Los Pumas confirmados para enfrentar a Samoa

miércoles, 20 de septiembre de 2023 0 comentarios

Los Pumas confirmados para enfrentar a Samoa #RWC2023Argentina tiene todo listo para su segundo encuentro en la RWC 2023, a jugarse el viernes 22 en el Stade Geoffroy-Guichard en Saint-ëtienne. Michael Cheika hace 3 cambios respecto del debut.

Ahora cada paso adquiere un valor determinante. Luego del traspié en la presentación frente a Inglaterra, para Los Pumas se ha vuelto prioridad encauzar su andar en la Copa del Mundo. Y ese será el propósito del compromiso ante Samoa, segunda función por el Grupo D, pasado mañana (viernes 22 de septiembre), en Saint-Étienne. Este será el cuarto duelo mundialista entre argentinos y samoanos, con antecedentes ya en los torneos de

1991, 1995 y 1999. Ambos equipos no se miden desde hace 18 años, desde el festejo de los isleños en la tarde lluviosa del 4 de diciembre de 2005 en la vieja cancha del club Buenos Aires Cricket & Rugby Club, partido en el que actuaron, por ejemplo, Agustín Creevy (se desempeñó como ala) y Juan Martín Fernández Lobbe. Hay que recordar que para dicho test-match, el seleccionado nacional se alistó con jugadores del medio local, pues los habituales titulares regresaron a sus clubes europeos después de la ventana de noviembre por Escocia e Italia; Juan de la Cruz Fernández Miranda asumió el rol de capitán en ese encuentro ante los samoanos.

Pero el presente impone otro contexto. Los recuerdos quedarán como anécdotas, y la realidad es que el conjunto argentino tiene el compromiso de ofrecer otra imagen. Tras la fecha libre, la preparación para este test fue más prolongada, y luego de ese proceso, el head coach Michael Cheika y su grupo de jOcolaboradores decidieron realizar tres modificaciones en la formación titular, y robustecer con hombres de experiencia el banco de los suplentes. Las variantes son las inclusiones del pilar cordobés Eduardo Bello, del segunda línea Guido Petti y del centro Matías Moroni; los que salen son Francisco Gómez Kodela (se reubicará entre los suplentes), Tomás Lavanini y el platense Lucio Cinti (también irá como posible sustituto). Y entre los reservas estarán a disposición Tomás Cubelli, el tucumano Nicolás Sánchez y el rafaelino Mayco Vivas.

En referencia a algunas particularidades de los cambios, se puede indicar que para Bello, surgido en San Martín de Villa María, será su quinto partido como titular en el ciclo de Michael Cheika, y que jugó 12 de los 18 encuentros desde que el australiano conduce a Los Pumas (en 8 ingresó desde el banco). Y en el caso de ingresar, Cubelli, que ya es el medio-scrum con más caps en la historia del rugby argentino, disputará su partido internacional Nº 90 con la camiseta del seleccionado argentino, mientras que Sánchez, el hombre récord, quedará a un acto del centenar de test-matches.

El encuentro entre Los Pumas y Samoa por el Grupo D se disputará en el Stade Geoffroy-Guichard, de Saint-Étienne, tendrá como árbitro al australiano Nic Berry, y la siguiente será la alineación del seleccionado argentino:

1. GALLO, Thomas (18 caps; 1 test en RWC), formado en Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (capitán; 90 caps; 12 tests en RWC)
3. BELLO, Eduardo (15 caps; 1 test en RWC)
4. PETTI, Guido (76 caps; 11 tests en RWC)
5. ALEMANNO, Matías (88 caps; 11 tests en RWC)
6. MATERA, Pablo (96 caps; 11 tests en RWC)
7. KREMER, Marcos (58 caps; 5 tests en RWC)
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (25 caps; 1 test en RWC)
9. BERTRANOU, Gonzalo (54 caps; 2 test en RWC)
10. CARRERAS, Santiago (36 caps; 5 tests en RWC).
11. CARRERAS, Mateo (12 caps; 1 test en RWC), formado en Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (15 caps; 1 test en RWC).
13. MORONI, Matías (75 caps; 9 tests en RWC).
14. BOFFELLI, Emiliano (54 caps; 4 tests en RWC).
15. MALLÍA, Juan Cruz (27 caps; 2 test en RWC).

