"Uni" puso primera en casa

domingo, 23 de junio de 2013 0 comentarios

Las serpientes vencieron al Jockey salteñoLas “serpientes” en un segundo tiempo casi perfecto, derrotaron al Jockey salteño 32 a 23. Estuvieron a nada de lograr el bonus que lo podría haber catapultado a la cima del “Súper 8″.

Lo de Universitario fue casi en relojito. ¿Porqué casi? Porque en el primer tiempo después de un arranque casi perfecto con un 11 a 0 merecido, se dejó estar y los “rojiblancos” aprovecharon el rebaje. Tomó la posta y en 13 minutos se lo tumbó para cerrar un parcial de 13 a 11.

Los dirigidos por la dupla Valdez-Cuadrado tuvieron un tirón de orejas en el entretiempo. Con una actitud arrolladora salieron a demostrar de qué madera están hechos. Movieron la guinda de lado a lado y aprovecharon la debilidad de la zona izquierda de la visita. Con terribles contragolpes, quiebres de cintura y sombreritos incluídos lograron los wingers Juan Rodríguez, Gerónimo Mora y Martín Nieva pisar ingoal salteño y poner el parcial 32 a 16. Jockey herido, se fue a la carga. Con un potente maul lograron romper la dura defensa de Uni para arrebatarles el bonus a falta de un minuto para el final.

Fin del partido. Universitario quizás se terminó lamentando por el punto extra perdido, pero la alegría por comenzar ganando no se la quita nadie.

» Univeristario de Tucumán 32 - Jockey Club de Salta 23 (4 -0)

Univeristario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez, Gastón Plaza, Martín Pintado y Gerónimo Mora (26´ ST Martín Nieva); Martín Arregui y Mariano Centurión; Nicolás Sbrocco, Ignacio Varela (9´ ST Francisco Zacher) y Gonzalo Gasparré (20´ ST Nicolás Centurión); Jorge Herrera y Javier Merlini; Miguel Pappalardo (ST Ariel Castellina), Francisco Trejo y Franco Gómez.
Técnicos: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

Jockey Club de Salta: Ignacio López Fleming (4´ ST Martín De la Arena); Mauricio Giménez, Ricardo Dávalos, José Decavi y Martín Otero; Santiago Larrieu y Lucio López Fleming; Francisco Poodts, Baltazar Decavi y Gerónimo Saravia; Eduardo De Britos y Ladislao Uriburu; Pablo Suárez Nelson (15´ ST Pablo Soria), Nicolás Arias (29´ ST Humberto Ruiz de los LLanos) y Emiliano Saravia.
Técnicos: Tomás Saravia Toledo, Nicolás Longarte y Carlos Trogliero.

» Los tantos

Primer tiempo: 4’ y 16’ penales de Rodríguez (U), 12’ try de Arregui (U), 26’ y 39’ penales de Larrieu (JS), 29’ gol de Larrieu por try de Ignacio López Fleming (JS).
Parcial: Universitario de Tucumán 11 - Jockey Club de Salta 13.

Segundo tiempo: 12´, 22´ y 32´ goles de Rodríguez por tries de Mora, de él mismo y Nieva (U), 27´ penal de Larrieu (JS), 38´ gol de Larrieu por try de Poodts (JS).
Amonestados: 16´ PT Lucio López Fleming (JS), 25´ PT Merlini (U), 27´ ST Herrera (U).

Árbitro: Marcelo Albaca (URT).
Cancha: Universitario de Tucumán.
Intermedia: Universitario de Tucumán 76 - Jockey Club de Salta 5 (5 – 0).

» Voces:

- Mariano Centurión (Medio scrum de Universitario de Tucumán)

“Cumplimos el primer objetivo de comenzar ganando. Las últimas fechas no las veníamos jugando bien. Logramos ganar jugando un buen rugby, con una defensa muy dura y con tries muy lindos. Ahora a pensar en el partido contra Cardenales”. “Hubo dos tries muy parecidos, de sombrerito de los winners. Por suerte tenemos backs muy buenos y lo supimos aprovechar”. “No hay ningún candidato, son todos muy parejos”

- José Decavi (Centro de Jockey Club de Salta)

“Este Súper 8 sabemos que va a ser muy dificil. Universitario siempre fue un equipo muy competitivo, no tienen puntos flacos, te atacan por todos lados. Fue un partido palo a palo. Univeristario tuvo la fortuna de lograr esos tries y nos vamos con las manos vacías”. “Como sea hay que ganar. El grupo está mentalmente preparado para jugar estas siete finales y hay que demostrarlo en casa”. “Nos faltó concentración a la hora de defender”

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Old Lions con el último suspiro

Old Lions con el último suspiro Los viejos Leones se impusieron ante el Jockey tucumano por un ajustado marcador de 30 a 28.

Quienes hayan tenido en cuenta los antecedentes inmediatos de cada equipo, seguramente imaginaron un triunfo santiagueño sin demasiadas complicaciones. Pero lo que pasó en el country de Yerba Buena lejos estuvo de acomodarse a esas predicciones. Es cierto, ganaron los Viejos Leones, pero para hacerlo tuvo que trabajar hasta el último segundo e incluso estuvo a punto de volver a casa con las manos vacías.

La paridad del marcador la rompió el dueño de casa con un try tempranero de Lucio Ganassin. Pero la visita no tardó en responder el golpe y a los pocos minutos visitó el in-goal para, conversión mediante, pasar al frente. A partir de allí la pelota cambió de dueño una y otra vez.

