Los rosarinos quieren hacer historia en el Argentino

viernes, 23 de abril de 2010 0 comentarios

El pilar Jerónimo Negrotto y el entrenador Gustavo Minoldo hablaron del duelo de mañana.

El seleccionado de Rosario tendrá mañana la oportunidad de ganar el Argentino luego de 45 años (sólo festejó en 1965). "Esperamos hacer historia para el rugby de la ciudad", expresó el pilar derecho Jerónimo Negrotto. "Es como un sueño", añadió Gustavo Minoldo, uno de los entrenadores.

Rosario se ubicó en el duelo decisivo tras recuperarse del duro debut, cuando cayó a manos de Córdoba por 44-8. "Fue una experiencia difícil, pero el resultado fue exagerado. A partir de ese partido hicimos un click que nos sirvió para enfrentar con otro ánimo a Buenos Aires", explicó Negrotto.

"Se trabajó para que el equipo tenga confianza, y que no se piense que son los peores del torneo", comentó Minoldo.

"Contra Buenos Aires surgió el equipo. Crecimos contra Noreste, partido en el que defendimos bien y luego, cuando tuvimos la pelota, atacamos y conseguimos una gran victoria", contó el primera línea Negrotto. "Luego, en la semifinal contra Mendoza hubo momentos en los cuales jugamos sólo en defensa. Pero nos hicimos fuertes, y aunque nos costó quebrarlos, pudimos implementar nuestro juego, los atacamos por las puntas y así pudimos ganar", destacó.

"Se logró algo que siempre es el gran objetivo de todo entrenador: formar un gran grupo que sienta la camiseta, que se hagan amigos y que luchen todos por lo mismo, al menos en las semanas que dura el Argentino" explicó Minoldo, que entrena con Ricardo Imhoff.

Negrotto agregó: "hay jugadores de experiencia como Pablo Bouza, Alejo Fradua, Galo Della Vedova y Pablo Iguri que ya jugaron varias veces este torneo. Ellos nos trasmiten su experiencia y nos dan tranquilidad para jugarle de igual a igual a cualquiera".

El scrum será un punto clave en la final. Por la fortaleza del equipo tucumano, se sumó al staff técnico de Rosario Federico Pucciariello. "Nos da una gran mano, trasmite todo lo que sabe a nuestros pilares. El scrum es una formación difícil. Hace años que Rosario tiene ese déficit en esta importante formación; es el punto fuerte del adversario", anticipó Minoldo.

"Espero que hagamos historia y que la copa se quede en Rosario", añadió el pilar Negrotto.

Duelo de estilos

"Enfrentar al pack tucumano será un gran desafío. Es uno de los mejores del país, tiene una gran historia. En cambio, nosotros somos más dinámicos, abrimos la pelota por el ancho de la cancha, aunque también tratamos de jugar con los forwards", dijo Gustavo Minoldo, DT rosarino.


* Fuente: La Gaceta

Salta juega ante Los Pumitas

El encuentro se desarrollará desde las 14 en cancha del Jockey Club.

En la cancha del Jockey Club se jugará un encuentro que los fieles seguidores del rugby no se pueden perder. Es el partido que sostendrán desde las 14 el seleccionado Desarrollo de Salta y Los Pumitas, que se preparan para jugar el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en nuestro país desde junio próximo.

Para Los Mayuatos será el último partido de la temporada si no se proyecta algún amistoso para el segundo semestre de la temporada. El plantel entrenó lunes y miércoles en Gimnasia y el Jockey Club, respectivamente, con Osvaldo Lico en la conducción.

En tanto, el seleccionado nacional de menores de 20 años realiza desde el martes pasado una concentración en Jujuy. Los técnicos Alejandro Molinuevo, Gustavo Cohen y Rolando Martin, más el plantel y el resto de la delegación finalizarán hoy la concentración con el partido ante Salta.

* Fuente: El Tribuno



Una experiencia brillante

El inglés Les Cusworth, director nacional del Pladar (Plan de Alto Rendimiento de la UAR), dictó una clínica en Santiago del Estero para entrenadores, árbitros, dirigentes y público en general amante de la ovalada.

