Los Pumas para la revancha en Sydney

[ jueves, 11 de septiembre de 2025 | 0 comentarios ]

Los Pumas para la revancha en SydneyFelipe Contepomi anunció los 23 jugadores para la revancha ante los Wallabies en Sydney, este sábado 13 de septiembre desde las 14:00.

Tras lo que fue la caída 28-24 el pasado fin de semana en Townsville, Los Pumas se preparan para enfrentar nuevamente a los Wallabies, en esta ocasión en el Allianz Stadium de Sydney. El encuentro se jugará el sábado 13 de septiembre desde las 14:00 hora local (1:00 horas de Argentina), y contará con transmisión de ESPN.

Felipe Contepomi, head coach del seleccionado nacional, dispuso tres cambios en el XV inicial para el segundo duelo ante los australianos:

- Guido Petti por Franco Molina.
- Joaquín Oviedo por Pablo Matera.
- Rodrigo Isgró por Bautista Delguy.

Mientras que entre los finishers se destacan los ingresos de Justo Piccardo e Ignacio Mendy.

Con este partido, Julián Montoya alcanzará los 50 tests como capitán de Los Pumas.

A continuación, los elegidos para la revancha en Sydney:

1. VIVAS, Mayco (34 caps).
2. MONTOYA, Julián (111 caps) (Capitán).
3. SCLAVI, Joel (30 caps).
4. PETTI, Guido (92 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (26 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (45 caps).
7. KREMER, Marcos (76 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (16 caps).
9. GARCÍA, Gonzalo (14 caps).
10. CARRERAS, Santiago (58 caps).
11. CARRERAS, Mateo (29 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (30 caps).
13. CINTI, Lucio (37 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (10 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (45 caps) (Vicecapitán).

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (21 caps).
17. WENGER, Boris (1 cap).
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (4 caps) - Lince RC.
19. MOLINA, Franco (15 caps).
20. MATERA, Pablo (115 caps) (Vicecapitán).
21. MOYANO, Agustín (3 caps).
22. PICCARDO, Justo (6 caps).
23. MENDY, Ignacio (3 caps).

10.09.25

Leer nota completa...

Nueva edición del M16 Desarrollo Norte

[ miércoles, 10 de septiembre de 2025 | 0 comentarios ]

Junín espera por una nueva edición del M16 Desarrollo Norte


El viernes 12 y el domingo 14 de septiembre se desarrollará una nueva edición del M16 Desarrollo Norte, una de las competencias más relevantes en cuanto a la formación de jóvenes jugadores en las diferentes regiones del país. En las instalaciones del Club Los Miuras de Junín, Provincia de Buenos Aires, jugadores fichados entre 15 y 16 años representarán a los siguientes seleccionados regionales: Andina, Buenos Aires, Cordobesa, Cuyo, Entrerriana, Mar del Plata, Misiones, Oeste, Rosario, Salta, Sur y Tucumán, quienes estarán divididas en cuatro zonas. Vale destacar que los partidos del primer día de competencia serán de cuarenta minutos, divididos en dos tiempos de veinte con un descanso de cinco minutos.

A su vez, Víctor Luna, Gerente de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby se refirió a la importancia del certamen|: “El M16 Desarrollo Norte marca el inicio de los certámenes que reúnes a jugadores juveniles de diferentes puntos de Argentina, los cuales son parte de clubes que denominamos de desarrollo o en vía de desarrollarse. Además, tanto en este torneo como en el M16 Desarrollo Sur, estarán representadas todas las regiones del país y quiero destacar que cada chico que participe seguramente sea su primera vez vistiendo la camiseta de su unión con todo lo que eso representa. Las expectativas con altas para el campeonato que comienza el viernes 12 de septiembre con 12 uniones divididas en cuatro zonas y tendrá su segunda jornada el domingo 14, en la cual conoceremos los resultados finales”.

Vale destacar que el M16 Desarrollo Sur se disputará el viernes 19 y domingo 21 de septiembre en Comodoro Rivadavia, Chubut.

Los referees designados para el certamen son los siguientes: Tadeo Hereñú (Rosario), Lautaro Lamas (Mar del Plata), Lautaro Quiroga (Cordobesa), Tomás Bonfiglioli (Tucumán), Luciano García Martín (URBA) y Dante Diez (Cuyo)

Las zonas del M16 Desarrollo Norte se efectuarán de la siguiente manera:

Zona 1: Buenos Aires, Misiones y Tucumán. Zona 2: Mar del Plata, Andina y Sur. Zona 3: Oeste, Entrerriana y Salta. Zona 4: Rosario, Cordobesa y Cuyo.

El cronograma de partidos del M16 Desarrollo Norte es el siguiente:

JORNADA 1 (viernes 12 de septiembre)
Partido 1 | 09:30 h – Buenos Aires v Tucumán (zona 1)
Partido 2 | 09:30 h – Mar del Plata v Sur (zona 2)
Partido 3 | 10:20 h – Oeste v Salta (zona 3)
Partido 4 | 11:10 h – Rosario v Cuyo (zona 4)
Partido 5 | 12:00 h – Andina v Sur (zona 2)
Partido 6 | 12:00 h – Misiones v Tucumán (zona 1)
Partido 7 | 12:50 h – Entrerriana v Salta (zona 3)
Partido 8 | 15:00 h – Cordobesa v Cuyo (zona 4)
Partido 9 | 15:50 h – Buenos Aires v Misiones (zona 1)
Partido 10 | 16:40 h – Mar del Plata v Andina (zona 2)
Partido 11 | 16:40 h – Oeste v Entrerriana (zona 3)
Partido 12 | 17:30 h – Rosario v Cordobesa (zona 4)

JORNADA 2 (domingo 14 de septiembre)
Partido 13 | 09:30 h – 3° zona 1 v 3° zona 3
Partido 14 | 09:30 h – 3° zona 2 v 3° zona 4
Partido 15 | 10:20 h – 1° zona 1 v 1° zona 3
Partido 16 | 11:10 h – 1° zona 2 v 1° zona 4
Partido 17 | 12:00 h – 2° zona 1 v 2° zona 3
Partido 18 | 12:00 h – 2° zona 2 v 2° zona 4
Partido 19 | 15:00 h – Ganador P13 v Ganador P14 (Final Copa de Bronce)
Partido 20 | 15:00 h – Perdedor P13 v Perdedor P14
Partido 21 | 15:50 h – Perdedor P15 v Perdedor P16
Partido 22 | 15:50 h – Perdedor P17 v Perdedor P18
Partido 23 | 16:40 h – Ganador P17 v Ganador P18 (Final Copa de Plata)
Partido 24 | 17:30 h – Ganador P15 v Ganador P16 (Final Copa de Oro)

El cuadro de todos los campeones en cada uno de los torneos (desde 2016 al 2022 fue el Nacional Desarrollo M16) es:

2016
- UROBA (Copa de Oro)
- Entre Ríos (Copa de Plata)

2017
- UROBA (Copa de Oro)
- Andina (Copa de Plata)

2018 Buenos Aires (Copa de Oro) Mar del Plata (Copa de Plata)

2019
- UROBA (Copa de Oro)
- Mar del Plata (Copa de Plata)

2020 No se disputó

2021
- Buenos Aires (Copa de Oro)
- Mar del Plata (Copa de Plata)

2022
- UROBA (Copa de Oro)
- Austral (Copa de Plata) 2023
- Chubut (M16 Desarrollo Sur)
- UROBA (M16 Desarrollo Norte)

2024
- Chubut (M16 Desarrollo Sur)
- Buenos Aires (M16 Desarrollo Norte)

10.09.25

Leer nota completa...

