Formación de Argentina para enfrentar a Brasil

martes, 22 de mayo de 2012 0 comentarios

argentina pumas uar rugbyDaniel Hourcade y Martín Gaitán confirmaron la alineación inicial del equipo para el encuentro ante Brasil, que se llevará a cabo mañana desde las 13:00 (hora argentina), por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano 2012. Hay 9 cambios respecto del equipo que derrotó a Uruguay en el debut.

Tras el triunfo ante Uruguay por 40 a 5, el elenco argentino enfrenta su segundo partido del torneo que reúne a los mejores seleccionados de Sudamerica. El próximo rival será Brasil, que en su debut en el campeonato cayó ante Chile por 19 a 6.

En el equipo nacional titular habrá 9 cambios respecto al que salió a la cancha en el debut: entre los forwards, sólo repetirán en la formación inicial Martin García Veiga, Javier Ortega Desio y el capitán Leonardo Senatore, mientras que en los backs ingresarán Tomás Cubelli, Stéfano Ambrosio, Santiago Craig y Facundo Barrea.

El encuentro entre Argentina y Brasil comenzará a las 13:00 y será dirigido por el referee uruguayo Joaquín Montes.

A continuación se detalla la formación de Argentina:

Titulares:
1- Ignacio Saenz Lancuba
2- Martin Garcia Veiga
3- Germán Araóz
4- César Fruttero
5- Nicolás Azorin
6- Javier Ortega Desio
7- Rodrigo Bruno
8- Leonardo Senatore (C)
9- Tomás Cubelli
10- Stéfano Ambrosio
11- Manuel Montero
12- Javier Rojas
13- Santiago Craig
14- Facundo Barrea
15- Ramiro Moyano

Suplentes:
16- Roberto Tejerizo
17- Bruno Postiglioni
18- Santiago Guzmán
19- Benjamín Macome

20- Martin Landajo
21- Valentin Cruz
22- Matias Orlando

Entrenadores: Daniel Hourcade y Martín Gaitán.

argentina pumas uar rugby

» Fuente: Prensa UAR

Presentación Oficial del Test Match de Los Pumas en Tucumán

lunes, 21 de mayo de 2012 0 comentarios

pumas francia tucuman norterugbyCon la presencia del presidente de la UAR, Luis Castillo, de Manolo Galindo, presidente del Comité de selecciones y Julio Farías, jugador de la selección, se lanzó oficialmente en el salón blanco de la Casa de Gobierno el partido entre Los Pumas-Francia.

El salón Blanco de la casa de Gobierno de Tucumán fue elegido para lanzar el partido Los Pumas - Francia que el próximo 23 de junio se disputará en cancha de Atlético Tucumán. Pero tranquilamente el salón pudo haberse teñido de Naranja por la presencia de muchos jugadores y entrenadores que hicieron historia en el Seleccionado Tucumano.

Justamente un 23 de junio, pero de 1992, La Naranja conseguiría un triunfo histórico ante Francia, por 25 a 23. Y allí estaban casi todos (por no decir todos) los que jugaron ese día. Julio Coria, Luis Molina, el Pescao Ricci, Perico Merlo, La Vieja Sauze, Martín Pfister que también vistieron la camiseta argentina como José María Núñez Piossek o los más conocidos ultimamente como Gabriel Ascárate y Julio Farías.

Ahora viene Francia, otra vez, para jugar con Los Pumas. Para Luis Castillo, el de hoy es un día “emotivo, al ver esas imágenes de un triunfo histórico. El agradecimiento personal hacia todos aquellos que integraron el seleccionado tucumano. Tucumán es hoy lo que es hoy y yo soy lo que soy por ese gran momento que tuvo el rugby tucumano. Fue el esfuerzo de mucha gente que terminó posicionando a Tucumán en el mundo. Para mí es un orgullo inmenso verlos a todos juntos y eso se debe aprovechar. El compromiso, de mi parte, de dar todo para que el rugby siga creciendo y que el rugby de Tucumán recupere todo lo que ha sido pero para eso hay que tirar todos para el mismo lado. No sirven las divisiones ni las peleas sí el debate para crecer. Porque sin el apoyo nacional, provincial y municipal, este partido ante Francia no lo podríamos haber traído a la provincia en una fecha tan importante para nosotros. Y que todos disfruten y que traten de tomar lo mejor para aprovechar este partido”.

Pero el presidente de la UAR tenía reservada una sorpresa. Un adelanto. Un sueño. “Voy a decir un sueño. Es poder recibir a los All Blacks, el año próximo, en el marco del Rugby Championship acá en Tucumán. Es un sueño que tenemos tratar de lograr todos y de convencer a quienes me rodean, de que sí se puede y que somos una plaza fuerte”, finalizó.

» Gentileza de Horacio Gambarte - Rugby Tucumano.

pumas francia tucuman uar norterugby
los pumas francia tucuman
los pumas francia tucuman

Resultados del Campeonato Regional

Jockey de Tucuman CardenalesTodos los resultados de la tercera fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» PRIMERA DIVISIÓN:

Zona A:
Gimnasia y Tiro 33 - Santiago Lawn Tennis 16 (5-0)
Tucumán Rugby 29 - Huirapuca 30 (1-4)
Tiro Federal 26 - Suri 8
Tucumán Lawn Tennis 34 - Natación y Gimnasia 20
Los Tarcos 36 - Bajo Hondo 8

Posiciones:
Tucumán Lawn Tennis 15
Huirapuca 14
Los Tarcos 14
Tucumán Rugby 11
Gimnasia y Tiro 10
Santiago Lawn Tennis 5
Tiro Federal 5
Natación y Gimnasia 0
Bajo Hondo 0
Suri 0

Zona B:
Tigres 33 - Lince 40 (1-4)
Jockey de Salta 30 - Old Lions 34 (1-4)
Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20 (1-4)
Jockey Club de Tucumán 10 - Cardenales 27

Posiciones:
Universitario de Tucumán 14
Cardenales 13
Jockey Club de Salta 8
Universitario de Salta 7
Old Lions 6
Lince 5
Jockey Club de Tucumán 4
Tigres RC 1
Jockey Club de Santiago 0


» INTERMEDIA:

Zona A:
Gimnasia y Tiro 12 - Santiago Lawn Tennis 23
Tucumán Rugby 42 - Huirapuca 20
Bajo Hondo 0 - Los Tarcos 87 (0-5)
Lawn Tennis 20 - Natación y Gimnasia 17
Tiro Federal 36 - Suri 12

Zona B:
Jockey Club de Salta 74 - Old Lions 14 (5-0)
Tigres 15 - Lince 12 (4-1)
Jockey Club de Tucumán 12 - Cardenales 43
Universitario de Salta 20 - Universitario de Tucumán 28
Libre: Jockey Club de Santiago del Estero

Próxima fecha - 4ta.:

Zona A:
Santiago Lawn Tennis - Tucumán Rugby
Los Tarcos - Huirapuca
Suri - Gimnasia y Tiro
Tucumán Lawn Tennis - Bajo Hondo
Natación y Gimnasia - Tiro Federal

Zona B:
Old Lions - Tigres
Jockey Club de Santiago - Lince
Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta
Cardenales - Universitario de Salta
Libre: Jockey Club de Tucumán

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional 2012.

