"Me siento muy responsable"

miércoles, 23 de octubre de 2013 0 comentarios

Juan Fernández LobbeEl capitán de Los Pumas, Juan Fernández Lobbe, envió una carta a los medios expresando su sensaciones sobre la renuncia de Santiago Phelan.

Me dirijo a través de este mail a todos y a cada uno de ustedes ya que no quiero que mis palabras sean mal interpretadas si me dirijo a un medio en particular. El hecho de que se haya filtrado información privada de un grupo es INADMISIBLE y me da mucha tristeza. Es también algo INACEPTABLE que atenta contra cualquier objetivo que el grupo se plantee. Además, es una GRAN FALTA DE RESPETO contra cada uno de los miembros de este grupo.

Considero importante aclarar que cuando hago referencia al “GRUPO” me refiero tanto a los jugadores como al staff.

Como capitán, me siento MUY RESPONSABLE por no haber podido evitar este tipo de comportamiento. El cual, no solo NO corresponde a los valores que hemos aprendido, sino que desprestigia esta GRAN camiseta! Me indigna que se hayan filtrado conversaciones y discusiones privadas del grupo para dañar a miembros del mismo en particular; y me duele profundamente que todo esto haya generado la renuncia del actual staff, y por ende, no haber podido terminar con un proceso de seis años de mucho pero mucho trabajo. Seis años en los cuales si bien hubieron desacuerdos en el grupo, siempre se busco el bien del mismo. Saber RESPETAR esas diferencias, APOYARSE en todo momento y mantenerse UNIDOS es lo que siempre nos fortaleció dentro y fuera de la cancha. Lamentablemente alguien perteneciente a este grupo se olvido de lo ultimo, causando grandes daños.

Queda mucho rugby por delante y desde el rol que nos toque, todos tendríamos que contribuir a que los Pumas sigan creciendo.

Juan Martin Fernandez Lobbe.

"Phelan debe asumir la responsabilidad de su decisión"

Declaraciones de Patricio Albacete.El subcapitán del seleccionado argentino, Patricio Albacete, no se quedó callado sobre la renuncia de Tati.

Phelan citó divisiones dentro del equipo y filtraciones a la prensa lo que arruinó el ambiente dentro del grupo siendo está una de las principales razones de su renuncia al cargo como Head Coach de Los Pumas, la cual confirmó el ex tercera línea del CASI a la Unión Argentina de Rugby el lunes próximo pasado.

Informes en la prensa argentina, indican que el jugador de 32 años, era el cabecilla de un grupo de jugadores que no estaban contentos con el seleccionado y la táctica de Phelan.

Aunque Phelan fue sustituido al día siguiente por el entrenador de los Jaguares, Daniel Hourcade, Albacete no se quedó callado sobre la salida del entrenador argentino, diciendo que "él debe asumir la responsabilidad de su decisión".

“Al salir, es demasiado fácil decir que la culpa es de los demás”, dijo Albacete en una conferencia de prensa de Toulouse de cara al choque del sábado contra Toulon. Y agregó: “Él debe asumir la responsabilidad de su decisión. Nadie lo traicionó. Su decisión nos deja en un lío grande pensando en los test match de noviembre”.

Argentina se enfrentará a Inglaterra el 9 de noviembre, a Italia una semana más tarde y Gales el 23 de noviembre .

» Fuente: planetrugby.com

Se presentó el 2° Seven “Jardín de la República”

Se presentó el 2° Seven Jardín de la RepúblicaEl evento tuvo lugar en el Ente Tucumán Turismo y contó con la participación de directivos de la Unión de Rugby de Tucumán y funcionarios provinciales.

Este mediodía, en el salón Eladio Pache del Ente de Turismo de Tucumán, se llevó a cabo la presentación oficial del 2° Seven “Jardín de la República” Juvenil que se disputará el próximo sábado 26, en las instalaciones del Jockey Club de Tucumán. El acto contó con la presencia del Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Fernando Martoni, el consejero de la URT, Néstor Díaz, el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, y el Secretario de Deportes de la Provincia, José Banegas.

La jornada deportiva, que arrancará el sábado a las 9 horas, contará con la participación de alrededor de 1500 chicos de los distintos clubes de la provincia y Santiago del Estero, repartidos en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19. Al respecto, Fernando Martoni, dijo: “Este evento tiene su inicio en la gestión anterior, cuando se lo hizo por primera vez. La idea es mantenerlo, mejorarlo y hacerlo en una fecha fija del calendario”.