SUPLENTES
16. CREEVY, Agustín (102 caps; 16 tests en RWC).
17. VIVAS, Mayco (19 caps; 4 tests en RWC).
18. GÓMEZ KODELA, Francisco (32 caps; 1 test en RWC).
19. RUBIOLO, Pedro (6 caps; 1 test en RWC).
20. BRUNI, Rodrigo (22 caps; 2 test en RWC).
21. CUBELLI, Tomás (89 caps; 10 tests en RWC).
22. SÁNCHEZ, Nicolás (98 caps; 10 tests en RWC), formado en Tucumán Lawn Tennis.
23. CINTI, Lucio (17 caps; 1 test en RWC).

Boletín Oficial Nº 32/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 32/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 20/09/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Declaraciones desde la concentración argentina

domingo, 17 de septiembre de 2023 0 comentarios

Declaraciones desde la concentración argentinaDeclaraciones de Michael Cheika, Emiliano Boffelli y Matías Alemanno, en la conferencia de prensa realizada esta mañana en La Baule (Francia).

La agenda marca el inicio de la semana previa a lo que será el segundo compromiso por la Zona D en la Copa del Mundo, y si bien no hubo casi pausas en el trabajo, en este recorrido esa intensidad toma otra dimensión, porque la proximidad del choque con Samoa impone esas necesidades. Ajustar detalles, puntualizar en algunos aspectos del juego, de eso de trata la rutina previa a un test-match.

Los Pumas se medirán con quinta vez en la historia con el conjunto isleño, el próximo viernes (22 de septiembre, a las 12:45hs de nuestro país), en el Stade Geoffroy-Guichard, de Saint-Étienne, y el head coach Michael Cheika describió el momento del seleccionado nacional: “Estamos ya metidos en nuestra planificación para el partido del viernes. Hoy (domingo) es el primer día de preparación. Hemos analizado a Samoa, y con lo que vimos ayer en el partido con Chile, pudimos confirmar lo que ya habíamos visto antes. De todas maneras, estamos poniendo el foco en nuestro juego, que es tener continuidad en ataque con la pelota, y ser muy sólidos en defensa porque son un equipo fuerte y la defensa es muy importante para nosotros», explicó el entrenador australiano.

Atrás quedó el traspié frente Inglaterra en el debut, y Cheika remarcó la importancia de situarse en el presente: “Hicimos la revisión del primer partido, como siempre, y ahora pasamos a las cosas que necesitamos hacer. No queremos estar más en el futuro, ni muy en el pasado. Los jugadores tienen claro qué cosas queremos mejorar en la preparación; no ha cambiado mucho, es ser más regulares en todos los sectores», expresó en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el centro de entrenamiento en el Complexe Sportif Jean-Gaillardon, en La Baule-Escoublac.

La mentalidad del equipo es un tema que se aborda y se trata internamente, y sobre eso Cheika indicó lo siguiente: “Estos días hablamos mucho sobre eso. Es parte de la formación; es saber qué tipo de equipo somos dentro y fuera de la cancha. Esa mentalidad es importante. Es más conocer cómo estar atento en momentos específicos; después, es tener claridad para resolver situaciones dentro de la cancha. Esta preparación es a largo plazo, no es una preparación mental de una semana, es un trabajo que se va haciendo de a poco. No es como el entrenamiento de gimnasio, que también trabajamos más (en el plano mental) esta semana».

