Buen arranque de Santiago

lunes, 17 de octubre de 2011 0 comentarios

El seleccionado juvenil de Santiago derrotó con autoridad a su similar de Noreste por 26/0 en el primer partido del Campeonato Argentino para menores de 18.

En el partido jugado en el Julio Cesar Montenegro del Old Lions RC, el equipo local fue muy superior a su rival y obtuvo una convincente victoria para comenzar de la mejor manera su camino hacia el objetivo del ascenso. El próximo adversario del equipo que dirigen Diego Lezana, Alejandro Ávila y Federico Mishima será el selectivo de Oeste de la provincia de Bs As. en condición de visitante. En la M17, Santiago derrotó a Noreste, 19/3.

Desde el inicio, el partido mostraría la tendencia durante el transcurso de los ochenta minutos, teniendo a un equipo local siendo dominador, lanzado en el ataque con mucha tenencia de pelota y jugando constantemente el terreno adversario. La visita no pudo aguantar demasiado el vértigo que le imprimía Santiago en cada arremetida en ofensiva y sufrió el primer try a los 16 minutos, apoyado por Facundo Isa y convertido por Agustín Cartier. A pesar de la ventaja obtenida, el conjunto anfitrión seguía siendo el que marcaba los tiempos en el encuentro y logró ampliar la ventaja antes del descanso con el try de Santiago Percello.

En el complemento, los santiagueños seguían siendo una marea roja en el ataque que chocaba de manera reiterada contra la resistencia de la defensa de Noreste que aguantaba como podía la tercera caída de su ingoal que finalmente ocurriría en le minutos 12 de la mano de Estanislao Ávila, la conversión estuvo a cargo de Cartier. Luego del tercer try santiagueño, el visitante logró salir del acecho de local y pudo jugar varios minutos en terreno adversario, pero en una contra Santiago sellaría su victoria con el try de Facundo Ovejero que apoyo bajo los palos facilitando al conversión de Ignacio Leros que cerró el resultado final de 26/0.

Síntesis:

Santiago 26: Ignacio Iturbe, Santiago Percello, Luciano Zelaya; Ramiro Galván, Juan Castellano; Juan Zavala, Tomas Lezana; Facundo Isa; Estanislao Ávila, Agustín Cartier; Lautaro Heredia, Santiago Rojo; Leandro Cuello, Agustín Pons; Santiago Viaña.
Entrenadores: Diego Lezana, Alejandro Ávila y Federico Mishima

Nordeste 0: Esteban Reyes, Tomas Romacialli, Fernando Massimino; Sebastian Bonilla, Miguel Krujosky; Manuel Aquino, Luciano Bernardi; Lautaro Fiat; Bruno Broll, Martín Moncada; Facundo Luque, Pedro Bojanich; Renato Gregonet, Maximiliano Augusto; José Villa.

Tantos:

Primer Tiempo: 16 minutos, gol de Agustín Cartier por try de Facundo Isa (Sgo); 28 minutos, try de Santiago Percello (Sgo). Resultado Parcial: Santiago 12 – Noreste 0.
Segundo Tiempo: 12 minutos, gol de Cartier por try de Estanislao Ávila (Sgo); 19 minutos, gol de Ignacio Leros por try de Facundo Ovejero (Sgo). Resultado Final: Santiago 26 – Noreste 0.
Árbitro: Sebastián Collman Louseau (Salta)
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions)
Instancia: 1ª Fecha, zona Ascenso del Campeonato Argentino M-18.

Campeonato Argentino Juvenil

Zona Campeonato – M19

Zona 1
Buenos Aires 39 - Cuyo 10
Salta 98 - Sur 7

Zona 2
Tucumán 85 - Entre Ríos 0
Córdoba 22 - Rosario 6

ZONA ASCENSO

Zona 1
Santa Fe 60 - Chubut 7
Alto Valle 25 - Lagos del Sur 7

Zona 2
Santiago del Estero 26 - Noreste 0
Mar del Plata 72 - Oeste 10

Zona Campeonato – M18
Zona 1
Buenos Aires 28 - Cuyo 14
Salta 12 - Sur 17

Zona 2
Tucumán 52 - Entre Ríos 25
Córdoba 28 - Rosario 29

Fuente: pasionydeporte.com.ar

Los Pumas 7s parten hacia los Juegos Panamericanos

El Seleccionado Nacional de juego reducido viajará ésta noche hacia el Distrito Federal de México, para luego trasladarse a la ciudad de San Luis, donde se preparará para disputar los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se jugarán el sábado 29 y domingo 30 de este mes.

La delegación Argentina viajará a las 22:30 de nuestro país, en el vuelo AM029, de la empresa AeroMéxico, con destino al Distrito Federal. Al arribar, el equipo se trasladará hacia la ciudad de San Luis, donde entrenará hasta el domingo 23 del corriente, fecha en la cual se dirigirá hacia Guadalajara y se instalará en la Villa Olímpica.

Cabe destacar que el jugador Hernán Olivari (Belgrano Athletic Club – URBA) reemplazó a Gastón Revol (La Tablada – Cordobesa), quien sufrió un desgarro en el isquiotibial, en el plantel dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Declaraciones:

Gonzalo Gutiérrez Taboada (Club Newman – URBA):

“El equipo está muy bien. Tuvimos muy buenas dos semanas de entrenamientos en Sudáfrica y en Buenos Aires, y estamos contentos por lo que mostró el equipo. Estamos con muchas ganas de hacer un buen torneo y contentos por el grupo que se formó”.

“El plantel cuenta con experiencia y con jugadores jóvenes que están en un gran momento. Los que se sumaron nuevos se adaptaron muy bien al sistema de juego, y ya todos estamos con muchas ganas de jugar el torneo”.