Boletín Oficial Nº 28/25 de la U.R.S.

| 0 comentarios ]

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 28/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 09/09/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


09.09.25

Leer nota completa...

Volver a los 90´s.

[ sábado, 6 de septiembre de 2025 | 0 comentarios ]

Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOALa reedición del combate más competitivo según los anales de la historia tuvo en la ocasión como ganador al Albo por 29 a 25 aunque por su desarrollo también pudo haber sido para la “U”.

En aquellos años de la década de 1990, cuando la mayoría de los jugadores hoy en primera división aún no habían nacido, hacer mención de un encuentro entre Gimnasia y Universitario sonaba como terremoto, como guerra, como atroces emociones por venir. La energía previa fluía y aceleraba torrentes sanguíneos en todo el rugby de Salta. En Castañares o en San Francisco de Limache, viejas casas de mil batallas, el encuentro de los dos clubes era siempre un choque de planetas.

El partido que, en la presente ocasión y por la 6ta fecha del Regional “B”, tuvo midiéndose nuevamente a ambos representativos fue como una postal en cepia de aquellos tiempos. Un duelo ferozmente disputado, con nervios a flor de piel, con la presión que fuerza errores, con inconductas e indisciplinas en ambos equipos y con un desenlace que quizás no reflejó cabalmente lo ocurrido en la cancha.

Y ello porque la U se plantó a lo largo de la mayor parte del partido en campo rival, incomodando a un Gimnasia que no sabía salir de la sensación de asedio y que se comportó como una usina de desaciertos, salvo pescas providenciales. Estaba arriba en el marcador pero se sentía dominado. Su ventaja la obtuvo merced a penales facturados a los palos y a una acción salida del contexto: el try de Valdez que llegó luego de un exquisito “pick and under” de Tobío que en el aire pudo capitalizar Flores.

El resto fue el empuje de la “U” que neutralizó la mayor parte de las virtudes gimnastas, le complicó el scrum y las formaciones móviles, lo sobreexigió en defensa y lo llevó a sufrir reiteradas faltas y amonestaciones.

En la segunda mitad, el partido ganó en intensidad. Los verdes aprovecharon nuevos errores del local y pegó por duplicado por medio de Máximo Figueroa para ponerse arriba con merecimiento. Primero se hizo incomprensiblemente de la ovalada en poder de su rival y logró un lucido try de pelota viva, con sprint final hasta la bandera.

Luego una intercepción que se veía venir ante la lateralización en largo del juego albiceleste, llevó a otro pasamanos académico que le ponía interrogante en grande al resultado. A la “U” le salía bien casi todo, a Gimnasia parecía no salirle nada, hacía penales, se equivocaba en el fondo, le amonestaban jugadores y se frustraba en su impotencia, abusando de los despejes a los cajones. Pero en ese “casi” todo de la U faltaba algo crucial: la puntería a los palos, handicap que a este nivel no se puede conceder. De haber contado con mejores ejecuciones habría sacado una distancia muy difícil de descontar.En cambio, en Gimnasia estaba Gabriel Tobío que nuevamente frotó la lámpara con un kick a zona de definición para su wing que en la ocasión fue claramente tomado por Gastón Frey sin pelota. Penal, amarilla, line, maul y try de Lautaro Diez.

Luego, la lucidez del ingresado Aloa, culmina en try penal por acción evidente de otro jugador verde que solo atinó a matar el juego como último recurso y le da al anfitrión el oxígeno de diferencia que necesitaba.

El descontrol le costó caro al XV visitante que para colmo en una acción artera y reprochable que podría haber causado una seria lesión al virtuoso 10 de Gimnasia, se terminó de echar encima la tierra que a su propia fosa le faltaba. Nuevo castigo por la vía del pie y ya la distancia se le hizo inapelable. Logró un try sobre el final que le otorgó un bonus defensivo con gusto a poco ya que, de haberse sabido mantener en el sendero conductual, se habría llevado una inspiradora victoria.

En el análisis global, los dos equipos tienen suficientes aspectos que mejorar: la disciplina es uno, la capacidad de cambiar sobre la marcha el plan de juego es otro, pero ambos dependen fundamentalmente de entrenar la mentalidad para mantener la cabeza en frío en momentos de tensión. Podemos jugar con el corazón como en los Noventa´s, pero sin perder de vista que el juego también cambió con el nuevo milenio.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

Síntesis:

Gimnasia y Tiro: 1 Lucas Toro Yelamos, 2 Valentín Ritcher, 3 Luciano Mayorga, 4 Franco Tinganelli, 5 Ignacio Marquieguez, 6 Luciano Marquiéguez 7 Máximo Clerici, 8 Lautaro Diez, 9 Mariano Panico, 10 Gabriel Tobío, 11 Tomás Flores, 12 Juan Pablo Minuzzi, 13 Juan Ignacio Nieva, 14 Matías Valdez, 15 Ezequiel Guerrero.-
Suplentes: 16 Tomás Perez San Juan, 17 Joaquín Sánchez Mónico, 18 Joel Lin, 19 Federico Choque, 20Valentín Haro, 21 Agustín Ruiz, 22 Agustín Alloa, 23 Alejo Haro.-
Head Coach: Juan Crivellini.

Universitario de Salta:1 Lucas Pérez Bordondes, 2 Bruno Figueroa, 3 Luciano Zelaya, 4 Francisco Bestregui, 4 Franco Bresanutti, 6 Gonzalo García Ascárate, 7 Tomás Durán, 8 Salvador Bracamonte, 9 Sandro Montalbetti, 10 Gastón Frey, 11 Ezequiel García Ascárate, 12 Bernabé Bracamonte, 13 Máximo Figueroa, 14 Gastón Bazán, 16 Ramiro García Ascárate.-
Suplentes: 16 Simón Pinikas, 17 Fabrizio Rivainera, 18 Gabriel Delgado Vásquez, 19 Mauricio Quiroga, 20 Ignacio Ramia, 21 Naim Palacios, 22 Angel Choque, 23 Mateo Segura.-
Head Coach: Aníbal Pérez.

Tantos 1er tiempo: 3´ Penal por G. Tobío (GyT), 11´Try de M. Valdez (GyT), 20´ Penal G. Tobío (GyT), 26 ´ Penal R. García Ascárate (U), 29´ Penal R. García Ascárate, 39´ Penal G. Tobío (GyT).-
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Universitario de Salta 6.

Tantos 2do tiempo: 1´ Try de Máximo Figueroa conv por R. García Ascárate (U), 9 ´ Try de Máximo Figueroa conv por R. García Ascárate (U), 24´ Try de Lautaro Diez (GyT), 30´ Try Penal (Gyt) 37´ Penal de G. Tobío (GyT), 40´ Try de G. Bazán (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 29 – Universitario de Salta 25 (4-1).

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Universitario 14 (1-4).
Cancha: Gimnasia y Tiro.

