Torneo Regional M-21

jueves, 30 de junio de 2011 0 comentarios

El próximo sábado dará comienzo el Torneo Regional para menores de 21 años.


Con la participación de 8 equipos:

- Jockey Club de Salta
- Universitario de Salta
- Gimnasia y Tiro
- Universitario de Tucumán
- Cardenales RC
- Tucumán Lawn Tennis
- Natación y Gimnasia
- Tucumán Rugby

El mismo se diputará en 2 ruedas, con partidos ida y vuelta.

El fixture se ha preparado tratando de seguir los desplazamientos de cada plantel superior (Primera e Intermedia), en la medida de las posibilidades, con el propósito de facilitar el traslado de los jugadores con aquellos planteles.

La primera fecha arrancará el sábado 2 de julio y los partidos serán:

Sábado:
- Universitario (T) - Tucumán Rugby - 16:30 - Pinto, Carlos

Domingo:
- Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro - 12:45 - Murillo, José
- Natación y Gimnasia - Jockey (S) - 12:45 - Carrizo, Daniel
- Cardenales - Universitario (S)- 12:45 - Baeza, Marcos

» Leer Boletín Oficial de la U.R.T.



Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana se juega la 11ª fecha de la Zona Campeonato y la 9ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.




» Zona Campeonato

Sábado:
- Tucumán Lawn tennis – Gimnasia y Tiro, Eduardo Sacur.

Domingo:
- Universitario Tucumán – Tucumán Rugby, Omar Alcocer.
- Jockey Tucumán – Lince, Fernando Martorell.
- Natación y Gimnasia – Jockey Salta, Eduardo Padrón.
- Huirapuca – Universitario Salta, Agustín Aguad.
-Cardenales – Los Tarcos, Marcelo Abdala.


» Zona Ascenso

Sábado:
- Suri – Tigres, Ariel Burgos.

Domingo:
- Tiro Federal – Jockey Santiago, Alejandro Eduardo Marenco.
- Old Lions – Corsarios, Alvaro del Barco.
- Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo, Patricio Padrón.


» Posiciones:

Zona Campeonato:
Tucumán RC 39
Tucumán LT 37
Cardenales 34
Universitario (T) 33
Jockey Club (S) 28
Lince 26
Los Tarcos 26
Huirapuca 22
Universitario (S) 18
Jockey Club (T) 16
Gimnasia y Tiro 15
Natación y Gimnasia 8

Francia será sede del Mundial de Rugby Femenino 2014

El International Rugby Board anunció que la Copa del Mundo de rugby femenino se llevará a cabo en Francia en el 2014.

El Consejo del IRB ha seleccionado a la Federación Francesa de Rugby (FFR) como la Unión anfitriona, siguiendo una recomendación de la junta del Rugby World Cup Limited (RWCL), que aprobó la oferta de Francia ya que demostraba el compromiso de ofrecer un ambiente apto para albergar a los equipos y a los aficionados, y una plataforma que hará crecer al rugby femenino en Francia y en todo el mundo.

“La Copa del Mundo de Rugby Femenino es el principal evento del Women’s Fifteens Rugby y, desde su creación en 1991, ha proporcionado el impulso necesario para el crecimiento mundial de la especialidad", dijo Bernard Lapasset, Presidente RWCL, durante el anuncio que se llevó a cabo en Versalles, París.

“Al concederle a la Federación Francesa de Rugby la organización del séptimo Mundial de Rugby, creemos que será una ocasión ideal para aprovechar el fenomenal éxito que tuvo el Mundial de Rugby Femenino del 2010 y elevar el rugby femenino en general”, agregó Lapasset.

Sobre la razón de la elección de la sede, el Presidente explicó: "La Federación Francesa de Rugby tiene una experiencia considerable en la organización de grandes torneos internacionales de rugby, en los que se destaca el éxito de la Copa Mundial de Rugby 2007. Cuenta con instalaciones de clase mundial, una fuerte infraestructura y una base amplia y entusiasta de rugby femenino. Francia está en una posición perfecta para organizar un exitoso y memorable Mundial Femenino”.

"El IRB está comprometido a impulsar el desarrollo y el crecimiento global del juego, con el fin de que más naciones pueden competir con regularidad en el nivel más alto, y más mujeres y niñas pueden participar y disfrutar de este deporte. Trabajando con el IRB, la FFR entregará un torneo que dejará una infraestructura de desarrollo sostenible que promoverá aún más el crecimiento de rugby femenino”, manifestó el Presidente del IRB.

Por su parte, el presidente de la Federación Francesa de Rugby, Pierre Camou, expresó: "La FFR está orgullosa y contenta de haber sido elegida para albergar la Copa Mundial Femenina de Rugby 2014. Ser sede de este evento es una gran oportunidad para apoyar el creciente éxito de la especialidad en Francia”.

La competitividad en el rugby femenino ha crecido mucho, sobre todo con las nuevas naciones que se están comprometiendo con los programas de desarrollo y el rendimiento del rugby, como Brasil, Kenia, China y Rusia. Además, la Copa del Mundo de Seven 2013 en Moscú promete resaltar la naturaleza del rugby femenino. “Con 10.600 jugadoras registradas en el año 2011, el rugby femenino ha experimentado un continuo crecimiento y la FFR quiere que crezca aún más. Con esta decisión, el IRB reconoce la capacidad de la FFR y de nuestro país para organizar eventos internacionales”, concluyó Camou, quien se mostró entusiasmado por enfrentar el desafío.

"Estamos ante la etapa más importante"

Santiago PhelanSantiago Phelan, el entrenador de los Pumas, dio a conocer el trabajo que el plantel nacional realizará a partir de este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de Pensacola, Estados Unidos, y analizó al equipo de cara al Campeonato Mundial.

A 70 días de su inicio, la Copa Mundial de Rugby ya se palpita entre los aficionados a este deporte y más aún, en el seno del seleccionado nacional.

Haciendo referencia a ello, Santiago Phelan, entrenador de los Pumas, habló sobre la actualidad del equipo y la preselección que partirá este domingo hacia Pensacola, una ciudad ubicada en la Bahía de Escambia, al noroeste del estado de Florida, en Estados Unidos.

Un vez en territorio norteamericano, al igual que en la previa al Mundial anterior, el elenco argentino trabajará por un lapso de 15 días en el Centro de Alto Rendimiento Athletes Performance, donde basará su estadía en la alimentación, prevención de lesiones, y desarrollo físico, por sobre todas las cosas.

-¿Cómo se preparan en vistas al trabajo en Pensacola?
- Tenemos las mejores expectativas de cara a nuestra partida y será sumamente importante lo que hagamos ahí. Además, va a ser la oportunidad perfecta para juntarnos y trabajar tranquilos en vistas al Mundial. A priori, nuestra meta va a ser aprovechar al máximo estos dos meses de preparación, que nunca antes pudimos tener.

El inicio de esta etapa, está basado en la puesta a punto de todos los jugadores desde el aspecto físico y mental. La idea es que cada uno llegué a su punto físico ideal. La UAR ya conoce el Centro de Alto Rendimiento Athletes Performance y sabe lo bien que trabajan los profesionales del lugar.

- Quién no integra la nómina que participará de los entrenamientos en Estados Unidos, ¿está descartado para el Mundial?
- Si bien esta lista de 39 jugadores pertenece a un plantel que se preparará y se acondicionará en vistas a la Copa del Mundo, la realidad es que después de analizar a cada jugador decidimos contar con los hombres que ya elegimos, a excepción de Juan Hernández, que por causa de su lesión no estará con nosotros en Norteamérica aunque de todos modos, lo esperaremos hasta último momento. Sabemos que hay buen potencial en Argentina y confiamos en los nombres que designamos.

-¿Qué consideración hacés sobre el presente de los Pumas?
- Tenemos por delante una etapa en la cual todos juntos debemos hacer un sacrificio muy grande. No solo daremos todos en Pensacola sino también en nuestro regreso, con el trabajo que realicemos en Buenos Aires, donde buscaremos perfeccionar la técnica de juego para potenciar las cualidades de cada jugador durante el Mundial.
Soy conciente que en estos dos partidos que tuvimos en junio el equipo no rindió bien, pero creemos que ahora estamos ante la posibilidad de mejorar, entonces debemos aprovecharla.

-¿En cuánto varió tu proceso desde que asumiste al frente del seleccionado nacional?
- Junto con mi staff, nunca cambiamos nuestro modo de pensar ni de ver las cosas y fuimos conscientes, desde un primer momento, que estábamos ante una transición que debía afrontar el rugby de nuestro país. Por suerte el deporte ha evolucionado y lo que siempre fue un inconveniente para nosotros, como juntar a entrenar un lunes para jugar un sábado, dejaría de serlo desde las próximas temporadas considerando que los Pumas tendrían ya una competencia regular.

-¿Qué precedente marcaron los Pampas XV dentro del rugby nacional? Teniendo en cuenta además la cantidad de jugadores de ese equipo que son tenidos en cuenta por vos en la lista Pre-Mundial...
- Sin dudas es algo importantísimo y la obtención de la Copa Vodacom quedará en la historia de la Unión Argentina de Rugby. Mientras que por otro lado, creo que los Pampas son el resultado de un trabajo muy valioso llevado a cabo por el PLADAR, son el saldo de haberse preparado con tiempo, lo que permitió impulsar el desarrollo de jugadores que actúan en nuestro medio, denotando que pueden estar también a la altura de las circunstancias en todo momento.

