Modificaciones en el Seven de la República

lunes, 1 de noviembre de 2010 0 comentarios

La Unión Argentina de Rugby promovió modificaciones en la estructura del torneo que se disputará el 4 y 5 de diciembre próximo en Paraná, en ocasión de la disputa del 27º Seven de la República.

Serán 32 los participantes, bajo un sistema de llaves, primero de nivelación, luego de clasificación y posteriormente la etapa de eliminación y finales. También participará el rugby femenino con un preseleccionado nacional.

La Unión Argentina de Rugby, aprobó el nuevo formato de esta competencia. Modificando la cantidad de participantes y sistema de juego. El día sábado 4, a partir de las 10 de la mañana se comenzará con la actividad en la llave de nivelación, jugando de acuerdo a la posición obtenida el año pasado. Este año serán 32 equipos.

Además de los 25 seleccionados de las Uniones del país, que participaron el año pasado, se incorporan Uruguay, Brasil y Chile, este año no participará Paraguay. Y se suman la Unión Santacruceña de Rugby.

Y otra modificación este año es la incorporación de cuatro equipos de Desarrollo, de Uniones que tengan la mayor cantidad de jugadores en este nivel. Ellos serán Buenos Aires, Córdoba, Oeste de Buenos Aires y Entre Ríos Desarrollo. Los integrantes de estos seleccionados de desarrollo, serán jugadores de clubes de este nivel en sus respectivas Uniones.

Y además este año se sumará como Concentración previa al Sudamericano, el plantel de Seven Femenino, para disputar tres encuentros el día domingo.

La participación de 32 equipos permite desarrollar la misma cantidad de partidos a todos, siendo tres encuentros el mínimo de partidos por equipo. Habrá cuatro copas en juego, Oro, Plata, Bronce y Estímulo.

El sábado la actividad comenzará a las 10 con la Llave de Nivelación, por la tarde se jugará la Llave de Clasificación, pasando a ser eliminación las llaves a partir de los cuartos de final, semifinales y final. Al ser 32 los equipos, los dieciseisavos de final serán de nivelación, los octavos de final de clasificación. El domingo por la mañana se jugarán los Cuartos de Final y por la tarde las semifinales y finales.

Este formato tiene como ventanas una buena cantidad de partidos totales, 63, todos jugarán el domingo y el sábado comienza en un horario razonable (10 de la mañana). Hasta el año pasado arrancaban a las 8.40.

Los equipos tendrán un buen descanso en el receso del sábado, por el almuerzo (5 hs) y este sistema permite nivelación de equipos, un mejor estado físico para los partidos finales.

A continuación detallamos el orden preestablecido para los participantes de acuerdo a su posición en el Seven de la República de 2009.

Clasificación: 1º Rosario; 2º Tucumán; 3º Salta; 4º Mendoza; 5º Buenos Aires; 6º Córdoba; 7º Mar del Plata; 8º Alto Valle; 9º Noreste; 10º Santa Fe; 11º Santiago del Estero; 12º Entre Ríos; 13º San Juan; 14º Tierra del Fuego; 15º Brasil; 16º Sur de Buenos Aires; 17º Uruguay; 18º Jujuy; 19º San Luis; 20º Formosa; 21º Chile; 22º Austral; 23º Andina; 24º Misiones; 25º Chubut; 26º Oeste de Buenos Aires; 27º Lagos; 28º Santa Cruz; 29º Buenos Aires Desarrollo; 30º Córdoba Desarrollo; 31º Oeste Bs As Desarrollo; 32º Entre Ríos Desarrollo.

EL equipo 1º jugará con el 32º y así sucesivamente, siendo el punto de inflexión de la llave el 16º y 17º. Los ganadores de los partidos irán por la Copa de Oro, luego de perder en la siguiente llave, pasará a la Copa de Plata. Mientras que los perdedores del primer juego irán por la Copa de Bronce y los perdedores del primer partido en Bronce irán por la Copa Estimulo.

Gimnasia finalista

Será protagonista de la definición de la zona Ascenso del Torneo del Interior tras vencer ayer a Neuquén RC, por 34 a 10.

Por primera vez en su historia Gimnasia y Tiro jugará la final de un torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby. Será protagonista de la definición de la zona Ascenso del Torneo del Interior tras vencer ayer a Neuquén RC, por 34 a 10, con una muy buena producción en el segundo tiempo. En el desenlace del certamen el rival será el conocido Lince de Tucumán, equipo frente al cual el albo se medirá por cuarta vez en la temporada.

Ayer Gimnasia dio razones para preocuparse y otras para sacarse el sombrero. El primer tiempo dejó un tanto preocupados a todos por los desaciertos que se cometieron. No se jugó bien ni de un lado ni del otro y el empate en 5 fue el mejor cartel para el albo y los visitantes.

Pero lo que hizo Gimnasia en el segundo tiempo generó aplausos, alegría y la satisfacción de haber jugado, por lejos, mejor rugby que Neuquén RC. Por lo hecho en esa etapa la clasificación es merecida para el albo, que ahora comenzó a pensar en Lince.

Hubo varias postales del partido, pero las mejores fueron el tercer y cuarto try. El tercero tiene el nombre de Alejandro Pavón en la planilla, pero debería tener también el de todo los integrantes del pack de fowards. El cuarto fue una maravilla de los tres cuartos que terminó con Alejandro Rotigni llegando al ingoal.