Fotos gentileza de Pablo Oriz para Norte Rugby.

Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOA
Triunfo de Gimnasia y Tiro ante Universitario #RegionalDelNOA.

- Galería de fotos.

06.09.25

Leer nota completa...

Los Pumas cayeron frente a Australia

| 0 comentarios ]

Los Pumas cayeron frente a AustraliaPor la tercera fecha del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas cayeron 28-24 ante Australia en un partido vibrante y con emociones hasta el último segundo.

Las novedades del encuentro fueron los debuts de Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli que se convirtieron en los Pumas #906 y #907, respectivamente.

Durante la primera mitad, los diez minutos iniciales se caracterizaron por la paridad entre ambos seleccionados. Sin embargo, Argentina iba a romper el cero en el marcador tras la efectividad de Santiago Carreras para aportar dos penales. El conjunto local intentó someter al equipo argentino, pero con una gran defensa y disciplina como pilares fundamentales aguantaban los arrebatos australianos.

El primer grito de los Wallabies llegó a los 22 minutos tras un excelente movimiento desde el line y Nic White encontró el espacio para apoyar el primer try del partido. Los Pumas sintieron el golpe y reaccionaron rápidamente con dos golpes certeros. En primer lugar, Santiago Chocobares rompió la línea australiana para ganar metros, conectar con Juan Cruz Mallía, para luego dejar en soledad a Bautista Delguy por la punta para poner nuevamente al seleccionado nacional arriba en el marcador (11-7). Tres minutos más tarde, Mateo Carreras cerró una enorme jugada colectiva de los backs argentinos que a través de una velocidad vertiginosa alcanzaron el segundo festejo nacional de la jornada. Los Pumas cerraron unos primeros 40 minutos de gran nivel con un nuevo penal acertado por su número 10, Santiago Carreras para irse al descanso 21-7.

En los segundos cuarenta minutos Australia salió decidido a emparejar el encuentro, y así lo hizo. Tras varias embestidas aussies en campo argentino, llegó primero la tarjeta amarilla a Mateo Carreras para luego el try de Joseph-Aukuso Suaalii a los seis minutos de juego. A los 22, el propio Suaalii volvería a conquistar el ingoal nacional para igualar el marcador en 21. La intensidad y verticalidad del conjunto oceánico marcaron el ritmo de la segunda mitad. A pesar de eso, Juan Cruz Mallía a través de un penal a falta de dos minutos para el cierre del encuentro parecía que sellaba la victoria visitante. Sin embargo, Australia intentó nuevamente con todas sus cartas festejar ante su gente y con un try de Angus Bell y una posterior conversión de James O’Connor marcaban el 28-24 final a favor de los Wallabies.

En una semana, el sábado 13 de septiembre desde la 01:00 h (hora argentina), Los Pumas y Australia volverán a verse las caras por la cuarta fecha del VISA Macro Rugby Championship en Sydney.



Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (capitán) (Ignacio Ruiz), 3. Joel Sclavi (Francisco Coria Marchetti), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Pablo Matera (Joaquín Oviedo), 9. Gonzalo García (Agustín Moyano), 10. Santiago Carreras (Gerónimo Prisciantelli), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Benjamín Elizalde), 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Guido Petti, 20. Joaquín Oviedo, 21. Agustín Moyano, 22. Gerónimo Prisciantelli, 23. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

Australia: 1. Tom Robertson (Angus Bell), 2. Billy Pollard (Brandon Paenga-Amosa), 3. Taniela Tupou (Zane Nonggorr), 4. Nick Frost (Jeremy Williams), 5. Tom Hooper, 6. Rob Valetini (Carlo Tizzano), 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson (capitán), 9. Nic White (Tate McDermott), 10. Tom Lynagh (James O’Connor), 11. Corey Toole, 12. Len Ikitau, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen, 15. Andrew Kellaway.
Suplentes: 16. Brandon Paenga-Amosa, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Jeremy Williams, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu
Entrenador: Joe Schmidt.

Primer tiempo: 4m, penal de Santiago Carreras (LP); 11m, penal de Santiago Carreras (LP); 22m; try de Nic White convertido por Tom Lynagh (AUS); 28m; try de Bautista Delguy (LP); 32m, try de Mateo Carreras convertido por Santiago Carreras (LP); 35m, penal de Santiago Carreras (LP).
Resultado parcial: Australia 7 vs Los Pumas 21

Segundo tiempo: 6m, try de Joseph-Aukuso Suaalii convertido por Tom Lynagh (AUS); 22m, try de Joseph-Aukuso Suaalii convertido por James O’Connor (AUS); 38m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 40m, try de Angus Bell convertido por James O’Connor (AUS).
Incidencias: 21m, tarjeta amarilla a Mateo Carreras (LP).

Resultado final: Australia 28 vs 24 Los Pumas
Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
Cancha: Queensland Country Bank Stadium (Townsville, Australia)

#TheRugbyChampionship | #AUSvARG

Leer nota completa...

Formación de Los Pumas vs Wallabies

[ miércoles, 3 de septiembre de 2025 | 0 comentarios ]

Formación de Los Pumas vs WallabiesFelipe Contepomi anunció la formación de Los Pumas para el primer partido frente a Australia. Benjamín Elizalde entre los 23 convocados.


Concurridas las dos primeras fechas del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas y los Wallabies se reencontrarán este sábado en Townsville en lo que será el primero de dos encuentros en suelo australiano. El partido se jugará desde las 14:30 hora local (1:30 horas de nuestro país), y está previsto una temperatura máxima de 29 grados. La revancha, a disputarse una semana más tarde, será en el Allianz Stadium de Sydney desde las 14:00 hora local (1:00 horas de nuestro país). Los partidos contarán con transmisión de ESPN.

Ambos seleccionados concentraron toda la semana en la ciudad situada al norte de Queensland. Por el lado de los Wallabies, hay mucha expectativa por cómo se desenvolverá el equipo tras la buena performance en su gira por Sudáfrica, mientras que Los Pumas buscarán continuar con el desafío de la mejora continua y crecer partido a partido. Al momento, el torneo se encuentra muy parejo con cada seleccionado registrando un triunfo y una caída.

Los Pumas volverán a jugar en Townsville, ciudad a la que no vienen desde el 2021, cuando fue caída ante los locales por 27-8. De los convocados a esta gira en Queensland, allí tuvieron su debut con la camiseta argentina Mateo Carreras y Joaquín Oviedo.

La última función entre ambos equipos aquí en Australia fue en 2023, año del mundial, y Los Pumas se quedaron con el triunfo en Parramatta por 34-31, gracias a una conquista de Juan Martín González en la última del partido. Allí, tuvo su debut Rodrigo Isgró.

Dentro de los 23 elegidos por Felipe Contepomi para la función del sábado en Townsville, hay dos jugadores que podrán tener su debut oficial con la camiseta de Los Pumas: Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli. Recordemos que Wenger jugó ante los British & Irish Lions en Dublín, pero ese encuentro no sumó cap.