Con respecto a la planificación luego de la derrota en el primer partido, Cheika fue claro y preciso: “Desde hace un tiempo que tengo un plan; después de un año, continuamos ejecutándolo. Todos hacemos lo mejor posible, después veremos el resultado. El objetivo final es estar siempre en un nivel de entrenamiento alto y eso no es fácil, es parte del camino que tenemos que transitar para ser un mejor equipo. Estamos bien; hicimos una muy buena preparación. Un equipo puede llegar lejos en una Copa del Mundo cuando tiene la capacidad de reponerse a una situación adversa. Es parte del rugby, siempre. Es cómo volvemos a levantarnos; es parte de nuestro camino, es normal”, expresó con convicción, y se extendió en su comentario: “La reacción de los jugadores en estos días ha sido muy buena. Pero seguramente yo esté influenciado por ser parte del grupo, porque tengo mucha confianza en mi equipo. Sé lo que pueden hacer; tengo otra visión de la que puede tener la gente desde afuera», puntualizó.

El rosarino Emiliano Boffelli, goleador en este ciclo del seleccionado nacional, también transmitió su seguridad: “El foco está puesto en lo que tenemos que hacer nosotros. El primer partido (la caída con Inglaterra) no nos cambió nada la idea de cómo queremos jugar, lo que tenemos que hacer o lo que queremos como equipo. Nosotros siempre buscamos darle opciones a nuestro sistema, a nuestro ataque y darle mucha dinámica. No nos cambia el resultado del primer partido, seguimos pensando en nosotros», indicó el back formado en Duendes.

Y en referencia a las sensaciones dentro del plantel, Boffelli admitió: “Lo más importante es hablar entre nosotros; ver cómo nos vamos sintiendo, lo que vamos pensando, lo que sentimos. Estamos muy bien como equipo, y como grupo. Ya estamos con una confianza máxima entre nosotros para decir lo que necesitamos. Si tenemos miedos, algo normal por lo que significa el Mundial, hay que hablarlo y estar conectados. Obviamente, los más chicos tienen la confianza de apoyarse en los más grandes y esa confianza se siente. Está buenísimo, y repito, como grupo estamos muy bien.

“Es importante -completó- cómo nos tratamos y nos hablamos entre nosotros. Creo que eso está funcionando muy bien; siempre tratando de llegar a los límites máximos para que podamos rendir como jugadores», dijo el back que ya lleva 54 caps con la camiseta nacional.

El cordobés Matías Alemanno, uno de los hombres más experimentados del plantel argentino (es el sexto jugador historico con más test-matches en la selección), también compartió sus sensaciones: “Somos conscientes en la etapa en la que estamos, en el equipo que tenemos que enfrentar (Samoa). Pensando y trabajando mucho para llegar al viernes de la mejor manera. Hay miedos, ansias, nervios, son un montón de cosas que pasan por la cabeza de uno, pero somos un equipo y hoy en día eso tiene que estar por encima de todo. Estamos en una Copa Mundial de Rugby y es parte de esto. Es estar juntos, apoyándonos, exteriorizando los miedos, las cosas que pasan (por la mente de cada uno), y también disfrutar.

“Repito -agregó-, estamos en un Mundial, no se da todos los días, no se le da a cualquiera, y tenemos que hacernos responsables de eso. Se lo decimos a los más chicos, cualquier cosa que quieran hablar o no, ahí estamos. Se trata de ser un equipo, tanto adentro como afuera de la cancha; preocuparnos por nosotros y cuidarnos como grupo. Se trata de disfrutar también, porque todos estamos cumpliendo un sueño acá. Creciendo como equipo desde ese lado también», indicó el segunda línea surgido en La Tablada.

Resumen séptimo día de competencia #RWC2023

Resumen séptimo día de competencia #RWC2023Se disputó el tercer día de competencia del Mundial de Rugby - Francia 2023.

Declaraciones: Jockey Salta - Sociedad Sportiva Bahía Blanca

sábado, 16 de septiembre de 2023 0 comentarios

Gonzalo Aldao, Álvaro Prieto y Francisco Cantalejos #TDIGonzalo Aldao, Álvaro Prieto y Francisco Cantalejos, dejaron sus comentarios luego de la victoria de "La Jockera" por la 2° fecha del Torneo del Interior B.