Old Lions proponía, el Jockey denfendía y complicaba seriamente a través de contragolpes que morían a metros del in-goal. Por eso, para seguir sumando, ambos debieron recurrir a sus pateadores. Y, así, tras un penal para cada lado el resultado parcial quedó favorable a los santiagueños por 10 a 8.

La segunda mitad arrancó con todo. A los dos minutos el Jockey consiguió pasar al frente nuevamente gracias al try de Gabriel Pata que Juan Ganassin convirtió. Minutos después, Mauro Leone estiró la ventaja a ocho y encendió la alarma en la visita.

Los Viejos Leones salieron a buscar el in-goal cañero y lo encontraron tras una desatención del local que posibilitó que Heredia apoye la ovalada. Acto seguido, Samalea convirtió un penal que puso otra vez arriba a los santiagueños aunque la superioridad en el tanteador cambió rapidamente de dueño gracias a un contragolpe que terminó con un try de Mauro Leone. Ya sobre el final, mediante otro contragolpe local, Juan Ganassin anotó un try que parecía el de la victoria. Pero había tiempo para más y los santiagueños no lo desaprovecharon. Se fueron al campo rival y tras batallar por varios minutos a centímetros del in-goal lograron quebrar la defensa y conseguir el try del triunfo cuando ya había sonado la chicharra.

» Síntesis:

Jockey Club de Tucumán 28: Juan Ganassin; Alejandro Gali, Eduardo Herrera (18´ ST Kumer), Facundo Del Sueldo y Matías Heredia; Mauro Leone y Eliseo Fernández; Francisco Bulacio, Lucio Ganassin (28´ ST Jorge Predovic) y Marcelo Mercado (14´ ST Iván Predovic); Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal; Marcos Ávila (33´ ST Campos), Sergio Masuero y Lucas Pregot.
Entrenadores: Jatib - Gallac.

Old Lions RC 30: Carlos Coronel; Pablo Samalea, Eduardo Chamid, Lautro Heredia y Facundo Leiva; Luis Ibarra (3´ ST Pautasi) y Estanislao Ávila; Maximiliano Leiva (9´ ST Fernández), Gabriel Lazarte y Santaigo Carot; Luis Alomo (26´ ST Bravo) y Franco Daneri; Ignacio Iturbe (9´ ST Guzmán), Luis Vega y Martín Gerez.
Entrenadores: Ferreyra – Ávila.

» Tantos:

Primer tiempo: 8´ try de Lucio Ganassin (JC), 12´ gol de Samalea por try de Ibarra (OL), 23´ penal de Samalea (OL), 34´ penal de Leone (JC).
Parcial: Jockey Club de Tucumán 8 – Old Lions 10

Segundo tiempo: 2´ gol de Juan Ganassin por try de Pata Curello (JC), 9´ penal de Leone (JC), 14´ gol de Samalea por try de Heredia (OL), 18´ penal de Samalea (OL), 21´ try de Mauro Leone (JC), 24´ penal de Samalea (OL), 31´ try de Juan Ganassin (J), 40´ gol de Samalea por try de Facundo Leiva

Árbitro: Matías Pascual
Cancha: Jockey Club de Tucumán
Intermedia: Jockey Club de Tucumán 22 – Old Lions 21

Gentileza de Pasión & Deporte.

La segunda fase arrancó con todo

Natación y Gimnasia venció con lo justo a Tiro Federal En la Zonas Campeonato y Clasificación se vivieron partidos vibrantes y parejos. Los resultados y las posiciones.

La segunda fase el Campeonato Regional del NOA arrancó con todo. Por la Zona Campeonato, los ocho equipos protagonizaron partidazos en donde la paridad fue el denominador común. Y, por la Zona Clasificación, la cosa no fue diferente. Así las cosas, la segunda etapa del Regional promete ser apasionante.

En el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis consiguió un gran triunfo ante Universitario de Salta. Los “benjamines” lo derrotaron por 32 a 25. En el ex aeropuerto, Cardenales se quedó con la victoria sobre Los Tarcos por 31 a 25. Los “purpurados” y los “rojos” volvieron a protagonizar un vibrante partido con definición sobre el final. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán superó al Jockey Club de Salta por 32 a 23 y se tomó revancha del último enfrentamiento entre ambos por la primera fase. Por último, Huirapuca cantó victoria ante Tucumán Rugby al derrotarlo por 30 a 26. Los de la “Perla del Sur” tuvieron su desquite luego de haber caído ante el “verdinegro” en la última fecha de la parte inicial del certamen.

Por la Zona Clasificación, Santiago Lawn Tennis superó a Lince por 23 a 15 y cortaron con la mini racha de los “grises”. En Salta, Gimnasia y Tiro venció a Tigres sobre el final por 15 a 13. Natación y Gimnasia, en tanto, cosechó un ajustado triunfo ante Tiro Federal en “La Linda”. Fue victoria de los “blancos” por 16 a 12. Por último, en Yerba Buena, Old Lions cantó victoria ante el Jockey Club de Tucumán en el último minuto del partido. Los santiagueños ganaron 30 a 28.

» Zona Campeonato

Resultados:
- Tucumán Lawn Tennis 32 – Universitario de Salta 25.
- Los Tarcos 25 – Cardenales 31.
- Universitario de Tucumán 32 – Jockey Club de Salta 23.
- Huirapuca 30 – Tucumán Rugby 26.