Hoy, a través del sorteo de la Lotería Nacional, se conocerá qué equipo será local en la final. Lo cierto es que el conjunto que dirigen Osvaldo Lico y Raúl Coledani está en la final y buscará el título para cerrar una de las mejores temporadas de su historia.






* Fuente: El Tribuno - Fotos: Gladys Ferro

Lince espera en la final

Venció a Uru Curé y ahora va por el ascenso.

Cuarenta minutos de alto vuelo le bastaron a Lince para superar a Urú Curé. Los "grises" fueron muy superiores, utilizaron todo el ancho de cancha para atacar y cada vez que se lo propusieron llegaron al in-goal. Los forwards lucieron sólidos y los tres cuartos explosivos, lo que le permitió al local desplegar un muy buen rugby.

Tras un lapso de desconcentración, Urú Curé emparejó las acciones, pero Lince lo liquidó a fuerza de tries y con una defensa sólida. Ahora va por el ascenso.

Formaciones
Lince: 15- Moyano, Ramiro 14- Pollano, Guillermo 13-Joya Igel, Juan 12- Devani, Luciano 11- Raimone, Bruno (amonestado) 10- Moyano, José 9- Castillo, Marcos 8- Thompson, Martin 7- Resina, Javier 6- Sanchez, Enio 5- Randace, Franco 4- Ruiz, Mauricio 3- Albertus, Ulises 2- Avila, Juan (Cap) 1- Gonzalez, Marcos
Ingresaron: Nuñez, Diaz, Heredia, Lagarrigue, Navajas, Gonzalez N., Eigart (amonestado)

Urú Curé: 15- Boheler, Federico 14- Origlia, Federico 12- Celdran, Ariel 13- Fernandez Sardina, Manuel (Cap) 11- Lorio, Estanislao 10- Lopez Ismael 9- Becerra Carlos 8- Bustamante, Mateo 7- Calderon, Ignacio (expulsado) 6- Moretón, Juan Manuel 5- Rojo, Guillermo 4- Sullier, Santiago 3- Rivero, Gustavo 2- Acosta, Agustin 1- Lopez, Juan Cruz.
Ingresaron: Verdie, Achilli, Aguilar, Andrada, Ruiz V. Guerrieri, Cocorda.

Síntesis
Primer tiempo
5 min Penal Moyano Jose (Lince)
10min Try Pollano convertido por Moyano (Lince)
15m Penal Boheler (Urú)
18m Try Radace (Lince)
24m Penal Moyano (Lince)
26m Try Moyano Jose convertido por él mismo (Lince)
30m Try Moyano Jose convertido por él mismo (Lince)
33m Try Ramone convertido por Moyano (Lince)
38m Try Celdrán convertido por Boheler (Lince)
40m Penal Boheler (Urú)
Parcial: Lince 39- Uru Cure 13
Segunto tiempo
44m Try Sullier (Urú)
52m Try Thompson convertido por Moyano (Lince)
57m Try Moretton convertido por Boheler (Uru)
61m Try Achilli (Uru)
68m Try Avila (Lince)
78m Try Pollano (Lince)
Resultado Final: Lince 56- Urú Curé 30

Cancha: Lince (Tucumán)
Árbitro: Andrés Ramos – Cuyo
Expulsado: Ignacio Calderón (Urú Curé)

Lawn Tennis ganó y se queda en el grupo de elite

Tucumán Lawn Tennis cerró el año goleando a Liceo Rugby Club por 53 a 24 y lograron mantener todas las plazas para el Torneo del interior 2011.

En el parque, los "benjamines" dieron cuenta de los cuyanos tras reponerse de un comienzo adverso, cuando la visita se puso en ventaja con un penal de Poquet.

Fue una jornada feliz para los equipos tucumanos, ya que consiguieron un triplete. A la gran victoria conseguida por Cardenales en Rosario se suma el espectacular triunfo de Lawn Tennis sobre Liceo, el campeón mendocino, por 53 a 24, y la no menos contundente victoria de Lince sobre Uru Curé, por 56 a 30, que lo ubica en la final de la Zona Ascenso.

En sólo 20 minutos, con dos tries de Nicolás Cipulli, más una conversión y dos penales de Mentz, Lawn Tennis se adueñó del partido y se fue al descanso con una ventaja de 27-10. En el complemento los "benjamines" aseguraron el triunfo y la permanencia en el grupo de elite.

Lawn Tennis 53; Liceo (Mdza.) 24

LAWN TENNIS: Nicolás Cipulli; Ignacio Nieva, Santiago Chavanne, Federico Haustein (17´ PT Mariano Argüello) y Mario Baino; Federico Mentz (32´ PT Andrés Chavanne) y Facundo Rodríguez Prado (31´ ST Ramón Renta Mora); Ramiro Réngel (27´ ST Tiburcio Sanz), Manuel Cáceres y Roberto Chahala; Raúl Barceló (12´ ST Carlos Cáceres) y Juan pablo Vie; Álvaro Fernández, Gabriel Ruiz (30´ ST Nicolás Juri) y Roberto Tejerizo.
Técnicos: Joaquín López Islas, Daniel Gómez, Patricio Arguello Diego Fanjúl.