En atípico partido con un calor agobiante los de la rotonda de Limache vencieron por 54 a 33 a Sociedad Sportiva Bahía Blanca logrando su segundo éxito consecutivo que lo lleva a liderar la zona 2 del Torneo del Interior “B”.



- Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona.
- Todos los resultados del Torneo del Interior 2023.
- Ver partido completo.

Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona

Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zonaEn atípico partido con un calor agobiante los de la rotonda de Limache vencieron por 54 a 33 a Sociedad Sportiva Bahía Blanca logrando su segundo éxito consecutivo que lo lleva a liderar la zona 2 del Torneo del Interior “B”.

Ya hace poco mas de 7 años se presentó frente a su mismo adversario el buen equipo de Bahía Blanca por el TDI (cobertura realizada por Norte Rugby http://www.norterugby.com.ar/2016/04/jockey-de-salta-sportiva.html) y si bien el encuentro se había definido 27 a 22, al conjunto local le resultó muy difícil llevarse el triunfo dado que los bonaerenses habían sido un duro rival pese al trajín de su largo viaje. Santiago Larrieu puede atestiguar junto a José Decavi lo que debieron bregar aquel día dado que fueron titulares en esa oportunidad.

Y lo de atípico también es válido por el llamativo desarrollo que tuvo el encuentro de hoy. “Las palomas”, mote por el cual se conoce en aquellos pagos a Sportiva, tuvieron un viaje de 25 horas (1.800 kms según la ruta que se elija) y ello hizo mella en la concentración inicial del encuentro. El Jockey ni lerdo ni perezoso entró en 5ta velocidad y en 12 minutos iba venciendo 21 a 0. El equipo visitante no podía reaccionar y en los últimos minutos en una segunda ráfaga logró asentar 3 tries más, todos convertidos.

Ganar el primer tiempo 42 a 0 es un resultado que exime de todo comentario salvo en este caso. Uno podía advertir que los blancos ponían todo lo que podían pero luchaban aparte del dueño de casa con una desconcentración clásica luego de semejante esfuerzo de llegar a Salta. Y quedó demostrado luego en el 2do tiempo cuando algo repuestos y luego de una arenga necesaria, logró buenas e inquietantes combinaciones que llevaban peligro a las últimas líneas rojiblancas.

Obviamente con la ventaja obtenida el Jockey trabajaba con cierta tranquilidad, y con los de “La Carrindanga” acelerando a fondo pudieron conseguir 33 tantos pero un nuevo try de la jockera puso el espacio bnecesario para llegar sin sobresaltos hasta el final.

Fue un partido atractivo, solo detenido para la necesaria hidratación de los jugadores que sufrían las consecuencias agobiantes de la temperatura que hasta los mismos espectadores soportaban estoicamente sin perder detalle de las acciones.

La próxima fecha el local deberá viajar hasta “La Feliz” a medirse ante Mar del Plata RC que se encuentra en 2do lugar en la zona.



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Santiago Galindo, Matías Michelena (c), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Baltazar García, Baltazar Ozu, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Gustavo Aguiar, Mateo Lérida, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Simón Ovejero, Estanislao Pregot, Franco Arrostito y Fernando Goytea.
Entrenador: José Decavi – Nicolás Arias.

Sportiva BB: Iñaki Azcoitia, Matías Stalldecker, Marco Ciccioli, Francisco Cantalejos (c), Luca Loiacono, Luciano Hernández, Felipe Inchausti, Tomás Inchausti, Rafael Larrañaga, Patricio Cantalejos, Pedro Zorzano, Mateo Cardoso, Joaquín Rey Saravia, Ignacio Payero y Manuel Santos.
Suplentes: Juan Martín Cagiao, Juan Lamberto, Tomás Biondo, Gerónimo Rivas Pompei, Felipe Arza, Manuel Strick, Alan Martínez e Ignacio Ficcadenti.
Entrenador: Ramiro Martínez Gambino.

Tantos primer tiempo: 1’, 10’, 12’, 27’, 37’ y 39’ tries de Tomás Juárez (4), Agustín Cornejo y Baltazar García todos convertidos por Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 42 – Sociedad Sportiva Bahía Blanca 0.