La misma se realizó en el Salón principal del Santiago Lawn Tennis Club. Cusworth, de 55 años, jugó y fue entrenador del seleccionado de Inglaterra entre 1994 y 1997. Mediante diapositivas con un proyector y explicaciones con uso de la pelota y participación del público (algo verdaderamente eficaz para transmitir conceptos), se encargó de desmenuzar sus ideas

Todo empezó con un relato en español del ex Selccioandor Ingles y apertura del Leicester Rugby, contando como fue invitado por los argentino, " fue una invitacion de ex jugadores argentinos, quienes me invitaron a viajar a Argentina para ayudar con el rugby, pero sucedio que en argentina hay mujeres hermosas, (señalando curvas en el aire simulando dibujar la silueta de una mujer) y se sorprendio ya que en argentina encontré a la mujer que sería mi esposa y madre de mis hijos...", es asi como Les Cusworth emigro a nuestro pais.

La charla fue muy ententenida y con una pica de rugby muy prefesional, rugby muy analizado y estudiado, por suerte la presencia fue masiva por parte de Entrenadores, Arbitros y jugadores de todos los clubes de Stgo del Estero (Entrenadores de La Banda R.C., Stgo Lawn Tenis, Old Lions, Jockey Club, Fernandez, Termas y Olimpico) el marco fue ideal y todos los presentes aprendieron a como estan jugando los selccionados de rugby mejor preparados del mundo (Nueva Zelanda/Aistralia y Sud Africa).

Hablo de como entrenar para mejorar como un jugadr debe correr en el campo de juego, ademas de la atencion que debe prestar con su mirada, hizo mucho incapie en la parte fisica y elogio el trabajo que esta desarrollando el Prof. Lefort Ricardo con los pladAR ya que dejaron a la argentina con un mejor performance fisico anivel mundial.

Conto que esta en argentina desde hace muchos años y se especializa en el analisis de los videos, es una persona que le encanta estudiar rugby y sabe que el que no lo hace quedará con el rugby antiguo.

La velada finalizó antes de la media noche y para temrinar los dirigentes acompañaron a cenar a Les.

Este viernes esta viajando a Salta para seguir con su trabajo y el fin de todo es que el rugby argentino crezca y podamos ser los unos de los 4 mejores equipos del mundo.

Gentileza U.S.R.

Pumitas confirmados para enfrentar a Salta

jueves, 22 de abril de 2010 0 comentarios

Los entrenadores de Los Pumitas confirmaron la formación inicial para el partido que disputarán mañana, viernes 23 de abril, ante Salta.

“Es muy importante para mí seguir siendo convocado al Seleccionado y que me den la posibilidad de jugar como titular nuevamente”, confesó el jugador de Los Pumitas, Ramiro Moyano, quién añadió que “todos los partidos nos vienen bien para seguir tomando ritmo de juego y ultimando detalles. Siempre es bueno tener la oportunidad de mostrar ante los entrenadores lo que uno puede dar”.

Antes de comenzar el único entrenamiento del día, los entrenadores Alejandro Molinuevo, Rolando Martin y Gustavo Cohen dieron la formación inicial para el partido ante Salta. Los Pumitas formarán con: Francis Errecaborde, Esteban Viale, Damián Arias; Matías Alemanno, Martín Chiapesoni; Gonzalo Vila, Tomás De la Vega, Alan Kessen; Santiago Méndez, Ignacio Rodríguez Muedra; Manuel Montero, Brian Ormson, Federico Haustein, Pablo Kantarovsky; Ramiro Moyano.

Una vez confirmada la alineación inicial, el equipo se dividió en forwards y backs, donde los delanteros practicaron line-out y lanzamientos, mientras que los tres cuartos hicieron jugadas y repasaron los códigos de ataque. Posteriormente, el conjunto realizó movimientos generales de juego sin oposición.

“El entrenamiento de la mañana fue muy bueno, los backs trabajamos en las jugadas de ataque y en los códigos, mientras que a continuación practicamos el plan de juego con vistas al partido de mañana”, agregó el fullback tucumano.

“Salta es un Seleccionado muy duro, que se viene preparando muy bien últimamente y que ha mejorado en los últimos años. Creo que va a ser un partido difícil, pero confío en que podemos ganar”, destacó Moyano.