- La mayoría de los seleccionados mundialistas ya están dando a conocer sus listas preliminares, ¿cómo ves a los demás conjuntos que estarán en Nueva Zelanda?
- De las preselecciones que se han dado a conocer, creo que ninguna presenta sorpresas. No caben dudas que a no ser por alguna salvedad, en el Mundial estarán los mejores jugadores del planeta. En cuanto al grupo que nos toca, sabemos que no será nada fácil la competencia que se aproxima. Por ejemplo, Inglaterra es un conjunto muy fuerte y está atravesando un buen momento.

- ¿Cuáles serán los objetivos de Argentina en la Copa del Mundo?
- Sinceramente aún no hemos hablado con el plantel sobre metas a alcanzar u objetivos. Estamos enfocados de lleno en la preparación del equipo para poder llegar de la mejor manera, considero que estamos ante la etapa más importante, donde ya todos tenemos a Nueva Zelanda en la mente pero siendo conscientes que es ahora donde debemos hacer las cosas bien para tener un buen Mundial.

La era Phelan...

- 21 partidos jugados. 8 ganados. 13 perdidos.

07/06/2008, Argentina 21 – Escocia 15
14/06/2008, Argentina 14 – Escocia 21
28/06/2008, Argentina 12 – Italia 13
09/08/2008, Sudáfrica 69 – Argentina 9
08/11/2008, Francia 12 – Argentina 6
15/11/2008, Italia 14 – Argentina 22
22/11/2008, Irlanda 17 – Argentina 3
06/06/2009, Argentina 15 – Inglaterra 27
13/06/2009, Argentina 24 – Inglaterra 22
20/06/2009, Argentina 32 – Barbarians Franceses 18
14/11/2009, Argentina 9 – Inglaterra 16
21/11/2009, Argentina 16 – Gales 33
28/11/2009, Argentina 9 – Escocia 6
12/06/2010, Argentina 16 – Escocia 24
19/06/2010, Argentina 9 – Escocia 13
26/06/2010, Argentina 41 – Francia 13
13/11/2010, Italia 16 - Argentina 22
20/11/2010, Francia 20 – Argentina 9
28/11/2010, Irlanda 29 – Argentina 9
04/06/2011, Argentina 23 – Barbarians Franceses 19
11/06/2011, Argentina 18 – Barbarians Franceses 21

“El balance del Mundial Juvenil es bueno”

Damián Rotondo, entrenador de Los Pumitas junto a Matías Albina, habló con Prensa UAR y desarrolló un balance de la actuación de su equipo en el Mundial Juvenil de Italia 2011, donde el elenco Nacional finalizó en la novena posición.

El cordobés analizó lo realizado por el Seleccionado Argentino de Menores de 20 años: “El balance es bueno, ya que ganamos tres partidos y perdimos dos, uno ante el campeón e invicto en esta categoría, Nueva Zelanda. Pretendíamos clasificar más arriba, pero perdimos con Gales en el debut, ya que nos costó mucho adaptarnos a la velocidad del partido. Luego el equipo se recuperó, jugó un muy buen Mundial y logró desarrollar el sistema de juego. Es un torneo con exigencias altas, en el cual no hay margen de error, y es por eso que se viven situaciones particulares en cada encuentro”.

Rotondo continuó destacando la buena labor desarrollada por toda la delegación y señaló que “el staff técnico fue fantástico. Todos trabajaron con mucha responsabilidad desde que comenzó la gira en Francia hasta el último día en Italia, y fue una experiencia muy enriquecedora para todos. Hubo una gran armonía y una muy buena relación entre todos, la cual se transmitió a los jugadores. En cuanto al juego, creo que el equipo fue madurando con el pasar de los días, y los jugadores demostraron mucha actitud en los encuentros ante Italia, a quienes superamos bien, y ante Nueva Zelanda, con quien pudimos atacar y lastimar, aunque finalmente el resultado fue muy amplio”.

“Generalmente pudimos desarrollar el plan de juego en el cual trabajamos, y que fuimos adaptando dependiendo del rival”, reveló el ex entrenador del Seleccionado de Córdoba, quién hizo un balance de cada encuentro que jugaron Los Pumitas en este Mundial: “En el debut ante Gales fuimos superados y fallamos demasiado en defensa. A partir de ahí, el equipo se recuperó ante Italia, que jugamos un gran partido y estuvimos cerca de obtener el punto bonus, que nos hubiese clasificado a competir por una instancia más alta. Ante Nueva Zelanda, jugamos un buen partido y generamos cosas importantes en ataque, pero ellos aprovecharon cuando tuvimos bajas por amarillas y nos derrotaron bien, aunque creo que la diferencia fue más amplia de lo que se vio en el campo de juego. Luego enfrentamos nuevamente a Italia, un partido que se vivió como una final, y los jugadores dejaron todo, mientras que ante Escocia fue un muy buen partido de rugby, abierto, a pesar del resultado ajustado con el que finalizó el partido. En líneas generales creo que se cumplió con lo esperado, con excepción del debut ante Gales. El saldo es positivo, avanzamos en nuestro juego, y, aunque no quedamos conformes por salir novenos, finalizamos con tres triunfos y dos derrotas.

“Las ganas y ansiedad con las que uno llega son importantes. Cada partido, a partir del debut con Gales que nos hizo tambalear, cada encuentro tuvo sus situaciones especiales. Apuntamos a imponer el sistema de juego con Italia, que era una final y lo logramos, y mantenerlo ante Nueva Zelanda, que le había ganado por 90 puntos a Gales y nunca había perdido en un Mundial de M-20. En todos los encuentros los chicos demostraron mucha actitud, una gran mejora en el juego en cada encuentro que disputó, por lo que el cierre fue muy positivo” añadió.

Rotondo hizo hincapié en la buena preparación que tuvo el equipo y en que no hubo diferencia en ese aspecto ante las potencias: “En ese aspecto, estamos un paso adelante en referencia al pasado. Tras el Mundial sólo hubo un lesionado, que sufrió un esguince en una lesión casual. Con Matías (Albina) hicimos una gran rotación de jugadores para darles minutos a todos y para que se puedan recuperar bien, ya que no es fácil jugar cada cuatro días y en este ritmo de juego. El avance del rugby argentino en lo físico es muy bueno, y ahora tenemos que adaptarnos a la velocidad con la que se juega en los torneos internacionales. La competencia generará que los Seleccionados Nacionales se adapten a esto, y que en Argentina se esté cada vez más cerca de las potencias”.

“Los jugadores vienen de una competencia de muy alto nivel, por lo que ya demostraron que son capaces de jugar en cualquier equipo de nuestro país. Todos están en condiciones de estar en primera, y también en sus Seleccionados Provinciales. Creo que algunos de ellos también estarán en condiciones de continuar en el proceso de los Seleccionado Argentinos de Mayores”, concluyó el cordobés con un mensaje de aliento para sus jugadores.

Old Lions gano el clásico santiagueño

martes, 28 de junio de 2011 0 comentarios

Old Lions volvió a mostrar un juego de alto nivel para adueñarse de una nueva edición del clásico mayor de Santiago del Estero, al vencer en calidad de visitante a su eterno rival Santiago Lawn Tennis Club por un ajustado 26 tantos contra 21.

Los viejos leones sumaron cuatro puntos de oro en el parque Aguirre, para seguir en la cima del torneo ahora acumulando 38 puntos contra los 32 del Lawn Tennis, para extender la hegemonía en la temporada.

El partido fue parejo sólo en el arranque, en donde los dos equipos necesitaron de unos minutos para acomodarse en el terreno de juego y para comenzar a jugar la pelota con inteligencia. Fue Old Lions quien no pudo ponerse en ventaja por la mala fortuna de su pateador Ibarra quien marró dos penales, entonces el dueño de casa, en la primera chance que tuvo marcó los primeros tres puntos a través de Juan Mirolo.

Pero la reacción no se hizo esperar y Luis Ibarra, corrigió su línea de ejecución para poner a su equipo al frente con dos penales consecutivas. El juego se hizo un tanto friccionado con dos equipos jugando fuerte, con mucho tacke, aunque quien estuvo más ordenado fue Old Lions. Estanislao Avila hizo un impecable trabajo distribuyendo la pelota con criterio hacia las líneas, para los tres cuartos rompieran con facilidad las defensa del dueño de casa y ponerse a jugar en su terreno.

Pero cuando esto ocurrió, Lawn Tennis se las ingenió para generar dos ataques por las líneas y genera infracciones para ponerse al frente con dos conversiones de penal de Mirolo. Pero cuando el juego se cerraba, Old Lions puso en práctica lo que mejor sabe hacer con una excelente formación de moul, para apoyar un try y una conversión, poner al equipo al frente para irse descanso.

En el complemento, fue Old Lions quien tomó la iniciativa y sobre la base de mucha concentración, logró marcar claras diferencias en la cancha y en el score. Sobre los dos minutos de juego avanzó Old Lions, y tomó la posta Alvaro Ludueña para enseguida meterle un pase a su hermano Adrián. El centro dejo en el camino a dos hombres encaró el ingoal y ante el cierre largo de Pagani, se lanzó al piso para anotar su try. Ibarra lo transformó en siete puntos con su conversión.

En la reanudación, la visita mostró un juego más sólido, más vistoso, más ordenado con un inspirado Avila y Carlos Coronel, para contagiar al resto y volver a marcar. Adrián Ludueña recibió una pelota que salió de la formación a 30 metros de la H, hizo la pausa y conectó un drop excepcional para estirar la ventaja de su equipo.