Tantos segundo tiempo: 3’ try de Manuel Santos conv por el mismo (SBB), 6’ try de Tomás Inchausti (SBB), 12’ try de Baltazar García (J), 18’ try de Manuel Santos conv por el mismo (SBB), 28’ try de Felipe Inchausti conv por Manuel Santos (SBB), 30’ try de Alan Martínez conv por Manuel Santos (SBB), 32’ try de Joaquín Cornejo conv por Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 54 – Sociedad Sportiva Bahía Blanca 33.

Arbitro: Juan Zubieta (URNE).
Linesmans: Diego Lavín y Horacio Gordillo (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Declaraciones de los protagonistas.
- Ver partido completo.
- Todos los resultados del Torneo del Interior 2023.

Se jugó una nueva fecha del Torneo del Interior

Se jugó una nueva fecha del Torneo del InteriorSe completó la tercera fecha del Torneo del Interior A y la segunda fecha de la Zona B.

Los Tarcos empató 39 a 39 contra C.A.E., Universitario de Tucumán perdió por 47 a 10 con Úru Curé y Tucumán RC ganó a Old Lions por 38 a 34 en la tercera fecha de la zona A.

En la zona B, Huirapuca venció a Natación 28 a 26, T. Lawn Tennis ganó 29 a 21 a Mar del Plata Club y Jockey Club de Salta venció por 54 a 33 a Soc. Sportiva en la segunda fecha del TDI.

La próxima fecha será el sábado 30 de septiembre.

Se completó la tercera fecha del Torneo del Interior A.
Se completó la segunda fecha del Torneo del Interior B.


- Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona.

Agustín Creevy: "ahora son todas finales"

miércoles, 13 de septiembre de 2023 0 comentarios

Agustín Creevy, hooker de Los Pumas #RWC2023El hooker argentino reflexiona sobre la derrota ante Inglaterra y la preparación de Los Pumas en la Copa del Mundo.

Desde la concentración argentina en la Copa del Mundo de Rugby en Francia, el experimentado hooker Agustín Creevy compartió sus pensamientos sobre la derrota ante Inglaterra y la preparación del equipo argentino para el torneo.

Sobre la derrota ante Inglaterra, Creevy destacó la importancia de aprender de este revés inicial: "En este tipo de derrotas se aprende más de lo que uno piensa, sobre todo por tratarse del primer partido de la RWC. Estamos todos un poco desilusionados porque no pudimos mostrar todo lo que venimos entrenando. Hicimos un trabajo tanto en lo grupal como en lo individual, fue muy bueno".

El hooker argentino también hizo hincapié en la preparación mental y física realizada por el equipo: "No lo he visto en otros mundiales, trabajar tanto la parte mental y sobre todo la parte física. Siento que vinimos muy bien preparados".

Creevy enfatizó que el enfoque ahora está en los próximos partidos, que considera como finales: "Ahora son todas finales. Vamos a poner el foco en el juego".

Sobre cómo vive los Mundiales de Rugby, Creevy mencionó la importancia de disfrutarlos a pesar de las presiones: "Los Mundiales hay que disfrutarlos mucho, hay presiones, pero hay que sacárselas y hay que salir a jugarlos".

El hooker argentino compartió su visión sobre el partido contra Inglaterra: "No tengo una respuesta concreta. Inglaterra se hizo más fuerte con uno menos por su forma de jugar y de patear. Estuvieron más alerta. Fueron justos ganadores".

En cuanto al trabajo realizado para llegar al Mundial, Creevy destacó la evolución en todos los aspectos del juego y la importancia del trabajo mental: "El rugby va evolucionando y el equipo va evolucionando en todos los aspectos, sobre todo en Los Pumas. Ahora se está trabajando mucho más el aspecto mental".

Sobre el trabajo mental, Creevy elogió la labor de Michael Cheika y la comunicación abierta en el equipo: "Está bueno que los jugadores se empiecen a abrir. Es algo que me encanta, porque cada uno tiene una forma distinta de ver las cosas. Ayuda a la riqueza del equipo, lo nutre, lo hace más fuerte".

