Nordeste se quedó con el clásico ante Salta

lunes, 4 de enero de 2010 0 comentarios

La selección de Nordeste se quedó, por 19 a 14, con el duelo ante Salta correspondiente a los cuartos de final de la Copa de Bronce.

Nordeste marcó claras diferencias en el primer tiempo, anotó tres tries, pero en el complemento debió aguantar y sufrir con la levantada de Salta, que finalmente no pudo revertir la historia.

Síntesis:
PT 2´ Try R. Vera (Nordeste) c/ J. Ortega, 4´ Try D. Lencina (Nordeste) c/ J. Ortega y 5´ Try J.C. Chiana (Nordeste)
ST 2´ Try J.C Correa (Salta) c/ E. Plaza y 4´ Try R. Coronel (Salta) c/ por el mismo.



Fuente: 7punta.com - Foto: Cheese Estudio

Jockey cayó ante Toyota 7

Toyota 7 avanza en la Copa de Bronce. Ya se metió en la semifinal el vencer en los cuartos por 12 a 7 a Jockey de Salta.

El partido, que se jugó bajo una intensa lluvia, no vio reflejado en su tanteador final la superioridad del equipo invitación. Movió la pelota de un lado al otro y solo le faltó ser más eficaz en los metros finales para estirar la ventaja.

Síntesis:
PT 5´Armentaro (Toyota VII) c/ M. Goldman y 6´Try F. Gómez Naar (Jockey) c/ M. Otero.
ST Try S. Tobal (Toyota VII)



Fuente: 7punta.com - Foto: Cheese Estudio

Tucumán eliminó a Lobos Moby Dick

Tucumán se clasificó a las semifinales de la Copa de Bronce al superar a Lobos Moby Dick por 17 a 7.

La experiencia de Tucumán, último campeón argentino, pesó más que las individualidades de un Moby Dick demasiado impreciso.

Síntesis:

PT 4´Try N. Cippuli (Tucumán) c/ D. Ternavasio.
ST 4´Try D. Ternavasio (Tucumán) c/ por el mismo, 6´Try D. Ternavasio (Tucumán) y 8´Try L. Schonamsgruber (Lobos Moby Dick) c/ S. Crispo.


Fuente: 7punta.com - Foto: Cheese Estudio

"Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo"

El jugador de Tucumán Rugby Club, Santiago Guzmán, realizó un balance del 2009 que culminó, en el cuál participó del Mundial Juvenil que se desarrolló en Japón, y confesó sus expectativas para la próxima temporada.

Guzmán fue el capitán de Los Pumitas durante esta temporada en la cuál el conjunto nacional disputó un amistoso ante Sudáfrica, y luego, en el mes de junio, participó de la Copa del Mundo de Menores de 20 años, que se llevó a cabo en Japón.

El segunda línea realizó un análisis de la temporada: “El balance del año es muy positivo. Creo que crecí mucho en cuanto al juego y personalidad. Fue un año muy largo, en el cuál tuve un Mundial en el medio y mucha actividad tanto con el club como con las concentraciones que realizamos con el Seleccionado. A partir de ahora, tengo que estar muy preparado para lo que viene”.

Luego, el jugador tucumano se refirió a la buena preparación que tuvo el Seleccionado desde el Sudamericano que se disputó en noviembre de 2008 hasta el inicio del Mundial: “La preparación con Los Pumitas, en la previa al Mundial, fue muy positiva. Se ha notado un gran crecimiento de los jugadores tanto en el aspecto físico como en lo táctico. Además, jugamos un amistoso contra Sudáfrica, que nos marcó el ritmo que iban a tener los equipos en la Copa del Mundo. La preparación fue muy buena, y creo que año a año los equipos van a llegar mejor preparados”.

Guzmán mostró su decepción por no haber cumplido con el objetivo de lograr una buena clasificación en la Copa del Mundo, y al respecto confesó que “en cuanto a los resultados, en el Mundial no se dio lo que nosotros esperábamos, pero como grupo creo que todos los jugadores hemos crecido mucho. Igualmente, espero que a todos los chicos y al cuerpo técnico les haya servido mucho esta experiencia para el futuro. Fue un Mundial irregular, hubo partidos en donde el equipo tuvo un buen desempeño grupal, pero no logramos llevar a cabo el juego que pretendían los entrenadores. Si bien creo que hemos tenido buenos partidos, como el primer tiempo ante Nueva Zelanda, podríamos haber apuntado a algo más”.