Tras la práctica, la delegación Nacional paseó por el pueblo jujeño de Purmamarca, donde degustaron una comida típica del lugar y recorrieron la zona con vistas al Cerro de los Siete Colores. Matías Masera, jugador de Belgrano Athletic e integrante del plantel Nacional, reflexionó sobre el lugar: “Este pueblo es realmente muy lindo. Comimos ‘pata de llama’, una comida típica de la zona, y disfrutamos mucho recorriendo todo. Compartir esto le viene muy bien al grupo”.

“Este fue un proceso muy largo, y a mí me sirvió mucho. Hoy por hoy podemos comprobar con hechos el enorme paso que dio el rugby argentino con el PladAR. Además, estas concentraciones son importantes para nosotros porque le hacen muy bien al equipo, y uno mejora como jugador y como persona”, señaló el jugador de Los Pumitas.

Por la tarde, los forwards llevaron a cabo movimientos de line-out en una de las canchas del Hotel, en tanto que los backs analizaron un video basado en el juego de los tres cuartos argentinos.

Acerca del próximo Mundial Juvenil de la International Rugby Board, el cuál se va a disputar en nuestro país del 5 y el 21 de junio en la Región Litoral, Masera reconoció: “Cuando me enteré que el Mundial era acá, en nuestro país, sentí una gran alegría. Creo que es un plus anímico enorme para el grupo, porque es muy importante tener a la familia y a los amigos cerca. Los argentinos somos muy pasionales, y no tengo dudas que el apoyo de la gente se va a sentir mucho”.

Para culminar, el jugador de Belgrano Athletic admitió: “Al igual que todos los chicos, tengo muchas expectativas de integrar la lista de 26 jugadores que participará del Mundial, y es por eso que trato de hacer lo mejor posible en cada convocatoria. Cada vez falta menos para el debut y los nervios aumentan, pero el grupo está muy bien, trabajando con mucha seriedad, y esta etapa es muy importante para llegar bien al Mundial”.

Visita oficial

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge, visitó la concentración Pumita.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge, se presentó la noche del martes en el hotel donde se aloja el plantel de la Selección juvenil de Rugby M20, conocidos como “los Pumitas”, para saludarlos y desearle éxitos en los entrenamientos que vinieron a cumplir en nuestra ciudad, así como para agradecerles que, justamente, hayan escogido este lugar de la República Argentina para hacerlo.

En el breve encuentro se entregaron obsequios a los jóvenes deportistas, que supieron retribuir el gesto del Intendente Jorge, obsequiándole una casaca oficial de la Selección Nacional de Rugby, que recibió de las manos del capitán del equipo, Alan Kessen.

Cabe señalar que los rugbiers estaban acompañados por el Director Técnico, Rolando Martín, Alejandro Molinuevo y Gustavo Cohen, y el presidente de la Unión Jujeña de Rugby, Jorge Ripoll.

Cabe destacar que el mandatario local concurrió al lugar en compañía del Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Marenco, quien es Tesorero de la Unión Jujeña de Rugby, y de los directores de Relaciones Públicas y Ceremonial, Javier Rizzo Patrón, y de Información Pública, David Martínez.

Gentileza de Alejandro Marenco.


"Ahora quiero ser campeón argentino"

El taficeño Edgardo Herrera debutó con la camiseta naranja a los 32 años, y no se conforma.

Todo esfuerzo tiene su premio. A los 32 años, Edgardo Herrera ya cumplió su primer sueño, el de vestir la camiseta naranja. Ahora va por el premio mayor: consagrarse campeón argentino.

Herrera, que juega de pilar o de hooker, vive estos días de manera muy especial. Porque a diferencia de sus compañeros no jugó nunca en infantiles ni en juveniles. Comenzó a practicar rugby a los 22 años. Además, puede convertirse en el primer jugador oriundo de Tafí Viejo que disputará una final y que puede dar la vuelta olímpica con la "naranja".

Alguien dijo una vez "el rugby es una forma de vida", frase que se repitió muchas veces desde entonces. Es la forma que eligió "Ugly", como lo llaman sus compañeros de Universitario.

"El rugby me ha dado tantas cosas buenas que todavía no me paré a contabilizarlas. Sólo sé que disfruto cada paso que doy en este deporte", enfatizó Herrera, que no dudó en posar con su hijo Santiago, de cinco años, en la producción de fotos, y en mostrar las camisetas que vistió.