El anfitrión intentó reaccionar sobre la base de mucha actitud que ideas, y en el minuto 15 luego de tanto insistir a cinco metros del ingoal , Gonzalo Leguizamón anoto un try para dale emoción y dramatismo al partido. El juego siguió con un Old Lions más criterioso y a cinco del final anoto un penal clave a través de Luis Ibarra. Los instantes finales fue con LawnTennis al ataque y con un Old Lions defendiendo un triunfo que a esa altura ya no lo quería ceder. Sobre los 39 llegó otro try de Leguizamón pero el tiempo se terminó y el festejo fue otra vez de los viejos leones.

Síntesis:

Santiago Lawn Tennis: Silva (Viaña), García y Suárez; Merino (Pérez Carletti) y Fares; Pagani (Alende), Issa y Leguizamón; Aguero (Izaguerre) y Caputo; Mirolo, Lezana, Terzano y Rodríguez; S. Viaña.
Entrenadores: Avila – Mhun.

Old Lions: Lacourt (Gerez), H. Sierra (Ovejero) y Vega (Guzmán); F. Daneri y Leturia; Bulacio, Scrimini (Juri) y Lazarte; E. Avila (Aguero) y Luis Ibarra; Alvaro Ludueña (Leiva), Adrián Ludueña, F. Leiva y Alfonso Ludueña; Coronel.
Entrenadores: Ferreyra – Stancampiano – Robledo.

Resultado:

Primer tiempo: 10′, 21′ y 24′ penales de Mirolo (SLT), 12′ y 19′ penales de Ibarra (OL), 28′ try de Bulacio convertido por Ibarra (OL).
Parcial: Santiago Lawn Tennis 9 – Old Lions 13.
Segundo tiempo: 2′ try de Adrián Ludueña convertido por Ibarra (OL), 5′ drop de Adrián Ludueña (OL), 15′ try de Leguizamón convertido por Mirolo (SLT), 35′ penal de Ibarra (OL) y 40′ try de Leguizamón (SLT).
Resultado final: Santiago Lawn Tennis 21 – Old Lions 26.

Cancha: Santiago Lawn Tennis.
Arbitro: Gustavo López González.

» Fuente: El Liberal de Santiago

Clínica de Preparación Física en Jujuy

Fernando Erimbaue desarrolló una Clínica de Educación y Preparación Física enfocada en los jugadores de M-14 de la Unión Jujeña de Rugby.

En el marco del Programa de “Del Desarrollo al Alto Rendimiento”, el sábado 25 de junio se llevó a cabo una Clínica de Educación y Preparación Física, la cual estuvo enfocada a los jugadores de la categoría de Menores de 14 años de la Unión Jujeña de Rugby.

La actividad estuvo a cargo del Oficial de Desarrollo de la UAR en la región NOA, Fernando Erimbaue, quién contó con la colaboración de José David Ruffini y Andrea Loza.

Durante la jornada, los encargados de llevar adelante la Clínica explicaron los contenidos de la preparación que realizan los jugadores de los Seleccionados Nacionales, bajo el programa de Athletes Performance.

Erimbaue explicó que “se eligió empezar con la Educación y Preparación Física, ya que entendemos que las habilidades motrices y la postura corporal, darán el sustento necesario para el desarrollo de otros gestos técnicos del rugby”.

Cabe destacar que ésta, es una propuesta que fue planificada en conjunto entre el Plan de Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby.

Gimnasia y Tiro 28 – Jockey de Tucumán 29

lunes, 27 de junio de 2011 0 comentarios

El equipo albo, luego de tener picos de alto rendimiento y calidad en el primer tiempo y parte del segundo, dejó en manos del Jockey tucumano la iniciativa y sucumbió en los 2 últimos minutos del partido.

En si, no es que el Jockey encontró un regalo, porque desde el primer al último segundo del encuentro luchó palmo a palmo. Sino que Gimnasia dominó hasta los 25’ del segundo tiempo, y nadie podía imaginar que con una buena diferencia a su favor, al final, el conjunto del Jardín de la República se llevaría los puntos.

El team de Yerba Buena con la tutela de Pata Curello trabajó incansablemente con sus FW y tres cuartos, aún siendo superado en las formaciones y en el score; ello combinó con el buen despliegue realizado por los millonarios, con la excelente pareja de medios Emiliano Albertini-Martínez Gassó, que rotaban el juego con velocidad y decisión, y presenciar una pugna viva por la guinda, con pasajes emotivos y acciones sin ninguna especulación en un agradable partido de rugby.

Los locales al contar con técnicas algo más elaboradas, lograron hilvanar sus tantos y llegar en el segundo tiempo al siempre ansiado bonus y 19 puntos de diferencia.

Pero cayó en el error, como dicen los puesteros de los cerros “de contar los chivos antes de la parición”.

Reemplazó sus medios, que venían trabajando bien, y el equipo pasó de una excelente ofensiva a defenderse dentro de las 25. Con kiks erróneos que se transformaban, al igual que partidos anteriores, en agónicos dolores de cabeza. Del dominio a ser dominados. Y de allí a la derrota en pocos minutos que faltaban para el final.

Jockey Club de Tucumán fue un justo ganador dado que jugó los 80 minutos, los mismos que fija el reglamento. Y Gimnasia perdió porque jugó sólo 65’. Los últimos 15’ quizá con la cabeza en el vestuario.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chanetton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Ezequiel Martínez, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Víctor Sarmiento y Gonzalo Montalbetti.
También: Toro, Ramos, Navarro, Montalí, Irigoyen, Díaz y Villagrán
Entrenadores: Román y Gómez

Jockey Club de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuero, Esteban Grasso; Franco Ganassin, Gabriel Pata Curello (C), Marcelo Mercado, Lucio Ganassin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marcilla, M Leone, Fernando Morán, Pedro Ricci, Alejandro Galli, José García Ibarra y F Campos.
También: Argiro, Casal, Argañaraz, Ricci, Sáez y Del Sueldo.
Entrenadores: Fernández – Grucci.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 7’ try de Barraguirre (G), 10’ y 26’ penal de Montalbetti (G), 28’ try de Suasnabar conv por Montalbetti (G), 34’ try de Ferro conv por Leone (JCT).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 18 – Jockey de Tucumán 7
Tantos 2do tiempo: 4’ penal de Leone (JCT), 11’ try de Irazusta (G), 23’ try de Ramos (G), 25’ try de Masuero conv por Leone (JCT), 31’ try de Casal conv por Leone, 38’ try de F Ganassin (JCT).

» Resultado final: Gimnasia y Tiro 28 – Jockey Club de Tucumán 29 (2-5)

Arbitro: Matías Pascual
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Tucumán 22 (2-2)

» Opinión de los protagonistas:

Matías Pascual – Arbitro del encuentro:
Partido duro con dos equipos muy parejo, y que estuvo emocionante al final. Fue un lindo partido, hacía frío y la gente se fue con un lindo espectáculo, más allá que si se ganó o perdido. Muy reñido hasta el final, y bueno, ganó uno de los dos, esto es así.

Gabriel Pata Curello 2da línea y capitán de Jockey de Tucumán:
Durísimo. Creo que hemos regalado un tiempo y en el segundo tiempo hemos despertado. Son los altibajos que hemos tenido todo este campeonato, pero contento porque lo hemos ganado al último.

Rodrigo Ferro – Octavo de Jockey de Tucumán:
Fue muy duro para nosotros, era un partido particular ya que estamos peleando salir de abajo, y para nosotros nos sirve mucho este triunfo. Estaba para cualquiera de los dos. Dejamos siempre todo al último y se nos dio, una vez que se nos dio estamos muy contentos.

Mauricio Martínez – Wingforward de Gimnasia y Tiro:
Partido que si lo analizás en frío hemos jugado 65 minutos nosotros, se anotó cuando se tenía que anotar 4 tries, y nos dejamos ganar en los últimos 15, y nos ganan un partido que ya estaba ganado. Nos pasa porque no somos maduros de la cabeza.

César López – Hocker de Gimnasia y Tiro:
Se nos fue de las manos, realmente somos… era un partido no ganado, pero veníamos bien, estábamos haciendo bien las cosas. Habían pedido mover la pelota y la movimos, pero bueno, en los últimos minutos se nos vinieron encima y no supimos cuidar la pelota ni defenderla, y con los errores que cometimos nos convirtieron ellos.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby





Jockey de Salta 37 - Lince 33

Opinión de los protagonistas.





Federico Heredia – Apertura de Lince RC:
Fue un partido muy parejo, el primer tiempo por eso terminó en igualdad. La falta de tackle de nosotros nos hizo perder el partido, y ellos en lugar de buscar el empate buscaron ganar el partido ya que nosotros estábamos muy mal en defensa y por ahí lo consiguieron.

Ulises Albertus - Pilar derecho de Lince RC:
El partido la verdad que hemos venido a trabajar de una manera y no nos ha salido. Hay una evidencia de afuera que no hemos defendido bien. Jockey de Salta es un buen equipo que cuando te ataca, te ataca por afuera con mucha gente y ahí está el resultado.

Emiliano Courel - Centro de Jockey Club de Salta:
Durísimo, fue palo a palo nosotros sacábamos una ventaja, nos igualaban, volvíamos a sacar nos volvían a igualar, veníamos penal a penal, try a try, hasta que al último por suerte empezamos a mover la pelota y pudimos llegar al try y ganarlo.

Santiago Larrieu – Apertura del Jockey Club de Salta:
Fue un partido muy duro estamos parejos en la tabla a dos puntos y el resultado lo refleja. Ellos son un equipo duro, tiene muy buen scrum creo que cuando ellos abrieron la pelota pudimos imponer un poco nuestro ritmo, hicimos lo fundamental con las pelotas nuestras en cada partido por eso es que se nos están dando los resultados.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Edmundo De Brito, Jorge Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Emiliano Courel, F Arias Linares y Carlos Orlando
También: N.Lasalle, A.Chocobar, L.Uriburu, Decavi, Figallo, SaraviaToledo, Zavaleta y N Orlando.
Técnicos: Saravia Toldo y Virgili.