“El objetivo es ganar el torneo. Tenemos un gran equipo y estamos con mucha confianza. Sin embargo, los partidos hay que jugarlos y no será fácil enfrentar a ningún rival. Apuntamos a ir de menor a mayor y a ser protagonistas en el torneo”.

“Creo que ésta va a ser una experiencia espectacular. Estamos todos muy expectantes por ver como será compartir la Villa Olímpica junto con otros atletas. Es algo que ningún jugador de rugby vivió jamás, y somos afortunados de poder estar”.

Los All Blacks ya están en la final

Con un rendimiento claramente superior al de su rival, el seleccionado de Nueva Zelanda se clasificó como segundo finalista del Mundial de Rugby al superar por 20 a 6 a Australia.

Nueva Zelanda disputó la semifinal con una gran actitud, la que se reflejó rápidamente en el tanteador con un tempranero try de Ma´a Nonu, el único del partido, apenas pasados los cinco minutos de juego. El resto del tanteador durante el partido, el cual nunca pareció tener en riesgo el nombre de su ganador, se movió al ritmo de lo que ambos pudieron aportar con el pié.

Pero los All Blacks basaron su fortaleza y triunfo, no estuvieron tan efectivos en ataque y mucho menos con el pié donde desperdiciaron algunas patadas a los palos, en un control del juego impecable en base a su supremacía física, a un rápido reposicionamiento y a una labor encomiable del pack durante los ochenta minutos.

La intensidad física de los locales, que no se detuvo en el complemento ni cuando se cambiaron algunas piezas importantes, no permitió que Australia lograra en algún momento desplegar su plan de juego, obligando a los Wallabies a jugar con el pie para ganar metros o quitarse la presión de encima y sobre todas las cosas a cometer muchas infracciones y errores de manejo en su propio campo.

Con el triunfo consumado, los All Backs arriban tras 16 años a una final mundialista, la tercera de su historia, y buscarán el próximo fin de semana en el match ante Francia volver a festejar un título que lleva 24 años de espera.


Victoria de Los Tarcos ante Jockey de Salta

domingo, 16 de octubre de 2011 0 comentarios

Victoria de Los Tarcos ante Jockey de SaltaLuego de un arranque complicado, apareció la conexión entre el pack de forwards y los backs de Los Tarcos con lo que construyó un sólido triunfo ante Jockey de Salta. El 46 a 12 fue contundente.

Tras el kick inicial, el muy buen equipo salteño se adueñó de la pelota e intentó atacar. Tarcos se defendía pero el control de la ovalada le permitía a la visita varias fases en el ataque por lo que aparecieron los penales. El primero Larrieux lo marró pero como el dominio de la pelota y del territorio continuaba en manos de los de “La Linda”, llegó otro penal y esta vez el pateador fue efectivo.

Fueron ocho minutos de ahogo en donde Tarcos no hacía pie en la obtención de la pelota. Recién en el minuto 12 Maza convertía el primer penal para igualar las cosas. Parecía que se jugaba un test match: mucho estudio, mucho control de la pelota y Jockey sufría el scrum pero era dueño del line y de los rucks. Hasta el minuto 29 se intercambiaron penales y el partido cayó en un pozo por lo interrumpido y porque en cada scrum aparecían las mañas salteñas ante un dominio del pack local en esa formación.

Con el marcador 9 a 6 a favor de la visita, en el minuto 31 llegó la primera conexión entre los backs y sus gordos para que Víctor González, venciendo la resistencia de su marcadores apoye el try que cambiaría el partido.

Cambó porque el quince “rojo” se agrandó, se sintió dominador y fue por más, a tal punto que en plena defensa de su línea de 22 robó la pelota en un contra ruck y Agustín Cortez inició un slalom dejando rivales en el camino para pasarle la pelota a Juan Pablo Espeche que se apoyó con Exequiel Cortez, quien finalmente le devolvió la guinda a quien, cerca iniciara la jugada para que apoye un try donde quedaba reflejado el manual del contrataque.

En 4 minutos Los Tarcos alcanzó una ventaja de once puntos y controló el resto de la primera etapa, para sellar un parcial de 20 a 9 a su favor.

La segunda etapa inició como terminó la primera parte solo que un penal de los locales le permitió a Larrieux sumar tres puntos más; pero eso fue lo único, porque de allí en más, Tarcos fue arrollador y contundente.

Sólido con su gordos en el maul, cada vez que se lo proponía avanzaba muchos metros. Recupero el control en el line y ejerció muchísima presión provocando errores en el rival y haciéndolos retroceder. A la hora de defender también fue contundente , aunque aparecieron algunos penales, que los de Jockey jugaban en busca de sus try del honor pero encontraron solidez en la marca.

El pack aseguró la pelota, para que los tres cuartos pudieran apoyar tres tries más e incluso Salazar apoyó su try luego de un repiqueteo continuado con el maul, para hacer sentir que los forwards abrieron el partido.

Los Tarcos ganó por 46 a 12 a un rival complicado, pero aun así no está asegurada su clasificación a las semifinales de éste torneo. El próximo fin de semana deberá viajar a Córdoba para asegurar su pase en la casa de La Tablada.

Mientras que el equipo de Salta tratará de borrar esta mala tarde y despedir la temporada de la mejor manera.

