III Encuentro Nocturno M-35

jueves, 17 de noviembre de 2011 0 comentarios

El próximo sábado se disputará el III Encuentro Nocturno Classic M-35 organizado por Tiro Federal.

Los Classic mayores de 35 años del Club Tiro Tederal invitan a todos los clubes de Salta y Jujuy al 3er encuentro Classic Nocturno a desarrollarse en la cancha de los ”Federales” el día sábado 19 de noviembre a partir de las 19:30 hs.

Los partidos serán de todos contra todos, en modalidad de tiempo reducido de 20 minutos, la inscripción al torneo es de $100 por persona, la misma incluye bebidas durante todos los partidos, tercer tiempo y la remera del encuentro.

Los clubes que deseen participar deben contactarse con Ariel "Gato" Burgos al tel.: 0387-154518051.

Touch presente en Norte Rugby

Agradecemos a "Touch" la confianza depositada en Norte Rugby.

Touch Rugby es una empresa familiar dedicada a fabricar indumentaria especial para clubes, casas de deportes y boutiques institucionales, que desde hace años acompaña al deporte especialmente al rugby y al hockey.

Entre los productos que comercializa pueden destacarse camisetas personalizadas, shorts, calzas deportivas, boxers, puff, top ball, remeras térmicas, rompevientos y accesorios.

Actualmente es proveedor de las boutiques de los siguientes clubes: SIC, CASI, CUBA, DEPORTIVA FRANCESA y NEUQUÉN RUGBY. Asimismo cuenta con una gran cadena de distribución que les permite ofrecer sus productos en todo el país.

Todas las prendas de la marca se confeccionan dentro de la empresa inclusive el estampado, por lo que les permite disponer de diseños exclusivos con gran velocidad en la entrega.

Contacto: info@touchrugbypro.com | (+54)(011) 44636127 | 1565939333 | www.touchrugbypro.com


Luis Castillo cuenta con el apoyo de Tucumán

miércoles, 16 de noviembre de 2011 0 comentarios

Los consejeros de la Unión de Rugby de Tucumán le dieron el total respaldo y apoyo para que Luis Castillo y Manuel Galindo continúen en la Unión Argentina de Rugby.


En una reunión llevada a cabo con el fin de tocar varios temas de importancia, los representantes del rugby tucumano se dieron cita para comenzar a delinear importantes aspectos desde el plano dirigencial.

Uno de los temas conversados fue el voto de confianza depositado sobre la figura de Luis Castillo y Manuel Galindo, quienes son los máximos referentes en la actualidad de la entidad que rige los destinos del rugby en la Argentina.

Los directivos que están al frente de la UAR ya anunciaron que se postularán para un nuevo mandato en la entidad y es conocido que cuentan con el apoyo de la mayor parte de las 23 uniones afiliadas, algo que están buscando refrendar.

Por otro lado, aún se evaluan los proyectos presentados con las modificaciones para el Regional 2012. La URT ya tendría decidido no continuar con el formato del campeonato tal como se disputó este año, a pesar de que a principios de temporada se reglamentó la forma de disputa con el ascenso y el descenso.

Universitario de Salta campeón en Mar del Plata

Con la participación de 86 clubes y más de 1700 chicos, finalizó la séptima edición del Torneo MDQ, que organizan en forma conjunta los clubes Biguá, Pueyrredon y Unión del Sur. Los campeones fueron BARC (M-15), Sporting (M-16), Universitario de Salta (M-17) y Biguá (M-19).

Como todos los años, en el mes de noviembre, por séptima ocasión se disputó el MDQ, que reúne a equipos de todo el país en las diferentes categorías juveniles. Por suerte el clima acompañó y a pesar de la lluvia del viernes, el fin de semana fue a puro sol en Mar del Plata y los chicos pudieron disfrutar del rugby.

En la categoría M-15, que se disputó en la Sede de Pueyrredon, el que se consagró fue el Buenos Aires Cricket & Rugby Club, quien venció en las semifinales a Uni de Santa Fe y luego en una reñida final derrotó a CRAI de Santa Fe por 5 a 3. En la Copa de Plata el ganador fue GEBA, quien le ganó a Universitario de Mar del Plata 19 a 7.

En M-16, jugado íntegramente en Biguá Rugby Club, el ganador quedó en Mar del Plata y fue Sporting, quien obtuvo un buen triunfo en las semis ante Universitario de Santa Fe 10 a 0 y luego en la final con contundencia a Uni de Salta 31 a 5. En la Copa de Plata, Club Italiano venció a Huazihul de San Juan por 10 a 5.

En M-17, que se jugó en Unión del Sur, llegaron a la Final de Oro dos Universitario, el de Salta y el de La Plata, que habían vencido a Pueyrredon y Tiro Federal de Salta, respectivamente. En la final más reñida de todas las categorías, con cambios en el marcador en los últimos minutos, los salteños se quedaron con el título 9 a 8, después de convertir un penal en la última jugada, que se tuvo que realizar dos veces, ya que la primera fue afuera, pero una infracción de un jugador platense, le dio un nuevo penal a Uni de Salta, que no lo desperdició esa vez y festejaron los de verde y blanco. En Copa de Plata el vencedor fue Albatros, que le ganó 10 a 5 a Añatuya de Santiago del Estero.