A continuación, los elegidos para la primera función en Australia:

1. VIVAS, Mayco (33 caps)
2. MONTOYA, Julián (110 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (29 caps)
4. MOLINA, Franco (14 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (25 caps)
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (44 caps)
7. KREMER, Marcos (75 caps)
8. MATERA, Pablo (114 caps) (Vicecapitán)
9. GARCÍA, Gonzalo (13 caps) - Natación y Gimnasia
10. CARRERAS, Santiago (57 caps)
11. CARRERAS, Mateo (28 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (29 caps)
13. CINTI, Lucio (36 caps)
14. DELGUY, Bautista (35 caps)
15. MALLÍA, Juan Cruz (44 caps) (Vicecapitán)

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (20 caps)
17. WENGER, Boris (Sin caps) *
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (3 caps) - Lince RC
19. PETTI, Guido (91 caps)
20. OVIEDO, Joaquín (15 caps)
21. MOYANO, Agustín (2 caps)
22. PRISCIANTELLI, Gerónimo (Sin caps) *
23. ELIZALDE, Benjamín (3 caps) - Tigres RC.

Prensa UAR

Leer nota completa...

Fechas y sedes de la próxima temporada del SVNS Series

[ lunes, 1 de septiembre de 2025 | 0 comentarios ]

World Rugby anunció fechas y sedes de la próxima temporada del SVNS SeriesWorld Rugby anunció fechas y sedes de la próxima temporada del SVNS Series.

La temporada 2024/2025 del Circuito Mundial fue realmente fructífera para los seleccionados de seven masculino y femenino. Los Pumas 7’s lograron el bicampeonato de la liga tras las medallas de oro en Perth, Vancouver y Hong Kong, y las preseas de bronce en Dubai y Singapur. Por su parte, Las Yaguaretés obtuvieron dos medallas de plata, en Ciudad del Cabo y Cracovia, y alcanzaron el ansiado boleto al World Championship que se disputó en Los Ángeles y quedaron a un partido de clasificar directo al SVNS 2. Ambos conjuntos ya conocen sus próximos desafíos. World Rugby confirmó, en parte, fechas y sedes de lo que será una inédita temporada del SVNS 2026.

El ente madre del rugby mundial confirmó que, en el Circuito Mundial, la máxima categoría en el SVNS, la conformarán ocho equipos los cuales disputarán seis torneos de noviembre a marzo. Luego, se disputarán tres etapas finales denominadas SVNS World Championship, a las cuales se sumarán los cuatro mejores equipos del SVNS 2 para alcanzar la cifra de 12 equipos que determinarán las posiciones finales de cara a la temporada 2026/2027.

Los Pumas 7’s es uno de los seleccionados que actuará en esta versión del SVNS 2025/2026, y los otros equipos serán: Australia, Fiji, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España.

En lo que respecta a la actividad de Las Yaguaretés en 2026 también hay novedades. En enero, el seleccionado femenino disputará el SVNS 3, en el cual luchará por un lugar en el SVNS 2 que se disputará en febrero y marzo mediante dos etapas. Allí, buscará uno de los cuatro pasajes a las ya mencionadas tres etapas finales World Championship y que en la rama femenina esperan: Australia, Canadá, Estados Unidos, Fiji, Francia, Gran Bretaña, Japón y Nueva Zelanda.

El inglés Alan Gilpin, Director Ejecutivo de World Rugby, compartió su entusiasmo por la temporada venidera: “Tras un proceso competitivo, nos complace confirmar las sedes y fechas de la renovada SVNS 2026, que incluirá un Campeonato Mundial en tres etapas, sumando emoción para los fanáticos de todo el mundo. La transición al formato de dos días ha sido muy bien recibida por las ciudades anfitrionas, y estamos entusiasmados con el alto nivel de interés y compromiso demostrado por las urbes y uniones nacionales, que comparten nuestra visión de seguir impulsando el rugby seven en la escena global de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, confirmó el dirigente.

El calendario del circuito mundial es el siguiente:

SVNS Series
29 y 30 de noviembre de 2025 Seven de Dubai
6 y 7 de diciembre de 2025 Seven de Ciudad del Cabo
31 de enero y 1° de febrero de 2026 Seven de Singapur
7 y 8 de febrero de 2026 Seven Australia (ciudad a confirmar)
7 y 8 de marzo de 2026 Seven de Vancouver
14 y 15 de marzo de 2026 Seven Estados Unidos (ciudad a confirmar)

SVNS World Championship
17 al 19 de abril de 2026 Seven de Hong Kong
29 al 31 de mayo de 2026 Seven de Valladolid
5 al 7 de junio de 2026 Seven de Bordeaux

El calendario del SVNS 2 y 3 es el siguiente:
Enero 2026 (fecha a definir) SVNS 3
Febrero 2026 (fecha a definir) Etapa 1 de SVNS 2
Marzo 2026 (fecha a definir) Etapa 2 de SVNS 2

Leer nota completa...

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B

[ sábado, 30 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior BEn una jornada apasionante, Tucumán Rugby venció 42-29 a Liceo RC y se consagró campeón de la categoría B del Torneo del Interior.


Tucumán está de fiesta. Desde el 2016 que un equipo tucumano no se consagraba en el TDI B, en el cual Huirapuca se quedó con el trofeo tras vencer a Old Christians. Asimismo, se conocieron a tres de los cuatro semifinalistas del TDI A y se desarrollaron los encuentros por el reposicionamiento 2026. Vale destacar que por cuestiones climáticas el duelo por los cuartos de final del TDI A entre Jockey Club de Córdoba y Córdoba Athletic se reprogramó para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Tucumán Rugby coronó su gran temporada al vencer a Liceo RC de Mendoza por 42-29 en la final del Torneo del Interior B. El “Verdinegro” se apoyó en un segundo tiempo demoledor para adueñarse de un título que lo coloca junto a Huirapuca y Lawn Tennis como los únicos clubes tucumanos que levantaron este trofeo en la historia. El ambiente fue digno de una definición. Liceo RC viajó desde Mendoza con una marea de hinchas que se hicieron sentir en Tucumán con cánticos y banderas. Tucumán Rugby, por su parte, jugó arropado por su gente en el club de Yerba Buena, que se vistió de fiesta.

El festejo en Yerba Buena fue total. El head coach Hernán Macome resumió la estrategia que condujo a la consagración: “El primer tiempo fue de estudio, apostamos a las formaciones fijas y al maul. Queríamos crecer en el partido y explotar en el segundo tiempo, y salió perfecto”. Con esa fórmula, Tucumán Rugby logró una victoria que quedará grabada en la memoria colectiva del club y de todo el rugby tucumano.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Cuartos de final del TDI A:
Marista RC 26-3 Tala RC
Jockey Club de Córdoba vs. Córdoba Athletic*
Jockey Club de Rosario 17-18 Estudiantes de Paraná
Duendes 19-18 Gimnasia y Esgrima de Rosario

*Por cuestiones climáticas el partido fue reprogramado para mañana domingo 31 de agosto a las 15:30 h.

Reposicionamiento 2026:
Los Tordos 50-15 CRAI.
CURNE 53-22 Palermo Bajo.
Tucumán Lawn Tennis 20-36 Urú Curé.
La Tablada 36-20 Santa Fe RC.
Final del TDI B: Tucumán Rugby 42-29 Liceo RC.

Tucumán Rugby Campeón del Torneo del Interior B.

