Plantel de Los Pumas 7s para Londres y Edimburgo

martes, 3 de mayo de 2011 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de jugadores para participar de los torneos de Londres y Edimburgo, pertenecientes a las últimas dos etapas de la temporada 2010/11 del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board.

La séptima etapa de la temporada se llevará a cabo el sábado 21 y domingo 22 de mayo, en Londres, Inglaterra, mientas que una semana más tarde, el 28 y 29 del corriente, se disputará el octavo torneo en la ciudad de Edimburgo, Escocia.

En el primer certamen de la última gira, el elenco Argentino integrará la Zona B, junto con el Seleccionado anfitrión, Inglaterra, qué en ésta edición del Circuito obtuvo el título en el Seven de Dubai y ocupa la segunda posición del ranking, mientras que los otros dos países a los que enfrentará el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli serán Estados Unidos y Francia.

Los Pumas 7s debutarán el sábado a las 13:04 (hora local, +4 respecto de nuestro país), ante el equipo Galo, en tanto que a las 16:10 jugarán ante Estados Unidos. En el último encuentro perteneciente al primer día de competencias, el Seleccionado dirigido Nacional enfrentará a Inglaterra, a las 19:28.

En Edimburgo, el Seleccionado Argentino de Seven integrará el Grupo A, junto con el líder del ranking en la temporada, Nueva Zelanda, mientras que también en el primer día de competencia, el conjunto Nacional enfrentará a Francia y Rusia.

Los Pumas 7s jugarán su primer encuentro el sábado, en el segundo turno, a las 10:52 (hora local, +4 respecto de nuestro país), ante el Seleccionado Galo. Posteriormente, a las 13:58, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli jugarán ante Rusia, mientras que cerrarán su participación en el primer día del certamen ante Nueva Zelanda, a las 17:43.

Cabe destacar que Argentina ocupa el octavo puesto en el ranking de la temporada, con 32 puntos. El líder es Nueva Zelanda, con 134 unidades, mientras que detrás se ubican Inglaterra (121), Samoa (100), Sudáfrica (92), Fiji (90) y Australia.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Ahualli de Chazal, Antonio - Universitario - Tucumán
2 - Alcacer, Lucas - S.I.C - URBA
3 - Cuneo, Francisco - Old Resian Club - Rosario
4 - Faralle, Ezequiel - Huirapuca - Tucumán
5 - Gomez Lopez, Lisandro - La Tablada - Cordobesa
6 - Gutiérrez Taboada, Gonzalo - Newman - URBA
7 - Luchetti, Joaquín - Belgrano Althetic - URBA
8 - Merello, Francisco - Regatas de Bella Vista - URBA
9 - Olivari, Hernán - Belgrano Althetic - URBA
10 - Ortega Desio, Javier - S.I.C. - URBA
11 - Palma, Diego - Pucara - URBA
12 - Revol, Gastón - La Tablada - Cordobesa



El Rugby Femenino en Santiago del estero

lunes, 2 de mayo de 2011 0 comentarios

Con la coordinación de Juan Pablo Fernández y Gabriel Butiler el rugby femenino de Santiago del estero tiene previsto para el año 2011 un cronograma de competencia a nivel local y regional.

Cabe destacar que es la primera Provincia en organizar un torneo con cuatro equipos pertenecientes a la misma Unión y regionalmente competirán con las Uniones de Salta y Tucumán.

¿Cómo comenzaron?

Las chicas en Santiago en mediado del año 2010 dieron el sí al Rugby. El Jockey fue el club que siempre tuvo mujeres que jugaban rugby y lo formalizaron para esa fecha. Central Córdoba actual club antes llamado La Banda Rugby se formó para esa misma fecha y como eran los 2 equipos originarios se formó el clásico de Rugby Femenino en Santiago.

Luego de que participen las chicas en el Torneo Sudamericano de Rugby en el entretiempo de Los Pumitas vs Uruguay, la gente quedó totalmente sorprendida y fue algo muy divertido y muy importante para el rugby de Santiago ver jugar a las chicas en un clima netamente rugbístico como en un sudamericano.

Más tarde, se sumaron muchas chicas a ambos clubes, y el club de Fernández R.C. se preguntó por que formamos un equipo de Rugby Femenino al ver que tenían muchas chicas colaborando al masculino. Más adelante Central Quimili organizó un evento colosal con la presencia de Luis Cacho Castillo y Quimili sorprendió en su primera presentación con una M-14 una División de Mayores y el Rugby Femenino haciendo una demostración en una ciudad en donde solo se conoce el Futbol y el equipo de mujeres conmovió la ciudad.

Ahora Santiago del estero tiene 4 equipos de Rugby femenino y va por más, a tal fin que la Unión Santiagueña de Rugby al ver que las jugadoras hicieron el EPC, completaron el pago de la cuota anual y además se inscribieron en PADI, decidió organizar un torneo local con los 4 equipos.

Jockey Club:

DT: Ricardo Pereyra y Marcos Segovia fueron los primeros entrenadores. Actualmente esta Ricardo y sus asistentes Juan M. Rodríguez y Cristian Dorado.

La jugadora mas representativa de este club es Nahir Auad, es una nena que empezó a entrenar y jugar con los chicos en la M-7 y desde allí se formo y hoy en día es un jugadora que entiende los valores del rugby.

El Jockey cuenta con 30 jugadoras de variada edad.

Central Córdoba

Las chicas de La Banda Rugby pasaron a ser el quipo de Rugby Femenino de Central Córdoba que les abrió las puertas a estas chicas. En sus inicios fueron 20 jugadoras y su primer entrenador Juan Pablo Fernández hoy están dirigidas por José Luis Muratore y Hernán Figueroa. Ahora ya tienen su propia cancha ya que en que en 2010 entrenaban en el Polideportivo Provincial.

Fernández R.C.