- ¿Por qué elegiste el rugby?
- Cuando me acerqué a mi primer club, Tafí Viejo Rugby, sentí algo muy especial. Allí di mis primeros pasos con una pelota de rugby, y se me despertó esta pasión que siento ahora.

- ¿Qué es el rugby para vos?
- Es todo, me cambió la vida. Sufrí un vuelco total en mi conducta, en mis costumbres. Hoy el rugby es mi familia. Comparto mucho tiempo con los integrantes de mi nuevo club, Universitario.

- ¿Qué significa Tafí Viejo Rugby?
-El recuerdo de momentos inolvidables de mi vida.

- ¿Cuál era tu objetivo cuando cambiaste de club?
- Jugar en Primera. Fui paso a paso; nunca imaginé vivir este presente. El sueño cuando me citaron era disputar algunos minutos. Por suerte se me dio y jugué varios partidos; y de titular.

-¿Te imaginabas en una final de un Campeonato Argentino?
-Para nada. Se me fueron dando cosas increíbles en mi vida. Esto parece un sueño, que puede hacerse realidad el sábado.

-¿Cómo se llega a este presente?
-No se debe bajar los brazos nunca. Jamás hay que decir "no puedo"; y siempre sacrificarse. Sirve en todo orden de la vida.

-¿Cuál fue el partido más difícil?
- Sin dudas, en Córdoba. Fue muy duro por el lado de los delanteros. Fue un partido tan parejo que se definió de modo especial. Es lindo ganar de esta manera.

- Estás en la final, ¿y ahora qué?
- Lógicamente uno quiere ser campeón, no se puede negar. Falta jugar este partido. Esta semana tenemos que trabajar en lo mental y esperar concentrados. Estoy seguro de que el equipo va a aparecer en su dimensión, acorde a la calidad de jugadores que tiene.

El sueño de jugar en Primera ya lo concretó. Estar en el equipo de los "naranjas" también se le dio. Le falta ser campeón argentino. ¿Por qué no? Es lo que piensa y vive Edgardo Herrera, a quien el rugby le cambió la vida. "Ponelo grande, quiero que lo sepan todos", apuntó en la despedida. Pedido cumplido.

Por el título y por el ascenso
El partido entre rosarinos y tucumanos, confirmado para el sábado a las 16 en la cancha del Jockey Club, será controlado por el cordobés Javier Mancuso. El mismo día se disputarán las finales de vuelta de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino. Chocarán Mar del Plata vs. Nordeste (los de "La Feliz" están 1-0) y Alto Valle vs. Santa Fe (vencen los litoraleños 1-0).

* Fuente: La Gaceta

Programación U.R.S.

union de rugby de salta norterugbyProgramación de la Unión de Rugby de Salta, todos los partidos programados para el fin de semana.




TORNEO ANUAL DE JUVENILES Y SUPERIOR

HORA DIVISIÓN CANCHA LOCAL VISITANTE ÁRBITRO

M-15 (24/04/2010)
13:00 M-15 Universitario 2 Universitario Suri
13:00 M-15 Tigres 2 Tigres Católica
13:00 M-15 Tiro Federal Tiro Federal Gimnasia y Tiro

M-16 (24/04/2010)
15:00 M-16 Universitario 2 Universitario Zenta
15:00 M-16 Tigres 2 Tigres Tiro Federal
15:00 M-15 Jockey Club 3 Jockey Club Centro Argentino Tartagal
16:30 M-16 Jockey Club 3 Jockey Club Gimnasia y Tiro

M-17 (24/04/2010)
15:00 - Los Perales Los Perales San Jose
16:30 - Universitario 2 Universitario Centro Argentino Tartagal
15:00 - Jockey Club 2 Jockey Club Suri
15:00 - Tiro Federal Tiro Federal Católica
16:30 - Tigres 2 Tigres Gimnasia y Tiro

M-19
15:00 - Universitario 1 Universitario Jujuy XV
16:30 - Jockey Club 2 Jockey Club Gimnasia y Tiro
15:00 - Tigres 1 Tigres Tiro Federal

SUPERIOR
16:30 - Los Perales Los Perales San Jose
16:30 - Universitario1 Universitario Centro Argentino Tartagal
16:30 - Jockey Club 1 Jockey Club Zenta
16:30 - Tiro Federal Tiro Federal Católica
16:30 - Tigres 1 Tigres Gimnasia y Tiro

Los Pumitas continúan entrenando en Jujuy

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años realizó una jornada de doble turno de entrenamientos de cara al partido que disputará el viernes 23 de abril, a partir de las 14:00, ante Salta.