Además, en la jornada del sábado, tendrá lugar un partido amistoso de rugby 15 entre el Seleccionado Desarrollo de Tucumán y el Seleccionado de Catamarca de mayores, por lo que será una buena oportunidad para ver en cancha a los tucumanos, que vienen de consagrarse campeones en el Torneo Zicosur, disputado semanas atrás. En ese sentido, Néstor Díaz, presidente de la Comisión de Desarrollo de la URT, destacó la labor que viene realizando el Seleccionado Desarrollo y dijo: “Nosotros tenemos que seguir trabajando con el Desarrollo y ser líderes en el norte. Y, en un futuro no muy lejano, buscar nuevos horizontes a nivel nacional”.

» Fuente: Prensa U.R.T.

Enrique TOPO Rodriguez en Salta

Enrique -Topo- Rodríguez en SaltaEl ex primera línea del seleccionado argentino y los Wallabies brindará una charla sobre scrum abierta a todos los entrenadores del rugby salteño.

La Unión de Rugby de Salta invita a todos los entrenadores y colaboradores de los clubes afiliados a participar del encuentro, la cita será el próximo jueves en el Jockey Club a partir de las 19:15 hs.

En su época, Rodriguez fue considerado el mejor pilar del mundo, su experiencia en el scrum es legendaria y siempre se ha destacado por jugar con pasión y determinación. Tras su retiro como jugador, fue entrenador de los Wallabies durante muchos años y luego se dedicó a dar charlas y clínicas en todo el mundo.

» Enrique TOPO Rodriguez:

- Comenzó en Universidad Nacional de Córdoba RC, Córdoba, Argentina (1971-1977)
- Jugó para Tala RC desde 1978 a 1983 Seleccionado Provincial de Córdoba (1976-1983).
- Representó Argentina (Pumas) de 1977 a 1983 (15 test).
- Miembro del Sud America XV que jugó en Sud África en 1980 (4 tests).
- Jugó para Warringah RC en Sídney (1984 al 1992).
- Representó Australia (Wallabies) de 1984 al 1987 (26 tests).
- Representó Tahití vs Francia en 1981 (Papeete).
- Capitán de los Barbarian Football Club (1991 Tour Celebración del Centenario).
- Miembro del equipo de Wallabies que ganaron el Grand Slam de las Islas Britaánicas en 1984 y Bledisloe Cup en 1986.
- Participó en el primer Rugby World Cup in 1987 jugado en Nueva Zelandia y Australia.


Jornada final del intercolegial en Salta

martes, 22 de octubre de 2013 0 comentarios

Jornada final del intercolegial en SaltaEste miércoles se jugará la última jornada de los intercolegiales de rugby Miguel Ragone, en las categorías menores, cadetes y juveniles. La competencia comenzará a las 11 y será en cancha de Universitario.

El torneo reunió más de 700 chicos que dejaron un saldo más que positivo en esta primera edición del intercolegial de rugby, que fue organizado en forma conjunta entre la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Unión de Rugby de Salta.

Se invita a los colegios a asistir a la jornada final para apoyar a sus equipos durante la jornada, donde también estarán los equipos que clasificaron por el intercolegial jugado en el interior provincial.

» Los finalistas:

En la categoría juveniles Colegio Santa María, Colegio Bachillerato Humanista, Escuela Normal, Colegio Tommasini "A", Colegio Santo Tomas de Aquino, Colegio Salesiano y Colegio Jean Piaget.

En menores se clasificaron el Salesiano A. Zerda A, Colegio Italo Argentino, Esc. Parroquial Nuestra Sra. de La Merced., San Alfonso A y Santo Tomás de Aquino.

En tanto, en cadetes los finalistas son: Santa Teresa A, Divina Misericordia, Tommasini B, San Pablo, Salesiano y Santa María.

Jornada final del intercolegial en Salta

Phelan: "los principios y valores son otros"

Phelan presentó su renuncia como entrenador de Los PumasSantiago Phelan explicó las causas de su renuncia a Los Pumas en la conferencia de prensa de la UAR. Hourcade será el reemplazante en la gira europea.

En la misma estuvieron presentes el Presidente de la UAR, Luis Castillo, el consejero e integrante de la Mesa de Rugby, Agustín Pichot, además de los integrantes del staff técnico: Fabián Turnes, Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán.

El Presidente de la UAR informó que durante la jornada de mañana, la Mesa directiva aprobará la designación del nuevo entrenador para la gira que realizará el seleccionado durante el mes de noviembre. A su vez, también se definirá cual como quedará conformado el cuerpo técnico que acompañará al entrenador.

