Gimnasia y Tiro hizo valer su categoría

domingo, 6 de mayo de 2012 0 comentarios

gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noaLos "albos" golearon a lo "federales" 68 a 0, por la primera fecha del Campeonato Regional 2012.

La gran incógnita en cada inicio de torneo, es develar el estado general de juego de cada equipo, tanto en su faz individual como el nivel de conjunto de cada uno de los participantes. En el caso de los federales y albos, solo se pudo intuir la situación, dado que la verdadera evaluación se podrá verificar cuando el enfrentamiento se efectúe con equipos de niveles similares o superiores.

Gimnasia dio cuenta de Tiro Federal pero evidenció errores de manejo e infracciones que pueden complicar en confrontaciones con equipos que no dan ventajas y aprovechan errores ajenos al máximo.

Tiro Federal tuvo excelente actitud en todo el partido, y estamos seguros que podrá presentar un conjunto mas ajustado. Nos quedó una buena imagen de su wing forward Chocobar. No debemos olvidar que su presentación la hizo frente a los albos, que vienen preparándose a destajo para este torneo.

Gimnasia tuvo un buen partido de Suasnabar con su hard trick, el tranco y sobrepique de Butazzoni y la entrega de Hösel.

La próxima fecha será un excelente parámetro para dar una opinión más sutil de estos buenos equipos salteños: Santiago Lawn Tennis- Tiro Federal y Gimnasia y Tiro-Tucumán Rugby.

» Síntesis:

Tiro Federal: Juan Belbruno, Jesús López, Gabriel Alarcón, Ramiro Tejeda, Roberto Pecci, Darío Chocobar, Facundo Humacata, Pablo Pérez (c), Tupac Ortín, Horacio Montero, Marcos Colque, Leonel Ortín, Ignacio Martínez, Oscar Roldán y Facundo Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero, Ramón Chávez, Marcos García, Juan Lizondo, Jesús Márquez, Sebastián Villagrán Diego Díaz y Francisco García.
Entrenador: Lizondo-López.

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio ovejero, Alejandro Chaneton, Juan Haro, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta (c), Nahuel Barrios, Ignacio Pascual y Martín López.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Rodrigo Montalí, Pablo Llimós, Sergio Hösel, Alvaro Butazzoni, Ignacio Irigoyen y Alejandro Rottigni.
Entrenadores: Román-Gómez.

» Tantos:
1º tiempo: 6’, 10’, 35’ y 36’ goals de Lico por tries de Suasnabar (2), Chaneton y Albertini (G).
Resultado parcial: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 28

2º tiempo: 4’ try de Corimayo convertido por Lico (G), 9’ try de Barrios (G), 13’, 22’, 32’ y 37’ goals de Lico por tries de Barraguirre, Suasnabar, Chaneton y Ovejero (G).
Resultado final: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 68.

Amonestaciones: No hubo
Arbitro: Sebastián Colman
Cancha: Tiro Federal

» Resultado de intermedia: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 55.


» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noa
gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noa

Venta de entradas para los partidos de Los Pumas

La UAR informó que a partir del próximo lunes 7 de mayo se pondrán a la venta las entradas para todos los partidos que disputarán Los Pumas durante la actual temporada en el país.

Las entradas podrán adquirirse únicamente a través del sitio web de la UAR, ingresando en la solapa de tickets. Además, se informa que abonando las entradas con VISA se obtendrá un 10 % de descuento para los tres partidos correspondientes a la ventana de junio, como así también una financiación de tres cuotas sin interés, para todos los encuentros.

Cabe destacar, que el Seleccionado Argentino de Rugby disputará durante esta temporada seis partidos en condición de local, destacándose el debut en el Rugby Championship, junto a las potencias del Hemisferio Sur: Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

El calendario para el conjunto dirigido por Santiago Phelan tendrá inicio el sábado 9 de junio frente a Italia en el estadio Bicentenario de San Juan. Allí, desde las 16:10, Los Pumas se medirán frente a Italia.

Una semana más tarde, en Córdoba, el elenco argentino abrirá la serie frente a los actuales subcampeones del mundo: Francia. El sábado 16 de junio, en el estadio Mario Alberto Kempes, Los Pumas jugarán frente a Francia, desde las 18:10.

El cierre de la ventana de junio será nuevamente contra Francia, el sábado 23 a las 18:10. En las instalaciones del estadio José Fierro, del club Atlético Tucumán.

En relación al Rugby Championship, Los Pumas harán su debut como locales en el torneo, el sábado 25 de agosto frente a los Springboks. Desde las 16:10, en el estadio Malvinas Argentinas de la provincia de Mendoza, Argentina recibirá a una de las potencias del rugby Internacional.