Posiciones:
- Tucumán Lawn Tennis 4.
- Universitario de Tucumán 4.
- Cardenales 4.
- Huirapuca 4.
- Universitario de Salta 1.
- Los Tarcos 1.
- Tucumán Rugby 1.
- Jockey Salta 0.

» Zona Clasificación

Resultados:
- Santiago Lawn Tennis 23 – Lince 15
- Tigres 13 – Gimnasia y Tiro 15
- Jockey Club de Tucumán 28 – Old Lions 30
- Tiro Federal 12 – Natación y Gimnasia 16

Posiciones:
- Santiago Lawn Tennis 4.
- Gimnasia y Tiro 4.
- Old Lions 4.
- Natación y Gimnasia 4.
- Tigres 1.
- Jockey Club de Tucumán 1.
- Tiro Federal 1.
- Lince 0.

Los Pumitas finalizaron sextos

Los Pumitas finalizaron sextos en el mundial juvenilEl Seleccionado Nacional de Menores de 20 años cayó por 37 a 34, y finalizó en el sexto puesto del Mundial Juvenil IRB 2013.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por cinco penales y dos conversiones de Patricio Fernández, dos tries de Tomás Lezana y una conquista de Pablo Matera.

Con este resultado, el equipo argentino cerró su participación en la Copa del Mundo, con tres victorias y dos derrotas, quedando en la sexta colocación. El campeón fue Inglaterra, que en la final se impuso 23-15 sobre Gales.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Facundo Gigena, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Tomás Lavanini; 6- Tomás Lezana, 7- Pablo Matera, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Germán Schultz, 12- Juan Pablo Aguirre, 13- Joaquín Paz, 14- Axel Müller; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 56’ Lucas Noguera Paz por Facundo Gigena, 72´ Julián Montoya por Santiago Iglesias, 77´ Emiliano Boffelli por Juan Pablo Aguirre, 79´ Tomás Ramírez por Matías Díaz.
Suplentes: 19- Pedro Ortega, 20- Jerónimo Mazzoni, 21- Juan Bernardini, 23- Ignacio Albornoz.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Francia: 1- Cyril Baille, 2- Romain Ruffenach, 3- Khatchik Vartanov; 4- Paul Jedrasiak (capitán), 5- Johan Aliouat; 6- Yacouba Camara, 7- Francois Cros, 8- Marco Tauleigne; 9- Bastien Duhalde, 10- Enzo Selponi; 11- Stephen Parez, 12- Francois Bouvier, 13- Julien Heriteau, 14- Gabriel Lacroix, 15- Teddy Thomas.
Ingresaron: 32´ William Thomas por Sephen Parez, 41´ Leo Bastien por Johan Aliouat y Alexis Valette por Khatchik Vartanov, 42´ Oleg Ischenko por Cyril Baille, 43´ Vincent Mallet por Enzo Selponi, 57´ Baptiste Serin por Gabriel Lacroix, 62´ Romain Hollet por Romain Ruffenach y Mathieu Babillot por Bastien Duhalde.
Entrenador: Didier Retere

Síntesis:

Primer Tiempo: 7´ try de Teddy Thomas (F), 12´ penal de Patricio Fernández (A), 16´ try de Tomás Lezana convertido por Patricio Fernández (A), 20´ penal de de Patricio Fernández (A), 26´ penal de Patricio Fernández (A), 30´ penal de Patricio Fernández (A), 35´ penal de Patricio Fernández (A), 39´ try de Pablo Matera (A)
Resultado Parcial: Argentina 27 – Francia 5.

Segundo Tiempo: 2’ penal de Enzo Selponi (F), 6´ penal de Vincent Mallet (F), 15´ penal de Vincent Mallet (F), 19´ drop de Vincent Mallet (F), 21´ try de Tomás Lezana convertido por Patricio Fernández (A), 24´ drop de Vincent Mallet (F), 28´ drop de Vincent Mallet (F), 36´ try de Paul Jedrasiak convertido por Mallet (F), 38´ try de Teddy Thomas convertido por Vincent Mallet (F).
Incidencias: 55’, sin bin Pablo Matera (Arg).
Resultado Final: Argentina 34-Francia 37.

Estadio: Henri Desgrange, La Roche-sur-Yon.
Referee: Ian Davies (Gales)
Árbitros Asistentes: Andrew McMenemy (Escocia) y Christophe Dutreuilh (Francia)

» Declaraciones:

- Pablo Matera (Tercera línea de Los Pumitas)

“La derrota con Francia es un balde de agua fría. Empezamos dormidos y eso hizo que nos metan un try. Parecía que en los primeros minutos nos iban a pasar por arriba, pero por suerte pudimos cambiar las cosas y recuperarnos”.

“En el segundo tiempo, supimos manejar el partido y estar arriba con una buena diferencia. Pero nos volvimos a dormir, les regalamos los últimos diez minutos y eso hizo que perdamos el partido”.

“Como grupo logramos lo que buscábamos desde la primera concentración en la que éramos 60 jugadores, que fue armar un buen grupo. Eso fue lo mejor que hicimos. Acá fuimos todos amigos, lo que hizo más fácil la convivencia, los entrenamientos, viajes y partidos. En ese aspecto nos vamos todos muy contentos”.

“Los números dicen que somos el sexto mejor equipo del mundo. Como equipo queríamos lograr mucho más que eso. Le jugamos de igual a igual a todos y logramos buenos triunfos. Gales y Francia nos ganaron por poco. Creo que podíamos ganar y perder con cualquiera”.