Este equipo a través de la inclusión de Guido Emanuel Giménez (Jugador de Jockey Club), impartía su conocimiento en el Masculino pero además termino de formalizar y enseñar rugby en el Femenino y prepararlo para competir con el resto de los clubes. Ciudad de Fernández denominada “Capital del Agro” en nuestra provincia ahora tiene Rugby Femenino y se denominan las Hienas. El equipo cuenta con 12 jugadoras y tiene mucha expectativa de crecimiento.

Central Quimili:

Las denominadas Vikingas forman el equipo de Rugby Femenino de la ciudad de Quimili, muy interesadas en este nuevo deporte para ellas y las ganas con que encaran sus desafíos, las lleva siempre adelante para ser el mejor equipo cada día, dirigidas por Matías Devoto con la colaboración de Dr. Héctor Ansardi (Ex Cardenales Tuc) de las chicas siempre participan siempre de todos los eventos de esta disciplina. Actualmente son 15 chicas las que están activas en el equipo.

Santiago va por más….

» Gentileza: Juan Pablo Fernández.

33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor

La Confederación Sudamericana de Rugby, informa que el próximo 14 de Mayo de 2011 dará comienzo a la 33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor A “COPA VOTO CATARATAS”.

Con la participación de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se dará inicio a la 1ra Etapa. Luego, se sumará Argentina para la segunda mitad del certamen. El colista deberá jugar un partido de repechaje contra el ganador del Sudamericano Mayor B por una plaza en el Mayor A 2012.

El próximo 14 de Mayo, desde la bella ciudad de Misiones donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, dará inicio a la 33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor A 2011. En juego estará la Copa “VOTO CATARATAS”.

La novedad para este Sudamericano, es la implementación de un partido de repechaje entre el quinto del Sudamericano Mayor A frente al campeón del Sudamericano Mayor B. En juego estará una plaza para el Sudamericano Mayor A 2012. Si bien aún no está confirmada la fecha y el lugar donde se llevará a cabo el partido. Está nueva variedad, no es solo un intento de integrar más al rugby sudamericano, si no también, un incentivo para a las Uniones a dar el máximo en cada competencia ya sea para permanecer o para ascender de nivel.

El lanzamiento oficial del Torneo se hara en: Posadas Plaza Shopping | Bolivar 1979 (Posadas, Misiones) | A las 17 hs | Lunes 2 de Mayo.

» Reglamento:

Autoridades de Competencia
Director de Torneo: Héctor Luís Horrisberger (URUMI)
Gerente de Competencia: Horacio Herrera (CONSUR).
Oficial Judicial: Jorge Castro y Federico Bocco (CONSUR) y Guillermo Tragant (CONSUR/IRB).
Match Comisioner: Santiago Ramallo (IRB)
Referee Manager: Miguel A. Peyrone (CONSUR)

» Participantes.

- Qualy Sudamericano Mayor 2012: Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay.

- Sudamericano Mayor A 2011: Argentina junto a los 2 mejores equipos clasificados de Sudamericano Mayor A 2010 (URUGUAY Y CHILE).

» Sistema de Juego.

El Campeonato Sudamericano de Rugby MAYOR División “A”, en se disputaran las fechas según el punto 3 de este reglamento (a continuación –fixture-), contará con la participación de cuatro Selecciones que jugarán bajo el esquema de todos contra todos en tres fechas a suma de puntos y mejor ubicado será coronado campeón Qualy 2011 y los dos equipos mejores Clasificados del año anterior jugarán vs Jaguars (Argentina) el equipo que más puntos sume del triangular final será coronado Campeón Sudamericano Mayor A 2011.

» Fixture.

1º ETAPA TODOS CONTRA TODOS. URUGUAY / CHILE / BRASIL Y PARAGUAY.

- 1RA FECHA / Sábado, 14 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUAY vs PARAGUAY
o CHILE vs BRASIL

- 2DA FECHA / Martes, 17 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUYA vs BRASIL
o CHILE vs PARAGUAY

- 3RA FECHA / Viernes, 20 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUAY vs CHILE
o BRASIL vs PARAGUAY

2º ETAPA ARGENTINA / URUGUAY Y CHILE.

- 1RA FECHA / Domingo, 22 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o ARGENTINA vs CHILE

- 2DA FECHA / Miércoles, 25 de mayo de 2011 / Lugar: Posadas
o ARGENTINA vs URUGUAY

» Tabla de posiciones.

Luego de finalizado todos los partidos del torneo se confeccionara una tabla de posiciones según lo siguiente términos: Tres (3) puntos partido ganado, Cero (0) puntos partido perdido, Un (1) punto partido empatado.

Igualdad de puntos en la tabla de posiciones

En caso de producirse una igualdad en el puntaje final, el lugar de preferencia en la Tabla de Posiciones se definirá de acuerdo al siguiente procedimiento:

- Se tomará en cuenta el o los resultados obtenidos entre si (ganado, empatado o perdido) en el mismo campeonato.

- Si continuara el empate, se tomará en cuenta los tantos a favor en todos los partidos jugados por cada equipo empatado en esa fase. Aclaración en la 2º fase no se tendrá en cuenta los partidos jugados en 1º fase por los equipos que NO participan de la 2º fase.

- Si continuara el empate, se tomará en cuenta la diferencia de tantos a favor y en contra en todos los partidos jugados por cada equipo empatado.

- De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries a favor obtenidos por cada equipo igualado.

- De persistir el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries en contra recibidos por cada equipo igualado.

- Si continúa el empate, se tomará en cuenta quien reciba la menor cantidad de tarjetas rojas por los equipos empatados en todos los partidos de la fase.

- Si continuara la paridad, se tomará en cuenta quien reciba la menor cantidad de tarjetas amarillas por estos equipos en todos los partidos de la fase.

- Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate, se procederá a sorteo con moneda.