Por otro lado, los integrantes del staff técnico de Santiago Phelan que estuvieron presentes en la conferencia, pusieron a disposición la renuncia a sus respectivos cargos.

» Declaraciones:

Santiago Phelan

“Mi decisión está basada en haberse hecho pública las distintas vivencias del equipo y haber involucrado a miembros del staff en estas declaraciones habiendo generado un mal clima y siendo una falta de respeto hacia todo el equipo”.

“Lo que pasó no es la mejor manera de manejarse dentro de un equipo de rugby donde los principios y valores son otros. Al reiterarse este tipo de situaciones y no tener control sobre ellas, mi decisión es dar un paso al costado”.

“Fue una decisión personal. Una vez terminado el Rugby Championship y habiéndose dado a conocer estas publicaciones acerca de vivencias internas, en las cuales se involucraba a miembros del staff, pasándole la responsabilidad sobre hechos sucedidos, tome la decisión de dejar el cargo. Luego le comunique a la UAR mi punto de vista, lo hablé con el staff y tome una decisión para comunicársela a los jugadores, siendo frontal y sin faltarle el respeto a nadie. Lamentablemente no pude decírselo en persona a los jugadores”.

"Tengo bien claro los principios que me inculcaron y por eso tomé la decisión de no estar involucrado en el futuro. Mi sensación es de dolor, después de muchos años de trabajo y esfuerzo. Me siento bien y estoy convencido de que estoy siendo fiel a mis principios. No hay responsables, son formas distintas a como yo creo que se deben manejar las cosas”.

“Estoy muy agradecido por haber vivido esta experiencia con todo el respaldo que tuvimos desde la UAR, pese a que en momentos del proceso no tuvimos los mejores resultados y rendimientos. Sabíamos que esto era una construcción para buscar crecer como equipo. Todos trabajamos para que los jugadores se desarrollen de la mejor manera posible. Me tocó vivir buenos momentos y le agradezco a mi familia y amigos que me bancaron, así como todo el staff y los jugadores. Me voy con el dolor por no terminar este proceso de la mejor forma”.

Luis Castillo (Presidente de la Unión Argentina de Rugby)

“No le hace daño a la UAR esta situación. Institucionalmente estamos más firmes que nunca. El Consejo está unido y trabajando mucho. La renuncia es muy importante en lo deportivo y también tenemos otros temas muy importantes como el crecimiento del rugby y la competencia que se viene en 2014”.

“Es un tipo transparente y de códigos valorables como ser humano. Esto nos hace pensar que hay cosas que tenemos que mejorar. La UAR esta firme y consolidada, con objetivos claros y convencidos de hacia donde vamos. Estos temas que duelen, nos fortalecen mucho más y nos gusta ir más adelante para seguir creciendo”.

“La dirigencia no se debe meter con la parte deportiva, eso le corresponde al staff. Estoy convencido de eso porque fui entrenador y también porque ahora soy dirigente. Los dirigentes estamos para servir y gobernar. La UAR no va a tomar medidas ni sanciones contra nadie. No nos metemos en el vestuario”.

“El entrenador que sea designado tendrá el mismo respaldo que tuvo Tati. El entrenador que se haga cargo de la gira, sabe lo que acepta. Se considera que si lo hace, es porque tiene la capacidad para llevar adelante el proceso que le toca”.

Agustín Pichot (Consejero UAR e integrante de la Mesa de Rugby)

“Santiago es un amigo de toda la vida y alguien especial. Como entrenador nadie puede discutir la pasión con la que dirigió a Los Pumas. Tuvo una dedicación increíble, aprendió con esto y tomó el equipo cuando muchos jugadores dejábamos y veníamos de salir terceros en el Mundial”.

“Es algo común que los entrenadores cambien y roten por derrotas, por fines de contratos, etc. En el mundo, cambiar los entrenadores no es dramático. Si es algo atípico que renuncie alguien a Los Pumas. Fue una sorpresa para todos cuando nos enteramos”.

“Me saco el sombrero por Tati. Podes ganar y perder pero tipos como él no se consiguen a menudo. El rugby argentino y la UAR lo va a extrañar”.

Phelan presentó su renuncia como entrenador de Los Pumas

"Jugar la Copa Europea es espectacular"

Gabriel Ascárate: Jugar la Copa Europa es espectacularGabriel Ascárate debutó como titular en dicha competencia en Glasgow Warriors con victoria frente a Exeter. "Queremos ganar todo lo que juguemos" dijo el tucumano.