- Felipe Ezcurra (Medio scrum y capitán de Los Pumitas)

“Fue un partido raro. Los dos jugamos un tiempo cada uno con mucho viento a favor. Ellos jugaron bien el momento que les tocó el viento a favor y marcaron diferencias”.

“Nos faltó trabajar un poco más los partidos con Gales y Francia. Ellos lo hicieron mejor que nosotros y nos ganaron. Pero en los otros partidos, jugamos bien, ganamos y el balance es bueno”.

“Ahora estamos un poco tristes con esta derrota final. Pero reflexionando un poco, sabemos que fue un lindo Mundial. Se armó un buen grupo y me llevo cosas muy positivas de este torneo. Fue un orgullo ser el capitán, como lo es siempre que se lidera un equipo argentino”.

- Joaquín Paz (Centro de Los Pumitas)

“Fue partido muy duro que no supimos resolver en el final. Me voy conforme porque se dejó todo y cada uno hizo lo que tenía que hacer. No se pudo dar aunque intentamos y dejamos todo”.

“Fue un gran Mundial para todos. El grupo que se armó fue muy bueno. Vinimos con el objetivo de, al menos, jugar la semifinal, pero no pudimos alcanzarlo. Pese a ello, salimos adelante en los últimos partidos y el grupo terminó muy unido. Haber estado en este Mundial, fue una experiencia enorme y que a todos nos sumó mucho. Los patidos que jugamos, son a otra velocidad y físicamente más duros”.

“En lo personal me voy muy contento porque pude jugar bastante. Ahora es tiempo de seguir aprendiendo y mejorando. Estos torneos sirven justamente para eso, y hay que apuntar a llegar más alto”.

- Patricio Fernández (Apertura de Los Pumitas)

“En este momento estamos algo enojados por la derrota, pero tenemos muy en claro que fue un buen Mundial para todos. Jugamos en un buen nivel y le ganamos a equipos complicados. Es una lástima que no pudimos terminar más arriba en el torneo. Este equipo estaba para más, pero por errores propios no se pudo”.

“Me sentí bien ya que mis compañeros ayudaron mucho. Los 28 que vinimos a Francia son responsables del buen nivel que pude mostrar. Sin ellos no hubiese tenido un buen torneo. Tenemos un gran staff que nos ayudó a todos para que podemos dar lo mejor en la cancha y les estamos muy agradecidos a ellos”.

“Ahora es tiempo de volver, seguir entrenando a full y los que podemos repetir en el próximo Mundial, que somos varios, tenemos que dejar todo para poder volver y volcar nuestra experiencia en el grupo que se arme”.


Declaraciones de Los Pumas tras la victoria

sábado, 22 de junio de 2013 0 comentarios

Los Pumas vencieron a GeorgiaEl último partido de la ventana de junio fue triunfo para el equipo de Santiago Phelan. Luego de recibir la Copa Bacardi, los jugadores hablaron de lo que fue el partido ante Georgia, en San Juan.



» Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Creo que fue una prueba de carácter para el equipo, luego de tener dos semanas no tan buenas. El equipo siempre sale a jugar su mejor rugby y a tener un buen resultado, y el objetivo era que el triunfo sea una consecuencia de jugar bien. No lo hicimos del todo bien, pero sí revertimos ciertas situaciones que no venían funcionando bien y así pudimos ganar”.

“En el balance hay cosas por mejorar y otras rescatables. Me quedo con la personalidad y carácter del equipo de hoy poder salir adelante. Eso es muy importante para después seguir creciendo, sobre todo con jugadores jóvenes”.

“Del 2008 al 2010 se ganaron 3 partidos y perdimos 5 en la ventana de junio, todo con jugadores europeos, que venían con desgaste de sus temporadas. A partir de 2012 empezamos ésta transición al sur y entre 2012 y 2013 tenemos tres partidos ganados y tres perdidos. Es difícil pero forma parte de nuestra realidad para no quedarme sin competencia internacional”.

» Maximiliano Bustos (Pilar de Los Pumas):

“Fue un partido muy cerrado, sobre todo en el primer tiempo en el que no nos salieron muy bien las cosas, quizás producto de los nervios por venir de dos derrotas. De a poquito pudimos llevar el partido adelante. Estoy contento porque volvimos a tener confianza en el scrum y por haber podido ganar el partido.”

“La clave para lograr el triunfo fue la obtención, que mejoro mucho, sobre todo a partir del scrum. Teníamos pelotas en limpio para jugar, y lo ganamos porque trabajamos para hacerlo”.

"Estoy muy contento por haber tenido la confianza de los entrenadores en esta ventana. Es un plus que me ayuda para seguir trabajando, para seguir estando”.

» Tomás Cubelli (Medio Scrum de Los Pumas):

“Fue un partido duro que se terminó de ganar al final. Los dos equipos cometieron infracciones y ninguno estuvo muy suelto en ataque, pero estoy contento porque se pudo abrir el juego para nosotros”.

“La batalla se ganó principalmente por nuestros forwards, que pelearon bien el scrum y el line. Influyó también nuestra cabeza, el habernos mantenido firmes, más allá de que nos complicaron algunas pelotas”.

“Estoy contento por haber jugado todo el partido, por haberme puesto la camiseta. Siempre es un orgullo, así que termino esta ventana de buena manera”.