Los últimos dos compromisos como locales serán ante Nueva Zelanda y Australia. El elenco argentino se medirá el sábado 29 de septiembre frente a los All Blacks en el estadio Ciudad de La Plata. Por su parte, una semana más tarde (sábado 6 de octubre), Argentina cerrará su participación en el Rugby Championship frente a Australia, en el Gigante de Arroyito, sede del club Rosario Central. Ambos encuentros tendrán inicio a las 20:00.

Los Pumas 7s cayeron la semifinal de Plata

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Gales po 12 a 5 en la semifinal de la Copa de Plata, y de esta manera se despidió del Seven de Glasgow, octava etapa del Circuito Mundial IRB.

En su primer partido del segundo día de competencias del Seven de Glasgow, el elenco dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo cayó ante Nueva Zelanda, el mejor de la temporada, por 36 a 5. El único try del equipo Argentino fue marcado por Agustín Migliore.

Luego, se midió ante el Seleccionado de Gales y cayó por 12 a 5. El único try argentino fue anotado por Franco Sábato, quien hizo su debut en el Circuito Mundial en ésta etapa en Glasgow.

Tras su participación en este torneo, Argentina se ubica 7º en el ranking, con 77 puntos.

El próximo sábado 12 y domingo 13 de mayo, Los Pumas 7s participarán de la etapa de Londres, con fixture a confirmar. El torneo en Inglaterra será el noveno y último del Circuito Mundial IRB 2012.

A continuación se detallan las síntesis de los partidos:

Argentina vs. Nueva Zelanda

Argentina: Facundo Panceyra Garrido, Francisco Merello, Ignacio Pasman; Gastón Revol, Fernando Luna, Jerónimo De la Fuente y Agustín Migliore.
Ingresaron: Joaquín Díaz Bonilla, Lucas Alcácer y Franco Sábato.
Suplentes: Joaquín Luchetti y Martín Chiappesoni.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo.

Nueva Zelanda: Ardie Savea, Tim Mikkelson, DJ Forbes, Tomasi Cama, Bryce Heem, Waisake Naholo y Sialesi Piutau.
Ingresaron: Joe Webber, Frank Halai y Mark Jackman
Suplentes: Solomon King y Lote Raikabula.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Agustín Migliore (A); 5’, try de Sialesi Piutau, convertido por Tomasi Cama (NZ); 6’, try de Waisake Naholo (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 5 – Nueva Zelanda 12.

Segundo Tiempo: 1’, try de DJ Forbes, convertido por Tomasi Cama (NZ); 3’, try de Waisake Naholo (NZ); 5’, try de Tomasi Cama (NZ); 6’, try de Mark Jackman, convertido por él mismo (NZ).
Resultado Final: Argentina 5 – Nueva Zelanda 36.


Argentina vs. Gales

Argentina: Franco Sábato, Francisco Merello, Ignacio Pasman, Gastón Revol, Joaquín Díaz Bonilla, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Luchetti.
Ingresaron: Martin Chiappesoni y Agustín Migliore.
Suplentes: Facundo Panceyra Garrido, Fernando Luna y Lucas Alcacer.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Gales: Tom Grabham, Rhys Jones, Lee Williams, Ifan Evans, Rhys Shellard, Sion Bennett y Craig Price.
Ingresaron: Rhys Patchel.
Suplentes: Alex Walker, Dan Fish, Adam Thomas y Richard Smith.

Primer Tiempo: 2’, try de Franco Sábato (A).
Resultado Parcial: Argentina 5 – Gales 0.
Segundo Tiempo: 1’, try de Tom Grabham (G); 4’, try de Sion Bennett convertido por Rhys Jones.
Resultado Final: Argentina 5 – Gales 12.

Se abre el telón del Campeonato Regional

sábado, 5 de mayo de 2012 0 comentarios

Campeonato Reginal del NOA La GacetaEl Regional del NOA se pone en marcha y lo hace de la mejor manera. La primera fecha comenzará a jugarse hoy con tres partidos adelantados.

En Tucumán Cardenales abrirá el telón recibiendo a Lince, en el clásico de la calle Silvano Bores, a partir de las 16.30.

En Salta los choques serán entre salteños; a las 16.30, Universitario RC recibirá al Jockey Club, mientras que Tiro Federal jugará con Gimnasia y Tiro, desde las 16.

En la cancha del Huaico, se dará un partido para no perderse. La "U" salteña, luego de la mala temporada que vivió el año pasado, buscará reverdecer los laureles que lo tuvo como uno de los mejores en la primera década del nuevo milenio. Apostará a jugadores históricos y a otros que van por su segunda temporada en la primera división.

El equipo contará esta temporada con la dirección técnica de Andrés Cávolo, Francisco Cávolo y Diego Cosio y, en este inicio, con la baja del medioscrum Aníbal Pérez.

