Mostrando entradas con la etiqueta Tigres R.C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tigres R.C.. Mostrar todas las entradas

Formación de Los Pumas vs Wallabies

miércoles, 3 de septiembre de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs WallabiesFelipe Contepomi anunció la formación de Los Pumas para el primer partido frente a Australia. Benjamín Elizalde entre los 23 convocados.


Concurridas las dos primeras fechas del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas y los Wallabies se reencontrarán este sábado en Townsville en lo que será el primero de dos encuentros en suelo australiano. El partido se jugará desde las 14:30 hora local (1:30 horas de nuestro país), y está previsto una temperatura máxima de 29 grados. La revancha, a disputarse una semana más tarde, será en el Allianz Stadium de Sydney desde las 14:00 hora local (1:00 horas de nuestro país). Los partidos contarán con transmisión de ESPN.

Ambos seleccionados concentraron toda la semana en la ciudad situada al norte de Queensland. Por el lado de los Wallabies, hay mucha expectativa por cómo se desenvolverá el equipo tras la buena performance en su gira por Sudáfrica, mientras que Los Pumas buscarán continuar con el desafío de la mejora continua y crecer partido a partido. Al momento, el torneo se encuentra muy parejo con cada seleccionado registrando un triunfo y una caída.

Los Pumas volverán a jugar en Townsville, ciudad a la que no vienen desde el 2021, cuando fue caída ante los locales por 27-8. De los convocados a esta gira en Queensland, allí tuvieron su debut con la camiseta argentina Mateo Carreras y Joaquín Oviedo.

La última función entre ambos equipos aquí en Australia fue en 2023, año del mundial, y Los Pumas se quedaron con el triunfo en Parramatta por 34-31, gracias a una conquista de Juan Martín González en la última del partido. Allí, tuvo su debut Rodrigo Isgró.

Dentro de los 23 elegidos por Felipe Contepomi para la función del sábado en Townsville, hay dos jugadores que podrán tener su debut oficial con la camiseta de Los Pumas: Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli. Recordemos que Wenger jugó ante los British & Irish Lions en Dublín, pero ese encuentro no sumó cap.

A continuación, los elegidos para la primera función en Australia:

1. VIVAS, Mayco (33 caps)
2. MONTOYA, Julián (110 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (29 caps)
4. MOLINA, Franco (14 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (25 caps)
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (44 caps)
7. KREMER, Marcos (75 caps)
8. MATERA, Pablo (114 caps) (Vicecapitán)
9. GARCÍA, Gonzalo (13 caps) - Natación y Gimnasia
10. CARRERAS, Santiago (57 caps)
11. CARRERAS, Mateo (28 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (29 caps)
13. CINTI, Lucio (36 caps)
14. DELGUY, Bautista (35 caps)
15. MALLÍA, Juan Cruz (44 caps) (Vicecapitán)

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (20 caps)
17. WENGER, Boris (Sin caps) *
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (3 caps) - Lince RC
19. PETTI, Guido (91 caps)
20. OVIEDO, Joaquín (15 caps)
21. MOYANO, Agustín (2 caps)
22. PRISCIANTELLI, Gerónimo (Sin caps) *
23. ELIZALDE, Benjamín (3 caps) - Tigres RC.

Prensa UAR

Los Tarcos madrugó a un Tigres al que la alarma le sonó tarde

sábado, 9 de agosto de 2025 0 comentarios

Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4)En un atractivo encuentro el visitante se hizo de la cocina el tiempo suficiente para el 44 a 31 final a su favor.

La tarde sanlorenceña se mostraba propicia al mate. Con un cielo límpido, sumado al sorprendente marco de los cerros nevados y el aire gélido bajando de la montaña, los espectadores nos instalamos a disfrutar de la primera presentación del equipo salteño en condición de local. Luego del estreno en Zona Campeonato nada más y menos que ante Tucumán Lawn Tennis, el campeón regional vigente y flamante campeón del anual tucumano, los de la Villa recibían al legendario club bermellón, con la premisa de obtener puntos en su afán de mantener la plaza salteña en la categoría.

Con ausencias de peso en su estructura, los rojinegros no obstante habían logrado en la semana hacerse de un par de figuritas “difíciles” para su desafío. Así, la ausencia de Pedro Coll, fracturado en su mano, se veía suplantada por un “worldclass” como Tomás Elizalde. Mientras que la condición de lesionado de Jaime Durán encontraba en Salazar un inmejorable reemplazante en cuanto al liderazgo en cancha.

El subcampeón regional del 2023 llegaba a Salta con un plantel superior en que solo se descubría a 12 de los 23 jugadores que entraran a la cancha en aquella final de hace tan solo 2 años. Ello habla de la instancia de recambio en proceso y quedó en evidencia en el partido de intermedia que, dinámico y cambiante, favoreció a los salteños por 61 a 29.

Cuando le tocó el turno a la pelea de fondo, la marea roja se hizo presente desde el minuto cero, logrando dos rápidos penales acertados por Rodriguez Santillán y un try mediante su juego de rucks sólidos y rápidos, sumado a un scrum que se mostró superior desde la primera formación. El try lo firmó Vázquez quien ingresó recto a la hache en apoyo luego de un una jugada de1ra fase iniciada en line en el que la pelota llegó al sector 3 con una velocidad inusitada.

Esa diferencia inicial desfavorable de 13 puntos se compensó cuando Tigres logró hacerse de la pelota. Primero Juncosa que llegó al try mediante line y un ágil maul. Luego mediante la velocidad y decisión característica de sus tres cuartos para la anotación de Terán Frías junto a la bandera. Pero fueron dos fogonazos solamente. Acto seguido Tarcos retomó el control de la hornalla y con su juego fue desgranando a los fowards rivales que, presa del nerviosismo y temor reverencial, se encontraron cediendo la iniciativa e incurriendo en infracciones que los dejaron en inferioridad numérica y espiritual. Dos tries, merced a Gómez Urrutia y Amaya Albornoz logró el equipo del ex aeropuerto para dar fin al primer tiempo con holgura de 27 a 12.

No le alcanzó el entretiempo al dueño de casa para sacarse la modorra. En la primera pelota, una jugada individual de Vázquez, el octavo tucumano, dribleando a pura potencia para lograr su segunda foto aterrizando bajo la hache. Y pocos minutos después llegaría la conquista de otro tercera línea, Ignacio Salsench, confirmando la supremacía del pack jacarandeño.

Parecía partido sellado y resuelto pero empezó a jugar el estado físico y los cambios en el esqueleto del anfitrión. Pasado al centro de la cancha, Tomás Elizalde tomó más contacto con la pelota y sus intervenciones fueron todas productivas. Tigres abandonó su ambición de medirse en el contacto y fue generando juego en base a la improvisación y desorden, sin formaciones móviles. Así se sucedieron 3 tries en cadena, merced asentamientos de Terán Frías nuevamente, Elizalde y Salazar y la clara impresión que, de mantener la sintonía, el tiempo le alcanzaba para dar vuelta el marcador ó, en su defecto, alcanzar el punto bonus defensivo. Pero dos errores en ataque lo frustraron y avivó a Tarcos que era su oportunidad de dormir el partido. Así lo hizo. Jugadores en el piso demandando atención médica, scrums y mañas de viejo lobo le vinieron de perlas para poder finalmente escuchar la chicharra con la ovalada a su favor y volver a su provincia con el pan bien ganado bajo el brazo de trabajador.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Lucas Juncosa, Franco Marini, Andrés Juncosa, Tomás Varisco, Tomás Roquette, Santiago Uriburu, Federico Salazar (C), Nicolás Terán, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Justo Patrón Costas y Tomás Elizalde.
Suplentes: Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Octavio Solá, Ariel Gasparini, Lautaro Pérez, Vicente Vélez, Bernardo Diez Poviña y Baltasar Zapiola.
Coach: Mariano Huber.

Los Tarcos RC: Haidar Alejandro Eijatib, Pablo Federico Lazarte (C), Fabricio Luna, Alvaro Vázquez, Esteban Amaya, Mario Gacioppo, Ignacio Salsench, Lucas Picon, Ignacio Rodríguez Santillán, Javier Zalduendo, Santiago Chico, Joaquín Bourguignon, Benjamín Gravano, Lucas López y Facundo Rodríguez Santillán.
Suplentes: Lucio Urueña, Luka Rosa, Marcelo Du Plessis, Franco Juárez Haro, Tomás Cabria, Nicolás Alvizo, Lucas Gómez Urrutia y Santiago Salazar.
Coach: José Ignacio Díaz Romero.

Tantos 1er tiempo: 2’ y 5’ penales conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 8’ try de Alvaro Vázquez conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 14’ try de Lucas Juncosa conv por Federico Salazar (T), 17’ try de Nicolás Terán (T), 25’ try de Ignacio Rodríguez Santillán conv por él mismo (LT), 41’ try de Esteban Amaya conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT).
Resultado parcial: Tigres RC 12 – Los Tarcos RC 27.

