto al que ganó el torneo cordobés. De tanto ir y machucar la puerta del try, “Nales” no el encontró la llave al cofre del triunfo y terminó pagando cuando en uno de los pocos ataques locales Santiago Sánchez Pulgar llegó a tierra prometida. La conversión de Becaria sepultó las ansias que un equipo que debe levantarse y dar las cartas de nuevo.

» Formaciones:

La Tablada: Marcos Cano ; Felipe Nouges, Felipe Loonelli, Santiago Tobal, Lucas Olivero, Bruno Becaria y Nicolas Spitale (11´ST Juan Cruz Legora); Lucas Paschini, Santiago Stvelitza (25´ST Luciano Stmid) y Luciano Baistrochi; Fidel Lamy, Santiago Sánchez Pulgar y Marcos Nicola (35´ST Federico Morra), Javier Revol y Ignacio Debialoskurski.
Entrenadones: Carlos Ayala, Nicolas Canavosio, Patricio Kember, Martín Ugarte y Francisco Leonelli.

Cardenales: German Núñez; Álvaro López González (3’ ST Mauro Gelsi) Eric Odstrcil, Ricardo Hurtado (15´ST Agustín Vallejo), Francisco Granata, Juan Pablo Rodríguez y Andrés Odstrcil ; Germán Rodríguez, Juan Simón (C) y Mariano Rodríguez, Esteban Roselló, Pablo Varela, Martín Leiva, Diego Vidal y Dario Jerez (40´PT Sergio Torres).
Entrenadores: Rudy Medina y Javier Santillán.

» Tantos:

Primer tiempo: 7´ gol de Becaria por try de Cano (LT), 15´ y 18´ penales de Núnez (C), 40’ gol de Núñez por try de López González.
Parcial: La Tablada 7 – Cardenales 13.
Segundo tiempo: 3´ penal de Becaria (LT), 5´ penal de Núñez (C) gol de Becaria por try de Sánchez Pulgar (LT).

Amonestados: 12’ PT Marcos Cano (LT).
Árbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe).
Cancha: La Tablada – El Bosque.

» por Patricio Guzmán (Tercer Tiempo NOA ) - Fotos: Juan Gasparini (Gaspa Fotos).

cardenales la tablada rugby norterugby
cardenales la tablada rugby norterugby
cardenales la tablada rugby norterugby
cardenales la tablada rugby norterugby

Victoria del Jockey de Salta ante Marista

larrieu rugby jockey club salta norterugby maristaPor la primera fecha del Torneo del Interior 2012, Marista RC no pudo con el Jockey de Salta y fue derrotado en su cancha por 37 a 32, fue un partido con muchos puntos con el pie.

En el inicio del torneo del interior, Marista, el subcampeón de cuyo, recibió en su cancha de La Carrodilla a Jockey de Salta, quinto del torneo del NOA, el partido desde el inicio fue abierto y ambos jugaron utilizando en varias oportunidades el ancho del terreno.

El conjunto del Norte aprovechó desde el comienzo la efectividad de su pateador, Santiago Larrieu estuvo impecable y con 100% de efectividad a los postes, conectó diez penales y una conversión, sumando con su pie 32 de los 37 puntos de su equipo.

En partido en general estuvo cargado de infracciones, en 35 oportunidades el referee del encuentro sonó su silbato para cobrar penales o free kicks, justamente desde estas situaciones de juego es por donde vinieron varios de los puntos de ambos equipos.

Sin embargo la visita sacó mayor provecho con la efectividad de su pateador, el "Tricolor" por su lado, anotó tres tries, dos de ellos casi al final del encuentro que sólo sirvieron para decorar el marcador, donde el elenco mendocinos estuvo siempre en desventaja.

Con formaciones fijas parejas y repartidas, pero con algún predomino de los salteños en el scrum, el dueño de casa logró capitalizar pelotas claras desde el line para atacar, el juego se hizo de ida y vuelta pero cuando tomaba velocidad y continuidad una infracción cortaba todo y se volvía a reiniciar.

El parcial del primer tiempo fue 22 a 9 para la visita, pero esto duró poco, ya que al comienzo del complemento, Daniel Roccuzzo acortó distancias con un penal, pero todo volvió a más de lo mismo cuando Larrieu contestó por la misma vía, algo que fue una constante puntos de uno y puntos del otro en la jugada siguiente.

Intercalando los penales certeros del apertura del Norte, Marista se las arregló con mucho sacrificio para llegar al try, esta vez sus gordos fueron los que se pusieron el overol, así "Papu" Sánchez, Esteban Viale y "Juanpi" Tomba visitaron el ingoal rival, pero la remontaba era imposible porque del otro lado estaba Santiago Larrieu que mantenía la distancia con su botín derecho.

Ya con el 37 a 32 soldado quedaron unos minutos por jugar, pero el partido estaba resuelto y nada haría cambiar la historia dejando al Jockey como vencedor en este inicio del torneo del Interior.

La próxima fecha marista jugará de visitante ante Santa fe RC, en tanto que Jockey será local ante el otro mendocino, Liceo RC.