La contracara de lo que fue Universitario en 2011 fue Jockey Club, con una campaña que incluyó estar entre los mejores del Regional y del Torneo del Interior; mantiene los mismos entrenadores, pero por un tiempo no podrá contar con Martín de la Arena y Santiago Zabaleta, ambos lesionados.

En general, mantiene la base de la temporada pasada con nombres claves como Emiliano Saravia, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu y Carlos Orlando, entre otros.

En otro punto de la ciudad, Tiro Federal volverá a enfrentar a Gimnasia y Tiro tras más de tres temporadas. El nuevo formato de la competencia los vuelve a poner cara a cara como aquellos duelos que se dieron en el ascenso.

Para los federales volver a medirse con los equipos más importantes de la región será importante, mientras que el albo buscará mejorar lo del año pasado, cuando “zafó” de jugar la promoción por un punto.

Por otro lado, Cardenales, flamante campeón del Torneo Iniciación y serio candidato a disputar la Copa de Oro, enfrenta a Lince, que con la llegada de Guillermo Lamarca a la conducción técnica se ilusiona con tomarse revancha de la derrota sufrida en el Iniciación y clasificar entre los cuatro mejores de la primera fase.

"Yo creo que el partido será básicamente una pelea de forwards. La clave va a estar en la primera línea. El que domine las formaciones fijas, se lleva el triunfo", arriesgó Rodrigo Moyano, para quien lo de hoy será una oportunidad de desquitarse. "Los clásicos siempre son distintos. Además, ahora estamos mucho mejor armados", avisó "Mosca".

El resto de la fecha se jugará el do­mingo:

» Zona A:
Natación y Gimnasia - Huirapuca (Fernando Martorell)
Tucumán Lawn Tennis - Santiago Lawn Tennis (Santiago Altobelli)
Los Tarcos - Suri (Matías Pascual)
Tucumán Rugby - Bajo Hondo (E­duardo Padrón).

» Zona B:
Jockey Club de Tucumán - Old Lions (Marcelo Ab­dala)
Jockey de Santiago - Uni­versitario de Tucumán (Daniel Speche).

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional 2012

Natación y Gimnasia presento la nueva camiseta

viernes, 4 de mayo de 2012 0 comentarios

rel="lightbox">Con un gran marco de público se realizó la presentación de la nueva indumentaria del club.

En el salón del club se presentó la camiseta que utilizará el equipo en el Torneo Regional en el que estará en juego la "Copa 100 años LA GACETA". Los "blancos", que será sponsorizado por LA GACETA, organizó una gran fiesta para socios e invitados especiales. "Todo esto es espectacular porque desde que estamos es la primera vez que hacemos algo así", aseguró Juan Luis Aráoz, presidente de la institución.

» Foto: Osvaldo Ripoll - La Gaceta.

Voces de los protagonistas

julio farias cabello pampas xv griquas vodacom cupLas palabras de Farías, Reggiardo y Rojas, tras la caída de Pampas.

» Mauricio Reggiardo (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“El hecho de no haber podido marcar en las ocasiones que generamos en el primer tiempo permitió que ellos se alejaran en el marcador. Igualmente, con juego, volvimos al partido, estuvimos a cinco puntos, pero sentimos el desgaste en los minutos finales y no logramos dar vuelta el resultado”.

"Sabíamos que iba a ser un partido en ataque y otro en defensa. Sin la pelota, sufrimos mucho su juego frontal y de sometimiento, ellos fueron prolijos, generaron peligro y aprovecharon la efectividad del pateador”.

“El equipo siempre fue de menor a mayor, intentamos un rugby dinámico y los jugadores crecieron mucho con el correr de los partidos. Hoy nos tocó perder y nos duele, pero hicimos un buen torneo, fue una buena experiencia para los jugadores que se sumaron éste año. Se termina antes de lo planeado, pero nos vamos con la frente en alta, nadie se guardó nada y dimos el máximo”.

“Hubo una gran relación entre todos, con el cuerpo técnico y con los jugadores. Los chicos siempre mostraron ganas de mejorar, fueron educados y recibieron mucho en relación al juego. Fue una experiencia muy linda, vivimos grandes momentos”.

» Julio Farías Cabello (Capitán de Standard Bank Pampas XV):

“Antes del partido nos planteamos mantener nuestro juego y dejar todo en la cancha. Más allá de la bronca por quedar afuera, estoy contento porque el equipo dio todo y porque todos mostraron un gran progreso. Hubo un crecimiento notable, tuvimos muchas complicaciones por lesiones y siempre seguimos adelante y dejamos todo en la cancha. Estoy feliz por haber sido el capitán del equipo”

“Cuando estuvimos a cinco puntos, al igual que en el inicio, las infracciones jugaron un papel importante. Era algo que veníamos corrigiendo, pero hoy cometimos muchos penales. Ellos tenían un gran pateador y es un equipo muy duro”.