El "albo" se impuso con autoridad

domingo, 20 de mayo de 2012 0 comentarios

gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugbyGimnasia y Tiro de Salta venció de local a Santiago Lawn Tennis por 33 a 16 (5-0).

Para un espectador neutral el partido entre los salteños de Gimnasia y Tiro y los santiagueños rojiblancos se presentaba como de azaroso pronóstico, en atención a las virtudes repartidas de cada uno de los conjuntos. Y le asistió la razón hasta los 26 minutos del primer tiempo, momento hasta el cual se mantuvo el marcador inalterado.

Fue el equipo mistolero el que desniveló a través del pie de Cartier. Hasta tanto se había presenciado una confrontación pareja donde no se evidenciaba superioridad manifiesta en las formaciones para ningún bando y el Lawn Tennis sorprendía presentando batalla de peso con sus delanteros y contando con mayor iniciativa gracias a los penales a favor por retención que generaban sus pescadores, siendo su principal arma de obtención.

Gimnasia retrocedía y aguantaba agazapado, en espera de su oportunidad. Ello acaeció a los 31 minutos cuando una cortada de su apertura Lico culmina bajo los palos. Minutos después es Barraguirre el que concreta el 1-2 al mentón del visitante. Sin despeinarse y sin casi contar con la pelota el elenco anfititrión había castigado por partida doble en los últimos minutos, yéndose al descanso con una diferencia de 14 a 3 a favor y demostrando en ese final el nivel físico real y superior de su scrum y sus delanteros, bien conducidos por el juvenil medio scrum Tobío.

En la segunda mitad el dominio fue puramente del local, que se instaló en el campo rival y sometió dura y pausadamente al pack del frente. Es así que logra un trabajado try por medio del potente Nicolás Sánchez, una de las figuras del encuentro, luego de una serie imparable de mauls y giros rápidos.

La confusión se apoderó de la visita, que no encontraba modo de salir del asedio. Pudo obtener algunos puntos mediante ejecución de penales a los palos, pero fueron momentos esporádicos. Por el contrario el Albo, cómodamente instalado en campo rival, despreciaba la facturación por el pie e insistía con la misma fórmula del empuje y la demolición, lo que además provocaba sanciones y amonestaciones al rival.

Luego de más de 25 minutos en esa tesitura se derrumbaron las murallas de la defensa santiagueña, logrando batir a los sitiados mediante tries de Rodríguez y Barraguirre, este último de gran factura por las intervenciones de lungos y pesados segundas líneas lanzados al ataque.

El espectador neutral se retiró con la impresión de haber presenciado un agradable encuentro de rugby donde la derecha la tuvo el representativo más fogueado en el largo combate que supone un partido de rugby del campeonato regional y donde pudo observar promisorios y juveniles valores rendir con un aprobado en la categoría.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Nicolás Sánchez, Samuel Suasnabar, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta (c), Alvaro Butazzoni, Martín López y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Carlos Rodríguez, Sergio Hosel, Rodrigo Montalí, Ignacio Pascual, Ignacio Irigoyen y Ezequiel Martínez.
Entenadores: Román-Gómez.

Santiago Lawn Tennis: Mariano García, Mauro Parra, Lucas Suárez, Esteban Fares, Luis Gallar, Gonzalo Leguizamón, Facundo Pérez Calleti (c), Facundo Isaguirre, Agustín Cartier, Miguel Caputo, Emanuel Milet, Cristian Fiat, Reno Terzano, Santiago Viana y Ramón Giménez.
Suplentes: Sebastián Silva, Nicolás López, Ariel Domínguez, Sebastián Merino, Juan P.Mirolo, Diego Lezana y Cristian Rodríguez.
Entrenadores: Muhn-Avila-Basbus

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 26` penal de Cartier (SLT), 31` try de Lico convertido por el mismo (GyT), 37` try de Barraguirre convertido por Lico (GyT). Parcial del primer tiempo: Gimnasia y Tiro 14 – Santiago Lawn Tennis 3.

Tantos 2do. tiempo: 1` penal de Cartier (SLT), 7` try de Sánchez convertido por Lico (GyT), 13` penal de Cartier (SLT), 29` try de C. Rodríguez (GyT), 36` try de Lusana convertido por Mirolo (SLT), 39` try de Barraguirre convertido por Lico (GyT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 33 – Santiago Lawn Tennis 16 (5-0)

Amonestados 2do T: 2` C. Fernández (GyT), 22` Monzo, 28` Silva
Arbitro: Alejandro Marenco
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Santiago Lawn Tennis 23.


por Esteban Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugby
gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugby

Jockey de Salta se dejó sorprender

jockey salta old lion rugby norterugbyOld Lion sorprendió al equipo salteño y se llevo una victoria de visitante por 34 a 30.

Jockey de Salta estaba muy bien preparado para recibir al equipo santiagueño. Y los Viejos Leones venían con cierto anhelo y esperanzas hacia el resultado del partido. Pero el final fue imprevisible.

Old Lions avisó con un intento de drop y juego interesante, pero era contrarrestado a veces por el esfuerzo arriesgado del medioscrum local, que ganaba la pulseada inicial.

Había punto y banca desde el comienzo. Y más aún luego de que Jockey dominara el primer tiempo poniéndose 25 a 3 luego de algunos pasajes en donde fue incontenible. Pero quizá por el desarrollo en el marcador, el encuentro cayó en un pozo, tornándose aburrido, trabado, sobre todo en la primera parte del 2do tiempo, en donde la visita neutralizaba el juego inconsistente del Jockey a esa altura.

En un ataque profundo del Jockey que casi culmina en el ingoal rival, finaliza con un kik en contra santiagueño sobre sus últimas líneas, y al tardar el apoyo necesario Old Lions llega al ingoal por primera vez.

Extrañaba ver a Jockey que bajara los brazos cuando no tenía bonus en ese momento. Otro ataque profundo de Jockey y los viejos Leones se vuelven a hacer de la pelota por intermedio de su apertura Coronel, el mejor jugador del partido, que sale jugando de su in-goal, habilitando sus tres cuartos que superan en velocidad a los backs locales llegando nuevamente bajo los palos. Luego de un penal el partido ya estaba 25 a 20.

Es Gonzalo Mendoza el que pudo llegar al ingoal luego de una jugada muy discutida por un knock-on del mismo y que cuesta una amarilla a los visitantes.

Aún así los santiagueños no se amilanaron y llegaron nuevamente al try 2 veces convirtiendo los mismos un par de minutos antes que expire el tiempo reglamentario. Un balde de agua fría caía sobre los expectadores. Nadie lo podía creer. Los backs de Old Lions hicieron la diferencia.