» Formaciones:

Marista RC: 1. Ignacio Von Der Heyde, 2. Nicolás Gatti, 3. Esteban Viale, 4. Gonzalo Tomba, 5. Mauricio Caram, 6. Juan Pablo Tomba, 7. Agustín Gómez, 8. Patricio Sánchez (capitán), 9. Daniel Roccuzzo, 10. Francisco Diez; 11. Federico Pincolini, 12. Francisco Muñíz, 13. Gustavo Artigas, 14. Diego Pincolini, 15. Ezequiel Pelaia.
Ingresaron: Mauricio Arias, Gonzalo Sabatini, Álvaro Caram.
Entrenadores: Edgardo Fariello y Gastón Vargas.

Jockey de Salta: 1. Emiliano Saravia, 2. Nicolás Arias (capitán), 3. Pablo Soria, 4. Edmundo Di Lella, 5. Eduardo De Britos, 7. Baltazar Decavi, 8. Francisco Poodts, 9. Lucio López Fleming, 10. Santiago Larrieu, 11. Martín De La Arena, 12. Ricardo Dávalos, 13. José Decavi, 14. Mauricio Giménez, 15. Carlos Orlando.
Ingresaron: Ladislao Uriburu, Juan Mendoza, José Guzmán, Pablo Suárez, Humberto Ruiz de los Llanos, Francisco Arias, Emiliano Courel
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Tantos:

Marista RC (32):
Primer Tiempo: 4', 15' y 22' Penales de Daniel Roccuzzo.
Segundo Tiempo: 2' y 15' Penales de Roccuzzo, 22' Try de Patricio Sánchez, 32' Try de Esteban Viale, 40' Try de Juan Pablo Tomba (conv de Roccuzzo).

Jockey de Salta (37):
Primer Tiempo: 6' Penal de Santiago Larrieu, 7' Try de Mauricio Gimenez (conv Larrieu), 13', 29', 32' y 40' Penales de Santiago Larrieu.
Segundo Tiempo: 5', 18', 21', 25', 35' Penales de Larrieu.

Referee: Maximiliano Tempesta (Rosario).
Jueces de Touch: Claudio Antonio y Fabián Leotta (URC).
Cancha: Marista RC (La Carrodilla)

» Declaraciones:

Santiago Larrieu (Jockey de Salta):

"El año pasado jugamos con Marista en esta cancha, ganamos sobre el final aquella vez, hoy entramos a la cancha sabiendo que en este torneo queremos competir y no sólo participar, así que arrancamos con el pie derecho para lo que sigue."

"Por suerte pudimos aprovechar las infracciones de ellos y pude estar bien a los palos, los errores de ellos creo que la mitad los buscamos nosotros, me quedo con las ganas del equipo en ir a buscar cada pelota, ellos hacían puntos y nosotros volvíamos a recuperar la pelota con mucha ambición."

"Ahora se viene Liceo y será el único partido que jugaremos en casa, así que con muchas ganas para comenzar la semana pensando en ese partido habiendo arrancado hoy con el pie derecho."

Juan Pablo Tomba (Marista RC):

"Un partido típico de este torneo, al no conocernos mucho se dan muchos puntos, se jugó de ida y vuelta, arrancamos muy desconcentrados con varias fallas en defensa, en el segundo tiempo quisimos darlo vuelta pero fue muy dificil, al final estuvimos cerca pero no había tiempo."

"Cometimos muchos penales y el pateador de ellos metió todo, ahora debemos entrenar y corregir errores para la semana que viene cuando juguemos con Santa Fe allá, será muy duro también y queremos salir a ganar."

» Postales:

Man of the Match: Santiago Larrieu (Jockey de Salta)
Uno del otro equipo: Esteban Viale (Marista RC).
El Villano: Todo tranquilo.
Mejor Momento: Gran parte del partido.
Peor Momento: No hubo.

» Fuente: Andrés Ruiz - RUGBY DE CUYO.

Uni de Tucumán cayó en Córdoba

universitario rugby tucuman jockey club cordoba norterugbyEl Jockey cordobés ganó en el country por un ajustado 25 a 23 contra Universitario de Tucumán. El partido se vio muy parejo, a tal punto que hasta el último minuto del encuentro no se sabía quién ganaba.

Cuando el encuentro comenzó, se podía observar como se medían los dos conjuntos. Primero los locales intentaron avanzar con los más livianos con intentos aislados de los tres del fondo (Mathías Suárez – Federico Salazar – Pablo Kantarovsky), quienes se juntaban y la defensa rival temía, pero con el problema de que no podían concretar todas las ocasiones que tenían debido al desorden general con el que todo el equipo entró.

Esto fue aprovechado al 100 % por los tucumanos, llevando adelante el juego que tanto los caracteriza. Un continuo pick and go con sus delanteros, para luego aprovechar a los centros que seguían yendo al choque.

De este modo, los primeros que lograron llegar al in goal fueron los visitantes. Con una muy buena combinación de sus delanteros, hicieron que el hooker, Patricio Figueroa, sea el encargado de poner en ventaja a los visitantes, con un gran try.

Luego el partido entró en una meseta, donde había un ida y vuelta muy interesante, pero que ninguno podía concretar las jugadas que ocasionaban. Los únicos que podían agrandar el marcador eran los pateadores. Primero el apertura cordobés, Francisco “Araña” Lazcano, con un penal, y luego Juan Manuel Rodríguez para los visitantes, en dos oportunidades, fueron los encargados de sumar con el píe.

