Pampas XV entrenó pensando en SWD Eagles

lunes, 12 de marzo de 2012 0 comentarios

Pampas Xv Vodacom Cup 2012El Seleccionado Argentino entrenó en doble turno en la ciudad de Stellenbosch, Sudáfrica, con vistas al partido que disputará el próximo sábado, 17 de marzo, ante SWD Eagles, por la segunda fecha de la Vodacom Cup 2012.

El equipo Nacional comenzó la actividad muy temprano, ya que a las 7:30 realizó movimientos en el gimnasio que posee el complejo Stelenbosch Academy of Sports.

Mas tarde, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo participaron de un análisis de video, enfocado en los errores cometidos en la derrota del pasado viernes ante Eastern Province Kings, por la primera fecha del certamen sudafricano. Al finalizar, los jugadores se trasladaron hacia el campo de juego, donde trabajaron en la limpieza del ruck y en las situaciones de contacto.

“Hoy entrenamos muy bien, con mucha intensidad y concentración, dado que queremos llegar de la mejor manera al próximo partido. Nos enfocamos en algunos errores que cometimos en el debut, y que pretendemos que no vuelvan a ocurrir”, contó el wing Facundo Barrea.

“En el partido ante Eastern Province comenzamos de la mejor manera, profundos en ataque y con una sólida defensa, pero no logramos mantenerlo a lo largo del partido y el rival revirtió el resultado y se quedó con el triunfo”, agregó.

Tras un descanso de 45 minutos, los integrantes del elenco Nacional llevaron a cabo la segunda práctica de la jornada, luego de un análisis de video basado en el aspecto ofensivo. La segunda etapa de entrenamiento consistió en movimientos de semi-ataque por parte de los backs y en el repaso de los códigos en los forwards.

Al finalizar la actividad matinal, los jugadores hicieron baños de hielo y almorzaron en el restaurant del complejo, en tanto que luego disfrutaron de la tarde libre.

El jugador de Córdoba Athletic contó: “Estoy muy cómodo dentro del grupo, me siento muy bien y hay una gran convivencia entre toda la delegación. Es la primera vez que participo de una gira tan larga, y creo que me adapté bien” y añadió que “espero poder aportar lo mejor de mí para el equipo. Estoy entrenando al máximo y ojalá pueda ser parte de los 22 convocados en los próximos partidos”.

Standard Bank Pampas XV tiene como objetivo primordial el encuentro ante SWD Eagles, perteneciente a la segunda fecha del certamen. El partido se llevará a cabo el próximo sábado, 17 de marzo, a partir de las 16:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país).

Pampas Xv Vodacom Cup 2012

Los Pumas 7´s cayeron en la final del Sudamericano

domingo, 11 de marzo de 2012 0 comentarios

sudamericano Rugby Río 2012Los Seleccionados Nacionales de Seven Masculino y Femenino finalizaron su participación en el Campeonato Sudamericano de Seven 2012.

El Seleccionado Masculino, que ayer había vencido a Colombia, Guatemala y Perú, se impuso hoy sobre Chile por 19 a 12. Los tantos ante el conjunto chileno fueron anotados por Francisco Cúneo, que apoyó dos tries, Francisco Cúneo, que marcó uno, y Gonzalo Gutiérrez Taboada que aportó dos conversiones.

En semifinales de la Copa de Oro, el conjunto argentino consiguió un buen triunfo ante Paraguay, por 36 a 0. Los tries para Los Pumas 7s fueron marcados por Franco Sábato (2), Gonzalo Gutiérrez Taboada, Federico Salazar, Augusto Guillamondegui y Joaquín Luchetti, mientras que Pedro Imhoff sumó una conversión y Gutiérrez Taboada dos más.

En la final por el Oro se dio un partido cerrado, en el que Uruguay se llevó el partido y el campeonato con un try anotado en tiempo cumplido. El resultado final fue 14 a 17 a favor de los uruguayos, quienes lograron su primer título Sudamericano. Franco Sábato y Federico Salazar apoyaron los tries argentinos, y Gutiérrez Taboada fue preciso en las dos conversiones.

Por el lado del Seleccionado Argentino Femenino, el equipo entrenado por Miguel Seró cayó en semifinales de Oro ante Brasil, quien más tarde sería el campeón del torneo, por 17 a 5. El único try argentino fue marcado por Noelia Billerbeck.

Más tarde, el equipo argentino disputó la final de Bronce ante Uruguay, y perdió por 12 a 7, con un try y conversión de Rita Cazorla, y de esa manera finalizó en el cuarto puesto. Brasil fue el campeón, mientras que Colombia y Uruguay se ubicaron 2º y 3º en la tabla final.

Declaraciones:

Francisco Cuneo (Old Resian Club – Rosario):

“No hay mucho que decir de la final: la perdimos. Fuimos el equipo que hizo más rugby pero en la última pelota se nos fue. El resto del día nos fue bien, jugamos contra Chile y supimos darlo vuelta cuando íbamos perdiendo, y contra Paraguay ganamos bien”.

“En la final tuvimos muchos errores. Hicimos varios penales en ataque y defensa, varios knock on, y tomamos algunas malas decisiones individuales. Uruguay fue un poco más ordenado y la última pelota se llevó el campeonato”.

Gonzalo García Orsetti (Entrenador de Seleccionado Masculino de Seven):
“Hoy nos enfrentamos a equipos más duros que ayer. El primer partido con Chile tuvimos un muy buen segundo tiempo, ante Paraguay mostramos un rendimiento aceptable pero creo que Uruguay nos ganó merecidamente. Cometimos muchos errores no forzados. Hay que seguir trabajando”.