Por la mañana, el plantel Nacional desayunó en el Hotel Altos de la Viña, y luego se trasladó hacia las instalaciones del club Suri, para realizar el primer entrenamiento del día. El mismo, comenzó con una breve entrada en calor y, a continuación, realizaron diferentes ejercicios de defensa. Para culminar, el equipo se dividió en forwards y backs, donde los delanteros practicaron scrum y line-out, y los backs hicieron jugadas.

“Estas concentraciones son muy importantes para todos nosotros, porque ayudan a unificar al grupo. Cada vez que nos juntamos sirve para mejorar como equipo y para ir definiendo de a poco los detalles del juego”, señaló el pilar mendocino, Alexis Barone.

El jugador de Teqüé se mostró contento por esta nueva convocatoria para el Seleccionado Nacional: “Es muy importante seguir formando parte de las concentraciones y que me sigan teniendo en cuenta. Estoy nervioso por el hecho de que la lista aún no está confirmada, pero igualmente eso es bueno porque te hace seguir entrenándote y esforzándote cada vez más”.
Por la tarde, el equipo dirigido por Alejandro Molinuevo, Rolando Martin y Gustavo Cohen se dirigió al predio mencionado anteriormente, para efectuar la segunda práctica del día. La misma consistió en un entrenamiento ante la primera del club Suri, en donde primero Los Pumitas practicaron defensa, para luego invertir los roles.

Barone reveló que lo vio muy bien al equipo y destacó el trabajo que realizaron en el PladAR: “Nos ha ayudado mucho a todos, hemos mejorado notablemente en el aspecto físico y también en lo técnico. En lo personal, este año me siento mejor entrenado, y creo que a todos nos sucede algo similar, ya que todos hemos progresado. Ese plan es muy importante para todos nosotros”.

Para culminar, Barone se refirió al hecho de que el Mundial se llevará a cabo en nuestro país: “Creo que el hecho de que el Mundial se juegue en Argentina. Siempre es lindo contar con el apoyo de la gente que uno quiere y que ellos alienten por uno. Además, estoy seguro que será una gran motivación para el equipo”.

Un debut que será todo un desafío

Jockey Club recibirá el domingo a Universitario (T), uno de los campeones 2009. En primera se jugará desde las 16.30.

Para quienes semana a semana viven de la pasión que genera el rugby, el inicio del Torneo Regional representa un nuevo espacio para saciar esa necesidad. El domingo se jugará la primera fecha de la Zona Campeonato que tendrá cuatro protagonistas salteños entre 12 clubes participantes.

Entre los clubes salteños Jockey será el único que jugará de local y tendrá un debut que generó entusiasmo desde que se dio a conocer el fixture del campeonato. El rival será Universitario de Tucumán, campeón 2009 del Regional y siempre candidato a pelear por el título desde la fecha inicial hasta el final. Jugarán a las 14.45 en intermedia, mientras que en primera lo harán a las 16.30.

“El objetivo del Jockey Club es mantener la categoría sin sobresaltos. Queremos quedarnos en la Zona Campeonato sin depender de otros resultados”, señaló Mario Uriburu, head coach de los “albirrojos”.

Jockey se ganó un lugar en la Zona Campeonato al consagrarse campeón 2009 de la Zona Ascenso ganando todos sus encuentros. Para los “albirrojos” casi no hubo pausa entre la temporada anterior y la presente, ya que desde diciembre está trabajando, acentuando el aspecto físico de la mano de Nahuel García. Trabaja con un plantel de 90 jugadores, donde la única baja para la temporada es la de Eduardo Gómez Naar, que jugará el torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires para Champagnat.

