Aniversario del Jockey Club de Tucumán

jueves, 14 de octubre de 2010 Dejá un comentario

La fecha de fundación fue el 14 de octubre de 1939 y la Sección Rugby se creó el 2 de
mayo de 1991.








Reseña Histórica:

El Jockey Club de Tucumán fue fundado el 14 de octubre de 1939, merced a la fusión de otros dos clubes ya existentes como el Club Social (1875) y El Círculo (1906). Contaba como patrimonio las sedes de los clubes que se fusionaron, una en la esquina de 24 de Setiembre y 25 de Mayo (ya demolida), y la actual de calle San Martín al 400, frente a la Plaza Independencia. Su primera directiva estuvo presisida por Eudoro Avellaneda.

Las primeras disciplinas deportivas que se fueron sumando a la actividad social fueron la hípica (1942), el golf (1946) y la equitación (1989). Luego se sumaron el rugby (1991) y el hockey (1993).

El rugby se incorporó el 2 de mayo de 1991 y en 1995 fue afiliado a la URT.

En la actualidad, el Jockey, que se había iniciado con 22 jugadores infantiles, cuenta con más de 300 jugadores en todas sus divisiones, tanto competitivas como infantiles.

Actualmente el club está viviendo sus primeros paso en su nuevo predio ubicado en el Country nuevo, sobre la Avenida Presidente Perón, en Yerba Buena, tras dejar el anterior campo donde funcionó más de una década. De esta manera, el rugby de Jockey continúa afianzándose y se encuentra en constante crecimiento.

El año pasado estuvo a un paso de conseguir el campeonato del Ascenso, cayendo en la final ante Old Lions de Santiago del Estero. Entre sus figuras más destacadas se encuentra Carlos Marti Coll, quien fuera Pumita y hooker del seleccioando tucumano durante muchos años, Gabriel Pata Curello, ex Pumita y actual segunda línea del equipo naranja, y Gonzalo Lamarca, segunda línea de Los Pumitas en 2004.

El Jockey estuvo siempre preocupado por la difusión y el crecimiento técnico-deportivo con los intercambios organizados. De esta manera, varios de sus jugadores, e invitados de otros clubes, participaron de giras educativas en los principales centros de rugby de Francia. A su vez, el Jockey invitó en reiteradas oportunidades a destacados técnicos franceses, como Robert Antonin y Bernard Charreyre (dirigió a Rumania en el último Mundial), quien este año asesora al equipo naranja con vistas al Campeonato Argentino.

En 2004, además, recibió la visita de las divisiones juveniles de Gilborn High School de Nueva Zelanda.

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.