Old Lions, simplemente el mejor

El elenco azul volvió a vencer a su eterno rival en su casa. En esta oportunidad, la victoria le permitió celebrar por partida doble. Se consagró campeón del certamen local, y arrancó el Regional con el pie derecho.

Old Lions ratificó el pasado fin de semana su paternidad sobre el Santiago Lawn Tennis Club en estos dos últimos años, al adueñarse una vez más del clásico mayor de rugby de la provincia. El 26 a 22 a favor de los viejos leones le permitió al dueño de casa tener un doble festejo. Es que este resultado le sirvió para coronarse campeón del certamen local, y de paso, arrancar con el pie derecho su participación en el Campeonato Regional de Rugby “Lic. Armando du Plessis”, Zona Ascenso.

Es por ello que se prolongó el festejo del elenco azul en la cancha, allí en donde se confundieron en un abrazo que pareció interminable con el cuerpo técnico, para enseguida tributarles también la celebración a sus miles de seguidores que colmaron la cancha Julio César Montenegro.

El partido se vivió con mucha intensidad, y los dos tuvieron su momento de dominio, pero nuevamente fue Old Lions el que tuvo un poco más de claridad a la hora de atacar y de marcar la diferencia en el score, y eso que jugó con uno de menos por la expulsión de Alfonzo Ludueña.

Felicidad del entrenador

Por su parte, uno de los entrenadores de Old Lions, Rubén Stancampiano, no ocultó su felicidad por la victoria de su equipo en el clásico santiagueño, y por el nuevo título cosechado en el plano local. “La verdad que estoy feliz con el presente del equipo. Old Lions tenía dos desafíos el fin de semana: el primero era revalidar el título del torneo que organiza la Unión Santiagueña de Rugby (USR), y el otro, arrancar con el pie derecho en el certamen Regional de NOA. Y gracias a Dios, se cumplieron los dos, para que el festejo sea por partida doble”, consideró.

Rubén Stancampiano agregó: “En las últimas ediciones hemos estado implacables en el torneo de entrecasa. Ahora, a este nuevo torneo lo ganamos en forma invicta. Esto es el producto de un trabajo a conciencia en el club, en donde los muchachos se prepararon para responder a las exigencias. Y en este clásico creo que volvimos a demostrar que estamos por el buen camino. Sabemos que estos duelos son apartes y que se los juega con mucha adrenalina. Estoy súper feliz por la victoria en este arranque de campeonato Regional, y mucho más siendo un clásico. Espero que en este año podamos dar ese salto de calidad”, concluyó.

» Fuente: Diario El Liberal

El campeón impuso su mayor jerarquía

domingo, 1 de mayo de 2011 0 comentarios

Universitario no dejó dudas en su primera presentación en el Campeonato Regional 2011, ya que derrotó de manera contundente a su homónimo salteño por 44 a 19 y mostró que tiene una batería de argumentos para defender la corona.

El inicio del partido fue electrizante y se notó las ganas de jugar al rugby de los 30 protagonistas. Por ahí esas ganas, sumadas a la ansiedad del debut, le terminaron jugando una mala pasada a los de Ojo de Agua, que pagaron con puntos en contra sus errores. Lo interesante es que los locales siempre intentaron ser protagonistas pero fallaron en la definición y algunas veces por arriesgar del fondo, se terminaron complicando la vida. Claro que también habia un equipo al frente que presionó y supo capitalizar cada yerro de los tucumanos.

Tras veinte minutos de desorden y ansias, “Uni” sentó cabeza y empezó a trabajar el partido mucho más tranquilo, lo que le redituó muy buenos dividendos, ya que en marcó tres tries seguidos.

Sobre el final de la primera etapa los salteños volvieron a visitar el ingoal tucumano, por intermedio de Ezequiel García Ascárate y sellaron el resultado parcial por 20 a 19 en favor del anfitrión.

En el complemento los de Barrio San Martín salieron decididos a adueñarse del partido y con mucha autoridad lo consiguieron. Es más, sobraron los dedos de la mano para contar en las oportunidades que los salteños pasaron a campo rival.

Tambien tuvo que ver que el elenco visitante se cayó fisícamente y no pudo seguirle el ritmo al campeón, que cuando apretó el acelerador marcó claras diferencias y se lució ante su público.

Universitario demostró que tiene un plantel muy amplio y con mucha cálidad, se sacó de encima a un rival complicado jugando un rugby de muchas fases, en el que la dinámica y el vértigo fueron los principales protagonistas. Los de Ojo de Agua empezaron un poco enredados, pero cuando sus quince hombre sintonizaron la misma onda, dejaron en claro porque es el monarca del Noa. Fue una victoria inobjetable.

» Síntesis:

UNIVERSITARIO (T): Leonardo López; Nicolás Pintado, Agustín Rojas (14’ ST Martín Arregui), Mariano Torres y Gerónimo Mora; Diego Mas (27’ ST Andrés Merlini) y Diego Ternavasio (25’ ST Mariano Centurión); Nicolás Centurión, Antonio Ahualli y Gonzalo Gasparré (22’ ST Ignacio León); Federico Galvez e Ignacio Varela (20’ ST Lisandro Ahualli); Carlos Parra (37’ PT Leopoldo De Chazal), Patricio Figueroa (36’ ST Caro) y José Caro (17’ ST Matías Spinoza).
Técnicos: Rodrigo Honorato y Carlos Aníbal Torres.