El próximo sábado 20 de septiembre se llevarán a cabo las semifinales del Torneo del Interior A, mientras que también se disputarán las reválidas por las cuatro plazas

Torneo del Interior A:

Semifinales Semifinal 1 – Marista RC vs Estudiantes de Paraná (Se disputará en Mendoza) Semifinal 2 – Jockey Club de Córdoba / Córdoba Athletic vs. Duendes (sede a definir)

Reválidas 2026* Reválida 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán Reválida 2 – CRAI vs. Universitario de Córdoba Reválida 3 – Santa Fe RC vs. Liceo RC Reválida 4 – Palermo Bajo vs. Tucumán Rugby

*Los equipos provenientes del TDI A serán locales en las reválidas.

Todos los campeones del Torneo del Interior B:

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta (Salta).
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).
2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario (Rosario).
2016: Huirapuca (Tucumán).
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta (Salta).
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe Rugby Club (Mendoza).
2024: La Tablada (Córdoba).
2025: Tucumán Rugby (Tucumán).

Prensa UAR

30.08.25

Leer nota completa...

Jockey fue demoledor en El Huaico

| 0 comentarios ]

Jockey fue demoledor en El Huaico #RegionalDelNOALos de Limache se quedaron con el cláscio, al vence a Universitario 52-23, por la quinta fecha de la Zona Ascenos del Torneo Regional del NOA.


El calor de la tarde salteña no espantó a nadie. En El Huaico, la tribuna local se pobló de camisetas verdes y blancas, confiando en que Universitario podría hacerse fuerte en casa. Pero el sábado terminó con una lección de contundencia: Jockey Club de Salta derrotó 52–23 a Universitario de Salta, en un duelo intenso que recién se quebró en el complemento.

El arranque fue parejo y hasta con dominio del local. Un penal de Ramiro García Ascárate abrió el marcador y, minutos más tarde, el propio capitán “verdolaga” apoyó un try que encendió la ilusión de su gente. Sin embargo, Jockey contestó con jerarquía: tries de Mateo López Fleming y Baltazar García, sumados a la efectividad de Nahuel Martínez a los palos, torcieron el parcial a favor de los visitantes (11–20).

En el segundo tiempo, la historia tomó un rumbo definitivo. El equipo rojo mostró todo su poder ofensivo: Ignacio Cordovín, Matías Michelena, Mateo Cornejo y Pablo Fernández fueron parte de un festival de tries que dejó sin respuesta a la “U”. A pesar del esfuerzo de Mauricio Quiroga, que apoyó dos veces para mantener vivo al local, la diferencia se volvió irremontable.

El marcador final, 52–23, reflejó la superioridad del Jockey, que no solo se llevó los cinco puntos sino que también ratificó su condición de candidato serio en el torneo. Universitario, en cambio, deberá trabajar en defensa y en la constancia de su juego si quiere volver a ser protagonista.

En Intermedia también festejó el visitante: Jockey venció 36–19, sumando un sábado perfecto en El Huaico.

Síntesis:

Universitario de Salta (23): Rivainera, B. Figueroa, Delgado, Bestregui, Bressanutti, G. García Ascárate (c), Durán, S. Bracamonte, Montalbetti, Frey, E. García Ascárate, M. Figueroa, R. García Ascárate, Bazán y Goldenhorn.
Suplentes: L. Pérez, Pinikas, Zelaya, Quiroga, Herrera, Choque, B. Bracamonte y G. Pérez Sierra.
Coach: Aníbal Pérez.

Jockey Club de Salta (52): Vaca, Sanmillán, Giacoppo, Alegre, Michelena (c), S. Ovejero, Casabella, Fernández, Pregot, Martínez, B. García, Cordovín, O. Ovejero, Juárez y López Fleming. Suplentes: L. Cardozo, M. Cardozo, Torres, Guerrero, Garnica, Cornejo, Racioppi y Ozu.
Coachs: B. Decavi, F. Arias.

Tantos primer tiempo: 5’ penal R. García Ascárate (U), 16’ try López Fleming conv. Martínez (J), 19’ try G. García Ascárate (U), 24’ penal Martínez (J), 33’ penal Martínez (J), 35’ try B. García conv. Martínez (J), 40’ penal R. García Ascárate (U).
Parcial: Universitario 11 – Jockey 20.

Tantos segundo tiempo: 3’ penal Martínez (J), 8’ try Cordovín (J), 16’ try Quiroga conv. R. García Ascárate (U), 25’ try Quiroga (U), 31’ penal Martínez (J), 35’ try Michelena conv. Martínez (J), 38’ try Cornejo conv. Martínez (J), 40’ try Fernández conv. Martínez (J).
Resultado final: Universitario 23 – Jockey 52 (0–5).

Árbitro: Néstor Pirez (URT).
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Nicolás Rivero (URS).
Cancha: Universitario de Salta, El Huaico.
Intermedia: Universitario 19 – Jockey 36 (0–4).

30.08.25

Leer nota completa...

Trial Nacional M19

[ viernes, 29 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Trial Nacional M19 en Villa Carlos PazCon la presencia del staff de Los Pumitas y de las academias UAR, 88 chicos de las categorías 2006, 2007 y 2008 participar del Trial Nacional M19 en Carlos Paz.

Carlos Paz es la sede de un nuevo trial para menores de 19 años, que reúne a 88 jugadores de la categoría (ver listado al final del comunicado), quienes participarán de un fructífero encuentro en el marco del Plan de Desarrollo de Alto Rendimiento que sigue en marcha desde la Unión Argentina de Rugby. Además, el seleccionado de Uruguay estará presente como invitado.

Con la presencia del staff de Los Pumitas y de las academias UAR, los chicos de las categorías 2006, 2007 y 2008 participaran de jornadas de capacitaciones planificadas con las diferentes áreas de la Unión Argentina de Rugby, abordando distintos aspectos del Alto Rendimiento, que van desde la parte médica, nutrición y el bienestar del jugador. Además, con el apoyo de Conecta Rugby, se realizarán encuentros para entrenadores de la región, preparadores físicos y árbitros.

Cronograma de capacitaciones en Carlos Paz Rugby:

Lunes 1° de septiembre
- 09:30 h y 15:00 h – Entrenadores de rugby.
- 15:00 h – Preparadores físicos.
- 19:00 h – Bienestar del jugador (Curso conmoción cerebral).

Miércoles 3 de septiembre
- 20:00 h – Alto Rendimiento.

Viernes 5 de septiembre
- 09:30 h y 15:00 h – Entrenadores de rugby.

Al respecto de este encuentro juvenil, Nicolás Fernández Miranda, head coach de Los Pumitas, sentenció: “La idea de estos diez días es conocer en profundidad a los jugadores. Verlos desde todo punto de vista, ya sea desde lo humano en la convivencia como también en lo deportivo en los entrenamientos. Además, vamos a estar alineados en todas las áreas, desde la preparación de los chicos, tanto desde lo físico, nutricional y psicológico«. A su vez, Fernández Miranda destacó la importancia del encuentro en Carlos Paz de cara al futuro: «Es muy importante ya que de acá sale la selección de jugadores para el Rugby Championship y Mundial 2026 de la categoría. Nos ayudará a ver jugadores e ir definiendo listas. Obviamente también este trial servirá, tanto para jugadores como para staff, para irse mejores compartiendo experiencias y conocimientos, siempre en pos de mejorar«, concluyó el entrenador del seleccionado juvenil.