“Durante la final nunca pudimos plasmar lo que habíamos entrenado. Por cuestiones aisladas de juego nunca tuvimos rendimiento regular ni planteamos el juego táctico que queríamos. Lo perdimos por errores nuestros que fueron consecuencia de la presión que ejerció Uruguay, una virtud de ellos”.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:
Domingo 11 de marzo

Partido 29: Colombia 29 – Guatemala 5 (Masculino)
P30: Paraguay 50 – Ecuador 7 (Masculino)
P31: Brasil 10 – Uruguay 10 (Masculino)
P32: Chile 12 – Argentina 19 (Masculino)
P33: Venezuela 20 – Paraguay 7 (Femenino)
P34: Chile 38 – Perú 5 (Femenino)
P35: Perú 33- Venezuela 5 (Masculino)
P36: Colombia 12 – Brasil 22 (Masculino)
Semifinal 1 : Brasil 17 – Argentina 5 (Femenino)
Semifinal 2: Colombia 10 – Uruguay 7 (Femenino)
Semifinal 1: Argentina 36 – Paraguay 0 (Masculino)
Semifinal 2: Uruguay 14 – Chile 7 (Masculino)
9º y 10º puesto: Guatemala 36 – Ecuador 10 (Masculino)
7º y 8º puesto: Venezuela 0 – Colombia 24 (Masculino)
7º y 8º puesto: Paraguay 22 – Perú 7 (Femenino)
5º y 6º puesto: Perú 5 – Brasil 21 (Masculino)
5º y 6º puesto: Venezuela 5 – Chile 12 (Femenino)
3º y 4º puesto: Argentina 7 – Uruguay 12 (Femenino)
3º y 4º puesto: Paraguay 0 – Chile 31 (Masculino)
Final Oro: Argentina 14 – Uruguay 17 (Masculino)
Final Oro: Brasil 34 – Colombia 5 (Femenino)

Dura caída de Santiago ante Entre Ríos

Santiago Entre Ríos Argentino RugbyEl seleccionado de mayores perdió por 27 a 6 por la segunda fecha de la Zona 1 y en la última deberá visitar a Santa Fe con la obligación de ganar.

El seleccionado de mayores de la Unión Santiagueña de Rugby ve complicado el panorama de clasificar para las semifinales de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de la UAR, luego de la dura caída sufrida ayer como local frente a Entre Ríos por 27 a 6, en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo 1.

Una floja actuación cumplió el conjunto dirigido por los entrenadores Marcelo Mühn y Pablo Mirolo frente a su público en el estadio Julio Montenegro de Old Lions.

Ahora las posibilidades para el representativo santiagueño se torna difícil porque en la próxima fecha, la última y en Santa Fe, deberá vencer al dueño de casa, que ayer se aseguró un lugar en las semifinales tras vencer a la selección de Noreste y es el único puntero con el puntaje ideal.

De darse esta posibilidad, además tendrá que aguardar que Entre Ríos pierda en casa con Noreste, que no cuenta con chances de acceder a la siguiente ronda del certamen.
En el marco de estos probables resultados, Santiago se quedaría con el segundo puesto, relegando al segundo lugar a los santafecinos.
Si Santiago vence a Santa Fe y Entre Ríos a Noreste, se produciría un triple empate, por lo que se deberá recurrir al sistema de definición.

» Decepción:

Muy floja resultó la actuación de Santiago, que ya en el primer tiempo se retiró en desventaja por 10 a 3 favorable a los visitantes.

El equipo mostró muchas fisuras, mientras que Entre Ríos, con un juego claro y sin perder el ritmo, dominó al local en los primeros 40 minutos.

Para el complemento se aguardaba alguna reacción del seleccionado santiagueño, pero los entrerrianos no dieron ventajas y pusieron de manifiesto que las intenciones eran llevarse el triunfo y lo lograron ante un rival que decepcionó.

» Síntesis:

Santiago (6): Roger Lacour, Mariano García, Lucas Suárez; Carlos Flores, Esteban Fares; Gabriel Lazarte, Gonzalo Leguizamon; Facundo Isa; Luís Ibarra, Carlos Coronel; Cristian Rodríguez, Alfonso Ludueña; Cristian Fiad, Facundo Leiva; Santiago Viaña.
Entrenadores: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo, Miguel Brevetta y Roberto Ferreira.

Entre Ríos (27): Julián Hirsfield, David Londero, Roberto Figueroa; Javier Romero, Nicolás Sain; Fernando Ugalde, Facundo Ferrer; Nicolás Coronel; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui; Leandro Jacobo, Emiliano Pelletti; José García, Juan Pablo Taleb; Francisco Fariña. Entrenador: Héctor “Kiko” Salva.

» Tantos:

Primer Tiempo: 11 minutos, penal de Juan Zabalegui (ER); 35 minutos, gol de Zabalegui por try de Juan Manuel Lescano (ER); 40 minutos, penal de Luis Ibarra (Sgo).
Resultado Parcial: Santiago 3 – Entre Ríos 10.

Segundo Tiempo: 6 minutos, gol de Zabalegui por try de Nicolás Coronel (ER); 9 minutos, drop de Carlos Coronel (Sgo); 10 minutos, gol de Zabalegui por try de Julián Hirsfield (ER); 34 minutos, penal de Juan Zabalegui (ER).
Resultado Final: Santiago 6 – Entre Ríos 27.

Cancha: Julio César Montengro (Old Lions, Santiago del Estero).
Árbitro: Emilio Traverso (Santafesina).


» Fuente: Diario El Liberal de Santiago - Pasión & Deporte.

Gran victoria de los Mayuatos ante Chile

Salta Chile RugbyEl seleccionado salteño venció a su similar de Chile por 12-6, consiguiendo así su segunda victoria en el Campeonato Argentino.