UNIVERSITARIO (S): Camil Jadur; José Núñez, Luciano Morosini, Cristian Sánchez (8’ ST Mauricio Quiroga) y Ezequiel García Ascárate; Rodolfo Coronel (29’ ST Nicolás Siladji) y Aníbal Pérez; Arturo Mimessi (17’ ST Raúl Daher), Horacio Gordillo y Raimundo Sosa; Matías Gómez (8’ ST José Chierici) y Matías Martín; Iussif Jadur, Facundo Carbajal (11’ ST Facundo Quiroga) y Hernán Castellanos (11’ ST Pablo Salas).
Técnicos: Oscar Bazán, Pablo Saravia y Yamil Yarade.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 1’ y 9’ goles de García Ascárate por tries de Sánchez y Morosini (US), 5’, 19’, 28’ y 32’ tries de Parra, Mas, Torres y Ternavasio (UT) y 36’ try de García Ascárate (US).
Parcial: Universitario (T) 20, Universitario (S) 19.
Segundo tiempo: 3’ gol de Pintado por try de Rojas (UT), 7’ y 16’ tries de Torres y Arregui (UT) y 31’ gol de Arregui por try de A. Ahualli (UT).

Amonestados: 39’ PT Gómez (US) y Mas (UT).
Arbitro: Marcelo Abdala.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario (T) 74, Universitario (S) 3.

» Voces de los protagonistas

Aníbal Pérez (medio scrum de Universitario de Salta)

-”La verdad fue un partido muy duro. Esperabamos tener un mejor desempeño, queríamos ganar pero al final nos caímos físicamente y no aguantamos el ritmo que propusieron ellos. También nuestras fallas en las formaciones fijas y la cantdad de penales que cometimos nos fueron alejando de la victoria”.

Diego Mas (apertura de Universitario de Tucumán).

-Por suerte empezamos bien el Regional. El objetivo número uno era ganar y lo logramos. Al equipo le costó emsamblarse nuevamente por eso creo que hubo varios errores al principio del partido, pero fue en pos de intentar desplegar un buen rugby Cuando uno más arriesga, obviamente tiene más chances de equivocarse y eso fue lo que paso.

La velocidad que le imprimimos al juego, le generó un desgaste muy grande al rival y en la segunda parte supimos aprovechar los espacios que se generaron producto del cansancio de ellos.

» por Emiliano Soria - Tercer Tiempo NOA

Resultados de la 1º fecha del Regional







» Zona Campeonato:

- Tucumán Rugby 30 - Los Tarcos 13 (5-0)
- Universitario (T) 44 - Universitario (S)(5-0)
- Jockey Club 21 - Lawn Tennis 20 (4-1)
- Cardenales 39 - Jockey Club de Salta 14 (5-0)
- Huirapuca 41 - Gimnasia y Tiro 20 (5-0)
- Natación y Gimnasia 15 - Lince 23 (0-4)

Posiciones:

Universitario de Tucumán, Tucumán Rugby, Cardenales y Huirapuca, 5 p.
Jockey Tucumán y Lince, 4 p.
Lawn Tennis, 1 p.
Los Tarcos, Jockey de Salta, Universitario de Salta, Gimnasia y Tiro, y Natación y Gimnasia, sin puntos.

Próxima fecha:

- Natación y Gimnasia vs Jockey Club
- Lawn Tennis vs Huirapuca
- Lince vs Cardenales
- Gimnasia y Tiro vs Universitario (T)
- Jockey de Salta vs Tucumán Rugby
- Universitario (S) vs Los Tarcos.

Intermedia:

- Universitario (T) 74 - Universitario (S)3
- Tucumán Rugby 35 Los Tarcos 22
- JOCKEY TUC. 10 - Lawn Tennis 27
- Cardenales 17 - Jockey Club de Salta 17
- Natación y Gimnasia 13 - Lince 33
- Huirapuca 28 - Gimnasia y Tiro 29

» Zona Ascenso:

- Suri 20, Corsarios 14
- Tigres Jockey de Santiago
- Old Lions 26, Lawn Tennis Sgo. 22
- Tiro Federal 27, Bajo Hondo 19

Próxima fecha:

- Tigres vs. Suri
- Corsarios vs. Old Lions
- Jockey de Santiago vs. Tiro Federal
- Lawn Tennis Sgo. vs. Bajo Hondo

Pampas XV clasifico a semifinales

sábado, 30 de abril de 2011 0 comentarios

El equipo Nacional de Pampas XV derrotó en tiempo extra a Free State Cheetahs, por 41 a 34, y logró la clasificación a las semifinales de la Vodacom Cup 2011.

Los tantos del elenco argentino fueron marcados por tries de Juan Imhoff (3), Julio Farías Cabello, Miguel De Achaval y Agustín Gosio, mientras que Nicolás Sánchez aportó tres conversiones y un penal, y Santiago González Iglesias sumó una conversión.

En semifinales, el conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo enfrentará al ganador del enfrentamiento entre Sharks XV y Western Province, quienes jugarán mañana, sábado 30 de abril.

» Síntesis del encuentro:

Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Agustín Creevy, 3- Maximiliano Bustos; 4- Julio Farías Cabello, 5- Mariano Galarza; 6- Genaro Fessia, 7- Miguel De Achaval (capitán), 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff; 12- Maximiliano Nannini, 13- Gabriel Ascárate, 14- Agustín Gosio; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 5', Roman Miralles por Agustín Gosio (temporario); 43', Matías Cortese por Bruno Postiglioni; 54', Benjamín Macome por Julio Farías Cabello; 56', Nicolás Bruzzone por Martín Landajo; 64', Tomás Leonardi por Genaro Fessia; 76', Román Miralles por Gabriel Ascárate; 79', Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez.
Suplente: 17- Nahuel Tetaz Chaparro.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Free State Cheetahs: 1- Marcel van der Merwe, 2- Skipper Badenhorst, 3- Kobus Calldo; 4- Izak van der Westhuizen, 5- Walti Vermeulen; 6- Johan Wessels, 7- Lappies Labuschagne, 8- Willie Britz; 9- Enrico Acker, 10- Louis Strydom; 11- Eddie Fredericks (capitán), 12- Morgan Newman, 13- Riaan Britz, 14- Cameron Jacobs; 15- Johan Goosen.
Ingresaron: 64', Michael van Vuuren por Skipper Badenhorst Brendan Groenewald por Johan Wessels, Robbie van Schalwyk por Cameron Jacobs y Pieter Rademan por Enrico Acker; 88', Charl Weideman por Louis Strydom; 90', JC Astle por Riaan Britz; 92', Stephan Kotze por Lappies Labuschagne.
Entrenador: Pine Pienaar.