» Síntesis:

Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Exequiel Ledesma y Omar Mohallah; Augusto Núñez y Víctor González; Nicolás asado, Hugo Salazar y José Bazán; Fernando Martoni y Juan Pablo Espeche; Federico Terraf, Cristián Carabajal, Exequiel Cortez, Gonzálo Maza y Agustín Cortez.
También jugaron: Miguel Carrizo por Núñez, Gerardo Perdiguero por Casado, Alejandro Pérez Reid por Carabajal, Leonardo Bebilacqua por Espeche, Cergio Morfil por Cuezzo y Marcelo Pasqualini por Martoni.
Entrenadores: Urueña – Martoni - Pasqualini.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias y Pablo Soria; Edmundo Di Lella y Eduardo De Brito; Joaquón Miralpeix, Juan Mendoza y Francisco Poodts; Lucio López Fleming y Santiago Larrieux; Martín De la Arena, José Decavi, Francisco Paterson, Ignacio Raciopi y Carlos Orlando.
También jugaron: Patricio Rovaletti por Raciopi, Ladislao Uriburu por De Brito; Gerónimo Saravia por Miralpeix, Gerardo Osola por Soria, Francisco Saravia Toledo por Mendoza Y Emiliano Courell por Decavi.
Entrenadores: Saravia – Toledo.

» Tantos:

Primer tiempo: 8′ drop de Larrieux (JS), 29′ penal de Larrieux (JS), 12′ y 24′ penales de Maza (LT), 31′ try de González convertido por Maza (LT) y 35′ try de A. Cortéz convertido por Maza (LT).
Resultado Parcial: Los Tarcos 20 – Jockey Club de Salta 9.

Segundo tiempo: 3′ penal de Larrieux (JS), 5′ try de Maza convertido por él mismo, 11′ try de Salazar convertido por Maza (T), 30 try de A. Cortéz (LT), 38′ try de E. Cortéz convertido por Maza (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 46 – Jockey Club de Salta 12.

Árbitro: Javier Mancuso (UAR).
Cancha: Los Tarcos.

» Voces de los protagonistas:

Carlos Orlando Fullback de Jockey de Salta:

“Nos equivocamos a la hora de tomar decisiones claves en determinados momentos del partido y ellos supieron aprovechar y sacar la ventaja. Si bien es muy difícil ahora hacer un análisis. Lo cierto es que nosotros entramos en un pozo del cual nunca salimos; la verdad, una lástima. Tuvimos un excelente año, pero hoy tuvimos una mala tarde. Una pena terminar así pues fue todo malo. Si analizamos este año fue muy positivo, nunca en la historia del club habíamos participado en un Torneo del Interior e incluso clasificarnos hasta ésta instancia, en definitiva un año altamente positivo. Ahora nos queda esta semana para entrenar y ganar a Uni allá en casa y cerrar de la mejor manera este muy buen año”.

Exequiel Cortéz, centro de Los Tarcos:

“Fue un partido muy duro. A este equipo le habíamos ganado y también habíamos perdido con ellos. Es un equipo muy sólido, que tiene un juego muy similar a Lawn Tennis, que te juega de todos lados, pero nos jugaron solo 30 minutos y no esperàbamos que aflojen de esa manera, parece que se quebraron. En el segundo tiempo entramos a ganar o ganar. Acá está el resultado y vamos por más. Queremos ganar la localía, ser semifinales de local y llegar lo más lejos posible. El cambio pasa porque nos consolidamos. El Regional fue muy difícil porque muchos jugadores pasamos una etapa de prueba y esto de consolidarnos ocurrió en la segunda ronda. Nos ayudó mucho a nivel psicológico a todos, los forwards y tres cuartos, para ser sólidos tanto en defensa y como en ataque. Hoy se reflejó en el campo de juego todo lo que entrenamos en la semana, todo lo que queremos dar y demostrar, porque el año arrancó bien pero se complicó y en esta segunda mitad del año demostramos lo que realmente es Tarcos. Ahora vamos por más. Queremos salir campeones y también el Nacional. En ésta instancia todas son finales , así que el fin de semana vamos a ganar y dejar los más alto posible al club”.

Victoria de Los Tarcos ante Jockey de Salta

» Fuente: Osvaldo Ortiz | Rugby Tucumano - Foto: Antonio Ferroni

De cal y de arena, en el debut de Salta

El seleccionado M-19 de Los Mayuatitos goleó a Sur por 98 a 7, pero el combinado de menores de 18 años perdió 17 a 12.

En la cancha del Jockey Club se vieron dos caras distintas de los seleccionados juveniles de la Unión de Rugby de Salta, que ayer comenzaron a jugar el Campeonato Argentino de la categoría.

En la división M-19, hubo una abrumadora superioridad del equipo local sobre el seleccionado de Sur, pero fueron los visitantes quienes mostraron mejor juego en el duelo de menores de 18 años.

Sur, el equipo que ascendió a la zona Campeonato, pagó derecho de piso ante Los Mayuatitos M-19, que terminaron imponiéndose 98 a 7.

El triunfo deja de lado cualquier análisis, y solo queda decir que Salta fue muy superior ante un rival que mostró una defensa endeble; para los chicos salteños, se viene Mendoza, un rival que los exigirá mucho más que la formación del sur de la provincia de Buenos Aires.

» Derrota del M-18

En el encuentro de M-18 se vio un duelo mucho más parejo y cuyo marcador favoreció a la visita por 17 a 12. Los visitantes fueron más prácticos que Los Mayuatitos, que mostraron su mejor cara en los primeros minutos del partido. Después las acciones se nivelaron y Sur cuidó mejor la pelota para generar las situaciones de puntos que lo llevó a dar la sorpresa en la primera fecha del Argentino de juveniles.

Los Mayuatitos dieron el primer golpe del partido a los 6 minutos con el try de Facundo Saravia, tras una buena jugada colectiva. A pesar de la desventaja, Sur no se desesperó y mantuvo sus filas a la espera de la chance de igualdad. Lo consiguió siete minutos después con el try de Mariano García y aumentó en la mitad del primer tiempo con un try del fullback Ignacio Payero.

