“Rugby verde” en el Suri RC

martes, 11 de septiembre de 2012 0 comentarios

suri rugby club jujuy suricitos norterugbyEl sábado último el Suri Rc se vistió de Verde cuando sus más de 200 “Suritos” alternaron deporte y ecología, cuando pararon la ovalada por unos minutos para comenzar con la fiesta que resulto la forestación del club.

Las actividades comenzaron temprano, un rato antes de iniciar los entrenamientos, cuando los niños de todas las divisiones inferiores (desde los 4 a los 14años) tomaron su pequeño arbolito y se dirigieron con sus entrenadores al lugar asignado para su forestación.

Todo estuvo organizado bajo un sistema de “Padrinazgo” donde cada niño se convirtió en “padrino” de su “árbol-ahijado”, como forma de transmitir a los niños el valor del cuidado ambiental y procurar su respeto, comprometiéndose cada niño a velar por su ahijado a través de los años y de manera de reafirmar su pertenencia al club. Para esto cada niño además de elegir el lugar donde quedaría el pequeño arbolito, lo planto, lo rego, lo bautizo y le dejo una etiqueta que identificará a su padrino hasta que recuerde sin ayuda donde está localizado su nuevo amigo.

Es de destacar la colaboración recibida por todos los padres que acompañaron a sus hijos en las actividades propuestas por el club y el apoyo recibido por el Ministerio de la Producción y la Dirección de Desarrollo Forestal, quienes hicieron posible el evento con la donación de los más de 250 plantines forestales.
Este “Rugby Verde” estuvo organizado como forma de transmitir a los niños conceptos como ecología, solidaridad, trabajo, compromiso y pertenencia , en el contexto de un club y de un deporte que empieza con una pelota, amigos y una cancha, pero continua en la vida de los hombres de bien que elijen a los valores como cimientos de vida.

suri rugby club jujuy suricitos norterugby
suri rugby club jujuy suricitos norterugby
suri rugby club jujuy suricitos norterugby

» Gentileza de Gustavo Grenni - CD Suri RC

Por la buena senda

lunes, 10 de septiembre de 2012 0 comentarios

Perasso pumas sudafrica mendoza rugbychampionshipSebastián Perasso analiza aquí la actuación de Los Pumas contra los All Blacks y plantea una clara necesidad de cara a los tres partidos restantes.

En Wellington, nuestros Pumas exhibieron una soberbia actuación frente a los fabulosos AllBlacks, actuales campeones del mundo.Al igual que en el choque que protagonizaron en la última Copa del Mundo, el equipo argentino fue un ejemplo de solidaridad y entereza defensiva y – vaya coincidencia – su in-goal recién fue vulnerado a falta de quince minutos para que finalizara el partido.

Los fríos números estadísticos podrían hacer suponer una actuación desprovista de brillo. Sin embargo, el escenario en el que se jugó (lluvia intensa y ráfagas de viento en la primera etapa) fue el responsable de que algunos índices no hayan sido del todo satisfactorios.

Los inicios de juego no estuvieron tan sólidos como frente a los sudafricanos (el equipo perdió cuatro lines y un scrum).En tanto, en cuanto a la capacidad para conservar la posesión, el promedio también estuvo por debajo del habitual.

La agresiva defensa neozelandesa y las circunstancias meteorológicas ya citadas, generaron errores de manejo en el equipo argentino y serias dificultades para conservar la pelota en el contacto.

En ese contexto, los ciclos de posesión fueron muy reducidos. En siete oportunidades el conjunto argentino superó las dos fases, y tan solo una vez sobrepasó las cinco. (El ciclo de posesión más extenso fue de sólo seis fases).Más allá de ese panorama, el equipo nacional fue sinónimo de lucha y superación permanente.

En terrenos cada vez más difíciles y engorrosos como los que presenta el devenir del Rugby Championship, Los Pumas conservan el enorme merito de subir escalones y mejorar actuaciones.

Entre tantas demostraciones deportivas que invitan al asombro y la sorpresa, Los Pumas no pierden la manía de sorprendernos.Con rendimientos tan altos, sería injusto hacer nombres propios. No obstante, la performance de Gonzalo Camacho invita a conceder una excepción.

El pequeño wing izquierdo argentino representa el espíritu indomable de estos Pumas. Exhibe entereza y tenacidad. Muestra firmeza, aplomo y valentía. Va para adelante siempre. Contagia. Invita a la admiración y el asombro. A veces se equivoca. Sin embargo, no sabe de claudicaciones. Desparrama fiereza por todo el campo de juego. Jamás se da por vencido. Nunca se entrega y transmite a los demás una enorme actitud y amor propio. Un pequeño Puma que logra destacarse en un mundo de gigantes…

Las derrotas no son fracasos si dejan algo positivo; los traspiés no son caídas si permiten construir y moldear nuevas oportunidades. En ese sentido, Los Pumas tienen el deber de ir preparando el terreno para una hipotética victoria futura.

Las lógicas dificultades en la ofensiva frente a los colosos de sur exigen la necesidad de contar con un pateador confiable.

Más allá de estrategias o planes de juego, deben tener necesariamente un pateador certero en cancha. Si partimos de la base de que Los Pumas generaron solo tres situaciones de try (que derivaron en igual cantidad de conquistas) desde el comienzo del Rugby Championship el equipo argentino tiene la obligación de exhibir una performance perfecta en el juego con el pie.

» por Sebastián E. Perasso para Norte Rugby - Foto: Prensa UAR.

Comenzó la concentración Seniors en Tucumán

rugby uar union argentina de rugbyEl plantel Seniors de la Unión Argentina de Rugby dio inicio hoy a una nueva concentración nacional, en Tucumán, con vistas a la preparación previa a la Americas Rugby Championship.

