Campeonato Regional, opinan los jugadores
Rugby Tucumano se hizo presente en el seven de la URT y habló con un representante de cada club para conocer la opinión de todos sobre el formato del Campeonato Regional para la próxima temporada.
Cada quien tuvo cosas para decir. Algunos se inclinaron por el formato actual, otros por un cambio con mayor participación de todos los clubes y la mayoría, de los que juegan en la actual Zona Campeonato, por una ronda final o semifinal y final.
Esto dijeron los representantes de Lawn Tennis, Los Tarcos, Universitario, Tucumán Rugby, Jockey Club, Cardenales, Huirapuca, Natación y Gimnasia, Bajo Hondo, COIPU (Famaillá), SIC (Lules), San Martín, Monteros Rugby, de los clubes tucumanos. Tigres, Universitario y Jockey Club, de Salta; Santiago Lawn Tennis y Old Lions, por Santiago del Estero.
Rodolfo Sierra, Tucumán Rugby: “Me gusta que el torneo sea Regional pero creo que son muchos equipos. Me gustaría que sean once equipos, cosa que tengamos una fecha libre y eso sirve para recuperar jugadores. Me gustaría que sea un número impar, once o nueve, pues considero que doce son muchos y no dan las fechas para jugar luego el torneo del Interior. Con una fecha menos se llega mejor y por otra parte creo que eso le daría más nivel al Ascenso, porque al haber mejores equipos en el Ascenso haría que los equipos chicos mejoren, me refiero a equipos como Bajo Hondo, Corsarios. Es lo que me gustaría porque, la verdad, hay clubes en Salta muy buenos y sacarlos del Regional sería perder el poderío que tiene el Norte, ya que si este torneo es importante, es gracias a que se juntan tantos equipos buenos. Los equipos de Salta hicieron buenas campañas siempre y no porque yo venga de Salta sino porque se vio una mejoría de todo el bloque del NOA con este Regional”.
Tristán Molinuevo, Huirapuca: “Particularmente me gusta el torneo Regional y jugar con los equipos de Salta, ya hay clásicos formados y a veces ellos nos ganan. Por eso creo que el campeonato regional debe continuar. Nosotros debemos valorar el esfuerzo que hacen ellos para venir a jugar fin de semana por medio, en cambio nosotros viajamos tres veces al año y eso se debe valorar con la continuidad del torneo Regional. Por eso estoy a favor que el Regional se continúe disputando. Por otra parte siempre es emocionante la ronda final, la gente, cuatro clubes que se juntan en la cancha. Eso le ponen emoción y la verdad que todos los torneos del país lo tienen y espero que vuelvan en Tucumán, porque cuando lo vivimos fue un éxito. El verdadero problema es que los clubes chicos no tienen una buena competencia al jugar siempre entre ellos no crecen y así es difícil progresar. Habría que armar un torneo tipo Buenos Aires, que sea clasificatorio, para todos los equipos de la región y los que no clasifiquen jugar con los del ascenso,para así jerarquizar el toeneo del ascenso y tenga más nivel. Eso lo está estudiando la Unión y espero que decidan el mejor de los campeonatos para que los equipos del ascenso puedan mejorar”.
Germán Núñez, de Cardenales RC: “No, no me gusta este formato del Regional porque al no haber una ronda con semifinales y finales pierde competencia. Hace dos años Universitario se coronó campeón dos fechas antes y este año Lawn Tennis en la última fecha ya era el campeón, por lo que creo que pierde motivación. Por otra parte es una fiesta que se reúnan cuatro equipos en una semifinal y en las tribunas se viva una verdadera fiesta. En cuanto a que se continúe disputando el Regional, particularmente, no me gusta viajar pero debemos hacerlo. Sí es cierto que debemos preocuparnos por el rugby de todos los equipos de Tucumán para que en la provincia el rugby crezca como crecieron los equipos de Salta y Santiago”.
Nicolás Cipulli, de Tucumán Lawn Tennis: “A mí me gusta, creo que no habría que cambiarlo. Según lo poco que leí quieren hacer un torneo con todos equipos tucumanos, que queden afuera los equipos salteños y santigueños; pero yo prefiero que se juegue un campeonato como el que jugamos este año, a pesar de los viajes, que por allí son un dolor de cabeza. Creo que es un torneo lindo y los equipos salteños son de buen nivel aunque algunos pueden tener un mal año, como le pasó a Uni que se fue a la B pero le dan un buen nivel al torneo. Al torneo sólo le falta que se juegue los días sábados. Yo creo que es importante también que se juegue semifinal y final porque le da otro color pero de ahí te acoplás a lo que te toca. Nosotros el año pasado fuimos el equipo más regular y capaz que si ibamos a semifinales, perdíamos en semifinales. Las semifinales y finales les dan mucho color, pero depende que es lo que te conviene”.