En estas 3 fechas del Torneo Regional, es la primera vez que un equipo que participó en el Ascenso 2011 vence a uno que militaba en el mismo período en la zona campeonato. Doloroso castigo para Jockey que facilitó la reacción visitante teniendo todo a su favor. Victoria inobjetable de Old Lions que festejó a lo grande.

» JOCKEY DE SALTA 30 – OLD LIONS 34 (1-4)

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Pablo Suárez N., Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Eduardo De Britos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Juan P.Mendoza, Lucio López Fleming (c), Patricio Rovaletti, Ignacio Michelena, José Decavi, Emiliano Courel, Gonzalo Mendoza y Francisco Arias Linares.
Suplentes: Joaquín Jarzun, José Guzmán, Pedro Segura
Entrenadores: Virgili y Saravia Toledo.

Old Lions: Roger Lacour, Eduardo Coronel, Marcelo Enriquez, Matías Bravo, Claudio Maidana, Franco Daneri, Ignacio Scrimini; Facundo Juri, Estanislao Avila, Carlos Coronel; Alfonso Ludueña, Facundo Leiva, Lautaro Heredia, Ignacio Olivera y Adrián Ludueña (c).
Suplentes: Ariel Ovejero, Ignacio Iturbe, Sergio Smith, Luis Ibarra, Eduardo Charriol, Alvaro Ludueña y Rodrigo García.
Entrenadores: Alejandro Ávila y Roberto Ferreira.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 2’ penal de Coronel (OL), 8’ y 26 penal de Rovaletti (J), 27’, 36 y 40’ tries de Michelini, Rovaletti y JPMendoza, los 2 primeros convertidos por Rovaletti (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 25 – Old Lions 3.

Tantos 2do tiempo: 14’ y 21’ tries de Adrian y Alfonso Ludueña convertidos por Coronel (OL), 25’ penal de Coronel (OL), 26’ try de Gonzalo Mendoza (J), 30’ y 38’ tries de Alfonso Ludueña convertidos por Coronel (OL).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Old Lions 34 (1-4).

Amonestados: E.Saravia y Pablo Soria (J), Daneri y Alfonso Ludueña (OL)
Arbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Jockey Club de Salta

» Resultado de Intermedias: Jockey de Salta 74 – Old Lions 14 (5-0)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.

jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby

Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20

universitario salta tucuman rugby norterugbyEl clásico Universitario fue para la "U" de Tucumán, que supo capitalizar los errores de su rival y lograr un importante triunfo de visitante por 20 a 16.

El equipo del Huaico controló la pelota durante todo el partido, pero los de Ojo de Agua se plantaron bien en defensa y fueron efectivos en ataque, con lo que lograron llevarse un triunfo importante por la tercera fecha del Campeonato Regional.

En el primer tiempo el equipo local se adueño de la pelota y del trámite del juego, fue quien propuso más e hizo el desgaste físico, pero se encontró con un rival ordenado y una defensa aguerrida que no perdió la concentración. El marcador pudo abrirse al minuto de juego cuando “Uni” de Salta tuvo un penal frente a los palos y Morosini no pudo acertar, pero fue la visita quien golpearía primero con un try de Nicolás Pintado, luego de recuperar una pelota en sus líneas de 22 y aprovechar un contrataque de toda la cancha. La respuesta salteña llegaría a los 19´ por intermedio de Álvaro Rodríguez, quien tras un scrum a favor de su equipo logró cortar la marca rival por el centro de la cancha y marcar un try abajo de los palos. Luego los equipos bajaron la intensidad del juego y el partido se volvió áspero y comenzaron las impresiciones, en ese momento fue sancionado con tarjeta amarilla Carlos Colaccioppa de Uni de Tucumán. Finalmente Arregui (UT) acertaría un penal para terminar con un parcial de 7 a 8 a favor de los tucumanos.

En los primeros minutos de la segunda etapa Uni de Salta tuvo a su rival arrinconado en su línea de 22, pero no logró penetrar la defensa y a los 10´cambió el empuje del scrum por un penal de Morosini que los mantenía arriba del marcador, pero la reacción tucumana no se haría esperar y llegaría tras un try de López, que corta en velocidad la primera línea de ataque. A los 34´ llegaría un nuevo try para la U tucumana que sellaría el marcador a su favor.

De esta manera, Universitario de Tucumán suma su tercera victoria y se mantiene cómo lider de la zona “B”. Por otro lado Universitario de Salta se queda con un sabor amargo por la derrota sabiendo que tuvo la posesión de la pelota durante todo el partido y no pudo plasmar su dominio en el marcador.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Jadur Iusif, Facundo Carbajal, Manuel Rodríguez, Lisandro Sastre, Diego García, Matías Martinis, Horacio Gordillo, Arturo Mimessi, Carmelo Galindo, Rodolfo Coronel, Camil Jadur, Álvaro Rodríguez, Luciano Morosini, José Núñez (C) y José Correa.
Suplentes: Diego Fortuni, Matías Fortuni, Diego González, Matías Gomez, guzmán y Nicolás Schilaji.

Universitario de Tucumán: Miguel Pappalardo, Carlos Ani, Ariel Castellina, Carlos Colaccioppa, Lucas Andole, Gonzalo Gasparré, Nicolás Centurión, Nicolás Gentile, Diego Ternavasio, M. Arregui, Nicolás Pintado, Mariano Torres (C), Diego Más, López y Luca Barrera Oro.
Suplentes: Trejo, Ledesma, Varela, Rodríguez, Ferreyra y Roig.
Entrenador: Carlos Torres.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 12′ try de Nicolás Pintado (UT); 19′ try de Álvaro Rodríguez (US) convertido por Luciano Morosini; 35′ penal Arregui (UT).
Resultado parcial: Universitario de Salta 7 - Universitario de Tucumán 8.

Segundo Tiempo: 10′, 24′ y 36′ penales de Luciano Morosini (US), 25′try de López y a 34′ try (UT) convertido por Arregui.
Resultado final: Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20.

Amarilla: Carlos Colaccioppa (UT).
Árbitro: Patricio Padrón.

» Intermedia: Universitario de Salta 21 – Universitario de Tucumán 29.

Voces de los protagonistas:

Lucas Barrera Oro: "...nosotros nos tomamos este partido como un clásico provincial, con "Uni" de Salta nos conocemos bastante y sabemos que esta cancha es durísima. Supimos sacar diferencia con un buen trabajo de todo el equipo, gracias a nuestra defensa recuperamos pelotas decisivas y supimos aprovecharlas, aunque también cometidos algunos errores, el equipo cuenta con jugadores nuevos que rindieron muy bien, tenemos que continuar mejorando pensando en nuestro próximo rival".