El elenco conducido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi se reunió a las 13:00 en el Hotel Bicentenario, con excepción de los jugadores Tomás De la Vega y Tomás Cubelli, quienes se sumarán mañana.

“Estoy con las mismas expectativas de siempre. Es muy lindo que te convoquen al Seleccionado y juntarse nuevamente con el grupo. Ojalá pueda estar en el plantel que participe de la Americas Rugby Championship”, contó Roberto Tejerizo.

Por la tarde, los integrantes del plantel argentino descansaron en el hotel y a las 18:00 se trasladarán hacia las instalaciones de Tucumán Rugby Club, donde llevarán a cabo el primer entrenamiento del día, el cual estará enfocado en ejercicios de duelo y en el relanzamiento del juego.

“En estos días vamos a trabajar en el sistema de juego, en donde haremos algunas modificaciones para respetar la línea que se baja desde Los Pumas. Vamos a buscar un juego dinámico y efectivo, con más velocidad en los forwards”, analizó el jugador de Tucumán Lawn Tennis, quién añadió que “la Americas Rugby Championship es un muy lindo torneo. En 2010 tuve la suerte de participar y fue una gran experiencia. Seguramente serán partidos duros, dado que es un campeonato muy importante para ellos”.

Mañana, el plantel Nacional entrenará en doble turno en las instalaciones del PlaDAR y en Tucumán Rugby, mientras que el miércoles lo harán por la mañana en el PlaDAR. A su vez, el miércoles 12 de septiembre, a las 21:00, el Seleccionado Argentino disputará un amistoso ante Tucumán Rugby Club, en conmemoración de los 70 años de la institución local.

Tucumán Lawn Tennis Bicampeón Regional

tucuman lawn tennis rugby cardenalesTucumán Lawn Tennis se volvió a consagrar campeón del Regional del NOA al derrotar en la última fecha de la ronda final a Cardenales por 26 a 25 y superarlo en la tabla de posiciones final.

Tarde gris y lluviosa la que se vivió en Marcos Paz en la cancha de Tucumán Rugby donde se decidió que se jugase la última fecha de la ronda final. El partido clave, donde estaban todos los ojos puestos, era en el que se enfrentaban los que fueron los dos mejores equipos a lo largo de la temporada: Cardenales y Lawn Tennis.
Cardenales tenía toda las de ganar, con el empate le alcanzaba para ser campeón.

Pero claro, no tuvo una semana fácil ya que el domingo pasado se pudo haber consagrado pero terminó cayendo ante Tucumán Rugby y resignándose a esperar una semana más. Por otro lado estaba el Tucumán Lawn Tennis, golpeado porque venía de caer ante Universitario y encima perdía a una de sus figuras y el goleador, Federico Mentz, pero por otro llegaba fortalecido de la cabeza puesto que la caída de Nales ante el Verdinegro le daba una chance más de campeonar.

El primer tiempo se dio como se esperaba. Cerrado, travado, luchado y con pocos espacios para jugar. Muchos tackles de ambos lados y unos forwards aguantándose todo el encuentro. Patadas certeras a los palos por parte de Germán Núñez para Cardenales y Santiado Rez Masud para Lawn Tennis. Pero el desnivel lo produciría el Purpurado. Gran cortada del medio scrum, Andrés Odstricil, que termino corriendo más de 35 metros con la pelota para acentar el try que ampliaría levemente la ventaja de Cardenales que se iría al descando 13 a 12 arriba.

El complemento no cambiaría mucho. Lawn Tennis intentaba presionar pero seguía todo cerrado. Las patadas seguían sumando y el Purpurado estiraba a 4 la ventaja. Hasta que vino la parte emotiva, la crucial del juego. Minuto 77, Lawn Tennis que abre la pelota y Cardenales que, como pocas veces, marca mal, la guinda llega a la punta y el try de Benjamín Sanchez le da el triunfo parcial por uno al conjunto del Parque 9 de Julio. Delirio en la tribuna y el partido que llegaba a su momento cumbre. La conversión no es efectiva y la ventaja mínima la tenia Tennis. Salida de mitad de cancha de Juan Pablo Rodríguez. Vivo él, sale corto y Cardenales recupera la pelota. Infracción a favor, penal a los palos y la efectividad de Chicho Núñez trasladaba el descontrol hacia la tribuna vestida de rojo, negro y amarillo. Quedaba menos de dos minutos y los 10 años de espera de Cardenales se esfumaban. Algunos se abrazaban y esperaban el pitazo de un excelente Santiago Altobeli.

Pero éste no era el final. Salida de mitad de cancha de los Benjamines, recuperación cacheteandola de Carlos Cáceres, Álvaro Fernandez que encara y trata de penetrar, al quedar en el piso los defensores de Cardenales se tiran de cabeza: penal frente a los palos. ¿Quién patea? Sí, Santiago Rez Masud, el pibe, el de 19 años, ese que jugaba por primera vez en la primera del campeón. Ese que fue el goleador del Tucumán Campeón juvenil M18. Al benjamín no le tembló nada, las banderas de los jueces de líneas se flameban por los vientos de Yerba Buena. La tribuna de se venía abajo, el nerviosismo se hacia dueño de todos. los corazones de partían y más de uno pedía oxígeno porque no daba mas. No quedaba tiempo de nada, pero la chicharra no había sonado. Sale Cardenales de mitad de cancha, se arma un tumulto que parecia que la tenía Lawn Tennis, o Cardenales, o quien sabe que. Sólo se veían gente empujando que parecían jugadores de rugby, pero eran guerreros con escudos y espadas que peleaban por la pelota. Finalmente sonó un silbato y mil corazones se paralizaron.