Tantos 2do tiempo: 1 try de Alvaro Vázquez conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 7’ try de Ignacio Salsench conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 13’ try de Nicolás Terán conv por Federico Salazar (T), 20’ try de Tomás Elizalde conv por Federico Salazar (T), 27’ try de Federico Salazar (T), 32’ penal conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT).
Resultado final: Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44 (0 - 4).

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS y Horacio Gordillo (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 61 – Los Tarcos RC 29 (5 – 0).
Cancha: Tiges RC en San Lorenzo.

Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).
Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).
Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).

09.08.25

- Galería de fotos.
- Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.

Los Pumitas a semifinal del mundial de Italia

miércoles, 9 de julio de 2025 0 comentarios

Pedro Coll marco un try frente a Francia.Los Pumitas lograron meterse entre los cuatro mejores del certamen tras caer con punto bonus defensivo ante Francia por 52 a 26.

Por la tercera fecha del Mundial Juvenil M20 de Italia, Los Pumitas lograron meterse entre los cuatro mejores del certamen tras caer con punto bonus defensivo ante Francia por 52 a 26, en el Payanini Center de Verona. Argentina se vuelve a clasificar a las semis del certamen tras seis años de espera: el último antecedente en esta instancia fue en 2019, cuando Argentina hizo de sede del torneo. En la previa, ambos equipos venían de imponerse en sus dos primeros compromisos: la albiceleste venció en el debut a Gales por 34 a 27, y luego a España por 33 a 30; mientras que los galos hicieron lo propio por 49 a 11 ante los españoles y derrotando posteriormente a Gales por 35 a 21.

La primera etapa comenzó con el equipo francés tomando las riendas y golpeando de entrada con un try al minuto de Edouard Jabea Njocke. Los dirigidos por Sebastien Calvet reafirmaron su buen arranque con dos tries más obra de Nolann Donguy, y Lyam Akrab. A partir de entonces, Los Pumitas comenzaron a levantar su nivel y empezaron a presionar en el ingoal de los galos. Fue así que pasados los 20 minutos consiguieron su primer try de la tarde gracias a una gran acción colectiva coronada por Felipe Ledesma. A pesar del envión, el encuentro se volvió a complicar para Los Pumitas tras la amarilla a Santiago Neyra, que Francia supo aprovechar tan solo un minuto después con dos tries consecutivos de Elijah Ibsaeine. De esta manera, el primer tiempo se cerraba con ventaja para Francia por 38 a 7.

Al igual que en sus partidos anteriores, el equipo argentino salió al complemento decidido a revertir la imagen, en búsqueda del punto bonus que le diera el pase a semis. Los Pumitas lograron descontar a tan solo tres minutos por intermedio de Tomás Rapetti. La mejora del seleccionado nacional se confirmó con la tarjeta amarilla al recién ingresado Lenny Alifanety, a la que Argentina sacó provecho con un rápido contraataque que derivó en try de Pedro Coll. Tras la ráfaga argentina, el conjunto europeo respondió con dos tries consecutivos. En este punto, Los Pumitas sabían que necesitaban de un try más para seguir con vida. El seleccionado nacional siguió luchando hasta que finalmente, a ocho minutos del cierre, Jerónimo Otaño logró el tan ansiado tanto de la clasificación, desatando la euforia de todos sus compañeros. El marcador no se volvería a alterar, y finalizaría con victoria para Francia por 52 a 26.

Los Pumitas volverán a la acción el próximo lunes 14 de julio cuando, desde las 15:30 horas de Argentina, se verán las caras por un lugar en la gran final del Mundial ante Sudáfrica, en el Stadio Luigi Zaffanella de Viadana.



Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Diego Correa (Nicanor Rins), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos, 5. Alejandro Barrios (Álvaro García Iandolino), 6. Franco Benítez (Tomás Dande), 7. Pampa Storey, 8. Santiago Neyra, 9. Fabricio Griffo (Valentino Reggiardo), 10. Ramón Fernández Miranda, 11. Bautista Lescano, 12. Felipe Ledesma (Aquiles Vieyra), 13. Pedro Coll (Matías Cordero), 14. Timoteo Silva, 15. Pascal Senillosa.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Francia: 1. Edouard Jabea Njocke (Lorencio Boyer Gallardo), 2. Lyam Akrab (Quentin Algay), 3. Mohamed Megherbi (Lenny Alifanety), 4. Bartholome Sansón (Corentin Mézou), 5. Charles Kanté Samba, 6. Baptiste Britz, 7. Antoine Deliance (Mathis Baret), 8. Elijah Ibsaeine, 9. Simon Daroque (Baptiste Tilloles), 10. Luka Keletaona, 11. Tom Leveque, 12. Kalvin Gourgues, 13. Robin Taccola (Diego Jurd), 14. Nolann Donguy (Fabien Brau-Boirie), 15. Echegaray.
Entrenador: Sebastien Calvet

Primer tiempo: 1m, try de Edouard Jabea Njocke convertido por Luka Keletaona (F); 7m, try de Nolann Donguy convertido por Luka Keletaona (F); 9m, try de Lyam Akrab convertido por Luka Keletaona (F); 13m, try de Tom Leveque (F); 22m try de Felipe Ledesma convertido por Pascal Senillosa (LP); 30m, try de Elijah Ibsaeine convertido por Luka Keletaona (F); 33m, try de Elijah Ibsaeine (F). Resultado parcial: Los Pumitas 7 vs. 38 Francia

Segundo tiempo: 48m, try de Tomás Rapetti convertido por Pascal Senillosa (LP); 52m, try de Pedro Coll (LP); 56m, try de Kalvin Gourgues convertido por Luka Keletaona (F); 60m, try de Mathis Baret convertido por Luka Keletaona (F); 72m, try de Jerónimo Otaño convertido por Pascal Senillosa (LP).
Incidencias: 29m, tarjeta amarilla a Santiago Neyra (LP); 49m, tarjeta amarilla a Lenny Alifanety (F);
Resultado final: Los Pumitas 26 vs. 52 Francia

Árbitro: Marcus Playle (Nueva Zelanda).
Cancha: Estadio Payanini Center, Verona, Italia.

Prensa UAR

Tigres Campeón Liga Norte Grande: consiguió el objetivo de clasificar al Regional

sábado, 5 de julio de 2025 0 comentarios

Tigres Campeón de la Liga Norte Grande 2025: consiguió el objetivo de clasificar al RegionalCuando ya había sonado la sirena dentro de un clima de alta tensión, Tigres convirtió un try agónico, logrando el empate de 23 a 23 que lo clasifica como único equipo salteño en participar en el Regional del NOA 2025.

Una tarde única, mas allá de la compañía del sol, por cómo se gestó “ÉL” partido del año entre estos ya tradicionales oponentes, dado que a la misma hora jugaron Los Pumas-Inglaterra y quizás percibiendo que éste último no estaba formado con los jugadores naturales y de su agrado, los aficionados se volcaron masivamente a acompañar el encuentro que quizás definiría el campeón de la Liguilla del Norte del presente año.

La recepción de ambos fue apoteósica. Y si bien la presentación de los dueños de casa fue espectacular, la hinchada visitante también vibró como en su mejor presentación.

Luego del reconocimiento realizado a Juan Pablo Mendoza por su último partido luego de su excelente campaña en el 1er equipo, se dispuso hacer 1 minuto de silencio en honor del Dr. Emiliano “Many” Saravia por ser el 1er partido como local luego de su sentida desaparición.

Ambos elencos anticiparon sus pretensiones a desarrollar sus estrategias sin dar ventajas, privilegiando sus ataques sin olvidar una defensa feroz y como ocurre se trata de probar a los palos toda vez que se presenten las oportunidades. Por eso no llamó la atención estar la primera mitad del período inicial 3 a 3 iguales. Pero luego los backs rojo y blancos que mostraban sus habilidades quebraron la defensa rival, logrando el primer try por intermedio de Estanislao Pregot.

Así fueron transcurriendo las acciones con el hípico jugando casi permanentemente en el campo rival y los dirigidos por Huber solo intentando patear a los palos dado que el dominio del Jockey se hizo por momentos pesado.

Para distender un poco los ánimos llegó el entretiempo y la ayuda de una presentación espontánea e improvisada de más de un centenar de chicos de 7 u 8 años tanto de los clubes presentes como de la visita de equipos de otras provincias arrancando el aplauso y aliento de todas las tribunas.

Estaba pendiente el segundo tiempo en donde todo opinante y opinólogos clásicos de buena edad vaticinaban “ahora se va a definir todo”. Claro, pero ninguno se atrevía a decir el “cómo”. Y de entrada castigaron con un nuevo penal a favor de los dirigidos por Arias Linares poniendo firmeza en un 13 a 6.