Al contrario de los jugadores argentinos que disputaron el Rugby Championship, Gabriel Ascárate ya está más que instalado en su equipo en Escocia. Su presencia en las planillas de Glasgow Warriors es cada vez más frecuente. Por caso, el tucumano tuvo un excelente regalo de cumpleaños (cumplió 26 el último domingo): debutó oficialmente como titular con la camiseta guerrera ante Exeter. Triunfo por 20-16 y 57 sólidos minutos de acción para el centro que ya es un habitué en el XV titular de un equipo que lidera la Liga Celta con 20 puntos y se codea mano a mano con los pesos pesados de Europa.

"Fue un partido muy duro. Sabíamos que iba a ser muy físico por el clima, y por suerte pudimos hacer todo lo que nos planteamos en la semana", contó Ascárate acerca del triunfo frente a Chiefs.

-¿Cómo te toma comenzar a ser un regular en las convocatorias de Glasgow?
-Sinceramente estoy muy contento de poder tener continuidad y estar dentro de la rotación que hay en el plantel. Es un equipo muy grande en cuanto a cantidad y calidad de jugadores, en el cual se rota mucho debido a las dos competencias exigentes en las que participamos. Desde que llegué sabía que iba a tener esforzarme mucho para tener continuidad, ¡y por suerte la vengo teniendo!

-¿Cómo vivís la experiencia a de jugar un torneo como la Copa Europea de clubes?
-Es algo completamente espectacular. Jugar la Liga Celta ya es una linda experiencia, y ni hablar de la Copa Europea. Es el torneo más importante de clubes, así que disfruto mucho de poder jugarlo.

-¿Cuáles son los objetivos de los Warriors en la Copa y en la Liga?
-Desde un principio los objetivos fueron claros. Ganar todo lo que juguemos. Por suerte vamos por buen camino, pero son dos torneos muy largos y recién empiezan. Así que hay que seguir laburando, y en lo personal, tratando de aprovechar las oportunidades que se me presenten.

-¿Te ves en la lista de Los Pumas para la ventana de noviembre?
-La verdad es que no tengo idea. Sería algo muy lindo, pero por el momento no tengo ninguna información, así que seguiré con la cabeza puesta en Glasgow por el momento.

Por Ignacio Barrón - scrum.com

Plantel Femenino para el Valentín Martínez

Plantel Femenino para el Valentín MartínezEl Seleccionado Argentino de Rugby Femenino realizará una concentración nacional en el CENARD del 5 al 7 de noviembre, para realizar la preparación de cara al Torneo Valentín Martínez que se llevará a cabo en Montevideo.

El plantel argentino estará conducido por Miguel Seró, quien contará con la colaboración del Manager, Marcos Caldo, y el fisioterapeuta Damián Muñoz. Será la séptima participación en este certamen, que supo ganar en las últimas tres oportunidades.

El torneo que organiza el club uruguayo de Carrasco Polo se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre y del mismo participarán los seleccionados de Uruguay, Chile, Brasil y otros equipos de la región.

El entrenador Miguel Seró hizo referencia a que el Valentín Martínez “es el punto de partida de la competencia de selección, apuntando hacia marzo que es el torneo sudamericano. Tenemos muchas expectativas junto a Marcos Caldo, con quien estamos trabajando juntos. Su aporte es muy importante por su experiencia y la calidad de persona que es. Si bien seguimos con el proceso, es como empezar algo nuevo dentro del mismo, cambiando un poco los actores”.

El equipo argentino está renovando algunos nombres y así lo cuenta el entrenador. “Llevamos dos equipos con varias jugadoras nuevas, para ver como se comportan con el grupo, dentro y fuero de la cancha. Con la concentración y la gira, vamos a estar 6 días juntos y trabajando, dando pasos para ganar calidad en el juego”.

El rugby femenino viene experimentando un gran crecimiento en el país y para Seró, al aumentar la base “tenemos mayor posibilidad de observar jugadoras. Los que estamos involucrados en el rugby femenino tenemos que estar muy contentos por el esfuerzo que venimos haciendo. De las 25 Uniones provinciales que existen, 23 ya tienen equipos femeninos y estamos en los calendarios de todos, esto es algo que no ocurría varios años atrás”.

“Se vio un buen nivel en el Nacional Femenino de Tucumán y notamos una gran mejora física de todos los equipos. Esto es gracias a la información que nos llega de los Centros de Alto Rendimiento que le llega a todos los clubes. Las chicas que están en el sistema evolucionaron mucho en lo físico y lo técnico”, aseguró el coach.