Cuando todo parecía que se iban a ir al descanso con una victoria parcial de los universitarios, él hípico cordobés se levantó y de que forma. Con Francisco Panessi como abanderado, los forwards comenzaron a ir para adelante y los tucumanos se vieron realmente desbordados. A los 30 minutos Ramiro Robledo, y a los 34 Leonardo Gallardo, fueron los que se encargaron de apoyar en el in goal visitante. Por lo cuál, se fueron al descanso con un resultado parcial de 17 a 13 a favor de los de camiseta roja y blanca.

El complemento fue realmente parejo. Los equipos no se pudieron sacar diferencias. Cuando uno arremetía y lograba ampliar el marcador, el equipo contrario respondía inmediatamente. Cuando apenas habían pasado 3 minutos del comienzo, los tucumanos llegaron al ingoal a través de Antonio Ahualli, pero 3 minutos más tarde Ignacio Plans respondería de la misma forma. Con lo cual había un resultado parcial de 22 a 20 a favor de los locales.

Pero mientras más pasaban los minutos el juego se iba haciendo más friccionado y cada vez más desordenado. Aunque se veía que ambos equipos iban para adelante con jugadas muy vistosas. Las defensas planteadas por los entrenadores eran mucho más fuertes. De tal forma que los únicos que pudieron ampliar el marcador fueron los pateadores. Quienes en esta parte metieron un penal para cada lado. Para que el resultado final sea un ajustado 25 a 23 en favor de los dirigidos por la dupla Juan Trejo – José Luna.

» Formaciones:

Jockey Club Córdoba: 1) Mariano Páez, 2) Leonardo Gallardo, 3) Rodrigo Michelotti; 4) José Cano, 5) Alejandro Allub (c); 6) Francisco Panessi, 7) Ramiro Robledo, 8) Facundo Ramallo; 9) Ignacio Plans, 10) Francisco Lazcano; 11) Pablo Kantarovsky, 12) Juan Pablo González, 13) Leandro Brunetto, 14) Mathías Suárez; 15) Federico Salazar.
Ingresaron: Agustín Gait x Gallardo; Gonzalo Vieyra x Ramallo; Ezequiel Gutierrez x Páez; Joaquín Riera x Kantarovsky.
Entrenadores: Juan Trejo – José Luna.

Universitario (Tucumán): 1) José Caro, 2) Patricio Figueroa, 3) Ariel Castelina; 4) Javier Merlini, 5) Diego Ternavasio; 6) Antonio Ahualli, 7) Nicolás Centurión, 8) Gonzalo Gasparré; 9) Diego Ternavasio, 10) Martín Arregui; 11) Nicolas Pintado, 12) Martín Pintado (c), 13) Mariano Torres, 14) Leonardo López; 15) Juan Manuel Rodríguez.
Ingresaron: Francisco Trejo x Figueroa; Miguel Papalardo x Caro; Nicolás Gentile x Gasparré; Ignacio Varela x Diego Ternavasio (5); Agustín López Ríos x Diego Ternavasio (9); Martín Nieva x López.
Entrenadores: Rodrigo Honorato – Carlos Torres.

» Tantos:

Primer tiempo:
13m Penal de Lazcano para JCC (3–0).
17m try de Figueroa convertido por Rodríguez para Univ. (T) (3–7).
26m penal de Rodríguez para Univ. (T) (3–10).
30m try de Robledo convertido por Lazcano para JCC (10–10).
34m try de Gallardo convertido por Lazcano para JCC (17–10).
37m penal de Rodríguez para Univ. (T) (17–13). Parcial: Jockey Cba 17–13 Universitario (T).

Segundo tiempo:
03m try de Ahualli convertido por Rodríguez para Univ. (T) (17–20).
06m try de Plans para JCC (22–20).
09m penal de Rodríguez para Univ. (T) (22–23).
21m penal de Lazcano para JCC (25–23).
Resultado Final: Jockey Cba 25–23 Universitario (T).

Cancha: Jockey Club Córdoba.
Árbitro: Rivera, M.
Amonestados: 29` ST Cano (JCC).
Expulsados: No hubo.

» por CRISTIAN KRAUSE - Córdoba XV.

Resultados del Torneo del Interior y del Argentino Juvenil

rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitosA continuación se detallan los resultados de la primera fecha del Torneo del Interior y de la tercera jornada del Campeonato Argentino Juvenil 2012.

La fecha del torneo que reúne a los mejores equipos del país, con excepción de los conjuntos pertenecientes a la URBA, completará la primera fecha mañana, cuando se enfrenten Mar del Plata Club y Marabunta RC. A su vez, la segunda fecha se llevará a cabo el sábado 20 de octubre.

Por su parte, en el Argentino Juvenil culminó la etapa de clasificación y en los próximos días se informará oficialmente las posiciones finales de la primera etapa. En la Zona Campeonato, tanto en M-18 como en M-19, las semifinales se jugarán el jueves 25 de octubre y las finales el domingo 28 del corriente, mientras que la final por el descenso será el sábado próximo, 20 de octubre.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» TORNEO DEL INTERIOR

- ZONA CAMPEONATO

Zona 1 Tucumán Lawn Tennis 50 vs. Tala RC 32 Tucumán RC vs. Universitario de Rosario *Se jugará a partir de las 20:30.