» Resultado:

Primer Tiempo: 3', try de Julio Farías Cabello, convertido por Nicolás Sánchez (P); 19', try de Lappies Labuschagne, convertido por Louis Strydom (FSC); 23', penal de Nicolás Sánchez (P); 29', try de Eddie Fredericks, convertido por Louis Strydom (FSC); 35', penal de Louis Strydom (FSC).
Resultado Parcial: Pampas XV 10 - Free State Cheetahs 17.

Segundo Tiempo: 1', try de Juan Imhoff (P); 4', try de Miguel De Achaval, convertido por Nicolás Sánchez (P); 13', try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (P); 17', try de Johan Goosen, convertido por Louis Strydom (FSC); 20', try de Juan Imhoff (P); 31', penal de Louis Strydom (FSC); 40', try de Morgan Newman, convertido por Louis Strydom (FSC).
Incidencias: 28', sin bin Juan Imhoff (P).
Resultado Parcial: Pampas XV 34 - Free State Cheetahs 34.

Primer Tiempo Extra: -
Resultado Final: Pampas XV 34 - Free State Cheetahs 34.

Segundo Tiempo Extra: 7', try de Agustín Gosio, convertido por Santiago González Iglesias (P).
Resultado Final: Pampas XV 41 - Free State Cheetahs 34.

Estadio: Profert Olën Park Stadium, Potchfestroom.
Referee: Sindile Mayende
Jueces de Touch: Rasta Rashivenga y Christie du Preez
TMO: JC Fortuin

» Declaraciones:

Agustín Creevy (Hooker de Pampas XV - Subcapitán):

"Fue un partido no apto para cardíacos. Al principio nos dejamos llevar, nos marcaron tries por esperarlos en el tackle. Sin embargo, pudimos hacer nuestro juego y sacar una diferencia importante, pero en el final fallamos en cuanto a la táctica y fuimos al alargue. Fue muy duro por el desgaste que hicimos, pero igualmente nos animamos a jugar y logramos el triunfo que esperábamos. Estamos muy contentos".

"Con la pelota fuimos un equipo y sin ella otro. Tackleamos mucho pero nos faltó agresividad, en tanto que con la pelota fuimos muy eficaces, hicimos muy bien las cosas, jugando en equipo y respetando el sistema más allá del cansancio".

"Estamos felices por ésta victoria. Éste es un logro importante para nosotros y también para todo el rugby argentino, ya que sabemos que contamos con el apoyo de todos".

"Ahora tenemos que pensar en las semifinales, cualquiera de los dos rivales va a ser muy duro. Igualmente, vamos a pensar en nuestro juego, en corregir las fallas que cometimos para llegar de la mejor manera. Esto que estamos viviendo es muy importante y queremos seguir de esta manera".

Juan Imhoff (Wing de Pampas XV):

"Fue un triunfo muy sufrido. Esperábamos un partido duro porque es una instancia decisiva, y realmente lo fue. En el primer tiempo nos sorprendieron, pero en la segunda parte pudimos dominar el partido, aunque por algunos errores que cometimos, como el mío de la amarilla, terminamos en tiempo extra. Ganamos un partido jugando con mucha dureza".

"Entramos a la cancha con mucha ansiedad, pasados de revoluciones por la emoción que significa para nosotros jugar esta final. Nos preparamos mucho tiempo para esto y eso nos jugó en contra. Creo que cuando nos tranquilizamos hicimos lo que entrenamos durante la semana y lo pudimos dar vuelta".

"Éste tiempo extra fue el más duro que me tocó vivir dentro de una cancha en mi vida. Fue terrible en cuanto a la dureza física y en cuanto al desgaste, pero sabíamos que no lo podíamos perder, por todo el esfuerzo de éstos dos meses acá. Tuvimos mucha actitud, demostramos que no nos queremos ir y que queremos llegar hasta el final".

"Siempre es lindo hacer tries, y les agradezco a todos mis compañeros porque colaboraron para que yo pudiera marcar y llevaron la pelota ahí para que yo la apoye. Me tocó hacer tres a mí, pero creo que los podría haber marcado cualquiera. Estoy contento porque sirvieron para que el equipo logre un resultado positivo, eso es lo importante".

"Ahora tenemos que ver a quien vamos a enfrentar, recuperarnos de éste desgaste y trabajar en la semana con muchas ganas. El grupo está muy unido, este plantel y staff son bárbaros, y queremos disfrutar y vivir a pleno esta nueva semana que nos regalamos".

Mariano Galarza (Segunda Línea de Pampas XV):

"Estamos muy contentos porque ganamos ante un rival muy duro. Sabemos que en éste nivel y en éstas instancias nadie te regala nada y que todos los partidos serán muy duros. No tuvimos un buen primer tiempo, mejoramos en el segundo, y por suerte en el tiempo extra jugamos al rugby que pretendemos y pudimos ganarlo".

"El line-out no anduvo muy bien, pero sí el scrum, que fue muy importante para recuperar pelotas y para lanzar a los backs. En ésta instancia intentamos mantener nuestro sistema de juego y ser protagonistas, y eso es muy rescatable. Tenemos que corregir algunos detalles en la defensa, pero el balance es bueno".

"Éste era el partido más importante desde que llegamos, y todo lo bueno que hicimos en la primera fase lo pudimos rectificar con éste triunfo. Esto es lo que vinimos a buscar, estos partidos necesitábamos para crecer y estamos contentos por seguir avanzando".