Lince RC: U Albertus, Juan Avila, Marcos González, Mauricio Ruiz, D Ramos, Nicolás González, J Resina, Ennio Sánchez, G Abaca, Federico Heredia, P Villar, Joya Moyano, Aníbal Navajas, M Valladares y Bruno Rainone.
También: Coria, Magallanes, Elgart, Bermejo, Suriani, Fernández y Ruiz
Técnicos: Nieva y Jendreyko.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 23’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC) 31’ penal de Larrieu (JC), 35’ penal de Heredia (L), 40’ try de Avila conv por Heredia (L).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Lince RC 10
Tantos 2do tiempo: 2’ try de Miralpeix (JC), 5’ penal de Heredia (L), 10’ try de Juan Pablo Mendoza (JC), 16’ penal de Heredia (L), 22’ penal de Larrieu (JC), 24’ try de Rainone conv por Heredia (L), 32’ try de Avila conv por Heredia (L), 35’ try de Mendoza conv por Larrieu (J), 38’ drop de Heredia, 41’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC).

» Resultado final: Jockey Club de Salta 37 – Lince RC 33 (5-1)

Amarilla: 32’ ST Poodts (J)
Arbitro: Sr. Patricio Padrón
Cancha: Jockey Club de Salta

» Resultado de Intermedia: Jockey Club 15 – Lince RC 15 (2-2)

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.




Jockey de Salta gana y sube en las posiciones

El albirrojo venció a Lince de Tucumán por 37 a 33, con un try de José Decavi en el minuto 40 del segundo tiempo, y la victoria lo deja quinto en el certamen, a cinco puntos de Universitario de Tucumán.

La fecha se completó con las derrotas de Gimnasia contra Jockey (T) y de Universitario (S) contra Tucumán Lawn Tennis.

La décima fecha de la zona Campeonato del Torneo Regional Armando Du Plessis dejó como satisfacción para el rugby salteño la victoria del Jockey Club ante Lince de Tucumán por un try en la última jugada del partido. En tanto, Gimnasia y Universitario fueron lo opuesto, ya que cayeron en sus respectivos compromisos ante Jockey de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis.

El Jockey Club salteño sigue por la buena senda. Tres victorias consecutivas lo llevan ahora a colocarse quinto en el certamen, por detrás de Tucumán Rugby, Tucumán Lawn Tennis, Cardenales y Universitario de Tucumán. Lo hecho hasta ahora por los albirrojos es más que satisfactorio y ya sueñan con una plaza para jugar el Torneo del Interior.

Ayer jugó un partido de igual a igual con Lince. Las ventajas que cada equipo lograban se disfrutaron poco y así hasta los últimos instantes del partido. Con un drop, Lince se puso al frente por tres puntos, cuando restaba un minuto. La respuesta del Jockey fue letal y efectiva por el try del centro José Decavi que lo volvió a colocar arriba y mucho más, tras la conversión de Santiago Larrieu. El próximo rival será Natación y Gimnasia, en Tucumán.

Por otra parte, a Gimnasia y Tiro se le escapó su tercera victoria en el certamen, a dos minutos del encuentro que jugó ante Jockey Club de Tucumán. Fue 29 a 28 para los cañeros que consiguieron su primera victoria fuera de casa. El partido lo dominó Gimnasia en el primer tiempo y parte del segundo, donde se destacó la dupla de medios Albertini-Martínez. A 15' del final el albo ganaba 28 a 11, pero en ese lapso los tucumanos hicieron tres tries (dos de ellos convertidos), que le dieron el triunfo ajustado.

Por último, Universitario (S) poco pudo hacer contra Tucumán Lawn Tennis con el que perdió 53 a 28. Los benjamines aprovecharon pasajes de desconcentración de los locales para llegar al try con cierta facilidad. Otra vez la U se fue del encuentro con una baja importante, esta vez la del medioscrum Rodolfo Coronel.

En la zona Ascenso, Bajo Hondo goleó a Tiro Federal, por 46 a 17, se quedó con el cuarto lugar de la tabla y desplazó a los federales al quinto puesto.

» Fuente: El Tribuno - Foto: Norte Rugby

Los Tarcos 17 - Natación y Gimnasia 6

domingo, 26 de junio de 2011 0 comentarios

Los Tarcos le ganó a Natación por 17 a 6, en una tarde por demás fría y lluviosa, que atentó contra las intenciones de buen juego de los protagonistas.

Si se debe calificar el partido pueden ser numerosos los rótulos: impreciso, mal jugado, aburrido y sólo sirvió para que un grupo de amantes del rugby y de su club le hicieran frente al día gris, helado y lluvioso. ¿Héroes? Más o menos. Con una temperatura de 6 grados y una sensación de 4, más la lluvia y el viento, saque conclusiones.

En cuanto al juego hubo buenas intenciones pero la ovalada se transformó en jabón lo que boicoteó a las mismas y transformó el rectángulo verde del ex aeropuerto (que aguantó bien la incesante lluvia), en el escenario de cuantas imprecisiones uno pueda imaginar. Natación y Gimnasia arrancó mejor ya que aprovechó las escasas situaciones a favor que tuvo pateando a los palos por el reaparecido Juan Palou jugando de medio scrum.

Hubo demasiados scrums por la pérdidas de pelotas. Lo dicho: era un jabón y no permitía que se puedan dar dos pases seguidos. La lucha del pack de forwards se inclinó levemente para Los Tarcos que no pudo sacar ventaja en el primer tiempo de esta supremacía. El conjunto “blanco” se fue al descanso ganando por 6 a 3.

La segunda parte vió un Tarcos más decidido a jugar en el campo visitante. Por eso las imprecisiones les costaron menos que al quince visitante que, lentamente, perdió el protagonismo. El ingreso de Cuezzo y Pérez Reid le cambió un la dinámica del juego al equipo local y paulatinamente se adueñó del partido. Marcos Intile apoyó su try, el único del encuentro sobre los 23 minutos y Tarcos pasó al frente con justicia porque era el que más proponía. Luego Gonzalo Mazza aprovechó dos penales para ampliar la ventaja y decretar que Los Tarcos siga sumando para respirar un poco más aliviado y terminar mejor la primera rueda. Natación, todavía no encuentra un juego que le convenga y sigue en el fondo de la tabla.

Síntesis:

Los Tarcos: Cergio Morfil, Rodrigo Budeguer y Javier Villafañe; Augusto Núñez y Víctor González; Nicolás Casado, Héctor Hernández y José Bazán; Marcos Intile y Nahuel Quiroga; Federico Terraf, Juan Pablo Espeche, Leonardo Bevilacqua, Pablo Córdoba (Cap.) y Gonzálo Mazza. Entrenadores: Martoni – Pasqualini – Urueña.
También jugaron: Bruno Cuezzo por Budeguer, Alejandro Pérez reid por Quiroga, Dante Cuellar por Núñez.

Natación y Gimnasia: Gonzálo González Aguilar, Federico Luna y Luis Serrano; Luis Brizuela y Ramón Sánchez; Héctor ramallo, Ramón Basilio y Guillermo Villagra; Juan Palou y Maximo Ledesma; Roberto Zelarayán, Juan Luis Araóz, Conrrado Araóz, Patricio Languazco y Lucas Escobedo. Entrenadores: Pablo Bascary - Carlos Villavicencio.
También jugaron: Villafañe por Serrano, Fernández por Zelarayán, Zelarayán por Ledesma Gabriel Palou por Languazco.

Tantos PT: 1′ y 38′ Penales de Palou (NyG), 4′ Penal de Mazza (LT).
Parcial: Los Tarcos 3 – Natación y Gimnasia 6.
Segundo tiempo: 3′, 26′ y 33′ Penales de Mazza (LT) y 20′ try de Intile (LT).
Resultado Final: Los Tacos 17 – Natación y Gimnasia 6.
Incidencias: PT 22′ amarillas para García Aguilar (NyG) y Vilafañe (LT), 36′ amarilla para Basilio (NyG). ST 32′ amarilla para Dante Cuellar (LT)
Cancha: Los Tarcos
Arbitro: Rubén Díaz

Intermedia: Los Tarcos 41 – Natación y Gimnasia 10

VOCES DEL ENCUENTRO

Juan Palou, medio srum de Natación y Gimnasia.“Por el tiempo, fue un partido muy duro y nos sigue pasando lo mismo que en otros partidos jugamos mejor el primer tiempo pero luego nos quedamos, como ocurrió hoy con Los Tarcos. La verdad aburrido, feo para jugar pero aún así terminamos arriba seis a tres. Luego en el segundo tiempo nos volvemos a caer. Es una lástima pero realmente no sé qué pasa: no sé si es cansancio, desconcentración… pero debemos entrenarnos y trabajar en eso para poder revertir la situación y empezar la segunda rueda con todo”.

Nicolás Casado – Segunda línea de Los Tarcos.“Fue un partido trabado, por las imprecisiones y el campo de juego, fue una pelea de forwards. Pero con paciencia pudimos sacar un buen resultado. Nos estamos recuperando porque venimos trabajando bien y están regresando jugadores que vienen de lesiones y sanciones. Ahora pensamos terminar la primera ronda de mejor manera para pelear arriba”.