Además, el capitán de Los Pumitas analizó el juego del conjunto Nacional: “La actitud y las ganas del equipo fueron muy buenas, en todo momento, y creo que lo peor de la gira fueron los altibajos que tuvimos en el juego, porque en este tipo de competencias no se puede regalar ni un minuto. No fuimos constantes en el juego, no logramos mantener nuestro rendimiento durante los 80 minutos. Nos faltó un poco de madurez grupal, de concentración, pero rescato la actitud y las ganas del equipo durante toda la gira”.

Posteriormente, el jugador tucumano habló acerca de la diferencia con las potencias del rugby mundial en cuanto al aspecto físico: “Los equipos como Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, y los Seleccionados fuertes de Europa cuentan todos con jugadores profesionales. En nuestro equipo creo que hubo un cambio importante, crecimos mucho en cuanto al tamaño y creo que las próximas generaciones van a llegar cada vez mejor preparados. Nosotros fuimos la primera camada que tuvo una buena preparación, y los chicos que jueguen el Mundial de 2010, ya van a tener dos años de trabajo juntos. Creo que poco a poco se va a equiparar la diferencia en el aspecto físico”.

Santiago Guzmán, con sólo 20 años, cuenta con mucha experiencia internacional, ya que ha disputado los Mundiales de Gales 2008 y Japón 2009, en los cuáles participó de todos los partidos. Además, ha disputado el Campeonato Sudamericano de Menores de 19 años, que se realizó en Córdoba, en noviembre de 2008, en el cuál Argentina logró el título.

“Tuve la suerte de jugar los Mundiales de 2008 y 2009. En el último, creo que llegamos mejor preparados, tanto en el aspecto físico como en lo táctico, sin embargo, en el de Gales 2008 el equipo contaba con muchos jugadores que habían participado del Mundial de Irlanda 2007, y sabían lo que significaba jugar una Copa del Mundo y el ritmo de juego de este tipo de competencias. Fueron dos equipos distintos, pero muy buenos los dos, y creo que en ambos casos nos podía haber ido un poco mejor”, confesó Guzmán.

Además, el jugador de Tucumán Rugby Club mostró su felicidad por haber sido el capitán del equipo dirigido por Eduardo Fernández Gill, Diego Albanese y Eduardo Viazzo: “Haber sido el capitán de este equipo fue una responsabilidad muy linda. Los entrenadores me demostraron una confianza plena y yo traté de trasmitirle esa confianza al grupo. Traté de hacer lo que debía de la mejor forma posible, es una alegría muy grande haber sido el capitán de un Seleccionado Argentino y nunca me voy a olvidar de esta experiencia. Esa responsabilidad que me dieron, me ayudó a ser más responsable y a comprometerme más con el equipo, y es por eso que les estoy muy agradecido a los entrenadores”.

El oriundo de San Miguel de Tucumán, se refirió a la convocatoria de varios de sus compañeros al Seleccionado de los Jaguares, y confesó que “es muy importante que los chicos, luego del Mundial, puedan integrarse a algún Seleccionado Mayor como sucedió en estos casos. Se les está dando una buena oportunidad a los jugadores jóvenes, es muy bueno insertarse en un Seleccionado para tener más experiencia, como sucedió con los chicos que fueron a la Americas Rugby Championship y a la gira de Europa”.

Para culminar, Guzmán señaló su objetivo para el próximo año: “Mi objetivo es ponerme de la mejor forma en el aspecto físico, ya estoy en la etapa final de la recuperación de la lesión. Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo, de crecer como jugador y de disfrutar de cada momento, como lo hice hasta ahora. Si me toca estar en algún Seleccionado, espero hacerlo de la mejor forma posible y convencer a los entrenadores de que puedo estar ahí”.

Estos son los cruces de la segunda jornada

Están confirmados los cruces iniciales para la segunda jornada de la vigésimo primera jornada del Seven Internacional de Punta del Este.

Por los cuartos de final de la Copa de Oro se enfrentarán:

Tonga – La Plata
Samoa – Uruguay
URBA – Canadá
Argentina VII – Italia.

Los vencedores seguirán en la lucha por el título mientras que quienes pierdan irán a las semis de la Copa de Plata.

En tanto por los cuartos de final de la Copa de Bronce jugarán:

Tucumán – Lobos Moby Dick
CITI VII – Bridgestone VII
Nordeste – Salta
Toyota VII – Jockey de Salta.