¿Qué cobró Altobeli?, ¿Penal?, ¿Otra chance para Cardenales? No, Knock on. Final, Lawn Tennis campeón. Sepan disculpar que no continúe escribiendo, pero la enfermera de unidad cardiológica me dio solo unos minutos. Sigo en una guardia, me vine a revisar el corazón. Casi se me paraliza con tanta emotividad.

¡Felicidades, campeón!

» Síntesis:

Tucumán Lawn Tennis: Roberto Tejerizo, Luciano Proto y Nicolás Salazar (A. Fernández); Carlos Cáceres y Luis Cáceres; Manuel Cáceres, Dino Cáceres y Nicolas Proto (E. Salazar); Facundo Rodríguez Prado y Andrés Chavanne; Ignacio Nieva, Benjamín Sánchez, Santiago Chavanne, Santiago Rez Masud y Nicolás Cipulli.
Entrenadores: Padua – Guerrero.

Cardenales: F. Britos (Jerez), Diego Vidal y Sergio Torres; Juan Pablo Lagarrigue y Pablo Varela (Rosello); Germán Rodriguez, Juan Simón y Mariano Rodríguez; Andres Odstricil y Juan Pablo Rodríguez; Francisco Granata, Ricardo Hurtado, Agustín Vallejos, Mauro Gelsi y Germán Núñez.
Entrenador: Rudy Medina

» Tantos:

PT: 5’ penal de Rez Masud (TLT), 14′ penal de Núñez (C), 21’ penal de Rez Masud (TLT), 23’ penal de Núñez (C), 25’ drop de Cipulli (TLT) y 27’ gol de Núñez por try de Andrés Odstrcil (C) y 38′ penal de Rez Masud (TLT).
Resultado parcial: Cardenales 13 – Lawn Tennis 12.

ST: 6’, 11’, 13’ penales de Núñez (C), 27’penal de Rez Masud (TLT), 37’ try de Sánchez (TLT), 39′ penal de Núñez (C) y 40’ penal de Rez Masud (TLT).
Resultado Final: Cardenales 25 – Tucumán Lawn Tennis 26.

Incidencias: Amonestados Alvaro Fernández y Roberto Tejerizo (TLT).
Cancha: Tucumán Rugby.
Arbitro: Santiago Altobeli.


» Fuente: Marco Lamoglia de Rugby Tucumano – Foto: Marcelo Valdéz - FOTOUNO.


El león viejo pudo más que el Lince

domingo, 9 de septiembre de 2012 0 comentarios

lince old lion rugby norterugbyLince quiso cerrar el año con una victoria, pero se durmió y Old Lions se lo terminó dando vuelta. El triunfo fue 47 a 45 para el 15 santiagueño.

Tucumanos y santiagueños chocaron para disputar la última fecha de la Zona Clasificación.

Los grises ya clasificados para el Torneo del Interior B, fueron acompañados por un buen marco de público que los recibió con papelitos y cánticos. Por su parte Old Lions venía de capa caída, ya que llevaba tres jornadas sin conocer la victoria.
El equipo de “La Madre de Ciudades” comenzó más metido en el juego. Se instaló dentro de campo local, pero chocó con una firme defensa. Cuando intentaban hilvanar una jugada, Rodrigo Moyano interceptó la ovalada. Con campo abierto se lanzó a correr. Atosigado por un rival se la tuvo que servir a su hermano Ramiro, para que éste corra los últimos metros y apoye.

Los viejos leones se despertaron rápido y con el try de Luis Vega lograron emparejar las cosas en 7.

Pero rápido reaccionó Lince. Con buenos movimientos logró vulnerar a la defensa santiagueña y sería Matías Bermejo quién se zambulla en el ingoal. De allí comenzó el vendaval gris. Primero fue Luciano Devani quién presionó y le ganó la pelota a un visitante, para que luego se dirija al ingoal y logre otro try. Minutos más tarde, Juan Pablo Joya culminó una gran jugada que incluyeron varios pases en velocidad y que nació dentro de las 22 yardas locales. El 28 a 10 era inobjetable para el dueño de casa.

Antes que culmine la primera etapa, los Lions se despertaron y lograron sumar 10 puntos por el try de Matías Bravo más la conversión y un penal de Luis Ibarra.
Apenas habían pasado 60 segundos del complemento y Lince volvía a facturar. Nuevamente fue por parte de Ramiro Moyano.

Old Lions afiló sus uñas y dientes y comenzó a dejar todo en post de la remontada. Comenzó a mover mejor la pelota y aprovechó cada espacio y el cansancio de los jugadores locales.

Además los cambios le dieron otro aire al conjunto santiagueño y que se comenzó a notar en el resultado. En tres claras que tuvieron facturaron. Luis Vega y los hermanos Álvaro y Adrián Ludueña visitaron la zona de puntos de Lince y del 35 a 20 en contra, pasaron a ganar 47 a 38.

Ya cuando la chicharra había sonado, los grises lograron descontar y sumar el bonus con el try de Guillermo Pollano.

Sin embrago esta derrota no empaña lo realizado por Lince, que comenzó de atrás y terminó consiguiendo el boleto para el Torneo del Interior cuando todavía restaba una fecha por jugarse.

» Lince 45 - Old Lions 47 (1 – 4):

LINCE: Ramiro Moyano; Luciano Devani (34´ ST Guillermo Pollano), Rodrigo Moyano, Juan Pablo Joya y Bruno Rainone; Marcos Castillo y Gonzalo Abaca; Martín Thompson, Nicolás González (11’ ST José Correa) y Matías Bermejo (11’ ST Darío Elgart); Blanco Fernández (18´ ST Franco Randace) y Ruiz; Ulises Albertus, Ramón González (25´ ST Juan Ávila) y Marcos González (ST Emiliano Coria).
Técnicos: Lamarca – Fanlo.