Zona 2 La Tablada 17 vs. Cardenales RC 16 Jockey Club de Córdoba 25 vs. Universitario de Tucumán 22

Zona 3 Duendes RC 66 vs. Sporting 17 Jockey Club de Rosario 66 vs. Sociedad Sportiva 27

Zona 4 Liceo RC 12 vs. Santa Fe RC 30 Marista RC 32 vs. Jockey Club de Salta 37

- ZONA ASCENSO

Zona 1 CURNE 28 vs. San Patricio 27 Huirapuca 32 vs. Palermo Bajo 18 Zona 2 Córdoba Athletic 45 vs. Universitario de Santa Fe 27 Urú Curé RC 42 vs. Lince RC 12 Zona 3 Estudiantes de Paraná 39 vs. Universitario de Mendoza 12 Teqüé RC 38 vs. CRAI 37 Zona 4 Neuquén RC 41 vs. Universitario de Mar del Plata 8 Mar del Plata Club vs. Marabunta RC *Se jugará el domingo 14/10 a las 15:00.

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

- ZONA CAMPEONATO M-18

Zona 1
Santafesina 19 vs. Tucumán 12
Cuyo 50 vs. Sur 16

Zona 2
Entrerriana 14 vs. Buenos Aires 17.
Rosario 47 vs. Cordobesa 29.

- ZONA CAMPEONATO M-19

Zona 1
Santafesina 15 vs. Tucumán 31.
Cuyo 57 vs. Sur 7.

Zona 2
Entrerriana 10 vs. Buenos Aires 64.
Rosario 20 vs. Cordobesa 20.

- ZONA ASCENSO M-18

Zona 1
Sanjuanina 18 vs. Salta 20.
Alto Valle 14 vs. Noreste 11.

Zona 2
Oeste 12 vs. Santiagueña 56.
Mar del Plata 67 vs. Lagos del Sur 5.

Los Jaguares vencieron a Estados Unidos

jaguares rugby norterugbyEl Seleccionado de los Jaguares derrotó a Estados Unidos Select XV, por 39 a 3, en el encuentro perteneciente a la primera fecha de la Americas Rugby Championship 2012.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Javier Rojas, Ramiro Moyano (3) y Santiago González Iglesias, quién además anotó dos penales y dos conversiones, mientras que Valentín Cruz sumó dos conversiones.

Por la segunda fecha de la Americas Rugby Championship, el próximo martes, 16 de octubre, el Seleccionado dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi enfrentará a Uruguay, a las 21:30 de nuestro país, mientras que Estados Unidos se medirá con Canadá.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Argentina: 1-Francisco Piccinini, 2-Bruno Postiglioni, 3-Juan Gómez; 4-Felipe Aranguren, 5-Matías Alemanno; 6-Tomás De la Vega, 7-Rodrigo Bruno, 8-Benjamín Macome; 9-Tomás Cubelli (capitán), 10-Santiago González Iglesias; 11-Manuel Montero, 12-Javier Rojas, 13-Jerónimo De la Fuente, 14-Facundo Barrea; 15-Román Miralles.
Ingresaron: Ignacio Sáenz Lancuba por Francisco Piccinini, Ramiro Herrera por Juan Gómez, Alejandro Campos por Rodrigo Bruno, Lisandro Ahualli de Chazal por Benjamín Macome, Marcos Bollini por Tomás Cubelli, Valentín Cruz por Santiago González Iglesias y Ramiro Moyano por Román Miralles.
Suplentes: 18-Martín García Veiga.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Estados Unidos: 1-Nicholas Wallace, 2-Derek Asbun, 3-Zachary Fenoglio; 4-Tom Katzfey, 5-Graham Harriman; 6-Cam Dolan, 7-John Quill, 8-Taylor Mokate; 9-Benny Mateialona, 10-Gearoid McDonald; 11-Zachary Pangelinan, 12-Jack Tracy, 13-Dean Gericke, 14-Cornelius Dirksen; 15-Chris Chapman.
Suplentes: 16-Stan Moaalii, 17-Tony Purpura, 18-Tim Paulsen, 19-Nicholas Civetta, 20-Kris Headlee, 21-Shaun Davies, 22-Zachary Mizell y 23-Miles Craigwell.
Entrenador: Mike Tolkin.

Síntesis:

Primer Tiempo: 17’, penal de Santiago González Iglesias (A); 20’, penal de Santiago González Iglesias (A); 37’, try de Javier Rojas, convertido por Santiago González Iglesias (A); 40’, try de Santiago González Iglesias, convertido por él mismo (A).
Incidencias: 28’, sin bin Nicholas Wallace (EEUU).
Resultado Parcial: Argentina 20 – Estados Unidos 0.

Segundo Tiempo: 8’, penal de Zachary Pangelinan (EEUU); 16’, try de Ramiro Moyano (A); 30’, try de Ramiro Moyano, convertido por Valentín Cruz (A); 40’, try de Ramiro Moyano, convertido por Valentín Cruz (A).
Resultado Final: Argentina 39 – Estados Unidos 3.