LICEO R.C.: Ricardo Castaños; Juan Pablo Michelli (38´ PT Emiliano Iztueta), Juan Ignacio Estrella, Fabián Maldonado y Nicolás Sánchez (ST Gastón Pérez); Alan Poquet y Diego Escayol; Gustavo Gil, Juan Pablo Abdala (27´ ST Guillermo Moyano) y Diego Pérez Colman; Jorge Fernández y Facundo Lastra; Andrés Alvarado, Pablo Pipistrelli (35´ ST Esteban Mitre) y Patricio Orduña (22´ ST Rodrigo Oyanarte).
Técnicos: Carlos Meli y Leonardo Leyes.

Tantos
Primer Tiempo: 5´ penal de A. Poquet (L); 11´ y 27´ penales de F. Mentz (LT); 15´ y 29´ goles de F. Mentz por tries de N. Cipulli -2- (LT); 37´ gol de A. Poquet por try de Diego Pérez Colman (L); 39´ gol de S. Chavanne por try de él mismo (LT).
Resultado Parcial: Lawn Tennis 27; Liceo 10.
Segundo Tiempo: 11´ try de N. Cipulli (LT); 14´, 21 y 38´ goles de S. Chavanne por tries de él mismo, de A. Chavanne y R. Renta Mora (LT); 19´ y 36´ goles de A. Poquet por tries de G. Gil y G. Moyano (L).

Amarillas: 1´ ST R. Tejerizo (LT); 5´ ST M. Cáceres (LT) y D. Escayol (L); 6´ ST R. Réngel (LT); 9´ ST E. Iztueta (L).
Expulsados: 35´ ST M. Cáceres (LT) y F. Maldonado (L).

Árbitro: Mauro Rivera (Rosario)
Jueces de Touch: Emilio Traversa y Exequiel Alfredo Adrober (ambos de Santa Fe).

Cancha: Lawn Tennis.

Nicolás Cipulli (Wing y fullback de Lawn Tennis):
"Por suerte pudimos ganar en este torneo que fue largo y tedioso. No fue el objetivo mantener la categoría para Tucumán porque queríamos jugar por otra cosa, pero se dio y supimos ganar para evitar perder la plaza. Al partido lo jugamos como una final, sabíamos que iba a ser duro que se nos abrió desde el principio y pudimos manejarlo todo el momento. Llegamos a algunas indisciplinas que no hacían falta ya que ibamos ganando por un buen márgen. Pero en un segundo que estás `caliente´, te pegan y reaccionás. Ahora queda tocatas, fútbol, un par de seven´s y comenzar a pensar en la pretemporada para el año que viene".

Gimnasia, en busca de un sueño mayor

domingo, 31 de octubre de 2010 0 comentarios

Hoy enfrentará a Neuquén RC, a las 15.30, con cuatro variantes entre los titulares. Lince ya espera en la final.

Hoy se jugará la segunda semifinal de la zona Ascenso del Torneo del Interior, en la que Gimnasia y Tiro buscará acceder a la final del certamen organizado por la Unión Argentina de Rugby. Será local y deberá aprovechar esa condición ante Neuquén RC, que ayer terminó de instalarse en nuestra ciudad después de dos tandas de viaje desde el sur del país. El otro protagonista será Francisco Pastrana (URBA), que a las 15.30 dará inicio al encuentro.

Cinco victorias y una derrota es lo que Gimnasia ha cosechado en el certamen. Y busca una más para meterse entre los finalistas y volver a reivindicar la mística que lo convirtió en uno de los campeones del Regional. El ganador enfrentará a Lince de Tucumán, que ayer venció 56 a 30 a Urú Cure de Río Cuarto.

Para hacerle frente a los neuquinos, Osvaldo Lico -entrenador de Gimnasia- realizará cuatro modificaciones con respecto al equipo que venció hace poco más de una semana a Universitario de Rosario. Entre los fowards no estará Juan Haro, que por acumulación de amarillas deberá purgar una fecha de suspensión, y en su lugar entrará Mauricio Martínez, que pasará a la tercera línea y su lugar en la segunda línea será ocupado por Alejandro Chanetton.

En la pareja de medios se mantiene Gonzalo Montalbetti y reaparece Exequiel Lico, tras una fecha ausente. Por último, Nicolás Carrizo también retornará tras participar de la concentración nacional del preseleccionado seven de la UAR.

Con estas modificaciones el albo tendrá hoy en cancha a: Cristian Fernández, Ezequiel Peila y Facundo Corimayo; Alejandro Chanetton y Atilio Ovejero; Samuel Suasnabar, Mauricio Martínez y Alejandro Pavón; Exequiel Lico y Gonzalo Montalbetti; Nahuel Barrios y Javier Irazusta; Nicolás Carrizo y Alejandro Rotigni, y Víctor Sarmiento.

Del equipo neuquino tan sólo se conoce lo que realizó en el certamen en curso.

De los seis encuentros que jugó, ganó cuatro y perdió los restantes; se clasificó segundo en las dos instancias de la zona Ascenso y se impuso en sus dos últimas presentaciones fuera de casa.

* Fuente: El Tribuno

Festejo rojo en el Clausura

Los Tarcos le ganó a Universitario (41 a 20) y se coronó campeón del torneo Clausura a una fecha del epílogo.

Otros resultados: Bajo Hondo 46-Huirapuca 52; Jockey Club 76- Natación 14. Hoy a las 16.30 completarán Lawn Tennis-Lince.