» A continuación de detalla el plantel.

- 01 - Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina .
- 02 - Leticia Alcaraz - Sixty RC - Noreste .
- 03 - Rocío Alvarez Griffi - Comerciales - Mar del Plata .
- 04 - Rocío Soledad Benítez - Cha Roga - Santafesina .
- 05 - Noelia Billerbeck - Capri - Misiones .
- 06 - Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur .
- 07 - Silvana Castro - Cardenales RC - Tucumán .
- 08 - Rita Cazorla - Cardenales RC - Tucumán .
- 09 - Guadalupe Delgado - Católica RC - Salta .
- 10 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales RC - Tucumán .
- 11 - Patricia Fusco - GEI - URBA .
- 12 - Viviana Garat - Sixty RC - Noreste .
- 13 - Sofía González - S.I.T.A.S - URBA .
- 14 - Valeria Belén Montero - Comercial   - Mar del Plata .
- 15 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA .
- 16 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .
- 17 - Xoana Sosa - S.I.T.A.S. - URBA .
- 18 - Angela Tess Yearworth           - Cordoba Rugby     - Cordobesa .
- 19 - Luciana Travesi      - Cardenales RC - Tucumán .
- 20 - Sofía Vie - Pumai RC - Cuyo .

Los Pumas y un aprendizaje eterno

La Columna de Sebastián PerassoUna vez finalizada la participacion de los Pumas en el Rugby Championship, Sebastián Perasso, realiza algunas reflexiones más serenas sobre el desempeño de la selección nacional de rugby.

Algunas semanas atrás culminó la segunda participación de Los Pumas en Rugby Championship. Ya más sereno para el análisis y menos pasional, es oportuno dejar algunas reflexiones sobre la actuación argentina. El desempeño de Los Pumas tuvo dos caras muy distintas. Al comienzo y al final del torneo Los Pumas se alejaron de su libreto histórico y fueron un equipo endeble y desconocido.

En el medio de la competencia, lo más importante fue que Los Pumas volvieron ser Pumas. Y dentro de ese contexto, cuando derrochan coraje y entrega, cuando ventilan orgullo y nos movilizan, logran generar el respeto de todo el mundo del rugby. Con esa locura para defender que solo Los Pumas tienen, recompusieron sus fortalezas históricas y construyeron actuaciones positivas.

Siempre es bueno acercarse a la esencia y reconstruir su propia identidad.

En un rugby en continua evolución es lógico que el conjunto argentino quiera incorporar cosas a su juego. Sin embargo, siempre debemos tener en claro nuestras propias raíces.

En algunos pasajes del torneo, posiblemente “las banderas” del rugby argentino hayan sido descuidadas. Surge entonces la imperiosa necesidad de restablecer las fortalezas perdidas.

Para aquellos impacientes de logros deportivos siempre es valioso repasar el pasado porque indudablemente para saber “quienes somos” debemos saber “de donde venimos”.

En ese sentido, nuestros Pumas tienen una larga historia detrás. Una historia plagada de dificultades y contrariedades a cada paso.

En el Rugby Argentino cada logro ha costado mucho, ha sido fruto de grandes dosis de fanatismo, tiempo y esfuerzo. Y el Rugby Championship no será la excepción.

Los Pumas debieron esperar 26 años para ganar su primer encuentro internacional. Fue el 20 de Septiembre de 1936 frente a Chile por 29 a 0.

Todo les costó una enormidad. A modo de ejemplo solo lograron marcar 9 tantos en sus primeros 8 encuentros, lo que muestra a las claras que al comienzo contaban con un poder ofensivo raquítico.

Debieron pasar más de cuatro décadas para que recién el 24 de Agosto de 1952 no se fuera derrotada por un visitante extranjero en el un test match. Fue en el empate frente a Irlanda en tres tantos.

Pasaron más de 60 años desde su debut para que el equipo argentino lograra su primera victoria en una serie internacional. (8 a 3 y 6 a 3 frente a Irlanda) y casi 70 años para que obtengan su primera victoria como visitante ante un seleccionado extranjero.

Fue en 1979 al derrotar a Australia por 18 a 3 en Brisbane…

Es momento de reflexionar y sobre todo de conservar la paciencia. Como vemos, nada se ha conseguido de manera sencilla y sin esfuerzo.

Desde 1910 hasta la fecha han disputado 393 partidos contra seleccionados internacionales.

Han ganado, empatado y perdido muchas veces; han conseguido victorias épicas y también derrotas abultadas. No obstante, siempre izaron las banderas del tackle y el scrum como estandarte.

