El rugby me ha enseñado a nunca bajar los brazos

jueves, 19 de agosto de 2010 Dejá un comentario

Agustín Vallejo juega de centro en Cardenales de Tucumán, jugó en el seleccionado naranja, en Portugal y en Banco Nación.

¿Cómo nace tu historia con el rugby?
Mi historia comienza en el club Cardenales a los 4 años junto a mi hermano Marcos que tenía 3 años. Nos lleva mi viejo al club, un fanático de los deportes, mi papá era el entrenador de pre-rugby y aunque eramos chicos en edad para comenzar a jugar, mi papá nos llevaba y nos hacía jugar con chicos que en ese momento eran mas grandes, por la edad jugamos mucho tiempo en pre-rugby.

¿Siempre en Cardenales?
Cardenales fue siempre mi club, hice todas las infantiles, juveniles y forme durante mucho tiempo parte del plantel superior. Después tuve la posibilidad de jugar en Portugal una temporada y a la vuelta jugue 3 años en Buenos Aires en el club Banco Nación.

¿Por qué te dicen "Pony"?
Apenas subí al plantel superior surgió el apodo debido a que en ese momento estaba jugando Alejandro "Pituto" Bellomio, un tipo muy gracioso, siempre haciendo bromas y quién mejor que él para ponerme un apodo. Todavia me acuerdo que me regaló y lo tengo colgado en casa, un pequeño cuadro con un pony, ja, ja, ja, es un gran recuerdo.

¿Qué tiene de especial el puesto de centro?
Toda mi vida jugué de apertura, ya en plantel superior Marcelo Albornoz que en ese momento era el entrenador de primera y me puso a jugar de centro, desde ese momento jugué siempre de centro. Es una posición que te permite tener mucha libertad para el juego, te brinda un gran abanico de alternativas tanto en ataque como en defensa.

¿Qué te acordás de tu presentación en la primera?
La primera vez que estuve en primera fue a los 18 años en el torneo del interior jugando de locales contra Palermo Bajo. Ganamos el partido, en ese momento Cardenales tenía un gran equipo y estaban como entrenadores Marcelo Albornoz y Jorge Sanchez.

¿Ya sea en juveniles o en primera, has salido campeón con el club?
Salí campeón en juveniles en M-19 y en primera tuve la suerte de salir campeón despues de 40 años en el 2002 junto a muchos amigos. Fue uno de los momentos mas especiales de mi vida.

¿Has vestido la camiseta naranja?
En el seleccionado tucumano jugué dos años en el M-18 y dos en el M-20. Salí campeón con el M-20 en una oportunidad y con el seleccionado mayor ascendí en el 2004 y salí campeón en el 2005. Luego tuve muchas finales perdidas saliendo sub-campeón con el mayor.

¿Has jugado afuera?
Jugué una temporada en Portugal en el club Vitoria Setubal, fue la verdad una experiencia increíble y la pude vivir junto a 3 amigos mas Alejandro Cirelli, Mariano Torres y "Seba" Vidal. Es una oportunidad que te brinda este deporte y te permite crecer tanto como persona y como jugador. Podes conocer otras costumbres, otra personas, otra forma de ver las cosas, actualmente muchos chicos tucumanos incluido mi hermano tuvieron la posibilidad de jugar en ese país y vivir esa linda experiencia.




¿Jugaste en Buenos Aires?
Jugué 3 años en la URBA en el club Banco Nación, la propuesta surgió del "Aguja" Gomez y tenía la posbilidad de completar mis estudios en Buenos Aires y vivir con dos amigos de Cardenales como "Juampi" Turowsky y Diego Carrizo. En ese momento estaba entrenando el "Chino" Turnes la primera de Banco asi que era una gran oportunidad tanto de aprender al lado de una figura como él y también de jugar en un rugby como el de la URBA en donde hay grandes jugadores y existe un gran nivel de juego.

¿Qué has encontrado y qué te brindo el rugby?
El rugby me dejo AMIGOS para siempre, es un deporte que brinda contención y muchos momentos de felicidad. Te inculca muchos valores como el compañerismo, la humildad, la solidaridad y el respeto por el otro.

¿Cómo te definís en tu puesto?
Me defino como un jugador al que le gusta mucho el contacto sobre todo con el tackle, también jugar con las manos y el juego en equipo.

¿Qué tiene de particular Cardenales como club?
Cardenales se caracteriza por la buena onda, la gente es muy de ir al club a pasar el día tanto grandes como chicos, es una gran familia.

¿Te queda algo por cumplir en lo deportivo?
En lo deportivo tuve la suerte de cumplir la mayoria de las metas que me propuse. Mi gran sueño es poder salir campeón en Cardenales junto a mi hermano Marcos.