En la M-19, que también se disputó en La Josefa, llegaron a las semifinales tres equipos de Mar del Plata, pero solo uno pudo llegar a la final y ese fue Biguá, que venció en semis a Sporting 13 a 7, en tanto que San Ignacio cayó ante Tilcara 15 a 14. En el partido decisivo el conjunto de Las Dalias demostró que era superior y con un par de “refuerzos” de Comercial RC, sumado a varios chicos que habían jugado en Primera durante toda la temporada, logró el título al vencer a los entrerrianos de Tilcara por 12 a 0.

A continuación se detallan los resultados de las categorías:

» Menores de 15:

Copa de Plata, Semifinales: Universitario de Mar del Plata 12 Provincial 0, GEBA 21 Banco Hipotecario 0.
Final: GEBA 19 Universitario 7.

Copa de Oro: Semifinales: CRAI de Santa Fe 3 San Fernando "A" 0, BARC 29 Universitario de Santa Fe 7.
Final: BARC 5 CRAI 3.

» Menores de 16:

Copa de Plata, Semifinales: Provincial de Rosario 3 Huaizihul 8, Club Italiano 12 Pueyrredón 0.
Final: Club Italiano 10 Huaizihul 5.

Copa de Oro, Semifinales: Sporting 10 Universitario de Santa Fe 0, Universitario de Salta 24 Biguá 7.
Final: Sporting 31 Universitario de Salta 5.

» Menores de 17:

Copa de Plata, Semifinales: Añatuya GP Sporting PP, Albatros 14 Biguá 0.
Final: Albatros 10 Añatuya 5.

Copa de Oro, Semifinales: Universitario de Salta 27 Pueyrredón 5, Universitario de La Plata 5 Tiro Federal de Salta 0.
Final: Universitario de Salta 9 Universitario de La Plata 8.

Menores de 19:

Copa de Oro, Semifinales: Biguá 13 Sporting 7, San Ignacio 14 Tilcara de Entre Ríos 15.
Final: Biguá 12 Tilcara 0.




Créditos: Lucas Currá (Prensa URMDP).

SLTC gritó campeón en el Augusto Siufi 2011

martes, 15 de noviembre de 2011 0 comentarios

SLTC gritó campeón del Augusto SiufiLos dias 12 y 13 de Noviembre se desarrollo la tercera edición del torneo M17 Agusto Siufi En las instalaciones del Suri Rugby Club.

El tradicional torneo de rugby Augusto Siufi se cumplió con creces a lo largo del fin de semana pasado en las instalaciones de Suri Rugby Club. Santiago Lawn Tennis se quedó con el título de campeón.

El certamen tuvo mucho de emotividad, desde el primer día, durante la inauguración y sobre todo en el cierre, ya que más allá del nivel que demostraron los pibes de la categoría M 17, los momentos más sensibles fueron cuando se recordó a Augusto Siufi y a Leonardo Siufi, éste último muy ligado a la actividad y que tuvo a su cargo la M 17 antes.

Para tomar parte del certamen, llegaron Universitario Rugby Club de Tucumán, Old Lions Rugby Club de Santiago del Estero, Gimnasia y Tiro de Salta, Los Perales Rugby, el equipo anfitrión de Suri Rugby Club y los campeones Santiago Lawn Tennis.

Algunos resultados registrados fueron; Universitarios (T) 0- Old Lions (Sgto) 21, Santiago LTC (Sgto) 17- Gimnasia y Tiro (S) 5, Universitario 45- Los Perales 3, Gimnasia y Tiro de Salta 27- Suri 0, Santiago LT 22- Suri 3, Los Perales 0- Suri 26, Old Lions 22-Gimnasia y Tiro 5.

En la final Santiago Lawn Tennis se impuso ante Old Lion 17 a 8 se alzó con la copa "Augusto Siufi".
Las posiciones finales; 1) Santiago LT campeón, 2) Old Lions, 3) Gimnasia y Tiro, 4) Universitario de Tucumán, 5) Suri Rugby Club, 6) Los Perales Rugby.

» La visión de Rodríguez

Gerardo Rodríguez fue uno de los árbitros del torneo y resaltó el nivel que hubo a lo largo del fin de semana. "Una final intensa, alto nivel técnico con gran volumen de juego quien poseen estos dos equipos de Santiago".

El balance fue altamente positivo "un balance altamente positivo, más que todo debemos rescatar el tema de la amistad, los valores del rugby, confraternizado entre los chicos de los diferentes clubes", explicó. Rodríguez también se refirió a los inicios del torneo "lo arma la comisión de Suri Rugby hace tres años en memoria de Augusto Siufi, hijo del "Sopa" Siufi que falleció hace unos años", y agregó "el sábado al mediodía con la presencia de dirigentes de Suri y los clubes invitados y los familiares de Augusto".

Por otro lado se animó a opinar sobre el nivel de los jujeños "el nivel de los equipos jujeños está medidos en la tablada queda reflejado allí. Más que todo la gente de Los Perales que tiene menor cantidad de partidos en forma anual, se noto la envergadura física", manifestó Rodríguez.