Ese ADN no surge de manera casual, sino como consecuencia del marco histórico en el que creció el rugby argentino.

Lo he mencionado en alguna oportunidad pero vale refrescarlo. Ante la dificultad de prevalecer ante los grandes equipos, Los Pumas debieron apelar a sus propias armas. Los contrarios lo superaban en destrezas y en potencia física, por lo que el conjunto argentino debió recurrir a un scrum dominante y a un tackle fulminante para detener tanta superioridad. De allí que esas fortalezas de nuestro rugby son innegociables.

Por otra parte una obviedad. Resulta una utopía que el equipo argentino pretenda prevalecer sino se hace fuerte en la defensa y en el juego agrupado.

El equipo argentino tiene una “nave insignia” que lo identifica, una “bandera” que sirve de sustento y orgullo propio y de preocupación ajena. La defensa y el scrum son nuestras armas. Allí están nuestras fortalezas. Allí surge el deber de preservarlas.

Por último, una reflexión que nos acerca a nuestra identidad. Si Los Pumas fueron invitados a disputar el Rugby Championship no fue por sus destrezas ni por su juego dinámico, sino porque su característico juego batallador podía poner en aprietos a cualquiera, incluso tratándose de los tres mejores equipos del mundo.

La competencia siempre necesita enriquecerse de la bravura de Los Pumas. Ése es el valor agregado que el torneo necesita.

Decía Diego Pacheco que “la vida es un aprendizaje eterno y de todo hay que tomar apuntes”. Capitalizar una experiencia dolorosa es el desafío. Los Pumas tienen la determinación y el coraje para no claudicar. La revancha esta asegurada.

Por Sebastián Perasso para Norte Rugby.

Renunció el "Tati" Phelan

lunes, 21 de octubre de 2013 0 comentarios

Renunció el Tati PhelanLa Unión Argentina de Rugby informó que Santiago Phelan no continuará su función como Head Coach de Los Pumas tras 6 años en el cargo.

El Head Coach del Seleccionado le comunicó su decisión al Consejo Directivo de la U.A.R. y no estará al frente del Seleccionado durante la gira que se llevará a cabo en noviembre próximo por Inglaterra, Gales e Italia.

Asimismo, el departamento de Prensa de la U.A.R. informa que mañana, martes 22 de octubre, a las 17:30, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede de la institución.

Durante su trayectoria como entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan disputó 45 partidos, en los cuales obtuvo 13 victorias, un empate y 31 derrotas. Su debut se produjo el 7 de junio de 2008 frente a Escocia, mientras que el último partido al frente del Seleccionado fue contra Australia, en el Personal Rugby Championship 2013. Ambos encuentros se disputaron en el mismo estadio: el Gigante de Arroyito, del club Rosario Central.

Renunció el Tati Phelan

Los Mayuatos esperan por el debut

domingo, 20 de octubre de 2013 0 comentarios

Los Mayuatos esperan por el debutEl seleccionado mayor de la Unión de rugby de Salta superó a Santiago del Estero por 35 a 24, en el último partido de preparación para el Campeonato Argentino.

Los dirigidos por Oscar Prado, quien seguramente ya tiene pensado el quince ideal, disputaron un partido de tres tiempos de treinta minutos que le permitió ganar ritmo de juego y trabajo en equipo, de esta forma Salta cierra la serie de amistosos con una nueva victoria y se concentra para encarar las dos últimas semanas de preparación enfocados en el debut,

El plantel retomará hoy los entrenamientos en la cancha del Jockey Club; las prácticas se repetirán martes y jueves. En tanto el sábado se realizará una convivencia en las instalaciones del club albirrojo, en doble turno.

El debut del seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta será ante los Dogos cordobeses el 2 de noviembre en condición de vistante, mientras que el 9 del mismo mes recibirán a Alto Valle (Río Negro y Neuquén) y cerrarán la etapa de clasificación ante Tucumán en el Jardín de la República el 16 de noviembre.

» Síntesis:

Santiago (24): Sebastián Silva, Eduardo Coronel, Ignacio Iturbe; Esteban Fares, Matías Bravo; Tomás Lezana, Gonzalo Leguizamon; Gabriel Lazarte; Estanislao Ávila, Agustín Cartier; Carlos Coronel, Diego Lezana; Facundo Leiva, Juan Pablo Mirolo; Santiago Viaña.
Entrenadores: Oscar Muhn y Miguel Brevetta.

