El equipo de Ciudad Alberdi cayó derrotado en nuestra ciudad por el Tiro Federal 36-5, al cumplirse la 5ta Fecha del Torneo Regional de Ascenso.
El encuentro se definió en el primer tiempo por la decisión con que los federales afrontaron el compromiso. Ello no quitó que, por momentos, se vivieron algunas batallas por el control de las formaciones.
Los del sur tucumano evidenciaron, a pesar de la derrota, buen crecimiento con respecto a su primera presentación luego de su ascenso a la actual categoría. Es como que ya le empezaron a tomar el gusto al torneo actual. Como bien recalcó el técnico a sus dirigidos todo depende del trabajo semanal y dedicación de cada uno de los jugadores.
Por su parte los de Av.Richieri lograron su segundo triunfo en la temporada. Todo apunta a su consolidación como grupo humano. En la faz técnica a mejorar su disciplina y el órden defensivo para enfrentar su próximo partido ante Cardenales en Tucumán.
» Síntesis:
Tiro Federal: Laciano Marín, Adolfo Romero, Exequiel Ríos, Santiago Robles, Abel Tejada, Luis Rivera, Tomás Armengot, Joaquín Isola, Juan Pablo Lizondo (c), Agustín Isola, Oscar Roldán, Facundo Pérez, Luciano Martínez, Rodrigo Sarapura y Gastón Gil.
Reservas: Marcelo Castillo, Hugo Escobar, Lucas Fernández, Marco García, Alvaro Estopiñán, Lautaro Ruiz, Juan Ignacio Lizondo y Martín Cardozo..
Entrenadores: Guillermo Quiñones – César Pérez
La Querencia: Mauro Moreno, Sergio Piga, Mario Alvarez, Oscar Bravo, Brahian Bustos, Ivan Fenoglio, Facundo Juarez, Lucas Von Furth, Nicolás Mansilla, Maximiliano Birgi (c), Leandro Loru, Luis Gálvez, Lautaro Juarez, Jenaro Carolini y Maximiliano Molina.
Reservas: Gastón Ruiz, Enzo Juárez, Alex Funes, Enzo Burgos, Juan Marzoratti, Carlos Villafañe, Leonardo Díaz y Pablo Díaz.
Entrenadores: López - Bustos.
Tantos primer tiempo: 2’, 13’ y 19’ tries de Joaquín Isola, Luciano Martínez y Tomás Armengot conv por Facundo Pérez (TF), 36’ try de Leandro Loru (LQ).
Resultado parcial: Tiro Federal 21 - La Querencia 5.
Tantos segundo tiempo: 4’ drop de Agustín Isola 16’ try de Alvaro Estopiñán (TF), 36’ try de Martín Cardoso conv por Facundo Pérez.
Resultado final: Tiro Federal 36 - La Querencia 5 (5 - 0)
Arbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Luciano Pereyra (URS – Jeremías Volante (URS).
Resultado Intermedia: Tiro Federal 52 - La Querencia 5 (5 – 0).
Cancha: Tiro Federal de Salta.
Se completó la 5° fecha del Ascenso del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.
Se disputó la 7° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA 2023 🏆🏉 Copa “Banco Macro - Jorge Horacio Brito”. Conocé los resultados, posiciones y la próxima fecha.
Los "Albos" salieron convencidos de quedarse con la victoria y así lo hicieron, vencieron a Cardenales 51-13, por la quinta fecha de la Zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.
En Lomas de Medeiros, junto al Barrio La Almudena y luego de varios años, dos antiguos contendientes volvieron a verse las caras. Los citados a medirse se enorgullecían de flamantes pergaminos: invictos y ganadores en todas sus presentaciones. Tan solo un punto los separaba en la tabla y sus pretensiones se mostraban igualadas: ser el mejor equipo de la competencia.
El partido de intermedia se mostró premonitorio de lo que vendría. Los quince del local fueron recibidos y aplaudidos en su ingreso al impecable campo de juego por sus compañeros del plantel a pesar de que recién terminaban de jugar. A ellos se sumaban los ilusionados niños de las infantiles mientras que los juveniles con redoblantes y fuegos artificiales se hacían sentir desde las tribunas albicelestes.
Iniciado el encuentro mediante salida del local y presión efectiva sobre la recepción visitante, sobrevienen diversas situaciones: line obtenido, rucks limpios y rápidos y finalmente el primer scrum del partido. En todas las formaciones los albos se muestran convencidos. A los 3 minutos suman sus primeros 3 puntos.