Por último, Creevy compartió sus opiniones sobre el contacto físico y las leyes actuales del juego: "Sin dudas el rugby está cambiando por las leyes del juego. Se tendría que revisar un poco, a veces (los golpes) son con intención, no sé cómo se mide". Creevy resaltó la importancia de proteger la integridad de los jugadores, pero también expresó su preocupación por la cantidad de tarjetas amarillas y rojas en los partidos debido a las infracciones: "Es muy difícil ver un partido sin una amarilla o una roja".

- Debut y derrota para Los Pumas.
- Conferencia de prensa de Cheika y Montoya.
- Declaraciones de Marcos Kremer.


» Resumen segundo día de competencia #RWC2023

Boletín Oficial Nº 31/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 31/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 12/09/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Declaraciones de Contepomi, Moroni y Bruni

martes, 12 de septiembre de 2023 0 comentarios

Declaraciones de Felipe Contepomi, Matías Moroni y Rodrigo BruniDesde la concentración argentina en Francia, el entrenador de backs Felipe Contepomi, el wing Matías Moroni y el tercera línea Rodrigo Bruni compartieron sus reflexiones sobre el desafiante camino que enfrentan los Pumas en el torneo.

Felipe Contepomi (Entrenador de backs)

Sobre la derrota ante Inglaterra, Contepomi expresó: "Ayer tuvimos día libre y no nos juntamos como equipo todavía para revisar el partido. Sí hablamos de hacer una autocrítica. Primero personal, porque cada uno debe tener cosas para preguntarse, cuestionarse o ver por qué no se pudo llevar a cabo lo que queríamos hacer en la cancha".

El entrenador de backs reconoció su propia responsabilidad: "Yo, en cierta manera, me cuestiono como los preparé. Doy un ejemplo: fui muy permisivo en los errores no forzados en entrenamiento; algo que hay que mejorar de acá en adelante para que el jugador entienda que un error no forzado puede tener una consecuencia en detrimento del resultado final o como sigue el partido".

Sobre el futuro, Contepomi enfatizó: "Más que sensación de derrota, tenemos esa sensación de frustración por no haber podido plasmar todo lo que veníamos practicando o ensayando en esos 80 minutos. Ahí es donde tenemos que preguntarnos el por qué; por qué no lo pudimos hacer. Cada uno tendrá razones individuales, y hay razones grupales también, y debemos trabajar sobre eso".

Matías Moroni (Wing)

Moroni habló sobre la importancia de mantener la calma ante los próximos desafíos: "La idea es que los chicos estén tranquilos, que confíen; por algo están acá. Sabemos que Samoa va a ser un rival durísimo, que se reforzó mucho, pero que estén tranquilos. El trabajo que teníamos que hacer lo hicimos, que confíen en el sistema, en el equipo, en el compañero. Si cada uno hace lo que tiene que hacer, no deberíamos tener problemas".

Rodrigo Bruni (Tercera línea)

Bruni, por su parte, destacó la importancia de mantener la mentalidad positiva: "Esto recién arranca y es importante pasar la hoja rápido. Nos quedan tres partidos todavía y lo más importante es empezar de nuevo".

El tercera línea subrayó la necesidad de enfocarse en el futuro y mantener la determinación: "Nosotros tenemos que seguir con la cabeza en esto para poder revertir lo que pasó".

El equipo argentino se prepara para enfrentar a Samoa en un partido crucial, y estas declaraciones reflejan su compromiso de aprender de las derrotas pasadas y enfocarse en el camino por delante en la Copa del Mundo de Rugby en Francia.

- Los Pumas regresaron a los entrenamientos.

Los Pumas regresaron a los entrenamientos

Los Pumas regresaron a los entrenamientos #RWC2023El seleccionado nacional volvió a su rutina en el búnker de La Baule-Escoublac, con una jornada de doble turno.