“Este torneo fue una experiencia muy positiva para todos, para los que recién están dando los primeros pasos y se adaptaron rápidamente, como para los más grandes. Esto sigue, éste año hay mucha competencia y éste es recién el primer paso para tener un buen 2012”.

» Javier Rojas (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Tenemos un poco de decepción porque creo que teniamos equipo para llegar más lejos. Hoy tuvimos posibilidades para anotar más puntos y ganar, pero nos faltó ser más efectivos; muchas veces que jugamos en su campo, nos fuimos sin puntos”.

“Estoy muy contento por lo que viví, a pesar de haber quedado eliminados, ya que cuando llegué sólo pensaba en entrenarme y en servirle al equipo desde afuera. Ojalá ahora pueda seguir sumando experiencia y creciendo como jugador. Estoy feliz por la oportunidad que tuve, formé parte de un grupo bárbaro y compartí la cancha con jugadores de gran nivel. Aprendí mucho de mis compañeros y del staff y les agradezco a todos”.

Pampas XV no pudo con Griquas

pampas xv griquas vodacom cupEl elenco Nacional, Standard Bank Pampas XV, perdió por 26 a 18 con Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012, y de ésta manera concluyó su participación en el certamen sudafricano.

El encuentro comenzó movido en los primeros minutos, con un drop fallido de Griquas, pero rápidamente el fullback Rudi Vogt sumó sus primeros tres puntos de la tarde sudafricana. Tres minutos más tarde, Banjamín Madero, con el pie, convirtió su primer penal y puso el empate parcial.

A los 10 minutos, tras recuperar la pelota en la salida de un scrum en los cinco metros argentinos, Griquas dispuso una gran posibilidad de try, y no la dejó escapar. Tras varias fases, sobre la bandera, el segunda línea Lingtoring Landman apoyó el primer try del encuentro.

Rápidamente, Vogt estiró la diferencia con un nuevo penal, pero Madero descontó nuevamente. En la jugada previa al penal del apertura argentino, Pampas XV estuvo cerca de llegar al ingoal rival, tras una cortada de Martín Landajo y una posterior jugada colectiva.

Minutos mas tarde, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo hilvanaron otra gran jugada colectiva al jugar un penal rápido, pero la jugada se desvaneció dentro de los 22 metros rivales.

El efectivo pateador sudafricano sumó nuevamente tres puntos y dejó el resultado en 14 a 6. Tras la salida, Madero se filtra y conecta con Manuel Montero, pero al igual que en el movimiento anterior, la jugada se diluye por errores no forzados, y lo mismo sucede a los 30 minutos, que Vogt suma un nuevo penal y el elenco Nacional avanza hasta metros del ingoal rival.

Con el resultado en desventaja, por 17 a 6, y con un penal errado sobre el cierre por Griquas, el partido fue al descanso. Al regresar al juego, en los primeros minutos, el trámite continuó de la misma manera y Rudi Vogt marcó dos penales más.

Pampas comenzó a hacerse fuerte, a proponer más juego y a mostrar más control en las jugadas de ataque. A los 17 minutos, Gabriel Ascárate marca el primer try argentino del partido, luego de una buena jugada que comenzó con un sombrerito de Montero, que quebró y ante dos marcas, jugó con Javier Rojas. Ahí fue cuando Landajo abrió el juego y sobre la punta llegó el try del tucumano.

La reacción Nacional se prolongó por más minutos, y así llegó el try y la conversión de Benjamín Madero, también luego de una gran jugada colectiva, con ritmo y precisión en el pase en el contacto. La misma, comenzó con un quiebre de Lisandro Gómez López y una importante conexión entre varios jugadores.

Standard Bank Pampas XV quedó a cinco puntos en el marcador, 23 a 18, pero no logró estirar ese buen momento. Griquas, nuevamente, controló la posesión y el ritmo del juego, y equiparó la situación.

A los 30 minutos del complemento, Rudi Vogt sumó un nuevo penal, su séptimo del encuentro, y estiró la diferencia a ocho puntos: 26 a 18. Ése fue el resultado final, a pesar de los intentos de Standard Bank Pampas XV por revertir la situación.