» Mariano Galarza (Segunda línea de Los Pumas):

“Por suerte pudimos sacar adelante el partido y lo resolvimos, quizás con nuestras limitaciones, pero pudimos ganarlo. Está claro que hay que seguir trabajando, que falta mucho, pero pudimos revertir lo malo de los partidos anteriores, poner el equipo adelante y ganar”.

“La clave estuvo en controlar los ataques frontales de ellos, sobre todo en el segundo tiempo. Mejoramos nuestras formaciones fijas y el scrum volvió a aparecer. Eso nos dio la posibilidad de tener la pelota y jugar más”,

“A nivel personal estoy contento por haber podido jugar los tres partidos. Necesito sumar minutos y seguir sumando experiencia. Cada vez me siento más tranquilo en la cancha, y eso te lo da el rodaje. Todavía me falta pero sigo trabajando con la mente positiva”.

» Tomás Carrió (Wing de Los Pumas):

“Antes del partido estaba muy ansioso, con muchas ganas de jugar. Gracias a mis compañeros y entrenadores pude entrar relajado para tratar de jugar un buen partido”.

“Hoy no podíamos regalar nada. No podíamos volver a perder. Se dio un partido cerrado, en el que marcamos puntos en el momento justo, y pudimos llevarnos la victoria”.

“El scrum de Argentina fue muy bueno. De esa formación sacamos varios penales que terminaron en puntos, y fue una de las claves del triunfo. La efectividad de nuestro pateador fue muy importante, y creo que fuimos buenos en defensa.”



Los Pumas vencieron a Georgia

Los Pumas vencieron a GeorgiaEl Seleccionado Argentino de Rugby derrotó a Georgia por 29 a 18 en el encuentro perteneciente a la Copa Bacardí, el cual se disputó en el Estadio San Juan del Bicentenario, en San Juan.

Los tantos del equipo dirigido por Santiago Phelan fueron marcados por un try de Tomás Cubelli y por ocho penales de Martín Bustos Moyano.

Éste fue el tercer enfrentamiento en la historia entre Argentina y Georgia, y en las dos anteriores presentaciones, ambas por un encuentro mundialista, fueron victorias de Los Pumas.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Guillermo Roan, 2- Martín García Veiga, 3- Maximiliano Bustos; 4- Esteban Lozada, 5- Mariano Galarza; 6- Rodrigo Báez, 7- Tomás De la Vega, 8- Benjamín Macome; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Madero; 11- Tomás Carrió, 12- Gonzalo Tiesi (capitán), 13- Matías Orlando, 14- Belisario Agulla; 15- Martín Bustos Moyano.
Ingresaron: 60’, Tomás Vallejos Cinalli por Esteban Lozada y Tomás Leonardi por Tomás De la Vega; 68’, Gabriel Ascárate por Gonzalo Tiesi; 72’, Benjamín Urdapilleta por Martín Bustos Moyano; 78’, Bruno Postiglioni por Guillermo Roan; 79’, Mauricio Guidone por Martín García Veiga y Francisco Gómez Kodela por Maximiliano Bustos.
Suplentes: 21- Martín Landajo.
Entrenador: Santiago Phelan.

Georgia: 1- Vasil Kakovin, 2- Jaba Bregvadze, 3- Davit Zirakashvili; 4- Vakhtang Maisuradze, 5- Levan Datunashvili; 6- Shalva Sutiashvili, 7- Viktror Kolelishvili, 8- Giorgi Chkhaidze; 9- Giorgi Begadze, 10- Lasha Khmaladze; 11- Tamaz Mchedlidze, 12- Merab Sharikadze, 13- Davit Kacharava, 14- Irakli Machkhaneli (capitán); 15- Beka Tsiklauri.
Ingresaron: 60’, Giorgi Nemsadze por Vakhtang Maisuradze; 63’, Anton Peikrishvili por Vasil Kakovin; 66’, Vazha Khutsishvili por Giorgi Begadze y Lasha Malaguradze por Lasha Khmaladze; 71’, Revaz Belkania por Jaba Bregvadze, Levan Chilachava por Davit Zirakashvili y Irakli Kiasashvili por Beka Tsiklauri.
Suplentes: 20- Beka Bitsadze.
Entrenador: Milton Haig.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 7’, penal de Beka Tsiklauri (G); 15’, penal de Beka Tsiklauri (G); 17’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 31’, penal de Beka Tsiklauri (G); 34’, penal de Beka Tsiklauri (G); 38’, penal de Martín Bustos Moyano (A).
Resultado Parcial: Argentina 9 – Georgia 12.

Segundo Tiempo: 5’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 10’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 13’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 17’, drop de Beka Tsiklauri (G); 21’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 30’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 72’, penal de Lasha Malaguradze (G); 76’, try de Tomás Cubelli (A).
Resultado Final: Los Pumas 29 – Georgia 18.

Estadio: Estadio San Juan del Bicentenario.
Referee: George Clancy (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Marius Jonker (Sudáfrica) y Christie du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).
Los Pumas vencieron a Georgia


Los Pumas en un homenaje a Nelson Mandela

Homenaje a Nelson MandelaEl seleccionado argentino participará de un homenaje del deporte sudafricano al ex presidente de ese país Nelson Mandela en ocasión de la primera fecha del Personal Rugby Championship.

Originalmente previsto para el Free State Stadium de Bloemfontein, a partir de un pedido a la South African Rugby Unión del Presidente de Sudáfrica Jacob Zuma, el test match cambiará de sede y se jugará en el National Stadium, de Soweto, en las afueras de Johannesburgo. La fecha y horario serán los originalmente anunciados: 17 de agosto, según informó a la Unión Argentina de Rugby la SARU.