Arturo Mimmesi: "...fue un partido durísimo, sabíamos que iba a ser así, manejamos la pelota durante todo el partido, pero cometidos algunos errores que nos costaron puntos encontra, que no lo logramos levantar, creo que fuimos superiores en la batalla de fowards y que vamos por el buen camino, seguiremos trabajando pensando ya en el próximo rival".


por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby

Victoria de Tucumán Lawn Tennis sobre Natación

El campeón fue sorprendido por el despliegue del conjunto blanco y debió esforzarse a fondo para vencerlo, lo importante es que por el 34 a 20 del final sumo el bonus. La visita se fue con las manos vacías, aún cuando mereció mucho más.

El partido encontró en el inicio a Tucumán Lawn Tennis sorprendido por la actitud del equipo de Natación y Gimnasia, que se animó a mover la ovalada y con el despliegue escurridizo de “Machi” Ledesma, en 2′ ya apoyó el primer try del partido que el mencionado pateador no pudo convertir.

Entonados los visitantes continuaron moviendo la pelota y quebrando la linea de defensa de los campeones, con llamativa facilidad en 12 ‘ sobre vino un penal que le permitió estirar a 8 la ventaja al equipo de Av. Benjamín Aráoz.

Los “Benjamines en 13 minuto no pudieron pisar más allá de la linea de 22 del equipo visitante, este dominio lo endulzó al quince dominador; pero en una nueva intentona de salir jugando desde el fondo, la ovalada fue interceptada por Nicolás Cipulli y descontó el local dejando las cosas 8 a 7 a favor de la visita.

Esto hizo que los dueños de casa empezaran a ganar en confianza, en 18′ vino el try en la bandera de “Lalo” Nieva y con la conversión de Mentz, quedaron l frente en el marcador por 14 a 8, el sofocón inicial pareció superado.

El partido perdió su dinámica y se hizo muy disputado, en 28′ llego un penal de Ledesma y dejo el parcial 14 a 11 a favor de los “Benjamines” y así se fueron al descanso.

La segunda etapa nuevamente encontró a Natación sorprendiendo desde le inicio mismo, generando un penal que le permitió alcanzar la igualdad, de allí en adelante y hasta los veinte minutos se transformo en un duelo de pateadores que hizo que se alternarán el control del marcador.

Con el partido igualado en 20, a los 25 ‘ llego la amarilla del el pilar Torres y fue clave para las aspiraciones de Natación y Gimnasia, pues quedo en inferioridad ante un Lawn Tennis que se venía con todo en busca del partido. En efecto, el quince local, cuatro minutos más tarde apoyó el try luego de una insistente embestida de Luis Cáceres que Mentz tradujo en 7 puntos de diferencia.

Natación reaccionó, pero no tuvo el cuidado necesario de la ovalada y le permitió a Roberto Chahla iniciar una contra con veloces carreras de Cipulli y Dino Cáceres, para asentar el ultimo try del partido. Mentz convirtió y el 34 a 20 dio por tierra las intenciones de los “Blancos” y le permitió a los campeones de la temporada anterior sumar el punto bonus.

» Formaciones:

Tucumán Lawn Tennis: Luciano Proto, Sebastián Morell y Nicolás Salazar; Carlos Cáceres y Luis Cáceres; Roberto Chahla, E. Salazar y Nicolás Proto; Facundo Rodríguez Prado y Federico Mentz; César Nieva, Daniel Ledesma , Santiago Chavanne, Nicolás Cipulli y Abdrés Chavanne.
Entrenadores: Padua – Guerrero
También jugaron: Dino Cáceres por E. Salazar; Zavalía por N. Salazar; Sueldo por L. Proto

Natación y Gimnasia: Javier Barrionuevo, Nelson Peralta y César Torres; Pablo Max y Ramón Sánchez; Martín Ramallo, Marcelo Nazur y Mariano Paliza; Emiliano Zelarayán y Máximo Ledesma; Lucas Escobedo, Juan Luis Aráoz, Agustín Kasen, Conrado Aráoz y Gonzálo Molina.
Entrenadores: Zelarayán – Aráoz
También Jugaron: Brizuela por Nazur y Javier López por Conrado Aráoz.

Síntesis:

PT: 2′ try de Nazur (NyG), 12′ penal de Ledesma (NyG), 13′ y 18′ goles de Mentz por tries de Cipulli y Nieva (LT), 27′ penal de Ledesma (NyG). Resultado Parcial: Lawn Tennis 14 – Natación y Gimnasia 11

ST: 2′ y 6′ penales de Ledesma (NyG), 9′ y 14 penales de Mentz (LT), 17′ penal de Ledesma (NyG) 26′ y 29′ goles de Mentz por tries de Luis Cáceres y Dino Cáceres (LT).
Resultado Final: Lawn Tennis 34 – Natación y Gimnasia 20

Incidencias: Amonestados: 27′ PT Nicolás Proto, 2′ ST Ledesma (LT) y 22′ ST Torres (NyG).
Arbitro: Agustín Auad
Cancha: Tucumán Lawn Tennis

» Intermedia: Lawn Tennis 20 – Natación y Gimnasia 17

» VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:
Natación jugó muy bien y muy duro, la verdad nos costó doblegarlos. Nosotros tratamos de mantener un sistema, de mantener las cosas que practicamos durante la semana y los momentos en donde ejecutamos lo que nos piden los entrenadores, las cosas salían. Luego nos desordenábamos, luego nos metíamos de nuevo en partido y en fin son partidos chivos, en donde hay que saber ordenarse.

Sufrimos dos amarillas, cosa que no veníamos teniendo y eso trataremos de mejorar durante la semana porque nos cuesta jugar sin cometer infracciones. creo que en este torneo no hay partidos fáciles, si bien jugamos y tuvimos amplia diferencia en esos encuentros, creo que fue el fruto de la concentración; pero hoy por momentos nos desconcentramos, cometimos infracciones y nos costó mucho.

Nos quebraron por el centro, sabemos que Natación está cambiando su juego y tiene un buen pasamanos, pero nosotros tenemos que estar más sólidos y las cosas nos saldrán bien. Roberto Chahla – Tercera Linea de Tucumán Lawn Tennis

Creo que caemos en desconcentraciones y con un hombre menos terminamos perdiendo un partido que lo veníamos llevando parejito.

Nos está faltando en los últimos veinte minutos la concentración necesaria, que nos cuestan dos tries en los últimos partidos y eso es lo que debemos corregir y que no nos vuelva a pasar.

Venimos mejorando partido a partido, los forwards trabajaron mucho en la obtención. hoy tuvimos mucho mas la pelota y le jugamos de iguala igual al pack de Lawn Tennis, que es uno de los mejores del torneo, así que debemos seguir trabajando que ya vendrán los triunfos.

Los técnico nos pidieron que nos animemos a jugar, que nos larguemos en todas y por eso los sorprendimos en el arranque Máximo Ledesma Apertura y goleador de Natación y Gimnasia

La última amarilla que nos sacaron resulto clave, porque fue el punto de quiebre del partido en donde ellos nos sacaron los catorce puntos de diferencia. Pero la verdad que demostramos que estamos para cosas grandes con el equipo que tenemos. tenemos mucha confianza en nosotros mismos y le jugamos de igual a igual al último campeón.