» Declaraciones:

Ramiro Moyano (Fullback de los Jaguares):

“Empezamos planteando el sistema de juego que queríamos, de sometimiento. El clima no era favorable, pero siempre tratamos de controlar la pelota. Con el pasar de los minutos se fue abriendo el partido y fuimos protagonistas”.

“Generalmente hicimos bien las cosas. Estuvimos bien en las formaciones fijas y en la obtención y, pese a la lluvia, tuvimos buen control, a pesar de algunas imprecisiones. Queremos seguir creciendo pensando en el próximo partido”.

“La verdad que uno siempre quiere ser titular, pero estábamos apoyando desde afuera por todo lo que contagia el equipo; motiva mucho. En lo personal, estoy contento por haber podido entrar y por haber marcado tries, que también suma”.

Tomás Cubelli (Capitán de los Jaguares):

“Fue un debut positivo para el equipo. Jugamos en una cancha sintética, que no estamos acostumbrados, y el clima complicaba nuestro sistema de juego. Igualmente, siempre intentamos jugar y por momentos lo hicimos bien. En líneas generales estamos contentos”.

“La actitud de jugar siempre es destacable. El scrum funcionó muy bien, pero debemos corregir las infracciones. Queremos seguir creciendo en cuanto al hecho de hilvanar el sistema de juego dinámico que pretendemos”:

“Ser capitán de éste equipo es una linda responsabilidad. Espero seguir cumpliendo bien con mi rol en los próximos dos partidos que quedan. En lo personal, estoy contento por tener la posibilidad de jugar y de tener una buena competencia”.

Los Pumas 7s clasificaron a la Copa de Oro

norterugby rugby pumas seven gold coast irbEl Seleccionado Argentino de juego reducido venció a Portugal y Gales y cayó ante Francia, en el primer día de competencias del Seven de Gold Coast. Mañana, domingo 14 de octubre, Los Pumas 7s enfrentarán a Nueva Zelanda por los cuartos de final de la Copa de Oro.

En su debut en el torneo, el equipo dirigido por Andrés Romagnoli perdió ante Francia por 14 a 7. El try argentino fue marcado por Santiago Cordero y convertido por Gastón Revol.

En su segunda presentación, Argentina venció cómodamente a Portugal, por 26 a 0, con tries de Santiago Cordero, Fernando Luna, Nicolás Bruzzone y Gastón Revol, quién además anotó tres conversiones.

Por su parte, en su última presentación, Los Pumas 7s derrotaron a Gales, por 17 a 5. Los puntos del conjunto Nacional fueron obra de Ignacio Pasman y Nicolás Bruzzone (2), mientras que Gastón Revol sumó una conversión.

A continuación se detallan las síntesis de los partidos:

» Argentina vs. Francia

Argentina: Ignacio Pasman, Ezequiel Faralle, Francisco Merello; Nicolás Bruzzone, Joaquín Díaz Bonilla, Facundo Panceyra Garrigo y Fernando Luna.
Ingresaron: Matías Moroni, Santiago Cordero, Lucas De Vicenzi, Aníbal Panceyra Garrido y Gastón Revol.

Francia: Vincent Deniau, Manoel Dall Igna, Terry Bouhraoua, Paul Albaladejo, Renaud Delmas, Steve Barry y Jean Baptiste Gobelet.
Ingresaron: Jean Baptiste Mazoue, Jonathan Laugel, Julien Candelon, Thibaut Zambelli y Vincent Inigo.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Renaud Delmas, convertido por Terry Bouhraoua (F).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Francia 7.

Segundo Tiempo: 3’, try de Steve Barry, convertido por Terry Bouhraoua (F); 6’, try de Santiago Cordero, convertido por Gastón Revol (A).
Resultado Final: Argentina 7 – Francia 14.

» Argentina vs. Portugal

Argentina: Ignacio Pasman, Francisco Merello, Facundo Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Fernando Luna y Santiago Cordero.
Ingresaron: Aníbal Panceyra Garrido, Matías Moroni, Lucas De Vicenzi, Joaquín Díaz Bonilla y Ezequiel Faralle.

Portugal: Aderito Esteves, Duarte Moreira, David Mateus, Pedro Leal, Diogo Miranda, Frederico Oliveira y Francisco Vieira Almeida.
Ingresaron: Antonio Almeida, Joao Lino, Miguel Lucas y Murteira Manuel.
Suplente: Luis Sousa.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Gastón Revol, convertido por él mismo (A); 3’, try de Santiago Cordero, convertido por Gastón Revol (A); 6’, try de Fernando Luna, convertido por Gastón Revol (A).
Resultado Parcial: Argentino 21 – Portugal 0.

Segundo Tiempo: 4’, try de Nicolás Bruzzone (A).
Resultado Final: Argentina 26 – Portugal 0.

» Argentina vs. Gales

Argentina: Ignacio Pasman, Francisco Merello, Facundo Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Fernando Luna y Santiago Cordero.
Ingresaron: Aníbal Panceyra Garrido, Matías Moroni, Lucas De Vicenzi, Joaquín Díaz Bonilla y Ezequiel Faralle.