Pablo Córdoba de Los Tarcos RC: “El rugby Regional ha crecido mucho, es verdad que el nivel de los equipos de Salta creció mucho pero también nos exige a los de Tucumán estar a las alturas de las circunstancias. Pero nosotros no decidimos eso, los dirigentes son quienes deben hacerlo y nosotros jugar lo que nos propongan y prepararnos para ganar todo”.
Diego Ternavasio, de Universitario RC: “En lo particular me gustaría que haya semifinal y final, ya que es el método que más me gusta. De ahí, hay muchas cuestiones que es fácil opinar pero se debe saber con qué calendario se cuenta. Todos dicen que jueguen 10, que jueguen 12 y creo que la cantidad de clubes depende de la cantidad de fechas que uno tenga para jugar. Si los campeonatos nacionales exigen que en octubre ya debe terminar el campeonato, allí es que sabemos si no tenemos que jugar entre semana. La cantidad de equipos depende del calendario. Que se deje de jugar el Regional, son cuestiones que se deben analizar. Tucumán hizo un esfuerzo hace muchos años y lo continua haciendo por un Regional y fomentar el rugby tanto en Salta, como en Santiago y no sé, si es el momento para dejar de hacerlo”.
Marcelo Mun, DT de Santiago Lawn Tennis: “Nosotros venimos de la zona ascenso y deseamos que se respete el formato de 12 equipos que tuvo el torneo, tratar de incorporarnos a la zona A y ver que resultados podemos tener. El formato con semifinales y final es un formato, que la zona campeonato ya lo tuvo 3 o 4 años atrás y es un evento importante porque se puede reunir todo el rugby del norte del país en un fin de semana y disfrutar de esas finales que es una síntesis de todo el trabajo del año y que cualquier jugador quiere llegar a jugar. Como un equipo recien ascendido, con todo lo que significó jugar el ascenso y tratando de poder llegar a la zona “A”, que éste regional esté en dudas y pueda no jugarse, para nosotros es un baldazo de agua fría”.
Humberto Moisés, DT de San Martín RC: “Para los clubes que estamos en la zona Desarrollo, lo importante es que cada club tenga la posibilidad de trabajar y que tengan dos divisiones y se jueguen Primera e Intermedia, en un tercer nivel, como es la zona desarrollo. En estas zona hay clubes que vienen trabajando hace bastante y todo depende como lo hagas en las divisiones inferiores. Es muy bueno el hecho que todos los años te lleguen juveniles al plantel superior. Con respecto al Regional, creo que se deben dividir las cosas. Una, es darle importancia a los clubes tucumanos y otra cosa es hacer participar a los clubes de la región. Cuando hablamos de que la región crezca, se debe a que Tucumán tenía un nivel muy alto y las otras provincias no. En la medida que se sumaron al regional, levantaron el nivel pero los clubes más chicos, en Tucumán, no tuvieron ese empuje y se quedaron atrás, caso Corsarios y Bajo Hondo. Entonces hay que ver bien qué es lo que se va a hacer, para que crezcan los clubes que están en Tucumán, no sólo los ya mencionados sino los otros siete clubes restantes que surgieron y que se les debe dar la importancia para lograr un verdadero desarrollo del rugby”
José Martín Argañaraz, de Monteros RC: “Es muy bueno el nivel de la zona Desarrollo, son varios los equipos que trabajan con muchas ganas y eso le hace muy bien al rugby de Tucumán. Por eso hoy nosotros estamos muy orgullosos de estar acá y formar parte de este torneo, porque así es como seguiremos creciendo. En cuanto a la idea de que se juegue un torneo con solo equipos tucumanos me parece muy bueno porque se le da importancia al rugby de Tucumán, se mira hacia el rugby del interior, porque hay mucha gente y tienes ganas de que estos clubes crezcan. Es muy importante que la Unión piense en nosotros porque en el caso de Monteros Rugby Club, volvemos a jugar luego de muchos años y nos alegra que nos apoyen y nos inviten a participar en este tipo de torneos. De esa manera surgirán nuevos clubes acá en Tucumán y seguiremos creciendo. Si el Regional sirve para que todos podamos crecer, bienvenido sea, por lo que creo que el regional se debería seguir jugando”.