Nos plantemos que tenemos que jugar todas las pelota, porque sabemos que tenemos un buen equipo, nos brindamos confianza el uno al otro y demostramos que confianza podemos jugar de cualquier lado y sacar diferencia en cualquier momento del partido.

Esperemos que el próximo sea el partido de Natación y las seis finales que quedan esperemos que sean para Natación. Gonzálo Molina – Full Back de Natación y Gimnasia.


Fuente: Rugby Tucumano.

Argentina venció a Uruguay por 40 a 5

susamericano rugby argentinaEl Seleccionado Argentino de Rugby derrotó a Uruguay, por 40 a 5, por la primera fecha del Campeonato Sudamericano 2012, que se desarrolla en Santiago de Chile.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Ramiro Moyano (2), Martín García Veiga, Manuel Montero, Javier Ortega Desio y Javier Rojas, mientras que Valentín Cruz sumó cinco conversiones. Por su parte, los puntos uruguayos fueron anotados por un try de Santiago Arocena.

La segunda fecha del Campeonato Sudamericano 2012 se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de mayo. Argentina enfrentará a Brasil a las 14:00 (hora local, -1 respecto de nuestro país), y a las 16:00, Chile se medirá con Uruguay.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: Roberto Tejerizo, Martín García Veiga, Gastón Cortéz; Santiago Guzmán, Benjamín Macome; Lisandro Ahualli de Chazal, Javier Ortega Desio, Leonardo Senatore (c); Martín Landajo, Valentín Cruz; Manuel Montero, Javier Rojas, Matías Orlando, Diego Palma; Ramiro Moyano.
Ingresaron: 51’, César Fruttero por Benjamín Macome; 58’, Nicolás Azzorin por Javier Ortega Desio, Tomás Cubelli por Martín Landajo y Facundo Barrea por Diego Palma; 61’, Ignacio Sáenz Lancuba por Roberto Tejerizo y Stéfano Ambrosio por Matías Orlando; 68’, Bruno Postiglioni por Gastón Cortéz.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Martín Gaitán.

Uruguay: Rodolfo De Mulla, Arturo Ávalos, Gastón Ibarburu; Santiago Vilaseca, Diego Bascou; Fernando Bascou, Mathias Braun, Alejandro Nieto; Guillermo Lijtenstein, Felipe Berchesi; Santiago Arocena, Alberto Román, Agustín Ormaechea, Rodrigo Martinez; Jerónimo Etcheverry.
Suplentes: Nicolás Klappenbach, Mario Sagario, Cristofer Soarez, Diego Magno, Juan Ormaechea, Mathias Arocena, Gastón Mieres.

Síntesis:

Primer Tiempo: 15’, try de Martín García Veiga, convertido por Valentín Cruz (A); 18’, try de Ramiro Moyano (A); 47’,try de Manuel Montero, convertido por Valentín Cruz (A).
Resultado Parcial: Argentina 19 –Uruguay 0.

Segundo Tiempo: 5’, try de Ramiro Moyano, convertido por Valentín Cruz (A); 13’, try de Javier Ortega Desio, convertido por Valentín Cruz (A); 24’, try de Santiago Arocena (U); 32’, try de Javier Rojas, convertido por Valentín Cruz (A).
Resultado Final: Argentina 40 –Uruguay 5.

Cancha: CARR, Santiago de Chile.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Argentina):

“El equipo estuvo muy bien, siempre intentó jugar con el sistema de juego y con mucha dinámica. Cometimos algunas imprecisiones producto de ser el primer partido, tendremos que ajustar los errores no forzados, dado que no nos permitieron anotar más puntos. Estamos contentos y conformes con el primer partido, pero con cosas por mejorar”.

“Algunos jugadores jugaron su primer partido hoy, y se notaron los nervios y la ansiedad lógica de un debut. El equipo cuenta con una mezcla de debutantes y de varios que formaron parte de Standard Bank Pampas XV, y está en camino a consolidarse como grupo”.

“Estamos sorprendidos para bien con el nivel que está mostrando Brasil ante Chile. Es un equipo bastante ordenado en defensa y con buen juego ofensivo. Por su parte, los locales siempre proponen un partido duro, con juego corto. Nosotros apuntamos a crecer en nuestro juego y mantener la dinámica de hoy, pero con más eficacia”.

Martín Landajo (Medio Scrum de Argentina):

“Fue un buen partido, jugamos un buen primer tiempo, aunque tuvimos algunas imprecisiones producto de atacar tanto. Tenemos que mejorar en el cuidado de la pelota, para poder concretar las jugadas que generamos”.

“El miércoles ya jugamos ante Brasil, por lo que primero tenemos que recuperarnos físicamente y analizar los errores que cometimos para seguir mejorando. Será clave continuar con una buena defensa y aumentar el control de la pelota”.

“El objetivo es seguir creciendo como equipo, que los jugadores nuevos se adapten de la mejor manera al sistema de juego y se afiancen. Primero, pensaremos en Brasil y luego en Chile, y afrontaremos los partidos con mucho respeto por el rival”.

Ignacio Sáenz Lancuba (Primera Línea de Argentina):

“Fue un partido duro en donde logramos quebrar la defensa rival en varias ocasiones pero fallamos a la hora de definir. Al principio ellos propusieron mayor resistencia y luego los desgastamos. Siempre mantuvimos la idea de juego y controlamos el partido”.

“Por delante tenemos dos partidos duros. Brasil es un equipo nuevo para Argentina, están con muchas ganas y tienen un buen tamaño, en tanto que Chile siempre propone partidos difíciles y el hecho de ser locales será una gran incentivación”.

“El grupo me hizo sentir muy cómodo. Hoy ingresé en el segundo tiempo y creo que me adapté bien al sistema de juego. Éste recién es mi primer partido en un Seleccionado mayor, de a poco me siento con más confianza. Estoy muy contento de estar acá y espero seguir aprendiendo mucho”.

» Foto: Eduardo Pizarro.

Por muy poco se le escapó a Tigres

lince tigres rugby norterugbyEn un gran partido Lince venció de visitante a Tigres por 40 a 33.

A ningún espectador se le hubiera ocurrido el desarrollo de las acciones de este partido en San Lorenzo. Incluso a sus mismos jugadores, si bien estuvieron preparados para ganar, no podrían haber imaginado el extraordinario rendimiento que tuvieron en este encuentro.

Y es que Lince RC, tiene un juego muy difícil de neutralizar. Especialmente sus delanteros, hombres de tremendo oficio y muy respetados por los adversarios circunstanciales.

Tigres desde el vamos controló las acciones. Sus hombres llegaban a todas las pelotas, marcaban y pasaban al ataque en forma sincronizada causando estragos en la marca contraria.

Ramiro Chávez lanzaba desde ubicaciones impecables, a sus hombres con sorpresa y velocidad. Los forwards no solo proveían pelotas limpias a sus tres cuartos, sino que robaban pelotas ajenas en lines, scrums y en cuanto movimiento realizaran sus adversarios.