Sur cuidó mejor la pelota, estrategia que no tuvo el equipo local al caer en imprecisiones que fueron minando sus posibilidades de triunfo. En el complemento se vio algo de lo mismo, con un try por bando y con la victoria de los visitantes, que terminaron celebrando a lo grande su primer paso en la competencia.

Para Los Mayuatitos ahora se vendrá Mendoza, que ayer perdió sus dos encuentros frente a Buenos Aires, y jugará con la misma urgencia de triunfo que tendrán Los Mayuatitos. Será el próximo sábado en la cancha del Jockey Club.

Cabe destacar que los dos mejores equipos de cada zona clasificarán para jugar la final de la competencia, mientras que los últimos jugarán entre sí para definir qué equipo perderá la categoría.

» Fuente: Diario El Tribuno.

Resultados del Torneo del Interior y del Argentino Juvenil

Todos los resultados de una nueva fecha del Torneo del Interior y de la primera jornada del Argentino Juvenil.

El próximo sábado, 22 del corriente, se llevará a cabo una nueva fecha de la definición de la Zona Campeonato del Torneo del Interior, en tanto que Tucumán RC y Liceo RC se enfrentarán en la final por mantener la categoría. Además, por la Zona Ascenso, se jugarán las semifinales, que darán a conocer a los dos equipos que se medirán con el objetivo de lograr el ascenso.

Por su parte, en el Campeonato Argentino Juvenil 2011, el sábado próximo se disputará la segunda fecha, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso.

A continuación se detallan los resultados del día:

» TORNEO DEL INTERIOR:

ZONA CAMPEONATO - Definición:

Zona A
Jockey Club de Rosario 12 vs. Tala RC 27
Duendes RC 41 vs. Tucumán Lawn Tennis 28

Zona B
Universitario de Tucumán 28 vs. La Tablada 23
Los Tarcos 46 vs. Jockey Club de Salta 12

ZONA CAMPEONATO - Descenso:

Semifinales
Tucumán RC 33 vs. Marista 38
Mar del Plata Club 38 vs. Liceo RC 24

ZONA ASCENSO:

Cuartos de Final
Huirapuca 17 vs. CRAI 19

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – M18:

Zona 1
Buenos Aires 28 vs. Cuyo 14
Salta 12 vs. Sur 17

Zona 2
Tucumán 52 vs. Entre Ríos 25
Córdoba 28 vs. Rosario 29

» ZONA CAMPEONATO – M19

Zona 1
Buenos Aires 39 vs. Cuyo 10
Salta 98 vs. Sur 7

Zona 2
Tucumán 85 vs. Entre Ríos 0
Córdoba 22 vs. Rosario 6

» ZONA ASCENSO:

Zona 1
Santa Fe 60 vs. Chubut 7
Alto Valle 25 vs. Lagos del Sur 7

Zona 2
Santiago del Estero 26 vs. Noreste0
Mar del Plata 72 vs. Oeste 10

Francia es el primer finalista de la Copa del Mundo

RWC2011 - FranciaEn una semifinal muy apretada y de trámite deslucido, Francia acertó las pocas posibilidades que tuvo y tras vencer a Gales por 9 a 8 se clasificó finalista de la Rugby World Cup.

No fue buena la semifinal que depositó a Francia en su tercera final en la historia de los mundiales de rugby, pero poco importa eso en este momento para un vencedor que seguramente festeja por el hecho de haberla alcanzado tras superar diferentes adversidades y luego de hacerlo tras caer dos veces en la fase de grupos, algo que no había ocurrido en el historial de la competencia.

Francia es finalista por efectividad, porque Parra no falló en las que tuvo a los palos y también porque fue prolijo para, en los momentos finales, cometer la menor cantidad de errores posibles cuando el rival apretaba. Pero a su vez, deja muchas dudas por su planteo conservador.

Gales arrancó mejor el partido, con una clara posesión de la pelota e intenciones de jugar en ataque, hasta que promediando la etapa se produjo el quiebre por la expulsión de Warburton en los Dragones Rojos debido a un tackle peligroso.

A partir de allí todo se hizo más parejo y desprolijo a la vez, y fue donde la efectividad del pateador galo comenzó a marcar tendencia sobre la escasa contundencia de su par galés, que falló dos patadas fáciles. Por eso la etapa se consumió con el resultado 6 a 3.

Pese a jugar con un hombre de más por mucho tiempo, Francia no cambió su postura en el complemento y pareció salir a aguantar el partido, apostando a una sólida defensa y al error del rival (que los tuvo) y por eso también vio sus chances acotadas. Solo Parra, en una jugada aislada, aumentó la ventaja a 9 a 3.

Sin brillo por parte de ambos, y con un Gales muy errático pese su urgencia por salir a revertir la historia, el partido fue por momentos muy aburrido. Hasta que promediando la segunda etapa el medio scrum galés Phillips se fabricó el hueco para zambullirse al try y dejar a su equipo apenas una unidad debajo, 8 a 9.

Ahí pareció que el partido devolvería algo de la expectativa previa pero nada de eso ocurrió porque Francia casi ni salió de su mitad de terreno defensivo y trató de cuidarse lo más posible de cometer infracciones.

Les Bleus lo hizo bastante bien hasta que a falta de seis minutos, en mitad de cancha, Mas cometió un penal al ingresar por el costado a buscar una pelota y le dio a los galeses la chance de pasar al frente. Era lejos, pero el equipo rojo, consciente de que no se presentaría otra oportunidad parecida, depositaron su confianza en el kick de larga distancia de Halfpenny, quién pateó con buena dirección pero no con la fuerza necesaria para dar vuelta el tanteador.