El desafío fue para los leones azulgranas

El Old Lions RC de Santiago del Estero se adjudicó la Copa Internacional " Desafío Budweisser" que se disputó en la jornada de hoy en la cancha Julio Cesar Montenegro, los locales derrotaron a su homónimo chileno en los encuentros disputados en Primera e Intermedia.

En el preliminar, los azulgranas se despacharon con una goleada por 95/3; mientras que en el plato fuerte, el combinado santiagueño le ganó al quince trasandino, por 83/8.

La jornada fue propicia para recibir a su homónimo chileno y realzar los lazos entre ambas instituciones. El Old Lions RC santiagueño dejó en claro dentro del rectángulo de juego la superioridad.

En primera, los azulgranas ganaron, 83/8, consiguiendo romper en varias oportunidades la defensa rival para llegar con facilidad al ingoal rival. por su parte la visita consiguió anotar por intermedio de un try y un penal para sellar el resultado final.

En lo que fue el preliminar, la historia fue similar; los santiagueños pudieron conseguir un juego muy convincente decretando el 95/3.

Un triunfazo santiagueño

Venció a Mar del Plata por 23 a 18, con esta victoria jugará de local por una de las semifinales del campeonato Argentino, Zona Ascenso, ante Alto Valle, el próximo fin de semana.

El Seleccionado M-18 de la Unión Santiagueña de Rugby venció a Mar del Plata por 23 a 18 por la última fecha de la Zona 2.

La promisoria camada M-18 de nuestro rugby jugó un excelente primer tiempo. Con la conducción de la talentosa dupla de medios: Estanislao Avila (medio scrum) y Agustín Cartier (Apertura), aprovecharon la buena tarea de obtención que desarrollaron los forwards y la alternativa de abrir juego a los tres cuartos y el fullback, quienes se mostraron incisivos al momento de atacar.

Aún así, al equipo le faltó más contundencia en la definición para lograr una mayor diferencia, ya que al término de la primera parte alcanzó una mezquina ventaja de 15 a 5.

El complemento

En el complemento, si bien Santiago logró estirar rápidamente las diferencias en el marcador, para pasar en los primeros diez minutos de juego a una ventaja de 23 a 5, luego sufriría un quedo en su desempeño. Esto agravado por la lesión del apertura “Tachi” Avila, le permitió a la visita reaccionar y pasar a ser el protagonista del encuentro. Dos tries y un penal acortaron la brecha a 23-18. Los últimos minutos fueron dramáticos, llenos de incertidumbre, con Mar del Plata atacando, con mayor resto físico, a lo que Santiago respondió con un gran corazón para defender, ganar el partido y la Zona 2.

Como sigue

Ahora, el campeonato Argentino Zona Ascenso, seguirá con las semifinales que se jugarán el próximo fin de semana.

Se cruzarán primeros con segundos, con ventaja de localía de los ganadores de Zona. En consecuencia, Santiago será local ante Alto Valle; mientras que Sur, que viene de ganarle a Alto Valle por 17-7, recibirá a Mar del Plata.

Síntesis:

SANTIAGO DEL ESTERO (23): Ignacio Iturbe, Santiago Percello y Franco Bulacio (Lucas Suárez); Exequiel Buzato y José Enriquez (Emanuel Gorosito); Facundo Ovejero, Agustín Degano y Facundo Issa; Estanislao Avila (Facundo “Corocho” Silva) y Agustín Cartier; Matías Cuello, Santiago Rojo, Lautaro Heredia y Facundo Viaña; Santiago Viaña. Entrenadores: Alejandro Avila, Federico Mishima y Alfredo Degano.

MAR DEL PLATA (18): Tomás Martín, Sebastián Hernando y Josué Ballesteros; Ramiro Gutiérrez y Alberto Teijeiro (Gonzalo Adbud); Santiago Sivo, Luciano Sacchetto y Bernardo Quaranta; Tomás Capararo y Lucas Savarino; Tomás Vismara, Federico Hernando (Franco Di Filippo), Juan Baiardi y Franco Espino; Leonardo Sestelo. Entrenadores: Gustavo Oliver y Juan Chorny.

PT: 17’ try S. Viaña, c/Cartier (S); 24’ penal Cartier (S); 32’ try Baiardi (M); 35’ try F. Viaña (S). Parcial: 15-5.
ST: 39’ try S. Viaña (S); 44’ penal Cartier (S); 51’ try Sacchetto (M); 60’ try Vismara (M); 67’ penal Savarino (M).
ARBITRO: Peirano (Noreste). Jueces de touch: Spitale y Jiménez.
CANCHA: Santiago Lawn Tennis Club.

Cardenales finalista del Torneo del Interior

sábado, 30 de octubre de 2010 0 comentarios

Cardenales venció como visitante a Duendes Rugby Club, por 25 a 16, mientras que La Tablada superó como local a Santa Fe Rugby Club, por 75 a 12. De esta forma, Cardenales y La Tablada buscarán ser los nuevos campeones del Torneo del Interior. Lince finalista en la zona ascenso.

En la etapa de descenso, Sporting y Tucumán Lawn Tennis conservaron la categoría al derrotar a CRAI y Liceo Rugby Club, respectivamente. El próximo sábado, CRAI y Liceo se enfrentarán con el objetivo de mantener la plaza en la Zona Campeonato.