No en vano pasó 65 minutos sin recibir tantos en contra.

Lo cacheteaba a su contrincante a diestra y siniestra.

Pero ello no quería decir que su rival estaba out. Llegó un antes y un después. Fue un instante en donde cambio todo.

A partir de allí, el que iba al frente y tacleaba a destajo era el equipo tucumano. Su pack se puso de acuerdo y hacía desastres en las filas contrarias. Encontraban todos los huecos y les salían pases con perfección. Pero radicalmente tenían unas ansias bárbaras de descontar la diferencia cueste lo que cueste. Y lo consiguió en poco más de 20 minutos.

Luego la desazón local y algarabía visitante.

Quizá el error pudo haber sido tratar de seguir el juego del primer tiempo, en vez de enfriar el partido alejando el juego. Pero básicamente los de San Lorenzo se quedaron sin resto para lograr el triunfo. Hicieron todo lo que estuvo a su alcance. No hubo culpables.

Los que tuvimos oportunidad de ver este excelente partido, nos fuimos con varios recuerdos de la cancha de Tigres. Y con muchas lecturas de lo acontecido. Por bastante tiempo. Aplausos a estos 2 conjuntos que se brindaron sin especulaciones.

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Santiago Saravia, Benjamín Nanni, Ramiro Goytia, Matías Clement, Agustín Ellero, Alejandro Alemán, Andrés Castellanos, Ramiro Chávez, Francisco Sanmillán, Ignacio Rojo, Alejandro Pazos, Diego Ruiz de los Llanos y Facundo Corregidor.
Suplentes: Luis Leoni, Santiago Villa, Sebastián Nais, Mario Robles, Félix Fernández, Agustín Saravia y Manuel Kredaras.
Entrenadores: Agolio-González.

Lince RC: L.Fanlo, Juan Avila, Ulises Albertus, Mauricio Ruiz, Minetti, Matías Bermejo, Darío Elgart, Coria Marchetti, Gonzalo Abaca, R.Moyano Joya, Luciano Devani, Pinna, Joya Igel, Anselma y Guillermo Pollano.
Suplentes: Paz Noguera, Magallanes, Marcos González, M.Thompson, D.G.Soria y M.Castillo.
Entrenadores: Lamarca, Fanlo y Pellegri.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 3’ try de Sanmillán (T), 15’ penal de Chávez (T), 17’ y 32’ tries de Chávez convertidos por el mismo. Resultado parcial: Tigres 22 – Lince 0

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Ruiz de los Llanos, 14’, 18’ y 22’ tries de Debani, Avila y Coria convertidos por Moyano (L), 26’ penal de Chávez (T), 33’ try de Coria (L), 36’ penal de Chávez (T), 37’ y 38’ tries de Abaco y González convertidos por Moyano (L).

Resultado final: Tigres 33 – Lince 40.

Amonestados: Bermejo (L) y Nais (T)
Arbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Tigres

Resultado de Intermedia: Tigres 15 – Lince RC 12 (4-1)

» OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS:

Guillermo Lamarca (Entrenador de Lince):
Muy lindo y sobre todo emotivo, porque Tigres jugó un muy buen primer tiempo, nos sorprendió, terminamos perdiendo 22 a 0. Y bueno, en el entretiempo tuvimos la lucecita para cambiar las cosas. La verdad que salió un segundo tiempo bárbaro, lindísimo para nosotros. Y bueno, lo emotivo está por encima de todo hoy.
Nos vimos sorprendidos por Tigres, entró con una concentración con un armado y con un muy buen planteo de juego, el pibe de apertura nos complicó, estuvo muy bien y bueno, el mérito es de Tigres el 1er tiempo. Nosotros no nos dábamos cuenta que nos estaban pasando y que nos estaban ganando 22 a 0.
El Lince que se va a venir de ahora en más es el de los hombres, el del segundo tiempo.

Juan Avila (Hocker de Lince)
Creo que fue el partido más duro, se peleó hasta el último, nosotros no habíamos pensado que Tigres tenía este equipo tan bueno de jóvenes que hace 3 ó 4 años que viene con lo mismo, y nos hicieron sentir en el primer tiempo y la mitad del segundo. Creo que a partir de allí el desgaste que hicieron ellos llegamos a hacer lo nuestro que es someter con los forwards y pasar adelante. Nos costó los primeros 20 minutos, creo que fue desconcentración, cuando nos empezamos a poner en ritmo fue otro cachetazo, otro try, creo que en el primer tiempo nos fuimos cabizbajos, no nos salieron las cosas, y en el segundo tratamos de jugar nosotros, de tener la pelota, y bueno, en los últimos 20’ se logró eso y pasamos a ganar.

Ulises Albertus (Pilar de Lince):
Un partido muy difícil, siempre venir acá, por lo menos es un escollo muy duro Tigres y bueno, bien jugado. Creo que ha sido un tiempo para cada uno, nosotros no hemos podido hacer pie en el primer tiempo, y en el segundo empezamos a hacer el juego nuestro, y bueno, gracias a Dios se dió vuelta el partido.
Este es el camino que tenemos que seguir, y bueno, seguir entrenando, seguir haciendo nuestro juego y tratar de clasificar para la otra ronda.

Ramiro Chávez (Apertura de Tigres):
Nosotros tuvimos un primer tiempo muy bueno, y creo que sirvió para mejorar mucho lo que es el aspecto anímico del equipo. Nos caímos al último pero yo creo que así se juega este campeonato, tenemos que jugar los 80 minutos y todavía nos falta un poquito para mejorar. Yo creo que el fin de semana que viene nos traemos una victoria de Santiago.

Ignacio Rojo (Centro de Tigres):

Creo que fue un tiempo para cada uno, el primer tiempo creo que jugamos perfecto, tanto en defensa como en ataque terminamos 22 a 0, y en el segundo tiempo tuvimos un par de lesiones importantes, se nos lesionan los 2 tiradores, se nos viene abajo el scrum y ellos se han agrandado con el scrum y con el maul, nos faltó un poco de resto físico y capaz de saber manejar un poco el partido cuando le íbamos ganando. Creo que fue un poco mérito de ellos y un poco errores de nosotros de no saber manejar el partido.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

lince tigres rugby norterugby
lince tigres rugby norterugby
lince tigres rugby norterugby
lince tigres rugby norterugby
lince tigres rugby norterugby
lince tigres rugby norterugby

Partidazo: Huirapuca 30 - Tucumán Rugby 29

huirapuca tucuman rugby norterugbyEl equipo de la “Perla” del sur, logro un importante triunfo de visitante. Continúa invicto y detuvo el arrollador arranque del torneo que ostentaba el “Verdinegro”.

Nuevamente se hizo presente el duelo de pateadores, porque se turnaban uno a uno los penales, hasta que lanzado en ataque, Molinuevo soporto la presión y sacó un kick al fondo que la velocidad de Macario Villaluenga lo transformó en try para sellar un parcial a favor de Huirapuca por 24 a 17.