Completando las presentaciones salteñas, en Tucumán jugarán Universitario (S) ante Jockey (T), Lince ante Tigres y Cardenales contra Gimnasia y Tiro. Todos jugarán en idénticos horarios: 16.30 en primera y 14.45 en intermedia.

Por último, la Zona Ascenso cumplirá su primera fecha el 2 de mayo; aquí, Tiro Federal, sin su capitán César Pérez, será local ante Suri de Jujuy.

* Fuente: El Tribuno

Fixture completo del Campeonato Regional 2010

miércoles, 21 de abril de 2010 0 comentarios

El próximo sábado 26 de abril comienza la Zona Campeonato del Regional 2010.










ZONA CAMPEONATO


PRIMERA RUEDA

1ra fecha (26 de abril)
Cardenales – Gimnasia y Tiro (S)
Lawn Tennis (T) – Los Tarcos
Jockey Club (T) – Univesitario (S)
Jockey Club (S) – Universitario (T)
Huirapuca – Tucumán Rugby
Lince – Tigres (S)

2da. Fecha (2 de mayo)
Lawn Tennis (T) – Cardenales
Gimnasia y Tiro (S) - Jockey Club (S)
Los Tarcos - Jockey Club (T)
Universitario (T) – Huirapuca
Universitario (S) – Lince
Tigres (S) – Tucumán Rugby

3ra. Fecha (9 de mayo)
Cardenales - Jockey Club (S)
Jockey Club (T) – Lawn Tennis (T)
Huirapuca – Gimnasia y Tiro (S)
Lince – Los Tarcos
Tigres (S) – Universitario (T)
Tucumán Rugby – Universitario (S)

4ta. Fecha (16 de mayo)
Jockey Club (T) – Cardenales
Jockey Club (S) – Huirapuca
Lawn Tennis – Lince
Gimnasia y Tiro (S) – Tigres (S)
Los Tarcos – Tucumán Rugby
Universitario (S) – Universitario (T)

5ta Fecha (22 de mayo)
Cardenales – Huirapuca
Lince – Jockey Club (T)
Tigres (S) - Jockey Club (S)
Tucumán Rugby – Lawn Tennis
Universitario (S) – Gimnasia y Tiro (S)
Universitario (T) – Los Tarcos

6ta Fecha (25 de mayo)
Lince – Cardenales
Huirapuca – Tigres (S)
Jockey Club (T) – Tucumán Rugby
Jockey Club (S) – Universitario (S)
Los Tarcos – Gimnasia y Tiro (S)
Lawn Tennis (T) – Universitario (T)

7ma. Fecha (30 de mayo)
Cardenales – Tigres (S)
Tucumán Rugby - Lince
Universitario (S) – Huirapuca
Univesitario (T) - Jockey Club (T)
Los Tarcos - Jockey Club (S)
Gimnasia y Tiro (S) – Lawn Tennis (T)

8va. Fecha (6 de junio)
Tucumán Rugby – Cardenales
Tigres (S) – Universitario(S)
Lince – Universitario (T)
Huirapuca – Los Tarcos
Jockey Club (T) – Gimnasia y Tiro (S)
Jockey Club (S) – Lawn Tennis (T)

9na. Fecha (13 de junio)
Cardenales – Universitario (S)
Universitario (T) – Tucumán Rugby
Los Tarcos – Tigres (S)
Gimnasia y Tiro (S) – Lince
Lawn Tennis – Huirapuca
Jockey Club (S) - Jockey Club (T)

10ma. Fecha (20 de junio)
Universitario (T) – Cardenales
Universitario (S) – Los Tarcos
Tucumán Rugby – Gimnasia y Tiro (S)
Tigres (S) – Lawn Tennis
Lince - Jockey Club (S)
Huirapuca - Jockey Club (T)

11va. Fecha (27 de junio)
Cardenales – Los Tarcos
Gimnasia y Tiro (S) – Universitario (T)
Lawn Tennis – Universitario (S)
Jockey Club (S) – Tucumán Rugby
Jockey Club (T) – Tigres (S)
Huirapuca - Lince

ZONA ASCENSO

1ra. Fecha (02 de mayo)
Tiro Federal – SURI
Lawn Tennis – Old Lions
Corsarios – Natación
Libre: Bajo Hondo