El primer tiempo fue favorable en el trámite al conjunto de los Mayuatos, que atacaron preferentemente con su pack de forwards. Chile reaccionó y abrió la cuenta a través de un penal del fullback Javier Valderrama, una de las figuras del conjunto nacional, que alineó a jóvenes figuras como Oscar Treviño y a Juan Pablo Larenas, que ingresó en el segundo tiempo, ya que parte del palntel se encontraba en el Sudamericano de Seven a Side de Brasil.

Salta aprovechó una buena ocasión a los 28’ para que el wing Martín de la Arena marcara el primer try de la tarde, sin conversión. La cuenta fue aumentada en el final del primer tiempo por Mauricio Martínez, con ensayo convertido por Ramiro Chávez.

La segunda parte estuvo marcada por los esfuerzos de Chile de poder vulnerar la buena defensa salteña, que con una buena obtención en el line out, intentó a su vez quebrar la defensa chilena. Sólo Valderrama pudo marcar en la segunda parte, nuevamente a través de un penal, luego de dos intentos fallidos.

Los dos equipos quedaron con 14 jugadores a los 55’, con el Sin bien recibido por Cristián Fernández, pilar de Salta, y el primera línea nacional Sebastián del Solar, que luego fue expulsado a los 75’, por doble amonestación .

Chile viajará a San Juan para enfrentar la próxima fecha del Torneo Argentino, el 17 de marzo, ante el seleccionado local.

» Síntesis:

Chile: Sebastián Del Solar, Manuel Gurruchaga, Luka Salamunic; Rolando Pellerano , Nelson Calderón; Matías Cabrera, Rodrigo Tobar, Germán Suazo; Juan Pablo Perrota, Benjamín Pizarro; Oscar Treviño, Francisco González, Pablo Metuaze, Francisco Neira; Javier Valderrama.
Ingresaron: Benjamín Soto por Nelson Calderón; Cristóbal Redón por Rodrigo Tobar; Juan Pablo Larenas por Juan Pablo Perrota; Sebastián González por Benjamín Pizarro.
Entrenadores: Dalivor Franulic, Orlando Velásquez y Raúl Marín.

Salta: Cristian Fernández, Diego Fortuny, Facundo Corimayo; César Pérez, Mauricio Martínez; Gerónimo Saravia, Raymundo Sosa, Francisco Poodts; Lucio López Fleming, Ramiro Chávez; Martín de la Arena, Javier Irazusta, Ignacio Rojo, Nicolás Carrizo; Carlos Orlando.
Ingresaron: Emiliano Saravia por Diego Fortuny; Pablo Soria por Fcundo Corimayo; Agustín Ellero por Mauricio Martínez; Benjamín Nanni por Raymundo Soza; Francisco Arias Linares por Lucio López Fleming; Gonzalo Montalbetti por Javier Irazusta.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo y Raúl Coledani.

Primer tiempo: Penal (17’) de Javier Valderrama (Chile), Try (21’) de Martín de La Arena (Salta), Try (39’) de Mauricio Martínez (Salta); conversión de Ramiro Chávez.
Resultado parcial: Chile 3 – 12 Salta.

Segundo tiempo: 68’ Penal de Javier Valderrama (Chile)
Resultado final: Chile 6 - Salta 12

Incidencias: Sin bin a Sebastián del Solar (55’, Chile), Cristián Fernández (55’ Salta), Raymundo Soza (64’, Salta): Expulsión de Del Solar (75’), por doble amonestación.

Cancha: Estadio Municipal de La Pintana.
Referee: Matías Fresia (URBA)

» Declaraciones:

Ramiro Chávez (Flyhalf de Salta):

“Fue un buen resultado, estamos mejorando de a poco. Pudimos marcar y dejamos el ingoal en cero, lo cual es positivo. Dentro de lo que hay que evitar en el futuro, es la cantidad de penales cometidos.”

Luka Salamunic (Pilar de Chile):

“Cometimos muchos knock on, y los fijos nos costaron al principio. Nos desgastamos un poco recuperando pelotas en las formaciones móviles. Hay que mejorar la disciplina y saber finiquitar en los partidos siguientes.”

Pablo Metuaze (Centro de Chile):

“Cometimos muchos errores evitables, que se pueden mejorar con más trabajo y los entrenamientos que vendrán. Destaco que siempre tuvimos una buena actitud.”


» Gentileza: Antonio Beghello - FERUCHI

"Defendernos es lo mejor que hicimos"

Lisandro Ahualli Tucumán RugbyLisandro Ahualli fue la figura del partido y destacó la actitud, pero condenó las imprecisiones.

Fue la luz en la oscuridad. Pese a que Tucumán se fue derrotado de Jockey Club, Lisandro Ahualli se las arregló para sobresalir sobre el resto y ser elegido como el hombre del partido. El octavo de Universitario demostró que en el vestuario "naranja" se olvidaron un Pampa.

"La derrota nos dolió mucho. No nos gusta perder, y menos frente a Córdoba, que en los últimos años es el rival más difícil", se sinceró el octavo. "Nosotros vinimos a ganar. Quisimos imponer nuestro juego pero las imprecisiones no nos lo permitieron. Estos partidos son finales, y esta vez nos tocó irnos con las manos vacías", se lamentó.

Al momento de analizar el rendimiento de su escuadra, Ahualli expresó: "Tucumán intentó el juego abierto, pero aparecieron demasiados errores. En los primeros minutos estuvimos muy ansiosos, a pesar de marcar un try. Esa ansiedad nos jugó en contra y por eso nos costó plasmar lo que pretendíamos".