» Gentileza: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano

En casa, y con la meta de no defraudar

Jockey, Universitario y Gimnasia serán locales esta tarde ante Lince, Tucumán Lawn Tennis y Jockey (T), respectivamente.

La décima fecha del Torneo Regional Armando Du Plessis brindará hoy tres interesantes choques en nuestra ciudad, todos validos por la zona Campeonato. Jockey Club, Universitario y Gimnasia y Tiro tendrán buenas oportunidades para sacarle provecho al frío domingo que se presenta. Al menos con el rugby habrá un poco de calor en las canchas, con equipos que suelen exhibir un juego vistoso con el roce característico de la disciplina.

Si tomamos la tabla de posiciones en general hay que resaltar la visita de Tucumán Lawn Tennis, único escolta del líder Tucumán Rugby, ante Universitario de Salta. El encuentro de intermedia se desarrollará desde las 14.15 y el de primera a las 16. Los “benjamines” tucumanos vienen de vencer justamente al puntero, al que le sacaron el invicto, situación que le brinda un envión anímico importante. Por su parte, la “U” salteña viene de caer ante Gimnasia por apenas cuatro puntos.

Bajo los mismos horarios se programaron los duelos de intermedia y primera de Jockey Club de Salta y Lince. Es un duelo de mitad de tabla que puede permitirle al ganador ubicarse mucho más cerca de las principales posiciones. El “albirrojo” llega con dos triunfos consecutivos de vistante y tratará de trasladar lo bueno que hizo fuera de casa en su propio terreno, aunque Lince se convirtió en hueso duro de roer tanto de local como de visitante.

Por último, Gimnasia volverá a su cancha del barrio San Francisco para jugar contra Jockey Club de Tucumán a las 14.15 en intermedia y a las 16 en primera división. El albo se puso al día en el certamen con la derrota del pasado lunes ante Los Tarcos, en Tucumán, que sigue siendo la cuenta pendiente. El albo irá por su tercera victoria en el certamen ante los “cañeros”, que viven una similar situación en el regional, puesto que tienen dos puntos menos que su rival de esta tarde y jugando fuera de casa apenas sumaron un empate en cuatro presentaciones.

La de hoy será la penúltima fecha de la primera rueda, y a medida que avanza el certamen comienzan a perfilarse los que pelearán el título hasta el final. Los salteños buscarán entreverarse en esa contienda, con el rédito además de poder ganarse un lugar para jugar la zona Campeonato del Torneo del Interior.

Tiro Federal busca el triunfo de visitante:

La segunda ronda de la zona Ascenso se pondrá en marcha hoy con la participación de Tiro Federal en Tucumán. Los federales derrotaron el domingo pasado a Suri de Jujuy y hoy buscarán otra alegría ante Bajo Hondo.

El encuentro comenzará a las 16 y el árbitro será el tucumano Alvaro del Barco.

La fecha se completará con el clásico santiagueño entre Santiago Lawn Tennis y Old Lions (escolta y puntero, respectivamente) y el partido entre Corsarios vs. Suri.

Tigres no pudo viajar:

Tigres debía presentarse ayer en Santiago del Estero para enfrentar al Jockey Club de esa provincia, pero el viaje se truncó a raíz de que el colectivo que debía transportarlos nunca apareció.

El equipo salteño tenía previsto salir a las 5 de ayer, pero el colectivo de Flecha Bus no se presentó, por lo que no se jugó el encuentro ante los santiagueños y deberá ser reprogramado.

La institución salteña informó que desde la Unión de Rugby de Tucumán no comunicaron a la empresa de transporte sobre el viaje que debían realizar a Santiago del Estero.

El partido deberá ser reprogramado, mientras tanto Tigres ahora se prepara para enfrentar a Suri de Jujuy, su rival del próximo sábado.

» Fuente: El Tribuno

Los Pumitas vencieron a Escocia y finalizaron 9°

Los dirigidos por Damián Rotondo y Matías Albina se impusieron a Escocia, por 15 a 14, en su última presentación en el JRWC 2011, y culminó el certamen en la novena posición.

Los tantos del elenco dirigido por Damián Rotondo y Matías Albina fueron marcados por un try penal y por un try de Sebastián Poet, quién además aportó un penal y una conversión.

En el camino hasta el encuentro de hoy, por el noveno puesto, Los Pumitas cayeron ante Gales (8 – 34) y ante Nueva Zelanda (15 – 48), mientras que derrotaron a Italia, en dos ocasiones, por 27 a 3 y 12 a 8.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumitas: 1- Ignacio Saenz, 2- Lucas Sartori (capitán), 3- Jonathan Marchetta; 4- Juan Cruz Guillemaín, 5- César Fruttero; 6- Joaquín Camacho, 7- Juan Lafontana, 8- Martín Ignes; 9- Ramiro Baronio, 10- Sebastián Poet; 11- Javier Rojas, 12- Matías Orlando, 13-Jerónimo De La Fuente, 14- Rodrigo Ponce de León; 15- Manuel Montero.
Ingresaron: 43’, Matías Alemanno por Juan Cruz Guillemaín; 46’, Matías Masera por Manuel Montero; 52’, Brian Ormson por Matías Orlando, Miguel Urtubey por Juan Lafontana y Nahuel Lobo por Jonathan Marchetta; 73’, Diego Fortuny por Ignacio Sáenz.
Suplentes: 22- Pablo Kantarovsky.
Entrenadores: Damián Rotondo y Matías Albina.

Escocia: 1- Alex Allan, 2- Richard Ferguson, 3- Colin Phillips; 4- Mitch Todd, 5- Robert McAlpine; 6- Mitch Eadie, 7- Hamish Watson, 8- James Tyas; 9- Sean Kennedy, 10- Duncan Weir (capitán); 11- Kerr Gossman, 12- Danny Gilmour, 13- Sam Atkin, 14- Mark Bennett; 15- Stuart Hogg.
Ingresaron: 46’, Michael Liness por Richard Ferguson y George Hunter por Colin Phillips; 61’, Jamie Swanson por Mitch Todd; 64’, Glenn Bryce por Sam Atkin; 73’, Robin Hislop por Alex Allan; 76’, Jamie Stevenson por Mark Bennet.
Suplentes: 22- Alex Spence.
Entrenador: Peter Wright.

Síntesis:

Primer Tiempo: 6’, penal de Sebastián Poet (LP); 15’, try penal, convertido por Sebastían Poet (LP); 22’, try de Sebastián Poet (LP); 26’, try de Sean Kennedy, convertido por Duncan Weir (E).
Incidencias: 13’, sin bin Mitch Todd (E); 28’, sin bin Juan Lafontana (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 15 – Escocia 7.
Segundo Tiempo: 15’, try de Stuart Hogg, convertido por Duncan Weir (E).
Resultado Final: Los Pumitas 15 – Escocia 14.

Estadio: Mario Battaglini, Rovigo, Italia.
Referee: Mathieu Raynal (Francia)
Árbitros Asistentes: JP Doyle (Inglaterra) y Joao Mourinha (Portugal)
TMO: Michel Lamoulie (Francia).

Los Tarcos presento nueva camiseta

Con la presencia del Presidente de la UAR, Los Tarcos presentó el nuevo diseño de su indumentaria deportiva.

La presentación se realizó previo al partido que se disputó ante Natación y Gimnasia por el Campeonato Regional, a la misma asistieron dirigentes de ambos clubes, representantes de las empresas que apoyan al club, periodistas y público en general. También estuvo presente el titular de la UAR, Luis Castillo.

» Fuente: La Gaceta

Mühn y Robledo lo quieren ganar

viernes, 24 de junio de 2011 0 comentarios

El Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions reeditarán este domingo una nueva edición del clásico mayor del rugby santiagueño.

El partido corresponderá a la octava fecha del Campeonato Anual Regional Zona Ascenso, y estará en juego la punta del certamen y la Copa Desafío Diario EL LIBERAL. Los entrenadores Oscar Mühn de los rojiblancos y Néstor Robledo de los viejos leones, comenzaron a vivir la previa de lo que será el gran choque, y en los dos está la idea de ganar el juego.

Oscar Mühn dijo que el grupo está muy bien. “Los clásicos tienen una carga de emotividad extra. Por supuesto que queremos ganarlo pero sabemos que para ello habrá que hacer bien las cosas. Hay confianza. “Se vino trabajando fuerte y a conciencia para este juego. Pero también es importante destacar que el proyecto que encaramos en el club es a largo plazo. Es decir, un juego no nos puede tirar por la borda todo lo bueno que se viene haciendo con los chicos”, consideró.

El entrenador del Lawn Tennis dijo que sabe que el juego será duro y que será importante hacer prevalecer la localía para seguir escalando posiciones en el torneo.

Old Lions

Por su parte, Néstor Robledo de Old Lions, aseguró que el partido será muy parejo y que el que logre estar más tiempo concentrado en los 80 minutos será el ganador del clásico. “Creo que dos equipos tiene un nivel muy parejo y eso hace que tengamos que estar muy atentos para evitar sorpresas. El equipo irá con la mente puesta en la victoria, para seguir mirando a todos desde la cima de la tabla. El partido se presentará cerrado. Hemos hecho hincapié en la concentración del grupo. El objetivo es tratar de sacar la mayor diferencia a los rivales para llegar con ventaja a la Liguilla. Hay motivación en el plantel por tratar de conseguir un buen resultado. “La rivalidad está instalada en todas las divisiones y en Primera se vive de forma especial. Vamos a ver si podemos imponer un dominio territorial y a partir de ahí conseguir la pelota para buscar marcar. No será para nada sencillo el trabajo pero vamos a apostar todo”, concluyó.