OLD LIONS: Carlos Coronel; Adrián Ludueña, Lautaro Heredia (38´ ST E Charriol), Facundo Leiva y Álvaro Ludueña (39´ ST Pablo Samalea); Luis Ibarra y Estanislao Ávila; Ignacio Scrimini, Facundo Juri (14´ ST Smith) y Gabriel Lazarte; Franco Daneri (31´ ST Leturia) y Matías Bravo (19´ ST Martín Gerez); Ignacio Iturbe (15´ ST Marcelo Enrique), Luis Vega (21´ ST Alejandro Bulacio) y Eduardo Coronel. Técnicos: Maza – Ferreyra.

» Los Tantos:

Primer Tiempo: 7´, 19´, 24´ y 26´ goles de Rodrigo Moyano por tries de Ramiro Moyano, Matías Bermejo, Luciano Devani y Juan Pablo Joya (L); 16´ y 36´ goles de Luis Ibarra por tries de Luis Vega y Matías Bravo (OL); 22´ y 42´ penales de Luis Ibarra (OL).
Resultado Parcial: Lince 28; Old Lions 20.

Segundo Tiempo: 1´, y 42´ goles de Rodrigo Moyano por tries de Ramiro Moyano y Guillermo Pollano (L); 6´ y 39´ penales de Luis Ibarra (OL); 9´, 30´ y 33’ goles de Luis Ibarra por tries de Luis Vega, Álvaro Ludueña y Adrián Ludueña (OL); 13´ penal de Rodrigo Moyano (L).
Resultado Final: Lince 45 - Old Lions 47 (1 – 4).

Amarillas: 8´ ST Blanco Fernández (L) y 40´ ST Estanislao Ávila (OL).
Árbitro: Marcelo Abdala.
Cancha: Lince.


» por Adrián Coronel de Tercer Tiempo NOA.

Jockey de Salta Campeón de la Copa de Plata

rugby jockey club de salta campeón copa plata norterugbyVenció a Huirapuca por 27 a 23 y no sólo se adjudicó el pasaje para la zona campeonato del torneo del interior, sino que demostró ser en la actualidad el mejor equipo de Salta, que mejoró lo obtenido el año pasado.

En la lucha por la copa de plata ganó los tres partidos, pues se impuso a la U en el clásico salteño, el fin de semana pasado vapuleó a Tarcos y hoy se llegó al parque de la Joven Argentina, para erigirse como el ganador de la Copa de plata que hace disputar la URT.

Los “Albirojos” de Salta, encuentra el mejor argumento para el buen momento que viven en la pareja de medios, López Fleming y Santiago Larrieu. Ya que su juego se basa en la movilidad y velocidad que le imprime su medio apertura, el experimentado Lucio López Fleming, quien sabe mover los hilos del pack de forwards y manejar los tiempos de acuerdo a como se mueva el rival de turno y en la efectividad de su pateador tanto a la hora de apuntar a la hache como sus kicks para que sus compañeros hagan de las suyas.

Los de Salta festejan y esperan continuar por la buena senda en el torneo del interior. Por el lado del subcampeón de la Copa de Plata, dieron muestra que cuentan con material humano muy rico para pelear por grandes cosas, solo que se debe trabajar en los detalles necesarios para tener continuidad en los buenos resultados. en la medida que Huira logre la concentración los 80 minutos de cada partido obtendrá la regularidad que lo devuelva al festejo de los grandes logros, está en la buena senda aunque debe seguir trabajando.

» Síntesis:

Huirapuca: Marcelo Terán, Pablo Albornos y Ruben Posse; Maximiliano Maidana y Gabriel Saracho, Germán Fadel, Santiago Rocchia y Gaetano Faccioli; Juan Herrera y Tristán Molinuevo; Augusto Miranda, Matías Orlando, Gabriel Herrera, Julián Fornaciari y Pedro Peluffo.
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Javier Belloto, Hugo Dande, Conrado Iturbe y José Moya.
También Jugaron: Lucas Nieto por Fornaciari, Lizandro Faralle por Fadel, Javier Rivera por Terán, Alvaro Fernández por Posse y Isaías Montoya por G. Herrera.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias y Pablo Soria; Ladislao Uriburi y Eduardo Di Lela; Gerónimo Saravia, Juan Mendoza y Francisco Poodts; Lucio López Fleming y santiago Larrieu; Martín De La Arena, Ricardo Dávalos, José Decavi, Francisco Giménez e Ignacio López Fleming.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.
También Jugaron: Eduardo De Brito por Uriburi, José Guzmán por Di Lela, Augusto Mendoza por Juan Mendoza y Patricio Rovaletti por I. López Fleming.

» Tantos:

PT: 3´ penal de Larrieu (JCS), 6´ gol de Larrieu por try de Gimenez (JCS), 22´penal de Molinuevo (H), 27´ gol de Molinuevo por try de Gabriel Herrera (H), 33´ gol de Larrieu por try de Poodts (JCS).
Resultado Parcial: Huirapuca 10 – Jockey de Salta 17.

ST: 3´ gol de Molinuevo por try de Juan Herrera (H), 18´ penal de Larrieu (JCS), 21´ penal de Molinuevo (H), 29´ gol de Larrieu por try de Davalos (JCS), 39´ penal de Molinuevo (H).
Resultado Final: Huirapuca 23 – Jockey de Salta 27

Cancha: Huirapuca.
Árbitro: Patricio Padrón.


por Osvaldo Ortiz de Rugby Tucumano - Foto de Osvaldo Ripoll – La Gaceta.