Por la Zona Ascenso, Lince Rugby Club le ganó a Urú Curé, por 56 a 30, y se aseguró un lugar en la final para acceder a la máxima categoría. En dicha instancia enfrentará al ganador de Gimnasia y Tiro y Neuquén RC, que jugarán mañana, domingo 31 de octubre.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Definición:

Semifinales
Duendes RC 16 vs. Cardenales 25
La Tablada 75 vs. Santa Fe RC 12

Descenso:

Semifinales
Sporting 40 vs. CRAI 13
Tucumán Lawn Tennis 53 vs. Liceo RC 24


ZONA ASCENSO

Semifinales
Lince RC 56 vs. Urú Curé 30
Gimnasia y Tiro vs. Neuquén RC (se juega mañana domingo 31 de octubre)



Tucumán fue mucho para Entre Ríos

La M18 goleó al conjunto litoraleño por 66 a 10 y se aseguró el primer puesto de la zona de cara a las semifinales del Argentino Juvenil, mientras que la M19 derrotó por 20 a 13 a su par entrerriano y se despidió del torneo.

Tucumán fue demasiado para Entre Ríos. Mucho. Aunque el score se haya quedado corto en la M19 con un 20 a 13 que no reflejó lo que pasó en el partido, al menos, el segundo tiempo de la Naranja que fue netamente superior a su rival.

Este equipo, que en tres años sólo perdió un partido (ante Córdoba en la primera fecha por 16 a 10) no podrá defender su título de campeón Argentino conseguido el año pasado ante Buenos Aires.

Sin embargo no había bronca. No había caras largas al final del partido aunque no había qué festejar porque se le había ganado a un digno rival que puso todo en el campo de juego. Tanto es así, que sorprendió a los Naranjitas en los primeros minutos. Le ganaban por 10 a 0 hasta que los chicos reaccionaron. El primer tiempo fue para los entrerrianos que se fueron arriba 13 a 7. En el segundo tiempo y tras una arenga de uno de sus entrenadores y su capitán, Javier Rojas, Tucumán fue el que todos querían ver, con 15 o 20 minutos de buen juego, buen rugby. Pudo ser más y el marcador podría haberse ampliado si las tomas de decisiones eran las adecuadas. Dos penales de Rojas y un try de Raul Pellegrini, le dieron las cifras definitivas al encuentro.

No hay que restarle méritos a Entre Ríos que peleó hasta el final con armas dignas y buen rugby. Pero enfrente tenía un equipo herido que no iba dejarse vulnerar una vez más. Ganó Tucumán y cerró un año con la frente alta.

El turno de la M18

Desde el arranque fue un aluvión. El try tempranero de Evaristo Paz a los 30 segundos de iniciado el partido buscando una pelota sobre la bandera, quizá le dio otro cariz al encuentro. Entre Ríos acusó el golpe y fue en búsqueda del in goal tucumano pero tuvo que esperar hasta el final del primer tiempo para que esto sucediera.

Diez minutos duró el dominio visitante, donde sólo consiguió un penal de su apertura Modenutti. La contestación llegó con un tsunami de tries. Novillo, Frías Silva y Fornaciari fueron los que en menos de 10 minutos prácticamente aseguraron la victoria asentando tries sucesivos y de buena factura, con velocidad y precisión. Tucumán ganó el parcial por 33 a 10, gracias a un try penal que le costó la amarilla a González.

El segundo tiempo, Tucumán siguió con el mismo camino pero intentando jugar más de conjunto. Entre Ríos se debatía en la maraña naranja que le tendía Tucumán cuando no tenía la pelota y se deshacía en esfuerzo por la marca cuando era atacado. Los cambios que realizó el local no hizo más que darle aire a sus pulmones para que los recién ingresados también pudieran marcar y elevar la cuenta a 66 y mantener su ingoal en cero.

Fue un gran partido de la M18 que pasó a semifinales y ahora deberá enfrentarse a Salta para buscar la definición del título.

Síntesis:

Tucumán: Ramón Gonzalez, Mariano Sanchez y Santiago Iglesias; José Lacroa y Claudio Torres; Antonio Longo, José Calliera e Ivan Presovic; Juan Novillo y Joaquín López Isla; Evaristo Paz, Julian Fornaciari, Matías Frías Silva y Martínez Zavalía; Andrés Apud. Técnicos: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari y Ricardo Girola.
También jugaron: Martín Castillo, Germán Le Fort, José González, Romulo Acosta, Facundo Barrera, Franco Alvez y Franco Jogna Prat.

Entre Ríos: Federico Comas, Exequiel Gallinger y Hernán Ravasio; Lucio Leneschmit y Gonzalo Pretz; Jonatan Aldasoro, Mauricio Hansen y Matías Sambrán; Octavio Burgos y Wenceslao Bettoni; Lucas Lesci, Juan Pablo Modenutti, Franco Oliva y Lucio Rugna; Fausto Bonarrigo.Técnicos:
También jugaron: Matías Di Fiori, Román Martínez, Juan Falcio, Gonzalo Molini y Joaquín Andrade.