En procura de dejar atrás lo sucedido en Marsella, y con el propósito firme (además de la convicción) de recomponerse del traspié ante los ingleses, Los Pumas volvieron a su rutina en el búnker de La Baule-Escoublac. Fue una primera jornada de doble turno, con gimnasio por la mañana y actividad en el campo de juego por la tarde.

El próximo compromiso del seleccionado argentino será ante Samoa, el viernes 22 de septiembre, en Saint-Étienne (a las 12:45hs de nuestro país), y el experimentado Matías Moroni compartió también sus sensaciones: “Hay que dar vuelta la página, porque se viene un partido durísimo con Samoa. No tiene mucho sentido seguir buscando en un partido en el que no fuimos lo que somos, ni lo que queremos ser. Esto recién empieza, tenemos que estar tranquilos, confiar en el sistema, en el equipo y en cada compañero. Si cada uno hace lo que tiene que hacer, no deberíamos tener problemas”, expresó el centro formado en CUBA.

Para completar la etapa clasificatoria del Grupo D a cuartos de final, a Los Pumas le quedan tres encuentros (Samoa, Chile y Japón).

TODOS LOS PARTIDOS DEL GRUPO D

- Sábado 16 de septiembre: Chile vs. Samoa, en Bordeaux (a las 10:00 hs. de nuestro país).
- Domingo 17 de septiembre: Inglaterra vs. Japón, en Niza (a las 16:00 hs. de nuestro país).
- Viernes 22 de septiembre: Argentina vs. Samoa, en Saint-Éttiene (a las 12:45 hs. de nuestro país).
- Sábado 23 de septiembre: Chile vs. Inglaterra, en Lille (a las 12:45 hs. de nuestro país).
- Jueves 28 de septiembre: Argentina vs. Chile, en Nantes (a las 10:00 hs. de nuestro país).
- Sábado 7 de octubre: Inglaterra vs. Samoa, en Lille (a las 12:45 hs. de nuestro país).
- Domingo 8 de octubre: Argentina vs. Japón, en Nantes (a las 8:00 hs. de nuestro país).

- Debut y derrota para Los Pumas.
- Conferencia de prensa: Cheika - Montoya

Resumen del 3° día de competencia #RWC2023

Resumen del 3° día de competencia #RWC2023Se disputó el tercer día de competencia del Mundial de Rugby.





Declaraciones de Gentile y Llaver #TDI

lunes, 11 de septiembre de 2023 0 comentarios

Declaraciones de Nicolás Gentile y Álvaro LlaverEntrevista a los capitanes de: Universitario de Tucumán y Marista Rugby Club.

Todavía se trata de los primeros capítulos, pero con apenas unas pocas funciones alcanzó para rubricar que el Torneo del Interior por la Copa Zurich (en sus dos divisiones) es una competencia apasionante. En el cuadro principal, Universitario (Tucumán) y Marista RC (Mendoza) son los líderes de sus grupos, con 9 unidades, y rápidamente inscribieron su nombre en la lista de candidatos.

Universitario de Tucumán aún no salió de su casa, y cuando en la próxima fecha le toque visitar Río Cuarto para medirse con Urú Curú, tendrá como desafío demostrar que es fuerte más allá de donde le toque jugar. Para su capitán, Nicolás Gentile, el buen presente del equipo tiene sustento en el buen grupo que se conformó: «Lo más fuerte que tenemos es la unidad, en todo sentido. Tenemos un grupo muy homogéneo que, si bien hay diferencia de edades, te diría que es uno de los mejores grupos que me toco compartir. Eso sucede porque hay mucha empatía, generosidad y un enorme compromiso por parte de todos. Creo que todos tenemos ese amor por el club, que te permite vivir las cosas de manera más intensa, y eso es algo que recuperamos. Es algo que nos hace fuertes», señaló.