¿A pesar de los sacrifícios del jugador, cual es la mayor gratificación dentro del rugby?
Yo creo que el rugby mas que sacrifício te da muchas alegrías. La mayor gratificación es compartir la cancha con gente amiga, poder jugar un partido donde todos dan el máximo de si y después poder compartir un tercer tiempo con un rival.

¿Una anécdota?
Tuve una anécdota que le cuento a todo el mundo, soy una persona muy de las cábalas y durante la temporada que salimos campeones con Cardenales usaba la camiseta número 12, en ese momento tenia 19 años y pesaba 72 kilos, con una contextura física chica, por esa razón cuando me dieron la camiseta la llevo a mi tía que es modista para que la achique ya que me quedaba muy grande. Jugué todo el año con esa camiseta y la tome como cábala y siempre tenía que jugar con esa camiseta, no podía ser con otra.

En el último partido contra Huirapuca teníamos que ganar para ser campeones y cuando estaba en el vestuario cambiandome me di cuenta que había olvidado la camiseta en casa y comencé a desesperarme, me puse muy nervioso, a tal punto que puse nervioso al resto de los chicos y justo antes de entrar a jugar el partido mas importante. Al verme así todos me ofrecian sus camisetas para jugar pero yo me negaba a jugar con otra camiseta. En ese momento estaba como manager Ramón Vidal una de esas personas únicas que estaba siempre a disposición de todos y se ofreció a ir hasta mi casa a buscar la camiseta. Salimos a calentar, yo sin mi camiseta todavia y muy nervioso, justo cuando el árbitro llamo para entrar a jugar demoramos unos minutos para dar tiempo a que llegue mi camiseta y llegó cuando estabamos ya adentro del campo. Por suerte ganamos, salimos campeones y la cábala funciono, ja, ja, ja.

¿Cuál es el rival que mas te gusta enfrentar?
En Tucumán hay equipos de gran nivel pero creo que si tengo que elegir uno seria Universitario de Tucumán, por que se dan partidos muy buenos donde los dos equipos lo jugamos como una final y siempre salen grandes partidos.

¿Cuando eras pibe a qué jugador admirabas en tu club y en el seleccionado?
En mi club tuve la suerte de jugar con ese jugador que siempre admire como Mariano Odstrcil, actualmente es mi entrenador y creo que cuando los chicos lean esta nota van a decir que lo mencioné por chupamedias, ja, ja, ja, pero en verdad siempre lo admiré y él lo sabe. En el seleccionado Tucumano me fijaba mucho en Patricio Mesón por sus características de juego.

¿Esa camiseta que atesoras?
Guardo todas las camisetas de los clubes donde jugué y con las que obtuve algún logro pero la que mayor valor tiene es esa número 12 de Cardenales con la que salí campeón. Esa que me hizo padecer tanto en esa final, como te conte en la anécdota, ja, ja, ja.

¿Alguna puteada hacia a vos en algún partido que no olvidas o algo insólito?
Puteadas seguro recibí muchas, ja, ja, ja, pero cuando estoy dentro de la cancha no escucho mucho, lo mas insólito fue una sorpresa que me dieron mis amigos durante la final del argentino de rugby cuando se pintaron cada uno en la panza las iniciales de PONY y estaban en el medio de la tribuna alentando.

¿A qué se debe la popularidad del rugby en Tucumán?
Desde que tengo conocimiento el rugby en Tucumán despierta mucha pasión desde esos partidos que se jugaban en el estadio de Atlético Tucumán como el famoso partido que se le ganó al seleccionado de Francia, la gente en Tucumán es muy pasional.

¿Qué te ha enseñado el rugby?
El rugby me ha enseñado a nunca bajar los brazos, a ir siempre para adelante, a enfrentar los problemas, a ser solidario, a dar todo por tu compañero por que el también va a dejar todo por uno. Estos son los valores que te deja este deporte.

¿Del plantel superior de Cardenales, quié es al mas ganador en el boliche?
En el plantel hay muchos pibes con levante, muchos se pueden enojar si no los nombro, ja, ja, ja, pero seguro van a coincidir en que el mas ganador es el "Facha" David Perucelli, un ganador total.

¿El más rompepelotas del plantel?
Muchos se pueden llevar el premio al rompepelotas, ja, ja, ja, pero los nominados son "Dani" Veliz, Alvaro López González (a este lo conoces bien César, ja, ja, ja.) y Matías Mirande. Si te los cruzas algún día mejor salir corriendo, ja, ja, ja.

¿El más feo del equipo?
Vos querés que no juegue mas al rugby y que no pueda volver al club, si nombro a alguno después me matan en entrenamiento, pero de todos modos le ponemos el pecho a la que se venga después, Paulo Dominetti, ja, ja, ja, no te enojes Paulito vos sabes que es en joda.....

-Gracias por la buena onda.
Gracias César por la nota y por difundir el rugby tucumano.

Gentileza: Cesar Monayar - www.rugbybackstage.com.ar

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.