El pedido es a partir de lo que será el Nelson Mandela Celebration Day en el que el test-match entre Sudáfrica y Argentina (a las 17 horas local) será el cierre de una jornada que comenzará con un partido de fútbol de leyendas, seguido por un encuentro del seleccionado sudafricano de fútbol Bafana Bafana (rival a confirmar).

Será la segunda vez que el seleccionado argentino participe de un homenaje a uno de los grandes líderes del siglo pasado. En el 2008 jugaron también en Johannesburgo un partido contra Sudáfrica para celebrar el cumpleaños número 90 del ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz.

Arranca el Super 8

jueves, 20 de junio de 2013 0 comentarios

Universitario de Salta quedó con la primera colocación de la Zona “A”Finalizados los partidos postergados quedó definida la primera fecha de la Zona Campeonato.

Para conocer la programación completa de la primera fecha del Super 8 del Torneo Regional del NOA había que esperar el resultado de Universitario de Salta en su partido postergado frente a Santiago Lawn Tennis. Esta tarde, la “U” salteña derrotó a los santiagueños, por 50 a 24 y de esa manera se quedó con la primera colocación de la Zona “A”. De esta manera, la 1° fecha de la Zona Campeonato quedó de la siguiente manera:

» Zona Campeonato (Domingo 23 de junio):
- Tucumán Lawn Tennis – Universitario de Salta, 16.30, Del Barco Álvaro (URT).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Salta, 16.30, Albaca Marcelo (URT).
- Los Tarcos – Cardenales, 16.30, Altobelli Santiago (URT).
- Huirapuca – Tucumán Rugby, 16.30, Auad Agustín (URT).

» Zona Clasificación (Domingo 23 de junio):
- Lince – Santiago Lawn Tennis -16.30 - Abdala Marcelo (URT).
- Tiro Federal - Natación y Gimnasia - 16.30- Agüero José (URT).
- Tigres - Gimnasia y tiro - 16.30 - Burgos Ariel (URS).
- Jockey Club de Tucumán - Old Lions - 16.30 – Pascual Matías (URT).

La "U" clasificó primero en su zona

Universitario de Salta derrotó a Santiago Lawn Tennis por 50 a 24 y se quedó con la primera colocación de la Zona “A”.

En una tarde fría con poco público en las tribunas, se disputó en el Huaico el partido postergado entre Universitario de Salta y Santiago Lawn Tennis, en donde ambos conjuntos presentaron alineaciones alternativas. El encuentro le servía a los "verdes" para terminar en lo más alto de las posiciones de la Zona "A", los santiagueños ya pensaban en Lince por la zona clasificación.

El partido fue netamente favorable al conjunto local, quien impuso su ritmo en toda la cancha, con buena obtención y decidido en ataque, aunque con algunas impresiciones a la hora de terminar la jugada.

Para destacar la actitud de los jugadores de Lawn Tennis, que intentaron jugar de igual a igual y que disputaron hasta la última pelota del encuentro.

El resultado parcial sería favorable a los locales por 24 a 5 y el marcador final sería 50 a 24.

En la primera fase del Campeonato Regional Universitario de Salta termina puntero en su zona, arriba del Jockey salteño y jugando a gran nivel durante la segunda vuelta, ahora deberá afrontar de visitante a Tucumán Lawn Tennis, por el Super 8.

El Santiago Lawn Tennis Club comenzará la zona de clasificación de visitante enfrentando Lince, equipo que viene levantando su juego y de ganar los últimos tres partidos.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Manuel Rodríguez, Agustín Fernández, Iusif Jadur, Ledesma, Juan Pablo Terroba, Daher, Martínez, Horacio Gordillo, Anibal Pérez, Lucas Genovese, E. López Dib, J. Ocaña, Facundo Saravia, José Núñez, y García.
Suplentes: Sebastián Sastre, Lesser, Mauricio Quiroga, Galindo y Sassarini.
Entrenador: Cávolo y Coledani.

Santiago Lawn Tennis: Verón, Gareca, Aguero, Gugo, Robinson, Zavala, Domínguez, Viaña, Fech, Silva, Olave, Cantos, Mario Ugosoli y Rodríguez.
Suplentes: M. González, M. López, M. Aguero, M. Paz, P. Lima, Cukier.
Entrenadores: Marcelo Mhun, Pablo Mirolo y Raúl Basbus. .

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4´de Agustín Fernández convertido por Genovese (U), 16´ try de Ledesma convertido por Genovese (U), 23´ try de Iusif Jadur convertido por Genovese (U), 37´try de Gareca (SLTC) y a los 40´ drop de Genovese (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 24 - Santiago Lawn Tennis 5.

Segundo Tiempo: 2´try de Ugosoli convertido por Rodríguez(SLTC), 6´ convertido por Genovese (U), 10´ try de Horacio Gordillo convertido por Genovese (U) ,13´try de Quiroga convertido por Genovese (U),15´ try de Ocaña (U) 30´try (SLTC), 37´try convertido por Rodríguez (SLTC)
Resultado Final: Universitario de Salta 50 - Santiago Lawn Tennis 24.

Arbitro: Ariel Burgos (URS).
Asistentes: Rubén Díaz y Iñaky Barraguirre (URS).
Jugador del partido: Lucas Genovese.
Cancha: Universitario de Salta (Huaico).

» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 48 - Santiago Lawn Tennis 12.







» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Phelan: "hay mucho por mejorar"

Santiago Phelan, Head Coach del Seleccionado Argentino de rugbyDeclaraciones de Santiago Phelan, previas al partido de Los Pumas ante Georgia.

“Sabemos que hay mucho por mejorar. Realmente no hemos jugado dos buenos partidos ante Inglaterra. Hemos mejorado la actitud para el segundo partido y debemos mantenerla para este partido y acompañarla con juego. Apuntamos a llevar a cabo en la cancha lo que venimos trabajando, que es lo que nos está costando”.

“Ante Georgia tenemos que corregir la obtención, tener una buena solidez en el line-out y en el scrum, que es fundamental y no lo venimos haciendo. A partir de ahí, animarnos a lanzar el juego para poder marcar puntos. En el aspecto defensivo queremos mejorar porque el partido pasado hemos recibido siete tries”.

“Georgia será un equipo muy duro, muy frontal en su juego, por lo que el contacto será muy importante dentro del partido. Tienen jugadores de mucha calidad, que juegan en Francia, y que son muy fuertes y duros en el contacto”.

“Lógicamente nuestro objetivo es mejorar y crecer, eso es lo que estamos buscando. Los resultados vienen como consecuencia de como uno presenta el juego. Nos importa mucho mejorar nuestro juego y llevar a la cancha lo que venimos entrenando, que es la premisa fundamental”.

“Gonzalo es un jugador que tiene experiencia. Lamentablemente muchas veces no pudo estar por un tema de lesiones, pero está en un buen momento, es un jugador con mucha personalidad y realmente muy referente para el plantel; creo que es el jugador indicado para ser el capitán para éste partido”.

“Una vez que termine el partido, en el corto plazo, daremos la lista de los nueve jugadores restantes que van a integrar el plantel de 30 jugadores que se va a preparar para el Championship. El miércoles ya estamos viajando a Pensacola para comenzar la preparación de éste equipo, que será muy exigente. Igualmente, todos estamos enfocados en este momento y pensando en el partido de éste sábado”.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Georgia

Formación de Los Pumas para enfrentar a GeorgiaEl Head Coach del Seleccionado Argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación para enfrentar a Georgia, por la Copa Bacardí, el sábado 22 de junio, a las 16:10, en el Estadio San Juan del Bicentenario.

La alineación inicial de Los Pumas presentará cinco modificaciones respecto a los 15 titulares en la derrota del sábado pasado ante Inglaterra, por 51 a 26. En los forwards, Esteban Lozada reemplazará a Julio Farías Cabello en la segunda línea, mientras que Tomás De la Vega jugará en lugar de Tomás Leonardi, pasando Benjamín Macome como octavo. La pareja de medios estará compuesta por Tomás Cubelli y Benjamín Madero, quienes ingresarán por Nicolás Vergallo y Felipe Contepomi. Por último, Tomás Carrió será el wing que ocupará el lugar de Manue Montero, quien sufrió una lesión el partido pasado.

Éste será el tercer enfrentamiento en la historia entre Argentina y Georgia, y en las dos anteriores presentaciones, ambas por un encuentro mundialista, fueron victorias de Los Pumas.

» Formación de Los Pumas para enfrentar a Georgia

01- Guillermo Roan (6 partidos).
02- Martín García Veiga (5 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (3 partidos).
04- Esteban Lozada (21 partidos).
05- Mariano Galarza (11 partidos).
06- Rodrigo Báez (6 partidos – 10 puntos).
07- Tomás De la Vega (8 partidos – 5 puntos).
08- Benjamín Macome (10 partidos – 10 puntos).
09- Tomás Cubelli (12 partidos – 15 puntos).
10- Benjamín Madero (3 partidos – 29 puntos).
11- Tomás Carrió (3 partidos – 5 puntos).
12- Gonzalo Tiesi (35 partidos – 40 puntos).
13- Matías Orlando (5 partidos – 5 puntos).
14- Belisario Agulla (10 partidos – 35 puntos).
15- Martín Bustos Moyano (3 partidos – 19 puntos).

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (9 partidos – 5 puntos).
17- Bruno Postiglioni (7 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (10 partidos – 5 puntos).
19- Tomás Vallejos Cinalli (5 partidos).
20- Tomás Leonardi (17 partidos – 20 puntos).
21- Martín Landajo (18 partidos – 5 puntos).
22- Benjamín Urdapilleta (9 partidos – 43 puntos).
23- Gabriel Ascárate (7 partidos – 10 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Los Pumas 7s partieron hacia Moscú

miércoles, 19 de junio de 2013 0 comentarios

Plantel y Staff de Los Pumas Seven que disputará el mundial de RusiaEl Seleccionado Argentino de Seven emprendió hoy viaje hacia la capital rusa de Moscú, donde disputará el Mundial de Seven 2013, entre el 28 y 30 de junio.

El plantel convocado para afrontar la Copa del Mundo arrancó el día con ejercicios en gimnasio y posteriormente hubo atención a la prensa y se tomaron la foto oficial de la delegación.

En un clima de distensión y entusiasmo, los jugadores y el staff almorzaron en el Anexo del SIC y luego partieron hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí embarcaron en el vuelo LH0511 con destino Frankfurt, donde la delegación hará escala previa a Moscú.