Es innegable que en complemento se vio otro Tucumán, igual de impreciso, pero con mayor ímpetu. "Fuimos más sólidos en el scrum y trabajamos bien en defensa. La prueba está que Córdoba aprovechó cuando más lo atacábamos para contragolpearnos, por supuesto, producto de errores nuestros. Y no se puede dar vuelta un partido en los 10 minutos finales, donde la necesidad de marcar puntos te hace equivocar el camino. Defendernos es lo que mejor hicimos durante la tarde", sentenció el hombre del partido.

La derrota entraba en el terreno de lo posible, por lo que el pesar no es tan hondo. Pero el parcial favorable animó a pensar en un nuevo "naranjazo" en La Docta. "Es una pena, porque este era un partido clave a ganar, para llegar más tranquilos al choque contra Salta. Pero este es un campeonato largo, no hay que desesperarse", cerró Ahualli.

» Fuente: Manuel Cardozo - Diario La Gaceta | Foto: Dario La Voz del Interior.

Tucumán no pudo con los "Dogos"

Cordoba Tucuman Argentino RugbyCórdoba, en un partido muy desprolijo, le ganó a Tucumán por 31 a 18. El cotejo disputado en la remozada cancha del Jockey Club cordobés, no tuvo el brillo esperado y por momentos se perdió en la mediocridad.

En la primera mitad ambos equipos se tantearon, pero ninguno de los dos pudo aplicar su juego. El partido en ese pasaje fue impreciso y poco vistoso, salvo los penales de Canale, para Córdoba, y el try de Centurión, para Tucumán, sacaron el marcador del cero. El conjunto “naranja” tuvo tres chances para convertir pero no las supo aprovechar y la primera parte fue para Tucumán 7 a 6.

En el complemento, el partido no cambió. Pero Córdoba supo aprovechar las pocas oportunidades que obtuvo para marcar las diferencias. Primero con una gran intercepción de José Basile que derivó en el try de Guillermo Albrisi. Luego, apoyó Facundo Boaglio tras un error en una recepción aérea de la defensa tucumana.

Los visitantes salieron a vender cara su derrota y descontaron con dos penales de Federico Mentz y un try de Lisandro Ahualli de Chazal. Se pusieron a tiro, pero Córdoba tuvo en la mano de Anibal Panceyra Garrido la estocada final, cuando no quedaba nada de tiempo: el ala se cortó a la salida de un ruck y pegado a la línea de touch llegó a su try y puso el 31 a 18 final.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Córdoba 31: 1- Francis Errecaborde (Aratano) , 2- Miguel Murer , 3- Gastón Cortés (Michelotti); 4- Marcos Lobato, 5- Alejandro Allub (Schierano); 6- Francisco Panessi, 7- Gonzalo Cumella (Panceyra Garrido), 8- José Basile (capitán); 9- Martín Maineri (Garcia), 10- Alejandro Canale (Ambrossio) ; 11- Jeremías Ferreira (Becerra), 12- Agustín Simó, 13- Facundo Boaglio, 14- Guillermo Albrisi; 15- Gonzalo Albrisi.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Damián Rotondo, Juan Trejo, Santiago Lozada y Nicolás Canavosio.

Tucumán 18: 1- Juan Ávila, 2- Patricio Figueroa (Fernandez), 3- Damián Arias (Hernandez); 4- Nicolás Mirande (Diaz Romero), 5- Carlos Cáceres (Rocchia Ferro); 6- Nicolás Centurión, 7- Lisandro Ahualli de Chazal, 8- Dino Cáceres; 9- Diego Ternavasio (capitán) (Castillo), 10- Máximo Ledesma (Mentz) ; 11- Germán Núñez (Villaluenga), 12- Santiago Rodríguez del Busto, 13- Federico Haustein, 14- Agustín Cortéz; 15- Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, José Chavanne y Pablo Pérez.

PT: 5m penal de Canale (UCR); 6m try de Centurion convertido por Nuñez (URT); 13m penal de Canale (UCR). Parcial: UCR 6 – URT 7

ST: 3m penal de Canale (UCR); 10m penal de Canale (UCR); 13m try de Guillermo Albrisi convertido por Canale (UCR); 18m penal de Mentz (URT); 24m penal de Mentz (URT); 26m try de Boaglio convertido por Ambrossio (UCR); 32m try de Ahualli de Chazal (URT); 40m try de Anibal Panceyra Garrido.

Sin Bin: ST: 30m Mariano Garcia (UCR) y Nicolás Centurion (URT);33m Hugo Schierano (UCR).

Cancha: Jockey Club Córdoba
Kick Off: 19:10
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)

Declaraciones:

Francis Errecaborde (Pilar de Córdoba):

"Creo que fue un partido duro y muy aguerrido, ellos propusieron un juego muy pegado a las formaciones, lento y fuerte, pero nosotros pudimos desarrollar nuestro juego. Vinimos a jugar a lo que sabemos. Arrancar el Argentino con una victoria es clave y más ante un rival tan duro como Tucumán. Ahora no espera otra batalla en Salta".

Oscar Prado, entrenador de Tucumán:

“Esto fue increíble. Nunca nos salió lo que habíamos pensado. Córdoba nos llevó al planteo que le convenía; nosotros pretendíamos desplegar el juego, tener el control de la pelota, pero cuando lo lográbamos cometíamos muchas imprecisiones".

Cordoba Tucuman Argentino Rugby
Cordoba Tucuman Argentino Rugby

» Gentileza: Lucas Pratolongo (Rugby Full) - UAR - Córdoba XV.


Resultados de la 2º fecha del Campeonato Argentino

Se disputó este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Argentino 2012 "Copa Personal".