2da Fecha (09 de mayo)
Tiro Federal – Bajo Hondo
SURI – Corsarios
Natación – Old Lions
Libre: Lawn Tennis

3ra. Fecha (16 de mayo)
Bajo Hondo – Lawn Tennis
Corsarios – Tiro Federal
Old Lions – SURI
Libre: Natación

4ta. Fecha (23 de mayo)
Corsarios – Bajo Hondo
Lawn Tennis – Natación
Tiro Federal – Old Lions
Libre: SURI

5ta. Fecha (30 de mayo)
Bajo Hondo – Natación
Old Lions – Corsarios
SURI – Lawn Tennis
Libre: Tiro Federal

6ta. Fecha (06 de junio)
Old Lions - Bajo Hondo
Natacion – SURI
Lawn Tennis - Tiro Federal
Libre: Corsarios

7ma. Fecha (20 de junio)
Bajo Hondo – SURI
Tiro Federal – Natación
Lawn Tennis – Corsarios
Libre: Old Lions

CUADRANGULAR FINAL: desde el 22 de Agosto al 5 de setiembre

Descargar el fixture completo en archivo word.

Designaciones para la final del Argentino

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de referees para la final de la Zona Campeonato y para las finales de vuelta por el Ascenso y Estímulo del Campeonato Argentino de Uniones 2010.

Cabe destacar que todos los encuentros se llevarán a cabo el próximo sábado, 24 de abril, a partir de las 16:00.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

ZONA CAMPEONATO - FINAL

Rosario vs. Tucumán
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa).
Jueces de Touch: Francisco Pastrana (U.R.B.A.) y Federico Anselmi (U.R.B.A.).
Kick Off: 16:00.
Cancha: Jockey Club.

ASCENSO A ZONA CAMPEONATO

Alto Valle vs. Santa Fe
Referee: Andrés Ramos (Cuyo).
Jueces de Touch: Gustavo Ianchina (Cuyo) y Osvaldo Cuello (Cuyo).
Kick Off: 16:00.
Cancha: Marabunta.

Mar del Plata vs. Nordeste
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina).
Jueces de Touch: Carlos Boudon (U.R.B.A.) y Federico Cosse (U.R.B.A.).
Kick Off: 16:00.
Cancha: Sporting.

ASCENSO ZONA ESTÍMULO

Andina vs. Entre Ríos
Referee: Juan Cruz Tissera (Cordobesa).
Jueces de Touch: Gustavo Pérez (Sanjuanina) y Sergio Giolo (Cuyo).
Kick Off: 16:00
Cancha: Liga Chacarera de fútbol..

Chubut vs. Lagos del Sur
Referee: Ramiro García Gamero (Sur).
Jueces de Touch: Daniel Araque (Austral) y Ramiro Cisneros (Austral).
Kick Off: 16:00.
Cancha: Trelew Rugby.

“Este seleccionado tiene mística”

Lucas Barrera Oro, fullback de TucumánSeñaló Lucas Barrera Oro, fullback de Tucumán, "No hay que cometer errores”, dijo pensando en la final con Rosario. “Merecemos ser campeones porque somos un equipo muy regular”, marcó con respecto al título.

Recuperar el terreno perdido. Una de las principales premisas que anhela el seleccionado de Tucumán, finalista en las últimas cuatro ediciones del Torneo Argentino pero que en ninguna de ellas pudo lograr el título. Al que accedió por última vez en 2005, victoria 28-9 ante Mendoza.

Uno de los sobrevivientes de aquella coronación es Lucas Barrera Oro, un fullback experimentado y de gran categoría. Que, además, se caracteriza por jugar con guantes. Aunque no haya marcado tries en este Argentino, el back es uno de los baluartes más importantes del conjunto naranja ya que lleva varias temporadas integrando el seleccionado.

Uno de sus mayores deseos es “lograr el título”, ese que se les viene negando de manera consecutiva desde hace cuatro años ya. Sobre esto el tucumano dijo: “No podemos evitar sentir esa presión, nos va a pesar un poco pero hay que tratar de convertir ese peso en una fuerza positiva”. La final del Argentino promete ser una verdadera batalla y A Pleno Rugby comenzó a palpitarla junto a Barrera Oro.