Así las cosas, los minutos se consumieron con los Dragones como dueños de la pelota pero lateralizando sin profundidad ante la fortaleza defensiva de un rival que se cuidó hasta forzar el error del adversario, que finalmente derivó en el pitazo final para coronar a Francia finalista de la RWC 2011.

Los Mayuatitos ponen en marcha un nuevo sueño

sábado, 15 de octubre de 2011 0 comentarios

MayuatitosLos seleccionados M-18 y M-19 debutarán esta tarde ante sus pares de la Unión de Rugby del Sur a las 16 y 14.30, respectivamente.

El desafío para los seleccionado juveniles de menores de 18 y 19 años de la Unión de Rugby de Salta se pondrá en marcha esta tarde en la cancha principal del Jockey Club. Hoy se jugará la primera fecha del Campeonato Argentino juvenil, organizado por la Unión Argentina de Rugby, y que dispara el sueño de llegar lo más lejos posible de ocho seleccionados.

Los Mayuatitos debutarán ante su par de Sur (Bahía Blanca, Tres Arroyos, Punta Alta y localidades cercanas); la actividad iniciará a las 14.30 con el duelo entre los combinados M-19 y a las 16 se medirán los seleccionados M-18. Para la jornada, la Unión de Rugby de Salta dispuso que las entradas tendrán los siguientes costos: $20 (mayores de 18 años), $10 (menores de 18 años); los menores de 12 años ingresarán sin cargo.

El 2010 fue un año de grandes resultados para el seleccionado juvenil de menores de 18 años. Por primera vez accedió a las semifinales de la competencia y en esta instancia estuvo muy cerca de vencer nada menos que a Tucumán, en la vecina provincia. Esa actuación tiene su eco en esta temporada, por los dos partidos que tendrán Los Mayuatitos de locales. El equipo arranca esta tarde con Sur y la semana que viene recibirán a Mendoza, para cerrar la zona 1 ante Buenos Aires, de vistante.

“Vamos paso a paso. Sur es un seleccionado que recién ascendió y tenemos muchas expectativas en sacar un buen resultado en el debut. Tenemos que aprovechar los partidos que jugamos de local para aspirar a repetir lo del año pasado”, señaló Cristian Huber, que junto a Arturo Mimessi dirigen el combinado de menores de 18 años. Solo tres jugadores del plantel que llegó a semifinales la temporada pasada se mantienen en el equipo: Gonzalo Torán (capitán), Matías Fortuny (subcapitán) y Leandro Tobio.



» Fuente: Diario El Tribuno.

1° fecha de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil

A continuación se detallan las probables formaciones para la primera fecha de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2011.

Cabe destacar que en la Zona Campeonato los encuentros de la categoría de Menores de 18 y 19 años se llevarán a cabo a las 17:10 y 15:30, respectivamente, con excepción de los partidos entre Salta y Sur, que se jugarán a las 16:00 y 14:30.

Por su parte, en la Zona Ascenso, el enfrentamiento entre Mar del Plata vs. Oeste será a las 15:30 y el cruce entre Santa Fe y Chubut tendrá inicio a partir de las 16:00.

A continuación se detallan las probables alineaciones:

» ZONA CAMPEONATO – M18:

Salta vs. Sur
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 16:00
Referee: Rodrigo Reyes (Santafesina)

Salta: 1- Agustín Guzmán, 2- Ignacio Machado, 3- Tomás Aramayo; 4- José Ortiz, 5- Javier Zacur; 6- Carlos Díaz Puerta, 7- Francisco Ovejero; 8- Matías Fortuny; 9- Leandro Tobío, 10- Juan Marocco; 11- Facundo Saravia, 12- Estanislao López Diz, 13- Gonzalo Torán, 14- Facundo Aguirre; 15- Facundo Ruíz de los Llanos.
Suplentes: 16- Gonzalo Ramos, 17- Cristian Torres, 18- Rogelio Sanmillán, 19- Mauro Sarmiento, 20- Facundo Briones, 21- Gastón Bazán y 22- Nicolás Plaza.
Entrenadores: Arturo Mimessi y Cristian Huber.

Sur: 1- Nicolás Jurado, 2- Facundo Zamora, 3- Gonzalo Massa; 4- José Lobartini, 5- Franceso Arturi; 6- Tomás Fernández, 7- Bruno Marconi, 8- Federico Guchán (capitán); 9- Ignacio Ficcadenti, 10- Federico Llanos; 11- Martín Souvillé, 12- Guillermo Fojan, 13- Mariano García, 14- Facundo Freire; 15- Ignacio Payero.
Suplentes: 16- Francisco Aberastain, 17- Miguel Quinteros, 18- Emanuel Weynbender, 19- Juliani Cambi, 20- Tomás Scheberin, 21- Marcos Koller y 22- Matías Trejo.
Entrenadores: Ramiro Martínez Gambino y Omar Falcón.

Zona 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Poggi (Rosario)

Tucumán: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias, 3- Lucas Casmut; 4- Marcos Loza, 5- Saúl Moyano; 6- Lisandro Faralle, 7- Francisco Zacher, 8- Matías López; 9- Marcos Rossi, 10- Santiago Rez Mazur; 11- Santiago Salazar, 12- Rodrigo Gallo, 13- Lucas Belloto, 14- Gustavo Casadei; 15- Lucas Cartier.
Suplentes: 16- Santiago Contar, 17- Blas Cabrera, 18- Javier Pedraza, 19- Ricardo Sauce, 20- Lucio Juárez Chico, 21- Fabricio Maza y 22- Patricio Lamas.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Marcelo Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino.