A su vez, todos los entrenamientos de este encuentro se desarrollarán en Carlos Paz Rugby y serán abiertos:

- Lunes 1° de septiembre – 09:30 a 11:30 h y 15:00 a 17:30 h.
- Martes 2 de septiembre – 10:00 a 12:30 h.
- Viernes 5 de septiembre – 09:30 a 11:30 h y 15:00 a 17:30 h.
- Sábado 6 de septiembre – 10:00 a 12:30.

Por otra parte, como complemento a las charlas, los 88 jugadores estarán divididos en tres equipos en lo que participarán de partidos, junto con el seleccionado uruguayo, para las jornadas de hoy viernes 29, miércoles 3 y domingo 7 en la sede 7 soles del club Universitario de Córdoba.

Los equipos fueron conformados de la siguiente manera:

Equipo 1: Fabrizio Cebron, Jeremías Godoy, Ramiro Renfiges Miralpeix, Federico Cescut, Juan Cruz Ouro, Germán Tello, Lorenzo Egea, Gerónimo Gallo, Santiago Saccon, Joaquín López Rosales, Simón Camargo, Alejo Abaroa, Facundo Bertero, Joaquín Pascual Viale, Marcos Kaufman, Thiago Corsino Lencina, Ignacio Zabella, Agustín Gibert, Juan Preumayr, Manuel Giannantonio, Felipe Das Neves, Benjamín Ordiz, Manuel Prieto, Santino González Terán, Facundo Lucero Scalzi, Vito Sambrizzi, Juan Pablo Pfister, Luciano Avaca, Valentino González Ansaldi.

Equipo 2: Baltazar Monforte, Mateo Echegaray, Santino Brunetti, Joaquín Poliche, Felipe Sofer, Lucas Pesoa, Augusto Giachello, Bautista Salinas, Juan Segundo Huber, Felipe Hygonenq, Agustín Ponzio, Benjamín Vázquez Calcaterra, Jeremías Buforn, Lucas Guc, Mateo Kremer, Bautista Sottando, Federico Torre, Valentino Reggiardo, Ramiro Manzo, Juan Ignacio Agüero, Santiago Vitola, Federico Serpa, Pietro Alesio Croce, Máximo Agüero, Mateo Macome, Bautista Fernández Pugliese, Benjamín Ledesma Arocena, Tobías Peralta, Francisco Benítez, Francisco Lluch.

Equipo 3: Jorge Manuel Onorato, Lucas Juncosa, Pedro Wulf, Manuel Cuneo, Martín Schroeder, Leandro Lara, Franco Bombini, Luca Dugo Vivanco, Bautista Benavides, Tiziano Rocha, Samuel Severine, Ignacio Vallejo, Simón Freytes Larran, Renzo Stefani, Francisco Baldi, Ignacio Ariel Gómez, Ezequiel Zalazar, Constantino Keller, Felipe Coppola, Mateo Siepe, Simón Pfister, Mateo Tanoni, Tiziano Marchetto, Juan Ignacio Schlegel, Santino García Mortola, Ignacio Gaido Corral, Benito Buteler, Segundo Sulpis, Tomás Canedo.

Uruguay: Vicente Álvarez, Bruno Baccino, Juan Bessio, Pelayo Bonino, José Candia, Felipe Costa, Pierre Cottarmanac’h, Guillermo Curuchet, Lucas D’avanzo, Sebastián Dalmao, Juan Etchegoimberry, Rodrigo Fernández, Joaquín Fresnedo, Mateo Ibarburu, Francisco Lawlor, Nicolás Mattsson, Ignacio Merli, Juan Francisco Pereira, Sebastián Pérez, Nicolás Pittaluga, Manuel Ponte, Jerónimo Pou, Darío Rodríguez, Juan Sagario, Pablo Salgado, Alex Sonneveld, Pedro Suarez, Piero Veglio.

La agenda de los partidos amistosos a disputarse en es la siguiente:

Viernes 29 de agosto:
Equipo (1) 41 vs 38 Equipo (2)
Puntos Equipo 1 (41)
Tries: Alejo Abaroa (3), Ignacio Zabella, Federico Cescut, Benjamín Ordiz y Valentino González Ansaldi.
Conversiones: Manuel Giannantonio (3).

Puntos Equipo 2 (38)
Tries: Tobías Peralta (2), Federico Torre (2), Ramiro Manzo y Bautista Fernández Pugliese.
Conversiones: Federico Serpa (4).
Equipo (3) 73 vs 26 Uruguay

Puntos Equipo 3 (73)
Tries: Tomás Canedo (2), Simón Pfister, Jorge Manuel Onorato, Ignacio Gaido Corral, Manuel Cuneo, Ignacio Vallejo, Martín Schroeder, Ignacio Gómez, Segundo Sulpis y Mateo Tanoni.
Conversiones: Simón Pfister (5) y Mateo Siepe (4).

Puntos Uruguay
Tries: Sebastián Dalmao (2) y Sebastián Pérez Leites (2).
Conversiones: Luca Davanzo (3).

Miércoles 3 de septiembre:
Partido 1: Equipo 1 vs Uruguay.
Partido 2: Equipo 2 vs Equipo 3.

Domingo 7 de septiembre:
Partido 1: Equipo 1 vs Equipo 3.
Partido 2: Equipo 2 vs Uruguay.

A continuación, se detalla la lista de convocados:

- Abaroa Alejo SIC URBA Buenos Aires
- Agüero Juan Ignacio Huirapuca Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Aguero Máximo Augusto Los Tarcos RC Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Avaca Luciano Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Baldi Francisco Universitario Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Benavides Bautista Santiago Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Benitez Francisco Simón Club Italiano URBA Buenos Aires
- Bertero Nicolasi Facundo Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Bombini Franco Mar del Plata RC Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires
- Brunetti Santino Liceo RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Buforn Jeremías Marabunta RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Buteler Moyano Benito Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Camargo Simón Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Canedo Tomás Mendoza RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Cebron Fabrizio Regtas Bella Vista URBA Buenos Aires
- Cescut Federico Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Coppola Felipe C.U.B.A. URBA Buenos Aires
- Corsino Lencina Thiago Gabriel Neuquén RC Unión de Rugby de Alto Valle de Río Negro y Neuquén Oeste
- Croce Pietro Alesio Cha Roga Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Cuneo Manuel San Juan RC Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Das Neves Felipe Agustín Lomas Athletic Club URBA Buenos Aires
- Dugo vivanco Luca La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Echegaray Mateo San Juan RC Unión Sanjuanina de Rugby Oeste
- Egea Lorenzo Santiago Lawn Tennis Unión Santiagueña de Rugby NOA
- Fernandez Pugliese Bautista Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Freytes Larran Simón Tigres RC Unión de Rugby de Salta NOA
- Gaido Corral Ignacio Albino Liceo RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Gallo Gerónimo CUBA URBA Buenos Aires
- García Motola Santino Manuel Belgrano URBA Buenos Aires
- Giachello Augusto Club Atlético Estudiantes Unión Entrerriana de Rugby Litoral
- Giannantonio Manuel Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Gibert Agustín San Luis URBA Buenos Aires
- Godoy Jeremías Duendes RC Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Gomez Ignacio ariel Santa Fe RC Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Gonzalez Ansaldi Valentino Club Logaritmo Unión de Rugby de Rosario Litoral
- González Teran Santino Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Guc Lucas Mateo Natación y Gimnasia Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Huber Juan Segundo Club Logaritmo Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Hygonenq Felipe Alumni URBA Buenos Aires
- Juncosa Lucas Tigres RC Unión de Rugby de Salta NOA
- Kaufman Marcos Gimnasia y Esgrima de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Keller Constantino Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Kremer Mateo Club Atlético del Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Lara Leandro Cha Roga Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Ledesma Arocena Benjamín SIC URBA Buenos Aires
- Lluch Francisco Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- López Rosales Joaquín Alejandro Santiago Lawn Tennis Unión Santiagueña de Rugby NOA
- Lucero Scalzi Facundo Ezequiel Liceo RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
- Macome Mateo Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Manzo Ramiro IPR Sporting Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires
- Marchetto Tiziano Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- MONFORTE ORTIZ BALTAZAR La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Onorato Jorge Manuel Universitario Unión Santafesina de Rugby Litoral CR
- Ordiz Benjamín Club Los Caranchos Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Ouro Juan Cruz Jockey Club de Córdoba Unión Cordobesa de Rugby Centro
- Pascual Viale Joaquín Alumni URBA Buenos Aires
- Peralta Tobías Hindú URBA Buenos Aires
- Pesoa Lucas Champagnat URBA Buenos Aires
- Pfister Simón Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Pfister Juan Pablo Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Poliche Joaquín Tucumán Rugby Unión de Rugby de Tucumán NOA
- Ponzio Agustín CRAI Unión Santafesina de Rugby Litoral
- Preumayr Juan Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Prieto Manuel Gimnasia y Esgrima de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
- Reggiardo Valentino Deportiva Francesa URBA Buenos Aires
- Renfiges Miralpeix Ramiro leonel Champagnat URBA Buenos Aires
- Rocha Tiziano Alumni URBA Buenos Aires Saccon Santiago Unión del Sur Unión de Rugby de Mar del Plata Buenos Aires Salinas Mallea Bautista Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Sambrizzi Vito Universitario Unión Sanjuanina de Rugby Oeste Schlegel Sporle Juan Ignacio Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Schroeder Martín Alejandro Club Tilcara Unión Entrerriana de Rugby Litoral Serpa Federico Los Tordos RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste Severine Luna Samuel La Tablada Unión Cordobesa de Rugby Centro Siepe Mateo Argentino URBA Buenos Aires Sofer Felipe Belgrano Athletic URBA Buenos Aires
Sottano Virdó Bautista Marista RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
Stefani Renzo Tala RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
Sulpis Segundo Belgrano Athletic URBA Buenos Aires
Tanoni Mateo Jockey Club de Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Tello Fredes Germán Joel Marista RC Unión de Rugby de Cuyo Oeste
Torre Federico Córdoba Athletic Unión Cordobesa de Rugby Centro
Vallejo Ignacio CUBA URBA Buenos Aires
Vázquez Calcaterra Benjamín San Martín RC Unión Cordobesa de Rugby Centro
Vitola Santiago Club Atlético del Rosario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Wulf Pedro Pucará URBA Buenos Aires
Zabella Ignacio Universitario Unión de Rugby de Rosario Litoral
Zalazar Ezequiel Alumni URBA Buenos Aires

Prensa UAR

29.08.25

Leer nota completa...

Boletín Oficial Nº 26/25 de la U.R.S.

[ jueves, 28 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 26/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 26/08/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


28.08.25

Leer nota completa...

FUE LO MEJOR DEL AMOR

[ lunes, 25 de agosto de 2025 | 0 comentarios ]

Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4)Merced a un gran remontada a puro corazón, el Albo se quedó por 39 a 31 con el gran clásico del rugby salteño en su visita a Limache.

Gimnasia lo venía anunciando. Luego de continuadas temporadas de hegemonía rojiblanca en las cuales el JCS hacía valer en la cancha su afinado trabajo y sus individualidades, el Albo fue mostrando una mejora integral en su propuesta. En los últimos encuentros el juego había sido de igual a igual aunque librado al sonriente antojo de la Fortuna. Hasta hoy la esquiva Diosa se había decantado en favor del virtuoso y bien logrado despliegue hípico, pero el fogoso espíritu que en la fecha se encendió en el albiceleste tentó a la caprichosa que se aferró con ansias al místico carácter demostrado por el XV centenario.

El partido comenzó extremadamente favorable al equipo de la Rotonda. Con ímpetu y facilidad, realizó corridas que no encontraban la resistencia adecuada por parte de los gimnastas. Por ello no sorprendió que mediante intercepción y su descarga en Baltazar Ozú, el local se adelantara en el marcador, lo que afirmó luego por medio del pie de Mateo López Fleming.

Con la salvedad de un asentamiento por medio de Lucas Toro a favor de la “G”, la supremacía del Jockey se hizo más marcada por el oportunismo de Benjamín de la Arena, que en dos ocasiones vulneró el ingoal millonario.

Sin dudas fue el mejor momento del anfitrión ya que sacaba una amplia diferencia de 17 puntos a favor, dominaba en el scrum, tenía superioridad numérica en cancha por la indisciplina de su visitante que jugó parte del tiempo con 13 hombres y, a falta de mayores males, sufría de la baja temprana por lesión de Robles.

Pero, faltando pocos minutos para el fin de la primera etapa, sobreviene una jugada determinante y providencial. En una situación dominada para el despeje en 25 yardas del Jockey, es Gimnasia quien encuentra el try. Gracias a una gran tapada de Mariano Panico, medio scrum de GyT, que captura y tracciona Guerrero hasta descargar en el mencionado “9” que llegando en apoyo recibe y vuela al try resucitando la esperanza alba.

Quedaron las cosquillas de las sensaciones positivas para el visitante y por ello el segundo tiempo fue prácticamente completo en su favor. Fue para adelante, movió la pelota con pases cortos y ganó permanentemente el metro, resolvió los rucks con determinación y fiereza, pujó sin achicarse en la mañosa disputa de los scrums y tuvo en Máximo Clerici a su “super saiyajin” necesario. El tercera línea, con su vehemencia y tracción 4 x 4 supo llevarse el murallón rojiblanco por delante, hambriento de try. Dos veces facturó con energía y locura, coronando acciones colectivas de equipo convencido. La primera conquista se dio al inicio del complemento y la segunda a falta de pocos minutos del final para rematar así las ilusiones de la “J” que en todo el segundo tiempo sufrió para hacerse de la pelota. El equipo del ex hipódromo fue avasallado en todos los sectores de la cancha. En el juego corto fue demolido por los fowards de casaca blanca y, en lo desplegado, fue perforado por los tres cuartos rivales y presionado en toda ocasión que la ovalada les llegaba. La merma física fue evidente a la par que a su contrincante se lo notaba con mayor octanaje.

Las restantes anotaciones de Gimnasia y Tiro fueron logradas por Matías Valdez que aceleró para dar fin junto a la bandera a una jugada que se había iniciado en un scrum en campo propio en la que luego Tobío se lleva el mérito por el pase interno a un penetrador Guerrero que, haciendo el 2 vs 1, concreta su segunda asistencia para la velocidad pegada al touch de un Pulga intratable.