El elenco Nacional, compuesto en gran medida por jugadores jóvenes, cerró su participación en la Vodacom Cup. El balance es sumamente positivo, tanto en lo individual de los jugadores, que sumaron experiencia internacional, y en lo colectivo, dado que el equipo creció mucho desde el debut al día de hoy.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Rodrigo Bruno, 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán), 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Ascárate, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 44’, Lisandro Ahualli de Chazal por Leonardo Senatore; 48’, Lisandro Gómez López por Román Miralles; 50’, Martín García Veiga por Juan Gómez; 63’, Roberto Tejerizo por Francisco Piccinini; 67’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 73’, Juan Gómez por Bruno Postiglioni y Genaro Fessia por Julio Farías Cabello; 79’, Santiago González Iglesias por Benjamín Madero.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

GWK Griquas: 1- Steph Roberts, 2- Ryno Barnes (capitán), 3- Ivann Espag; 4- Edwin Hewitt, 5- Ligtoring Landman; 6- Marnus Schowman, 7- Jonatan Adendorf, 8- Leon Karemaker; 9- Joacques Coetzee, 10- Francois Brummer; 11-Rocco Jansen, 12- PJ Vermeulen, 13- Jean Stemmet, 14- Jannie Boshoff; 15- Rudi Vogt.
Ingresaron: 35’, Wilmaure Louw por Jannie Boshoff; 40’, Jandro van Niekerk por Steph Roberts, Lourens Adriaanse por Ivann Espag y Jaco Nepgen por Edwin Hewitt; 58’, Marnitz Boshoff por Francois Brummer; 62’, Marnus Hugo por Joacques Coetzee.
Suplentes: 16- Simon Westraadt.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Rudi Vogt (G); 6’, penal de Benjamín Madero (SBP); 10', try de Ligtoring Landman (G); 13’, penal de Rudi Vogt (G); 16’,penal de Benjamín Madero (SBP); 27’, penal de Rudi Vogt (G); 31’, penal de Rudi Vogt (G).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 6 – Griquas 17.

Segundo Tiempo: 3’, penal de Rudi Vogt (G); 7’, penal de Rudi Vogt (G); 17’, try de Gabriel Ascárate (SBP); 20’, try de Benjamín Madero, convertido por él mismo (SBP); 30’, penal de Rudi Vogt (G).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 18 – Griquas 26.

Estadio: GWK Park, Kimberley.
Referee: Rasta Rasivhenge.

pampas xv griquas vodacom cup
pampas xv griquas vodacom cup
pampas xv griquas vodacom cup

Pumitas confirmados para enfrentar a Chile

pumitas rugby argentina uarEl entrenador del Seleccionado Argentino de Menores de 19 años, Rodolfo Ambrossio, confirmó el equipo titular para enfrentar mañana al Seleccionado M20 de Chile, en el CARR de FERUCHI, desde las 14:00.

El conjunto argentino realizó el Captain’s Run en la mañana de hoy, con vistas al encuentro amistoso que disputará mañana ante Chile M20, que se prepara para su participación en el Mundial JWRT de Estados Unidos, en junio próximo.

En el entrenamiento, el entrenador Rodolfo Ambrossio anunció el conjunto titular para mañana. El equipo argentino formará de la siguiente manera: 1- Lucas Noguera, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz, 4- Nicolás Capezzone, 5- Guido Petti, 6- José Faralle, 7- Eros Basso, 8- Matías López, 9- Julián Balbi, 10 – Patricio Fernández, 11- Germán Schult, 12- Joaquín Paz, 13- Andrés Speziali, 14- Axel Muler y 15- Santiago Cordero. El banco de suplentes estará integrado por el resto del plantel: Felipe Arregui, Ramiro Navarro, Mariano Urubey, Gonzalo Cinat, Julián Rebussone, Juan Andrés Osa, Lucio Cuchiara, Ignacio Ceballos, Juan Ninin y Santiago Viaña.

Sobre el encuentro de mañana, el hooker Santiago Iglesias opinó que “se va a dar un partido muy duro, sobre todo de mucho contacto. Hay que jugarles de todos lados y plasmar lo que venimos ensayando. Es una oportunidad para jugar y empezar a conocernos también en cancha”.

Por su parte, el pilar Felipe Arregui se refirió al objetivo del equipo argentino en este partido, que será muy distinto al que tendrá el conjunto chileno: “Vamos a buscar generar un juego dinámico en el partido, queremos que la pelota esté viva y darle dinámica. Ellos son un equipo que tiene más rodaje, más partidos juntos y seguramente estén más organizados que nosotros, pero en los entrenamientos nos estamos uniendo y trabajando para que salgan las cosas bien”.

Para Chile, será un importante partido en su preparación para el JWRT, tal como lo segura el apertura chileno, José Tomás Baraona: "El partido contra Argentina es el partido más importante que vamos a tener como preparación para el JWRT, el de mayor nivel y el que hemos estado esperando con ansias como equipo. Nos hemos preparado afinando detalles y coordinándonos para poder hacer un buen papel”.

Standard Bank Pampas XV ya piensa en Griquas

jueves, 3 de mayo de 2012 0 comentarios

gabriel ascarate vodacom cup rugbyEl equipo Nacional realizó su último entrenamiento en la ciudad de Stellenbosch y luego se trasladó hacia la ciudad de Kimberley, donde mañana se medirá ante Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012. El partido será a las 10:00 de nuestro país y será televisado en vivo por ESPN 3.