Tuvieron que pasar 24 minutos más para que todo ese dominio local, como impotencia visitante, se muestre en la pizarra. Ahí ya no cabían dudas de las pretenciónes y consistencia del rojo y blanco al entrar el ex-Tarucas Baltazar García y asentar en el in-goal rojo y negro. Un 20 a 6 contundente dado lo que se observaba dentro del campo de juego. Pero luego de 4 minutos, los de San Lorenzo pudieron incursionar con peligro cerca del in-goal de los de la rotonda y Pedro Calderoni con todos sus fowards logró asentar la guinda y dejar a solo 7 puntos la diferencia que les llevaba el albirojo. O sea a tiro de try convertido.

Un penal de la jockera volvió a obligar a su adversario a tener que convertir mínimamente 2 veces faltando solo 9 minutos. Y luego el “Topo” Salazar volvió a dejar la diferencia en 7 cuando una serie de lesiones y detenciones del juego le bajaban ritmo a la competencia pero aceleraban el pulso de los presentes que no dejaban uña sin comerse. Y ya faltando escasos minutos con Tigres en franco ataque por 2da vez en el enfrentamiento y Jockey por momentos con 13 jugadores llegaron a jugar varios minutos de prolongación del match hasta que Marini, sí, el 2da línea Franco Marini asienta el try que daba la posibilidad de empatar, algo que logró el eterno Topo Salazar luego de convertir.

Nadie esperó semejante desenlace. Era casi imposible la forma en que se habían desarrollado las acciones, pero el mismo Marini aclaró que fue el fruto del esfuerzo colectivo de todos los tigrillos.

Ese mismo premio fue la consecuencia de un trabajo de años. No olvidemos que Tigres en sus 35 años de vida no contaba con títulos importantes en este nivel y que justamente luego de brillantes actuaciones les tocó un partido “chivo” como este último, y que si no fuera porque su tradicional rival descontroló su concentración y calma en momentos decisivos nunca hubiera llegado a ser posible.

Esos momentos difíciles de explicar sucedieron por una serie de reclamos y la importante sanción con tarjeta amarilla por demorar el juego en un puesto clave, hecho que fue capitalizado por los del “municipio cheto”, y el descontrol de personas de su staff que se atrevían a invadir la cancha sobre las mismas acciones que se desarrollaban y sus manifestaciones no hacían otra cosa que perjudicar a su mismo equipo por el momento de confusión que creaba. Y en este aspecto también cayó Tigres. Las pruebas son inobjetables.

No podemos dejar de reconocer como felicitar a Tigres por la importante evolución lograda en los últimos años, mas allá del crecimiento institucional y dirigencial, llegó a levantar su nivel deportivo lo suficiente como para competir representando a nuestra provincia en el Regional del NOA.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Héctor Sanmillán, Ignacio Torres, Bruno Chaves, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Pablo Fernández, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Coach: José Francisco Arias Linares.

Tigres RC: Lucas Juncosa, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Tomás Varisco, Andrés Juncosa, Maías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zambrano, Octavio Solá, Santiago Uriburu, Bernardo Diez Poviña y Damián Solá Zambrano.
Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 4’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 9’ penal conv por Federico Salazar (T), 19’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 27’ penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Tigres RC 6.

Tantos 2do tiempo: 1’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 24’ try de Baltasar García conv por Mateo López Fleming (J), 28’ try de Pedro Calderoni conv por Federico Salazar (T), 31’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 34’ penal conv por Federico Salazar (T), 47’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Jockey Club de Salta 23 – Tigres RC 23 (2 – 2)

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Iñaky Barraguirre (URS) y Fabrizio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 71 – Tigres 24 (5 – 0)).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025Santiago Sánchez, Franco Marini, Ricardo Patrón Costas, Federico Salazar y Mariano Huber dejaron sus comentarios luego de coronarse campeones de la Liga Norte Grande 2025

Formación de Los Pumas vs Inglaterra

jueves, 3 de julio de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs Inglaterra #ARGvENGSeis Pumas del NOA para enfrentar a Inglaterra este sábado a partir de las 16:40 en La Plata. Benjamín Elizalde debutará como fullback titular del seleccionado nacional.


Los Pumas vuelven al país para recibir a Inglaterra y Uruguay en la Ventana de Julio Copa Visa Banco Macro. El primer compromiso será este sábado 5 de julio ante Inglaterra en el UNO de La Plata, con la revancha prevista para el 12 en San Juan, mientras que el cierre del certamen internacional será en Salta el 19 de julio ante Uruguay. Todos los partidos se jugarán a las 16:40 horas.

Los dirigidos por Felipe Contepomi llegan a este encuentro tras vencer hace dos semanas a los British & Irish Lions por 28-24 en Dublín, y buscarán en esta Ventana volver al triunfo ante los ingleses en nuestro país, algo que no sucede desde 2009 (24-22 en Salta). De los 28 partidos disputados entre sí, Inglaterra vio la victoria en 21 de ellos, Los Pumas en cinco y dos culminaron en empate.

Los últimos enfrentamientos fueron en el Mundial de Francia 2023: derrota 10-27 en el partido inaugural de la fase de grupos y 23-26 en la definición por el tercer puesto. La última visita de los ingleses a nuestro país se dio en 2017 cuando se enfrentaron en San Juan y en Santa Fe, con caídas por 34-38 y 25-35, respectivamente.

Para este encuentro en La Plata, hay cuatro jugadores que podrán sumar su primer cap con el Seleccionado Nacional. Benjamín Elizalde, salteño formado en Tigres Rc y con presente en Bristol Bears de Inglaterra, lo hará desde el arranque como fullback, convirtiéndose así en el Puma #897, mientras que, en caso de ingresar, lo harán Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger. Bernasconi y Benítez Cruz ya habían tenido su primer partido ante los Lions hace unas semanas, pero en aquella ocasión no habían sumado cap. Roger, por su parte, estará dentro de los 23 por primera vez.

Pablo Matera llegará a los 110 caps, igualando así la marca de Agustín Creevy como jugador con más caps en la historia de Los Pumas.

Pedro Delgado, formado en Old Lions, jugará su primer partido desde el arranque y Facundo Isa, formado en Santiago Lawn Tennis, regresa al equipo tras el Mundial de Francia 2023.

Formación de Los Pumas vs Inglaterra .

A continuación, la formación para enfrentar a Inglaterra en La Plata:

1. VIVAS, Mayco (28 caps)
2. MONTOYA, Julián (105 caps) Capitán
3. DELGADO, Pedro (2 caps) - Old Lions
4. PAULOS, Lucas (14 caps)
5. RUBIOLO, Pedro (20 caps)
6. MATERA, Pablo (109 caps) Vicecapitán
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (40 caps)
8. ISA, Facundo (51 caps) - Santiago Lawn Tennis
9. BERTRANOU, Gonzalo (67 caps)
10. CARRERAS, Santiago (53 caps) Vicecapitán
11. CORDERO, Santiago (54 caps)
12. PICCARDO, Justo (1 cap)
13. CINTI, Lucio (32 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (7 caps)
15. ELIZALDE, Benjamín (Sin caps) - Tigres RC

FINISHERS
16. BERNASCONI, Bautista (Sin caps)
17. GALLO, Thomas (35 caps) - Universitario de Tucumán
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (1 cap)
19. GRONDONA, Santiago (20 caps)
20. MORO, Joaquín (1 cap)
21. BENÍTEZ CRUZ, Simón (Sin caps)
22. ROGER, Nicolás (Sin caps) - Santiago Lawn Tennis
23. MORONI, Matías (89 caps)



VENTANA DE JULIO COPA VISA BANCO MACRO

5 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en La Plata – 16:40 hs.
12 de julio – Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan – 16:40 hs.
19 de julio – Los Pumas vs Uruguay, en Salta – 16:40 hs.

HISTORIAL DE LOS PUMAS-INGLATERRA

Partidos: 28 - Triunfos: 5 - Empates: 2 - Derrotas: 21

14/10/1978 Inglaterra XV 13 vs Los Pumas 13, en Londres
30/05/1981 Los Pumas 19 vs Inglaterra 19, en Buenos Aires
06/06/1981 Los Pumas 6 vs Inglaterra 12, en Buenos Aires
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25, en Buenos Aires
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
03/11/1990 Inglaterra 51 vs Los Pumas 0, en Londres
27/05/1995 Inglaterra 24 vs Los Pumas 18, en Durban (RWC)
14/12/1996 Inglaterra 20 vs Los Pumas 18, en Londres
31/05/1997 Los Pumas 20 vs Inglaterra 46, en Buenos Aires
07/06/1997 Los Pumas 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires
25/11/2000 Inglaterra 19 vs Los Pumas 0, en Londres
22/06/2002 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26, en Buenos Aires
11/11/2006 Inglaterra 18 vs Los Pumas 25, en Londres
06/06/2009 Inglaterra 37 vs Los Pumas 15, en Manchester
13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22, en Salta
14/11/2009 Inglaterra 16 vs Los Pumas 9, en Londres
10/09/2011 Los Pumas 9 vs Inglaterra 13, en Dunedin (RWC)
08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32, en Salta
15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51, en Buenos Aires
09/11/2013 Inglaterra 31 vs Los Pumas 12, en Londres
26/11/2016 Inglaterra 27 vs Los Pumas 14, en Londres
10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38, en San Juan
17/06/2017 Los Pumas 25 vs Inglaterra 35, en Santa Fe
11/11/2017 Inglaterra 21 vs Los Pumas 8, en Londres
05/10/2019 Inglaterra 39 vs Los Pumas 10, en Tokio (RWC)
06/11/2022 Inglaterra 29 vs Los Pumas 30, en Londres
09/09/2023 Los Pumas 10 vs Inglaterra 27, en Marsella (RWC)
27/10/2023 Los Pumas 23 vs Inglaterra 26, en París (RWC)

Prensa UAR

Cerveza Imperial, recompensa oficial del rugby argentino.