En la Zona Campeonato, Buenos Aires y Córdoba, que debutaron en ésta jornada, lograron dos importantes triunfos, en tanto que Salta sumó su segunda victoria consecutiva. Por su parte, Uruguay sorprendió como local a Rosario y ganó su primer partido del certamen.

En la Zona 1 de la Zona Ascenso, Santa Fe y Entre Ríos vencieron como visitantes a Nordeste y Santiago del Estero, respectivamente, en tanto que en la Zona 2 el líder Alto Valle hilvanó una nueva victoria, ante Andina, y Sur logró su primer triunfo ante Chubut.

La tercera fecha del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal” se llevará a cabo el próximo sábado, 17 de marzo. En dicha jornada, los Seleccionados de Tucumán (Zona 1) y Cuyo (Zona 2) quedarán libres.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
Chile 6 vs. Salta 12
Cordobesa 31 vs. Tucumán 18

ZONA 2
Uruguay 22 vs. Rosario 15
Buenos Aires 32 vs. Cuyo 3

ZONA ASCENSO

ZONA 1
Nordeste 12 vs. Santafesina 24
Santiagueña 6 vs. Entrerriana 27

ZONA 2
Andina 24 vs. Alto Valle 30
Chubut 11 vs. Sur 13

Córdoba recibe a Tucumán

viernes, 9 de marzo de 2012 0 comentarios

Córdoba, último campeón, hará su debut en el Campeonato Argentino Copa Personal cuando reciba este sábado a Tucumán.

El primer gran partido del Campeonato Argentino Copa Personal entre dos archirivales y grandes candidatos el título junto a Buenos Aires. Córdoba hará su debut en el certamen, tras tener libre la primera fecha, mientras que Tucumán va por su segundo éxito tras el buen debut ante Chile. El sábado a las 19 en vivo por ESPN+.

CÓMO LLEGAN:

Los Dogos llegan con numerosas bajas producto de los jugadores afectados a Standard Bank Pampas XV, los seleccionados de seven y los que están de gira con sus equipos en el exterior. Con un cuerpo de entrenadores integrado por Guillermo Talef, Damián Rotondo, Nicolás Canavosio, Santiago Lozada y Juan Trejo, los cordobeses irán por la defensa del título logrado el año pasado.

Los Naranjas dieron el primer paso para recuperar la corona del 2010. Golearon a Chile 50-17, con seis tries y 20 puntos de Germán Núñez, y viajarán a la Docta para jugar el primer clásico del torneo.

QUÉ BUSCAN: En esta 1ª etapa el primer objetivo será la clasificación para la próxima fase. De todas maneras será una prueba para ambos para saber en qué nivel se encuentran de cara a etapas más definitorias. Tucumán mostró falencias en el control de la pelota, que se cayó mucho al piso ante un rival menor: además pecó de indisciplinado, con dos amarillas y una roja, ventaja que ante los cordobeses puede ser decisiva.

LAS CLAVES: Córdoba-Tucumán siempre ofrece una gran lucha entre los forwards por la obtención de la pelota. Habrá que ver cómo están los dos equipos en una etapa de formación y de consolidar una identidad de juego, con planteles con numerosas ausencias. La limpieza de la pelota en los rucks será clave para dos equipos que inician muchos de sus movimientos desde esa faceta del juego.

ANTECEDENTES: En el amplio historial entre dos de los grandes del Interior, se midieron 18 veces desde 1992: 11 fueron triunfos naranjas y siete de los Dogos de Córdoba.

Semifinal 17-4-2010 Tucumán 23-21
Final 4-4-2009 Córdoba 15-12
Semifinal 29-3-2008 Tucumán 39-10
Semifinal 24-3-2007 Tucumán 20-9
Semifinal 25-3-2006 Tucumán 40-26
Semifinal 26-3-2005 Tucumán 43-18
22-3-2003 Tucumán 30-24
9-3-2002 Tucumán 42-13
20-10-2001 Córdoba 35-30
21-10-2000 Tucumán 32-21
13-3-1999 Tucumán 29-9
14-3-98 Córdoba 42-38
19-4-1997 Córdoba 30-29
13-4-1996 Córdoba 21-16
Final 12-11-1995 Córdoba 28-24
1994 Córdoba 27-22
Semifinales 8-5-1993 Tucumán 25-22
Final 1-11-1992 Tucumán 16-11

Fuente: Scrum.com

Formaciones para la 2° fecha del Campeonato Argentino 2012

Campeonato Argewntino de RugbyLos entrenadores de los Seleccionados de las distintas Uniones confirmaron sus formaciones para jugar la segunda fecha de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2012 “Copa Personal”, la cual se llevará a cabo el sábado 10 de marzo.

Ésta jornada se producirá el debut de Córdoba, campeón en 2011, y Buenos Aires, finalista en la pasada edición, quienes se enfrentarán ante Tucumán y Cuyo, respectivamente. El encuentro entre Los Dogos y Los Naranjas será a las 19:10 y será televisado en vivo por ESPN+, mientras que el partido que se jugará en Buenos Aires tendrá inicio a las 19:30. Por su parte, los partidos de Chile vs. Salta y Uruguay vs. Rosario serán a las 16:00.

En la Zona Ascenso, los choques pertenecientes al Grupo 2, Andina vs. Alto Valle y Chubut vs. Sur, comenzarán a las 16:00, en tanto que Nordeste vs. Santafesina será a las 17:30 y Santiagueña contra Entrerriana a las 17:00.

En la previa a la segunda fecha, latabla de posiciones de la Zona Campeonato tiene como líderes a Tucumán y Salta (Zona 1), mientras que Cuyo y Rosario encabezan la Zona 2. Por su parte en el Ascenso, Santiagueña y Santafesina se ubican primeros en el Grupo 1, a su vez que Alto Valle y Chubut, lo hacen en el Grupo 2.