Transcurre parte del primer tiempo con acciones despiertas de los salteños y errores repetidos de Cardenales que sólo se proveía de pelotas mediante kicks de sus rivales y en especial del estratega gimnasta que progresivamente fue tomando control de los tiempos y distancias.
Es así que a los 10 minutos llega el primer try del partido producto del ágil traslado de manos por inspirados fowards y su coronación por el hooker Valentín Ritcher quien luego repetiría su performance mediante punzante y veloz ingreso por el callejón de los centros en las 25 yardas de “Nales”. Unos minutos antes Tobío había clavado un drop desde casi mitad de cancha.
A los visitantes no le salía nada, ejecutaron un concierto de knock´ons y otros errores no forzados durante todo el partido, sus penales pegaban en los palos, incurrían en infracciones variadas, no se hacían firmes en ninguna faceta del juego y tampoco podían aprovechar de sumar en aquellos momentos en que tuvieron ventaja numérica en el campo de juego.
En contrapartida, al elenco anfitrión le sobraban puntos altos: atenazador juego aéreo en el line, mejora notoria y solidez en el scrum, defensa compensada, inteligencia para ganar metros con las puntadas de sus delanteros y los estiletes de su apertura, conducción veloz de su 9 y voracidad de todos los jugadores por la pelota. En ese afán se destacan principalmente Marquieguez, Cuevas, Mentesana y Murúa.
El primer parcial, que terminó 20-6, se extendió más de lo previsto pero la capacidad defensiva de los salteños se mostró siempre válida y eficiente.
La segunda etapa mostró dos minutos de una incipiente agresividad de los tres cuartos visitantes con juego de pases largos y rápidos, un par de perforaciones por su centro Tomás Medina, el único de su equipo con derecho a salvar la pilcha. Pero así como se encendió, se apagó. Un alevoso penal de manotazo en un ruck en terreno enemigo lo llevó a su propio campo: line para Gimnasia y nuevo try de Ritcher, el tercero de su cosecha del día.
La historia se repetiría en el minuto 14 con un perfecto maul tras el line, a los 19 con un try de Valdez, a los 28 mediante try de Molina y finalmente a los 34 con una joya de primera fase: line elegantemente bajado al medio scrum, pase rápido al apertura que busca con pase largo para poner a la ofensiva 2 vs 1. Brillante amague del fullback Flores y culminación bajo los palos que le puso el moño a una producción convincente.
En resumen, la pulseada la ganó el equipo que jugó convencido y la perdió el equipo que se olvidó el alma en el colectivo. El campeonato es extenso y agotador, aún no se ha transpuesto la mitad, hay clásicos pendientes, equipos que van aceitando y fortaleciendo pero por más largo que sea el camino, es reconfortante su recorrido cuando todo un club en pleno empuja en pos del objetivo.
Por Esteban Cortés para Norte Rugby
El Try Imperial del partido del "Melli" Flores:
» Síntesis del partido:
Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Ritcher, Cristian Fernández, Ignacio Marquieguez, Facundo Cuevas, Lucas Murúa, Jorge Molina, Santiago Mentesana (c), Agustín Alloa, Gabriel Tobio, Matías Valdez, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Francisco Perotta.
Suplentes: Tomás Pérez San Juan, Gerónimo Marsal, Blas Amerisse, Exequiel Gil, Facundo Rusinek, Luciano Amerisse, Luis Jándula y Francisco Ruiz.
Entrenadores: Irazusta - Crivellini.
Cardenales RC: Agustín Autalan, Gastón Ocaranza, Máximo Fernández, Eliseo Salanitri, Gerardo Díaz, Juan Díaz, Nahuel Chaya, Joaquín Rivet, Gerardo Cabrera, José Cerrutti, Francisco Abi, Tomás Medina, Santiago Abi, José Ortiz y Francisco Ortiz.
Suplentes: Blas Cabrera, Mauricio Fernández, Jesús Mana, Tobías Rufino, Octavio Cabrera, Emiliano Correa, Lautaro Suárez y Mariano Velez.
Entrenador: Daniel Véliz.
Tantos primer tiempo: 4’ penal de Gabriel Tobío (G), 10’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G), 16’ penal de José Cerrutti (C), 24’ drop de Gabriel Tobío (G), 27’ penal de José Cerrutti (C), 28’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 20 – Cardenales 6.
Segundo tiempo: 5’ try de Valentín Richter conv de Gabriel Tobío (G), 14’ try de Valentín Richter (G), 19’ try de Matías Valdéz (G), 24’ try de Blas Cabrera conv por Tomás Medina (C), 26’ try de Jorge Molina conv por Gabriel Tobío (G), 34’ try de Tomás Flores conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 51 – Cardenales 13 (5 – 0).