Gimnasia no pudo con Natación

gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugbyLos "blancos" superaron a los "albos" por 27 a 18.

Nuevamente, por 3era vez en el año, en esta cancha que Gimnasia y Tiro posee en San Francisco de Limache, se enfrentaba el local con el equipo de Natación y Gimnasia. Prácticamente sin incentivos de pelear títulos o clasificaciones, dado que tanto Gimnasia como Natación, no tenían posibilidad de entrar al Torneo del Interior, solo quedaba la curiosidad de ver si los salteños revertían el resultado de los partidos anteriores, o también ver en acción a Gabriel Ascárate, centro de Los Pampas y Los Pumas.

En realidad, poco es lo que podemos hablar de rugby en un partido improlijo y aburrido, cargado de infracciones y fallas no forzadas. Natación a partir de la mitad del 1er tiempo cuando pasó al frente del marcador, controló las acciones y el ritmo hasta el final.

Solo sorprendió que busque enfriar las acciones, incluso con nerviosos pedidos de su técnico de que llegue el fin, porque estaba mucho más cerca de estirar la diferencia en el marcador que sufrir algún descuento. Es la tercera vez en el presente año que logra vencer a Gimnasia y Tiro en su propio reducto.

De los albos podemos decir que lo vimos en una de sus más bajas producciones. Parecía que estaban jugando “de mentirita” por momentos. Ya llegará el tiempo de los lamentos por no haber sabido aprovechar el poderío excepcional que tiene, por que debe nacer en el sacrificio y la humildad.

Ascárate sin llegar a brillar, lo vimos participar o estar muy cerca de las acciones, incluso enviar un potente salteo a las manos de Molina para el primer try.
Juan Haro, veterano tercera línea del equipo salteño, anunció su retiro en medio del aplauso de sus compañeros y amigos, en reconocimiento a su dedicación y entrega por los colores albos.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Mauro Ramos, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Ignacio Pascual, Javier Irazusta, Gonzalo Torán, Emiliano Albertini, Víctor y Sarmiento.
Suplentes: Federico Toro, Maximiliano Wunderlich, Alejandro Chaneton, Ezequiel Gil, Leandro Tobío, Alvaro Buttazzoni y Ezequiel Martínez.
Entrenadores: Román-Gómez.

Natación y Gimnasia: Alvaro Zelarayán, Mauricio Alvarez, Nahuel Fernández, Ramón Sánchez, Guillermo Villagra, Rodrigo Nieto, Matías López, Sebastián Pascual, Emiliano Zelarayán, Máximo Ledesma, Lucas Escobedo, Juan Luis Araoz, Santiago Musumecci, Gonzalo Molina y Gabriel Ascárate.
Suplentes: Luis Serrano, Augusto Altobelli, Isaías Andrade, Raúl Basilio, Gastón Doña, Diego Juárez y Eliseo Fernández.
Entrenadores: Zelarayán-Araoz

» Tantos:

1er tiempo: 13’ penal de Lico (G), 18’ penal de Ledesma (N), 21’ drop de Irazusta (G), 23’ try de Molina, 26’ try de Aráoz conv por Ledesma, 33’ try de Haro (G).
Resultado Parcial: Gimnasia y Tiro 11 – Natación 15.

2do tiempo: 5’, 26’ y 33’ penales de Ledesma (N), 36’ try penal convertido por Lico (G), 37’ penal de Ledesma (N).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 18 – Natación 27.

Jugador del partido: Máximo Ledesma.

Amonestados: Álvarez (N) y Martínez (G).
Arbitro: Álvaro Del Barco.
Cancha: Gimnasia y Tiro (Limache).

» por HORACIO CORTÉS para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby
gimnasia y tiro salta natación tucuman rugby norterugby

Tarcos le arrebato el partido a Universitario en el segundo tiempo

rugby universitario salta tarcos norterugbyPor la última fecha de la Copa de Plata Universitario de Salta cayó de local ante Los Tarcos por un ajustado 17 a 19.

Por la tercera fecha de la Copa de Plata, Universitario de Salta recibió a Los Tarcos de Tucumán. Con el local en control del juego durante los primeros pasajes, en el minuto 12 abrió el marcador con un try de José Correa convertido por Diego González, sin un dominio importante durante el resto del primer tiempo, ambos equipos alternaron intentos sin llegar a la meta contraria hasta que recién en el minuto 37, Agustín Cortes apoyo un try para Tarcos que dejaba el parcial 7 a 5 para Universitario.En la segunda parte los locales se mostraban más ofensivos y ordenados, logrando un nuevo try en el minuto 14, esta vez del recién ingresado José Núñez por la derecha convertido por González y estirando ventajas en el minuto 20 con un penal de González. Hasta aquí Universitario con la tranquilidad de la diferencia de 17 a 5 y con mejores chances de anotar nuevamente, parecía que se quedaría con la victoria, pero llego el minuto 34 en el que Tarcos filtro a Cardozo por la derecha anotando un try convertido que, tan solo un minuto después, repetiría por medio de Yansen con otro try convertido, que volcaría completamente el trámite del partido poniendo al frente a Tarcos por 19 a 17, resultado que no pudo ser cambiado por Universitario, siendo este el score final.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Facundo Carbajal, Ramiro Guzmán, Miguel Meyer, Diego García, Raimundo Sosa, Matías Martinis, José Chierici, Aníbal Pérez, Diego González, Álvaro Rodríguez, Gastón Lemoine, Rodolfo Coronel, José Correa y Ocampo.
Suplentes: Hernán Castellanos, Diego Fortuni, Martin Dahas, López Dip, José Núñez, M. Lesser.
Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

Los Tarcos: Javier Villafañe, Santiago Robledo, Acosta, J. Díaz Romero, Augusto Núñez, Nicolás Casado, Clemente, Cardozo, Marcos Intile, Quiroga, Yansen, E. Cortes, Gonzalo Mazza, Mazza, Agustín Cortes.
Suplentes: Dante, Cajal, C. Martoni y Perdiguero.
Entrenadores: Pascualini, Urueña y Martoni Tantos:

» Tantos:

1° Tiempo: 13´try de José Correa, convertido por Diego González (U) y 37´ try de Agustín Cortes (T).
Resultado parcial: Universitario de Salta 7 - Los Tarcos 5.