También las concreciones a los palos de Gabriel Tobío sumaron en los momentos justos para mantener el control de la pizarra y la devoción por la hazaña buscada fervorosamente por el Gigante.

Por parte del Jockey su único festejo en la segunda mitad fue una orgullosa e inmediata respuesta mediante Francisco Garnica a un try recién sufrido. Pero duró lo que un fósforo prendido en medio de la tempestad. Gimnasia había mordido el cuello de su presa y no lo iba a soltar.

Los últimos minutos fueron de nerviosismo y estertores. La visita pudo planchar el cierre y aguantó con firmeza hasta que el tiempo expiró.

Con este resultado Gimnasia se afirma en la cima de las posiciones y puede proyectar sus esfuerzos con mayor claridad de panorama. Pero es un torneo de muchas paridades, con enfrentamientos clásicos siempre a la vuelta de la esquina. Todos los equipos van puliendo sus estrategias y creciendo en su juego. Nadie tiene derecho ni posibilidad de cabecear ni dormirse en el camino.-

Por Esteban Cortés para Norte Rugby

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: 1 Pablo G. Vaca, 2 Marcelo N. Cardozo Russo, 3 Ignacio Torres, 4 Tadeo Alegre, 5 Matías Michelena, 6 Sixto Ovejero, 7 Francisco Garnica, 8 Pablo Fernández, 9 Estanislao Pregot, 10 Mateo López Fleming, 11 Ignacio Cordovín, 12 Benjamín de la Arena, 13 Octavio Ovejero, 14 Baltazar Ozú, 15 Baltazar García.
Suplentes: 16 Gabriel Pardo, 17 Rogelio Sanmillán, 18 Franco Giacoppo, 19 Leopoldo J. Guerrero Correa, 20 Segundo Casabella, 21 Nahuel Martínez, 22 Gerónimo Racioppi, 23 Tomás Juárez.
Coachs: Baltazar Decavi, Francisco Arias Linares.

Gimnasia y Tiro: 1 Lucas Toro Yelamos, 2 Valentín Ritcher, 3 Joel Lin, 4 Franco Tinganelli, 5 Ignacio Marquieguez, 6 Máximo Clerici, 7 Luciano Marquiéguez, 8 Lautaro Diez, 9 Mariano Panico, 10 Simón Robles, 11 Tomás Flores, 12 Alejo Haro, 13 Ezequiel Guerrero, 14 Matías Valdez, 15 Gabriel Tobío.
Suplentes: 16 Blas Amerisse, 17 Joaquín Sánchez Mónico, 18 Luciano Mayorga, 19 Agustín Islas, 20 Federico Choque, 21 Agustín Alloa, 22 Juan Pablo Minuzzi, 23 Santiago Flores.-
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5´ Try Baltazar Ozú convertido por Mateo López Fleming (JCS), 9´ Penal Mateo López Fleming (JCS), 14´ Try de Lucas Toro Yelamos convertido por Gabriel Tobío (GyT), 21´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 29´ Try Benjamín de la Arena convertido por Mateo López Fleming (JCS), 30´ Try de Mariano Panico convertido por Gabriel Tobío (GyT).-
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 14

Tantos 2do tiempo: 3´Try de Máximo Clerici (GyT), 14´ Penal de Gabriel Tobío (GyT), 16´ Try de Matías Valdez convertido por Gabriel Tobío (GyT), 20´ Try de Francisco Garnica convertido por Mateo López Fleming (JCS), 22´ Penal convertido por Gabriel Tobío (GyT), 34´try de Máximo Clerici convertido por Gabriel Tobío (GyT).
Resultado final: Jockey Club Salta 31 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 4).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS)) y Diego Lavín (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 53 - Gimnasia y Tiro 29 (4 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

- Galería de fotos.

Leer nota completa...

Plantel de Los Pumas para la gira por Australia

| 0 comentarios ]

Plantel de Los Pumas para la gira por AustraliaFelipe Contepomi anunció el plantel de 32 jugadores para la gira de dos semanas por Australia.

Tras lo que fueron las dos primeras fechas del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas se preparan para viajar a Oceanía para continuar con el certamen internacional. La gira por Australia tendrá dos partidos, siendo el primero el sábado 6 de septiembre en Townsville, y el segundo el 13 de septiembre en Sydney. Los Pumas llegan a esta instancia tras igualar la serie ante Nueva Zelanda con una derrota y una victoria en nuestro país. Luego de la caída en Córdoba por 41-24, Los Pumas vencieron a los All Blacks en Vélez por 29-23, siendo este el primer triunfo en la historia ante los de negro en suelo argentino.

Los últimos compromisos entre Los Pumas y Australia fueron el año pasado en nuestro país. Allí, los Wallabies se quedaron con la victoria en La Plata por 20-19, mientras que en Santa Fe, Los Pumas triunfaron con un contundente 67-27.

Por otra parte, Los Pumas vuelven a Townsville tras 4 años. En la última visita, en 2021, los australianos se quedaron con el partido por 27-8. En ese encuentro, tuvieron su debut Mateo Carreras, Joaquín Oviedo y Rodrigo Martínez Manzano. A Sydney, en cambio, Los Pumas regresan tras el triunfo de 2023 en Parramatta por 34-31, donde tuvo su debut Rodrigo Isgró (recordemos que el partido de este año se jugará en el Allianz Stadium y no en Parramatta).

El seleccionado nacional cosecha 13 triunfos en el torneo: 5 veces a Australia y en 4 oportunidades tanto a Nueva Zelanda como a Sudáfrica.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió a la próxima gira: “Cerramos el año en casa con un gran triunfo ante los All Blacks en Vélez, que nos da mucha energía para la desafiante gira que tenemos por delante. Es importante que en las próximas cinco semanas fuera de casa podamos seguir construyendo como equipo y creciendo día a día. Agradecemos mucho el apoyo recibido durante estas semanas en Argentina y estamos seguros de que vamos a encontrarnos con muchos hinchas alentando en Australia”.

A continuación, el plantel de 32 jugadores para la gira de dos semanas por Australia:

FORWARDS

CALLES, Ignacio.
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC.
GONZÁLEZ, Juan Martín.
GRONDONA, Santiago.
KREMER, Marcos.
MATERA, Pablo.
MOLINA, Franco.
MONTOYA, Julián.
OVIEDO, Joaquín.
PAULOS, Lucas.
PETTI, Guido.
RAPETTI, Tomás.
RUBIOLO, Pedro.
RUIZ, Ignacio.
SCLAVI, Joel.
VIVAS, Mayco.
WENGER, Boris.

BACKS

BENÍTEZ CRUZ, Simón.
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos RC.

CARRERAS, Santiago.
CHOCOBARES, Santiago.
CINTI, Lucio.
DELGUY, Bautista.
ELIZALDE, Benjamín - Tigres RC.
GARCÍA, Gonzalo - Natación y Gimnasia.

ISGRÓ, Rodrigo.
MALLÍA, Juan Cruz.
MENDY, Ignacio.
MOYANO, Agustín.
PICCARDO, Justo.
PRISCIANTELLI, Gerónimo.
ROGER, Nicolás - Santiago Lawn Tennis.

Prensa UAR

Leer nota completa...
Fundación Argentina de Rugby (Fuar) - El juego sigue
Municipalidad de Salta
.