Además dijo "fijate que Suri en el regional está último", no obstante se mostró optimista de cara al futuro "hay una buena luz que se está haciendo un trabajo bueno de base. Creo que en tres a cuatro años se van a notar importantes cambios en los infantiles se están haciendo un trabajo importante", resaltó.

"La M 15 viene de hacer final en Salta, ellos están trabajando en los últimos tres años, de continuar las proyecciones se van a ver buenos resultados", anunció al tiempo que explicó "la M 17 viene de una transición importante, son chicos que ya están en quinto año o terminando”, puntualizó Rodríguez.











"Una velocidad superior"

Nicolás SánchezEl tucumano Nicolás Sánchez habló de su debut en Bordeaux frente a London Wasps, por la Challenge Cup. También habló de los Pumas y del Rugby Championship.

El 2011 todavía no terminó, aunque para Nicolás Sánchez ya tiene un balance sumamente positivo por el título con los Pampas en Sudáfrica, su debut en los Pumas y la oportunidad única de jugar un Mundial con apenas 22 años. Para sumar un porotito más a esta temporada espectacular para el tucumano, el último fin de semana debutó en Bordeaux por la Challenge Cup con la 10 y marcó sus primeros puntos en Europa (dos conversiones). "Me sirvió todo lo que viví en el Mundial, y sobre todo en lo físico", contó Nico desde Francia.

Tras la Copa del Mundo, Sánchez se tomó unos días de vacaciones en Argentina y luego viajó a tierras galas. Se demoró su debut por las suspensiones debido a las paperas, y finalmente lo hizo en el primer partido de la Challenge frente a London Wasps. El resultado no fue el esperado, por la caída 47-14 como locales, aunque el rival era ni más ni menos que uno de los candidatos al título. "Estaba muy ansioso por salir a la cancha para medirme con los mejores, tenía muchas ganas. Ellos tenían una velocidad superior", afirmó el apertura.

- ¿Cómo te estás acomodando a la vida en Francia?
- Muy bien, me ayudó muchísimo que esté Rafa Carballo acá. La gente del club me trató muy bien y la ciudad es espectacular, así que no me puedo quejar.

- ¿Es muy distinto a lo que estabas acostumbrado en Tucumán?
- Más o menos, por un lado sí por la ciudad, la gente, pero por otro lado para mi es igual porque hago siempre lo mismo que hacia en Tucumán, que es entrenar y jugar.

- ¿El objetivo de Bordeaux es mantenerse en el Top 14? ¿O también le apuntan a la Challenge?
- Sí, el gran objetivo es mantenerse en la máxima categoría de Francia, pero si se puede llegar lejos en la Challenge sería positivo para el club.

La última semana, la SANZAR anunció oficialmente el ingreso de los Pumas al Rugby Championship y a partir de 2012, Argentina jugará todos los años con Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. "Estoy muy contento de que los Pumas jueguen contra los tres mejores equipos del mundo, va a ser positivo", confesó Nico Sánchez.

- ¿Te ilusionás con jugar en 2012 ese torneo?
- Siempre aspirás a lo más alto. Sería un orgullo volver a vestir la camiseta de los Pumas, pero para eso soy concsiente de que hay que hacer las cosas muy bien en el club para tener esa oportunidad.

» Fuente: scrum.com

"Tomaremos la decisión más conveniente"

Francisco VegliaEl presidente de la URT, Francisco Veglia, señaló que se resolverá sobre tres proyectos.

El rugby del norte está a la expectativa de lo que decidan los consejeros de la URT, con respecto al Regional 2012. Quizás la respuesta se tenga tras la reunión de esta noche. "Aún no hay decisión tomada. Tenemos que estar seguros del sistema que se elija", aclaró Francisco Veglia, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán. De sus palabras se desprende que si no hay un mayor consenso entre los directivos la decisión podría quedar postergada otra vez.

-¿Cuál es la idea de la Unión?
-Somos dirigentes de la URT y tenemos la responsabilidad de mirar primero la situación de nuestros clubes.

-¿Cuáles son los parámetros que manejan para tomar la decisión?
-Se está evaluando de acuerdo a los siguientes parámetros: a) la situación social (captación y crecimiento de cantidad de jugadores). Queremos colaborar como dirigentes a que nuestros clubes capten y contengan la mayor cantidad de chicos posible, acercándolos al rugby para su formación social, cultural y deportiva. b) la situación deportiva de nuestros clubes. Tenemos algunos que atraviesan una crisis importante y se encuentran en situación de riesgo y al borde de la dasaparición. c) la situación económica para poder solventar los costos de la competencia. d) optimizar la aplicación de los recursos. y e) buscar el crecimiento de nuestros clubes en Desarrollo, brindándoles la mejor competencia posible y apoyarlos con recursos económicos, técnicos y logísticos. Estos son los aspectos que tenemos en cuenta en este momento.

-¿Cuáles son las alternativas que están estudiando?
-Hemos analizado varias propuestas. En estos momentos estamos centrados en tres proyectos. Uno de ellos es la organización de un Regional reducido y un campeonato de Tucumán fuerte, y los otros dos proponen un Regional con zonas clasificatorias aunque por distintas vías, uno divididos por regiones Norte y Sur y el otro en dos zonas y luego en tres niveles. Estamos evaluando los tres proyectos y cuando estemos seguros vamos a tomar la decisión que creamos más conveniente para el rugby de Tucumán y de la región.