Antes, en primer lugar de la grillaa se jugará el partido de cuartos de la Copa Challenge entre Trébol y Carrasco Polo, donde el vencedor enfrentará al SIC en la semi, mientras que por la otra semifinal se enfrentarán Old Boys y Old Christians.

Fuente: 7punta.com

Jockey de Salta dio la sorpresa y derrotó a Tonga

Jockey de Salta dio el batacazo de la jornada al superar, ni más ni menos, que a Tonga por 22 a 21. Este golpe marcó la primera victoria de los salteños.

Jockey de Salta dio una gran sorpresa al superar a Tonga. Sorpresa porque el conjunto oceánico demostró su potencial de ataque pero Jockey, que nunca bajó los brazos y defendió con uñas y dientes, le desnudó las flaquezas defensivas.

El trámite fue muy parejo y pese a que Tonga siempre estuvo arriba en el tanteador la persistencia de Jockey tuvo su premio.

La constancia defensiva de los salteños y su velocidad para salir de contra descontroló a los “tonganos” que con tackles altos fueron perdiendo las riendas hasta quedar con un hombre menos.


Ese hombre de más le sirvió al Jockey salteño, que perdía 21 a 15, para tomar el último envión e ir en busca de la jugada del milagro. La misma llegó promediando la etapa y el try convertido, ahora Jockey vencía 22 a 21, más una buena defensa posterior llenaron de alegría a los salteños.

» Síntesis:

PT:
2´ Try U. Kailea (Tonga) c/ V. Poteki
4´ Try M. Otero (Jockey)6´ Try M. Malupo (Tonga) c/ M. Poteki
7´ Try E. Gómez Naar (Jockey).

ST:
3´ Try S. Zaavaleta (Jockey)
3´ Sin Bin M. Fekitoa (Tonga)
4´ Try M. Malupo (Tonga) c/ V. Poteki
5´ Try F. Arias (Jockey) c/ S. Larrieu.


Fuente: Rugby Time

Salta venció a Old Christians pero no pudo con Buenos Aires

El seleccionado de Salta arrancó con el pie derecho al vencer a Old Christians en el match inaugural de la Zona C por 17 a 10, pero en el segundo partido cayó ante Buenos Aires.


Primer Partido:

El partido comenzó de manera adversa para los salteños que en la primera mitad sufrieron dos tries por parte del voluntarioso Old Christians, que se fue al descanso venciendo por 10 a 0.

En la segunda parte Salta se hizo de la pelota, la trasladó con paciencia, generó espacios y con tres conquistas logró revertir la historia y sumar la primer alegría ganado por 17 a 10.

Síntesis:
PT 3´Try A. Vázquez (Old Christians) y 6´ Try S. Carracedo (Old Christians).
ST 1´Try J. Irazusta (Salta), 2´ Try I. Rojo (Salta) y 6´ Try J. Irazusta (Salat) c/ por él mismo.

Segundo Partido:

La URBA le ganó a Salta por 7 a 0, nada más, en un partido muy chato y desprolijo.

El primer tiempo finalizó o a o y recién una vez comenzado el complemento el equipo “porteño” logró establecer la mínima diferencia.

Síntesis:
ST 2´Try D. Palma (URBA) c/F. Vega




Fuente: 7punta.com - Fotos: Cheese Estudio

Tucumán batió al SIC pero cayó ante Samoa

Venció al SIC por 14 a 12, pero nada pudo hacer para detener al poderoso equipo de Samoa, que lo superó por 38 a 7. De esta forma, Tucumán quedó segundo en la zona "D" del Seven de Punta del Este.

El comienzo fue alentador. Tucumán y SIC animaron un muy buen partido en el que los "naranjas" terminaron venciendo por un ajustado 14 a 12.

El partido resultó de ida y vuelta, con mucho tackle, y las emociones llegaron por la vía del contragolpe. SIC comenzó ganando, pero una vez que Tucumán logró empatarlo, primero, y luego darlo vuelta, siempre fue comandado por el conjunto "naranja".

Otra fue la historia en la segunda presentación de Tucumán. Samoa, ganador del torneo en la edición anterior y uno de los mejores equipos del mundo en esta especialidad, no dio margen para la sorpresa. A los 15 segundos logró el primer try y a partir de ahí se adueño de las acciones.