2° Tiempo: 14´ try de José Núñez, convertido por González (U); 31´penal de González (U); 34´ try de Cardozo, convertido por Mazza (T) y 34´ try de Yansen, convertido por Mazza (T).
Resultado final: Universitario de Salta 17 - Los Tarcos 19 (1 - 4)

Amarillas: Martinis (U) y Aníbal Pérez (U).
Arbitro: Carlos Pinto ( Reemplazado en el segundo tiempo por Ariel Burgos).
Cancha: Universitario de Salta.

» por EDUARDO ROZAR para Norte Rugby.

rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby
rugby universitario salta tarcos norterugby

Caballeros de la vieja armada "purpurada"

sábado, 8 de septiembre de 2012 0 comentarios

Seis "sobrevivientes" del último Cardenales campeón hablaron sobre el pasado y lo que viene.

A Cardenales podría llamársele "el club de los 10 años": nació en 1944, su primer título regional llegó en 1954 y el segundo en 1964. La sequía rompió la prolijidad temporal en los siguientes 38 años, hasta que en 2002, el "purpurado" se amigó con la historia adjudicándose el Regional "Gabriel Palou". Hoy, 10 años después de aquella gloriosa campaña, está otra vez en la final, dispuesto a respetar su costumbre de antaño.

En el plantel actual aún quedan varios sobrevivientes de esa última camada campeona: Felipe Billone, Álvaro López González, Jorge Rodríguez, Pablo Varela, Diego Vidal, Juan Pablo Rodríguez, Juan Pablo Lagarrigue, Nicolás Odstrcil, Diego Carrizo, Ramón Vidal y Agustín Vallejos.

"Lo que más recuerdo es el acompañamiento de la gente. Se me puso la piel de gallina, fue una fiesta increíble", evoca Billone.

"Lo particular de esa campaña fue que veníamos de abajo en la tabla. Si no derrotábamos a Universitario, nos quedábamos sin chances. Y al final ganamos siete partidos consecutivos y compartimos el título con ellos", relata López González.

"Hacía casi 40 años que Cardenales no salía campeón, y en 2001 habíamos perdido la final. En cambio ese año sentimos que no se nos podía escapar, porque éramos un equipo joven y con muchas ganas", revela Diego Vidal.

"Todos pibes, menos él", aclara López González, señalando a Varela, que le contesta con un anuncio formal: "en ese entonces tenía 29. Pero este ya es mi último Regional. Ganar el título sería un buen broche de oro".

Billone y López González apoyan la moción y avisan que también colgarán los botines, aunque el primero agrega: "yo tal vez juegue el Torneo del Interior. Ya que estamos clasificados no lo voy a desperdiciar, ¿no?".


» por Federico Espósito del Diario La Gaceta.

Declaraciones de Los Pumas

pumas rugby all blacks championshipJuan Manuel Leguizamón, Julio Farías Cabello y Juan Figallo brindaron sus sensaciones tras disputar la tercera fecha del Personal Rugby Championship, ante los All Blacks.

Juan Manuel Leguizamón (Tercera Línea de Los Pumas):

“Estamos en un momento raro. Jugamos en un buen nivel durante más de 60 minutos, presionando mucho al rival y complicando su sistema de juego. Igualmente, cometimos ciertos errores que ellos supieron aprovechar para hilvanar buenas jugadas y marcanos dos tries”.

“En el segundo tiempo no logramos tener la posesión de la pelota, y ellos lograron aprovechar esa oportunidad y no los pudimos contener. Cuesta hacer un análisis recién termiando el partido, pero ya trabajaremos en las cosas que hicimos mal y bien”.

Julio Farías Cabello (Tercera Línea de Los Pumas):

“Nos quedamos con una sensación amarga, similar a lo que sucedió en el primer partido ante Sudáfrica, dado que no nos vamos conformes con el resultado. Sinceramente, pensábamos en ganar el partido y en hacer un buen papel. Ellos aprovecharon dos situaciones para hacer la diferencia”.

“Tratamos de respetar al máximo nuestro sistema de juego y creo que lo cumplimos. En el primer tiempo pudimos controlar la pelota y el ritmo del partido, pero cuando ellos atacan se hace muy difícil contenerlos”.

“Apuntamos a mejorar partido a partido y estamos bien. Ahora se viene una nueva semana de trabajo y el sábado próximo un duro partido ante Australia. Vamos a trabajar para corregir nuestras fallas, analizaremos el partido y ya empezaremos a prepararnos para otro partido importante”.

Juan Figallo (Pilar de Los Pumas):

“El balance se basa en que el equipo dio todo de sí. Por momentos fuimos muy sólidos, defendimos mucho, y el resultado creo que no refleja lo que sucedió en el partido, que fue más parejo”.

“Jugamos un primer tiempo muy bueno, donde finalizamos sólo un punto abajo en el marcador. En los últimos minutos del segundo tiempo no logramos mantener la alta intensidad y ellos encontraron espacios. Tenemos que aprovechar este partido para crecer y seguir mejorando como equipo, dado que a fin de mes tendremos la revancha ante ellos, en La Plata”.