"El descanso y los trabajos regenerativos serán muy importantes para poder llegar bien al lunes y ya empezar a pensar en el próximo rival. Vamos a trabajar con mucha seriedad, como todas las semanas, y preparar el partido de la mejor manera".

Gabriel Ascárate (Centro de Pampas XV):

"Fue un partido durísimo. En el primer tiempo no nos animamos a hacer el juego que veníamos haciendo, tal vez por los nervios de estar en cuartos de final. En el complemento le faltamos el respeto al rival, le marcamos tres tries claves al inicio y tomamos confianza".

"Cometimos errores, pero el partido y el rival nos llevaron a eso. Siempre trabajamos para corregir y para crecer, y vamos a sacar conclusiones positivas tras este encuentro. El equipo siempre mostró ganas de ganar, y eso fue clave para terminar peleando hasta el último minuto".

"Creo que debemos corregir la organización defensiva, ya que cuando ellos movieron la pelota con dinámica, no llegamos a reorganizarnos rápidamente. En el tackle estuvimos correctos, aunque fallamos algunos que nos costaron muy caros. Jugamos bien con la pelota, sobre todo en la segunda parte, donde los backs aprovechamos que los forwards fueron para adelante y pudimos definir".

"Este triunfo es espectacular, sinceramente no hay palabras para describirlo. Nos sacrificamos mucho desde hace un largo tiempo, y hoy podemos ver los frutos. Tenemos sensaciones encontradas, porque uno extraña a su familia y amigos, pero a su vez no nos queremos ir de acá y no queremos dejar pasar ésta oportunidad. Realmente, estamos muy felices".

La IRB lanzó su concurso para elegir la foto del año 2011

La International Rugby Board dio inicio nuevamente a su tradicional competencia. Los seguidores del deporte en todo el mundo tendrán la posibilidad de ganar un viaje al Seven de Dubai.

Este es el sexto año consecutivo en el cual la IRB lleva adelante esta iniciativa. La esencia de la misma es intentar captar en una imagen el espíritu del rugby, sus valores de solidaridad, respeto, pasión y disciplina.

La edición 2010 contó con la participación de más de 300 personas, entre fotógrafos profesionales y amateurs, de 26 países distintos.

El panel encargado de elegir a los mejores trabajos estará comandado por Paul Morgan (editor de la revista Rugby World). El ganador será anunciado tras una reunión que se llevará a cabo en Londres tras la Copa del Mundo.

Las fotos que participan en esta edición deberán haber sido tomadas entre el 1 de octubre de 2010 y el 24 de octubre de 2011.

Plantel de Los Pumitas para el Mundial Juvenil IRB 2011

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó hoy el plantel del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años, que participará en el Mundial Juvenil IRB 2011, el cual se disputará en Italia, entre el 10 y el 26 de junio.

Dentro del plantel de 26 jugadores, que tiene como entrenadores a Damian Rotondo y Matías Albina, se destaca la presencia de los jugadores que participaron del Mundial Juvenil 2010 que se disputó en nuestro país. Estos son: Matías Alemanno, Pablo Kantarovsky, Matías Masera, Manuel Montero y Brian Ormson, capitán del Seleccionado durante el actual proceso.

El elenco Nacional debutará, en el Campeonato Mundial Juvenil, ante Gales, el viernes 10 de junio, a las 18:10 (hora local), en el estadio Plebiscito, en Padova. Por su parte, el segundo encuentro del Seleccionado Argentino será el martes 14 de junio frente a Italia, a las 20:10, en el estadio Mario Battaglini de Rovigo.

Finalmente, Los Pumitas cerrarán su participación en la etapa clasificatoria, cuando enfrente a Nueva Zelanda, el sábado 18 de junio, nuevamente en el estadio Plebiscito de Pádova, desde las 18:10.


A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - ALEMANNO, Matías - La Tablada - Cordobesa - 2ª Línea
2 - BARONIO, Ramiro - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum
3 - BOLLINI, Marcos - Club Newman - URBA - Medio Scrum
4 - CAMACHO, Joaquín - Buenos Aires C&RC - URBA - 3ª Línea
5 - DE BATTISTA, Nicolás - Jockey Club - Rosario - Centro
6 - DE LA FUENTE, Jerónimo - Duendes RC - Rosario - Centro
7 - FORTUNY, Diego - Universitario - Salta - Hooker
8 - FRUTTERO, César - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - 2ª Línea
9 - GONZALES, Ramón - Lince RC - Tucumán - Pilar
10 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina - 2ª Línea
11 - IGNES, Martín - Manuel Belgrano - URBA - 3ª Línea
12 - KANTAROVSKY, Pablo - Jockey Club - Cordobesa - Wing
13 - LAFONTANA, Juan Francisco - Gimnasia y Esgrima - Rosario - 3ª Línea
14 - LAGOS, Facundo - Urú Curé - Cordobesa - 3ª Línea
15 - LOBO, Nahuel - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Pilar
16 - MARCHETTA, Jonathan - Club Pucará - URBA - Pilar
17 - MASERA, Matías - Belgrano Athletic - URBA - Centro
18 - MONTERO, Manuel - Club Pucará - URBA - Wing
19 - MORONI, Matías - CUBA - URBA - Centro
20 - ORLANDO, Matías - Huirapuca - Tucumán - Centro
21 - ORMSON, Brian - Club Pucará - URBA - Apertura
22 - POET, Sebastián - Atlético del Rosario - Rosario - Apertura
23 - ROJAS, Javier - Universitario - Tucumán - Centro
24 - SAENZ LANCUBA, Ignacio - San Cirano - URBA - Pilar
25 - SARTORI, Lucas - CASI - URBA - Hooker
26 - URTEBEY, Miguel - Club Newman - URBA - 3ª Línea

Universitario de Salta cumple 50 años de vida

viernes, 29 de abril de 2011 0 comentarios

Universitario Rugby Club cumplirá el próximo domingo medio siglo. Ante tan importante acontecimiento de la entidad deportiva salteña y que también nuclea a otra disciplina como el hockey, sus dirigentes están en plena organización para celebrar el cumpleaños.