Salta (36): Cristián Fernández, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez; Juan Manuel Ledesma, Mauricio Martínez; Agustín Ellero, Raymundo Sosa; Francisco Poodts; Lucio Fleming López, Carlos Orlando; Ricardo Dávalos, Gastón Frey; Álvaro Rodríguez, Facundo Saravia; José Correa.
Entrenadores: Oscar Prado, M. Huber, R. Coledani, R. Sagués.

» Tantos:

Primer Tiempo: 10 minutos, try de Gonzalo Leguizamon (Sgo); 26 minutos, try de Ignacio Iturbe, conversión de Agustín Cartier (Sgo); 32 minutos, try de Gonzalo Torán (Salta); 40 minutos, try de Mauricio Martínez (Salta).
Resultado Parcial: Santiago 12 – Salta 10.

Segundo Tiempo: 5 minutos, try de Tomás Lezana, conversión de Pablo Samalea (Sgo); 8 minutos, try de Martínez (Salta); 13 minutos, try de Martínez, conversión de Carlos Orlando (Salta); 28 minutos, try de Santiago Viaña (Sgo); 32 minutos, try de Orlando, convertido por el mismo (Salta); 39 minutos, try de Facundo Saravia, convertido por Orlando (Salta).
Resultado Final: Santiago del Estero 24 – Salta 36.

Árbitro: José Falcione (USR). Asistentes: Hugo Guzmán y Federico Yunes (USR).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

Victoria "Naranja" en San Juan

Gabriel Pata Curello y Sergio Torres, a la marca de un rival.El seleccionado tucumano venció a su par Sanjuanino por continúa 39 a 24.

El viaje a Cuyo resultó toda una prueba de carácter para la "naranja". A los duros entrenamientos del viernes se le sumó un amistoso contra el seleccionado de San Juan, que compensó la superioridad del plantel tucumano con una doble dosis de actitud. Así, logró plantarle resistencia, sobre todo durante el segundo de los tres tiempos que se jugaron, en el que llegó a estar apenas dos puntos abajo. Pero Tucumán terminó marcando diferencias en la etapa final y obtuvo el triunfo por 39 a 24, en el cierre de su concentración.

En sentido estricto, el conjunto cuyano (que competirá en la Zona Ascenso del certamen de uniones) fue solo uno de los rivales de Tucumán en tierra cuyana. El otro fue uno incorpóreo, pero igualmente difícil de enfrentar: el viento zonda, que bajó desde la Cordillera y llevó la aguja de los termómetros sanjuaninos hasta los 41°. De hecho, el encuentro se detuvo durante la segunda etapa, para que los jugadores pudieran hidratarse.

"Veníamos de un trabajo bastante intenso durante la semana, y creo que durante el partido lo sentimos", sostuvo José Macome, entrenador "naranja" junto a Alejandro Molinuevo y Diego Ternavasio. "En el primer tiempo anduvimos bastante bien, pero ya en el segundo se empezó a sentir el cansancio de todo ese trabajo previo. Además, San Juan levantó mucho en la parte actitudinal y se nos acercaron bastante. Ya en el tercero pusimos un poco en orden la obtención y el line, y otras cosas que habíamos ensayado. Algunas salieron muy bien, otras no tanto. Pero sin dudas fue una experiencia muy positiva", cerró Macome.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Los Jaguares derrotaron a Canadá

sábado, 19 de octubre de 2013 0 comentarios

Los Jaguares derrotaron a CanadáCon una victoria por 23 a 14, los Jaguares finalizaron su participación en la Americas Rugby Championship, y de esta manera se mantuvieron invictos en el certamen que ganaron en las cuatro ediciones disputadas hasta el momento.

El equipo nacional anotó sus tantos a través de tries de Javier Rojas e Ignacio Sáenz Lancuba, mientras que Sebastián Poet sumó dos conversiones y un penal. Por su parte, Patricio Fernández marcó dos penales.