Tantos: Primer Tiempo: 30'', 15´, 18´ y 22´ conversiones de J. Novillo por tries de E. Paz, de él mismo, M. Frías Silva y J. Fornaciari (T); 14´ penal de J. Modenutti (ER); 30´ try de Apud (T) y 36´ gol de J. Modenutti por try penal.
Parcial: Tucumán 33 - Entre Ríos 10.
Segundo Tiempo: 3´y 9´ conversiones de J. Novillo por tries de J. Lacroa y J. López Islas (T); 15´ y 36´ conversiones de F. Alves por tries de R. Acosta y F. Jogna Prat (T); 23´ try de J. Fornaciari (Y).
Resultado final: Tucumán 66 - Entre Ríos 10.
Amonestado: R.González (T)
Árbitro: Juan M. Ferrari (San Juan).
Cancha: Natación.

Declaraciones: Julián Fornaciari (wing, de Tucumán)

"Era un partido duro y ellos se venían a jugar la clasificación acá. Por suerte pudimos hacer las cosas bien, nos salieron todas. Creo que el golpe de la primera jugada, al meter un try, fue mucho para ellos y después con el correr de los minutos, la velocidad de los tres cuartos y los forwards que anduvieron bien en todas las formaciones, creo que pudimos cortarlos rápido y con muchas actitud, sobre todo. Ahora con la cabeza puesta en semifinales. Salta será duro también y estamos concentrados para el próximo fin de semana. ".

* Gentileza: Horacio Gambarte de rugbytucumano

Gran victoria salteña en M18

El seleccionado juvenil salteño M18 venció a Mendoza por 37 a 8. Los "mayuatitos" marcaron seis tries y accedieron a la semifinal del Campeonato Argentino Juvenil donde se medirán con el combinado de Tucumán.

Las acciones comenzaron con el seleccionado visitante buscando rápidamente sumar puntos con el envió a los postes pero su apertura no fue certero y por esa razón Mendoza pudo respirar tranquilo cuando sólo iban segundos de juego.

Sin embargo, los "Mayuatitos" no se quedaron en ese primer aviso sino que siguieron imponiendo su juego y con un kick al fondo llevaron a una desinteligencia de Mendoza en la salida que derivó en un line out a escasos metros del in-goal y que terminó con un Salta apelando a la fórmula line-maul y logrando el primer try del partido.

Mendoza comenzó a buscarle la vuelta al encuentro pero promediaba la primera parte y no encontraba romper el esquema de juego salteño.

De esta manera, en la primer oportunidad clara que se presentó Mendoza pidió palos y con el apertura Dávila sumó los primeros tres puntos.

En general, el juego no era bueno pero Salta envidenciaba ser un poco superior y eso quedó plasmado con un una buena conexión del forward Ladislao Uriburu que se cortó en diagonal para después combinar con el wing Gonzalo Mendoza que puso el segundo try del partido.

Así, el primer tiempo se iría con un 10 a 3 favorable al representativo de Salta.

Ya en el complemento, se aguardaba por la reacción de Mendoza pero nuevamente fue Salta el que pegó primero que tras meter a su rival en el fondo a defendar apareció de nuevo el wingforward Richter para sumar su segundo try y el tercero de su equipo.

Pasaron pocos minutos y Mendoza utilizando el ancho del campo y jugando de lado a lado encontró el try con el wing Corrales.

El score mostraba un 17 a 8 en contra pero Mendoza sabía que todavía estaba a tiempo y por eso con más actitud fue a buscar dar vuelta la historia y metió a Salta a defender en el fondo.

Y cuando parecía que llegaba la estocada final un último movimiento de los backs mendocinos terminó con el wing, justamente de apellido Mendoza, logrando un try de "carancho" tras correr todo el campo de juego sin poder ser alcanzado por alguno de nuestros jugadores.

Ese try significó el quiebre del partido y se agravó aún más con tres nuevos puntos sumados por Salta tras un certerp penal de Ramiro San Millán.

Luego de eso llegaron dos nuevas conquistas de los "Mayuatitos" con linda elaboraciones y definiciones que pusieron las cifras definitivas al encuentro.

Sentida derrota del seleccionado de Mendoza que había ilusionado con poner a su provincia un escalón mas arriba en el rugby nacional pero finalmente se encontró con un rival superior que supo hacer mejor las cosas.

Formaciones:

Seleccionado de Mendoza: 1. Emiliano Arabia, 2. Martín Molina, 3. Matías Díaz; 4. Emilio Brizuela, 5. Cristian Puleo; 6. Gonzalo Robello, 7. Santiago Grain, 8. Andrés Baiardi (Capitán); 9. Augusto Kretschmar, 10. Juan Dávila; 11. Nicolás Corrales , 12. Sebastián Fernández, 13. Martín Pérez, 14. Juan Ignacio Orrico, 15. Francisco García Salazar.
Ingresaron: Mariano Barrionuevo, Julián Muñiz, Juan Sánchez.
Entrenadores: Miguel Bertranou, Octavio Aguilera, Armando Ferrari, Federico Bernal.

Seleccionado de Salta: 1. José San Millán, 2. Agustín Fernández, 3. Ramiro Guzmán ;4. Alejo Pérez, 5. Ladislao Uriburu; 6. Francisco Richter, 7. Matías Fortuni, 8. José Lovaglio; 9. Leandro Tobio, 10. Ramiro San Millán (Capitán); 11. Gonzalo Mendoza, 12. Gastón Frey, 13. Joaquín Ocaña, 14. Matías Nikas, 15. Agustín García Maggi.
Ingresaron:
Mariano Barroso, Benjamín de la Arena, Jordan González, Jesús López, Maximiliano Lasser, Maximiliano Schwarz, Manuel Repetto.
Entrenadores: Arturo Mimessi y Cristian Huber.