Formación de Los Pumitas ante España

Formación de Los Pumitas ante EspañaEl viernes 4 de julio desde las 15:30 h. (horario argentino) se llevará a cabo la segunda fecha de Los Pumitas en el Mundial que se está disputando en Italia.


Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda llegan tras una victoria importantísima frente a Gales por 34-27 y ahora deberá medirse ante España, que en su primera presentación cayó 49-11 ante Francia.

La palabra de Galo Álvarez Quiñones, entrenador asistente del M20, sobre como se prepararon para el encuentro frente a España: “Nos estuvimos preparando muy bien, sabemos que va a ser un partido mas que complicado. España está muy sólido, analizamos su partido anterior y vimos que tienen muy buena obtención y que va a ser un rival muy duro. Igual que preparamos todos los partidos, con máxima seriedad y haciendo foco en los detalles para seguir mejorando nuestro juego y poder ser un equipo cada vez mas competitivo».

A continuación, la formación para la segunda fecha ante España:

1- RODRIGUEZ, Juan Ignacio (Liceo RC) .
2- LEDESMA AROCENA, Tadeo (SIC) .
3- RAPETTI, Tomás (Alumni) .
4- DUCLOS, Tomás (Los Tordos RC) .
5- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos RC) .
6- DANDE, Tomás (Huirapuca) .
7- NEYRA, Santiago (Alumni).
8- GARCÍA CAMPOS, Agustín (Regatas BV) .
9- CORLETO, Félix (CUBA) .
10- BENEDIT, Rafael (CUBA) .
11- VIEYRA, Aquiles (Alumni) .
12- LEDESMA, Felipe (capitán) (SIC).
13- COLL, Pedro (Tigres RC) .
14- SILVA, Timoteo (SIC).
15- SENILLOSA, Pascal (Hindú) .

Suplentes
16. OTAÑO, Jerónimo (Los Tordos RC) .
17. CORREA, Diego (CAE) .
18. GALVÁN, Gael (Pucará) .
19. FREIRIA, Valentino (Mariano Moreno) .
20. STOREY, Pampa (CASI) .
21. GRIFFO, Fabricio (Palermo Bajo) .
22. FERNANDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú) .
23. LESCANO, Bautista (CAE).

A continuación, el fixture completo de Los Pumitas en la Copa del Mundo:

Domingo 29 de junio
Argentina 34-27 Gales.

Viernes 4 de julio
15:30 h* Argentina vs España.

Miércoles 9 de julio
15:30 h* – Argentina vs Francia.

*Los partidos están con horario argentino.

Prensa UAR

Victoria de Los Pumitas ante Gales en el debut mundialista

domingo, 29 de junio de 2025 0 comentarios

Pedro Coll, jugador de Tigres RC. Victoria de Los Pumitas ante Gales en el debut mundialistaEn su debut por el U20 World Championship en Italia, Los Pumitas vencieron sobre el final del partido a Gales por 34 a 27, en un encuentro muy disputado en el Payanini Center de Verona.

En la previa, el equipo argentino llegaba con la expectativa de mejorar el 5° puesto obtenido el año anterior en Sudáfrica, y buscaba comenzar con un triunfo en el certamen, donde también comparte el Grupo B junto a Francia y España.

El primer tiempo se hizo cuesta arriba para Los Pumitas, al quedar con un hombre menos desde los dos minutos debido a un try-penal en contra y amarilla a Pascal Senillosa. A pesar de la desventaja, el conjunto argentino no sufrió tantos en contra y fue mejorando en su juego hasta conseguir empatar gracias a la conquista de Tadeo Ledesma Arocena. Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda parecían encontrar su mejor rendimiento, pero una amarilla a Agustín García Campos volvía a complicar el panorama. Esta vez, los galeses supieron aprovechar el hombre de más y se volvieron a poner al frente por la buena puntería de Harri Ford de penal y dos tries convertidos por Steffan Emanuel y Evan Minto. A partir entonces, el conjunto argentino sacó todo su amor propio y logró descontar antes del cierre gracias a dos tries: uno de Tomás Rapetti y otro de Timoteo Silva, tras una buena conexión con Santiago Neyra. De esta manera, la primera etapa se cerraba por 24 a 19 a favor de los dragones.

En el complemento, el equipo argentino entró decidido y golpeó de entrada con el segundo try de la noche de Tomás Rapetti, que nivelaba el marcador. Los galeses no se achicaron a pesar del impulso albiceleste y volvieron a desnivelar con un nuevo penal de su apertura, Harri Ford. La paridad se restableció tan solo dos minutos después gracias a la gran media distancia de Rafael Benedit, quién marcaba de penal. Desde entonces, el partido entró en impasse marcado por el juego físico y la resistencia de ambas defensas, hasta que a tan solo tres minutos del cierre Agustín García Campos marcó el try final y Benedit concretó su tercera conversión del partido para poner cifras definitivas, y certificar una gran victoria de Los Pumitas por 34 a 27.

Los Pumitas volverán a la acción el próximo viernes 4 de julio cuando desde las 15:30 horas (horario argentino) se enfrenten a España en el Estadio Mario Battaglini de la ciudad de Rovigo, por la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Rugby M20.



» Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Juan Ignacio Rodríguez (Diego Correa), 2. Tadeo Ledesma Arocena (Jerónimo Otaño), 3. Tomás Rapetti (Gael Galván), 4. Tomás Duclos (Pampa Storey), 5. Álvaro García Iandolino, 6. Tomás Dande, 7. Santiago Neyra (Valentino Freiria), 8. Agustín García Campos, 9. Félix Corleto (Fabricio Griffo), 10. Rafael Benedit, 11. Bautista Lescano, 12. Felipe Ledesma (capitán), 13. Pedro Coll, 14. Timoteo Silva (Aquiles Vieyra), 15. Pascal Senillosa.
Suplentes: 22. Ramón Fernández Miranda (no ingresó).
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Gales: 1. Ioan Emanuel (Louie Trevett), 2. Harry Thomas (Saul Hurley), 3. Sam Scott (Owain James), 4. Kenzie Jenkins, 5. Nick Thomas (Dan Gemine), 6. Deian Gwynne, 7. Harry Beddall (capitán), 8. Evan Minto (Caio James), 9. Sion Davies (Ellis Lewis), 10. Harri Ford (Harri Wilde), 11. Aidan Boshoff (Tom Bowen), 12. Steffan Emanuel 13. Osian Roberts, 14. Elijah Evans, 15. Jack Woods.
Entrenador: Richard Whiffin

Primer tiempo: 3m, try-penal (G); 15m, try de Tadeo Ledesma Arocena convertido por Rafael Benedit (LP); 21m, penal de Harri Ford (G); 24m, try de Steffan Emanuel convertido por Harri Ford (G); 28m, try de Evan Minto convertido por Harri Ford (G); 32m, try de Tomás Rapetti (LP); 34m, try de Timoteo Silva convertido por Rafael Benedit (LP).
Incidencias: 3m, tarjeta amarilla a Pascal Senillosa (LP); 20m, tarjeta amarilla a Agustín García Campos (LP).
Resultado parcial: Los Pumitas 19 vs. 24 Gales.

Segundo tiempo: 3m, try de Tomás Rapetti (LP); 10m, penal de Harri Ford (G); 12m, penal de Rafel Benedit (LP); 37m, try de Agustín García Campos convertido por Juan Benedit (LP).
Incidencias: -
Resultado final: Los Pumitas 34 vs. 27 Gales.

Árbitro: Griffin Colby (Sudáfrica)
Cancha: Estadio Payanini Center, Verona, Italia.

Formación de Los Pumitas para el debut ante Gales

viernes, 27 de junio de 2025 0 comentarios

Formación de Los Pumitas para el debut ante GalesEl domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro país), Argentina enfrentará a Gales en la ciudad de Verona. Nicolás Fernández Miranda, head coach del seleccionado, designó a los 23 que debutarán en la cita mundialista.

Tras lo que fue el Rugby Championship M20, Los Pumitas tienen un nuevo desafío, el Mundial Juvenil. El domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro país), Argentina enfrentará a Gales en la ciudad de Verona. Nicolás Fernández Miranda, head coach del seleccionado, designó a los 23 que debutarán en la cita mundialista. El partido será transmitido por Disney+ e ESPN4.