Gales: Geraint Rhys Jones, Alex Walker, Tom Williams, James Davies, Will Price, Rhys Shellard y Adam Thomas
Ingresaron: Will Thomas, Lee Williams, Richard Smith, Richie Pugh y Craig Price.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Ignacio Pasman (A); 5’, try de Rhys Shellard (G); 7’, try de Nicolás Bruzzone (A).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Gales 5.

Segundo Tiempo: 4’, try de Nicolás Bruzzone, convertido por Gastón Revol (A).
Resultado Final: Argentina 17 – Gales 5.

norterugby rugby pumas seven gold coast irb

» Fotos: Martín Seras Lima – UAR.

Referees: Torneo del Interior y Argentino Juvenil

viernes, 12 de octubre de 2012 0 comentarios

Sebastián Collman Rugby arbitros norterugby salta tucuman uarLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las designaciones y las sedes para la primera fecha del Torneo del Interior y para la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil.

Los encuentros pertenecientes al Torneo del Interior se llevarán a cabo a partir de las 16:30, con excepción del encuentro entre Tucumán RC y Universitario de Rosario, que comenzará a las 20:30. A su vez, el enfrentamiento entre Mar del Plata Club y Marabunta RC se jugará el domingo 14 del corriente, a las 15:00.

Por su parte, en el Campeonato Argentino Juvenil los encuentros pertenecientes a las categorías de M-18 y M-19 tendrán inicio a las 17:10 y 15:30, respectivamente, con excepción del partido entre Alto Valle y Noreste, que arrancará a las 16:00.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO

Zona 1
Tucumán Lawn Tennis vs. Tala RC (Francisco Pastrana – UAR/URBA).
Tucumán RC vs. Universitario de Rosario (Eugenio Morra – Cordobesa).

Zona 2
La Tablada vs. Cardenales RC (Martín Rodríguez – Santafesina).
Jockey Club de Córdoba vs. Universitario de Tucumán (Mauro Rivera – Rosario).

Zona 3
Duendes RC vs. Sporting (Andrés Ramos – Cuyo).
Jockey Club de Rosario vs. Sociedad Sportiva (Santiago Altobelli – Tucumán).

Zona 4
Liceo RC vs. Santa Fe RC (Fernando Martorell – Tucumán).
Marista RC vs. Jockey Club de Salta (Maximiliano Tempesta – Rosario)

ZONA ASCENSO

Zona 1
CURNE vs. San Patricio (Diego Dlugovitzky – Entrerriana).
Huirapuca vs. Palermo Bajo (Osvaldo Cuello – Cuyo).

Zona 2
Córdoba Athletic vs. Universitario de Santa Fe (Carlos Pinto – Tucumán).
Urú Curé RC vs. Lince RC (Juan Spirandelli – Rosario).

Zona 3
CAE vs. Universitario de Mendoza (Fernando Rodríguez – Cordobesa).
Teqüé RC vs. CRAI (Javier Heredia – Cordobesa).

Zona 4
Neuquén RC vs. Universitario (Diego Samuel – Sur).
Mar del Plata Club vs. Marabunta RC (Emiliano Coll – Rosario).

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO M-18

Zona 1

Santafesina vs. Tucumán
Cancha: CRAI.
Kick Off: 17:10.
Referee: Carlos Poggi (Rosario).

Cuyo vs. Sur
Cancha: Los Tordos.
Kick Off: 17:10.
Referee: Juan Gómez (Cordobesa).

Zona 2

Entrerriana vs. Buenos Aires
Cancha: Paraná RC Anexo.
Kick Off: 17:10.
Referee: Sebastián Colman (Salta).

Rosario vs. Cordobesa
Cancha: Old Resian
Kick Off: 17:10
Referee: Federico Fioravanti (Sur)

» ZONA CAMPEONATO M-19

Zona 1

Santafesina vs. Tucumán
Cancha: CRAI.
Kick Off: 15:30.
Referee: Jason Mola (Cordobesa).

Cuyo vs. Sur
Cancha: Los Tordos
Kick Off: 15:30
Referee: Victor Riera (Alto Valle)

Zona 2

Entrerriana vs. Buenos Aires
Cancha: Paraná RC Anexo.
Kick Off: 15:30.
Referee: Álvaro Del Barco (Tucumán).

Rosario vs. Cordobesa
Cancha: Old Resian.
Kick Off: 15:30.
Referee: Patricio Padrón (Tucumán).

» ZONA ASCENSO M-18

Zona 1

Sanjuanina vs. Salta
Cancha: Huazihul RC.
Kick Off: 17:10.
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo).

Alto Valle vs. Noreste
Cancha: Marabunta RC.
Kick Off: 16:00.
Referee: José Covassi (Cuyo).

Zona 2

Oeste vs. Santiagueña
Cancha: Los Miuras de Junín.
Kick Off: 17:10.
Referee: Nicolás Berroeta (Mar del Plata).

Mar del Plata vs. Lagos del Sur
Cancha: Comercial RC.
Kick Off: 17:10.
Referee: Sebastián Cardenas (Austral).