Arbitro: David Costilla (URT).
Linesman: Santiago Plaza (URT y Carlos Pinto (URT).
Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 19 – Cardenales 12 (4 – 1).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.
Fotos y síntesis de Horacio Cortés para Norte Rugby.
Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Octavio Ovejero, Matías Michelena e Ignacio Pascal dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey de Salta ante Tucumán Rugby, por la 7° fecha del Súper 10 del Torneo Regional del NOA.
La Jockera festejó ante Tucumán Rugby en el minuto final, fue 38-36 en un partido muy parejo.
Jockey Club de Salta puso actitud y festejó sobre el final, perdía por 21 puntos, pero lo dio vuelta y venció 38 a 36 a Tucumán Rugby.
Actitud, empuje y corazón. Esa fue la fórmula que el Jockey Club de Salta utilizó ayer para dar vuelta un partido que perdía por 21 puntos frente a Tucumán Rugby en la cancha Mario Clement de la rotonda de Limache. Actitud para no darse por vencido a pesar de la brecha que construyó el quince tucumano, empuje para arremeter en los minutos finales sobre la defensa rival y corazón para encontrar la fortaleza física que le permitió vencer por 38 a 36 en la última jugada del partido.
El albirrojo se quedó con un importantísimo triunfo en la apertura de la séptima fecha del Súper 10 del Regional del NOA que ratifica el plan puesto en marcha por el head coach José Decavi y el resto de su staff. El quince salteño llegó a 17 unidades en la tabla y se metió en el top cinco de las posiciones.
El primer tiempo fue bastante parejo. Tucumán Rugby se fue al descanso arriba por apenas cuatro puntos 16 a 12, pero con un jugador más ya que sobre el final de la etapa fue amonestado un jugador local. En el inicio del ST otro jugador del Jockey vio la amarilla, el juego se desniveló con 13 del local frente a 15 de la visita. Tucumán Rugby aprovechó y en un par de minutos se puso arriba 33 a 12.
Quince contra quince fue otro partido. El albirrojo descontó con dos tries consecutivos (19 y 22 minutos). Con el empuje de verse nuevamente en partido fue por el premio mayor; a los 36' se puso a tiro con try de Aldao y sobre el minuto 40 llegó el try de Rogelio Sanmillán (aunque en la planilla figura Carlos Pantoja), que le dio el triunfo 38 a 36 ante el líder del Súper 10.
» Jockey festejó ante Tucumán Rugby #RegionalDelNOA
» Síntesis:
Jockey Club de Salta: 1- Gustavo Aguiar, 2- Mateo Lérida, 3- Franco Giacoppo, 4- Matías Michelena (c), 5- Santiago Galindo Segón, 6- Simón Ovejero, 7- Álvaro Prieto, 8- Hugo Aldao, 9- Agustín Cornejo, 10- Santiago Larrieu, 11- Baltazar Ozu, 12- Mauricio Giménez, 13- Octavio Ovejero, 14- Tomás Juárez, 15- Joaquín Cornejo.
Suplentes: 16- José Sanmillán, 17- Rogelio Sanmillán, 18- Carlos Pantoja, 19- Lucas Pereyra, 20- Segundo Casabella, 21- Benjamín de la Arena, 22- Ignacio Cordovín y 23- Fernando Goytea.
Entrenadores: Decavi – Arias.
Tucumán Rugby: 1- Tomás Aguirre, 2- Francisco Caram, 3- Matías Luna, 4- Ignacio Pascal, 5- José María Young, 6- Pablo Laitan, 7- Gonzalo Aden, 8- Santiago Heredia, 9- Santiago Paz Posse, 10- Gonzalo Albornoz, 11- Nicolás Calleri, 12- Nicolás López González, 13- Bautista Estofán, 14- Agustín Macome y 15- Rodrigo Galíndez.
Suplentes: 16- Ignacio Aranda, 17- Bernardo Dantuene, 18- Ignacio Paez Terán, 19- Bautista Galíndez, 20- Benjamín Santamaría, 21- Pedro Ale,22- Jorge Domínguez y 23- Mateo Pfister
Entrenador: Diego Giménez.
Tantos 1er Tiempo: 2’ try de Rodrigo Galíndez conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 21’ try de Sntiago Galíndez Segón conv por Santiago Larrieu (JC), 25’ try de Matías Michelena (JC), 32’ penal de Gonzalo Albornoz (TR), 40’ penal de Gonzalo Albornoz (TR).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 12 - Tucumán Rugby 16.
Tantos 2do Tiempo: 3’ try de Pablo Laitán conv por Gonzalo Albornoz (TR), 6’ try de Mateo Pfister conv por Gonzalo Albornoz (TR), 12’ penal de Mateo Pfister (TR), 19’ try de Carlos Pantoja conv por Santiago Larrieu (JC), 22’ try de Baltazar Ozu conv por Santiago Larrieu (JC), 36’ try de Hugo Aldao conv por Fernando Goytea y 40’ try de Rogelio Sanmillán (JC).
Resultado final: Jockey Club de Salta 38 – Tucumán Rugby 36 (4 – 1).
Amonestados: Hugo Aldao (JC), Joaquín Cornejo (JC) y Bernardo Dantuene (TR).
Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesman: Carlos Navarro (URT) y Torrico (URT).
» Resultado de Intermedia:Jockey Club de Salta 3 – Tucumán Rugby 41 (0 – 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.
El combinado regional derrotó 28-24 al difícil Black Lion de Georgia. El salteño Nicolás Parada Heit fue titular y jugó con las medias de la "U".
La franquicia de Georgia que prepara a sus jugadores para Rugby World Cup 2023, sufrió la segunda derrota en su gira de cinco partidos al caer contra Sudamérica XV, equipo que contó con jugadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
Con la conducción de Daniel Hourcade, Rodolfo Ambrosio, Esteban Meneses y Alejandro Nieto, y la capitanía del ex Puma Santiago González Iglesias, Sudamérica XV rindió su homenaje a todos las formaciones que las precedieron.
“Ganamos por los chicos tenían la cabeza muy concentrada, sabiendo que había que imponerse físicamente,” dijo Ambrosio, que describió el partido como uno de cuatro cuartos bien distintos.
“El juego estuvo dividido en cuatro cuartos – en el primer ellos intentaron hacer su juego de mucha velocidad y potencia pero supimos detenerlos.”
Al sexto minuto, Black Lion rompió la defensa sudamericana cuando el wing Akaki Tabutsadze se benefició del trabajo de sus forwards y el espacio que se generó con un cambio de paso para apoyar en la bandera derecha.
El 5-0 parcial duró hasta que SAXV logró encontrar su ritmo.
El octavo de Córdoba Athletic Omar Gutiérrez apoyó el primer try pasada la media hora, cuando el coraje de su pack repetidas veces intentó romper con una serie de pick-and-gos. Manuel Nogues aportó la primera de sus cuatro conversiones.
“En el segundo cuarto fuimos superiores en el juego y pudimos romperlos y nos fuimos arriba 14-5,” agregó Ambrosio.
Quien llegó al segundo try ya en tiempo de descuento fue el eficiente hooker chileno Augusto Bohme, beneficiándose de un maul de lineout.
Los primeros 20 minutos del segundo tiempo replicaron los del primer tiempo, con los Black Lions saliendo a presionar con su juego, tanto que a los cinco minutos Tabutsadze volvió al try después de una buena jugada de backs con pases precisos y un rastrón que rompió la defensa.
El ala Sandro Mamamtavrishvili tomó por sorpresa a la defensa de un maul y se fue por el centro al try para poner a su equipo al frente 17-14 con treinta minutos por jugar.
Tras haber soportado diez minutos con un jugador menos por la amarilla a Lucas Bordigoni – por repetición de infracciones cuando acababa de ingresar – sin recibir puntos , un buen ataque de Nogues jugando un penal rápida, continuado por González Iglesia y el tercera línea Andrea Panzarini, terminó en manos del capitán González Iglesias tras el off-load del jugador del SIC a centímetros del ingoal para así recuperar el liderazgo.
“Habiéndolos aguantado los segundos 20 minutos, pudimos llegar al último cuarto con posibilidades de dar vuelta el resultado,” dijo Ambrosio.
El liderazgo cambio de manos otras dos veces en los últimos 10 minutos, que se jugaron con una gran intensidad y orgullo por parte de los dos equipos.
El buen centro Demuri Tapladze se puso arriba por tres puntos a ocho minutos del final.
A partir de allí, Sudamérica XV salió a buscar la victoria, que llegó cuando Bohme ratificó su buen rendimiento con un try similar al primero. A dos minutos del final, la paciencia y el control terminaron sellando el celebrado triunfo de un conjunto de jugadores que se convirtió en equipo en tan solo cuatro días.
“El rugby sudamericano genera jugadores en todos los niveles listos para dar el salto. Estamos mut contentos con la semana que pasamos y como cada uno de los chicos evolucionó,” cerró Ambrosio.
» Compacto: Sudamérica XV 28 - Black Lion de Georgia 24:
Marcelo Modad CAP 2024