Árbitro: Osvaldo Singh (Tucumán).
Resultado Parcial: Mendoza 3 - 10 Salta.
Amonestados: Matías Díaz (Mendoza) - Francisco Richter (Salta).
Cancha: C.P.B.M (Chacras de Coria).

Síntesis:

Seleccionado de Mendoza (8)
Primer Tiempo: 28' Penal de Juan Dávila.
Segundo Tiempo: 12' Try de Nicolás Corrales.

Seleccionado de Salta (37)
Primer Tiempo: 7' Try de Francisco Richter; 31' Try de Gonzalo Mendoza.
Segundo Tiempo: 8' Try de Francisco Richter (Conv. de Ramiro San Millán); 19' Try de Gonzalo Mendoza (Conv. de Ramiro San Millán); 28' Penal de Ramiro San Millán, 31' Try de Matías Nikas; 35' Try de Ladislao Uriburu.

Declaraciones:

Arturo Mimessi (Entrenador de Salta):

"La verdad es que no nos esperábamos una victoria así, respetamos mucho a Mendoza y llegamos acá con todo fruncido pero los chicos nuestros pusieron todo lo que había que poner y después se nos dieron un par de situaciones que nos permitieron sacar una buena diferencia y eso creo que terminó poniendo nerviosos a los chicos de Mendoza. La diferencia nuestra estuvo en el pack de forwards y en la actitud de no bajar nunca los brazos y siempre seguir buscando."

"Ahora nos tocá jugar un lindo clásico en Tucumán y eso será algo hermoso, una fiesta en el norte".

Gabriel Bertranou (Entrenador de Mendoza ):

"La verdad no nos salieron las cosas, hubo un momento interesante que podríamos haber remontado pero terminó en un golpe anímico importante. En el primer tiempo estuvímos un poco atados y ya en el segundo tiempo cuando tuvimos algo más de ritmo el resultado nos quedó lejos."

"Ellos son un gran equipo, tienen una buena pauta de juego con jugadores desequilibrantes e interesantes y la verdad es que nos vimos superados."

"Los chicos han hecho todo lo que han tenido a su alcance pero lamentablemente no se pudo".


* Fuente: Emmanuel González - Producción: Rugby de Cuyo

Resultados de la 3° fecha del Argentino Juvenil 2010

En el día de hoy, sábado 30 de octubre, se desarrolló la tercera fecha de las Zonas Campeonato, Ascenso y Estímulo del Campeonato Argentino Juvenil 2010.

Los Seleccionados de Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Salta se clasificaron para disputar las semifinales de la Zona Campeonato de Menores de 18 años. En la final de M-19, Córdoba enfrentará a Buenos Aires.

En la Zona Ascenso, Mar del Plata y Santiago del Estero clasificaron para las semifinales por la Zona 1, mientras que Sur y Alto Valle hicieron lo propio en la Zona 2.

La final de la Zona Estímulo tendrá como protagonistas a Formosa, representante de la Zona Norte 1, y a Oeste, por la Zona Norte 2.


A continuación se detallan los resultados de la fecha:

ZONA CAMPEONATO

Menores de 19 años:

Zona 1:
Tucumán 20 vs. Entre Ríos 13
Córdoba 37 vs. Santa Fe 36

Zona 2:
Buenos Aires 13 vs. Rosario 11
Cuyo 38 vs. Salta 11


Menores de 18 años:

Zona 1:
Tucumán 66 vs. Entre Ríos 10
Córdoba 45 vs. Santa Fe 7
Zona 2:
Buenos Aires 12 vs. Rosario 3
Cuyo 8 vs. Salta 37


ZONA ASCENSO

Zona 1:
Sur 17 vs. Alto Valle 17
Chubut 24 vs. Austral 10

Zona 2:
Santiago del Estero 23 vs. Mar del Plata 18
Nordeste 17 vs. San Juan 13


ZONA ESTÍMULO

Zona Norte 1:
Jujuy 6
vs. Formosa 14
Misiones 32 vs. Paraguay 24

Zona Norte 2:
San Luis 12 vs. Andina 10

Los Jaguares derrotaron a Rusia por 32 a 6

El Seleccionado Nacional de los Jaguares superó a Rusia, por 32 a 6, en el segundo encuentro amistoso, disputado hoy en la ciudad de Moscú.

Los tantos del conjunto Argentino fueron marcados por tries de Juan Pablo Estelles (2), Tomás Cubelli, Pablo Bouza y Agustín Gosio, mientras que Santiago González Iglesias marcó un penal y una conversión y Nicolás Sánchez hizo lo propio con una conversión.

De esta forma, los Jaguares cerraron con éxito la gira de dos semanas por Rusia, a quién también derrotaron el sábado pasado, por 40 a 20.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Gastón De Robertis, Matías Cortese, Maximiliano Bustos; Julio Farías Cabello, Pablo Bouza; Rodrigo Bruno, Leonardo Senatore (capitán), Tomás Leonardi; Tomás Cubelli, Santiago González Iglesias; Mauro Comuzzi, Horacio San Martín, Juan Pablo Estelles, Agustín Gosio; Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 60’, Martín Landajo por Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez por Santiago González Iglesias, Gabriel Ascárate por Mauro Comuzzi, Nahuel Tetaz Chaparro por Maximiliano Bustos y Rodrigo Báez por Rodrigo Bruno; 70’, Agustín Smidt por Leonardo Senatore y Luciano Proto por Gastón De Robertis.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Raúl Pérez.