» Fuente: El Liberal

“Queremos ganar y cerrar el torneo de la mejor manera”

jueves, 23 de junio de 2011 0 comentarios

Miguel UrtubeyMiguel Urtubey, tercera línea y subcapitán de Los Pumitas, disfrutó con sus compañeros del día libre que tuvieron tras la victoria de ayer ante Italia, e hizo un balance de la actuación del Seleccionado y contó como espera el último partido del certamen.

¿Cómo viviste el partido de ayer ante Italia?

- Fue un partido muy duro, muy cerrado, y nosotros no pudimos jugar un buen rugby o el juego que habíamos hecho en los últimos partidos. Sobre el final, ellos se animaron a jugar y por errores que cometimos tuvimos que defender, eso sumado a la presión que generó el publico que estaba a su favor. Es importante el hecho de que demostramos fortaleza al salir adelante.

¿Cómo vivió el grupo una vez que la victoria fue consumada?

- Para nosotros era una final, porque sabíamos que si perdíamos, teníamos que jugar por el descenso, y es por eso que festejamos mucho y nos pusimos muy contentos cuando finalizó el partido. Más allá del resultado en sí, logramos ganar, que era el objetivo, y estamos contentos por eso.

¿En qué situaciones del juego Argentina estuvo a la altura de lo esperado y en qué aspectos fallaron?

- Se dio un partido cerrado en muchos aspectos, porque nosotros, a pesar de controlar la posesión de la pelota, no le pudimos sacar provecho. No hicimos las cosas claras y cometimos errores en los momentos de definición. Logramos imponer nuestro ritmo de juego solo por pasajes, y eso provocó que el partido también fuera manejado por ellos. Sin embargo, fuimos sólidos en defensa y eso es positivo.

¿Cómo fue derrotar en dos ocasiones al Seleccionado local?

- Creo que no hay nada más lindo que ganarle dos veces a un mismo rival en el campeonato, y el hecho que sean los anfitriones hace que se disfrute el doble. Es difícil jugar ante el local, pero pudimos ser superiores.

¿Cuáles fueron las principales actividades que hicieron en el día libre que tuvieron hoy?

- Primero descansamos bien, dormimos hasta muy tarde, y luego una parte del plantel fue a un Shopping que hay acá en la ciudad, en tanto que el resto se fue a Venecia a pasear.

En la jornada de mañana, viernes 24 de junio, Los Pumitas trabajarán por la mañana en el gimnasio y los jugadores que padecen alguna molestia física tendrán sesión de kinesiología, en tanto que por la tarde los dirigidos por Damián Rotondo y Matías Albina participarán de un análisis de video y luego harán el único entrenamiento del día.

¿Cómo se prepara el encuentro del próximo domingo ante Escocia, ya que es el último del torneo?

- Escocia es un equipo que juega muy bien, duro, y en algunos aspectos es parecido a nosotros. En estos días vamos a analizar su juego en profundidad y cómo será el planteo que haremos para el domingo, a pesar de que siempre apostamos a imponer nuestro sistema.

¿Qué balance haces de la actuación de Los Pumitas en el JRWC 2011?

- Queremos lograr un triunfo para cerrar con un balance positivo. Creo que si lo conseguimos y finalizamos el Mundial con más partidos ganados que perdidos sería bueno. Estamos jugando por el noveno puesto cuando creemos que estábamos para más, pero estamos tranquilos por lo que hicimos y por el buen rendimiento que mostramos ante Nueva Zelanda.

¿Cuál eran tus objetivos? ¿Los cumpliste?

- A nivel personal ya cumplí una gran parte, ya que primero que nada me había propuesto jugar y tuve la suerte de estar en todos los partidos, por lo que estoy muy contento. En cuanto a lo grupal, estoy feliz por el gran grupo que se formó, ya que eso generó que la pasemos muy bien y que podamos disfrutar y aprender al máximo, más allá de que, a su vez, genera que el equipo rinda dentro del campo de juego.

Nicolás Carrizo llevó sus tries al histórico CASI

El wing salteño había elegido continuar su carrera deportiva en Champagnat, gracias a una invitación que le hizo Simón Montes, pero Gustavo Cohen -técnico del seleccionado de Buenos Aires- le cambió el rumbo a su carrera y lo llevó al Club Atlético San Isidro, donde ya marcó cuatro tries en la división preintermedia B.

Buenos Aires será siempre uno de los destinos elegidos por los jugadores de rugby de nuestra provincia. Son varios los que abandonaron la ciudad para jugar el torneo de la URBA, como Agustín Vago, en el SIC, o Eduardo Gómez Naar y Simón Montes, en Champagnat. A estos se suma Nicolás Carrizo que está probando suerte en el Club Atlético San Isidro (CASI), luego de haberse formado en Gimnasia y Tiro.

A principios de año, Carrizo ya había decidido partir hacia Buenos Aires para continuar su carrera y entre tantos clubes Champagnat fue el elegido, justamente una invitación que le había hecho Simón Montes, exjugador del Jockey Club. Sin embargo, el Club Atlético San Isidro se le cruzó en el camino, cuando Carrizo jugaba en la selección salteña.

El cambio de rumbo se originó en un ofrecimiento de Gustavo Cohen, uno de los entrenadores de la selección de Buenos Aires que jugó contra el seleccionado Desarrollo de Salta en marzo pasado, y como antesala del choque entre Los Mayuatos y Mendoza, por el Cross Border. Tras el encuentro, llegó la invitación de Cohen y desde ese momento Carrizo optó por el CASI.

“Mis compañeros de Gimnasia me aconsejaban que me fuera a un club grande de Buenos Aires, y eso me ayudó a decidirme por el CASI. Del club me impresiona la estructura que tiene y el orden social que lleva, muy diferente a lo que se vive en Salta. Aquí el rugby se vive con otra pasión”, destacó el wing salteño.

“El objetivo es dar lo mejor de mí y hacer el mejor papel posible. El desafío es grande, pero sé que tengo que ganarme un lugar”, señaló el exjugador de Gimnasia y Tiro. Hoy está en la preintermedia B del CASI y ya logró un significativo éxito, ya que en dos partidos pudo anotar cuatro tries. Aún no llegó a completar 80 minutos de juego, sólo jugó medio tiempo contra Newman y Atlético del Rosario, y en cada uno marcó un par de tries. En la actualidad, se recupera de un desgarro, que lo marginará del próximo partido, pero se estima que volverá a jugar contra La Plata el 2 de julio por la 11ª fecha de la zona B del torneo de preintermedia B.

» Fuente: El Tribuno de Salta

Los Pumitas vencieron a Italia

miércoles, 22 de junio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años venció a su similar de Italia por 12 a 8, en el encuentro correspond iente a las semifinales por el noveno puesto del Junior World Championship 2011. Con este resultado, el próximo domingo 26 de junio, Argentina enfrentará a Escocia, por el 9° puesto.

Los puntos del seleccionado argentino fueron marcados en su totalidad por el capitán, Brian Ormson, a través de cuatro penales. El centro del club Pucará abrió el marcador con un penal a los 19', mientras que Guglielmo Palazzani hizo lo propio para Italia cuatro minutos después. El apertura argentino volvió a poner a Los Pumitas arriba en el marcador con otro penal, pero Italia respondió con un try de Michele Visentin, redondeando el resultado parcial a favor de los locales por 8 a 6.

En el segundo tiempo, Ormson sumó dos penales más y cerró la victoria del elenco argentino. De esta manera, el conjunto que entrenan Damián Rotondo y Matías Albina, sigue en la lucha por el noveno puesto del Campeonato Mundial. El próximo rival será Escocia, que en el primer turno le ganó a Tonga por 30 a 11.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro

Los Pumitas: 1- Ramón Gonzáles, 2- Diego Fortuny, 3- Nahuel Lobo; 4- Matías Alemanno, 5- César Fruttero; 6- Facundo Lagos, 7- Miguel Urtubey, 8- Martín Ignes; 9- Ramiro Baronio, 10- Brian Ormson (capitán); 11- Manuel Montero, 12- Matías Orlando, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Moroni; 15- Matías Masera.
Ingresaron: 12', Joaquín Camacho por Facundo Lagos y Lucas Sartori por Diego Fortuny; 19', Juan Cruz Guillemaín por Matías Alemanno; 24', Jonathan Marchetta por Nahuel Lobo.
Suplentes: 20- Javier Rojas, 21- Sebastián Ponce y 22- Rodrigo Ponce de León.
Entrenadores: Damián Rotondo y Matías Albina.

Italia: 1- Nicola Quaglio, 2- Andrea Lupetti, 3- Piermaría Leso; 4- Jacopo Bocchi, 5- Filippo Gerosa; 6- Giacomo Brancoli, 7- Edoardo Ghiraldini, 8- Federico Conforti; 9- Guglielmo Palazzani, 10- Michele Campagnaro; 11- Michele Visentin, 12- Tommaso Castello, 13- Giovanni Alberghini, 14- Leonardo Sarto; 15- Augusto Cosulich.
Ingresaron: Giovanni Maistri, Alfio Mammana, Andrea Balsemin, Guido Calabrese y Riccardo Cagna,
Suplentes: 20- Vittorio Callori Di Vignale y 21- Francesco Menon.
Entrenador: Andrea Cavinatto.

Síntesis:

Primer tiempo: 19' penal de Brian Ormson (LP); 23' penal de Guglielmo Palazzani (I); 32', penal de Brian Ormson (LP); 35' try de Michele Visentin (I).
Resultado parcial: Los Pumitas 6 - Italia 8.
Segundo tiempo: 5' y 35', penales de Brian Ormson (LP).
Resultado final: Los Pumitas 12 - Italia 8.
Incidencias: 44', sin bin Edoardo Ghiraldini (I).