A continuación se detallan las probables formaciones:

» ZONA CAMPEONATO

ZONA 1

Chile vs. Salta
Cancha: Estadio Comuna de la Pintana
Kick Off: 16:00
Referee: Matías Fresia (URBA)

Chile: 1- Sebastián Del Solar, 2- Manuel Gurruchaga, 3- Luka Salamunic; 4- Rolando Pellerano, 5- Nelson Calderón; 6- Matías Cabrera, 7- Rodrigo Tobar (capitán), 8- Germán Suazo; 9- Juan Pablo Perrota, 10- Benjamín Pizarro; 11- Oliver Alonso, 12- Francisco González, 13- Oscar Triviño, 14- Francisco Neira; 15- Javier Valderrama.
Suplentes: Cristóbal Redón, Tomas Sánchez, Benjamín Soto, Felipe Basaletti, Juan Pablo Larenas, Sebastián González y Pablo Metuaze
Entrenadores: Daniel Graco, Rodrigo Boye, Dalivor Franulic y Edmundo Olfos.

Salta: 1- Cristian Fernández; 2- Diego Fortuny; 3- Facundo Corimayo; 4- César Pérez; 5- Mauricio Martínez; 6- Gerónimo Saravia, 7- Raymundo Sosa, 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez; 11- Nicolás Carrizo Noblegas, 12- Javier Irazusta (capitán), 13- Ignacio Rojo, 14- Martín de la Arena; 15- Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Soria, Emiliano Saravia, Benjamín Nanni, Agustín Ellero, Francisco Arias Linares, Gonzalo Montalbetti y José Ignacio Correa.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Cordobesa vs. Tucumán
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 19:10 (ESPN + en vivo)
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)

Cordobesa: 1- Francis Errecaborde, 2- Miguel Murer, 3- Gastón Cortés; 4- Marcos Lobato, 5- Alejandro Allub; 6- Francisco Panessi, 7- Gonzalo Cumella, 8- José Basile (capitán); 9- Martín Maineri, 10- Alejandro Canale; 11- Jeremías Ferreira, 12- Agustín Simó, 13- Facundo Boaglio, 14- Guillermo Albrisi; 15- Gonzalo Albrisi.
Suplentes: Rodrigo Michelotti, Saúl Aratano, Hugo Schierano, Aníbal Panceyra Garrido, Mariano García, Stéfano Ambrosio y Francisco Becerra.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Damián Rotondo, Juan Trejo, Santiago Lozada y Nicolás Canavosio.

Tucumán: 1- Juan Ávila, 2- Patricio Figueroa, 3- Damián Arias; 4- Nicolás Mirande, 5- Carlos Cáceres; 6- Nicolás Centurión, 7- Lisandro Ahualli de Chazal, 8- Dino Cáceres; 9- Diego Ternavasio (capitán), 10- Máximo Ledesma; 11- Germán Núñez, 12- Santiago Rodríguez del Busto, 13- Federico Haustein, 14- Agustín Cortéz; 15- Lucas Barrera Oro o Macario Villaluenga.
Suplentes: Álvaro Fernández, Martín Hernández, Santiago Rocchia Ferro, José Díaz Romero, Luis Castillo, Federico Mentz y Macario Villaluenga o Ezequiel Cortéz.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, José Chavanne y Pablo Pérez.


ZONA 2

Uruguay vs. Rosario
Cancha: Country Los Teros
Kick Off: 16:00
Referee: Leonardo Borghi (URBA)

Uruguay: 1- Alejo Corral, 2- Nicolás Klappenbach, 3- Oscar Durán; 4- Diego Magno, 5- Santiago Vilaseca; 6- Fernando Bascou, 7- Mathías Braun, 8- Juan Diego Ormaechea; 9- Francisco Vecino, 10- Matías Arocena; 11- Francisco Bulanti, 12- Juan de Freitas, 13- Alberto Román, 14- Pablo Bueno; 15- Santiago Gortari.
Suplentes: Rodolfo De Mula, Juan Pedro Rombys, Cristopher Soarez de Lima, Juan Tabárez, Alejo Durán, Manuel Martínez y Alejandro Nieto.
Entrenadores: Pablo Lemoine, Emiliano Caffera y Fernando Paullier.

Rosario: 1- Santiago Sodini, 2- Juan Prieto, 3- Franco Manavella; 4- Federico Allogio, 5- Facundo Lucas; 6- Manuel Baravalle, 7- Pablo Colacrai, 8- Simón Boffelli; 9- Pedro Escalante, 10- Mateo Escalante; 11- Juan Rapuzzi, 12- Andrés Amelong, 13- Alejo Fradua (capitán), 14- Dan Isaack; 15- Juan Martín Baetti.
Suplentes:Guillermo Carranza, Guillermo Imhoff, Guido Randizzi, Juan Lafontana, Ramiro Baronio, Alejo Bertoya y Pablo Iguari.
Entrenadores:Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.


Buenos Aires vs. Cuyo
Cancha: CASI
Kick Off: 19:30
Referee: Javier Mancuso (UAR - Cordobesa)

Buenos Aires: 1- Marcos Díaz, 2- Fernando Lauría, 3- Ramiro Pacheco; 4- Juan Campero (capitán), 5- Felipe Aranguren; 6- Cristian Etchart, 7- Juan Pablo González Bonorino, 8- Alejandro Galli; 9- Tomás Passerotti, 10- Bautista Güemes; 11- José María Merlo, 12- Matías Masera, 13- Joaquín Domínguez, 14- Franco Battezzatti; 15- Francisco Bosch.
Suplentes: Martín Haidar, Sebastián Rondinelli, Nicolás Pollet, Tobías Moyano, Francisco Cubelli, Joaquín Díaz Bonilla y Francisco Sansot.
Entrenadores: Rafael Madero y Ramiro Bosch.