Entre Ríos: 1- Javier Alonso, 2- Nicolás Graff, 3- Román Martínez; 4- Gonzalo Vega, 5- Lucio Lenesmith; 6- Valentín Coronel, 7- Franco Cuminetti, 8- Gonzalo Pretz; 9- Rodrigo Castello, 10- Fausto Bonarrigo; 11- Martín Modenuti, 12- Franco Sandrone, 13- Alejandro Levrand, 14- Ignacio Lesci; 15- Gabriel Torres.
Suplentes: 16- Germán Brauber, 17- Eugenio Torres Alday, 18- Alexis Ramírez, 19- Tomás Rico, 20- Gastón González, 21- Facundo Vergara y 22- Franco Laporta.
Entrenadores: Federico Perazzo y Héctor Salva.

» ZONA CAMPEONATO – M19:

Zona 1

Salta vs. Sur
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 14:30
Referee: Javier Omodeo (Tucumán)

Salta: 1- José Sanmillán, 2- Martín Guzmán, 3- Ramiro Guzmán; 4- Diego Díaz, 5- Agustín Girón; 6- Maximiliano Lesser, 7- Francisco Ritcher, 8- Nicolás Sánchez; 9- Lucas Genovese, 10- Ramiro Sanmillán; 11- Gonzalo Mendoza, 12- Joaquín Ocaña, 13- Gastón Frey, 14- Matías Nicas; 15- Agustín García Maggi.
Suplentes: 16- Agustín Fernández, 17- Jesús López, 18- Mauricio Diez, 19- Nahuel Elías, 20- José Nicoleno, 21- Maximiliano Schwartz y 22- Nicolás Terrova.
Entrenadores: Mariano Huber, Gonzalo Figueroa y Raúl Coledani.

Sur: 1- Juan Ignacio Bojanich, 2- Juan Arias, 3- Leonardo Mendoza; 4- Vicente Casteglioni, 5- Sebastián Boonstra; 6- Federico Stein, 7- Franco Domenicuchi, 8- Agustín Montaner; 9- Joaquín Acosta, 10- Martín Marbella; 11- Julián Arrieta, 12- Alexandre Lemestiva, 13- Franco Bedini, 14- Franco Ducant; 15- Augusto Cortina.
Suplentes: 16- Agustín Vargas, 17- Juan Allotti, 18- Esteban Bartolucci.
Entrenador: Fernando Ramírez.

Zona 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 15:30
Referee: Juan Sylvestre (Rosario)

Tucumán: 1- Ramón Gonzáles, 2- Germán Lefort, 3- Mariano Sánchez; 4-Rómulo Acosta, 5- José Lacroa; 6- Iván Predovick, 7- Antonio Longo (capitán), 8- José Calliera; 9- Facundo Barrera, 10- Juan Novillo; 11- Andrés Apud, 12- Matías Frías Silva, 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Ignacio Moraiz; 15- Julián Fornaciari.
Suplentes: 16- Juan Carlos Olmedo, 17- Juan Caligari, 18- Martín Ramallo, 19- Agustín López Ríos, 20- Lucas Santamarina, 21- Félix Acuña y 22- Oscar Damato.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Carlos Llebelli y Fernando Allena.

Entre Ríos: 1- Federico Comas, 2- Matías Di Fiori, 3- Hernán Raballo; 4- Iván Francisconi, 5- Facundo Chirnicinero; 6- Jonathan Alasoro, 7- Rafael Brolo, 8- Santiago Ramos; 9- Octavio Burgos, 10- Juan Pablo Modenutti; 11- Mariano Martín, 12- Tomás Vírgala, 13- Fernando Mendieta, 14- Matías Lorenzini; 15- Lucas Lesci.
Suplentes: 16- Nelson Esquivel, 17- Lucas Lorenzini, 18- Eliseo Palacios, 19- Javier Leiss, 20- Mauricio Serrano, 21- Wenceslao Bettoni.
Entrenadores: Marcelo Giménez, Joaquín Barrandegui y Emanuel Méndez.

Urtubey distinguió al "Chipi" Figallo

viernes, 14 de octubre de 2011 0 comentarios

Figallo - UrtubeyEl gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey recibió en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno al primera línea de Los Pumas.

En la oportunidad el mandatario provincial entregó al jugador el decreto que lo distingue “Deportista Salteño Destacado” por su desempeño como integrante del Seleccionado Argentino de Rugby “Los Pumas”. Además le otorgó un presente, que consiste en un plato de alpaca con incrustaciones en oro.

Figallo fue titular en los cinco partidos que Los Pumas jugaron en el mundial: Inglaterra, Rumania, Escocia, Georgia y Nueva Zelanda. Además logró marcar un try frente a los rumanos y fue elegido por la International Rugby Board como mejor jugador del grupo B.

El Gobernador agradeció a la familia de Juan por acompañarlo en el acto y también a los chicos que estuvieron presentes alentando al deportista y manifestó que “me gusta mucho el rubgy y la ineficiencia hizo que hoy esté aquí, lo mío fue un premio consuelo” y prosiguió “todos cumplimos nuestros sueños, porque lo proyectamos en el “Chipi”, demostró a los salteños que todo se puede, que con esfuerzo nada es imposible” dijo Urtubey.

Además el mandatario resaltó la generosidad y humildad de Figallo y agregó que “es un ejemplo para todos. Nos encanta que los chicos estén aquí, nosotros que somos unos apasionados del rugby vemos en el “Chipi” un hombre que se esfuerza, y por eso queremos que sea un ejemplo, para que los chicos sepan que con dedicación no hay nada que sea imposible”.