» Las propuestas:

- Por separado: Torneo tucumano fuerte y un Regional corto. El local sería con partidos de ida y vuelta (nueve equipos más uno o dos de Santiago) y una ronda final (liguilla de 4 equipos). Corsarios y Bajo Hondo prefieren participar en el Desarrollo. El Ascenso contaría con la participación de los restantes clubes de Tucumán y se invitará a los santiagueños. El Regional se jugaría aparte de forma reducida.

- Norte y Sur: Dos zonas de Clasificación: Norte (5 clubes de Salta y uno de Jujuy; ida y vuelta, 10 fechas) y Sur (9 clubes de Tucumán y 3 de Santiago; ida, 11 fechas). Para la zona Campeonato clasifican 7 o 8 clubes de zona Sur y 2 o 3 clubes de zona Norte (ida, 9 fechas). Los cuatro primeros juegan la Ronda final (3 fechas). Total, 23 fechas. Se clasifican para Zona Ascenso 5 o 4 clubes de Sur, 3 o 4 de Norte, 1 Desarrollo de Tucumán, 1 de Santiago y 1 de Norte (ida, 11 fechas).

- Clasificación y niveles: Los 20 equipos en una ronda clasificatoria divididos en dos zonas de 10 (9 fechas). Luego separación por niveles. Se clasificarán los 3 primeros para jugar por la Copa de Oro; los tres siguientes para la Copa de Plata (ida y vuelta) y los cuatro restantes para jugar por la Copa de Bronce, más respectivas liguillas. Total: 22 fechas.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Día decisivo para el torneo Regional

Esta noche se definirá en Tucumán si la competencia continúa o si los clubes de esa provincia volverán a jugar entre ellos.

Horas decisivas se viven en el torneo Regional del NOA, ya que esta noche podría decidirse su continuidad o lo que teme la mayoría: su disolución.

Hoy se reúne el consejo directivo de la Unión de Rugby de Tucumán para evaluar la propuesta de formato para el año que viene. Esta, en principio, establecería una competencia exclusiva para los clubes de esa provincia y dejaría de lado a los cinco equipos de Salta y a los que representan a Jujuy y Santiago del Estero.

Del tema se viene hablando desde principios de mes y a partir de las intenciones de las instituciones tucumanas de “salvar a los clubes más chicos”. Se tomó la realidad de clubes como Bajo Hondo o Corsarios y de otros representantes del interior para darle mayor roce y desarrollo, junto a los clubes grandes de la capital del Jardín de la República.

También las razones para poner punto final a la competencia se inclinan por el factor económico, pero este sería una argumento camuflado, ya que el 60% de los gastos de traslado se solventa con fondos de la IRB y de la Unión Argentina de Rugby.

Este movimiento de la URT llevó a que los dirigentes salteños se reunieran y establezcan los pasos a dar para evitar que se acabe el Regional.

Una de las decisiones que se tomó fue tratar de establecer una reunión con sus pares tucumanos para analizar la situación y ver variantes que se pueden dar para continuar con la competencia.

Desde Tucumán se rumorea que la decisión ya está tomada y que el Regional tiene sus horas contadas; sin embargo, la palabra final se conocerá esta noche cuando se reúnan los dirigentes tucumanos. De este lado los principales dirigentes de los clubes salteños estarán atentos a lo que suceda y, a partir de la decisión, buscarán establecer el futuro del rugby salteño, con o sin el Regional como competencia fuerte.

» Fuente: Diario El Tribuno.

Campeonato Regional, opinan los jugadores

lunes, 14 de noviembre de 2011 1 comentarios

Rugby Tucumano se hizo presente en el seven de la URT y habló con un representante de cada club para conocer la opinión de todos sobre el formato del Campeonato Regional para la próxima temporada.

Cada quien tuvo cosas para decir. Algunos se inclinaron por el formato actual, otros por un cambio con mayor participación de todos los clubes y la mayoría, de los que juegan en la actual Zona Campeonato, por una ronda final o semifinal y final.

Esto dijeron los representantes de Lawn Tennis, Los Tarcos, Universitario, Tucumán Rugby, Jockey Club, Cardenales, Huirapuca, Natación y Gimnasia, Bajo Hondo, COIPU (Famaillá), SIC (Lules), San Martín, Monteros Rugby, de los clubes tucumanos. Tigres, Universitario y Jockey Club, de Salta; Santiago Lawn Tennis y Old Lions, por Santiago del Estero.

Rodolfo Sierra, Tucumán Rugby: “Me gusta que el torneo sea Regional pero creo que son muchos equipos. Me gustaría que sean once equipos, cosa que tengamos una fecha libre y eso sirve para recuperar jugadores. Me gustaría que sea un número impar, once o nueve, pues considero que doce son muchos y no dan las fechas para jugar luego el torneo del Interior. Con una fecha menos se llega mejor y por otra parte creo que eso le daría más nivel al Ascenso, porque al haber mejores equipos en el Ascenso haría que los equipos chicos mejoren, me refiero a equipos como Bajo Hondo, Corsarios. Es lo que me gustaría porque, la verdad, hay clubes en Salta muy buenos y sacarlos del Regional sería perder el poderío que tiene el Norte, ya que si este torneo es importante, es gracias a que se juntan tantos equipos buenos. Los equipos de Salta hicieron buenas campañas siempre y no porque yo venga de Salta sino porque se vio una mejoría de todo el bloque del NOA con este Regional”.

