Tucumán fue mucho para Entre Ríos

sábado, 30 de octubre de 2010 Dejá un comentario

La M18 goleó al conjunto litoraleño por 66 a 10 y se aseguró el primer puesto de la zona de cara a las semifinales del Argentino Juvenil, mientras que la M19 derrotó por 20 a 13 a su par entrerriano y se despidió del torneo.

Tucumán fue demasiado para Entre Ríos. Mucho. Aunque el score se haya quedado corto en la M19 con un 20 a 13 que no reflejó lo que pasó en el partido, al menos, el segundo tiempo de la Naranja que fue netamente superior a su rival.

Este equipo, que en tres años sólo perdió un partido (ante Córdoba en la primera fecha por 16 a 10) no podrá defender su título de campeón Argentino conseguido el año pasado ante Buenos Aires.

Sin embargo no había bronca. No había caras largas al final del partido aunque no había qué festejar porque se le había ganado a un digno rival que puso todo en el campo de juego. Tanto es así, que sorprendió a los Naranjitas en los primeros minutos. Le ganaban por 10 a 0 hasta que los chicos reaccionaron. El primer tiempo fue para los entrerrianos que se fueron arriba 13 a 7. En el segundo tiempo y tras una arenga de uno de sus entrenadores y su capitán, Javier Rojas, Tucumán fue el que todos querían ver, con 15 o 20 minutos de buen juego, buen rugby. Pudo ser más y el marcador podría haberse ampliado si las tomas de decisiones eran las adecuadas. Dos penales de Rojas y un try de Raul Pellegrini, le dieron las cifras definitivas al encuentro.

No hay que restarle méritos a Entre Ríos que peleó hasta el final con armas dignas y buen rugby. Pero enfrente tenía un equipo herido que no iba dejarse vulnerar una vez más. Ganó Tucumán y cerró un año con la frente alta.

El turno de la M18

Desde el arranque fue un aluvión. El try tempranero de Evaristo Paz a los 30 segundos de iniciado el partido buscando una pelota sobre la bandera, quizá le dio otro cariz al encuentro. Entre Ríos acusó el golpe y fue en búsqueda del in goal tucumano pero tuvo que esperar hasta el final del primer tiempo para que esto sucediera.

Diez minutos duró el dominio visitante, donde sólo consiguió un penal de su apertura Modenutti. La contestación llegó con un tsunami de tries. Novillo, Frías Silva y Fornaciari fueron los que en menos de 10 minutos prácticamente aseguraron la victoria asentando tries sucesivos y de buena factura, con velocidad y precisión. Tucumán ganó el parcial por 33 a 10, gracias a un try penal que le costó la amarilla a González.

El segundo tiempo, Tucumán siguió con el mismo camino pero intentando jugar más de conjunto. Entre Ríos se debatía en la maraña naranja que le tendía Tucumán cuando no tenía la pelota y se deshacía en esfuerzo por la marca cuando era atacado. Los cambios que realizó el local no hizo más que darle aire a sus pulmones para que los recién ingresados también pudieran marcar y elevar la cuenta a 66 y mantener su ingoal en cero.

Fue un gran partido de la M18 que pasó a semifinales y ahora deberá enfrentarse a Salta para buscar la definición del título.

Síntesis:

Tucumán: Ramón Gonzalez, Mariano Sanchez y Santiago Iglesias; José Lacroa y Claudio Torres; Antonio Longo, José Calliera e Ivan Presovic; Juan Novillo y Joaquín López Isla; Evaristo Paz, Julian Fornaciari, Matías Frías Silva y Martínez Zavalía; Andrés Apud. Técnicos: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari y Ricardo Girola.
También jugaron: Martín Castillo, Germán Le Fort, José González, Romulo Acosta, Facundo Barrera, Franco Alvez y Franco Jogna Prat.

Entre Ríos: Federico Comas, Exequiel Gallinger y Hernán Ravasio; Lucio Leneschmit y Gonzalo Pretz; Jonatan Aldasoro, Mauricio Hansen y Matías Sambrán; Octavio Burgos y Wenceslao Bettoni; Lucas Lesci, Juan Pablo Modenutti, Franco Oliva y Lucio Rugna; Fausto Bonarrigo.Técnicos:
También jugaron: Matías Di Fiori, Román Martínez, Juan Falcio, Gonzalo Molini y Joaquín Andrade.

Tantos: Primer Tiempo: 30'', 15´, 18´ y 22´ conversiones de J. Novillo por tries de E. Paz, de él mismo, M. Frías Silva y J. Fornaciari (T); 14´ penal de J. Modenutti (ER); 30´ try de Apud (T) y 36´ gol de J. Modenutti por try penal.
Parcial: Tucumán 33 - Entre Ríos 10.
Segundo Tiempo: 3´y 9´ conversiones de J. Novillo por tries de J. Lacroa y J. López Islas (T); 15´ y 36´ conversiones de F. Alves por tries de R. Acosta y F. Jogna Prat (T); 23´ try de J. Fornaciari (Y).
Resultado final: Tucumán 66 - Entre Ríos 10.
Amonestado: R.González (T)
Árbitro: Juan M. Ferrari (San Juan).
Cancha: Natación.

Declaraciones: Julián Fornaciari (wing, de Tucumán)

"Era un partido duro y ellos se venían a jugar la clasificación acá. Por suerte pudimos hacer las cosas bien, nos salieron todas. Creo que el golpe de la primera jugada, al meter un try, fue mucho para ellos y después con el correr de los minutos, la velocidad de los tres cuartos y los forwards que anduvieron bien en todas las formaciones, creo que pudimos cortarlos rápido y con muchas actitud, sobre todo. Ahora con la cabeza puesta en semifinales. Salta será duro también y estamos concentrados para el próximo fin de semana. ".

* Gentileza: Horacio Gambarte de rugbytucumano

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.