Rusia: Alexander Khrokin, Vladislav Korshunov (capitán), Evgeny Pronenko; Alexander Voytov, Artem Fatakhov; Victor Gresev, Kirill Kushnarev, Nikita Medkov; Alexander Yanyushkin, Andrey Kuzin; Oleg Kobzev, Alexey Makovetsky, Vasily Artemyev, Vladimir Ostroushko; Igor Klyuchnikov.
Suplentes: Evgeny Matveev, Ivan Prishchepenko, Alexey Travkin, Sergey Sergeev, Alexander Shairov, Alexey Korobeynikov y Sergey Trishin.
Entrenador: Zoryk Masandilov.

Síntesis:

Primer Tiempo: 6’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (J); 13’, penal de Alexander Yanyushkin (R); 39’, penal de Santiago González Iglesias (J); 43’, penal de Alexander Yanyushkin (R).
Resultado Parcial: Jaguares 10 – Rusia 6.
Segundo Tiempo: 12’, try de Pablo Bouza (J); 24’, try de Juan Pablo Estelles (J); 32’, try de Juan Pablo Estelles (J); 42’, try de Agustín Gosio, convertido por Nicolás Sánchez (J).
Resultado Final: Jaguares 32 – Rusia 6.
Cancha: Stadium Slava, Moscú.
Referee: James Jones (Gales)

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

"Sabíamos que este partido iba a ser más duro que el de la semana pasada, ya que ellos se sorprendieron por nuestro nivel y por el sistema de juego. Para este encuentro, Rusia hizo siete modificaciones y se armó como para ganarnos. Nosotros nos planteamos tener una sólida defensa, y fue nuestra clave para ganar".

"El primer tiempo fue impresionante, Rusia intentó tomar la iniciativa, pero constantemente se topó con una defensa muy dura, y en un contraataque logramos marcar el primer try. En el complemento ellos bajaron el rendimiento y con una buena efectividad en ataque logramos un amplio resultado en nuestro favor".

"La mezcla entre experiencia y juventud que había en este plantel creo que fue fundamental. Tanto dentro como fuera de la cancha, es importante tener jugadores como Pablo Bouza o Julio Farías Cabello, que saben manejar los distintos momentos. Por su parte, los más chicos crecieron mucho y se los vio con una gran confianza, y eso es muy bueno para el plantel. Los éxitos deportivos se logran a partir de una fuerte unión en el grupo, y este equipo la tuvo".

"El objetivo siempre es que los jugadores ganen en experiencia internacional y que jueguen en otro nivel físico y técnico, en un rugby más dinámico, ya que este Seleccionado apunta a preparar a los jugadores para que estén capacitados por si se da una eventual convocatoria para Los Pumas. Igualmente, uno siempre quiere ganar todos los partidos y lograr un buen funcionamiento colectivo, y eso también se dio".

Pablo Bouza (Duendes RC - Rosario):

"Estoy muy contento por el juego del equipo en estos dos partidos y por hacer derrotado a un equipo difícil como Rusia. Creo que los resultados son un poco mentirosos porque en ambos cotejos hicimos la diferencia sobre el final. Hoy Rusia jugó un rugby muy físico, con control de posesión, pero no logro vencer nuestra defensa en los 80 minutos".

"Disfruté al máximo de todo durante estas dos semanas, de los entrenamientos, de los partidos, del gimnasio y de los análisis de video. Sinceramente, no pensaba que me iba a tocar vivir esto nuevamente, y estoy muy agradecido por esta posibilidad".

"Creo que el equipo viene con un sistema de juego consolidado, tanto en ataque como en defensa, y que todos los jugadores lo tienen muy en claro. Se nota que este es un equipo bien sincronizado y que con el pasar del tiempo cada vez se encuentra mejor".

"Se formó un buen plantel, con mayoría de jugadores jóvenes y otros de experiencia. Todos nos adaptamos muy bien, compartimos dos lindas semanas y además logramos jugar bien y ganar los dos partidos, que eran los objetivos principales".

"En lo personal, pretendía jugar lo máximo posible y por suerte así fue. Espero haberle respondido a los entrenadores como esperaban y haber demostrado que aún estoy a la altura de las circunstancias. Pude jugar los dos partidos y adaptarme rápidamente al equipo".

Joaquín Tuculet (Los Tilos - URBA):

"Estuvimos muy concentrados durante los 80 minutos y cumplimos con el objetivo de tener una buena defensa, con mucha organización y actitud, y a partir de ahí generar nuestro juego. Aprovechamos cada espacio que nos dieron para marcar y ahí hicimos la diferencia".

"Los puntos altos del equipo pasaron por la defensa, la actitud y la solidaridad que mostramos todos. Siempre hay cosas para mejorar después de cada partido, pero creo que está a la vista que con el pasar de los encuentros el equipo rinde cada vez mejor".

"El grupo siempre se mantuvo muy unido, con una mezcla de jugadores grandes y chicos, y entre todos hubo muy buena química y eso se vio reflejado en el rendimiento dentro del campo y en los resultados. Se cumplieron los objetivos planteados en el inicio de la gira y todos estamos muy contentos".