- El sábado pasado destronaron a Córdoba y en su cancha. ¿Esto ratifica el poderío de Tucumán?
-No, sólo hicimos las cosas un poco mejor que ellos y se nos dio el partido. Córdoba es muy parecido a Tucumán. Por eso, salimos a jugarnos la vida como en cada partido y simplemente se nos dio. No hay que hablar de poderío.

- Ustedes son un seleccionado con mucha historia pero, ¿hubo algún cambio significativo para esta temporada?
-Sólo se cambió los entrenadores. Pero este equipo que tiene tanta historia, como vos decís, la van construyendo los jugadores. Seria como pasarse de generación en generación la mística del seleccionado tucumano. Este año es igual a los anteriores con la particularidad de que tuvimos varias bajas significativas; sin embargo Tucumán es muy rico en jugadores y se pudo suplir cada uno de los puestos vacantes.

- ¿Cómo imaginás la final con Rosario?
-Como toda final: un partido de palo y palo, con mucho ritmo de juego y, sobre todo, mucho contacto físico. Cada uno saldrá a jugarse el todo por el todo y ganará, a mi entender, el que menos se equivoque.

- ¿Creés que van a enfrentar al mejor Rosario de los últimos tiempos? Digo porque parecen haber encontrado el equilibrio justo entre experiencia y juventud.
-Tal cual como señalás, Rosario encontró el equilibrio entre la experiencia y la juventud. El cual supo plasmar en la cancha para volver a ser aquel Rosario que se caracterizó por tener un juego completo y dinámico.

- Tal vez sea algo trillado hablar de la clave del partido pero será una final. Entonces, ¿cual sería para vos?
-La clave va a estar en equivocarse menos que ellos y convertir cada error rival en puntos o en estrategia para llegar a ellos.

- ¿Qué valores destacas de Tucumán como equipo?
-Uno de los valores más importantes que tiene el seleccionado de Tucumán es el grupo humano, destacando la amistad y el compañerismo que resalta en cada entrenamiento, asado o lo que fuere. Como decía un grande del rugby tucumano: "Los grandes equipos nacen a partir de grandes grupos", y eso es lo q es Tucumán hoy: un equipo de amigos con una misma pasión y una misma mística.

- Como rival vas a tener a un amigo como Juan Imhoff. ¿Se habla o se dice algo en la previa?
-Seguramente. El lunes hablamos un poco pero preguntándonos cómo estábamos. Me imagino que cuando empiece a acercarse el partido hablaremos más de los detalles, por ahora acordamos que gane el que gane igual vamos a compartir un buen tercer tiempo que es lo especial que tiene este deporte y que muy pocos lo entienden.

- ¿Por qué Tucumán tendría que ser el campeón del Argentino?
-Porque es un equipo muy regular, el equipo más regular de los últimos seis años. Y porque es algo que se nos viene yendo de las manos hace cuatro años consecutivos y seria muy lindo volver a lograr el titulo.

Fuente: http://www.aplenorugby.com.ar/

Salta desarrollo espera por los pumitas

El Seleccionado Desarrollo de Salta enfrentará el próximo viernes 23 de abril al Seleccionado Nacional M-20 (Pumitas).

Los Pumitas se encuentran trabajando de cara al Mundial Juvenil IRB que se realizará en nuestro páis y el próximo viernes visitará la ciudad de Salta para disputar un amistoso con el seleccionado desarrollo de los mayuatos.

Los jugadores salteños realizarán su último entrenamiento este miércoles a partir de las 21.00 hs. en el Jockey Club.

Listado de jugadores convocados:

1 - Soria , Pablo
2 - Arias , Nicolas
3 - Rodriguez , Manuel
4 - Nanni , Benjamín
5 - Di Lella , Edmundo
6 - Ramia , Rodrigo
7 - Ellero , Agustin
8 - Poodts , Francisco
9 - Arias Linares , Francisco
10 - Arias , Vicente
11 - De la Arena , Martín
12 - Plaza , Elio
13 - Barrios , Nahuel
14 - Otero , Martín
15 - Correa , José
16 - Saravia , Santiago
17 - Peila , Ezequiel
18 - López , César
19 - Gómez , Matías
20 - Cuevas , Facundo
21 - Reyes , Ricardo
22 - Rodriguez , Alvaro
23 - Regidor , Facundo