"Lo último que se prioriza es el equipo"

rugby pumas albacete norterugby uar unionPatricio Albacete, segunda línea de los Pumas y uno de los líderes del plantel, critica con dureza a la dirigencia; "La UAR tiene un presupuesto de 20.000.000 de dólares anuales y le falta gente capacitada para administrarlos", dijo.

"Esto que te estoy diciendo, aunque no tan profundamente, ya lo he hablado con algún dirigente." Patricio Albacete alzó la voz. Por la falta de respuestas, siente que es el tiempo de decir lo que está pasando entre los jugadores y la dirigencia. La efervescencia que dejó el paso de los Pumas por el Rugby Championship comienza a bajar y el gigante argentino no quiere perder más tiempo. El reclamo es directo: la Unión Argentina de Rugby (UAR) tiene que cambiar. El segunda línea, líder del equipo de Santiago Phelan y hoy el jugador con más experiencia del plantel, habló de lo que nadie se anima a decir en público: "La UAR tendría que hacer mucho mejor las cosas".

A los 31 años, con 52 test-matches y tres mundiales (2003, 2007 y 2011) como foja de servicios, el jugador del Stade Toulousian planta bandera. "Por un lado te dicen que no hay plata y por el otro se están robando no se cuánta plata de costado. Eso genera mucha bronca y malestar en el equipo", dice el rugbier que nació deportivamente en Manuel Belgrano.

No se trata del reclamo aislado de un jugador; aunque no lo diga públicamente, habla en representación de otros. Así, como sucedió tantas otras veces en el pasado, un peso pesado del plantel se pone al frente de los reclamos. La UAR, que hace menos de un menos se vio envuelta en un escándalo por una estafa millonaria y que hoy investiga la Justicia, suma nuevos problemas.

-¿Qué es lo que se hace mal?
-Hoy la UAR tiene un presupuesto de 20.000.000 de dólares anuales y le falta gente capacitada para administrar esa plata. A lo mejor habría que generar una estructura como la que hay en algunos clubes de Europa. Te hablo por ejemplo de la del Toulouse, que es la que más conozco. Ellos tienen una asociación que se encarga de la parte amateur y los juveniles, y una parte profesional que se encarga de administrar el presupuesto anual, contratar los jugadores y la parte comercial, entre otras cosas. Creo que la UAR tiene un presupuesto con el que se podrían hacer un montón de cosas y no veo que se hagan.

-Pero desde hace un tiempo que la UAR tiene una estructura profesional. ¿Creés que no se trabaja de manera eficiente?
-Hay mucha gente que trabaja muy bien, no tengo dudas. Toda la gente que sigue a los jugadores trabaja muy bien: los entrenadores, los médicos, kinesiólogos, Rafa Laría [jefe de prensa], el Larva [Rodrigo Jiménez Salice, el manager], no hay nada para reprocharles. También sé que Sol Iglesias [gerente] hace todo muy bien; de hecho es nuestro nexo con los dirigentes y siempre está pendiente de todo. Después no sé... La realidad es que nosotros venimos a la Argentina y nos entrenamos en el anexo del SIC, gracias a que el club nos presta las instalaciones, pero no hay instalaciones adecuadas para trabajar.

-¿Qué es lo que falta?
-Sería importante hacer un centro de alto rendimiento. Hay muchos nuevos ingresos, pero no se prioriza a los jugadores. Te doy un ejemplo: por recomendación de los preparadores físicos queríamos unos sensores que eran muy importantes para trabajar, ya que con ellos se mide el cansancio y el ritmo de entrenamiento, entre otras cosas, y eso lo compramos los jugadores. Nosotros hacemos un montón de sacrificios por jugar en los Pumas y todos jugaríamos gratis, pero nos gustaría ver que al lado hay un proyecto. Que hay algo que favorezca a los jugadores. Sentimos que está todo organizado al revés.

-¿A qué te referís?
-Tenemos viajes de 40 horas, los chicos del interior vivieron de a nueve en una casa sin Internet durante dos meses y dos tuvieron que compartir una cama. Ese tipo de cosas son muy duras cuando te tenés que entrenar todos los días. Hay que priorizar más la comodidad y la recuperación del equipo. Tener una mejor estructura.

-¿Estas fallas ocurren por desidia o falta de experiencia?
-Es un poco de todo. Pero no es excusa, hay un presupuesto para hacer cosas muy interesantes y eso no sucede. Siempre que negociamos los premios nos dicen que no hay plata; pero repito que no es nuestro objetivo, pero uno quiere tratar de compensar la pérdida que tuvieron algunos jugadores como Manucho Carizza, Euse Guiñazú, Horacio Agulla, u otros, que tuvieron que bajar la plata de sus sueldos para jugar el Rugby Championship. Los premios son una compensación por el dinero que los jugadores perdieron. Tratamos de evitar que sea perjudicial para el jugador venir a participar del Rugby Championship.

-Pero nadie se quejó o protestó antes.
-Todo el mundo vino a jugar por el amor que le tiene a la camiseta. Pero por un lado te dicen que no hay plata y se están robando no se cuánto por el costado. Eso genera mucha bronca y malestar en el equipo.