Diferentes actividades se programaron para la celebración del 50 aniversario de Universitario Rugby Club. La entidad salteña llegará al medio siglo de vida el primero de mayo y, como festejo de tan importante acontecimiento, los actuales directivos dieron a conocer el itinerario para la reunión de camaradería que se realizará el próximo sábado en horas de la noche.

Ese día la celebración se iniciará a las 21.30, con recepción de los invitados y autoridades. Homenaje a los socios fundadores y distinciones especiales. Descubrimiento de placas. Luego, a las 22, se procederá a servir una cena de gala.

En cuanto a la organización para adquirir las tarjetas que tiene un costo de $100 por persona, se fijó las siguientes direcciones: zona centro: Estudio Soca y Asoc. en Balcarce 472, tel. 4310134; zona sur: Farmacia La Docta en avda. El Líbano 872, tel. 4232689; zona oeste: Panadería Crocante en avda. Entre Ríos 1798, tel. 4316759, 4315525.

» Un poco de historia

La camada de alumnos del '61 de la Facultad de Ciencias Naturales fue progresista y muy inquieta en las diversas áreas del quehacer universitario. Constituido el Centro de Estudiantes de aquel año, toma fuerza la idea de promover la actividad deportiva. Finalmente, el 25-06-61, el equipo de estudiantes universitarios sale a la cancha con la siguiente formación: pilar: Gordo Delgado (Tigre); hooker: Mario Clement (Tigre) y/o Enrique Clement (Tigre); pilar: F.Martinelli (Gauchos); medio scrum: Armando Cachilo Portal (Tigre); apertura: Lauro Cacho Castro (Tigre); inside: Queco Pool (Gauchos); wing: Ian Hamilton Strachan (Entre Ríos).

Este equipo ganó el seven de punta a punta, invicto, y en la final venció a Gimnasia y Tiro por 9 a 3.

Pampas XV listo para enfrentar a Cheetahs

El equipo Nacional de Pampas XV realizó su último entrenamiento con vistas al enfrentamiento de hoy ante Free State Cheetahs, por los cuartos de final de la Vodacom Cup. El encuentro será televisado por ESPN, a partir de las 11:30 de nuestro país.

Los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo entrenaron en un solo turno en la jornada de hoy. La práctica consistió en una breve entrada en calor y en movimientos generales de juego, que estuvieron coordinados por el capitán del equipo, Miguel De Achaval. Posteriormente, los forwards hicieron line-out y los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos.

"El equipo está muy bien, ellos tienen que tratar de estar tranquilos. Hoy hicieron un muy buen entrenamiento, se los ve muy metidos y enfocados en que la vuelta se haga lo más larga posible. Ya llevamos más de dos meses acá en Sudáfrica, pero sabemos que es la recta final y queremos llegar hasta lo último", confesó el entrenador Mauricio Reggiardo.

Pampas XV enfrentará a Free State Cheetahs por segunda vez, ya que el año pasado jugaron por la sexta fecha de la Zona Sur de la Vodacom Cup 2010. En dicha oportunidad, el elenco argentino derrotó al conjunto sudafricano por 36 a 24.

Sin embargo, en la pasada temporada, el equipo argentino finalizó en la quinta posición y no logró la clasificación a los cuartos de final. Por su parte, Cheetahs culminó tercero luego llegó hasta la final del certamen, donde perdió ante Blue Bulls, por 31 a 29.

"Cheetahs es un equipo duro, que va a contar para éste encuentro con siete jugadores del plantel de Super XV. Ellos están acostumbrados a jugar estas instancias, es una franquicia del Super Rugby. Seguramente van a buscar un partido similar al que jugamos ante Lions, de un desafío físico permanente, en el cual se basa el juego en imponerse en el uno a uno y darle dinámica", señaló el ex jugador de Los Pumas.

Además, el marplatense se refirió a cuales serán las claves para poder obtener un triunfo mañana y se mostró muy conforme por la predisposición del equipo: "En defensa tenemos que ser muy agresivos, frenar ese uno contra uno para complicar su juego, y para eso será fundamental el tackle ofensivo y el doble tackle. Además, vamos a tratar de tener la pelota nosotros, de generar un rugby ofensivo y de fases a partir de una buena obtención, como venimos haciendo desde el inicio del torneo. Tenemos plena confianza en el equipo, que trabajó muy bien en la semana. Realmente, da gusto poder estar con este grupo de jugadores".

En esta ocasión, Pampas XV contará entre sus 15 iniciales con la presencia de dos jugadores que jugaron en dicha ocasión: Miguel De Achaval y Agustín Gosio, quién aquella tarde anotó un try. En el elenco sudafricano habrá tres jugadores que repetirán entre los titulares, el hooker Skipper Badenhorst, el ala Johan Wessels y el apertura Louis Strydom.

"Nuestro objetivo es ganar, lógicamente. El equipo tiene una maduración importante y se siente cómodo dentro del sistema de juego. Sin embargo, esperamos poder ganar jugando el rugby que venimos mostrando hasta ahora, y no hacerlo a cualquier precio. Pretendemos llegar lo más lejos posible", culminó Reggiardo, entrenador del equipo junto con Daniel Hourcade.

Ésta temporada, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo acumula ocho triunfos en la misma cantidad de partidos, en los cuales cosechó 37 unidades y lideró la tabla de posiciones. Además, obtuvo 5 bonus por anotar más de cuatro tries, apoyó 41 tries y sólo recibió 13 en contra, totalizando 319 puntos a su favor y 154 en contra.