Estadio: Mario Battaglini, Rovigo, Italia.
Referee: Leighton Hodges (Gales)
Árbitros Asistentes: Jonathon White (Nueva Zelanda) y Joao Mourinha (Portugal)
TMO: Bob Francis (Nueva Zelanda)

Declaraciones:

Damián Rotondo (Entrenador):

"Fue un partido sumamente cerrado, muy duro. Ambos equipos teníamos en mente que jugábamos una instancia muy importante. Lo vivimos como una verdadera final, y por eso se dio duro en todo aspecto, principalmente en lo defensivo. Por suerte, propusimos nosotros un poco más de juego y aunque no pudimos despegar, nos terminamos llevando el triunfo".

"Italia se enfocó más en lo actitudinal y en cerrar el juego. También mejoró su defensa en cuanto al partido anterior. Pero la posesión de pelota fue nuestra. Los jugadores argentinos tuvieron mucha actitud y mucho corazón, por eso pudimos terminarlo bien".

"El fuerte de Argentina fue la obtención. Tuvimos un scrum sumamente superior al de Italia, aún teniendo en cuenta que ellos en ese sentido son buenos. También estuvimos muy prolijos en el line. Quizás faltó plasmar en el juego esas pelotas conseguidas, pero la posesión fue nuestra. El try de Italia se dio por una distracción nuestra".

"Los chicos están tomando dimensión de lo importante que fue este triunfo. No pudimos ganar el punto bonus en el partido anterior con Italia, que hubiera sido meritorio, y por eso terminamos en esta situación, por eso queríamos luchar y defender lo que nos toca, que es el noveno puesto".

"El partido contra Escocia va a ser importantísimo. Si logramos terminar el torneo con tres triunfos, y le sumamos el buen papel que hicimos ante Nueva Zelanda, vamos a terminar de muy buena manera y quizás borre el sabor amargo que dejó el partido ante Gales. Estoy muy contento, porque el grupo está trabajando con muchísima seriedad, entregando todo su potencial al máximo".

Matias Orlando (Huirapuca - Tucumán):

"Sabíamos que Italia iba a tratar de cerrar el partido, más teniendo en cuenta cómo se había dado el último. Creo que hicimos bien todo lo que nos habíamos propuesto. Se complicó al final por errores que pueden ser consecuencia de la presión y los nervios. Lo importante es que ganamos y seguimos en carrera por el noveno puesto".

"Ganamos porque no entregamos nunca el partido, ni cuando se puso más difícil. Le pusimos la actitud necesaria para ese tipo de partidos. Estamos muy contentos".

"Contra Escocia estamos en igualdad de condiciones y competitivamente somos muy parecidos. Vamos a entrenar mucho estos días, a analizarlo y a prepararnos de la mejor manera para enfrentarlo".

Opinan los protagonistas

En el partido pendiente de la Zona Campeonato Los Tarcos venció a Gimnasia y Tiro.
» Ezequiel Barraguirre wing de Gimnasia y Tiro:
Nos equivocamos mucho los dos, perdimos porque nos equivocamos un poco más que ellos. Ninguno propuso nada, el tiempo no colaboraba, se vió que estábamos bastante cansados los dos, desconcentrados, me parece que la historia hubiese sido diferente si el partido se hubiera jugado con tiempos de descanso normal.

» Pablo Córdoba – Wing de Los Tarcos
La verdad que bastante complicado, porque el tiempo no nos ha ayudado, porque veníamos de jugar el sábado con 1 día nomás de descanso, y jugar ahora de nuevo, se nos ha complicado por eso.

» Javier Irazusta centro de Gimnasia y Tiro:
Fue un partido medio sucio, medio desprolijo por la cuestión climática, ellos aprovecharon el primer tiempo, y nos despertamos medio tarde logramos pasar al frente pero las infracciones nos fueron sacando, las impresiciones, que no se nos dio el partido, porque ellos patearon mucho a los palos, nos metieron muchos penales, es lo que tenemos que mejorar, porque este partido lo teníamos ahí, y por un par de infracciones que patearon a los palos, se nos vá. Un partido con estas condiciones que ellos tienen pateadores que la meten de todos lados, hay que tratar de no cometer infracciones, y pensar en el próximo partido.

» Bruno Cuezzo pilar de Los Tarcos:
El partido de hoy fue planteado en los forwards, Gimnasia tiene un gran pack de forwards. Tarcos es un equipo que trata de imponer también su pack, básicamente fue una batalla bastante trabada, la diferencia fue que Tarcos jugó un poco mejor dentro de la defensa, y Gimnasia manteniendo la pelota viva, tratando de llegar a la punta. La verdad que el clima no ayudó para que concretemos algunos tries, pero la verdad que se trató de hacer un rugby más completo de forwards que de tres cuartos.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.





Guzmán: “Ahora dejaré la vida por estar en el Mundial”

Santiago Guzmán, el jugador de Tucumán Rugby, aseguró que aprovechará a full su citación a Los Pumas que se entrenarán en Pensacola, EEUU.

Cuando Los Pumas del “Tano” Loffreda se fueron a Pensacola antes de Francia 2007, él soñaba desde las juveniles de Tucumán Rugby y daba su primeros pasos en Los Naranjitas.

Cuatro años después, su nombre aparece entre los 39 Pumas que “Tati” Phelan confirmó para la concentración física que el seleccionado realizará en la misma ciudad estadounidense, previo a Nueva Zelanda 2011.

“Es increíble todo lo que me pasó en este último tiempo”, asegura Santiago Guzmán. A sus 22 años, el forward disfruta a pleno su evolución en el rugby. Y sigue soñando.

Recién llegado de Rumania, donde participó con Los Jaguares de la Nations Cup, Guzmán le comentó a El Fana sus sensaciones por la citación al plantel que irá a Pensacola.

“Me tomó por sorpresa. Me tenía fe, como siempre, pero había muchos segundas líneas”, reconoce.

“Fue una gran alegría verme dentro de esa lista. Sentí un orgullo enorme cuando el Huevo (Daniel Hourcade) me dio la noticia”, recordó “Ponchao” como lo conocen en el club. “Cuando estuve en la lista de 45 para enfrentar a los Barbarians franceses, traté de dar lo mejor. Ahora tengo la suerte de estar y daré lo máximo. Esta oportunidad es un sueño cumplido. Significa una alegría inmensa y a la vez, una gran responsabilidad”, afirma. Y asegura: “ahora voy a dejar todo, la vida, por ganarme un lugar en la lista para el Mundial”.

“En los pequeños detalles estará la diferencia. Se acortan los plazos y somos menos jugadores. La responsabilidad es mayor. Uno debe cuidarse más. Va a ser fundamental estar bien preparado”, asegura Guzmán.

“Estar al lado de grandes jugadores, de históricos del seleccionado nacional es algo increíble”, admite y se sigue sorprendiendo: “no puedo creer lo que se me viene dando desde hace cuatro años. Todo fue muy rápido. No esperaba tantas cosas juntas”.

Guzmán disfruta a pleno cada segundo que vive en el rugby.

“Hay mucha gente que está detrás de uno y que disfruta de lo que me pasa el doble; eso es muy gratificante”, reconoce Santiago, el pibe soñador del 2007, el hombre ilusionado de 2011.

» Fuente: Diego Esper - El Tribuno de Tucumán

“Los Pumas deberán ir paso a paso”

martes, 21 de junio de 2011 0 comentarios

Juan Manuel LeguizamonEl tercera línea ahora del Lyons de Francia, pasó el Día del Padre en Santiago, y anheló que Los Pumas puedan tener un buen torneo mundialista.

El tercera línea del seleccionado argentino de rugby Los Pumas, el santiagueño Juan Manuel Leguizamón, se llegó por su casa para compartir el Día del Padre junto a su familia. El destacado jugador, quien partirá hoy con destino a Europa, confesó que Los Pumas deberán llegar de la mejor forma al Mundial de Nueva Zelanda y pensar en ir paso a paso.

El “Negro” Leguizamón, quien es uno de los jugadores con mayor presencia en los mundiales vistiendo la camiseta del seleccionado nacional, con Los Pumitas M-19 en el (2001 y 2002), y con el M-21, (2002-2003-2004), y una Rugby World Cup, en el 2007, no piensa en sus pergaminos ganados en el equipo sino más bien en cómo viene trabajando para llegar al evento mundialista diez puntos.

“A pesar de que soy consciente de que ya hace un largo rato que estoy en Los Pumas, no me detengo a pensar en ello sino más bien me dedico a trabajar a la par de mis compañeros, tratando de sumar lo poco o mucho que uno aprendió. Cuando uno se pone la camiseta trata de disfrutar seguro pero contribuyendo para el grupo”, advirtió.
Juan Manuel Leguizamón, a pesar de ser uno de los referentes del equipo, prefiere mantener su perfil bajo y laburar para el conjunto.

El tercera línea, quien surgió en el Santiago Lawn Tennis Club, dijo que ve bien a Los Pumas de cara al Mundial de Nueva Zelanda que se jugará en septiembre y octubre. “Hay muchas expectativas. Hay cosas que están saliendo bien y otras que hay que corregir. Hay que lograr la consolidación del equipo y también en la parte humana. Hay que llegar fuertes mentalmente para afrontar el Mundial”, aseveró.