Durante las últimas horas en Argentina, Francisco Merello expresó su entusiasmo por el desafío que se aproxima y su felicidad por ser parte de este plantel: “Estoy feliz por poder formar parte de este grupo. Venía trabajando mucho para poder estar. Hubo suspenso en un momento, no sabía si iba a venir o no, pero por suerte las cosas salieron de la mejor manera. Trato de disfrutar al máximo de cada momento y de hacer las cosas bien para que los resultados nos acompañen”.

“El grupo está bien y tiene mucha confianza en sí mismo en base a lo que venimos haciendo en la preparación, sobre todo en la semana en Estados Unidos, que fue buenísima. Sabemos que vamos por un buen camino y estamos trabajando y esforzándonos mucho. En Moscú vamos a jugar algunos amistosos previos para ponernos bien a punto en la parte de rugby, ya que en Athletes Performance trabajamos intensamente el aspecto físico”.

Merello, wing de Regatas de Bella Vista, es el único jugador convocado que tiene en su historial otra participación en una Copa del Mundo de Seven, justamente en el año 2009, en el que Argentina alcanzó el segundo lugar en Dubai. Con esa experiencia en su haber, se proyecta a lo que vendrá en Moscú y sentencia la primera meta del equipo: clasificar a la Copa de Oro. “En los últimos Circuitos clasificamos a la Copa de Oro, por lo cual nuestro piso tiene que ser ese: estar entre los mejores ocho del mundo. La idea es mejorar en el juego, y si hacemos las cosas bien, dependemos de nosotros mismos. Ese es nuestro primer objetivo”, sentenció el jugador de 28 años.

» La etapa de grupos para Los Pumas 7s – Grupo F:
FECHA - PARTIDO - HORA LOCAL - HORA ARGENTINA
- 28 de junio - Argentina vs Hong Kong - 17:34 - 10:34
- 29 de junio - Argentina vs Portugal - 11:12 - 4:12
- 29 de junio - Argentina vs Inglaterra - 17:48 - 10:48

» Plantel de Los Pumas 7s para el Mundial de Rusia 2013:

- 01 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina - Medio Scrum.
- 02 - Valentín Cruz - Club Pucará - URBA - Apertura.
- 03 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Forward / Back.
- 04 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA - Hooker.
- 05 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro.
- 06 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Centro / Wing.
- 07 - Diego Palma - Club Pucará - URBA - Wing.
- 08 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward.
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Forward / Back.
- 10 - Ignacio Pasman - Club Champagnat - URBA - Forward.
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa - Medio Scrum.
- 12 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Medio Scrum / Apertura.



» Foto: Rodrigo Vergara – Unión Argentina de Rugby.

Exitosa concentración del seleccionado femenino

martes, 18 de junio de 2013 0 comentarios

Concentración del seleccionado femenino en Buenos AiresEntre el miércoles 12 y el viernes 14 de junio, el Seleccionado Nacional realizó una nueva concentración en la ciudad de Buenos Aires.

El plantel Argentino se reunió el miércoles 12 de junio en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). En el primer día, las jugadoras participaron de un entrenamiento de campo, conducido por los entrenadores Santiago Gómez Cora y Miguel Seró, el cual se enfocó en las destrezas individuales de carrera y pase.

En el segundo día, las integrantes del Seleccionado participaron de evaluaciones físicas de velocidad y resistencia, a cargo del Profesor Diego Marrone, mientras que por la tarde trabajaron en defensa, en el campo de deportes del CENARD. Para culminar el día, el árbitro internacional Federico Anselmi brindó una charla basada en el reglamento.

Miguel Seró, entrenador junto con Gómez Cora, destacó: “Notamos un gran crecimiento en las jugadoras que hoy participan en los distintos Centros de Alto Rendimiento, lo cual es fundamental para nosotros. Actualmente, las chicas tienen tres estímulos de alta calidad de trabajo, sumado a lo que realizan en sus clubes. Eso, con vistas al objetivo final de la Selección, es clave. Ahora están trabajando de manera ordenada, con una planificación seria, y el cambio es notorio en todos los aspectos”.

El tercer y último día, en el Club Ciudad de Buenos Aires, se enfocó en la competencia, por lo que las jugadoras fueron rotando en dos equipos, que disputaron cuatro tiempos. Para culminar la concentración, el plantel disfrutó de un asado en el Club Liceo Naval.

En la primera semana de septiembre, el Seleccionado Argentino de Rugby Femenino llevará a cabo una nueva concentración, siempre con vistas de crecer como equipo, pensando en el objetivo final, que es el Campeonato Sudamericano de Seven 2014.

El Oficial de Desarrollo de la región NEA, Miguel Seró, analizó el presente del equipo: “Estamos muy conformes con la concentración porque pudimos evaluar a las jugadoras que están trabajando en los distintos Centros de Alto Rendimiento. Notamos una mejoría muy grande tanto en lo físico como en lo técnico, y eso demuestra el excelente trabajo que se está haciendo en el PlAR. La próxima cita será en septiembre, cuando nos juntaremos para continuar trabajando con vistas al Valentín Martínez, que será nuestra próxima competencia, en noviembre”.

“Con lo que tenemos proyectado en cuanto a la competencia, nuestro objetivo final es llegar al Campeonato Sudamericano 2014 de la mejor manera posible, y poder achicar la brecha con Brasil. Apuntamos a lograr nuestro máximo nivel en el Sudamericano”, cerró el entrenador Miguel Seró.

Concentración del seleccionado femenino en Buenos Aires