En la previa del debut, Carlos Mohapp, entrenador asistente de Los Pumitas, se mostro expectante de cara al primer partido: “A los chicos se los ve que están con muchas ganas, la preparación viene saliendo como lo planificamos y la verdad que el plan de juego y el sistema que se viene entrenando cada día esta un poco mejor y esto les genera mucha confianza a los chicos. Gales es un rival durísimo, que se hace fuerte en los contactos así que también nos preparamos para ese duelo. Obviamente confiando en nuestras formaciones fijas y en el juego con pelota que van a ser claves para poder dominar el partido y sacarlo adelante. Pero la verdad que estamos todos con muchas ganas de que llegue el domingo y poder plasmar todo lo que venimos trabajando en la cancha”.

El año pasado Los Pumitas finalizaron el torneo en la quinta posición, tras una derrota ante Inglaterra en el debut y dos victorias ante Sudáfrica y Fiji en la fase de grupos. Tras la etapa clasificatoria, el conjunto argentino logró una nueva victoria ante el seleccionado sudafricano por la semifinal del quinto puesto, y luego justamente para determinar la quinta posición en la Copa del Mundo, venció a Australia en un muy ajustado 14-6.

A continuación, la formación de Los Pumitas para el debut ante Gales:

- RODRIGUEZ, Juan Ignacio (Liceo RC) .
- LEDESMA AROCENA, Tadeo (SIC) .
- RAPETTI, Tomás (Alumni) .
- DUCLOS, Tomás (Los Tordos RC) .
- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos RC) .
- DANDE, Tomás (Huirapuca) .
- NEYRA, Santiago (Alumni).
- GARCÍA CAMPOS, Agustín (Regatas BV).
- CORLETO, Félix (CUBA).
- BENEDIT, Rafael (CUBA) .
- LESCANO, Bautista (CAE) .
- LEDESMA, Felipe (capitán) (SIC).
- COLL, Pedro (Tigres RC).
- SILVA, Timoteo (SIC).
- SENILLOSA, Pascal (Hindú).

Suplentes

- OTAÑO, Jerónimo (Los Tordos RC) .
- CORREA, Diego (CAE) .
- GALVÁN, Gael (Pucará) .
- FREIRIA, Valentino (Mariano Moreno) .
- STOREY, Pampa (CASI) .
- GRIFFO, Fabricio (Palermo Bajo) .
- FERNANDEZ MIRANDA, Ramón (Hindú) .
- VIEYRA, Aquiles (Alumni).

A continuación, el fixture completo de Los Pumitas en la Copa del Mundo:

Domingo 29 de junio
- 15:30 h* – Argentina vs Gales

Viernes 4 de julio
- 15:30 h* Argentina vs España

Miércoles 9 de julio
- 15:30h* – Argentina vs Francia

*Los partidos están con horario argentino.

Pedro Coll, de Tigres al Mundial M20

jueves, 19 de junio de 2025 0 comentarios

Pedro Coll, de Tigres al Mundial M20Pedro Coll, el orgullo de Tigres que vestirá la celeste y blanca en el Mundial M20 en Italia.

Pedro Coll, jugador surgido en Tigres Rugby Club de Salta, fue confirmado en el plantel de Los Pumitas que disputará el Mundial Juvenil M20 en Italia, entre el 29 de junio y el 19 de julio. Una noticia que llena de orgullo al rugby salteño y que ratifica el trabajo formativo de uno de los clubes, corazón del rugby argentino.

El joven back salteño, que se destaca por su potencia y agresividad defensiva, formará parte del equipo argentino que integrará el Grupo C, junto a Gales, España y Francia.

El camino de Los Pumitas en Italia

Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda debutarán el 29 de junio frente a Gales, en Verona a las 15:30 hs. Luego enfrentarán a España el 4 de julio, en Rovigo, también a las 15:30 hs, y cerrarán la fase de grupos ante Francia el 9 de julio, nuevamente en Verona.

Será una dura competencia, donde Argentina buscará volver a pelear por los puestos de vanguardia y seguir proyectando a la nueva camada de talentos hacia Los Pumas.



Un embajador del rugby salteño

Pedro Coll es otro nombre que se suma a la lista de jugadores surgidos del rugby salteño que logran dar el salto al plano internacional. Su inclusión en el plantel no es casual: viene siendo parte del sistema de alto rendimiento de la UAR, tuvo un gran paso por las concentraciones nacionales y sus actuaciones lo convirtieron en una pieza valiosa para el staff técnico.

Desde Tigres RC, su club de origen, lo describen como un chico humilde, comprometido y con un fuerte sentido de equipo. Virtudes que, junto con sus condiciones técnicas y físicas, lo llevaron a ganarse un lugar entre los mejores juveniles del país.

Para Tigres y para el rugby de Salta, su presencia en el Mundial es un motivo de celebración, pero también un símbolo de inspiración para los más jóvenes que lo ven como un ejemplo a seguir.

Foto oficial de Los Pumitas para le Mundial M20 Italia 2025.

- Los Pumitas confirmados para el mundial M20.

Nuevo zarpazo sanlorenceño

sábado, 14 de junio de 2025 0 comentarios

Tigres festejó ante Old Lions en San Lorenzo #LNG2025Tigres sumó otro gran triunfo que lo mantiene encaramado en la cima. 38 a 19 ante el temible Old Lions.

La energía del rojinegro sigue burbujeante. En un duelo que prometía batalla e intensidad estuvo al frente en el marcador y ejerció un admirable control de las posibilidades a lo largo de todo el partido. Con una mentalidad de boxeador maduro aprovechó momentos claves para pegar, 1-2, y replegarse manteniendo con arte la distancia. Se lo ve bien, se lo ve convencido y sabedor de su poder de fuego en ataque y de corta-fuego en defensa. Con la humildad que dan los años de intentos y progresos, y el ascenso franco en la alta escalinata, hoy se posiciona como el exponente principal de la Liga del Norte Grande.

El partido presentó un desafío doble: quien dominaba en el combate cuerpo a cuerpo de los fowards y las formaciones fijas, por un lado, y quien desnivelaba en mediante la potencia de los tres cuartos y la agilidad de las formaciones móviles. Empardaron en cuanto a la cocina, Old Lions estuvo mejor en el scrum y line pero nunca estuvo cómodo para atacar con los velocistas, siempre la cancha le quedó larga mientras que Tigres supo encontrar los momentos y espacios para lastimar con sus sprinters y pudo cauterizar rápido los continuados en profundidad de los pesos pesados de la visita.

Los tries para el atigrado fueron asentados por Ricardo Patrón Costas y Jaime Durand en la primera etapa, mientras que Topo Salazar y Nicolás Terán se filtraron hasta el ingoal en la segunda mitad.

Por el lado de los santiagueños, anotaron en la pizarra Marcos Gómez y Francisco Palazzi en el primer tiempo mientras que Bau Leturia sobre el final del partido anotó con una alegría que solo servía de aliciente en el marcador.

Con este resultado el felino salteño, transcurridas 10 fechas, arribó a la impensable marca de 40 puntos, quedando a dos testeos de alto riesgo de la gloria y de la plaza salteña para participar en el Regional 2025.

Por el lado de Old Lions las matemáticas dicen que podría igualar la línea del puntero pero su interés probablemente se centre más en ojear la suerte de su archirrival provincial y en asegurar su presencia en la cita anual ante los 8 equipos tucumanos de mayor fuste actual.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez Zambrano, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Lucas Juncosa, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Octavio Solá, Tomás Varisco, Santiago Uriburu y Nicolás Henry Casas.
Coach: Mariano Huber.

Old Lions: Benjamín Cáceres, Faustino Ledesma, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Ruiz Melo, Aníbal Panceyra Garrido, Justino Rovarini, Matías Villalba, Luis Coronel, Bautista Torresi, Santiago Rojo, Juan Manuel González y Alejandro Elías.
Suplentes: Julian Ramos, Matías Roldán, Matías Santillán, Gonzalo Japaze, Máximo Alomo, Gonzalo Ruiz, Jesús Coronel y Máximo Bau Leturia.
Coach: Carlos Coronel Maza.

Tantos 1er tiempo: 1’ penal conv por Federico Salazar (T), 9’ try de Ricardo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 12’ try de Marcos Gómez (OL), 17’ penal conv por Federico Salazar (T), 32’ try de Jaime Durand (T), 37’ penal conv por Federico Salazar (T), 41’ try de Santiago Rojo conv por Matías Villalba (OL).
Resultado parcial: Tigres RC 21 – Old Lions 12.

Tantos 2do tiempo: 4’ penal conv por Federico Salazar (T), 32’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T), 34’ try de Nicolás Terán conv por Federico Salazar (T), 40’ try de Máximo Bau Leturia conv por Matías Villalba (OL).
Resultado final: Tigres 38 – Old Lions 19 (5 – 0).