“Cuando tenemos un sueño trabajamos permanentemente para que se haga realidad, y vos demostraste ese trabajo y no te haces trampa, trabajas incansablemente con la cabeza, el cuerpo y el alma para hacerlo realidad; yo soy Gobernador de un millón trescientos mil salteños y muchos de ellos tienen sueños más básicos: el de proyectar para sus hijos, el de tener para darles de comer, para mandarlos al colegio y yo trabajo las 24 horas del día y cuando duermo sueño en cómo hacerlo realidad ” enfatizó Urtubey.

Finalmente el Gobernador añadió “con esto despertamos ese orgullo del salteño, el que heredamos de Güemes, el de escuchar a Los Chalchaleros, porque sabemos que salieron de acá. Hoy tenemos un producto que sos vos y estamos muy orgullosos porque le hiciste un gran servicio a los salteños”.

Posteriormente hizo uso de la palabra Juan “Chipi” Figallo y dijo: “quiero agradecer al Gobernador, a los chicos que vinieron, a mi familia por el apoyo y por todo lo que hacen por mí y por el club. No hago más que disfrutar de lo que estoy viviendo y veo cómo lo viven conmigo, les agradezco de todo corazón”.

Figallo hizo entrega de dos presentes al Gobernador, la camiseta del Jockey Club de Salta y además le obsequió la camiseta con la que jugó contra Escocia.

Por otra parte, el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Ricardo Pasarell afirmó que “Figallo es la muestra de lo que Salta puede dar a Argentina y al mundo. Es difícil ser Puma, pero más difícil es ser buena persona, es algo que viene de la cuna y después hay que demostrarlo, como lo hace el Chipi, con principios, humildad. Hoy la televisión habla del salteño Figallo, ya es una marca registrada que se codeó con los grandes y a lo grande. Chipi, sos un orgullo, sos de todos y para todos”, dijo el dirigente.

De igual manera Pasarell hizo entrega a Urtubey de una placa recordatoria por el apoyo que la Provincia brindó a la primera gira que realizó el seleccionado de rugby hacia Canadá.

Es intención del poder Ejecutivo distinguir a los salteños que se hayan destacado en distintas disciplinas deportivas, en grandes eventos internacionales, considerando que la ejemplaridad deportiva contribuye a promover los valores del deporte, en beneficio del desarrollo de la comunidad.

“El Chipi”, apodo con que es conocido el joven rugbier se inició en este deporte en el Jockey Club de Salta y desde 2009 integra el plantel del Montpellier en Francia.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.





» Viernes
14.55: Bordeaux-Racing Metro (en vivo, Top 14, con la vuelta de Juan Martín Hernández, ESPN)
16.00: Wallabies-Springboks (repetición, ESPN +)
19.30: Rugby Total (ESPN)
24.00: Scrum (ESPN +)

» Sábado
4.30: Francia-Gales (en vivo, semifinal RWC, ESPN +; repite a las 8.00)
7.00: Scrum (ESPN +)
15.30: CASI-SIC (en vivo, URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
19.00: CASI-SIC (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
23.30: Rugby Scrum URBA (ESPN +)

» Domingo
4.30: All Blacks-Wallabies (en vivo, semifinal RWC, ESPN +; repite a las 9.00 y a las 13.00)
7.00 y 14.30: Scrum (ESPN +)

Designaciones para el Torneo del Interior y el Campeonato Argentino Juvenil

jueves, 13 de octubre de 2011 0 comentarios

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los árbitros para una nueva jornada de la X edición del Torneo del Interior y para la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2011.

llevarán a cabo el sábado 15 de octubre, a partir de las 16:30, con la salvedad de que el enfrentamiento entre Tucumán RC y Marista arrancará a las 18:30.

Por su parte, en la Zona Campeonato del Argentino Juvenil, los encuentros pertenecientes a la categoría de Menores de 19 años comenzarán a disputarse a las 15:30, mientras que los partidos de M-18, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, tendrán inicio a las 17:10, con excepción de los juegos entre Mar del Plata vs. Oeste y Santa Fe ante Chubut, que tendrán inicio a las 15:30 y 16:00, respectivamente

Cabe destacar que la Zona Estímulo se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 del corriente, en la ciudad de San Luis, y contará con la participación de nueve Seleccionados.

A continuación se detallan los referees asignados:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO - Definición

Zona A
Jockey Club de Rosario vs. Tala RC (Martín Rodríguez – Santafesina)
Duendes RC vs. Tucumán Lawn Tennis (Andrés Ramos – Cuyo)

Zona B
Universitario de Tucumán vs. La Tablada (Claudio Antonio – Cuyo)
Los Tarcos vs. Jockey Club de Salta (Javier Mancuso – UAR/Cordobesa)

ZONA CAMPEONATO - Descenso

Semifinales
Tucumán RC vs. Marista (Mauro Rivera – Rosario)
Mar del Plata Clubvs. Liceo RC (Federico Cuesta – Buenos Aires)

ZONA ASCENSO

Cuartos de Final
Huirapuca vs. CRAI (Jason Mola – Cordobesa)


» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – M18

Zona 1

Salta vs. Sur
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:10
Referee: Rodrigo Reyes (Santafesina)

Buenos Aires vs. Cuyo
Cancha: SIC Central
Kick Off: 17:10
Referee: Ramiro García Gamero (Sur)

Zona 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Poggi (Rosario)

Córdoba vs. Rosario
Cancha: Córdoba Athletic
Kick Off: 17:10
Referee: Álvaro Del Barco (Tucumán)

ZONA CAMPEONATO – M19

Zona 1

Salta vs. Sur
Cancha:
Kick Off:15:30
Referee: Javier Omodeo (Tucumán)

Buenos Aires vs. Cuyo
Cancha:
Kick Off: 15:30
Referee: Matías Dramis (Mar del Plata)