Cuyo: 1- Patricio Orduña, 2- Pablo Pippistrelli, 3- Marcelo Muñóz; 4- Fidel Lamy, 5- Leandro Pérez; 6- Juan Pablo Viazzo, 7- Gustavo Gil, 8- Facundo Barni (capitán); 9- Daniel Rocuzzo, 10- Facundo Biffi; 11- Patricio Sánchez, 12- Alfonso Villanueva, 13- Alejandro Bär, 14- Juan Pablo Micchelli; 15- Luis Torres.
Suplentes: Pablo Peñaifiel, Andrés Alvarado, Francisco González, Nazareno El Hom, Diego Escayol, Franco Viazzo y Juan Cruz Linares.
Entrenadores: Eduardo Viazzo, Federico Méndez, Roberto Grau y Agustín Orrico.

"Se notó la falta de ritmo y lo pagamos muy caro"

Pampas XV perdió ante Eastern Province Tras debutar con una derrota en la Vodacom Cup del rugby sudafricano, el capitán del equipo Julio Farías Cabello, hizo su análisis del partido.

“Creo que en el primer tiempo comenzamos muy bien, con una buena actitud y una clara muestra de que salimos a ganar el partido. Sin embargo, se notó la falta de ritmo y lo pagamos muy caro”.

“Estoy contento por algunas cosas que mostró el equipo, pero disconforme por haber cometido tantas infracciones, que ésta semana vamos a analizar en los videos para corregirlas. Esto recién empieza y tenemos que seguir trabajando con mucha seriedad”.

Pampas XV no pudo con Eastern Province en el debut

Pampas XV Eastern ProvinceEl equipo Argentino cayó ante Eastern Province Kings, por 34 a 26, en el encuentro disputado esta mañana en el AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium, en la ciudad de Stellenbosch, en su debut en la Vodacom Cup 2012.

Los tantos del equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo fueron marcados por tries de Ramiro Moyano y Lisandro Gómez López, mientras que Santiago González Iglesias anotó cuatro penales y dos conversiones.

El sábado 17 de marzo, nuevamente en condición de local, en el AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium, Standard Bank Pampas XV enfrentará a SWD Eagles por la segunda fecha de la Vodacom Cup 2012. El próximo rival argentino se enfrentará mañana, sábado 10 del corriente, a Toyota Free State XV, en su debut en el certamen.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Santiago Guzmán, 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán) 7- Genaro Fessia, 8- Tomás Leonardi; 9- Martín Landajo, 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Lisandro Gómez López, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Ramiro Moyano; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 44’, Rodrigo Báez por Julio Farías Cabello; 53’, Germán Aráoz por Juan Gómez; 58’, Rodrigo Bruno por Genaro Fessia; 59’, Nahuel Lobo por Francisco Piccinini y Tomás Cubelli por Martín Landajo; 69’, Matías Orlando por Lisandro Gómez López; 70’, Francisco Piccinini por Santiago Guzmán (temporario).
Suplentes: 21- Benjamín Madero.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo

Eastern Province Kings: 1- Jaco Engels, 2- Hannes Franklin, 3- Andre Schlechter; 4- Darron Nell (capitán), 5- David Bulbring; 6- Boetie Brits, 7- Mpho Mbiyozo, 8- Jacques Engelbrecht; 9- Falie Oelschig, 10- Shane Gates; 11- Marcello Sampson, 12- Tiger Mangweni, 13- Scott van Breda, 14- Norman Nelson; 15- Kieran Goss.
Ingresaron: 53’ Devin Oosthuizen por Mpho Mbiyozo; 68’, Elrich Kock por Andre Schlechter.
Suplentes: 16- Bobby Dyer, 18- Reynier Bernardo, 20- Danie Faasen, 21- Justin van Staden, 22- Steven Hansel.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Ramiro Moyano, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 12’, penal de Falie Oelschig (EP); 14’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 16’, try de Lisandro Gómez López, convertido por Santiago Gonález Iglesias (PXV); 20’, try de Jacques Engelbrecht (EP); 23’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 30’, penal de Falie Oelschig (EP); 33’, penal de Falie Oelschig (EP); 40’, try de Shane Gates, convertido por Falie Oelschig (EP).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 20 – Eastern Province 21.

Segundo Tiempo: 6’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 8’, penal de Falie Oelschig (EP); 14’, try de Beotie Brits (EP); 26’, try de Beotie Brits (EP); 29’, penal de Santiago González Iglesias (PXV).
Incidencias: 26’, sin bin Nahuel Lobo (PXV).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 26 – Eastern Province Kings 34.

Estadio: AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium.
Referee: Stuart Berry.
Árbitros Asistentes: Francois Pretorius y Daniel Fortuin.
TMO: Keith Hendricks.

» Declaraciones:

Tomás Leonardi (Tercera Línea de Standard Bank Pampas XV):

“Todavía estamos enojados por la derrota, pero creo que tenemos que destacar la actitud del equipo, que nunca bajó los brazos. Ellos nos lastimaron con el maul, no le pudimos encontrar la vuelta, y ya vamos a trabajar para corregir eso y los penales que cometimos”.

“Lo positivo fue que pudimos mantener el sistema de juego en ataque, y que cuando intentamos atacar lo hicimos bien, a pesar de que no estuvimos finos y cometimos imprecisiones”.

“Tenemos buenas expectativas para lo que viene, no empezamos de la manera que pretendíamos, pero este equipo tiene mucho para dar aún. Nos falta más rodaje de partidos, y con el pasar de las fechas vamos a ir aceitando nuestro juego y creciendo como equipo”.