“Hoy nos levantamos temprano para desayunar y prepararnos para el único entrenamiento del día”, dijo Gabriel Ascárate, titular mañana en la formación de Standard Bank Pampas XV. La práctica, comenzó con una breve entrada en calor y luego, en el campo de juego que posee el complejo Stellenbosch Academy of Sports, los jugadores realizaron movimientos generales de juego bajo las órdenes del capitán Julio Farías Cabello.

“Estamos con muchas ganas de jugar este partido. Nos preparamos bien toda la semana, sabemos que es clave porque si perdemos, nos volvemos. Todos queremos ganar y seguir en el torneo, por lo que vamos a hacer lo posible por continuar. El partido con Sharks, a pesar de la derrota, fue un envión anímico importante para nosotros, y ahora tenemos otro desafío ante un rival similar. Confiamos en nosotros y sabemos que tenemos material para ganar”, añadió el centro.

Tras el almuerzo, el elenco Nacional se dirigió hacia Ciudad del Cabo, donde tomó un avión, y luego un colectivo, hacia Kimberley. Tras más de cuatro horas de viaje, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo se alojaron en el Garden Court Hotel y realizaron una sesión de streching junto con el Preparador Físico, Francisco Meyrelles.

El jugador, que ya conformó el plantel de Pampas XV en las ediciones de 2010 y 2011, analizó sus días en Sudáfrica: “Ésta es una experiencia espectacular para cualquier jugador, dado que te permite aprender tanto en lo individual como en lo colectivo. Somos un grupo con muchos jóvenes, que seguramente han aprovechado al máximo estas semanas. Todos nos adaptamos muy bien, como equipo y grupo, y hay una gran relación entre todos”.

“Con el correr de las semanas fuimos levantando nuestro rendimiento dentro del campo. Hemos madurado mucho y hoy somos un equipo que sabe a lo que juega. En éste momento, sólo pensamos en el partido de mañana, ya que si nos distraemos, el domingo nos volvemos a Argentina. No nos sobra nada, pero confiamos mucho en nosotros y en poder obtener un buen resultado”, destacó en relación al presente del equipo.

A las 20:00, los jugadores participaron de un análisis de video, que estuvo basado en las situaciones de scrum y en las jugadas de ataque, con vistas al partido de mañana ante Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup, el cual será televisado en vivo por ESPN 3, a partir de las 10:00. El ganador del encuentro, se medirá ante el vencedor de Sharks vs. Blue Bulls.

Ascárate, en referencia al próximo rival, señaló: “Es uno de los mejores equipos del torneo, viene de ganar la otra Zona y por lo que vimos en los videos es muy duro, físicamente muy fuerte y que además de proponer un juego de sometimiento, tienen buen sistema”.

Además, contó las claves para obtener un triunfo: “Tenemos que tener una muy buena defensa, que esa sea nuestra bandera, para poder frenar su ataque en la primera fase y que no avancen mucho. Si lo logramos, con pelotas recuperadas podremos lastimar, y también será importante porque nos daría más pelotas a nosotros y así complicarlos en ataque. En lo posible, queremos controlar la posesión, ser prolijos y con una sólida defensa”.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Rodrigo Bruno, 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán), 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Ascárate, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Suplentes: 16- Martín García Veiga, 17- Roberto Tejerizo, 18- Lisandro Ahualli de Chazal, 19- Genaro Fessia, 20- Tomás Cubelli, 21- Santiago González Iglesias y 22- Lisandro Gómez López.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

GWK Griquas: 1- Steph Roberts, 2- Ryno Barnes (capitán), 3- Ivann Espag; 4- Edwin Hewitt, 5- Ligtoring Landman; 6- Marnus Schowman, 7- Jonatan Adendorf, 8- Leon Karemaker; 9- Joacques Coetzee, 10- Francois Brummer; 11- Rocco Jansen, 12- PJ Vermeulen, 13- Jean Stemmet, 14- Jannie Boshoff; 15- Rudi Vogt.
Suplentes: 16- Simon Westraadt, 17- Janro van Niekerk, 18- Lourens Adriaanse, 19- Jaco Nepgen, 20- Marnus Hugo, 21- Marnitz Boshoff y 22- Wilmaure Louw.

Estadio: GWK Park, Kimberley.
Kick Off: 15:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país).
TV: 10:00 en vivo por ESPN 3.
Referee: Rasta Rasivhenge.

Los Pumas 7s se preparan en Glasgow

pumas seven glasgow rugbyEl Seleccionado Argentino de juego reducido realzó un nuevo turno de entrenamiento en su penúltimo día antes de su participación en el Seven de Glasgow, por la octava etapa del Circuito Mundial de la IRB, el cual se disputará el sábado 5 y domingo 6 de mayo, en la ciudad escocesa.