Tristán Molinuevo, Huirapuca: “Particularmente me gusta el torneo Regional y jugar con los equipos de Salta, ya hay clásicos formados y a veces ellos nos ganan. Por eso creo que el campeonato regional debe continuar. Nosotros debemos valorar el esfuerzo que hacen ellos para venir a jugar fin de semana por medio, en cambio nosotros viajamos tres veces al año y eso se debe valorar con la continuidad del torneo Regional. Por eso estoy a favor que el Regional se continúe disputando. Por otra parte siempre es emocionante la ronda final, la gente, cuatro clubes que se juntan en la cancha. Eso le ponen emoción y la verdad que todos los torneos del país lo tienen y espero que vuelvan en Tucumán, porque cuando lo vivimos fue un éxito. El verdadero problema es que los clubes chicos no tienen una buena competencia al jugar siempre entre ellos no crecen y así es difícil progresar. Habría que armar un torneo tipo Buenos Aires, que sea clasificatorio, para todos los equipos de la región y los que no clasifiquen jugar con los del ascenso,para así jerarquizar el toeneo del ascenso y tenga más nivel. Eso lo está estudiando la Unión y espero que decidan el mejor de los campeonatos para que los equipos del ascenso puedan mejorar”.

Germán Núñez, de Cardenales RC: “No, no me gusta este formato del Regional porque al no haber una ronda con semifinales y finales pierde competencia. Hace dos años Universitario se coronó campeón dos fechas antes y este año Lawn Tennis en la última fecha ya era el campeón, por lo que creo que pierde motivación. Por otra parte es una fiesta que se reúnan cuatro equipos en una semifinal y en las tribunas se viva una verdadera fiesta. En cuanto a que se continúe disputando el Regional, particularmente, no me gusta viajar pero debemos hacerlo. Sí es cierto que debemos preocuparnos por el rugby de todos los equipos de Tucumán para que en la provincia el rugby crezca como crecieron los equipos de Salta y Santiago”.

Nicolás Cipulli, de Tucumán Lawn Tennis: “A mí me gusta, creo que no habría que cambiarlo. Según lo poco que leí quieren hacer un torneo con todos equipos tucumanos, que queden afuera los equipos salteños y santigueños; pero yo prefiero que se juegue un campeonato como el que jugamos este año, a pesar de los viajes, que por allí son un dolor de cabeza. Creo que es un torneo lindo y los equipos salteños son de buen nivel aunque algunos pueden tener un mal año, como le pasó a Uni que se fue a la B pero le dan un buen nivel al torneo. Al torneo sólo le falta que se juegue los días sábados. Yo creo que es importante también que se juegue semifinal y final porque le da otro color pero de ahí te acoplás a lo que te toca. Nosotros el año pasado fuimos el equipo más regular y capaz que si ibamos a semifinales, perdíamos en semifinales. Las semifinales y finales les dan mucho color, pero depende que es lo que te conviene”.

Pablo Córdoba de Los Tarcos RC: “El rugby Regional ha crecido mucho, es verdad que el nivel de los equipos de Salta creció mucho pero también nos exige a los de Tucumán estar a las alturas de las circunstancias. Pero nosotros no decidimos eso, los dirigentes son quienes deben hacerlo y nosotros jugar lo que nos propongan y prepararnos para ganar todo”.

Diego Ternavasio, de Universitario RC: “En lo particular me gustaría que haya semifinal y final, ya que es el método que más me gusta. De ahí, hay muchas cuestiones que es fácil opinar pero se debe saber con qué calendario se cuenta. Todos dicen que jueguen 10, que jueguen 12 y creo que la cantidad de clubes depende de la cantidad de fechas que uno tenga para jugar. Si los campeonatos nacionales exigen que en octubre ya debe terminar el campeonato, allí es que sabemos si no tenemos que jugar entre semana. La cantidad de equipos depende del calendario. Que se deje de jugar el Regional, son cuestiones que se deben analizar. Tucumán hizo un esfuerzo hace muchos años y lo continua haciendo por un Regional y fomentar el rugby tanto en Salta, como en Santiago y no sé, si es el momento para dejar de hacerlo”.

Marcelo Mun, DT de Santiago Lawn Tennis: “Nosotros venimos de la zona ascenso y deseamos que se respete el formato de 12 equipos que tuvo el torneo, tratar de incorporarnos a la zona A y ver que resultados podemos tener. El formato con semifinales y final es un formato, que la zona campeonato ya lo tuvo 3 o 4 años atrás y es un evento importante porque se puede reunir todo el rugby del norte del país en un fin de semana y disfrutar de esas finales que es una síntesis de todo el trabajo del año y que cualquier jugador quiere llegar a jugar. Como un equipo recien ascendido, con todo lo que significó jugar el ascenso y tratando de poder llegar a la zona “A”, que éste regional esté en dudas y pueda no jugarse, para nosotros es un baldazo de agua fría”.