La alegría por haber ganado en las dos primeras fechas no se oculta en el rostro del tercera línea. Sin embargo, para el capitán todavía resta mucho en un certamen que acrecienta su intensidad, fecha tras fecha. «Estamos contentos por haber ganado las dos primeras fechas, pero somos conscientes que todavía falta. Es un torneo muy parejo, con equipos muy buenos. No te podés relajar. Siempre es lindo poder estar arriba y ganar te hace entrenar de otra manera.», expresó el tercera línea, que se había retirado a fines de 2018, pero retomó la actividad durante la temporada 2022 y su experiencia es muy valiosa para la U.

En sintonía con su par tucumano, Álvaro Llaver, capitán de Marista Rugby Club, también destacó la auspiciosa actualidad del plantel campeón del Regional del Oeste 2023, aunque trató de sacarle el foco a los resultados: “Estamos en un momento muy lindo; disfrutando, que es lo importante. Lo que sucede es un reflejo del esfuerzo de todo el año, tanto de los jugadores, como el staff. No esperamos nada, ni tampoco estamos concentrados en la tabla de posiciones, jugamos partido a partido porque en este torneo son todas finales”, señaló el hooker cuyano.

A la hora de destacar las virtudes de Marista, LLaver remarcó la solidez en las formaciones fijas, un aspecto del juego que le viene dando buenos dividendos a los mendocinos: “Las fortalezas de este equipo pasan por la efectividad de formaciones fijas, acompañado de unos buenos backs, que hacen que nuestro juego se base en la calidad de los lanzamientos, poniendo al equipo adelante y continuando el juego contra una defensa ya desordenada”, afirmó.

De cara a lo que se viene en el Torneo del Interior, tanto Universitario (T) como Marista, deberán salir de sus provincias y sus capitanes ya palpitan lo que serán dos desafíos de alta intensidad. Para Llaver, el duelo con Duendes RC se definirá en los detalles: “El partido con Duendes va a ser durísimo; a ellos les gusta cerrar bastante el juego, creo que la clave de este partido estará en el contacto y en el trabajo en el piso. Sin duda, será un partido que se definirá en los detalles”, dijo y agregó: “Ya estamos trabajando para poder explotar todas nuestras virtudes dentro de la cancha y tener nuestro mejor partido”.

El ser consultado sobre la visita a Urú Cure, Gentile, octavo de Universitario, manifestó: “Creo que debemos mejorar la efectividad, porque nos vamos a enfrentar a un equipo muy duro, que se hace fuerte como local, y que tiene un pack de forwards muy picante. Sabemos con la clase de equipo que nos vamos a encontrar, y por eso valoramos muchísimo haber podido ganar como locales».

Luego de una pausa, el Torneo del Interior por la Copa Zurich, volverá a ver acción el próximo sábado (16 de septiembre9, el encuentro televisado será el que sostendrán Santa Fe Ruby y San Martín de Villa María (va por STAR+, desde las 16:00hs), y el detalle de la programación completa de la jornada es:

Zona 1: Córdoba Athletic vs CURNE.
Zona 1: Los Tarcos RC vs CAE (Paraná)
Zona 1: Santa Fe RC vs San Martín de Villa María (por STAR+).
Zona 1: Urú Curé vs Universitario (Tucumán).
Zona 2: Gimnasia y Esgrima de Rosario vs Universitario (Córdoba).
Zona 2: Tucumán Rugby Club vs Old Lions RC.
Zona 2: Duendes RC vs Marista RC.
Zona 2: Jockey Club (Córdoba) vs Jockey Club (Rosario).

Estos son los partidos correspondientes a la 2ª fecha del Torneo del Interior B, programados para el sábado 16 de septiembre:

Zona 3: La Tablada vs Tala RC.
Zona 3: Huirapuca vs Natación y Gimnasia, en Aguará Guazú.
Zona 4: Tucumán Lawn Tennis vs Mar del Plata.
Zona 4 Jockey Club (Salta) vs Sociedad Sportiva (BB).
Zona 5: CRAI vs Old Resian RC.
Zona 5 Banco Mendoza (CPBM) vs Sporting (Mar del Plata).
Zona 6 : Universitario (Rosario) vs Liceo RC.
Zona 6: Teqüe RC vs Aranduroga (Corrientes).

Prensa UAR