El equipo Nacional comenzó la actividad con una entrada en calor en un club cercano al hotel, mientras que a continuación los jugadores hicieron ejercicios de defensa, por un lapso de 30 minutos. Posteriormente, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Gonzalo García Orsetti disputaron cuatro tiempos ante España, en donde se jugó sin contacto y sólo con disputa en las formaciones fijas.

Al respecto, el Head Coach, Fernández Lobbe, contó: “Estos días estuvimos trabajando sobre las cosas que hicimos bien en la gira pasada y lógicamente sobre los errores que cometimos. Los jugadores que se sumaron al plantel para ésta etapa ya habían entrenado el sistema de juego en el PlAR, por lo que no tuvimos que hacer una adaptación, y ese es un paso adelante. Tal vez el primer día cuesta entrar en el ritmo del seven, pero creo que vamos a llegar bien”.

“El equipo está muy bien. Hay una base grande del equipo que viene participando de las últimas tres giras, con sólo cuatro jugadores que se suman. Es un grupo nuevo, pero que ya tiene más experiencia y rodaje en el Circuito. Es positivo incluir nuevos jugadores con un equipo más asentado”, añadió.

Tras el almuerzo, el Head Coach de Los Pumas 7s, y el capitán Francisco Merello, participaron de una conferencia de prensa y realizaron la foto oficial en la plaza principal de la ciudad.

A las 19:00, los integrantes del Seleccionado Nacional participaron de un análisis de video enfocado en los aciertos y errores defensivos en la última gira del Circuito Mundial, por Hong Kong y Tokio.

“Apuntamos a repetir lo que realizamos las últimas tres giras: clasificar a la Copa de Oro y competir por la Copa de Plata. Uno siempre apunta a ser campeón, pero la realidad actual indica que nuestro nivel es ese, por lo que pretendemos igualar o superar lo hecho anteriormente. En cuanto al juego, queremos que los jugadores sigan creciendo, que sumen rodaje y ritmo internacional, para que estén preparados ante una eventual convocatoria a un Selecciondo de 15”, destacó el ex jugador de Los Pumas 7s.

En el torneo de Glasgow, Los Pumas 7s integrarán el grupo C, junto con Fiji, Portugal y Zimbawe. El debut del elenco Nacional será el sábado 5 de mayo, a las 11:14 (hora local, +4 con respecto de nuestro país), ante Portugal. Más tarde, a las 14:20, Argentina se medirá ante Zimbawe, en tanto que cerrará su participación en el primer día de competencia ante Fiji, a las 18:37.

En referencia a la Zona, Fernández Lobbe analizó a los rivales: “El primer partido ante Portugal será muy duro, ya que ellos vienen de hacer buenos torneos y de perder muy pocos puntos ante Samoa y Sudáfrica en la última etapa; es duro para ser el debut. Zimbawe, por su parte, no viene de tener un buen torneo en Hong Kong, pero como todo equipo africano es peligroso en el uno a uno, mientras que Fiji es una potencia en el Seven, pero en los últimos tres partidos estuvimos cerca de ganarles y ahora queremos dar ese salto de calidad, pero para eso tenemos que crecer en el uno a uno”.

Pumitas confirmados para el Mundial Juvenil

Pumitas JRWC 2012 Mundial juvenil rugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel del Seleccionado de Menores de 20 años que participará del Campeonato Mundial Juvenil 2012.

El certamen, que se llevará a cabo entre el lunes 4 y el viernes 22 de junio en Sudáfrica, tendrá como sedes a Ciudad del Cabo y Stellenboch. Los Pumitas viajaron recientemente a dicho país, donde disputó tres encuentros amistosos ante el Seleccionado local de la categoría. Además, el staff técnico analizó las instalaciones donde se alojarán.

El equipo dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler formará parte de la Zona C junto con Australia, Francia y Escocia. El debut será el lunes 4 del mes próximo, ante Francia, a las 18:45 (hora local, +5 respecto de nuestro país), en el University of Western Cape Stadium, en Ciudad del Cabo. Posteriormente, el viernes 8 se medirá ante Australia, a las 14:45, en el Danie Craven Stadium, en Stellenbosch, mientras que cerrará su participación en la primera fase ante Escocia, el martes 12 de junio, a las 14:45, nuevamente en Ciudad del Cabo.