Árbitro: Fabricio Burgos (URS).
Linesmans: Horacio Gordillo (URS) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 28 – Old Lions 24 (4 – 1).
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Tigres vs Old Lions #LNG2025
Tigres vs Old Lions #LNG2025
Tigres vs Old Lions #LNG2025

Contundente victoria de Tigres ante la "U"

sábado, 7 de junio de 2025 0 comentarios

Tigres venció a Universitario de Salta #LNG2025En una tarde gris para el rugby de Salta, Tigres RC impuso condiciones desde el inicio y se llevó un contundente triunfo por 42 a 14 ante Universitario de Salta en el Huaico.

La tarde en el predio del Huaico estuvo marcada por un sentimiento muy especial. La noticia de la partida del Dr. Emiliano Saravia, conocido y querido en todo el ambiente del rugby salteño, impactó profundamente en la previa del encuentro. Por momentos se evaluó la posibilidad de suspender el partido, pero finalmente, y en un gesto de profundo respeto, se decidió jugar en su homenaje, como seguramente él lo hubiera querido. "Many", como lo conocían todos, fue una excelente persona, un profesional ejemplar y un gran jugador, que será recordado por siempre por su entrega dentro y fuera de la cancha.

El equipo de San Lorenzo fue ampliamente superior en el primer tiempo y sostuvo el control en los momentos clave del complemento, sumando un valioso punto bonus en condición de visitante.

Primer tiempo: dominio absoluto de Tigres

Desde el pitazo inicial, Tigres dejó en claro sus intenciones. Apenas al minuto de juego, Federico Salazar abrió el marcador con un penal que marcó el tono del partido. La presión de los forwards y la dinámica de los tres cuartos hicieron que el control del territorio y la posesión quedaran del lado visitante.

A los 10 minutos, Ignacio Solá Zambrano coronó una buena secuencia con el primer try del partido. La defensa de la “U” mostró grietas especialmente en el eje de los rucks, situación que fue explotada nuevamente a los 28’, con un try de Matías Sánchez Zambrano, bien convertido por Salazar. El cierre de la etapa inicial tuvo otro golpe de Tigres: Pedro Coll apoyó el tercer try, que dejó un lapidario 0-22 al descanso.

Universitario reaccionó, pero no alcanzó

El arranque del segundo tiempo trajo algo de esperanza para los locales. Ángel Choque, con potencia, rompió la línea y apoyó el primer try del equipo del Huaico. Poco después, Gonzalo García Ascárate –uno de los más regulares en la temporada– sumó el segundo try para acercar a la “U” en el marcador (14-22). Sin embargo, esa ilusión duró poco.

Tigres volvió a adueñarse del trámite con un penal más de Salazar, que estuvo derecho con el pie, y luego con tries de Franco Marini, Santiago Uriburu y del propio Federico Salazar, que cerró una actuación completa como figura del partido.

Las claves del partido:

- Efectividad ofensiva de Tigres: Capitalizó cada incursión en campo rival con puntos.
- Gran jornada del "Topo" Salazar: 17 puntos personales (3 conversiones, 2 penales y 1 try).
- Reacción tardía de la “U”: El equipo de Aníbal Pérez mostró algo de rebeldía en el complemento, pero no pudo sostener el ritmo en ataque.
- Dificultades defensivas locales: La primera línea tuvo problemas en el contacto, y los backs sufrieron en los duelos individuales.

Universitario sufrió una dura derrota ante un Tigres que jugó con autoridad, madurez táctica y contundencia. Con este resultado, los de San Lorenzo suman 5 puntos clave en su carrera por la plaza de Salta al Regional del NOA.

Para la “U”, es tiempo de ajustes, de trabajar con un plantel joven con paciencia, dando prioridad a la defensa de cara a las próximas fechas.

Más allá del resultado, la jornada quedará marcada por el recuerdo imborrable de Emiliano “Many” Saravia, quien supo representar los valores del rugby con humildad, compromiso y alegría. Hasta siempre, Many.

» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Fabrizio Rivainera, Alex Flores, Francisco Bestregui, Enzo Coronel, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Salvador Bracamonte, Tomás Trogliero, Lautaro Valdiviezo, Ezequiel García Ascárate, Gastón Frey, Máximo Figueroa, Angel Choque y Gustavo Goldenhorn.
Suplentes: Bruno Figueroa, Simón Pinkas, Luciano Zelaya, Mauricio Quiroga, Franco Bressanutti, Luciano Goldenhorn, Ramiro García Ascárate y Sandro Montalbetti.
Coach: Aníbal Pérez.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez Zambrano, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Nicolás Terán, y Jaime Durand.
Suplentes: Pedro Calderoni, Alejo Dougall, Fabricio Gallardo, Rodrigo Solá Alsina, Tomás Varisco, Ignacio Coll, Santiago Uriburu y Bernardo Diez Poviña.
Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 1’ penal conv por Federico Salazar (T), 10’ try de Ignacio Solá Zambrano (T), 28’ try de Matías Sánchez Zambrano conv por Federico Salazar (T), 38’ try de Pedro Coll conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Universitario de Salta 0 – Tigres RC 22.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Angel Choque conv por Lautaro Valdiviezo (U), 16’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Lautaro Valdiviezo (U), 21’ penal conv por Federico Salazar (T), 27’ try de Franco Marini (T), 34’ try de Santiago Uriburu conv por Federico Salazar (T), 36’ try de Federico Salazar (T).
Resultado final: Universitario de Salta 14 – Tigres 42 (0 – 5).

Árbitro: Patricio Padrón Tejerizo (URT).
Linesmans: Nicolás Belmonte (URT) y Nicolás Quiroga (URS).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 31 – Tigres RC 34 (1 – 4).
Cancha: Universitario en el Huaico.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tigres se prueba la pilcha de candidato

domingo, 1 de junio de 2025 0 comentarios

Tigres venció a Gimnasia y Tiro 39-27 #LNG2025En alta performance, se impuso a Gimnasia por 39 a 27 y se trepó a la cima de la tabla de posiciones.

La competitiva segunda etapa de la Liga del Norte Grande arrancó con furia. La proyección arrojaba la posibilidad de múltiples combinaciones de resultados, con la incertidumbre como patrón. Prueba de ello se vio en esta primera jornada de la tanda de las “revanchas” que arrojó una interesante paridad de rendimientos y el refuerzo de algunos clubes mediante la participación de jugadores destacados. Cabe recordar que, a lo largo de 5 impredecibles fechas, los seis equipos clasificados se medirán entre sí, con inversión de la localía detentada en la primer ronda.

En cuanto al partido que nos convoca es útil recordar que la única pisada en falso del atigrado en esta edición 2025 había sido justamente ante el rival que hoy citaba a incursionar en su yunga. Esa espina clavada cumplió su fin: recordar la propia vulnerabilidad propia y fortalecer la auto–exigencia para borrar algún día esa deuda impía asentada en el Veraz. Y resultó que, a continuación de aquel traspié, comenzó una secuencia de siete resultados positivos encadenados que le permiten hoy al elenco de San Lorenzo saber que puede imponerse sobre cualquier desafiante que quiera cruzarse en su camino.

Desde el drop inicial los contendientes se largaron a jugar con dinámica y entusiasmo. Luego de apostar al error ajeno mediante duelo de patadas tácticas ambos abandonaron esa estrategia y se largaron a mover la pelota, con un despliegue de similares características. Pero sin dudas ello sentó mejor a los anfitriones, más acostumbrados al juego de velocidades sincronizadas y más pulido en cuanto a los ángulos de carrera y la capacidad para sorprender a la defensa. De hecho el primer tiempo transcurrió mayormente en campo gimnasta y no sorprendió que la inauguración del tanteador se produzca mediante una filtración de Federico “el Topo” Salazar, figura del partido, ante una defensa descompensada.

Respondió el Albo con un try mediante desborde por la banda a través de su wing Santiago Flores.

Sin embargo quien imponía la agenda en cuanto al juego era Tigres y muestra de ellos fueron las constantes incursiones en las 22 yardas rivales que se le presentaban. Solamente la técnica de juego aéreo de Luciano Marquieguez en la visita permitía que tales ocasiones no se concretaran en su totalidad. Descompaginada la defensa abierta del blanquiceleste fue obra de la causalidad la ocurrencia de dos nuevos tries de los rojinegros dirigidos por Mariano Huber. Primero, a través del ingreso de su número 11, Justo Patrón, previa fabricación del espacio y asistencia corta de Salazar. Luego, mediante juego profundo, quien estira el brazo para asentar es José Calderoni. Mérito de un equipo convencido que apuesta racionalmente al desorden pero también en reembolso a las dudas defensivas que mostraba el equipo albo. Las indisciplinas dejaron al millonario con dos hombres menos y paradójicamente fue el tramo del partido de mayor productividad. Un try de Molina luego de buenas fases de pases largos y otro consecuencia de un line bien aprovechado por Ignacio Marquiéguez, habrían llevado a una irreal paridad, de haber sido convertida tal conquista por Panico. El primer tiempo finalizó en consecuencia 19 a 17 a favor del XV felino.