“En la semana vamos analizar los errores que cometimos hoy para poder corregirlos ante Australia y de esa manera seguir creciendo como equipo. Tenemos mucha confianza en nosotros, todos apoyamos al de al lado y en conjunto dejamos todo en la cancha, y eso es muy importante”.


» Fuente: Prensa UAR.

Los Pumas cayeron ante los All Blacks

pumas all blacks rugby nueva zelanda argentina championshipBajo una intensa lluvia y fuertes ráfagas de viento, Los Pumas cayeron por 21 a 5 ante Nueva Zelanda, por la tercera fecha del Personal Rugby Championship, en el Westpac Stadium de la ciudad de Wellington.

Los Pumas jugaron los primeros 40 minutos con el viento en contra, condición que fue determinante para que los locales tuvieran mayor posesión de la pelota y gran presencia en terreno argentino.

Con el objetivo de sumar en cada ataque, los All Blacks tuvieron su primer penal a favor a los 4 minutos, pero Aaron Cruden (que reemplazó al lesionado Carter), no pudo sumar de a tres en su primer intento.

Algunos problemas en la obtencion en el line del equipo argentino, derivaron en un segundo penal que esta vez Aaron Cruden no desperdició, anotando los primeros tres puntos del partido cuando se jugaban diez minitos.

La respuesta argentina no se hizo esperar y tras la salida de mitad de cancha y fruto de la presión, Rodrigo Roncero anotó el primer try del partido. La conquista llegó cuando los locales lanzaron juego a los backs, en sus propios cinco metros defensivos. Ma´a Nonu perdió la pelota y en una rápida reacción, se armó el contraataque que finalizó en el extremo derecho del ataque Puma, con el pilar anotando al desprenderse de un ruck.

Los All Blacks siguieron intentando llegar al ingoal argentino, abriendo toda la cancha y utilizando salteos a los centros y wings, encontrándose una y otra vez con una buena defensa, ordenada e implacable que generó muchos errores en el manejo de la pelota por parte de los kiwis.

Ante la imposibilidad de vulnerar el ingoal de Los Pumas, Aaron Cruden sumó un nuevo penal a los 23 minutos y puso a su equipo al frente por 6 a 5.

La paciencia y la inteligencia de los jugadores argentinos fue una constante de la primera parte, para controlar los ataques y sobre todo, para generar contraataques profundos que lograron incomodar a los dueños de casa en varias oportunidades.

La segunda etapa comenzó con los All Blacks nuevamente en posesión de la pelota e instalándose en campo rival, pero sin poder encontrar la manera de hallar el hueco en la defensa argentina.

Los dueños de casa tuvieron que apelar a la patada de Aaron Cruden para sumar de a tres sobre los 20 minutos y poner el score 9-5. Los Pumas respondieron con un buen ataque tras la salida, y se vieron favorecidos con un penal que no pudo covertir Martín Rodríguez.

Sobre los 28 se produjo una curiosa jugada cuando Julio Farías se fue amonetsado. Cruden buscó los palos, pero la pelota pegó en los dos postes y Carizza tomó el rebote para luego despejar.

El entrenador kiwi, Steve Hansen, fue buscando variantes y con el ingreso de Piri Weepu logró otro ritmo y más agresividad en el ataque a los locales. Tanta presión y vocación de ataque tuvo premio para los All Blacks, cuando a quince minutos del final una liberación rápida de un ruck y un dinámico traslado de la pleota a los backs, terminó con Julian Savea vulnerando el ingoal de Los Pumas por primera vez.

Con el resultado 14-5 a favor, los locales se encontraron más cómodos y definitivamente instalados en el campo argentino, buscando ampliar la diferencia y lo lograron a través de un try de Cory Jane que pondría el 21 a 5 definitivo.

El próximo sábado a las 7 hs. de nuestro país, Los Pumas enfrentarán a los Wallabies en el Skilled Park de Gold Coast, por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship.

A continuación se detallan la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Juan Martín Hernández; 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.
Ingresaron: 41’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón; 51’, Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero y Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 66’, Lucas González Amorosino por Martín Rodríguez; 73’, Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello; 77’, Martín Landajo por Marcelo Bosch.
Suplentes: 16- Agustín Creevy.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Keven Mealamu, 3- Owen Franks; 4- Luke Romano, 5- Brodie Retallick; 6- Victor Vito, 7- Richie McCaw (capitán), 8- Kieran Read; 9- Aaron Smith, 10- Aaron Cruden; 11- Julian Savea, 12- Ma’a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Cory Jane; 15- Israel Dagg.
Ingresaron: 43’, Liam Messam por Victor Vito; 49’, Andrew Hore por Keven Mealamu; 61’, Piri Weepu por Aaron Smith; 64’, Samuel Whitelock por Brodie Retalick; 72’, Charlie Faumanuina por Owen Franks; 75’, Beauden Barret por Aaron Cruden y Ben Smith por Conrad Smith;
Entrenador: Steve Hansen.

Síntesis:

Primer Tiempo: 9’, penal de Aaron Cruden (NZ); 12’, try de Rodrigo Roncero (LP); 24’, penal de Aaron Cruden (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 5 – Nueva Zelanda 6.

Segundo Tiempo: 11’, penal de Aaron Cruden (NZ); 25’, try de Julian Savea (NZ); 32’, try de Cory Jane, convertido por Aaron Cruden (NZ).
Incidencias: 18’, sin bin Julio Farías Cabello (A).
Resultado Final: Argentina 5 – Nueva Zelanda 21.