» Formaciones de ambos equipos:

Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Agustín Creevy, 3- Maximiliano Bustos; 4- Julio Farías Cabello, 5- Mariano Galarza; 6- Genaro Fessia, 7- Miguel De Achaval (capitán), 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff; 12- Maximiliano Nannini, 13- Gabriel Ascárate, 14- Agustín Gosio; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Matías Cortese, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Benjamín Macome, 19- Tomás Leonardi, 20- Nicolás Bruzzone, 21- Santiago González Iglesias y 22- Román Iglesias.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Free State Cheetahs: 1- Marcel van der Merwe, 2- Skipper Badenhorst, 3- Kobus Calldo; 4- Izak van der Westhuizen, 5- Walti Vermeulen; 6- Johan Wessels, 7- Lappies Labuschagne, 8- Willie Britz; 9- Enrico Acker, 10- Louis Strydom; 11- Eddie Fredericks (capitán), 12- Morgan Newman, 13- Riaan Britz, 14- Cameron Jacobs; 15- Johan Goosen.
Suplentes: 16- Michael Vermaak, 17- Stephan Kotze, 18- JC Astle, 19- Brendan Groenewald, 20- Pieter Rademan, 21- Charl Weideman y 22- Robbie van Schalwyk.
Entrenador: Pine Pienaar.

Estadio: Profert Olën Park Stadium, Potchfestroom.
Kick Off: 18:30 (hora local, +5 respecto de Argentina)
TV: ESPN en vivo a las 11:30 de nuestro país
Referee: Sindile Mayende
Jueces de Touch: Rasta Rashivenga y Christie du Preez
TMO: JC Fortuin

RSF presentan 'Rugby Inclusivo'

La fundación Rugby Sin Fronteras y el Club Banco Hipotecario abren sus puertas a las capacidades distintas, para que profesionales y voluntarios lleven adelante este proyecto.

La Fundación desarrolló y sigue planificando eventos donde el Rugby y la Sociedad son equipo, donde se usó este deporte como integrador social. Algunos ejemplos fueron “Islas Malvinas” edición 2009 y 2011, “Puente Gualeguaychú” y “Valle de las Lágrimas”.

El emprendimiento con finalidad social elige el rugby como herramienta porque, sin dudas, sus principios forman valores. Los principios del Rugby son:

» El respeto, entendiendo que no se negocia.
» La superación de la adversidad.
» Compartir.
» Vivir con pasión cada momento de nuestra vida.
» Imitar los buenos gestos que nos rodean.
» Tener humildad para aprender y para enseñar.
» Enseñar con el ejemplo.
» Asumir un compromiso.
» Decirle no a la violencia.
» Hacer amigos.
» Compartir el tercer tiempo.
» Soñar todo el tiempo.
» Ganar a veces sin ganar. (Ganar en la vida perdiendo en la cancha).
» Cuidar el club, a sus integrantes y al prójimo.
» Entender que el compromiso, la disciplina y todos los valores del rugby se extienden más allá de la cancha y del club, que deben trasladarse a todos los ámbitos de la vida.

La inclusión de cada niño con síndrome de Down representa un desafío único para todos los que integramos RUGBY INCLUSIVO, y nos debemos a cada uno por igual.

La Fundación y B.H.N. se comprometen a disponer de todas las herramientas, el ingenio y las acciones posibles para entender la demanda de nuestra comunidad.

RUGBY INCLUSIVO es un emprendimiento de todos los que trabajamos en él, y entendemos que sus dueños son los niños, y que el equipo trabaja con esmerada dedicación para ellos, promoviendo la superación, en la medida de las posibilidades individuales de cada niño.

Fundación Rugby Sin Fronteras se propone la apertura a los cambios como la vía del crecimiento y la integración, y se pone a disposición del club y de las familias que se unan a este proyecto.

I Torneo intercolegial de Rugby Solidario “Seven de Negocios"

miércoles, 27 de abril de 2011 0 comentarios

Seven de negocios de la Universidad Católica Rugby ClubSe invita a los jóvenes de 2º y 3º año de Nivel Polimodal, estudiantes de las carreras universitarias, hijos y familiares de las empresas locales y nacionales a participar del torneo.

El mismo se realizará en el predio de Católica Rugby Club, ubicado en Campo Castañares, el próximo sábado 07 de Mayo de 2011 durante todo el día. Es organizado por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta, Unión de Rugby de Salta, Católica Rugby Club y la Facultad Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta.

La convocatoria pretende despertar el espíritu solidario en los jugadores, al colaborar con los niños de la Casita de Belén.

Para su inscripción cada Equipo abonará $ 10.- por persona y colaborará con alimentos no perecederos: Azúcar, yerba mate, té, fideos, garbanzos, lentejas, y ropas para niños de 02 a 14 años, que serán depositados en las urnas que instalará el Equipo de la Casita de Belén durante el día de juego.

» OBJETIVOS:

- Proponer a los jóvenes, un evento deportivo antes de ingresar a la vida universitaria.
- Generar una actividad prestigiosa, donde interactúen Empresas, futuros ingresantes y entidades de bien público.
- Despertar el espíritu de compañerismo en el ámbito de un deporte de amigos.
- Crear espacios en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria.
- Organizar una jornada deportiva para incentivar el espíritu solidario.

» PÚBLICO DESTINATARIO:
- Alumnos de los dos últimos años del Nivel Polimodal.
- Alumnos de las diferentes carreras universitarias.
- Hijos, parientes, familiares de empresas/medios locales, nacionales y multinacionales.

» INFORMES E INSCRIPCIONES:

CATÓLICA RUGBY CLUB
Sr. Marcelo Martinez
Cel. (0387) 154 081 376
Correo: rugby@ucasal.net

FACULTAD ESCUELA DE NEGOCIOS - UCASAL
Departamento de Vínculos, Cultura y Extensión
Tel. (0387) 4 26 88 33
Correo electrónico: extensioneneg@ucasal.net
Hs. 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 Hs.