Más que un partido fue un monólogo de Samoa. Cuando pisó el acelerador llegó hasta el in-goal tucumano y estableció claras diferencias. Los "naranjas" descontaron en la última jugada del partido, que terminó 38 a 7. "Ellos están preparados para jugar en otro nivel y eso se notó. La diferencia fundamental es de velocidad. Mas allá del resultado, la experiencia es positiva porque sirvió para aprender", dijo Patricio Jiménez.´

Samoa, que le ganó a SIC por 28 a 15, terminó primero y disputará la Copa de Oro. Tucumán se ubicó segundo y jugará hoy por la Copa de Bronce. Fox Sports televisará desde las 22.

Fuente: 7punta.com - Foto: Cheese Estudio

Los Pumas irán por el Oro

Casi sin despeinarse Argentina VII aseguró su clasificación a la Copa de Oro al vencer por 33 a o al combinado Lobos Moby Dick.

El seleccionado argentino mejoró en este partido la imagen entregada en el debut pero queda claro que aún se espera algo mejor.

El match ante Moby Dick mostró una diferencia tanto en lo juego como en lo fisico por parte de Los Pumas que con todavía muy poco lograron señalar una amplia diferencia.

Síntesis:

PT 4´ Try F. Cuneo (Argentina) c/ G. Gutiérrez Taboada y 7´ Try M. Rosasco (Argentina) c/ G. Gutiérrez Taboada.

ST 2´ Try G. Gutiérrez Taboada (Argentina), 3´ Try J. Tuculet (Argentina) c/ N. Sánchez y 7´ Try J. Tuculet (Argentina) c/ N. Sánchez.

Fuente: 7punta.com - Foto: Cheese Estudio

El gran vuelo

domingo, 3 de enero de 2010 0 comentarios

De Cardenales a Los Pumas. Silvana Juárez y Micaela Cano, fueron convocadas para el Sudamericano Femenino de Seven a jugarse en Mar del Plata. Conózcalas. (por rugbytucumano).

Se probaron. Y aprobaron. Su talento sobresalió entre 30 y después entre 15 valores de todo el país. Y hoy se frotan sus manos y les gana la ansiedad y la adrenalina frente a una oportunidad histórica. Silvana Gómez Juárez (24 años) y Micaela Mano (20), dos jugadoras de rugby de Cardenales fueron convocadas al Seleccionado Nacional de rugby femenino, Las Pumas, que participará del Campeonato Sudamericano de Seven del 5 al 7 de enero en Mar del Plata. Un tiempo después, estas valientes del deporte son parte del privilegiado grupo de 10 jugadoras que enfrentarán a las mejores del continente en La Feliz.

rugbytucumano compartió una tarde de entrenamiento con estas Pumas con glamour y recogió las sensaciones antes del gran viaje, previsto para el próximo sábado.

UNA GRATA SORPRESA

"Nos enteramos de la convocatoria unos días después de haber participado de un torneo en Mar del Plata. Para mí fue toda una sorpresa. Es impresionante. No esperaba quedar, hay chicas con muchísima trayectoria y pensaba que por ser nueva no me iban a llamar", comienza la conversación Micaela, quien al igual que Silvana, es estudiante del profesorado de educación física. "Para mi fue una sorpresa gigante también. Yo no había participado del torneo Valentín Martínez en Uruguay y ya había perdido las esperanzas de que me vuelvan a llamar", agrega Gómez Juárez, a quien el grupo llama Kikí. "Hay jugadoras en todo el país que hace 7 años que juegan al rugby y 5 que son parte del seleccionado. Eso hacía complicada la convocatoria para nosotras", afirma. "Esto es algo que vamos a afrontar con mucha responsabilidad", asegura Micaela, mientras mira a su compañera. Casi al mismo tiempo, hace seis meses, decidieron practicar rugby en el único club que cuenta con la rama femenina en Tucumán. "A mi siempre me gustó el rugby, pero no lo podía practicar. A mi familia no le convencía para nada la idea. Y eso que hacía otros deportes de contacto, como kickboxing y boxeo. Finalmente me inicié en el rugby y hoy mi familia me acompaña", cuenta, orgullosa, Kikí.

"Yo llegué al rugby a través de la facultad. Creo que era el único deporte que me faltaba practicar. Será por eso que a mi familia no le sorprendió la decisión y me apoya condicionalmente. Todos sabían que en el algún momento iba a llegar al rugby también", sostiene Micaela. "Al principio tuve un poco de miedo. Encima mi familia no me podía ver en acción primero porque como acá no tenemos competencia jugaba mis primeros partidos en otras provincias. Por suerte me pudieron ver hace poco en el Nacional que se hizo acá", añade.