En la segunda mitad Gimnasia tuvo un arranque prometedor abandonando provisoriamente la lateralización del juego y lanzando sus chanchos hacia adelante. El daño ocasionado y los buenos impulsos generaron un try junto al palo de “la hache” apoyado por Manuel Batista.

Luego debió dedicarse largamente a defender. La distribución alternada de la pelota por parte de los conductores de Tigres, en corto y en largo, los cambios de ritmo, pausa y aceleración sientan repetidamente a los tackleadores de los blancos. Así sobreviene un nuevo try de Justo Patrón, merced a la pausa, amague y verticalidad de Gerónimo Diez Poviña. A su vez se agrandaron los gordos y aportaron su try de pick and go por parte de Franco Marini, mientras que para despegarse del todo en el marcador una escapada del capitán Jaime Durán luego de jugada de manos más un drop de Salazar cerraron el resultado a favor de los sanlorenceños. En la última, podría haberse llevado el bonus defensivo Gimnasia pero un inverosímil error de manejo frustró hasta esa posibilidad. Final del partido y un marcado contraste fue dejando la tarde en San Lorenzo: un loco y desatado festejo del local y su gente alborozada mientras que, a contracara, el elenco visitante se retiraba dolido y cabizbajo por lo inobjetable del resultado.

Esas sensaciones encontradas seguramente se repetirán en los fines de semana venideros dado que esta Liga del Norte Grande va creciendo en incertidumbre y cualquier conjunto puede sorprender y ganar al más pintado. Todo dependerá del pie con el que se despierte en ese día cada representativo.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Compacto: Tigres 39 - Gimnasia y Tiro 27 (4 – 0)



» Síntesis:

Tigres RC: José Calderoni, Mariano Rojo, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Santiago Uriburu, Federico Salazar, Nicolás Terán, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Justo Patrón Costas y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Alejo Dougall, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Tomás Varisco, Ignacio Solá Zambrano, Evaristo Ramasco y Bernardo Diez Poviña.
Head Coach: Mariano Huber.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro Yelamos, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquieguez, Jorge Molina, Luciano Marquieguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Joaquín Sánchez Mónico, Rodríguez, Joel Lin, Nahuel Yáñez, Máximo Clérici, Agustín Alloa, Alejo Haro y Tomás Flores
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 15’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T), 17’ try de Santiago Flores conv por Mariano Panico (G), 27’ try de Justo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 31’ try de Mariano Rojo (T), 38’ try de Jorge Molina (G), 40’ try de Ignacio Marquieguez (G)
Resultado parcial: Tigres 19 – Gimnasia y Tiro 17.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Manuel Batista conv por Mariano Panico (G), 11’ try de Justo Patrón Costas (T), 14’ penal de Mariano Panico (G), 20’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T), 28’ try de Jaime Durand (T), 33’ drop conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 39 - Gimnasia y Tiro 27 (4 – 0).

Jugador Imperial del partido: Franco Marini (T).
Árbitro: Agustín Godoy (URS) .
Linesman: Horacio Gordillo (URS) y Suárez (URS) .
Resultado de Intermedia: Tigres 29 - Gimnasia y Tiro 55.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Concentración Nacional M20 en Buenos Aires

viernes, 30 de mayo de 2025 0 comentarios

Concentración Nacional M20 en Buenos AiresEste lunes 2 y martes 3 de junio, Los Pumitas se volverán a juntar, esta vez en Hindú, con un plantel de 37 jugadores. El salteño Pedro Coll entre los convocados.


Los Pumitas se volverán a juntar, esta vez en Hindú, con un plantel de 37 jugadores, para reunirse nuevamente tras la participación en el Rugby Championship juvenil y con el foco puesto en la Copa del Mundo que se jugará del 29 de junio al 19 de julio en Italia. En la fase de grupos, Argentina se deberá enfrentar a Francia, Gales y España. Además, las fases finales se disputarán el 14 de julio, mientras que la jornada de cierre será el 19 del mismo mes.

Fixture

29 de junio – Argentina vs Gales – Verona – 15:30hs
- 4 de julio – Argentina vs España – Rovigo – 15:30hs
- 9 de julio – Argentina vs Francia – Verona – 15:30hs

Los Pumitas llegan con mucho rodaje a esta Concentración Nacional tras su reciente participación en el Rugby Championship M20 en Sudáfrica. Allí se enfrentó a las potencias del hemisferio sur. En el debut, el equipo argentino cayó frente a el conjunto local por 25-36, volvió a caer en la segunda fecha frente a Nueva Zelanda (campeón) por 21-75 y para cerrar el certamen perdió, en un partido muy ajustado, frente a Australia por 36-40.

A continuación, el plantel de 37 jugadores convocados por Nicolás Fernández Miranda a la Concentración Nacional en Hindú:


ANNAND, JEREMY (BELGRANO ATHLETIC – URBA)
ARRIETA, MARTINIANO (UNIVERSITARIO R.C – UNION DE RUGBY DE TUCUMAN)
BARRIOS, ALEJANDRO (OLIVOS – URBA)
BENEDIT, RAFAEL (CUBA – URBA)
BENÍTEZ, FRANCO (TILCARA – UNION ENTRERRIANA DE RUGBY)
CAMBIASSO, NICOLÁS (BUENOS AIRES – URBA)
CAÑAS, BASILIO (CAE – UNION ENTRERRIANA DE RUGBY)
CARRERAS, JUAN IGNACIO (CUBA – URBA)
COLL, PEDRO (TIGRES R.C – UNION DE RUGBY DE SALTA)
CORDERO, MATÍAS (LOS TILOS – URBA)
CORLETO, FÉLIX (CUBA – URBA)
CORREA, DIEGO (CAE – UNION ENTRERRIANA DE RUGBY)
DANDE, TOMÁS (HUIRAPUCA R.C – UNION DE RUGBY DE TUCUMAN)
DUBUC, SEBASTIÁN (HURLING- URBA)
DUCLOS, TOMÁS (LOS TORDOS R.C – UNION DE RUGBY DE CUYO)
FERNANDEZ, GALO (UNIVERSITARIO R.C – UNION CORDOBESA DE RUGBY)
FERNANDEZ MIRANDA, RAMON (HINDU – URBA)
FREIRIA, VALENTINO (MARIANO MORENO – URBA)
GALVÁN, GAEL (PUCARA – URBA)
GARCÍA CAMPOS, AGUSTÍN (REGATAS BELLA VISTA – URBA)
GARCÍA IANDOLINO, ÁLVARO (LOS TORDOS R.C – UNION DE RUGBY DE CUYO)
LEDESMA AROCENA, TADEO (SIC – URBA)
LEDESMA, FELIPE (SIC – URBA)
LESCANO, BAUTISTA (CAE – UNION ENTRERRIANA DE RUGBY)
LLORENS, JERÓNIMO (TEQÜE R.C – UNION DE RUGBY DE CUYO)
MALDONADO CASTRO, VALENTÍN (UNIVERSITARIO R.C – UNION CORDOBESA DE RUGBY)
NEYRA, SANTIAGO (ALUMNI – URBA)
OTAÑO, JERÓNIMO (LOS TORDOS R.C – UNION DE RUGBY DE CUYO)
REGGIARDO, VALENTINO (DEPORTIVA FRANCESA – URBA)
RINS, NICANOR (URU-CURE – UNION CORDOBESA DE RUGBY)
RODRIGUEZ, JUAN IGNACIO (LICEO R.C – UNION DE RUGBY DE CUYO)
SENILLOSA, PASCAL (HINDU – URBA)
SILVA, TIMOTEO (SIC – URBA)
STOREY, PAMPA (CASI – URBA)
VICENTE VIDAL, VALENTÍN (SAN MARTIN R.C – UNION CORDOBESA DE RUGBY)
VIEYRA, AQUILES (ALUMNI – URBA)
ZABELLA, IGNACIO (UNIVERSITARIO – UNION DE RUGBY DE ROSARIO)

Prensa UAR

Tomás Elizalde se despidió de Los Pumas 7s

viernes, 23 de mayo de 2025 0 comentarios

Tomás Elizalde se despidió de Los Pumas 7sTomás Elizalde anunció su retiro de Los Pumas 7s y continuará su carrera deportiva en el club Newman de la URBA. ¡¡¡ GRACIAS TOMY !!! #OrgulloDeSalta

El jugador formado en Tigres RC, debutó con el seleccionado nacional en el circuito mundial en 2021 y desde allí formó parte del histórico plantel de Los Pumas 7s que alcanzaría el honor de consagrarse bi campeón de la Liga Mundial, también representó al país en las Olimpíadas de París.

Un carrera maravillosa en el seven, que sin dudas será orgullo y ejemplo a seguir para todos los chicos del rugby y deporte salteño.