En el segundo tiempo, consciente que estaba a un try convertido, Tucumán Rugby salió a sumar, peo como contra cara encontró al conjunto de Huirapuca muy bien parado en defensa y a Tristán convirtiendo un penal a los 5′ para estirar más la ventaja. La muralla sureña resistió hasta el minuto 20, ya que tremendo esfuerzo para detener los embates locales los desgastó. Un insistente ataque de los locales encontró como premio el try que los agrandó, a tal punto que dos minutos más tarde llegó un nuevo try que le permitiría pasar al frente, pero la fallida conversión dejó las cosas 29 a 30 a favor de la visita.

La puntería dio parte de ausente en este tramo del partido, ya que marraron penales, más que factibles ambos pateadores; pero los locales se lanzaron con toda a buscar los puntos que le entreguen la victoria. Y tanto va el cántaro a la fuente… que la defensa de los del sur se rompió y provocó el penal, justo cuando la chicharra anunciaba que el tiempo reglamentario se había acabado, solo restaba la ejecución y vendría el final. Y fue allí la emoción llego a su pico culmen, todos los asistentes guardaron silencio expectante ante la ejecución y la diosa fortuna le dio la espalda al muy buen pateador local, ya que el poste devolvía por un lateral su patada. El silbato desató el festejo de la visita que vio premiado su esfuerzo en defender ese punto de ventaja que tuvo desde la mitad de la segunda parte.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: Matías Nofal, Gabriel Manso y Martín Hernández; José María Young y Nicolás Ramos; Agustín Posse, Gonzálo Lamarca y José Guerineau; Luis Castillo y Jorge Domínguez; Evaristo Paz, Ignacio Mitchel, Santiago Rodríguez del Busto y Sebastián Ponce.
También Jugaron: García Araóz por Manso; Santiago Lamarca por A. Posse; Boero por Paz; Felix Padilla por Rodríguez del Busto; Báez por Nofal y Tomás Guzmán por Ramos.
Entrenadores: Girola – Montaldi - H. Macome.

Huirapuca: Marcelo Terán, Franco Molina y Rubén Posse Russo; Gabriel Saracho y Santiago Rocchia Ferro; Germán Fadel, Erick Saracho y Gaetano Facciolli; Juan Manuel Herrera y Tristán Molinuevo; Isaías Montoya, Gabriel Herrera, Macario Villaluenga, Augusta Miranda y Pedro Peluffo.
También Jugaron: Medina por Terán; Lizandro Faralle por E. Saracho; F. Herrera por Saracho G.
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Hugo Dande, Javier Bellotto, José Moya y Conrado Iturbe.

» Tantos:

PT: 2´, 20´ y 36´ penales de Tristán Molinuevo (H); 8´, 16´, 28´ y 33´ penales de Jorge Domínguez (TR); 12´ gol de Tristán Molinuevo por try de Santiago Rocchia (H); 22´ try de Martín Hernández (TR); 39´ try de Macario Villaluenga (H).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 17- Huirapuca 24

ST: : 6´ y 12´ penales de Tristán Molinuevo (H); 20´ gol de Jorge Domínguez por try de Gonzalo García Aráoz (TR); 22´ try de Ignacio Moraiz (TR).
Resultado Final: Tucumán Rugby 29 – Huirapuca 30

Incidencia: Amonestados: 1´ ST Martín Hernández (TR); 8´ ST Rubén Posse (H)
Árbitro: Marcelo Abdala
Cancha: Tucumán Rugby
Intermedia: Tucumán Rugby 42 – Huirapuca 20

» VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:

El entrenamiento de la semana creo que fue fundamental, nos preparamos mucho para esto y la actitud que pusimos hoy fue muy importante, entrenamos para esto y creo que esta fue la clave del triunfo: Buen juego, buena defensa y estar siempre concentrado; a pesar de que no nos salieron algunas cosas y la concentración fue determinante e ir siempre para adelante.

Los últimos veinte minutos fueron infartantes, nos quedamos sin piernas, no nos quedaban los pulmones, estábamos destruidos y ellos se nos venían de todos lados, empezamos a cometer errores, lo supimos defender y también contamos con un poquito de suerte, ya que erraron el penal en el último minuto. Estamos muy cansados , pero disfrutamos porque ganamos.

Nos pusimos el objetivo de clasificar para lo otra ronda, para ello continuaremos entrenando con la dureza que lo venimos haciendo todos los días. Gaetano Facciolli Octavo de Huirapuca

Fue un partido con muchos puntos pero nos vamos triste porque perdimos. Levantamos en el segundo tiempo, hicimos dos tries seguidos, nos quedamos a un punto y después nos falto la puntada final para ganar.

Tenemos que hacer una auto crítica y mejorar los puntos débiles, entre ellos el control de la pelota. Puede ser que no tuvimos fortuna pero más que nada tenemos que corregir nuestros errores y ser más contundentes a la hora de marcar puntos.

El campeonato es largo y si continuaremos trabajando con muchas ganas, porque esto recién comienza, vamos a entrenar mucho ya mejorar. Ignacio Mitchel- Capitán de Tucumán Rugby

Desde el arranque se vio que iba a ser un partido interesante, por como se plantaron en el campo de juego. De salida los locales quisieron ubicarse en terreno rival; pero los pies de Molinuevo, el eterno, los mandaba a retroceder. A los 2`de iniciado el partido se abría el marcador a través de un penal de Tristán Molinuevo, de allí en más la primera parte sería un duelo de pateadores.

Lo cierto es que cada vez que pasaban la mitad del campo de juego sumaban puntos, a los 8′ un penal de Domínguez emparejaba las cosas en 3. Se jugaban 12′ cuando Huirapuca movió la pelota, a lo Tucumán Rugby, para que al potencia de Santiago Rocchia Ferro apoyara el primer try del partido que el pateador convirtió sin inconvenientes.

La respuesta local no se hizo esperar ya que cuatro minutos más tarde sumaría a través de un penal que ejecuto el apertura Jorge Domínguez. De la salida misma de la ejecución del pateador local, llego un nuevo penal que le posibilito a Molinuevo seguir sumando.

En el minuto 22 y luego de varias fase de ataque, se armó el maul verdinegro que finalizo con Martín Hernández zambullido en el ingoal visitante. Entonados los locales se animaron a más y en el minuto 28 un nuevo penal de Domínguez los hizo pasar al frente enel marcador por 14 a 13.

» Fuente: Rugby Tucumano - Foto: Marcelo Valdez.

Presentacion oficial de Los Pumas - Francia en Tucumán

viernes, 18 de mayo de 2012 1 comentarios

pumas francia tucuman -uar norterugbyEl Ente Tucumán Turismo y la Unión Argentina de Rugby anunciaron que la presentación del test match se llevará a cabo el lunes, a las 11.30, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Una vez más, Los pumas se presentan en Tucumán para disputar la Copa Standard Bank con el seleccionado Galo de Rugby. El partido tendrá lugar el 23 de junio a las 18.10 en el estadio José Fierro, perteneciente al Club Atlético Tucumán.