Humberto Moisés, DT de San Martín RC: “Para los clubes que estamos en la zona Desarrollo, lo importante es que cada club tenga la posibilidad de trabajar y que tengan dos divisiones y se jueguen Primera e Intermedia, en un tercer nivel, como es la zona desarrollo. En estas zona hay clubes que vienen trabajando hace bastante y todo depende como lo hagas en las divisiones inferiores. Es muy bueno el hecho que todos los años te lleguen juveniles al plantel superior. Con respecto al Regional, creo que se deben dividir las cosas. Una, es darle importancia a los clubes tucumanos y otra cosa es hacer participar a los clubes de la región. Cuando hablamos de que la región crezca, se debe a que Tucumán tenía un nivel muy alto y las otras provincias no. En la medida que se sumaron al regional, levantaron el nivel pero los clubes más chicos, en Tucumán, no tuvieron ese empuje y se quedaron atrás, caso Corsarios y Bajo Hondo. Entonces hay que ver bien qué es lo que se va a hacer, para que crezcan los clubes que están en Tucumán, no sólo los ya mencionados sino los otros siete clubes restantes que surgieron y que se les debe dar la importancia para lograr un verdadero desarrollo del rugby”

José Martín Argañaraz, de Monteros RC: “Es muy bueno el nivel de la zona Desarrollo, son varios los equipos que trabajan con muchas ganas y eso le hace muy bien al rugby de Tucumán. Por eso hoy nosotros estamos muy orgullosos de estar acá y formar parte de este torneo, porque así es como seguiremos creciendo. En cuanto a la idea de que se juegue un torneo con solo equipos tucumanos me parece muy bueno porque se le da importancia al rugby de Tucumán, se mira hacia el rugby del interior, porque hay mucha gente y tienes ganas de que estos clubes crezcan. Es muy importante que la Unión piense en nosotros porque en el caso de Monteros Rugby Club, volvemos a jugar luego de muchos años y nos alegra que nos apoyen y nos inviten a participar en este tipo de torneos. De esa manera surgirán nuevos clubes acá en Tucumán y seguiremos creciendo. Si el Regional sirve para que todos podamos crecer, bienvenido sea, por lo que creo que el regional se debería seguir jugando”.

Diego González, de Universitario de Salta: “A mí me conviene que cambie porque estamos en la B. (Risas) Pero me gustaría que el formato nuevo sea todos contra todos porque, según lo que yo ví, es lo mejor para que los equipos chicos no desaparezcan. Creo que los que estuvimos entre los 12 de la Zona Campeonato, tenían un nivel parejo aunque nosotros estuvimos abajo. Pero los que están en el Ascenso juegan cada vez peor y los matás porque tienen menos competencia. En cambio un Bajo Hondo cuando tenía que jugar con Uni se mataba entrenando toda la semana y tenían todas las ganas de jugar un partido así. Me acuerdo que en algún partido un equipo chico le ganó a otro grande. La motivación contra rivales iguales o un torneo que no te motiva no es la misma cuando tenés que jugar con Lawn Tennis, Tucumán Rugby o Universitario. Así pierdas. Es lindo enfrentarlos a ellos también”.

Sebastián Masmud, COIPU, Famaillá: “El cambio que se quería hacer es muy drástico. Creo que lo mejor sería un cambio a largo plazo para que sea un poco más competitivo y los equipos del interior tengamos más competencia. Porque por ejemplo para los equipos que estamos en Desarrollo se nos hace corto el año. Necesitamos un poco más de competencia, de roce. De hecho estamos aprovechando la invitación de la URT para el campeonato de Seven porque sino hubiera este torneo, se nos acababa el año. Estaría bueno un cambio para que todos podamos desarrollarnos más”.

Maxi Ledesma, Natación y Gimnasia: “A nosotros jugar en el Ascenso nos mata sicológicamente a todo el club y no tenemos un incentivo para jugar, eso es lo más duro. A mí me gustaría que se juegue con todos los equipos. Leí un par de propuestas y la de clasificar para un Regional, sería lo más conveniente, sin quitar los viajes”.

Bernardo Saravia Toledo, Jockey Club de Salta: “Me gustaría algo que nos integremos todos: los equipos de Tucumán, Salta y Santiago como viene siendo hace tiempo. Se puede cambiar cosas pero que la esencia sea esa. Puede hacer muchas formas pero que nos integremos todos”

Baltazar Decavi, Jockey Club de Salta: “Yo quiero que el Regional se juegue como lo quiere toda la Argentina que todos tengamos las mismas oportunidades, todos contra todos con una integración de todo el NOA como se viene dando ahora”.

Juan Ávila, Lince: “Me gustaría jugar con ronda final o semifinal y final. Me gustaría que sea con todos pero como dice la ley, pareja para todos. Si se hacen las cosas bien, se puede hacer un buen campeonato sumando a los de Santiago que están haciendo las cosas bien”.