Las Pumas, que serán dirigidas por Alberto Cafoncelli y Ricardo Paganini, formarán parte de la Zona B, junto a Venezuela, Colombia y Paraguay. El debut será el 5 de enero, a las 16:20 contra las paraguayas, en Unión del Sur. Posteriormente, a las 17:40, enfrentarán a Colombia, mientras que cerrarán su participación en la primera fase el 6 de enero ante Venezuela.

Sobre porqué creen ellas que las convocaron al seleccionado nacional, Las Pumas glamour aseguran: "Creo que se priorizó un poco la renovación y conociéndola a Kikí, valoraron su tackle, es tremendo", elogia Mica. "Por nuestro juego", afirma más tímida Silvana.

"Tengo la expectativa de poder demostrar lo que sabemos hacer y dejar una buena imagen para Tucumán, para Cardenales y así poder volver tranquilas", desea Gómez Juárez.

"Mi objetivo es llenar las expectativas que los entrenadores tuvieron al elegirnos entre tantas chicas", opina Mano.

"Ellas son nuestras Pumoros, mezcla de pumas y loros", bromea el entrenador de las chicas en Cardenales, Rudy Medina, al final de la nota. El resto de las chicas sonríe y de inmediato se reincorpora y el entrenamiento, así como los sueños de cada una de estas mujeres de oro, sigue su curso. Con glamour, claro.

por Diego Esper para rugbytucumano

La UAR anunció el plantel del Pladar para 2010

sábado, 2 de enero de 2010 0 comentarios


La UAR dio a conocer a los jugadores que integrarán el PlaDar en 2010 y el equipo qué participará de la Copa Vodacom en Sudáfrica a partir de febrero próximo.

El plantel de jugadores becados comenzará a entrenarse en sus respectivos centros regionales a partir del lunes 11 de enero, en donde se llevarán a cabo evaluaciones físicas y charlas informativas, para establecer las distintas etapas de trabajo para toda la temporada.

Cabe destacar, que de este plantel de jugadores seniors, se han preseleccionado a 29 jugadores que formaran parte del equipo invitado por la Union de Rugby de Sudáfrica para participar de la Vodacom Cup, la cual tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 8 de mayo del año próximo.

Al respecto, los integrantes del plantel que participará de la Vodacom Cup efectuarán una Concentración Nacional entre los días 11 y 15 de enero, en el CedAR Buenos Aires, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

Además, es importante mencionar que durante las dos primeras semanas (del 11 al 22 de enero) los Preparadores Físicos Regionales y Nacionales realizarán un perfeccionamiento brindado por los especialistas de Athletes Performance, quienes efectuarán distintas clínicas en nuestro país:

AGULLA, Belisario Hindú Club U.R.B.A.Vodacom
ALBARRACIN, Francisco La Plata R.C U.R.B.A Vodacom
ASCARATE Gabriel B.A.C.R.C U.R.B.A
AVRAMOVIC, Miguel Asociación Alumni U.R.B.A Vodacom
BAEZ, Rodrigo Liceo R.C Cuyo
BETTOLI, César Felipe Tucumán Lawn Tennis Tucumán Vodacom
BRUNO, Rodrigo Jockey de Villa María Cordobesa
BRUZZONE, Nicolás Ariel S.I.C U.R.B.A Vodacom
BUSTILLO, Esteban Club Newman U.R.B.A
BUSTOS MOYANO, Martín Córdoba Athletic Cordobesa Vodacom
CACERES, Carlos Tucumán Lawn Tennis Tucumán Vodacom
COLACRAI, Pablo Universitario Rosario
COMUZZI, Mauro Adrián Pucarà U.R.B.A Vodacom
CORTESE, Matias Liceo R.C Cuyo Vodacom
CREEVY, Agustín San Luis U.R.B.A Vodacom
CUBELLI, Tomás Belgrano Athletic U.R.B.A
CUNEO, Francisco Old Resian Club Rosario
DE ACHAVAL, Miguel Asociación Alumni U.R.B.A Vodacom
DE ROBERTIS, Gastón Regatas de Bella Vista U.R.B.A Vodacom
ESTELLES, Juan Pablo Atlético de Rosario U.R.B.A Vodacom
FERNANDEZ, Santiago Hindú Club U.R.B.A Vodacom
FESSIA, Genaro Córdoba Athletic Cordobesa Vodacom
FIGUEROLA, Agustín C.A.S.I U.R.B.A Vodacom
GALARZA, Mariano Universitario de La Plata U.R.B.A Vodacom
GONZALEZ IGLESIAS, Santiago Asociación Alumni U.R.B.A Vodacom
GOSIO, Agustin Oscar Club Newman U.R.B.A Vodacom
GUIDONE, Mauricio Raúl La Plata R.C U.R.B.A
GUZMÁN, Santiago Nicolas Tucumán R.C Tucumán Vodacom
GUZMAN, Agustín Tucumán R. Tucumán