Las entradas ya salieron a la venta, en simultáneo con las de los amistosos que se jugarán el 9 y el 16 de junio en San Juan y Córdoba, respectivamente, y con las correspondientes a los partidos del Rugby Championship. El valor de las generales para el duelo en Tucumán será de $60 (más $10 de costo de servicio), el de las generales laterales será de $140 (más $15 de servicio) y el de las plateas numeradas $250 ($25 de servicio). Para el Rugby Championship, en cambio, los valores oscilan entre los $125 y los $425. Sólo pueden adquirirse por internet.

pumas francia tucuman uar norterugby

Argentina será sede del circuito Mundial de Seven

Luis Castillo UAR rugby argentinaAsí lo confirmó desde Europa, donde desarrolla varias actividades, el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo. Reconoció que la etapa será en el mes de octubre.

Desde Europa en diálogo con el diario El Tribuno de Tucumán, Luis Castillo, el presidente de la UAR, reconoció que el IRB Sevens Series volverá a Argentina en octubre próximo.

La máxima autoridad del rugby argentino está en Europa, donde tuvo una serie de encuentros con dirigentes de la IRB y rescató lo “positivo ya que se aprobaron temas relacionados con el presupuesto y las fechas del Circuito Mundial de Seven, siendo que Argentina tendrá una fecha desde este año. Será en octubre”.

También el presidente acompañó al ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, en su asunción como representante de la UAR ante la International Rugby Board.

Castillo también reconoció que “como es mi costumbre desde que soy presidente de la UAR, en este viaje acompañé al seleccionado argentino de Seven en su último partido por el Circuito Mundial, que fue en Londres. En lo personal, al ser el primer presidente en asistir a un torneo de estas características, fue una experiencia muy importante”, expresó.

“Además, el lunes fuimos a Dublín, para participar de una reunión con Bernard Lapasset, quien inició un nuevo mandato y con mi presencia le dimos continuidad a la representación de la UAR con el ingreso de Pichot en reemplazo de Porfirio Carreras”, contó “Cacho” y agregó que “también acompañamos la inclusión de Porfirio a la Comisión de Legales de la IRB”.

El rugby como herramienta transformadora

jueves, 17 de mayo de 2012 1 comentarios

sebastian perasso rugby didacticoAgradecemos la gentileza de Sebastián "Cheba" Perasso, quien nos acompañara con una columna semanal dedicada a transmitir los principios y valores del rugby, en esta oportunidad..."El rugby como herramienta transformadora".

Hablar de aspectos que hacen estrictamente al juego como ser su costado técnico, táctico o mental es adentrarse en el rugby mismo, pero no en su esencia como deporte formativo.

Por ello, entiendo que el punto de partida para quienes integramos la gran familia del rugby es mantener su espíritu y conservar aquellos principios fundacionales que lo hacen absolutamente distinto y único.

Así, podrán cambiar las reglas, las tácticas o estrategias; podrá cambiar su forma externa o su fachada, pero en su esencia seguirá siendo siempre el mismo.

El rugby - hay que decirlo - es hoy un deporte distinto. Muchas cosas han cambiado a su alrededor. El dinero, los intereses económicos, la fama y los privilegios son moneda corriente y deambulan por el deporte con sobrada naturalidad. Pero esta en nosotros -vinculados al juego- cultivar la inteligencia y la sabiduría de poder cambiar nuestras ideas, sin renunciar ni modificar nunca nuestros ideales.

Empecemos entonces por el principio, que no es otro que el origen del rugby como deporte. El rugby nace en el siglo XIX como instrumento para disciplinar a los jóvenes ingleses, poco apegados al cumplimiento de normas y reglas. Así, casi mágicamente, aquel instrumento magnifico ideado en la Escuela Pública de la Ciudad de Rugby se multiplicó de manera magistral por Colegios y universidades inglesas y logró llegar casi inalterable hasta nuestros días.

El rugby ha sido concebido desde siempre como un instrumento de cambio, como un elemento transformador de la realidad de quienes lo enseñan o practican. El rugby es un deporte formativo y ese valor constituye su elemento distintivo por excelencia, lo cual lo hace absolutamente único en el universo del deporte.

Esta claro que el rugby ha tenido un progreso ininterrumpido y una evolución notable a través de tiempo. Suficiente es observar el grado de crecimiento y evolución como deporte, para darnos cuenta de su real magnitud, hasta convertirlo en el tercer acontecimiento deportivo más relevante de este planeta, solo detrás del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

También es incuestionable que de la mano de sus nuevas reglas el rugby ha crecido como espectáculo, con mayores televidentes y espectadores cada día.

Pero, al margen de ese panorama tan gratificante y alentador para cualquier hombre del rugby ¿qué seria de este juego sin su poder de transformación? ¿Qué seria del rugby sin su capacidad para transformar la realidad de la gente? En efecto, de poco serviría su alocado crecimiento y difusión por el mundo si el rugby no continúa siendo una herramienta transformadora.

Es saludable pretender su desarrollo y crecimiento, y es lógico también aspirar a que el rugby genere adeptos y simpatizantes por todo el mundo, pero de nada serviría si no va acompañado de su elemento distintivo.

Sin ese valor agregado que lo hace único, sin ese distintivo que lo eleva y enaltece por sobre el resto, el rugby se convertirá indefectiblemente en una disciplina ordinaria, ni más ni menos importante que otras tantas en el universo del deporte.

Sabemos ciertamente que el rugby es mucho más que un deporte, sino - por sobre todo - un medio para formar y educar a las personas, un instrumento para relacionarnos y un vehículo para evolucionar como personas sociales. Esta claro que convivimos a diario en un mundo contaminado, repleto de jóvenes sin rumbo, ni ideales; con individuos carentes de objetivos y sentido de identidad. Para todo ellos, el rugby puede representar un escape. Puede significar una brújula que guíe y orienta la conducta de los jóvenes en medio de tanto barullo y desorientación.

Conservar los principios fundacionales de este deporte constituye hoy el punto de partida, porque esta claro que un rugby huérfano de valores e ideales no sirve como herramienta transformadora. Como hombres de rugby, ese el verdadero desafío que tenemos por delante.

Aquella monumental obra iniciada en 1823, que logró transformar la realidad educativa de Inglaterra a través del rugby, es la que nos pone a prueba casi dos siglos después. De nosotros depende mantener al deporte al margen de la crisis y en condiciones saludables.

» por Sebastián E. Perasso - rugbydidactico@hotmail.com

» Recomendado:
09- La empatía como aptitud del entrenador.
08- La filosofía del entrenador.
07- El mejor entrenador.
06- El entrenador como constructor de relaciones.
05- La autoconfianza.
04- El aspecto mental del kick.
03- Héroes anónimos.
02- El espíritu del rugby.