Matías Santiago Negrete, Bajo Hondo: “Por la realidad de mi club, tenemos un plantel no para jugar un Campeonato. Sí me gusta jugar un Ascenso. Esto permite que se hagan dos zonas bien competitivas y sin muchas diferencias entre un equipo y otro. Por supuesto que me gustaría jugar en algún momento con un Lawn Tennis o Universitario. De hecho ahora me vengo a jugar el Seven de Primera que en el 2006 lo ganamos. ¿Qué nos permite jugarlo a este nivel? Una buena cantidad de jugadores que nos permite entrenarnos bien en un nivel competitivo, no así en el rugby de 15. Ahí tenemos un plantel corto, de hasta 40 jugadores y durante el año se lesiona, se desgasta el plantel y quedamos con los jugadores justos. Esto no nos permite tener un nivel de clubes para pelear un campeonato en Primera. Sí nos permite hacer un buen papel en el Ascenso y así crecer. El hecho de ganar partidos nos permite sumar gente, estamos creciendo institucionalmente y en el aspecto deportivo también en muchos aspectos. Sí me gustaría ser campeón del Regional pero hoy apostamos a crecer”.

Adrián Ludueña, Old Lions: “Particularmente no me gustaría que se modifique. Que se mantenga como venía siendo porque el nivel de Santiago ha crecido y creo que a los tucumanos les es indiferente también porque siguen con sus buenos equipos arriba. Para los clubes que estamos más consolidados en Santiago sería un retroceso tremendo, de varios años pero para los clubes que se están formando en Santiago podría ser provechoso. Pero para mi club, que ganamos el Ascenso legítimamente, sería un retroceso”.

Ignacio Rojo, Tigres: “Mirá, en función de la realidad de mi club y de las reglas que se habían puesto, me parecería justo que se siga haciendo el campeonato actual y los que descendieron jueguen en la B y se ganen el derecho de jugar en Primera. A nosotros nos tocó quedarnos en la B este año y creo que sería lo justo. Pero el proyecto que presentó Tomás Gray (colega de Tercer Tiempo NOA), si la idea es darle mayor competencia a los clubes chicos, me parece un muy buen proyecto porque hay un parte en que se equipara a los equipos chicos con los grandes, al estilo de lo que hace Buenos Aires, con una clasificación la primera parte del año y después un torneo durísimo en la segunda parte. Me parece que eso estaría bueno”.

Enrique Sáez, Jockey Club: “A nosotros nos tocó jugar el Ascenso, salimos campeón compartido con Old Lions y perdimos la final, justo al año siguiente se cambió el campeonato y todo ese esfuerzo quedó en la nada. Por un lado eso, que a los santiagueños les tocó ascender y creo que los tienen bien merecido tener una oportunidad. Por otro lado el campeonato como está es muy competitivo y está bueno que nos ayudemos entre salteños, tucumanos y santigueños. Para mí, se tendría que mantener el torneo actual, porque tiene partidos muy duros y el hecho de tener que viajar a Salta donde sos visitante. Todas esas cosas lo hacen bueno al campeonato”.

Nelson Cisterna, SIC, Lules: “La forma que se está jugando ahora me gusta: Campeonato y Ascenso. Pero en el Ascenso me gustaría que nos den más participación a los clubes que estamos en Desarrollo. Nuestra realidad es bastante complicada: chicos que trabajan y estudian, se nos fueron muchos jugadores, recién este año estamos agrandando las infantiles y juveniles, incluímos el rugby femenino desde hace un par de años y este año incorporamos el hockey femenino. Estamos en la etapa de evolución y crecimiento. Ya tenemos unos siete años y el próximo año queremos poner . Lo mejor sería que lo que es la zona Ascenso le den mayor participación a los clubes en Desarrollo”.

Gentileza: Osvaldo Ortiz y Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar

Universitario de Tucumán Campeón del Seven de la URT

El equipo de Ojo de Agua venció a Tucumán Lawn Tennis, al que superó por 22 a 0 en la final del torneo de la Unión de Rugby de Tucumán.

Una jornada a puro rugby se vivió en el predio de Los Tarcos donde se llevó a cabo el torneo que nucleó a 24 equipos de Tucumán, Salta y Santiago del Estero, entre las categorías Primera y Ascenso.

El camino de Universitario de Tucumán para llegar al partido decisivo comenzó con la etapa clasificatoria donde se impuso a Bajo Hondo 12 a 5, luego a Universitario de Salta 25 a 0 y finalmente doblegó a Tigres 33 a 7.

Por el lado de Lawn Tennis, derrotó a COIPU por 37 a 7; luego venció a Huirapuca por 5 a 0 y llegó a la final venciendo a Tucumán Rugby 22 a 7.

El trofeo de Plata fue para Huirapuca que venció 42 a 10 a Jockey Club de Salta mientras que la Copa de Bronce fue para Cardenales que le ganó a Gimnasias y Tiro por 29 a 0. La Copa de Oro del Ascenso fue para Jockey Club (T) que le ganó a Universitario “B” 28 a 7.

Argentina Classic se coronó Campeón

Con la participación del salteño Lucio López Fleming el conjunto argentino se quedó con el tradicional Mundial Senior, es su segundo título, al imponerse en la final del mismo por 25 a 19 sobre un combinado de Lions Classic.