¡¡¡ Éxitos !!!

#TomásElizade #Rugby #Salta #TigresRC #Pumas7s #SalteñosPorElmundo

Carambola de Tigres ante Jockey en San Lorenzo

domingo, 18 de mayo de 2025 0 comentarios

Victoria de Tigres ante el Jockey en San LorenzoEn la tarde del sábado, los de la villa veraniega se despacharon con un triunfo largamente esperado frente a los de la rotonda de Limache: Fue un 28 a 24. Aún más ajustado dentro de la cancha.

El partido de fondo prometía bastante. Con una adecuada preparación de ambos bandos la visita conocía que la estaban esperando de hace un tiempo y presentó a sus figuras más descollantes, (salvo el Tero Juárez que tiene aún para un par de semanas). Los de San Lorenzo continúan apostando tanto a la preparación física como técnica y sorprende en cada presentación desde ya hace 2 años.

Con este panorama arriesgaron ambos desde el comienzo y rápidamente se disputaron los espacios con una leve ventaja por parte de Tigres que facturó 2 penales convertidos y claramente el dominio empezó a tomar un color rojinegro convirtiendo los tries de Lanfranco y Vélez que sumados a los penales convertidos quedó en ventaja al fin del primer parcial por 20 a 10. Los esfuerzos del Jockey se canalizaron por el lado de Baltazar García (Tarucas) con 2 tries de su autoría.

Los sanlorencinos respondieron a un libreto puntual y jugaron con ese esquema, pero perdieron la calma que debía acompañar la estrategia, oportunidades y hasta conversiones factibles que luego se lamentó. También lo compensa con una buena cobertura defensiva y hubo hasta algunos instantes de cierta calma por la ventaja de 18 puntos en el tanteador (ya en el 2do tiempo).

El rojo y blanco estuvo preocupado porque no lograba compensar la solidez de su rival y algunos cambios trajeron aire fresco, empezaron a jugar más juntos en equipo y aún había tiempo para volcar las acciones. La suma de Gervasio Aldao fue positiva y sus oportunas intervenciones transformaron la cualidad y en solo 4 minutos los dirigidos por Decavi se pusieron a tiro con 2 tries de Pantoja y Cardozo que hicieron sonar todas las alarmas al local. Para colmo un error grosero dejó a Tigres con 14.

Los 2 equipos en los casi 20 minutos jugaron como si estuviera por caer la aguja de un match de ajedrez por el título del mundo. Palo a palo. Cualquiera pudiera haber ganado. Quizás Jockey en esos instantes cruciales. Pero atrás estaba la defensa felina. La única razón. La única explicación. Dejando lo imposible hasta el final con el ejemplo del Topo Salazar y toda su gente.

Los equipos de los partidos de Pre-Intermedia e Intermedia y Primera lucharon del principio al fin en pos del triunfo. Los ajustados resultados favorecieron por lo mínimo a los tigrillos y por eso la algarabía una vez finalizado el encuentro parecía treparse por los cerros hasta el cielo festejando el color rojo y negro.

Para finalizar este detalle: los árbitros estrenando indumentaria nueva, lujosa, de un color elaborado como si recién salieran del casamiento de algún entrenador, tuvieron tiempo de lucirla salvo el árbitro del match principal. Y los presentes por momentos se preguntaban… ¿Cómo será la camiseta alternativa…?



Síntesis del partido:

Tigres RC: José Calderoni, Mariano Rojo, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand. Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Lucas Juncosa, Ignacio Coll, Octavio Solá, Santiago Uriburu y Damián Solá Zambrano. Coach: Mariano Huber.

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Marcelo Cardozo, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Baltazar García y Fernando Goytia. Suplentes: Fernando Goytia, Lautaro Cardozo, Carlos Pantoja, Héctor Sanmillán, Bruno Cháves, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao, Benjamín de la Arena y Gerónimo Racioppi. Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Tantos 1er tiempo: 1’ y 6’ penales conv por Federico Salazar (T), 16’ try de Baltazar García (J), 21’ try de Santiago Lanfranco conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Baltazar García (J), 35’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres RC 20 – Jockey Club de Salta 10.

Tantos 2do tiempo: 4’ penal conv por Federico Salazar (T), 12’ try de Santiago Lanfranco (T), 17’ try de Carlos Pantoja conv por Gervasio Aldao (J), 21’ try de Lautaro Cardozo conv por Gervasio Aldao (T).
Resultado final: Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1).

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URS). Linesmans: Fabricio Burgos (URS) – Nicolás Rivero (URS). Resultado de Intermedia: Tigres RC 30 - Jockey Club de Salta 29. Resultado de Pre-Intermedia: Tigres RC 40 – Jockey Club de Salta 36. Cancha: Tigres Rugby Club en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)
Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)
Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)


Tiro Federal cayó ante Tigres que logró puntaje ideal

domingo, 4 de mayo de 2025 0 comentarios

Tiro Federal cayó ante Tigres que logró puntaje idealEn la zona este de la ciudad, se midieron los quinces de Tiro y Tigres venciendo este último por 20 a 53 (0 – 5).

Un encuentro que prometía acciones interesantes se desarrolló en la cancha más céntrica de la ciudad. Con dos adversarios que, años atrás y circunstancialmente, tejieron una alianza estratégica para afrontar el competitivo Regional del NOA con objetivos logrados siempre en forma conjunta. Ello –una vez independientes- ejercen hasta la actualidad cierto respeto que quizás los nuevos simpatizantes no van a comprender con facilidad pero forma parte de una historia grande del rugby de Salta.

Es conocida la actitud de los federales ante sus rivales en cada fecha que le corresponde jugar, por eso no fue sorpresa y estaba dentro de la planificación de la visita que llegaron al in-goal visitante luego de un fuerte quiebre de su centro Lautaro Ruiz y una tromba feroz cerca de los palos.

Hasta aquí todo bien, pero una vez hecho el esfuerzo, quedaron siempre a merced del contraataque rojinegro, que con velocidad compensaba claramente los esfuerzos de los federales y convertían desequiibrando el marcador.

Es por ello que los conducidos por Federizo Salazar, una vez iniciado el segundo tiempo, agrandaron su ventaja mediante tries de Solá Zambrano, Henry Casas, Uriburu y el nombrado Salazar haciendo una diferencia notable frente a los dirigidos por Choco que hizo una buena lectura del juego pero no fue acompañado por algunas debilidades en el estado físico del plantel.

Debemos nuevamente expresar nuestra preocupación por comportamientos fuera de lugar evidenciados por algunos simpatizantes de uno u otro bando hacia las autoridades en la conducción de los partidos y evitar que esas entidades se vean perjudicadas con sanciones producto del capricho de esas situaciones individuales. Durante el encuentro, presenciamos errores primarios, inconcebibles por parte de los jugadores, que terminaron en tantos en contra de sus equipos. Ahí es donde deben dirigirse todos los esfuerzos durante la semana a los efectos de cada vez lograr menos infracciones y mejor nivel de la competencia.

» Síntesis:

Tiro Federal: Lucas Fernández. Darío Coria, Luciano Marín, Lautaro Cruz, Abel Tejeda, Santino Burgos, Santiago Robles, Tomás Armengot, Joaquín Méndez, Juan Sebastián Elman, Oscar Roldán, Lautaro Ruiz, Cristian Guerrero, Santiago Flores y Luciano Martínez.
Suplentes: Lucas Sánchez, Adolfo Romero, Luciano González, Marco García, Matías Galván, Gonzalo Giménez, Juan Pablo Lizondo y Maximiliano Lescano.,
Coach: Darío Chocobar.

Tigres RC: Mariano Rojo, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Andrés Juncosa, Ignacio Solá Zambrano, Benjamín Solá, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Damián Solá Zambrano, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Justo Patrón Costas y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Rodrigo Solá Alsina, Lucas Juncosa, Octavio Solá, Santiago Uriburu y Evaristo Ramasco.
Coach: Mariano Huber

Tantos 1er tiempo: 4’ try de Joaquín Méndez conv por Luciano Martínez (TF), 8’ try de Benjamín Solá (T), 14’ try de Cristian Guerrero (TF), 19’ try de Jaime Durand conv por Federico Salazar (T), 24 penal conv por Federico Salazar (T), 30’ try Matías Sánchez Zambrano conv por Federico Salazar (T), 37’ penal conv por Juan Sebastián Elman (TF), 40’penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tiro Federal 15 – Tigres 25.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Ignacio Solá Zambrano conv por Federico Salazar (T), 13’ try de Luciano Marín (TF), 18’ try de Nicolás Henry Casas conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Santiago Uriburu conv por Federico Salazar (T), 38’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T).
Resultado final: Tiro Federal 20 – Tigres RC 53.

Árbitro: Alejandro Michel.
Linesmans: Fernando Cruz y Gabriel Raposo.
Resultado de Intermedia: Tiro Federal 24 – Tigres RC 52.
Cancha: Tiro Federal en Av.Richieri.