Diego González, de Universitario de Salta: “A mí me conviene que cambie porque estamos en la B. (Risas) Pero me gustaría que el formato nuevo sea todos contra todos porque, según lo que yo ví, es lo mejor para que los equipos chicos no desaparezcan. Creo que los que estuvimos entre los 12 de la Zona Campeonato, tenían un nivel parejo aunque nosotros estuvimos abajo. Pero los que están en el Ascenso juegan cada vez peor y los matás porque tienen menos competencia. En cambio un Bajo Hondo cuando tenía que jugar con Uni se mataba entrenando toda la semana y tenían todas las ganas de jugar un partido así. Me acuerdo que en algún partido un equipo chico le ganó a otro grande. La motivación contra rivales iguales o un torneo que no te motiva no es la misma cuando tenés que jugar con Lawn Tennis, Tucumán Rugby o Universitario. Así pierdas. Es lindo enfrentarlos a ellos también”.
Sebastián Masmud, COIPU, Famaillá: “El cambio que se quería hacer es muy drástico. Creo que lo mejor sería un cambio a largo plazo para que sea un poco más competitivo y los equipos del interior tengamos más competencia. Porque por ejemplo para los equipos que estamos en Desarrollo se nos hace corto el año. Necesitamos un poco más de competencia, de roce. De hecho estamos aprovechando la invitación de la URT para el campeonato de Seven porque sino hubiera este torneo, se nos acababa el año. Estaría bueno un cambio para que todos podamos desarrollarnos más”.
Maxi Ledesma, Natación y Gimnasia: “A nosotros jugar en el Ascenso nos mata sicológicamente a todo el club y no tenemos un incentivo para jugar, eso es lo más duro. A mí me gustaría que se juegue con todos los equipos. Leí un par de propuestas y la de clasificar para un Regional, sería lo más conveniente, sin quitar los viajes”.
Bernardo Saravia Toledo, Jockey Club de Salta: “Me gustaría algo que nos integremos todos: los equipos de Tucumán, Salta y Santiago como viene siendo hace tiempo. Se puede cambiar cosas pero que la esencia sea esa. Puede hacer muchas formas pero que nos integremos todos”
Baltazar Decavi, Jockey Club de Salta: “Yo quiero que el Regional se juegue como lo quiere toda la Argentina que todos tengamos las mismas oportunidades, todos contra todos con una integración de todo el NOA como se viene dando ahora”.
Juan Ávila, Lince: “Me gustaría jugar con ronda final o semifinal y final. Me gustaría que sea con todos pero como dice la ley, pareja para todos. Si se hacen las cosas bien, se puede hacer un buen campeonato sumando a los de Santiago que están haciendo las cosas bien”.
Matías Santiago Negrete, Bajo Hondo: “Por la realidad de mi club, tenemos un plantel no para jugar un Campeonato. Sí me gusta jugar un Ascenso. Esto permite que se hagan dos zonas bien competitivas y sin muchas diferencias entre un equipo y otro. Por supuesto que me gustaría jugar en algún momento con un Lawn Tennis o Universitario. De hecho ahora me vengo a jugar el Seven de Primera que en el 2006 lo ganamos. ¿Qué nos permite jugarlo a este nivel? Una buena cantidad de jugadores que nos permite entrenarnos bien en un nivel competitivo, no así en el rugby de 15. Ahí tenemos un plantel corto, de hasta 40 jugadores y durante el año se lesiona, se desgasta el plantel y quedamos con los jugadores justos. Esto no nos permite tener un nivel de clubes para pelear un campeonato en Primera. Sí nos permite hacer un buen papel en el Ascenso y así crecer. El hecho de ganar partidos nos permite sumar gente, estamos creciendo institucionalmente y en el aspecto deportivo también en muchos aspectos. Sí me gustaría ser campeón del Regional pero hoy apostamos a crecer”.
Adrián Ludueña, Old Lions: “Particularmente no me gustaría que se modifique. Que se mantenga como venía siendo porque el nivel de Santiago ha crecido y creo que a los tucumanos les es indiferente también porque siguen con sus buenos equipos arriba. Para los clubes que estamos más consolidados en Santiago sería un retroceso tremendo, de varios años pero para los clubes que se están formando en Santiago podría ser provechoso. Pero para mi club, que ganamos el Ascenso legítimamente, sería un retroceso”.