Cabe destacar que en el equipo argentino se destacan las presencias de Ramón Gonzáles, Juan Cruz Guillemaín y Sebastián Poet, quienes integraron el plantel de Los Pumitas que participó en el Junior World Championship 2011, en donde Argentina finalizó en la novena posición.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Federico Aguiar - Hindú Club - URBA - Tercera Línea
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
3 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
4 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
5 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea
6 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
7 - Matías Díaz - Teqüé - Cuyo - Pilar
8 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
9 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA - Wing
10 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
11 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
12 - Ramón Gonzáles - Linde RC - Tucumán - Pilar
13 - Juan Cruz Guillemaín - Jockey Club - Sanjuanina - Segunda Línea
14 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea

16 - Germán Klubus - Pucará - URBA - Wing / Medio Scrum
17 - Germán Lefort - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
18 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea
19 - Felipe Nougues - La Tablada - Cordobesa - Wing
20 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea
21 - Rodrigo Parad Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa - Segunda Línea
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
24 - Leandro Ramella - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea
25 - Gonzalo Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
26 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
27 - Mariano Sánchez - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
28 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Segunda Línea

Tigres RC, en Sudáfrica

miércoles, 2 de mayo de 2012 0 comentarios

tigres rugby club gira sudafrica saltaEl club salteño se encuentra en los últimos días de la gira internacional.

Con la emoción a pleno, el plantel de Tigres RC se encuentra disfrutando las últimas horas de su gira por Sudáfrica. Luego de haber participado de distintas clínicas, los salteños se preparaban anoche para mantener el último partido amistoso ante un equipo local.

La presentación de Tigres en las canchas fue con saldo positivo en las dos oportunidades que tuvieron lugar. Ante el combinado de Ceres RC, la intermedia del club de San Lorenzo obtuvo un resultado favorable de 29 a 7. Y luego el encuentro que sostuvo el plantel mayor contra el equipo de la Universidad CPUT, con un resultado también favorable para los de Salta de 12 a 7.

Instalados en la ciudad de Wilderness, los salteños emprenderán viaje hoy rumbo a Ciudad del Cabo, donde tomarán parte de las ultimas actividades previstas en esta gira.

La misma tiene previsto finalizar el próximo viernes, cuando emprendan el regreso a Buenos Aires.

Vale mencionar que la gira de Tigres RC por Sudáfrica representa la primera en la historia del club. Tomaron parte de la misma alrededor de 60 personas, entre jugadores y dirigentes.

Un viaje que sin dudas tuvo como principales objetivos el seguir fortaleciendo al grupo, además de prepararse de la mejor manera para lo que se viene, entre ello, el inicio del Torneo Regional 2012.

» Fuente: Diario El Tribuno - Foto: Mariano Rojo Alurralde.

“Estoy feliz por haber cumplido el objetivo”

federico salazar campeon argentino rugbyFederico Salazar, jugador del Seleccionado de Córdoba, se refirió de ésta manera al hecho de haberse consagrado campeón del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal, tras derrotar en la final a Rosario, por 29 a 15, el pasado domingo 29 de abril.

“Estamos todos muy contentos por haber cumplido el objetivo que nos planteamos a principio de campeonato, que era repetir el título del año pasado”, confesó el wing cordobés.

“Fue un torneo muy largo, y por eso nos planteamos ir partido a partido y pensando cada enfrentamiento como una final. Tuvimos algunos altibajos en el torneo, pero finalmente cumplimos con lo propuesto. Estamos todos muy contentos”, añadió.

A lo largo del Campeonato Argentino 2012, el Seleccionado de Los Dogos sólo cayó en una oportunidad, ante Rosario, justo una semana antes a la final del certamen. En aquella ocasión, también en condición de visitante, la derrota ante el “Ñandú” fue por 22 a 3.

Al respecto, Salazar señaló que “tras el partido de la semana pasada a muchos se les generó la duda acerca de la final. Sin embargo, el equipo demostró muchas ganas y una gran personalidad para dar vuelta eso, supo sobreponerse y jugar un buen partido en la final”.

El salteño, que hace varios años representa al elenco cordobés y que ya participó del Seleccionado Nacional de Seven, contó las claves para llegar al éxito: “La humildad y el sacrificio de el grupo, que es mucho más grande a los 24 que viajamos a Rosario, fue increíble y fundamental para alcanzar el título. Somos un grupo grande, con una gran relación entre todos los jugadores y con el cuerpo técnico, y que siempre hace lo posible por dejar al rugby cordobés en lo más alto”.

El Seleccionado de Córdoba, con la conquista del pasado domingo, acumula siete títulos en la historia del Campeonato Argentino de Mayores y con el bicampeonato confirma que Los Dogos están atravesando un gran momento.

“Estar en este equipo campeón es un orgullo muy grande para mí, me ayuda a seguir creciendo como jugador y también como persona. Estoy seguro de que dí el máximo de mí al equipo y que disfrute de cada momento, al igual que cada uno de mis compañeros. Ser campeón con Córdoba es increíble”, cerró el jugador de Jockey Club, Federico Salazar.

Federico Salazar rugby cordoba
cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby