Tigres y el filo de sus dientes ante Universitario

sábado, 1 de julio de 2023 0 comentarios

Tigres y el filo de sus dientes ante Universitario #RegionalDelNOALos de San Lorenzo sacaron adelante un triunfo importante en sus aspiraciones de clasificación en el ascenso del Torneo Regional al vencer a los del Huaico 34 a 28.

Partido interesante el que brindaron estos conocidos rivales en la tarde de hoy. Una tarde no tan agobiante como las anteriores facilitaron el despliegue de ambos “quinces” que se brindaron para sacar adelante un partido en donde sus argumentos eran diferentes. Tigres algo más afianzado en el torneo que su rival apostaba al triunfo para seguir con grandes posibilidades para la segunda ronda. Universitario aún con inconvenientes en su equipo presentó sólidos regresos como Martín Núñez, Gastón Frey (por lesiones) y Leonardo Gea Salim (reincorporado luego de su incursión en franquicia Dogos XV).

Uno y otro desde un comienzo mostraron su apetito ofensivo aunque el marcador solo se modificó con patadas a los palos. Hasta allí ejercía un leve dominio la visita, pero bastó que una clara llegada a la zona de riesgo verde para que Federico Salazar se zambulla en el ingoal marcando el primer try de la tarde. Poco después fue el equipo de Bazán-Jadur el que por intermedio de Nicolás Sona llegó al try. Parecía que terminaría así la primera etapa y ya con el tiempo cumplido el fullback de Tigres pidió patear a la H de posición no factible en una decisión acertada ya que le permitió al rojinegro irse al descanso arriba en el tanteador.

Apenas iniciado el complemento Universitario golpeó con seguridad luego de un maul dando alguna sensación que los del Huaico mostrarían el camino en adelante pero tras cartón, a los 6 minutos luego de un line donde se disputa la pelota en la cola se hace de la misma el octavo de Tigres Pedro Calderoni en una jugada sorpresiva vence a sus marcadores arrastrando al último de ellos hasta dentro del ingoal cambiando aquella “sensación” en una clara respuesta de la gente de la villa veraniega que no contento con ello a los 15’ y a los 33’ Patrón Costas y Salazar asientan 2 tries convertidos poniendo una diferencia de 16 puntos sobre su rival desconcertándolo y con poco tiempo salió a “quemar las naves” para demostrar que no era real lo que marcaba la pizarra.

Así con cierta desesperación la U en solo 3 minutos logró asentar 2 tries sin convertir pero el reloj tenía “la aguja” por caer y finalizó el encuentro.

Universitario elevó a 6 derrotas su desempeño en el ascenso del Torneo Regional. El esfuerzo que realizó contra Tigres le valió al menos cosechar el bonus defensivo y su próximo cruce será en su cancha ante el Santiago Lawn Tennis. Así y todo, su actuación fue promisoria –tanto su primera división como la intermedia- y promete buenas actuaciones futuras. Tigres deberá viajar hasta Lomas de Tafí a la cancha de Corsarios para cumplir la 12ª fecha y esperar luego sus presentaciones ante Santiago Lawn Tennis y a Gimnasia y Tiro para completar su trabajo en esta ronda.

- Declaraciones: Jaime Durán y Federico Salazar de Tigres.

» Compacto:



» Síntesis del partido:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Santiago Lanfranco, Ariel Navarro, Rodrigo Solá, Pedro Calderoni, Andrés Juncosa, Matías Sánchez, Vicente Vélez, Tomás Reyes, Justo Patrón Costas, Gonzalo Torino, Pedro Sylvester, Jaime Durán (c) y Federico Salazar.
Reservas: José Calderoni, Fabricio Gallardo, Ariel Gasparini, Joel Martínez, Sebastián Lesdcano, Nicolás Henry Casas, Andrés Castellanos y Bernardo Diez Poviña.
Entrenador: Osvaldo Lico – Mariano Huber.

Universitario: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Licudis, Lucas Castillo, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Nicolás Sona, Imanol González, Martín Núñez, Mateo Segura, Leonardo Gea, Mariano García Ascárate, Gustavo Goldenhorn y Ezequiel García Ascárate.
Reservas: Agustín Caro, Carlos Hoyos, Santiago Ríos, Francisco Bestregui, Mauricio Quiroga, Luis María Barros, Sandro Montalbetti y Gastón Frey.
Entrenador: Oscar Bazán – Iusif Jadur.

Tantos primer tiempo: 7’ y 10’ penales de Mariano García Ascárate (U), 15’ penal de Federico Salazar (T), 26’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T), 37’ try de Nicolás Sona (U), 40’ penal de Fedrico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres 13 – Universitario Salta 11.

Segundo tiempo: 3’ try de Imanol González conv por Mariano García Ascárate (U), 6’ try de Pedro Calderoni conv por Federico Salazar (T), 15’ try de Justo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 33’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T) 36’ try de Mateo Segura (U), 39’ try de Gastón Frey (U).
Resultado final: Tigres 34 – Universitario Salta 28 (4 – 1).

Árbitro: Jeremías Volante (URS).
Linesman: Agustín Godoy (URS) y Maximiliano Juliá (URS).
Resultado Intermedia: Tigres 14 – Universitario Salta 26 (0-5).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres RC #RegionalDelNOA
Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA

Tucumán Rugby festejó en Ojo de Agua

Tucumán Rugby festejó en Ojo de AguaLos "verdinegros" vencieron a Universitario 29-18 y se quedaron con el clásico tucumano.

Clásicos son clásicos. En Ojo de Agua se enfrentaron dos de los clubes fundadores de la URT, los dos más ganadores en la historia del rugby tucumano, y dos fuertes candidatos a la corona de este Regional. En el partido de ida, en Marcos Paz, el triunfo se lo llevó Universitario. Hoy, en cancha de la U, Tucumán Rugby se tomó la revancha y se llevó el derby por 29-18. La diferencia de 11 puntos podría hacer pensar en una clara victoria "verdinegra". Sin embargo, esta recién fue obtenida en los últimos minutos tras un duelo muy parejo, a pesar de que Tucumán Rugby haya anotado cuatro tries contra ninguno de los anfitriones. Los 18 puntos fueron anotados solo por los penales concretados por Marcos Villagra.

El partido habia comenzado impreciso, un poco desordenado, hasta que los protagonistas se fueron acomodando en el campo. Universitario se puso al frente en el marcador a través de los penales de Villagra: 6-0.

Con dos equipos tratando de quebrar las duras defensas plantadas, fue Tucumán Rugby el que logró superar la marca para que su medio Santiago Paz Posse, la figura del clásico, anotara el primero de sus dos tries. De esta manera, a los 26 minutos, puso a Tucumán Rugby arriba 7-6.

Diez minutos más tarde, tras una buena entrada, el centro Bautista Estofán apeló a toda su humanidad y fuerz, para quebrar la muralla local y anotar el segundo try de la tarde. La conversión de Gonzalo Albornoz selló el primer parcial favorable a la visita, por 14-6.

La última chance la tuvo Universitario con un line, cuando la bocina ha había sonado, pero desperdició su chance al perder en la hilera, una formación en la que falló gran parte del partido.

En el complemento se esperaba la reacción de la U pero fue Tucumán Rugby el que amplió la ventaja con un penal Albornoz: 17-6.

A partir de entonces los dueños de casa tuvieron su remontada y fueron, por medio de los penales de Marcos Villagra, se fueron poniendo a tono y a tiro en el marcador. Con los cuatro penales acertados, en solo 10 minutos, entre los 14 y 24, se puso arriba en el score por 18-17.

Pero solo dos minutos más tarde, a los 26, llegó un nuevo try de Santiago Paz Posse y un poco mas tarde el tru de Santiago Heredia le bajó el telón a un clásico intenso, que terminó con una buena diferencia (29-18), aunque esta llegó sobre el final.

Un poco antes del try de Paz Posse, Uni estuvo cerca del try cuando en franco ataque cerca del ingoal visitante, Tucumán Rugby se escapó y en una corrida llegaron al try. Pero toda la acción fue anulada por una infracción anterior. Si la U hubiera llegado al ingoal verdinegro hubiera ampliado la ventaja. Pero el deporte es así y el rugby no es la excepción. Las oportunidades hay que concretarlas. Uni no pudo hacerlo (también perdió otra chance en un line), y Tucumán Rugby, en cambio, aprovechó perfectamente las oportunidades que tuvo.

Quizás allí se radicó la diferencia: la mayor efectividad de un equipo, que contó en Paz Posse, Santiago Heredia, Bautista Estofán y Máximo Zerda como sus principales figuras y exponentes de esta gran victoria que posiciona a Tucumán Rugby como escolta del líder Los Tarcos.

Universitario, en tanto, por ahora quedó cuarto aunque falta el partido que deberán jugar este domingo Old Lions y Huirapuca. Si ganan los santiagueños desplazarán del cuarteto de punta a los universitarios. Habrá que esperar un poco para ver como termina este capítulo de una historia que se pone cada vez más apasionante.

» Síntesis del partido:

Universitario de Tucumán: Facundo Torres (1' ST Franco Gómez), Lautaro Acuña (32' ST Joaquín Juárez) y Mariano Flores (1' ST Francisco Moreno); Jorge Herrera y Karim Ahmad (10' ST Enzo Brandan); Thiago Sbrocco, Bruno Sbrocco (20' ST Juan Cruz Scalora) y Nicolás Gentile; Agustín López Ríos (13' ST Facundo Juárez) y Luciano Valdez (10' ST Ramiro Ferreyra); Ignacio Huaier, Alvaro Ferreyra, Sebastián Villagra (12' ST Pablo Garretón) y Tomás Vanni; Marcos Villagra.
Head-coach: Rodrigo Honorato.

Tucumán Rugby: Francisco Caram (16' ST Tomás Aguirre), Bernardo D'Antuene y Matías Luna Guerrero (12' ST Ignacio Páez); Ignacio Pascal y Jose María Young (12' Ignacio Estrada); Pablo Laitán (39' ST Juan D'Antuene), Máximo Zerda, y Santiago Heredia (40' ST Nicolás Gauna); Santiago Paz Posse (36' ST Bautista Campo) y Jorge Domínguez; Evaristo Paz, Gonzalo Albornoz (9' ST Facundo Padilla), Bautista Estofan y Agustín Macome (9' ST Nicolás Macome); Mateo Pfister.
Head-coach: Diego Giménez Lazcano.

Tantos primer tiempo: 11' penal de Marcos Villagra (U), 19' penal de Marcos Villagra (U),26' try de Paz Posse convertido por Albornoz (TR), 37' try de Estofan convertido por Albornoz (TR).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 6 - Tucumán Rugby 14.

Tantos segundo tiempo: 3' ST penal de Albornoz (TR), 13' penal de Marcos Villagra (U), 15' penal de Marcos Villagra (U), 18' penal de Marcos Villagra (U), 24' penal de Marcos Villagra (U), 26' ST try de Paz Posse (TR), 31' try de Heredia convertido por Domínguez (TR).
Resultado final: Universitario de Tucumán 18 - Tucumán Rugby 29.

Amonestados: 1' ST Sebastián Villagra, 18' ST Laitan (TR).
Arbitro: David Costilla (URT).

Fuente: Tercer Tiempo NOA tercertiempo.com - Foto: Christian Mas @cm6.ph

Nueva camiseta de Los Pumas 2023

miércoles, 28 de junio de 2023 0 comentarios

Nueva camiseta de Los Pumas 2023La UAR presentó las camisetas que el seleccionado argentino vestirá en el VISA Macro Rugby Championship y en el Mundial de Francia 2023.

Es el símbolo de una pasión. Son los colores de un país, que identifican a un equipo que sueña con la gloria. En esa vestimenta, además, están sintetizados los ideales que forman parte de la historia de Los Pumas: honor, coraje, sacrificio, entrega y responsabilidad. Antes del inicio de una de las temporadas más relevantes, connotación adquirida porque en el año del bicentenario del nacimiento este deporte se realizará la 10º Copa del Mundo, fueron presentadas las camisetas de la firma Nike (representada en nuestro país por Southbay, la distribuidora oficial de la marca), que el seleccionado argentino vestirá en el VISA Macro Rugby Championship y en el Mundial de Francia 2023.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, y participó el staff y los jugadores del plantel nacional. El escenario de este acto fue elegido por lo que representa, pero también porque el diseño de la indumentaria alternativa estuvo inspirado en el uniforme del ejército sanmartiniano.

Como sucede desde hace 96 años (1927), el diseño de la camiseta titular de Los Pumas es con franjas horizontales celestes y blancas, con cuello y la nueva identidad que identifica al equipo a partir de ahora: con el Puma como insignia, junto al logo de la UAR. Y la segunda camiseta, la alternativa, es una réplica del atuendo que llevan los Granaderos: es de color azul predominante, con detalles en rojo en el cuello y las mangas, y con una banda blanca que cruza el pecho de izquierda a derecha, dibujo que por primera en la historia se instrumenta. Los Pumas estrenarán la flamante camiseta el 8 de julio en el test-match ante los All Blacks, en la ciudad de Mendoza, por la primera fecha del VISA Macro Championship.

La indumentaria que llevará nuestro conjunto nacional, cuenta con la máxima innovación de Nike, necesaria para el rendimiento y performance de los jugadores. Los equipamientos que Los Pumas vestirán en el Mundial de Francia 2023, cuentan con tecnología de punta e innovación, que responden a las necesidades más exigentes de los mejores atletas. Las camisetas, confeccionadas con Dri-Fit y spandex, son más ligeras y respirables para su uso en un deporte de alta intensidad como el rugby. Las camisetas de Los Pumas estarán disponibles a la venta a partir de agosto en nike.com.ar

Para conocer un poco más sobre la elección de la casaca de reserva, vale indicar que hace algo más de 40 años que nació la relación entre Los Pumas y la UAR con el Regimiento de Granaderos a Caballo, más precisamente con la Fanfarria Militar Alto Perú. Si bien el vínculo se visibilizó a través de la participación de la banda en los rituales del protocolo de los encuentros internacionales en nuestro país, existen importantes coincidencias entre la esencia de los Granaderos y la de Los Pumas. Es a partir de esa similitud que se construyó la idea de poder expresar un tributo a ese nexo entre Los Pumas y los Granaderos. Y para poder descubrir este parentesco afectivo, resulta indispensable desandar un poco la historia. Cuando el general Don José de San Martín vino desde Europa a nuestro país, su tierra natal, por sus amplios conocimientos militares, se le encomendó la tarea de organizar el ejército y, a la vez, conformar una tropa de elite. Y así fue como San Martín creó el 16 de marzo de 1812 el Regimiento de Granaderos a Caballo, inspirado en una característica del ejército de Napoleón, que contaba con un grupo de soldados que avanzaba en primera fila en el campo de batalla con granadas para romper la defensa del enemigo.

San Martín se propuso constituir un batallón con una impronta arrasadora. “Yo solo sé de qué son capaces mis granaderos; habrá quien los pueda igualar, pero que los supere, jamás”, pregonaba San Martín, que se ocupó personalmente de elegir soldado por soldado, y lo que pretendía de sus hombres es que fueran un ejemplo, que estuvieran dispuestos a dar lo máximo, y que sientan pasión por la patria. Además, a esos elegidos les inculcó tres principios innegociables: coraje, orgullo y responsabilidad.

Así fue como este ejército de héroes luchó por la gloria, sin ningún reclamo y ninguna vacilación. Los Granaderos fueron protagonistas de una gesta sin igual. El uniforme de los Granaderos transmite su historia de coraje, valentía y el orgullo de ser argentinos, mismas características que irradia la camiseta de Los Pumas, y por eso que desde el equipo nacional, la Unión Argentina de Rugby y Nike, a través de Southbay, eligieron rendir esta especie de homenaje.



EL CALENDARIO 2023 DE LOS PUMAS

8 de julio Los Pumas vs Nueva Zelanda, en Mendoza.
15 de julio Australia vs Los Pumas, en Sydney.
29 de julio Sudáfrica vs Los Pumas, en Johannesburgo.
5 de agosto Los Pumas vs Sudáfrica, en Buenos Aires.
26 de agosto España vs Los Pumas, en Madrid.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 20/23 de la U.R.S.

martes, 27 de junio de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 20/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 27/06/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions

lunes, 26 de junio de 2023 0 comentarios

Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions 🎙️🏆🏉 #TRNOAOctavio Ovejero, Tomás Juárez, Francisco Garnica, Simón Ovejero, Juan Pablo Enríquez y Faustino Ledesma, dejaron sus comentarios luego de la victoria de "La Jockera", por la 13° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA.




- Jockey fue implacable ante Old Lions.

Jockey fue implacable ante Old Lions

domingo, 25 de junio de 2023 0 comentarios

Jockey fue implacable ante Old Lions #RegionalDelNOAEl albirrojo goleó 64 a 11 a Old Lions de Santiago del Estero. Anotó diez tries y se mantiene quinto en el Súper 10.

A pleno solo y con mucho calor, el albirrojo armó su fiesta sobre el manto verde de la cancha Mario Clement. Hubo lluvia, pero no de la que moja, sino de tries, fueron diez en total para la goleada sobre Old Lions de Santiago del Estero por 64 a 11 por la 13ª fecha del Súper 10, la zona mayor del Regional del NOA. El resultado le valió al Jockey Club de Salta meterse entre los cinco mejores equipos y está a un paso de las semifinales, cuando aún falta mucho terreno por recorrer.

Los viejos leones de Santiago llegaban a la rotonda de Limache cumpliendo una buena campaña, fueron punteros durante varias jornadas, y se mantienen en los primeros puestos. Sin embargo ayer no pudieron ante el buen trabajo defensivo plasmado por los fowards y la contundencia de los tres cuartos, que corrieron hasta que el reloj dijo basta.

El partido inició trabado, como todo comienzo, con algunas imprecisiones, pero ni bien entró la primera marcha, llegó la segunda y el acelerador llegó al fondo. El wing Tomás Juárez fue una de las figuras del cotejo al anotar cuatro tries; en la lista de tryman también se sumaron Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Baltazar García, Estanislao Pregot y Baltasar Ozu (2). El resto de los puntos los aportaron García (cuatro conversiones) y el Colo Larrieu (tres conversiones).

» Compacto:



» Síntesis:

Jockey de Salta: José Sanmillan (16' ST Gustavo Aguiar), Mateo Lerida (9' ST Rogelio Sanmillan) y Franco Giaccoppo (9' ST Carlos Pantoja); Matías Michelena (28' ST Lucas Pereyra) y Santiago Galindo; Francisco Garnica, Alvaro Prieto (22' ST Simón Ovejero) y Hugo Aldao; Estanislao Pregot y Mateo López Fleming (28' ST Santiago Larrieu); Baltasar Ozu, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero (22' ST Nicolás Davalos) y Tomás Juárez (31' ST Ignacio Cordovin); Baltazar García.
Entrenadores: José Decavi y Francisco Arias Linares.

Old Lions: Juan Pablo Enríquez (29' ST Lucas Bravo), Mario Iagatti (28' ST Ignacio Bau) y Pedro Delgado (10' ST Luciano Zelaya); Marcos Gómez y Santiago Goitea (1' ST Pablo Samalea); Maximiliano Ruiz Melo, Federico Parnas (8' ST Ivo Ayuch) y Faustino Ledesma; Justino Rovarini (30' ST Nicolás Candussi) y Luis Ibarra (8' ST León Maza); Ignacio Morales Luna, Facundo Leiva y Matías Barraza; Juan Villalba.
Entrenador: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 2' drop de Villalba (OL), 4' try de Juárez convertido por García (JCS), 16' try de Villalba (OL), 26' try de Prieto (JCS), 29' try de Juárez convertido por García (JCS), 36' try de Juárez (JCS).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 Old Lions 8.

Tantos segundo tiempo: 5' try de Juárez (JCS), 9' try de Aldao convertido por García (JCS), 16' try de Barraza (OL),27' try de García convertido por el mismo (JCS), 31' try de Pregot convertido por Larrieu (JCS), 37' try de Ozu convertido por Larrieu (JCS).
Resultado parcial: Jockey de Salta 64 - Old Lions 11.

Amonestados: 20' PT Giacoppo (JCS), 28' ST Bautista Torresi (OL).
Árbitro: Matías Ortiz de Rozas.
Cancha: Jockey de Salta.

- Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions.

Pensando en el futuro de Las Yaguaretés

Pensando en el futuro de Las YaguaretésConocé a las jugadoras que participarán de la concnetranción nacional juvenil de rugby femenino.


Desde el inicio del nuevo ciclo en el área femenina, se esgrimió como una de las principales metas buscar consolidar el rugby de base. Y con ese propósito es que se llevará a cabo una Concentración Nacional Juvenil, entre el 2 y el 5 de julio en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) y en las canchas de Parque Sarmiento.

Vale consignar que el seleccionado juvenil argentino obtuvo en 2022 la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se disputaron en Rosario. Para participar de este primer encuentro de la temporada, fueron convocadas 24 jugadoras de todo el país, y el head coacha Nahuel García explicó cuáles serán las pautas que le darán forma a esta citación: “Con esta Concentración Nacional le estamos dando inicio a un nuevo programa de desarrollo de talentos del rugby femenino argentino. El año pasado hicimos un scouting en el Seven de la República y en los Juegos Evita, de jugadoras que hoy tienen 16 y 17 años, y sobre esa base y con otras chicas que fueron observadas por los Referentes del Rugby Femenino de nuestro país, planificamos este encuentro. El objetivo puntual de conocerlas como personas, hacer un diagnóstico de cuáles son sus características físicas, técnicas y de comprensión del juego. Una vez cumplido ese proceso, vamos a poder tener una información más integral de cada una, y así lograr diseñar planes para que cada una de ellas puedan desarrollarse con mayores certezas en sus clubes y en sus Uniones. La idea es ayudarlas en el crecimiento hacia un rugby de mayores en los próximos años.

“Tenemos programadas -agregó García- dos concentraciones de talentos de este tipo para este año, y estamos muy entusiasmados de poder empezar este ciclo de actividades, enfocados en el rugby juvenil argentino”, manifestó el entrenador salteño.

Las jugadoras que fueron elegidas para participar de esta Concentración Nacional Juvenil son las siguientes:

1. ALVAREZ, Romina (Coipú Rugby Club, de Tucumán).
2. ARIAS, Abigail (Chelcos Rugby Club, de La Rioja).
3. CAMPOS, Constanza (Biguá Rugby Club, de Mar del Plata).
4. FENOUIL, Pilar (Tiro Federal, de San Pedro).
5. GERVASIO, Magalí (Atlético y Progreso).
6. GIARDELLI, Victoria (Cardenales Rugby Club).
7. GUZMÁN, Brisa (Córdoba Athletic).
8. LEPEZ, Florencia (Jockey Club de San Juan).
9. LONGARINI, María Tania (Centro de Cazadores).
10. LÓPEZ, Melina Milagros (Córdoba Athletic).
11. MATTEI, Fiamma (Cha Roga Club)
12. ORTOLANO, Lara (Mirage Rugby Club, de Río Cuarto)
13. QUIROGA, María Emilia (Rivadavia Rugby Club).
14. QUIROGA, María Lis (Rivadavia Rugby Club).
15. RAMOS, Priscila (Deportivo Portugués).
16. RÍOS, Lucila (Corsarios Rugby Club).
17. RODRÍGUEZ, Candela (Rivadavia Rugby Club).
18. ROMERO,Celeste (San Cipriano, de Formosa).
19. RUIZ, Angelina Nicol (Vikingos Rugby Club, de Salta).
20. TEJOLIS, Ebe (Universitario de La Plata).
21. TRANCUCCI, Martina (CAPRI Rugby, de Misiones).
22. VALDEZ, Alina (Cardenales Rugby Club).
23. VEGA, Oriana (CAPRI Rugby, de Misiones).
24. VERDINELLI, Martina (Club Taborín, de Córdoba).

STAFF
GARCÍA, Nahuel (head coach).
ACUÑA, Gisela (entrenadora).
SALAS, Facundo (entrenador).
SÁNCHEZ, Gustavo (preparador físico).
GIRAUDO, Renata (fisioterapeuta).

Declaraciones: Tiro Federal - Gimnasia y Tiro

Declaraciones: Tiro Federal - Gimnasia y Tiro 🎙️🏆🏉 #TRNOAExequiel Gil (2da línea GyT), Luis Valdez (Wing de GyT) y Lucas Fernández (Pilar de Tiro Federal), dejaron sus comentarios luego de la victortia de "Los Albos" por la 10° fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Tiro Federal haciendo las veces de local en la cancha que posee Gimnasia y Tiro en Medeiros cayó ante el dueño de casa por 15 a 50.



- Gimnasia venció a Tiro Federal y continúa al frente.

Gimnasia venció a Tiro Federal y continúa al frente

Gimnasia venció a Tiro Federal y continúa al frente #RegionalAscensoTiro Federal haciendo las veces de local en la cancha que posee Gimnasia y Tiro en Medeiros cayó ante el dueño de casa por 15 a 50.

El resultado, holgado por cierto, favorece el objetivo de los Albos que es clasificar dentro de los 4 primeros en el Regional del NOA – Ascenso, aún faltando disputar 4 fechas para la finalización de la primera fase.

Tiro-GyT o GyT-Tiro nunca deja de ser un encuentro con cierto condimento por la disparidad de estrategias al disputarlo. No son pocas las veces donde los de la Almudena van como “banca” y luego se llevan una sorpresa.

Y sin ir muy lejos el encuentro de la 1ra rueda nos premió con una intensa disputa donde los Federales estuvieron cerca de dar vuelta el resultado cuando había enredado la estrategia rival durante su desarrollo.

Pero en la fecha hubo elementos que influyeron para que este partido fuera distinto sin la concentración de aquel. Un día de invierno con un sol abrasador, molesto, atípico de esta época. También es innegable la influencia que tuvo la inactividad en la división, primero por problemas de programación y también la “ventana” del Torneo del Norte Grande, evento de las selecciones mayores de Santiago del Estero, Tucumán, Noreste y Salta que contó en sus filas con jugadores que en algunos casos no pudieron actuar en la fecha. Y también distinto porque la localía, llamativamente, correspondió al tricolor que cumple una fecha más por la suspensión de su cancha dispuesta por la URT en su momento y eligió Medeiros para plasmarla.

El encuentro rápidamente llegó al in-goal con tries por ambas partes. Como si el área de contención no estuviera en juego. Y esa fue la falencia principal que marcó el primer tiempo aunque Gimnasia logró sacar cierta ventaja al final de la primera etapa.

Ya en la segunda, si bien una vez más la característica principal de los de Av.Richieri fue la tarea a destajo y entrega absoluta, sus errores fueron capitalizados por “la visita” que con cierta dificultad se fue alejando en el marcador hasta llegar a acomodarse en el final de la disputa.

La próxima fecha 11ª Gimnasia y Tiro recibirá la visita de La Querencia y Tiro Federal jugará con Corsarios en Salta, partido que en la fecha 4ª originó la dura sanción para ambos clubes.

Y luego tanto a los “millonarios” como a los “federales le tocarán 3 fechas con rivales durísimos donde se jugarán el todo por el todo para llegar a sus objetivos principales.

» Síntesis:

Tiro Federal: Agustín Marín, Adolfo Romero, Exequiel Ríos, Marco García, Tomás Armengot, Cristian Guerrero, Luis Rivera, Joaquín Isola, Nahuel Chávez, Sebastián Villagrán, Oscar Roldán, Luciano Martínez, Juan Ignacio Lizondo, Gastón Gil y Agustín Isola.
Suplentes: Marcelo Castillo, Hugo Escobar, Lucas Fernández, Abel Tejada, Alvaro Estopiñán, Santiago Robles, Tomás Ferreira y Joaquín Mendez.
Entrenador: Guillermo Quiñones – César Pérez

Gimnasia y Tiro: Marcelo Balderrama, Valentín Ritcher, Carlos Rodríguez, Ignacio Marquieguez, Exequiel Gil, Lucas Murúa, Luciano Amerisse, Luciano Marquieguez, Juan Fuentes, Gabriel Tobío, Tomás Flores, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Luis Valdez y Francisco Perotta.
Suplentes: Blas Amerisse, Gerónimo Marsal, Nahuel Yañez, Alfredo Nicolás Sánchez, Franco Wuscovi, Agustín Alloa, Santiago Flores y Francisco Ruiz.
Entrenador: Irazusta – Crivellini - Haro

Tantos primer tiempo: 1’ try de Luis Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 6’ try de Agustín Isola (TF), 14’ try de Luis Valdez (G), 22’ try de Juan Ignacio Nieva conv por Gabriel Tobío (G), 27’ try de Oscar Roldán conv por Agustín Isola (TF), 35’ try de Fracisco Perotta conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Tiro Federal 12 - Gimnasia y Tiro 26.

Segundo tiempo: 2’ drop de Agustín Isola (TF), 6’ try de Ignacio Marquieguez (G), 9’ try de Valentín Richter conv por Gabriel Tobío (G), 22’ try de Nahuel Yañez conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Francisco Ruiz (G).
Resultado final: Tiro Federal 15 - Gimnasia y Tiro 50 (0 – 5).

Arbitro: Jeremías Volante (URS).
Linesman: Agustín Godoy (URS) y Horacio Gordillo (URS).
Resultado Intermedia: Tiro Federal 0 - Gimnasia y Tiro 83 (0 – 5).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta #RegionalDelNOA
Tiro Federal Salta #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA

Los Pumitas vencieron a Italia

sábado, 24 de junio de 2023 0 comentarios

Benjamín Elizalde, frenta a Italia. Mundial Juvenil 2023Debut y triunfo del seleccionado argentino en el mundial juvenil. Los Pumitas vencieron a Italia 43-15.


El valor del primer paso es determinante, especialmente después de tanto tiempo (cuatro años) sin una prueba mundialista. Y las sensaciones que transmitieron Los Pumitas en el estreno de la Copa del Mundo M20 fueron muy satisfactorias. El debut muchas veces se da con una lógica carga de ansiedad, y eso se evidenció en los minutos iniciales de la presentación en el World Rugby U20 Championship frente a Italia. Pero después del lógico pasaje que demanda tratar de imponer autoridad, el conjunto argentino resolvió cierta imprecisión y consiguió prevalecer con su jerarquía al conseguir una categórica victoria ante los italianos por 43-15 (parcial de 21-8), en la jornada inaugural del Grupo C del Mundial Juvenil en suelo sudafricano.

Lograr el punto bonus (marcaron 6 tries y sumaron 5 puntos en el certamen), es positivo para Los Pumitas pensando en el futuro en la competencia, ya que los primeros de cada una de las tres zonas y el mejor segundo son los que accederán a las semifinales. El apertura rosarino Juan Bautista Baronio, goleador en el duelo con los italianos, fue elegido Man of the Match. La próxima actuación de Los Pumitas será el jueves 29 ante Georgia, a las 11.30hs (de nuestro país), en la ciudad de Stellenbosch.

En el juego se advertía una nítida superioridad desde el porcentaje de posesión y la presencia en campo rival, pero algunas imprecisiones complicaron las ambiciones de los argentinos en el comienzo. Los italianos aprovecharon esa situación (ganaban 8-0), pero sin duda la expulsión del pilar Destiny Ugiagbe Aminu por un tackle peligroso al salteño Benjamín Elizalde, los terminó perjudicando.

Al equipo argentino le llevó un tiempo expresar en el marcador la superioridad en el juego. A pesar de la desventaja, la actitud de Los Pumitas nunca declinó, y a pura insistencia el rosarino Juan Baronio pudo anotar el primer try y, con la gran conversión, los números se acomodaron (7-8). Al lograr anotar, el combinado nacional pareciera haberse despojado de los nervios del debut, y empezó a tener mayor justeza y poder de resolución. En dos acciones colectivas interesantes, llegaron las conquistas del batallador Eliseo Chiavassa y del cordobés Mateo Soler. De esta manera, los argentinos llegaron al descanso merecidamente al frente (21-8).

En el reinicio, la tendencia se mantuvo, con el conjunto argentino predominando en las distintas situaciones del juego. Así llegaron dos nuevos tries (Efraín Elías y Valentino Minoyetti), y ya el duelo quedó resuelto, porque poco a poco el desgaste de los italianos reforzó el dominio de los ganadores. Antes del cierre, el salteño Benjamín Elizalde marcó la sexta conquista, con la que quedó sellado un inobjetable triunfo, que ofrece muy buenas expectativas para lo que sigue.

La síntesis del choque entre Los Pumitas e Italia fue la siguiente:

Argentina: Benjamín Elizalde; Mateo Soler, Faustino Sánchez Valarolo, Ernesto Giudice (25m ST, Nicolás López González) e Ignacio Lucero; Juan Bautista Baronio (31m ST, Valentino Dicapua) y Nicolás Viola (19m ST, Agustín Moyano); Felipe Bares (19m ST, Aitor Bildosola), Benjamín Grondona y Eliseo Chiavassa (capitán); Efraín Elías (24m ST, Facundo García Hamilton) y Federico Rolotti; Renzo Zanella (31m ST, Tomás Rapetti), Tomás Bartolini (19m ST, Valentino Minoyetti) y Matías Medrano (24m ST, Francisco Palazzi).
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Italia: Simone Brisighella; Alessandro Gesi (20m PT, Riccardo Bartolini), Dewi Passarella (2m ST Filippo Bozzoni), Nicola Bozzo y Matthias León Douglas (1m ST, Lorenzo Elettri); Giovanni Sante y Sebastiano Battara (31m ST, Lorenzo Casilio); David Odiase, Jacopo Botturi y Carlos Berlese; Pietro Turrisi (19m ST, Enrico Pontarini) y Alex Mattioli; Marcos Francesco Gallorini, Giovanni Quattrini (capitán; 20m ST, Nicholas Gasperini) y Destiny Ugiagbe Aminu (R). No actuaron: Federico Domenico Pisani y Fabio Ruaro.
Entrenador: Massimo Brunello.

Primer tiempo: 2m, penal de Giovanni Sante (It); 21m, try de Dewi Passarella (It); 25m, try de Baronio convertido por el mismo (A); 34m, try de Eliseo Chiavassa convertido por Juan Baronio (A), y 37m, try de Mateo Soler convertido por Juan Baronio (A).
Incidencia: 15m, expulsado Destiny Ugiagbe Aminu (I).
Resultado parcial: Argentina 21 - Italia 8.

Segundo tiempo: 4m, try de Efraín Elías convertido por Juan Baronio (A); 21m, try de Valentino Minoyetti (A); 27m, try de David Odiase convertido por Giovanni Sante (It); 29m, drop de Juan Baronio (A), y 38m, try de Benjamín Elizalde convertido por Valentino Dicapua (A).
Resultado final: Argentina 43 - Italia 15.

Árbitro: Eoghan Cross (Irlanda).
Cancha: Paarl Gymnasium, de Paarl, Sudáfrica.

RESULTADOS Y FIXTURE

Estos son los compromisos de la etapa clasificatoria de Los Pumitas en el Mundial de Sudáfrica:
- 24/06/2023 Argentina 43 vs Italia 15, en Paarl.
- 29/06/2023 Argentina vs Georgia, en Stellenbosch (a las 11:30hs, hora de nuestro país) – Grupo C.
- 04/07/2023 Argentina vs Sudáfrica, en Ciudad del Cabo (a las 14:00hs, hora de nuestro país) – Grupo C.

Fuente: Prensa UAR - Foto: Gaspafoto/UAR

Escalante y una invitación a debatir

viernes, 23 de junio de 2023 0 comentarios

Escalante y una invitación a debatir "La política debe conducir. Y los políticos somos nosotros". Compartimos la entrevista a Javier Escalante por Sergio Gómez - Después del Try.

Javier Escalante convocó a DDT para charlar, para exponer su visión y un largo análisis y recorrido histórico de lo que nos trajo hasta acá. Ex jugador de Duendes, ex Puma, ex dirigente de la Unión de Rosario, ex miembro del Consejo de UAR y ahora dirigente de Duendes e intendente del club verdinegro.

El recorrido completo, en más de una hora de charla sobre la toma de decisiones, la democratización de toda la estructura, la injerencia directa de Agustín Pichot en muchos temas y bastante más. Hay tanto que no entra acá, te diríamos que entres y escuches todo. Y da para más, nos quedamos cortos. Aquí la charla completa.



Fuente: www.despuesdeltry.com

El plantel de Los Pumas para la temporada 2023

El plantel de Los Pumas para la temporada 2023Conocé a los 48 jugadores que integran el plantel preliminar para participar en el VISA Macro Rugby Championship y la Copa del Mundo, como así también de los desafíos de Argentina XV.

La cuenta regresiva para la vuelta a los escenarios internacionales se consume velozmente. Ya transcurrieron poco más de siete de la última actuación (frente a Escocia, en Edimburgo), y Los Pumas esperan por el primer acto de la temporada, el choque con los All Blacks en la ciudad de Mendoza.

Además del cuadrangular del Hemisferio Sur, el calendario 2023 incluye el desafío supremo de la Copa del Mundo de Francia 2023. Y para afrontar su segunda campaña como head coach del seleccionado argentino, Michael Cheika convocó un plantel de 48 jugadores, todos elegibles para participar del VISA Macro Rugby Championship, los amistosos con Sudáfrica y España, los encuentros de Argentina XV y la cita mundialista.

Con respecto a la elección del plantel nacional, el head coach Michael Cheika comentó lo siguiente: “Este año es una gran oportunidad para nuestro equipo y todos estamos comprometidos en tomarla. El objetivo es prepararnos de la mejor manera, para estar preparados para ganar la copa del mundo. Hemos tratado de diseñar cada paso para llegar a la Copa del Mundo en nuestra mejor versión. Y dentro de esa planificación decidimos conformar un plantel extendido con todos los jugadores con los que queremos afrontar cada uno de los desafíos del calendario, ya sea el Rugby Championship, los compromisos de Argentina XV y el Mundial de Francia. Este plantel tiene mucha diversidad, hay jugadores con mucha experiencia, otros que están en los puntos más altos de su carrera y otros que están dando sus primeros pasos y tratando de dejar su huella. Todos juntos estamos hambrientos de lograr los objetivos como equipo”, dijo.

Entre los elegidos hay tres novatos: el mendocino Rodrigo Isgró y el riojano Luciano González, dos integrantes de Los Pumas 7’s, y el misionero Martín Bogado que, si bien ya estuvo involucrado en algunas actividades del seleccionado, aún no llegó a jugar ningún test-match.

La nómina de los 48 jugadores convocados es la siguiente:

FORWARDS
1. BELLO, Eduardo (10 caps).
2. CALLES, Ignacio (2 caps).
3. GALLO, Thomas (13 caps), formado en Universitario de Tucumán.
4. GÓMEZ KODELA, Francisco (28 caps).
5. MEDRANO, Santiago (32 caps).
6. SCLAVI, Joel (9 caps).
7. SORDONI, Lucio (3 caps).
8. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (76 caps).
9. VIVAS, Mayco (17 caps).
10. BOSCH, Facundo (13 caps).
11. CREEVY, Agustín (97 caps).
12. MONTOYA, Julián (capitán – 85 caps).
13. SOCINO, Santiago (8 caps).
14. RUIZ, Ignacio (4 caps).
15. ALEMANNO, Matías (84 caps).
16. PAULOS, Lucas (10 caps).
17. PETTI, Guido (73 caps).
18. LAVANINI, Tomás (78 caps).
19. KREMER, Marcos (56 caps).
20. RUBIOLO, Pedro (1 cap).
21. GONZÁLEZ, Juan Martín (20 caps).
22. GRONDONA, Santiago (10 caps).
23. ISA, Facundo (44 caps), formado en Santiago Lawn Tennis.
24. MATERA, Pablo (91 caps).
25. OVIEDO, Joaquín (1 cap).
26. BRUNI, Rodrigo (18 caps).

BACKS
27. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (3 caps).
28. BERTRANOU, Gonzalo (49 caps).
29. CUBELLI, Tomás (88 caps).
30. GARCÍA, Gonzalo Jesús (3 caps), formado en Natación y Gimnasia.
31. ALBORNOZ, Tomás (3 caps), formado en Tucumán Rugby.
32. CARRERAS, Santiago (31 caps).
33. SÁNCHEZ, Nicolás (95 caps), formado en Tucumán Lawn Tennis.
34. DE LA FUENTE, Jerónimo (74 caps).
35. CHOCOBARES, Santiago (11 caps).
36. CINTI, Lucio (12 caps).
37. GONZÁLEZ, Luciano (sin caps).
38. MORONI, Matías (69 caps).
39. ORLANDO, Matías (57 caps), formado en Huirapuca.
40. BOGADO, Martín (sin caps).
41. CANCELLIERE, Sebastián (13 caps).
42. CARRERAS, Mateo (7 caps), formado en Los Tarcos RC.
43. CORDERO, Santiago (49 caps).
44. DELGUY, Bautista (25 caps).
45. IMHOFF, Juan José (41 caps).
46. ISGRÓ, Rodrigo (sin caps).
47. BOFFELLI, Emiliano (50 caps).
48. MALLÍA, Juan Cruz (24 caps).

A continuación, el fixture y el detalle de los árbitros de cada test-match de Los Pumas en la temporada 2023:

RUGBY CHAMPIONSHIP
- 8 de julio: Los Pumas vs Nueva Zelanda (Mendoza), Árbitro: Angus Gardner (Australia).
- 15 de julio: Australia vs Los Pumas (Sydney), Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica).
- 29 de julio: Sudáfrica vs Los Pumas (Johannesburgo), Árbitro: Andrew Brace (Irlanda).

AMISTOSOS
- 5 de agosto: Los Pumas vs Sudáfrica (Buenos Aires), Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia).
- 26 de agosto: España vs Los Pumas (Madrid), Árbitro: Andrew Brace (Irlanda).

EL CALENDARIO DE LA COPA DEL MUNDO
9 de septiembre: Los Pumas vs. Inglaterra, en Marsella.
22 de septiembre: Los Pumas vs. Samoa, en Saint-Étienne.
30 de septiembre: Los Pumas vs. Chile, en Nantes.
8 de octubre: Los Pumas vs. Japón, en Nantes.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 19/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 19/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 21/06/23.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.