IMHOFF, Juan José Duendes R.C Rosario
LANDAJO, Martin C.A.S.I U.R.B.A
LEONARDI Tomás S.I.C U.R.B.A Vodacom
MACOME, Benjamín Tucumán R.C. Tucumán Vodacom
MERELLO, Francisco José Regatas de Bella Vista U.R.B.A
PACHECO, Ramiro Lionel Atlético de Rosario U.R.B.A
PASMAN, Ignacio Champagnat U.R.B.A
PROTO, Luciano Tucumán Lawn Tennis Tucumán
ROAN, Guillermo La Plata R.C U.R.B.A Vodacom
ROAN, Tomás La Plata R.C U.R.B.A Vodacom
RODRIGUEZ, Martín Atlético de Rosario U.R.B.A Vodacom
ROSATI, Tomás Belgrano Athletic U.R.B.A
SAN MARTIN, Horacio Alberto Tala R.C Cordobesa Vodacom
SANCHEZ, Federico Nicolás Tucuman Lawn Tennis Tucumán
SENATORE, Leonardo Vicente G.E.R Rosario Vodacom
SMIDT, Agustín La Tablada Cordobesa
TETAZ CHAPARRO, Francisco Nahuel La Plata R.C U.R.B.A Vodacom
TUCULET, Joaquín Los Tilos U.R.B.A
URDAPILLETA, Benjamín C.U.B.A U.R.B.A Vodacom

Mayuatos para Punta del Este

Por primera vez Salta participará con un seleccionado dentro del tradicional "Seven de Punta del Este".

Formando parte del Pool 3 y de la mano de Federico Raccioppi, el seleccionado salteño medirá fuerzas con el primer partido contra Old Christian a las 18.40, terminando la clasificación a las 23.40 contra Buenos Aires.

Cabe destacar que este año competirán equipos y jugadores muy importantes, como Tonga, Samoa, Italia y Canadá, que irán con sus mejores jugadores, los que habitualmente disputan el circuito anual de Seven de la IRB. Por su parte, Argentina tendrá a los jugadores que forman parte de Los Pumas Seven.

Un torneo más que importante y muy esperado para el ámbito rugbístico, y que tendrá en esta edición a una representación salteña doble dentro de la participación de grandes seleccionados, clubes y combinados donde estarán presentes muchos de los mejores jugadores del continente.

Lista del seleccionado

Emanuel Caro, Nicolás Carrizo, Andrés Castellanos, Rodolfo Coronel, José Correa, Diego González, Javier Irazusta, Elio Plaza, Ignacio Rojo, Raymundo Sosa y Mauricio Giménez. Federico Raccioppi (Coach) Leonardo González (Manager)


Plantel Toyota VII y Bridgestone VII

Con jugadores de equipos que llevan la publicidad de ambas marcas, como Duendes RC, Cardenales, La Tablada y Los Tordos de Mendoza se conformarán ambos combinados para la nueva edición del Seven de Punta del Este.

Además los equipos de seleccionados internacionales y de los clubes de Argentina, Uruguay y Chile que participan tradicionalmente del torneo, siempre se cuenta con la presencia de algún combinado.

En este caso, Duendes de Rosario, La Tablada de Córdoba, Cardenales de Tucumán y Los Tordos de Mendoza estarán representados por Bridgestone VII y Toyota VII.

Plantel Cardenales:

» Luciano Di Lascio
» Nicolás Ortolani
» Juan Ramón Simón
» Matías Mirande
» Francisco Granata

Plantel La Tablada:

» Gastón Revol
» Lisandro Gómez López
» Santiago Tobal
» Matías Berhó
» Ramiro Pez

Plantel Los Tordos:

» Franco Perinetti
» Gonzalo Salcedo
» Armando Lértora
» Facundo Armentano
» Marcelo Goldman

Plantel Duendes RC:

» Pedro Escalante
» Tomás Carrió
» Juan Manuel Rapuzzi
» Nicolás Gatarello
» Pablo Gulino



* Fuente: www.7punta.com