Sobre la posibilidad de repetir o mejorar la actuación del Mundial de Francia en donde se logró el tercer puesto, el “Negro” Leguizamón consideró que es medio prematuro hablar de ello. “Pienso que nos tenemos que enfocar en la preparación. Por supuesto que está en uno la idea de ser protagonistas pero hay que ir despacio. Hay que tratar de tener un buen debut e ir paso a paso”, advirtió.

Grupo B

El seleccionado argentino integrará el Grupo B en el Mundial junto a Inglaterra, Escocia, Georgia y Rumania. Sobre estos rivales, Leguizamón comentó que todos serán duros, pero cree que Inglaterra y Escocia serán los más complicados por su potencial.

Sobre el balance de los test match ante Barbarians Franceses el jugador santiagueño opinó que fue positivo. “Estos juegos sirven para agarrar ritmo, y para ensayar algunos movimientos. Se hicieron cosas buenas y otras que no salieron tan bien. Lo importante es que el equipo se brindó ante un rival de gran nivel”, indicó.
Finalmente, Juan Manuel Leguizamón anhela poder tener una buena participación con Los Pumas en Nueva Zelanda. “Me gustaría que el equipo llegue diez puntos. En principio nuestro objetivo deben ser cortos. Habrá que tratar de tener un buen debut”, concluyó.

» Fuente: Diario El Liberal

"Estoy en un lugar soñado"

Gabriel AscárateGabriel Ascárate vive un momento inolvidable en su carrera y sueña con ganarse un lugar en Los Pumas, para disputar el mundial de Nueva Zelanda.

El sprint final, se sabe, es clave. Cualquier corredor, ciclista u hombre relacionado al deporte motor lo tiene bien en claro. Y ahora quién también puede dar fe de eso es Gabriel Ascárate. ¿Por qué? Es que el tucumano fue convocado a último momento para el duelo ante los Barbarians franceses en Chaco y ahora, este viernes, fue incluido dentro de la lista de 39 jugadores que irán a Pensacola. "Estoy muy contento. La verdad es que es muy bueno recibir este tipo de noticias", explica el centro, minutos después de haber sido confirmado dentro del plantel de los Pumas que irá a entrenarse a Estados Unidos.

- ¿Te imaginabas esto hace unas semanas?
- Al volver de Sudáfrica era conciente de que podía estar, o no. Sin dudas el buen torneo con los Pampas me daba la oportunidad de ser tenido más en cuenta. Igual, inicialmente no me llamaron, y después me citaron para jugar en Chaco. Y encima fui titular. Es increíble cómo se dio todo.

- ¿Y cómo se maneja en la cabeza?
- Tratando de estar lo más tranquilo posible, y disfrutando al máximo. Uno, después, se da cuenta de lo lindo que es vivir este instante, y quizá en el momento no lo aprovecha como se debe. Así que ahora estoy disfrutando como nunca. Estoy en un lugar soñado.

- Cuando recibiste la noticia, ¿a quién buscaste para celebrar?
- Ahí nomás me abracé con mi viejo, y con mi familia. Después salí corriendo al club para contarles a todos, que, te diría, estaban más ansiosos y nerviosos que yo. Fue un momento inolvidable.

- ¿Con qué pensás que te vas a encontrar en Pensacola?
- Me dijeron que es un lugar increíble, nada parecido a lo que conozco o hay acá. Nos va a venir muy bien en la parte física, que es a lo que se apunta en esta etapa. Hay que aprovecharlo al máximo, ya que será clave para seguir afianzando al grupo. ¿Y en lo personal? También tengo que disfrutarlo, claro, ya que es algo irrepetible.

No hace falta que lo pellizquen. Ascárate tiene bien en claro que, si bien vive un momento único y soñado, todo esto es una realidad. Y la ilusión de estar en Nueva Zelanda con los Pumas va en ascenso. "Estoy cerca, más que nunca, y no voy a bajar los brazos. Voy a seguir metiéndole con todo con el fin de ganarme un lugar". A menos de tres meses para el Mundial, el tucumano va con los ojos bien abiertos.

» Fuente: scrum.com



Los Tarcos ganó y recupera terreno en el Regional

El equipo del ex aeropuerto derrotó a Gimnasia y Tiro de Salta 25 a 20 en el partido postergado de la tercera fecha del Anual y se instaló en el segundo grupo que pelea la Copa Citi.

Con este triunfo, el “rojo” suma 22 puntos y se colocó a 13 del puntero Tucumán Rugby. La próxima fecha, Tarcos volverá a ser local en el partido ante Natación y Gimnasia, encuentro que será televisado en directo por Canal 8.

Los dos equipos llegaron en este frío y lluvioso día de la bandera con un sólo objetivo: ganar. Hubo muchas buenas intenciones pero la resbaladiza ovalada conspiró contra el buen juego.

Las imprecisiones y la presión, que provocaban numerosas infracciones, transformaron el encuentro en la primera etapa en un duelo de pateadores donde, con similares características de juego, cada uno pretendía, sin lograrlo, hacerse patrón en el terreno de juego. Simplemente Los Tarcos sacó una ventaja de seis puntos por tener más oportunidades para que Gonzalo Mazza ejecutara hacia los palos.

El segundo tiempo no varió mucho pero el equipo local salió desde el primer momento a presionar en el fondo del terreno de Gimnasia y Tiro. Como consecuencia del buen empuje del pack de forwards local, llegó el primer try penal del partido. Por esta acción, vió la amarilla el salteño Martín López, que dejó a su equipo con uno menos. Todo esto hizo pensar que era el momento de Los Tarcos pero no fue así. Fue allí cuando surgió el “albo” y en menos de 10 minutos pasó al frente con dos tries facturados gracias al empuje de sus delanteros: primero a manos de Mauro Ramos y el segundo por un try penal.

El partido ingresó en un período en donde ambos equipos pretendían jugar en campo visitante pero sin el control de la pelota les costaba demasiado, ganando el desorden y la confusión. Promediando la segunda etapa, Gimnasia se reiteraba en penales a favor de la puntería de Gonzalo Mazza para que Los Tarcos recuperara el dominio del marcador.

Con un 25 a 20 establecido, el equipo de “La Linda” fue en busca del partido y Tarcos se plantó en defensa. El equipo visitante tuvo un jugador más en los últimos diez minutos pero no pudo cristalizar el mayor dominio territorial cuando fue sorprendido por la chicharra con un penal a favor y no supo aprovecharlo porque una vez más, como en casi todo el partido, perdieron la pelota en ataque.

Los Tarcos festejó un triunfo que lo ayuda a recuperar terreno. Mientras que Gimnasia y Tiro se fue tranquilo, porque dignamente cumplió en este encuentro, uno de los cinco que tuvo que disputar en catorce días.

» Síntesis:

Los Tarcos: Cergio Morfil (Robledo), Rodrigo Budeguer (Villafañe) y Bruno Cuezzo; Augusto Núñez y Víctor González; Nicolás Casado, Héctor Hernández y José Bazán; Marcos Intile y Nahuel Quiroga; Pablo Córdoba (Carabajal), Juan Espeche, Leonardo Bevilaqua y Federico Terraf; Gonzalo Mazza.
Entrenadores: Patricio Martoni – Marcelo Pasqualini – Daniel Urueña.

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López (Ramos) y Facundo Corimayo; Atilio Ovejero y Alejandro Chanetton; Mauricio Martínez, Juan Haro y Samuel Suasnabar; Ignacio Yrigoyen (Albertini) y Rodrigo Montalbeti; Ezequiel Baraguirre, Javier Irazusta, Nahuel Barrio y Martín López (Rotigni); Víctor Sarmiento.

» Tantos:

Primer tiempo: 6′, 17′, 21′ y 36′ penales de Gonzalo Mazza (LT), 11′ y 33′ penales de Montalbeti (GyT).
Parcial: Los Tarcos 12 – Gimnasia y Tiro 6.
Segundo tiempo: 4′ try penal convertido por Gonzalo Mazza (LT), 8′ try de Ramos convertido por Montalbeti (GyT), 14′ try penal convertido por Montalbeti (GyT), 20′ y 26′ penales de Mazza (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 25 – Gimnasia y Tiro 20.

Amarilla: N.Casado (T) y López (GyT).
Cancha: Los Tarcos.

» Intermedia: Los Tarcos 29 – Gimnasia y Tiro 10.

» VOCES DEL ENCUENTRO

Cergio Morfil, primera línea del Equipo de Los Tarcos:

“Estamos bien, vamos bien, estamos levantando la cabeza y a la espera de ganar los partidos que restan de la primera rueda. Este triunfo costó muchísimo. Venimos de ganarle a Lince que le ganó a Uni y en poco tiempo enfrentarnos a un equipo tan duro como es Gimnasia y Tiro de Salta, costó recuperarnos. Se siente mucho jugar estos partidos seguidos pero gracias a Roberto de la Orden estamos muy bien físicamente. Hoy ganamos porque dejamos todo”.

Rodrigo Montalbetti, Apertura de Gimnasia y Tiro de Salta:

“Sabíamos que contra Tarcos iba a ser un partido muy duro. Tienen un juego con delanteros muy fuerte y tres cuartos que la mueven. Sabíamos que iba a ser así, más con el clima de hoy que iba a ser cerrado, parejo y cometimos el error de entregar el primer tiempo. Luego no nos alcanzó. Nosotros hace catorce días nos propusimos el objetivo de enfrentar ésto con la mayor entereza posible y teníamos cinco partido en catorce días y la verdad, fueron dos clásicos en Salta muy duros y el cuerpo te empieza a pasar factura. Hoy para sumar debíamos ganar; no se pudo. Pero aún no llegamos a la mitad del torneo y hay que seguir para adelante”.

» Gentileza: Rugby Tucumano