Estadio: Westpac Stadium, Wellington.
Referee: Romain Poite (Francia).
Jueces de Touch: George Clancy (Irlanda) y James Leckie (Australia).
TMO: Vinny Munro (Nueva Zelanda).

» Fuente: Prensa UAR.

Figallo: "Tenemos las armas para ganar"

viernes, 7 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby figallo los pumasEl pilar de Los Pumas habló del partido que se viene con los All Blacks y se mostró con confianza. "Está todo el equipo arriba de su nivel", dijo.

Juan Figallo tiene 24 años y sólo 11 tests con Argentina. Pero en el Mundial de Nueva Zelanda mostró que está a la altura y lo ratificó en los primeros partidos del Personal Rugby Championship contra Sudáfrica. Y si hay algo que dejó en claro cada vez que vistió la camiseta Puma es que se le anima a cualquiera. Este sábado, en el Westpac Stadium, delante suyo estará ni más ni menos que Tony Woodcock, un experimentado pilar de 31 años y 87 caps. Y los All Blacks, últimos campeones del mundo. Sin embargo, la confianza está en alza y Chipi sueña despierto en su charla.

- ¿Como ves al equipo para este partido en la previa?
- Muy bien. El grupo humano está bueno, nos divertimos. El estar juntos nos hace bien. Eso también se refleja en la cancha. Esta semana se entrenó bien y venimos de un descanso que ayudó a recuperar los golpes. Acá estamos, queda poco tiempo y estamos concentrados en lo que tenemos que hacer. Ya vimos lo de los All Blacks, ahora pensamos en nosotros.

- ¿La vara quedó muy alta después de lo que fue el test con Sudáfrica en Mendoza?
- Por supuesto. Tenemos que seguir creciendo, ir partido a partido subiendo un escalón. Pero Sudáfrica pasó, ahora es Nueva Zelanda. Es un partido muy difícil. Tenemos que pensar en nosotros, en lo que tenemos y en lo que somos como equipo. Realmente demostramos que tenemos capacidad para estar en este campeonato.

- Se elogió mucho a la primera línea de Sudáfrica, ¿qué me decís de la de Nueva Zelanda?
- Es una primera línea de lujo. Vuelve Woodcock, que me toca en mi costado...

- ¿Es uno de los mejores del mundo?
- Sí, seguro. A mi también me gusta Castrogiovanni, el inglés Dan Cole y ni hablar de Owen Franks, de los All Blacks. Tienen una primera línea experimentada, con Mealamu al medio. Es una primera línea fuerte. Nosotros tenemos a Rorro (Roncero) y Euse (Guiñazú) que tienen experiencia y saben mucho de esto, y tienen sus mañas.

- En la previa de los cuartos de final del Mundial 2011 tenían confianza pero se sabía que ellos eran favoritos, ¿hoy están mejor que para ese partido?
- Creo que sí. Tuvimos una muy buena preparación, mucho más dura que las anteriores. Y también muchos partidos más duros para llegar a éste. Estamos bien, al equipo se lo ve muy bien. Estamos con ganas de jugar y de volver a sentir lo que es este nivel que es muy lindo.

- ¿Influye que no esté Carter?
- Tenemos que pensar en nosotros. Sale Carter y entra otro igual que él. Ya vimos todo lo de ellos, tenemos que pensar en nosotros. Nosotros tenemos a Juani.

- ¿Se les puede ganar?
- Siempre. El equipo de Los Pumas entra a la cancha a ganar. Tenemos las armas para hacerlo. Un muy buen pack, unos backs que están jugando fenómeno. Están todos los jugadores arriba de su nivel, así que esperemos que siga así.


Por Patricio Connolly - scrum.com
Foto: ProFocus / Sánchez Checa.

1º Encuentro Nacional de Rugby Classic "Viejos Verdes"

jueves, 6 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby classic universitario de salta viejos verdesEl sábado 22 de Septiembre se llevará a cabo, en las instalaciones Universitario de Salta el 1º Encuentro Nacional de Rugby Classic "VIEJOS VERDES", versión de 15 jugadores por equipo.

La cita contará con la participación de los equipos Classics de los clubes del Rugby de Salta, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy, los organizadores esperan reunir a más de 15 equipos de jugadores mayores de 35 años y una numerosa afluencia de público en las canchas.

El encuentro lleva como nombre “VIEJOS VERDES” en honor a todos los VIEJOS amigos que lucieron la VERDE y BLANCA, y hoy siguen participando integrados al club siendo entrenadores, dirigentes y colaboradores.

Para esta ocasión, se lanzará una revista del encuentro donde se publicarán los acontecimientos más trascendentes del grupo y del club, promocionando también las divisiones inferiores.

La inscripción tendrá un costo de $120 (pesos ciento veinte) por participante a quien en el momento de ingresar al predio se le entregará una pulsera que lo habilitará para el consumo durante toda la jornada de comidas y bebidas.

Los partidos se jugaran en las canchas N° 1 y 2 del club y serán arbitrados por referís de la Unión de Rugby de Salta, bajo las reglas del Rugby Classic.

En el lugar habrá 2 médicos (1 por cancha) más una ambulancia estable, con su personal médico, para cualquier emergencia. Con el pago de la inscripción también está incluido un seguro con cobertura para este tipo de eventos deportivos.

Al finalizar los partidos como cierre del encuentro, se realizará el Tercer Tiempo con una cena especial.


Consultas:

ROQUE BARRIOS “ROCK” - rokebarrios@hotmail.com
Tel.: 0387-4257822/155139400/155821558

MARIO CORONEL “GUITARRA” - marioalejandrocoronel@gmail.com
Tel.: 0387-155004882

OSCAR RIVERO “PAPEL” - oscarmrrivero@hotmail.com
Tel.: 0387-154110674/154048582