Para arribar a la final, en la que Argentina repitió el título obtenido en el año 1999, el equipo conducido por Eliseo Branca y Rafael Madero debió superar en su partido estreno a los Classic sudafricanos por 7 a 5.

El siguiente match, la semifinal, fue ante Canadá, equipo que había dejado en el camino a Australia, sobre el que Los Pumas se impusieron por 17 a 10. En este partido se resaltó la entrega de los hombres albicelestes para tacklear ante cada embate del adversario.

Cabe recordar que el World Classic se disputa en Bermuda todos los noviembres y que esta fue la vigésimo cuarta edición. De la misma tomaron parte Argentina, Lions, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, Canadá y Australia.

Los Pumas lograron su segundo título, cortando así el reinado de los All Blacks que ganaron las dos ediciones anteriores. Los neozelandeses son además los máximos vencedores en el torneo con 9 títulos.


“Cada uno tendrá una oportunidad de mostrarse”

sábado, 12 de noviembre de 2011 0 comentarios

Ezequiel Faralle, uno de los jugadores de mayor experiencia en Seven UAR, cuenta su expectativa de cara a la competencia en el Seven Oficial de la Unión Cordobesa de Rugby.

El jugador de Huirapuca hizo su análisis de lo actuado hoy en Córdoba, en la única jornada de entrenamientos previa a la competencia: “Estamos muy bien, con muchas ganas de jugar. Hoy entrenamos en doble turno, repasando todos los aspectos del juego y muy motivados. Es un equipo joven, apuntamos a ir creciendo con el pasar de los partidos, y todos apuntamos a aprovechar la oportunidad para seguir estando en el sistema”.

Además, el tucumano contó sus sensaciones al ser nombrado capitán: “Estoy muy contento por ser el capitán del equipo, sinceramente, no me lo esperaba. Uno siempre trabaja al máximo por el bien del equipo, pero ahora tendré una responsabilidad extra, tanto dentro como fuera de la cancha. Ojalá nos vaya muy bien”.

Por último Faralle habló de los objetivos para competir en el Seven cordobés: “Apuntamos a dar lo mejor, cada uno tendrá una oportunidad de mostrarse, y eso es una motivación importante. Estamos esperando que el equipo aparezca y de lo mejor. Hay jugadores de buena calidad, por lo que apuntamos a jugar un buen rugby y a ganar el torneo”.

7° Edición del Torneo Juvenil en Mar del Plata

Este sábado los juveniles de Añatuya, Tiro Federal y Universitario de Salta disputarán una nueva edición del Torneo de Rugby Juvenil en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

La jornada comenzará a partir de las 10:00, en los tres clubes organizadores, distantes unas 15 cuadras entre sí, por lo que todas las delegaciones se concentran en la zona Norte de la ciudad, en inmediaciones del famoso Parque Camet.

A las 18:30, se dará por concluida la jornada clasificatoria para los cruces del domingo. A las 21:00, los dirigentes, entrenadores, referees y allegados compartirán un ágape.

La acción deportiva volverá el domingo a las 10:30, cuando se retome la competencia. Por la tarde, se disputarán las finales y se dará concluido el torneo.

A continuación se detalla el listado de clubes participantes según la división:

M15: Añatuya de Santiago del Estero, Universitario de Santa Fe, GER de Rosario, Huazihulde San Juan , CRAI de Santa Fe, Lanús RC, Náutico Zárate, Neuquén RC, Aguará de Formosa, Huracán de Carlos Casares, Provincial de Rosario, Tilcara de Entre Ríos, Estudiantes de Paraná , Albatros de La Plata, Berisso RC, Palihue de Bahía Blanca , Calafate Rugby , Argentino de Bahía Blanca, San Fernando, B uenos Aires Rugby Cricket, Jockey Club Venado Tuerto , Biguá RC, Pueyrredón RC, Unión del Sur, Universitario y Sporting, estos últimos de Mar del Plata.

M16: Universitario de Santa Fe, Italiano, Huazihul de San Juan , Club Cazadores de Tres Arroyos, Náutico Zarate, Universitario de Salta, Universitario de Bahía Blanca, Neuquén RC, Aguará de Formosa, Provincial de Rosario, Tilcara de Entre Ríos, Coseba RC de Río Gallegos, CUQ, Sitas, Universitario de La Plata, Chivilcoy RC, Monte Hermoso RC, Varela Junior, San Patricio, Sporting, Biguá, Pueyrredón, Unión dell Sur, todos de Mar del Plata.

M17: Añatuya Santiago del Estero, Universitario de Santa Fe, La Salle, Huazihul de San Juan, Lanús, Universitario de Salta, Universitario de Bahia Blanca, Tiro Federal de Salta, Albatros, Olivos, Berisso RC, Palihue de Bahía Blanca ,Universitario de La Plata, Calafate RC de Comodoro Rivadavia, San Patricio, Argentino de Bahía Blanca, Sporting, Biguá, Pueyrredón, de Mar del Plata.

M19: La Salle, Náutico Zárate, Huracánde Carlos Casares, Tilcara Paraná, Albatros, San Patricio, Sporting, Bigua, Pueyrredón, Unión del Sur y San Ignacio, estos de Mar del Plata