Zona 2

Tucumán vs. Entre Ríos
Cancha:
Kick Off:15:30
Referee: Juan Sylvestre (Rosario)

Córdoba vs. Rosario
Cancha:
Kick Off: 15:30
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán)

ZONA ASCENSO

Zona 1

Santa Fe vs. Chubut
Cancha: CRAI
Kick Off: 16:00
Referee: Juan Gómez (Cordobesa)

Alto Valle vs. Lagos del Sur
Cancha: General Roca RC
Kick Off: 17:10
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo)

Zona 2

Santiago del Estero vs. Noreste
Cancha: Old Lions
Kick Off: 17:10
Referee: Sebastián Collman Louseau (Salta)

Mar del Plata vs. Oeste
Cancha: Unión del Sur
Kick Off:15:30
Referee: Federico Fioravanti (Sur)

Los Jaguares derrotaron a Sur

Los Jaguares se impusieron al Seleccionado de la Unión de Rugby del Sur, por 38 a 0, y de esta manera cerraron una nueva Concentración Nacional, la cual se desarrolló en la ciudad de Bahía Blanca.

Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade fueron marcados por tries de Tomás De la Vega, Juan Gómez, Rodrigo Ferro, Santiago Tobal, Santiago Craig y Lisandro Gómez López, mientras que Benjamín Madero sumó una conversión y Ezequiel Faralle hizo lo propio en tres oportunidades.

El Seleccionado del Sur estuvo compuesto por jugadores de los distintos clubes de la Unión de Rugby del Sur, y contará con la participación de Iván Perok y Alex Aguilera, ambos pertenecientes a Marabunta, de la Unión de Alto Valle.

Cabe destacar que ésta fue la última Concentración Nacional de los Jaguares durante éste ciclo, en el cuál también se reunió y enfrentó a los Seleccionados de Tucumán y San Juan.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: 1- Miguel Murer, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez; 4- Juan Cruz Guillemaín, 5- Santiago Guzmán; 6- Franco Massuco, 7- Tomás De la Vega (capitán), 8- Rodrigo Bruno; 9- Martín Maineri, 10- Benjamín Madero; 11- Matías Orlando, 12- Santiago Tobal, 13- Santiago Craig, 14- Fernando Luna; 15- Facundo Barrea.
Ingresaron: Emiliano Coria, Nahuel Lobo, Hugo Schierano, Rodrigo Ferro, Martín Landajo, Ezequiel Faralle, Severiano Escobio y Lisandro Gómez López.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Sur: 1- Fernando March, 2- Matías Chiuccariello, 3- Alex Aguilera; 4- Iván Perok, 5- Ramiro Véliz; 6- Hernán Maidana, 7- Pedro Savaloy, 8- Alejandro Martínez; 9- Elías Huizenga, 10- Lucas Marzullo; 11- Raúl José, 12- Matías Fahrner, 13- Federico Casteglioni, 14- Matías Imbelloni; 15- Bernardo Stortoni (capitán).
Ingresaron: Laureano Alarcón, Federico Lezano, Agustín Marra, Agustín Sanz, Leonel Scolari, Carmelo Di Vito, Tomás Marzullo, Juan Martín Meneghini, Jorge Scuzzy y Sebastián Grondona.
Entrenadores: Mariano Minnaard y Horacio Ocampo.

Síntesis:

Primer Tiempo: 32’, try de Tomás De la Vega, convertido por Benjamín Madero (J).
Resultado Parcial: Jaguares 7 – Sur 0.
Segundo Tiempo: 2’, try de Juan Gómez, convertido por Ezequiel Faralle (J); 10’, try de Rodrigo Ferro, convertido por Ezequiel Faralle (J); 24’, try de Santiago Tobal (J); 34’, try de Santiago Craig (J); 39’, try de Lisandro Gómez López, convertido por Ezequiel Faralle (J).
Resultado Final: Jaguares 38 – Sur 0.

Cancha: Sociedad Sportiva, Bahía Blanca
Referee: Diego Samuel (Sur)
Árbitros Asistentes: Federico Fioravanti (Sur) y Martín Urreta (Sur)

Declaraciones:

Daniel Hourcade(Entrenador de los Jaguares):

“El equipo estuvo bien, a pesar de que por momentos se nos hizo difícil jugar por las imprecisiones producto de la lluvia. Lo bueno es que siempre intentaron llevar a cabo el sistema de juego, y a pesar de que convenía jugar corto, mantuvieron su idea. Sobre el final mejoramos y terminamos en un buen nivel”.

“El Seleccionado de Sur estaba muy motivado, con muchas ganas. Ellos defendieron muy bien, sobre todo al principio. El partido fue muy positivo y es importante que no haya habido ningún lesionado”.

“El balance general de las tres concentraciones es muy positivo, ya que pudimos ver a todos los jugadores que pretendíamos, que eran muchos. Ahora hay que hacer una evaluación y luego me reuniré con “Tati” (Santiago Phelan)”.

Juan Gómez(Los Matreros - URBA):

“Estuvieron buenos estos días que entrenamos, pero hoy llovió mucho y eso generó imprecisiones en nuestro juego. Sin embargo, logramos desarrollar en el campo de juego lo que hicimos en las prácticas”.

“El Seleccionado de Sur está muy bien organizado, principalmente en defensa. Con el correr del partido y por el desgaste que provocamos, logramos marcar una diferencia, pero en el principio defendieron muy bien”.

“Estoy muy contento por estar nuevamente en un Seleccionado Nacional. Sinceramente, tenía muchas ganas de ser convocado, y por suerte lo disfruté y me divertí mucho. Ojalá me tengan en cuenta para seguir dentro del Plan y para jugar lo máximo posible, ese es mi objetivo principal”.