-¿Cuál es tu posición respecto del escándalo que atraviesa la UAR por la estafa millonaria?
-No estoy muy al tanto del tema, pero me parece un papelón que se esté hablando de este tipo de cosas. Quiere decir que no hay control y que la estructura evidentemente no funciona. La verdad que es muy feo que en el medio del campeonato, para que el que se luchó tanto para entrar, y una vez que la UAR tiene empresas que apuestan a poner plata para ayudar a los Pumas para que el rugby crezca, sucedan este tipo de cosas; es un papelón y hace quedar mal a todo el rugby argentino.

-¿Qué tipo de relación tienen hoy con la dirigencia?
-La verdad es que no tenemos mucha relación. Nosotros nos manejamos con el staff y relación con la dirigencia, salvo por dos o tres reuniones que tuvimos, no hay. Me gustaría un poco más de apoyo de parte de la dirigencia. Sobre todo con el tema de la cesión de jugadores para las ventanas y el Rugby Championship.

-¿Hay dirigentes que hacen negocios en la UAR?
-Yo no sé si es así. Tampoco me permitiría hablar mal de nadie sin saber, pero si en algún momento se confirma sería una gran desilusión y un papelón para el rugby argentino. Sería algo horrible. Nos quejamos de que es algo que pasa en otras esferas políticas y estar haciendo lo mismo en un deporte en el que nos caracterizamos por tener otro tipo de valores la verdad es que me parecería muy malo para el rugby.

-Pensando en el futuro, ¿qué es lo que hay que cambiar?
-Estaría bueno que se apueste a desarrollar un centro de alto rendimiento; sería ideal. Un lugar donde entrenen los seleccionados nacionales, con su estructura y comodidades y donde haya realmente instrumentos de primer nivel para seguir creciendo en el rugby. Lo del Pladar es muy bueno, pero no nos tenemos que quedar. Tenemos que seguir mejorando.

-¿Por qué decís esto ahora?
-Porque antes no era el momento. Nosotros somos jugadores rugby y encima lo teníamos que hacer bien. Bien preparados físicamente y muy concentrados en el juego porque estábamos ante la máxima competencia mundial. No nos podíamos permitir salirnos del foco. Sentimos con muchos de los chicos que lo último que se prioriza es el equipo.

-¿Sos consciente que todo esto, sumado a la investigación judicial en marcha por la estafa, generará mucho malestar?
-No lo hago con espíritu destructivo. Me gustaría que se pueda crecer, nada más. En un montón de cosas los jugadores tenemos que ser más escuchados. Para todo hay que pelear. Por ejemplo, a la gira por Oceanía, a la que fuimos 28 jugadores, querían llevar sólo un kinesiólogo. Quieren jugar la Fórmula 1 del rugby y no nos llevan los mecánicos. Es importante que haya gente de experiencia que acompañe al jugador.

-Alguno podría pensar que se trata de un reclamo personal. ¿Hablás en representación de tus compañeros?
-No quiero exponer a nadie, hablo por mí. Algunos comparten mi pensamiento y otros no, pero te repito que no lo hago con espíritu destructivo. Como nosotros todavía tenemos muchísimo para mejorar en la cancha para ser un equipo de primer nivel, la UAR, para estar a la altura de los mejores, tiene mucho por mejorar.

-¿Qué hace falta para que no sigan los problemas en noviembre?
-Que haya más apoyo y que no nos dejen a los jugadores tan solos resolviendo todo. Por suerte tenemos un grupo increíble de jugadores y el staff, que están todos dispuestos a dejar todo por los Pumas. Porque si no, las cosas podrían haber terminado de otra manera.

Una vez más aparece un cortocircuito entre la dirigencia y los jugadores. A esta altura se puede hablar de un mal endémico del rugby argentino. Pero llama la atención que en plena bonanza económica, y con dirigentes que en sus épocas de jugadores eran los encargados de negociar por este tipo de cosas, ahora la historia se repita.

» La ventana de noviembre, una preocupación urgente:

Es uno de los temas que mayor preocupación generan en los jugadores que volvieron esta semana a sus clubes en Europa. ¿Quiénes jugarán la ventana de noviembre? ¿Quién negociará con los clubes la cesión? "No sé si habrá problema, pero los clubes franceses son los que nos dan de comer y no estaban contentos con el Rugby Championship, pero estaban obligados a cedernos. Ahora, en noviembre, probablemente haya que negociar con varios de los clubes. A muchos jugadores les va a costar renovar sus contratos.La UAR tiene que tratar de llegar a un entendimiento con los clubes. Lo que le reprocho a la Unión es que cuando se anunció la incorporación de la Argentina en el Cuatro Naciones nosotros no tuvimos información sobre qué iba a pasar hasta marzo. Recién tuvimos una reunión algunos jugadores en marzo en París. Quiere decir que de octubre a marzo nadie nos dio ningún tipo de información. Tené en cuenta además que la UAR se comprometió en octubre a que iba a disputar el torneo con los mejores jugadores argentinos, pero sin haber hablado ni informado a ninguno de nosotros cómo era el tema hasta mayo de 2012. Habían anunciado todo a todo el mundo y nosotros nos enteramos por la prensa. No sabíamos nada. Faltó apoyo de parte de la UAR".

» Fuente: Santiago Dapelo | Diario La Nación.