En el otro partido de la jornada, Estados Unidos derrotó a Uruguay 20-8 y finalizó en el segundo puesto.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Jaguares: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Martín García Veiga (Capitán), 3- Matías Díaz; 4- Matías Alemanno, 5- Guido Petti Pagadizábal; 6- Lucas Paschini, 7- Martín Chiappesoni, 8- Francisco Panessi, 9- Pedro Imhoff, 10- Sebastián Poet, 11- Juan Cappiello, 12- Javier Rojas, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Facundo Barrea, 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: Julián Montoya, Roberto Tejerizo, Esteban Viale, Juan Gerineau, Fidel Lamy, Gonzalo Bertranou, Patricio Fernández y Matías Orlando.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Canadá: 1- Doug Wooldridge, 2- Ray Barkwill, 3- Jake Illnicki; 4- Callum Morrison, 5- Aaron Flagg; 6- Kyle Gilmour, 7- Adam Kleeberger, 8- Zac Coughlan; 9- Jamie Mackenzie, 10- Pat Parfrey; 11- Jordan Wilson-Ross, 12- Mike Scholz, 13- Conor Trainor, 14- Joe Dolesau, 15- Jack Fitzpatrick.
Ingresaron: Micha Gorvorchin, Djustice Sears-Duru, Ryan March, Henry McQueen, Matt Heaton, Sean White, Guiseppe Du Toit y Adam McQueen.
Entrenador: Kieran Crowley.

» Síntesis:

Primer tiempo: 10’ penal de Sebastián Poet (A), 12´ try de Mike Scholz convertido por Jack Fitzpatrick (C), 27´ try de Javier Rojas convertido por Sebastián Poet (A), 30´ try de Ignacio Sánez Lancuba convertido por Sebastián Poet (A).
Resultado parcial: Jaguares 17 – Canadá 7.
Segundo tiempo: 26´ try de Connor Trainor convertido por Fitzpatrick (C), 33´ penal de Patricio Fernández (A), 40´ penal de Patricio Fernández (A).
Incidencias: 7´ amonestado Lucas Paschini (A).
Resultado final: Jaguares 23 – Canadá 14.

Estadio: Westhills Stadium.
Referee: Joaquín Montes (Uruguay).

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Had Coach de los Jaguares)

“Fue un partido muy duro. Canadá debía redimirse de la derrota anterior y salieron a jugarnos con todo. Nosotros tuvimos un buen primer tiempo, marcando dos tries, siendo el segundo muy bueno tras varias fases. Se respetó el sistema y tuvimos buen control de pelota”.

“En el segundo tiempo se cometieron muchas imprecisiones, hubo algunas lesiones y eso no ayudó. Canadá puso mucho amor propio, se encontró con un try de intercepción y se pusieron cerca. Ahí afloró el corazón de los chicos y hubo una gran entrega”.

“Vinimos a este torneo con un equipo nuevo, con muchos jugadores jóvenes y estamos felices por el resultado. Esto sirve para cumplir nuestro obejtivo de ampliar la base de jugadores y darles minutos de competencia y oportunidades a chicos jóvenes”.

“Queda una buena sensación ya que cuando no hubo buen juego, hubo corazón. Estuvo presente el ADN del rugby argentino. Tuvimos una gran defensa y sólo nos marcaron dos tries en todo el torneo”.

Sebastián Poet (Apertura de los Jaguares)

“Estamos muy contentos por este nuevo triunfo. En este partido Canadá nos propuso un juego muy duro y muy físico. Sabíamos que iba a ser así y nos vino bien porque necesitamos jugar ante este tipo de rivales”.

“Cuando las cosas no salieron, apareció el corazón que siempre tiene todo equipo argentino. Ellos estaban en deuda por haber perdido en el partido anterior y nos esperábamos una reacción como se dio en el segundo tiempo”.

“El grupo fue excelente y todo se fue dando para que las cosas salgan bien y consigamos el resultado que vinimos a buscar. Los entrenamientos y la convivencia fue buena durante toda la semana y en lo personal me sentí muy cómodo. Estoy contento por haber formado parte de este grupo”.

Martín García Veiga (Hooker y capitán de los Jaguares)

“El triunfo fue una gran alegría. Sabíamos que era un partido difícil, pero durante toda la gira el equipo estuvo muy metido mentalmente y sabía a lo que se enfrentaba. Por eso estábamos bien preparados y hoy anduvimos bien”.

“Los tres partidos fueron complicados. Tanto Estados Unidos como Uruguay propusieron un juego muy físico y sabíamos que Canadá era el mejor técnicamente. Hoy en el primer tiempo saldamos una deuda con el ataque. Después no salieron bien las cosas en el segundo tiempo, pero a partir de la defensa que fue nuestra bandera, pudimos mantener el triunfo”.

“Fue un orgullo ser designado capitán y a su vez una gran responsabilidad. Es un sueño cumplido y estoy muy contento por ello. En el juego me sentí bien, pese a que en el primer partido estuve cansado como todos por el largo viaje, pero luego nos adaptamos y terminamos en un buen nivel”.

Los Jaguares derrotaron a Canadá