Lisandro Gómez López (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Arrancamos muy bien el partido, pero tras esos buenos primeros 15 minutos comenzamos a cometer errores y penales, y ellos crecieron en su juego, atacando con actitud y favorecidos por nuestras infracciones”.

“Sabíamos que Eastern Province era un equipo duro, físico, que iba a buscar vencernos en el uno a uno por potencia, y también que tenían un maul fuerte y que iban a atacar por el centro de la cancha, pero no logramos frenar su juego y con los penales los beneficiamos”.

“Tuvimos una buena actitud, sobre todo en el primer tiempo. Aún hay muchas cosas por corregir, sobre todo las infracciones, para seguir creciendo como equipo. Esto recién empieza, hoy tuvimos momentos de buen juego. Fue nuestro primer partido, tenemos que consolidar más al equipo, y con el pasar de las fechas vamos a seguir creciendo”.

Mayuatos listos para viajar a Chile

jueves, 8 de marzo de 2012 0 comentarios

Salta San Juan RugbyLa Unión de Rugby de Salta confirmó la delegación que partirá hacia Chile, en donde se medirán con el seleccionado local por la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rugby 2012.

La delegación se trasladará este jueves a Mendoza vía aérea y seguirá viaje a Chile en ómnibus.

El seleccionado chileno recibirá a los Mayuatos en el municipal de La Pintana al sur de Santiago, el próximo sábado 10 de marzo a partir de las 17:30 hs. y la entrada será totalmente gratuita.

Como preliminar al encuentro se disputará un partido amistoso entre el local Trapiales y el equipo mendocino de Rinogerontes.

A continuación el listado completo de la delegación salteña, en donde se destaca la vuelta del "Mono" Irazusta y la ausencia de Atilio Ovejero:

Jugadores: 1- Cristian Fernández, 2- Diego Fortuny, 3- Facundo Corimayo; 4- César Pérez, 5- Mauricio Martínez; 6- Gerónimo Saravia, 7- Raymundo Sosa, 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez, 11- Martín de la Arena, 12- Javier Irazusta (Capitán), 13- Ignacio Rojo, 14- Nicolás Carrizo, 15- Carlos Orlando; 16- Pablo Soria, 17- Emiliano Saravia, 18- Benjamín Nanni, 19- Agustín Ellero, 20- Francisco Arias Linares, 21- Gonzalo Montalbetti y 22- José Ignacio Correa.

Cuerpo técnico:

- Coledani , Raúl - GyT (Entrenador)
- González , Leonardo - TRC (Manager)
- Guzmán , José Luis - JCS (Médico)
- Molinuevo , Alejandro - HUIRA (Head Coach)
- Martínez , Marcelo - Católica (Presidente delegación)
- Varisco , Juan Carlos - TRC (Fisioterapeuta)

LA GACETA estará presente en el corazón de los "naranjas"

El nuevo convenio entre la Unión local y el Diario La Gaceta establece además que este año se jugará el torneo "Regional 100 años LA GACETA".

Un día antes de su presentación oficial en sociedad, el modelo 2012 de la camiseta del seleccionado provincial tuvo su avant premiere en las oficinas del diario, con la presencia del gerente general, José Pochat, y las principales autoridades de la Unión de Rugby de Tucumán: Francisco Veglia (presidente), Jorge Niel Puig (tesorero) y Roberto Berruezo (gerente). En la oportunidad, además, se firmó el convenio mediante el cual quedó definido que el Anual Regional 2012 se denominará "100 Años LA GACETA".

"Para nosotros, como diario, el rugby es una actividad muy importante. De hecho, es uno de los deportes más populares de la provincia. Hace muchos años que venimos apoyando a la unión local y queremos ratificar ese respaldo sponsorizando la camiseta del seleccionado, que es el emblema del rugby tucumano", resaltó Pochat.

"Este año es muy especial para el diario, porque se celebra su centenario, así que estamos tratando de apoyar todas las actividades que cotidianamente enriquecen nuestras páginas. Por eso, además de auspiciar a la 'naranja', estamos en tratativas con algunos clubes de Primera para estar presentes en sus camisetas esta temporada", dijo el ejecutivo.

"Para nosotros es muy importante este apoyo", destacó por su parte Veglia. "El diario fue uno de los primeros patrocinadores que tuvo el seleccionado en su historia. Me refiero, desde que empezó la sponsorización de las camisetas. Siempre encontramos las puertas abiertas y recibimos un apoyo incondicional de parte de LA GACETA", agradeció el mandamás de la URT, institución que acaba de cumplir 68 años.

"Hemos decidido apostar a una empresa netamente tucumana, con la que siento que tenemos, más allá de un vínculo contractual, un lazo de amistad", agregó.

Un gran año

Según Veglia, 2011 fue un punto de inflexión en lo que a popularización del rugby se refiere. "El año pasado, Tucumán empezó a apostar fuerte a la difusión del rugby en toda la provincia. Gracias a esa difusión, hoy en día el rugby está dejando de tener esa imagen de deporte elitista: llega a los barrios, a los municipios y a las escuelas. Y así como la colaboración del diario ha resultado vital para que la gente conozca lo que pasa en el mundo del rugby, también lo será el apoyo de los organismos oficiales. Queremos que esto algún día se convierta en un 'Rugby para todos'", expresó.

Hoy a las 20, se llevará a cabo en la sede de la Unión la presentación oficial de la "naranja". Según informó Beruezzo, la nueva casaca será utilizada en los próximos 37 partidos, incluyendo los del seleccionado mayor y los de los "naranjitas".