Ignacio Rojo, Tigres: “Mirá, en función de la realidad de mi club y de las reglas que se habían puesto, me parecería justo que se siga haciendo el campeonato actual y los que descendieron jueguen en la B y se ganen el derecho de jugar en Primera. A nosotros nos tocó quedarnos en la B este año y creo que sería lo justo. Pero el proyecto que presentó Tomás Gray (colega de Tercer Tiempo NOA), si la idea es darle mayor competencia a los clubes chicos, me parece un muy buen proyecto porque hay un parte en que se equipara a los equipos chicos con los grandes, al estilo de lo que hace Buenos Aires, con una clasificación la primera parte del año y después un torneo durísimo en la segunda parte. Me parece que eso estaría bueno”.
Enrique Sáez, Jockey Club: “A nosotros nos tocó jugar el Ascenso, salimos campeón compartido con Old Lions y perdimos la final, justo al año siguiente se cambió el campeonato y todo ese esfuerzo quedó en la nada. Por un lado eso, que a los santiagueños les tocó ascender y creo que los tienen bien merecido tener una oportunidad. Por otro lado el campeonato como está es muy competitivo y está bueno que nos ayudemos entre salteños, tucumanos y santigueños. Para mí, se tendría que mantener el torneo actual, porque tiene partidos muy duros y el hecho de tener que viajar a Salta donde sos visitante. Todas esas cosas lo hacen bueno al campeonato”.
Nelson Cisterna, SIC, Lules: “La forma que se está jugando ahora me gusta: Campeonato y Ascenso. Pero en el Ascenso me gustaría que nos den más participación a los clubes que estamos en Desarrollo. Nuestra realidad es bastante complicada: chicos que trabajan y estudian, se nos fueron muchos jugadores, recién este año estamos agrandando las infantiles y juveniles, incluímos el rugby femenino desde hace un par de años y este año incorporamos el hockey femenino. Estamos en la etapa de evolución y crecimiento. Ya tenemos unos siete años y el próximo año queremos poner . Lo mejor sería que lo que es la zona Ascenso le den mayor participación a los clubes en Desarrollo”.
Gentileza: Osvaldo Ortiz y Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar
Juan pablo Mirolo (SLTC): Creo que se pueden hacer modificaciones para mejorar el formato y el desarrollo del campeonato... Pero de ninguna manera estoy de acuerdo con la desregionalización.
Se podría unificar un poco lo que es la zona desarrollo con la zona ascenso y hacer una buena zona campeonato con los 12 clubes de este año mas los 2 clubes santiagueños que acabamos de ascender.
Digo unificar desarrollo y ascenso porque había mucha diferencia entre los equipos de la zona ascenso, los que iban primeros (sltc, old y tigres) ganabamos todos los partidos por mas de 50 puntos, entonces pueden subir varios equipos de zona desarrollo y hacer algo mas competitivo entre si fomentando su propio desarrollo y con vistas a llegar a zona ascenso. pero si dejan a equipos como los recientes descendidos (natación o la U de salta o tigres) en la B estarían perdiendo el tiempo y no superando su nivel. A los equipos chicos no les gusta perder siempre por mas de 50 puntos y a los equipos un poco mejores no les gusta ganar siempre por 50 puntos
Con respecto a lo que seria zona campeonato, los 12 equipos de este año y sumados los ascendidos legalmente (y quizás tigres también por su nivel) serian 15 equipos de buen nivel y como decían algunos teniendo en cuenta las fechas del torneo del interior el formato podría ser de clasificación (la primer parte del año) y etapa final (antes de octubre para el torneo del interior).. tal vez de separar en 2 o 3 grupos dependiendo la cantidad de equipos, poniendo algunas fechas libres como pedían otros. quizás si son 14 equipos hacer 2 grupos de 7 todos contra todos cada uno tendría su fecha libre y de ahí que clasifiquen los mejores 4 o 2 de cada grupo que pasen a etapa final. si son 15 hacer 3 grupos y un formato como el de super rugby... y el torneo tendrá un gran nivel y muy vistoso para el publico... en cada grupo habrá equipos de gran nivel y otros no tanto o recientes ascendidos pero todos pelearan de igual a igual por la clasificación a las fases finales. Los que no queden 1eros o 2dos de sus zonas pueden jugar la re-ubicación o descenso o como quieran llamarle para darle lugar a los de la zona ascenso y desarrollo.
Es mi humilde opinión y creo que a todos les vendría bien